Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531913 veces)

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2280 en: 14 de Julio de 2009, 11:19:48 am »
En relación al primer punto no me cabe duda de que el interés de los empresarios por abaratar el despido tiene ese objeto: poder abusar del trabajador. Y si no está contento, con un 20% de desempleados otro habrá para el puesto. Fijate que es curioso, esta crisis no tiene nada que ver con el empleo ni con los trabajadores y, en cambio, se dedican más a hablar del mercado laboral que las causas de la crisis y como evitar otra.

La economía sumergida es otro de los problemas de Espa?a. Desde mi punto de vista uno de los aciertos de Aznar fue el afloramiento de empleo sumergido. Parte de lo que hacían pasar por creación de empleo no era otra cosa que contratación de trabajadores que ya trabajaban pero de modo irregular. Sólo así se explica que algunos a?os creciese más el empleo que la propia economía.

Un saludo.

A?ado también, el intrusismo laboral en algunos sectores que derivan en la mala calidad de los servicios, todo por la tan aprovechada crisis por parte de algunos empresarios.


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2281 en: 14 de Julio de 2009, 15:45:09 pm »
En relación al primer punto no me cabe duda de que el interés de los empresarios por abaratar el despido tiene ese objeto: poder abusar del trabajador. Y si no está contento, con un 20% de desempleados otro habrá para el puesto. Fijate que es curioso, esta crisis no tiene nada que ver con el empleo ni con los trabajadores y, en cambio, se dedican más a hablar del mercado laboral que las causas de la crisis y como evitar otra.

La economía sumergida es otro de los problemas de Espa?a. Desde mi punto de vista uno de los aciertos de Aznar fue el afloramiento de empleo sumergido. Parte de lo que hacían pasar por creación de empleo no era otra cosa que contratación de trabajadores que ya trabajaban pero de modo irregular. Sólo así se explica que algunos a?os creciese más el empleo que la propia economía.

Un saludo.

A?ado también, el intrusismo laboral en algunos sectores que derivan en la mala calidad de los servicios, todo por la tan aprovechada crisis por parte de algunos empresarios.

Si, se supone que el EMPRESARIO debería intentar ofrecer un servicio de calidad y para ello es lógico pensar que se preocuparía por la formación y, en consecuencia, de la estabilidad de los trabajadores (se supone que los seleccionas y formas en beneficio de la empresa) pero no está claro que esa sea la preocupación de muchos empresarios.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2282 en: 14 de Julio de 2009, 16:26:32 pm »
La intención es por una parte que estéis informados de primera mano y por otra solicitar que desde donde podáis, de manera individual o colectiva, mandéis a varias direcciones, comunicados de apoyo, además  de colgarlo o publicarlo  en las paginas de cualquiera de nuestros periódicos, paginas web, etc...siempre que lo creáis oportuno.

Paso a contaros:

1?/ situación actual de la plantilla:

  A día de hoy (03/07/2009) a la plantilla de trabajadores de Air comet, se le deben dos meses completos de salario, además de la paga extra de julio, que tendría que hacerse efectiva en los días venideros, esta situación incluye a los departamentos de logística-almacén, mantenimiento en línea (mecánicos de aviones),Mcc (operaciones), ingeniería y el resto de departamentos normales que conforman cualquier empresa (aministración,et..), el caso de los pilotos y tripulaciones de vuelo es aun peor, pues les deben mas salarios (paga extra de navidad). Esta situación de impagos reiterados la venimos sufriendo desde hace más de seis meses.

Nadie de la dirección, incluyendo por supuesto a Ignacio Pascual (máximo responsable de Air comet), hijo del presidente del grupo MARSANS, nos aporta información de cual es la situación actual de la compa?ía y de nuestro puestos de trabajo, lo único que hemos sacado en claro son divagaciones para ganar tiempo ante el inminente conflicto, un buen montón de mentiras en relación a la regularización de los pagos e incertidumbre ante nuestro futuro inmediato.

2?/ represión sindical y desregularización laboral.

Es cuanto menos para reflexionar, que en una rama del transporte donde todo esta perfectamente regularizado, desde piezas y componentes hasta documentación relacionada con dichas piezas, cursos de adaptación para mecánicos e ingenieros, continuas inspecciones aéreas, etc.?..nadie se preocupe de la desregularización laboral que sufren los trabajadores que la componen, convenios de aplicación que no existen y que figuran en los contratos laborales, imposibilidad por lo tanto de saber que convenio es de aplicación, veto total a cualquier consulta con el departamento de recursos humanos sobre este tema, desconocimiento de tablas salariales, días libres, turnos de trabajo,etc,etc,etc?.

Por supuesto presión y represión ante cualquier tipo de atisbo de organización por parte de los trabajadores.

Comentaros también que se han promocionado elecciones sindicales, pero que debido a un ?error? de forma por parte de USO, las elecciones sindicales solo se han promocionado para unos mínimos departamentos de lacompa?ia (hadling y trafico), quedando el grueso de los trabajadores al margen de este proceso, ni CC.OO, ni UGT, han impugnado este proceso, nos imaginamos que la dirección de esta compa?ía estará muy contenta con esta manera de proceder por parte de todos los sindicatos, nosotros por nuestra parte desconocemos si esto se debe a algún tipo de ?estrategia sindical?. Parece seer que UGT es la única organización dispuesta a darnos cobertura, según algunos compa?eros del departamento de ingeniería.

  Todo esto es mas impresionante si además os informo de que esta dirección tiene como socio en MARSANS a DIAZ FERRANZ, actual presidente de la CEOE, que el gobierno espa?ol tiene concedido un crédito ICO a este mismo grupo por el contencioso abierto con AEROLINEAS ARGENTINAS y  AUSTRAL, haciendo bueno el planteamiento de los ?neocon? (y de los que no son tan neo, dícese Esperanza Aguirre) de intervención de ?papa estado? cuando se trata se socializar perdidas. Nunca nadie nos hablo de socializar beneficios.

También este grupo empresarial tiene línea directa en el consejo de administración de CAJAMADRID, sobran comentarios ante el espectáculo de los últimos días   en referencia   a este tema.

Por ultimo deciros que los trabajadores de Air comet reunidos hoy en asamblea han convocado huelga indefinida para el martes, a partir de las 09:00 de la ma?ana y que ante esta difícil situación cualquier tipo de apoyo moral nos vendría muy bien y seria para nosotros muy reconfortante.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2283 en: 14 de Julio de 2009, 16:31:47 pm »
No critico que los trabajadores no cobren si la empresa, desgraciadamente y por simple imposibilidad no puede pagar. Pero lo que si es criticable es la ausencia de derechos de hecho, o las trabas a quienes intentan conocerlos o el trato que se dispensa a los trabajadores. ?Será esto lo que llaman flexibilidad? Todo, claro está, expresado con las reservas de conocer únicamente los expuesto por una de las partes.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2284 en: 21 de Julio de 2009, 23:44:43 pm »
Curiosa forma de plantear los asuntos sociales relativos a la propiedad del diario El País. Dice hoy que el presidente Hugo Chávez "lo quiere todo" y se ha propuesto hacerse con el control de los medios de producción del país, "bien creando 'empresas de producción social' o confiscando empresas privadas 'capitalistas'". Digo que es curiosa porque si Hugo Chávez quisiera quedarse, supongamos, con el control de un periódico o de un gran negocio lo que crearía sería una empresa privada de su propiedad (que es lo que hacen aquí y en todos lados los capitalistas, como los propietarios de El País, que por eso no es una cooperativa precisamente) pero no crearía empresas de "producción social" si lo que buscara fuese que todo fuera para él, como apunta El País. Yo creo que El País se confunde y confunde. ?Seguro que lo que le molesta a los due?os de ese diario es que Chávez se quiera hacer con toda Venezuela para beneficiarse él solo, según se desprende del comentario editorial y de la noticia? ?No será que lo que le molesta es que Chávez cree empresas de propiedad social para que sean cada vez más ciudadanos los due?os de su país, en lugar de unos pocos? Según El País, "El Gobierno venezolano ha emprendido un viraje hacia la economía socialista y el último paso ha desatado todas las alarmas: se trata del proyecto de Ley de Propiedad Social, que abre la puerta a nuevas confiscaciones de empresas y bienes y que, según cámaras empresariales y organizaciones no gubernamentales, permitirá al Ejecutivo arrasar con la propiedad privada".
?Qué susto! ?Chávez quiere arrasar con la propiedad privada según informa El País!
Pero a ver, ?qué entenderá este gran diario por "arrasar"? Según la propia noticia: "declarar la utilidad pública y el interés social de bienes, materiales e infraestructuras que se determinen susceptibles de ser declarados de propiedad social, para asegurar, mediante la producción socialista, la satisfacción de las necesidades sociales y materiales de la población". Y no solo eso: "El borrador de la ley también establece que el Ejecutivo 'podrá decretar la expropiación forzosa, mediante justa indemnización', de los bienes 'cuya actividad productiva no se corresponda con los intereses nacionales y el modelo socioproductivo'".
Mi pregunta es: ?hay algún país de los que se consideran democráticos sin discusión (Alemania, Francia, Estados Unidos....) en donde no se pueda hacer esto? ?Por qué le choca a El País que Venezuela tenga una ley de esa naturaleza o, más concretamente, que haya "una ley  una ley que reserva al Estado todos los negocios vinculados a la explotación de hidrocarburos" y no dice nada, sin embargo, de que en Noruega o en otros países la inmensa mayor parte de ese tipo de explotaciones sea del Estado?
?Si hasta Obama ha nacionalizado más que Chávez!, ?no será que lo que le preocupa a los due?os de El País es que cunda el ejemplo y que, no Chávez, sino la gente que hasta ahora no ha tenido nada comience a ser due?a de sus países, de sus recursos, de sus medios de comunicación, de sus destinos...? ?No será que lo que ve en esas medidas es que un pueblo decide ir poniendo fin democráticamente a los privilegios de gentes como los due?os de El País?

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2285 en: 21 de Julio de 2009, 23:46:17 pm »
Aquest article denuncia el biaix conservador que apareix a la cobertura de la realitat existent a Llatinoam?rica per part dels cinc diaris de major tirada del país, que exclouen sistem?ticament les opinions crítiques a les versions que tals rotatius promouen. L?article mostra amb dades la naturalesa de tal biaix, que contradiu el seu suposat (i inexistent) compromís amb la llibertat d?expressió.
Uno de los mayores problemas que tiene la democracia espa?ola es la muy limitada diversidad ideológica que existe en los medios de información de mayor tiraje del país. Y ello es fácil de demostrar. Si miramos, por ejemplo, el número de artículos críticos hacia el Presidente Chávez y su gobierno en Venezuela que se han escrito en los últimos doce meses en los cinco diarios de mayor difusión en Espa?a, vemos que se han publicado nada menos que setenta y dos. Si buscamos, en cambio, artículos favorables al Presidente Chávez o a su gobierno, no encontrarán ni uno (sí, lee bien, ni uno). Esta falta de diversidad contrasta con la existente en el país criticado ?Venezuela- donde pueden leerse, en la prensa venezolana de mayor tiraje, artículos críticos del Presidente y de su gobierno, así como artículos favorables. Lo mismo ocurre en los medios televisivos. En realidad es mucho más fácil encontrar artículos críticos sobre Chávez en los mayores medios venezolanos, que favorables a tal dirigente venezolano en los medios de mayor difusión en Espa?a. De tal hecho, fácilmente contrastable, puede deducirse que hay mayor diversidad ideológica y libertad de prensa en Venezuela que en Espa?a. Por mera coherencia ideológica, uno esperaría que las mismas voces liberales que están alarmadas por lo que consideran como un peligro para la democracia venezolana ?la disminución de voces críticas en aquel país- estarían escribiendo artículos críticos de la extraordinaria limitación a la diversidad ideológica que existe en Espa?a. Pues no, permanecen callados. En realidad, son los mismos autores y editorialistas que denuncian alarmados la situación de Venezuela (preocupados por las limitaciones democráticas en los medios de aquel país), los que son responsables de la falta de diversidad ideológica en el nuestro. La doble moral de aquellos medios, en su supuesto compromiso con la libertad de expresión, es notoria y fácilmente demostrable.

Este asfixiante sesgo de aquellos medios de información y persuasión liberales tiene dos consecuencias. Una de ellas es que constantemente se está proveyendo opinión como si fuera información, la cual se convierte rápidamente en la sabiduría convencional del momento, al no poder ser contrastada con puntos críticos que son excluidos de tales medios. Así, el colaborador de El País, Antonio Elorza, escribía un artículo titulado ?Eclipse de la democracia? (27.02.09) en el que además de homologar a Hugo Chávez y a Evo Morales con Berlusconi, se?alaba ?el caos de la política económica llevada a cabo por el gobierno de Chávez? sin citar ningún dato o referencia que avalara tal conclusión. En realidad, la evidencia empírica publicada por instituciones que gozan de alta credibilidad como el prestigioso Center for Economic and Policy Research de Washington, o la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, no apoyan tal opinión. El gobierno de Chávez ha sido uno de los pocos gobiernos que ha conseguido sobrepasar el objetivo del programa de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas (de reducir la pobreza extrema a la mitad), disminuyéndola de un 25% de la población en el a?o 2003 a un 7,6% en el 2007. Ha sido también uno de los países de América Latina que: 1) ha reducido más las desigualdades y el desempleo; 2) ha incrementado más el número de beneficiarios de la Seguridad Social, doblándolo; 3) ha reducido su deuda pública más extensamente, pasando de un 30% del PIB a un 14%; y 4) ha tenido un mayor crecimiento económico, una tasa promedio de 10,4% durante los últimos 20 trimestres, habiendo aumentado su PIB de 99.000 millones de dólares en 1999 a 227.000 en 2007.

Ninguno de estos datos ha aparecido en aquellos medios, donde la ?demonización? de Chávez es una constante. De ahí la sorprendente noticia de que según una encuesta reciente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Chávez es el dirigente internacional menos valorado por la población en Espa?a, menos incluso que el Presidente Bush de EEUU, valoración negativa que fue ampliamente citada por tales medios. No se citó, en cambio, que según la misma encuesta realizada en la mayoría de países de América Latina, la población venezolana era la que indicaba, en mayores porcentajes en aquel continente, que ?su gobierno actuaba para el bien de la población?, y que expresaba mayor satisfacción con la situación económica y social del país. Y era el segundo país de América Latina que creía que ?la democracia funcionaba bien en su país?.

Tal negativismo hacia Chávez contrasta con el positivismo hacia el Presidente Uribe de Colombia, uno de los gobiernos de América Latina donde los derechos humanos son más vulnerados. El gobierno utiliza su campa?a contra la guerrilla para reprimir a las fuerzas de izquierda, incluyendo partidos políticos, sindicatos y movimientos sociales que no tienen ninguna relación con la guerrilla. El 60% de los sindicalistas asesinados en el mundo lo han sido en Colombia, tal como documentó la Confederación Sindical Internacional el pasado 10 de Junio en París. Sólo en el 2008 fueron asesinados cuarenta y seis dirigentes sindicales. La conexión entre el gobierno y los paramilitares es bien conocida y documentada, siendo estos últimos conocidos por su campa?a de terror contra las fuerzas progresistas. Muy pocas de estas noticias han aparecido en aquellos medios.

Una última observación. Este artículo no es sobre Chávez o sobre Uribe. No es mi objetivo ni defender a Chávez (con quien tengo acuerdos y también muchos desacuerdos) ni denunciar a Uribe (labor que otros han hecho, más elocuentemente de lo que yo pueda hacerlo). Este artículo es sobre la falta de diversidad ideológica en los medios mayoritarios de nuestro país, que debiera ofender a cualquier persona demócrata que, independientemente de sus simpatías o antipatías hacia aquellos dirigentes, debiera preocuparle lo que está ocurriendo en aquellos medios, que son más de persuasión que de información.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2286 en: 21 de Julio de 2009, 23:50:34 pm »
Pronunciamiento Provincial de los Dominicos en Centro América
ALEXIS PÁEZ OVARES, dominico, Prior Provincial de América Central y CARLOS FLORES, dominico, promotor de Justicia y Paz de América Central, www.dominicos.info HONDURAS.
A todas las Comunidades de la Provincia Dominicana de San Vicente Ferrer de Centroamérica, a la Familia Dominicana de Centroamérica, a las comunidades parroquiales y pastorales que acompa?amos con nuestro trabajo, y a todos los hombres y mujeres que trabajan por la justicia y la paz en el mundo.
HECHOS QUE PREOCUPAN
1. La detención del Presidente de la República de Honduras, el pasado 28 de junio, por parte de las Fuerzas Armadas de ese país, la violación de su domicilio, su expulsión del territorio nacional y la forma de su ejecución, se han constituido en la culminación de una serie de conflictos que venían sucediéndose en ese hermano país y en el estallido de una grave crisis humana, institucional y de convivencia civilizada que amenaza la paz de toda la región.
2. Los hechos que antecedieron tan seria ruptura del orden social y político no se limitan, como ha sido presentado en algunas informaciones, solo a la propuesta del Presidente de realizar una consulta con la que pretendía obtener respaldo para hacer que en las elecciones generales de noviembre próximo se instalara una cuarta urna en la que los ciudadanos debían votar si querían un cambio de la Constitución Política. Una serie de conflictos se habían venido acumulando entre el Presidente Zelaya y diversos sectores económicos a lo largo de los últimos meses. La reestructuración de las fórmulas de ganancias de las compa?ías transnacionales del petróleo, la importación de medicamentos genéricos desde Cuba a precios más cómodos que los ofrecidos por las empresas farmacéuticas nacionales e internacionales, la decisión de elevar el salario mínimo ?uno de los más bajos del Istmo? de $182 a $291, las medidas a favor del ambiente, frente a las compa?ías mineras, fueron algunas de las medidas gubernamentales que causaron profundo malestar en diversos grupos de la empresa privada quienes percibían estos hechos como contrarios a sus intereses, y fueron generando un frente en contra del Gobernante.3. A partir del momento de la destitución del Presidente Zelaya, entre los serios conflictos generados no lo es menor el de la discusión sobre cómo interpretar los hechos y la polarización en torno a dichas interpretaciones. Mientras que líderes y organismos internacionales, como la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otras instituciones hablan categóricamente de golpe de estado y lo condenan, los defensores del mismo lo consideran como una ?legítima sucesión? en el poder conforme a leyes internas hondure?as

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2287 en: 23 de Julio de 2009, 10:45:03 am »
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha defendido de nuevo su ambicioso plan de reforma sanitaria, ya que considera "crucial" realizar cambios en el sistema para apuntalar la recuperación de la economía norteamericana, da?ada por la crisis financiera internacional.

"Aunque hayamos rescatado la economía de una verdadera crisis, debemos reconstruirla más fuerte que antes, y la reforma de la asistencia sanitaria es crucial en este esfuerzo", ha asegurado Obama, en una rueda de prensa televisada en horario de máxima audiencia.

El inquilino de la Casa Blanca incidió en que el incremento de los costes sanitarios que llevan a 14.000 personas cada día a perder la cobertura de salud representa un problema de primer orden, según informaciones de los medios locales. "Si no controlamos estos costes, no seremos capaces de controlar nuestro déficit", advirtió.

Los costes no serán para la ciudadanía
Consciente de las divisiones levantadas incluso entre los demócratas por la reforma sanitaria, Obama reconoció que quedan flecos por cerrar para lograr un consenso. Aun así, ha apuntado que existe un "amplio acuerdo" para lograr un avance, para el que de momento no existe calendario marcado. En este sentido, se dirigió a los legisladores para que aprovechen que "los planetas están alineados" y apuesten por promover cuanto antes las reformas.
Obama ha explicado que su plan ofrecerá "seguridad" y "estabilidad" a los estadounidenses enfermos. Según dijo, "evitará que las compa?ías aseguradoras os retiren la cobertura si enfermáis demasiado. Os dará la seguridad de saber que si perdéis el trabajo, os mudáis o cambiáis de empleo tendréis la misma asistencia. Limitará la cantidad que vuestra compa?ía puede obligaros a pagar de vuestro bolsillo para costes médicos". Además, "cubrirá cuidados paliativos como revisiones o mamografías que salvan vidas y ahorran dinero".

El presidente aclaró también que, frente a quienes critican los costes de la iniciativa, ésta no generará un déficit que arrastrará a la economía nacional durante la próxima década, tal y como sostienen los republicanos. En este sentido, matizó que dos tercios del coste total será sufragado por la desviación de dinero destinado hasta ahora a programas sanitarios federales, como por ejemplo Medicare.

Además, a?adió, la creación de un potente sistema público de salud permitirá que los costes de la asistencia no se trasladen a la población en los niveles actuales y "ayudará a mantener a las compa?ías aseguradoras honradas".

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2288 en: 24 de Julio de 2009, 16:26:34 pm »
A dicho choque se a?ade la nota enviada hoy por el Ministerio de Trabajo, en la que el gobierno ha acusado a Díaz Ferrán de no ser capaz de explicar las razones de su rechazo a la propuesta que el gobierno le ofreció en su cena con los sindicatos. En un duro comunicado contra la OEA, se resalta el consenso existente entre sindicatos y Ejecutivo como manera de subrayar el alejamiento de la CEOE.

El diálogo social llena las portadas económicas de los diarios, y la fallida reunión celebrada ayer en Moncloa parece llevar a una mayor polarización entre los agentes, en lugar de un acercamiento.

El gobierno considera que la CEOE defiende el despido libre y exige que los trabajadores no tengan defensa jurídica en caso de despido. UGT y CC.OO también han anunciado un comunicado enfocado a "reforzar" lo que anuncia el gobierno. La sintonía, por tanto, entre sindicatos y gobierno es totalmente opuesta a la oposición apreciable a las propuestas de la CEOE.

Hoy publica EL MUNDO, que se vende en los quioscos junto a EL CORREO GALLEGO, que el presidente del gobierno habría llegado a decirle a Díaz Ferrán en la reunión de anoche celebrada en La Moncloa lo siguiente: "Soy el presidente del gobierno, que no se te olvide. Soy el presidente de todos los espa?oles,  no sólo de los tuyos. Os doy 48 horas. Si esto no evoluciona, actúo como gobierno".

El presidente de la patronal defiende que el documento que se maneja no recoge ni una de las exigencias de la CEOE, "necesarias para la superviviencia de los negocios". En la reunión en la que no aceptó la propuesta, Zapatero se presentó, según un diario económico, con más compa?ía de la esperada: Elena Salgado, Celestino Corbacho, Jesús Bárcenas y José Enrique Serrano.

Ayer, Díaz Ferrán envió una nueva propuesta que recoge sus mínimas exigencias para firmar la paz social. En el documento, se muestra la estrategia de los empresarios en la negociación: mantenerle el pulso al Gobierno hasta el último momento, si bien la patronal admite que reivindicaciones como la rebaja de las cotizaciones evidencian su voluntad de llegar a acuerdos: "partimos de una rebaja del 5% y nos ofrecen un 1,5% en 2009 y un 0,5% desde entonces... Hemos cedido, pero necesitamos que la cifra cambie al menos a un 2,5%", admitía la patronal ayer.

La medida de recorte de las cotizaciones empresariales ha centrado gran parte de las reivindicaciones de la CEOE. Según un diario económico, "los empresarios explican que si se concluye la separación efectiva de fuentes de la Seguridad Social se pasa a cargo de los Presupuestos los complementos a mínimos de las pensiones y se recupera el excedente de las Mutuas y el del Fondo de Garantía Salarial se recuperaría un total de 15.302,89 millones de euros. Por tanto, el documento explica que las cuentas de la Seguridad Social tiene la suficiente capacidad para financiar una rebaja de cinco puntos. Un punto de vista con el que no están de acuerdo ni sindicatos ni Gobierno. En medios económicos ha extra?ado la dureza de la respuesta oficial hecha pública anoche".

El diálogo sigue, pero el plazo es cada vez menor, y como ha indicado el gobierno, su voluntad prevalecerá en caso de que no se llegue a acuerdos.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2289 en: 24 de Julio de 2009, 16:29:17 pm »
?por qué será que los medios de comunicación publican siempre, casi en exclusiva, la opinión de la patronal y no la de los sindicatos?
Repiten, repiten, repiten... siempre lo mismo, siempre su única opinión, hasta que van convenciendo a la opinión pública de que no hay otra opción.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2290 en: 30 de Julio de 2009, 13:07:02 pm »
"La banca no da crédito porque puede ganar lo mismo invirtiendo en deuda pública. La banca ha encontrado la piedra filosofal para seguir ganando dinero sin dar crédito, según ponen de manifiesto las cuentas de las entidades publicadas hasta ahora. Y se debe a la generosidad ilimitada del Banco Central Europeo (BCE). La jugada es la siguiente: bancos y cajas de ahorros toman prestado todo lo que quieran al 1% a un plazo de hasta 12 meses y, en vez de prestarlo, lo invierten en deuda pública, que da una rentabilidad del 3,49% en el caso de Alemania (máxima solvencia, calificación AAA) o de hasta el 4% si quieren irse a un país un poco menos solvente como Espa?a (AA+)... Y así se refleja en los resultados del primer semestre, donde el beneficio de operaciones financieras se ha disparado gracias a esta operativa, hasta el punto de que se han convertido en un pilar fundamental de la cuenta de pérdidas y ganancias....los datos del Banco de Espa?a no dejan lugar a dudas: el crédito registró una caída sin precedentes hasta mayo".

Creo que algunas de las noticias tienen materia para comentar. ?Alguien se anima?

Desconectado ciudad-ano

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3543
  • LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DERROCHAN EL DINERO
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2291 en: 02 de Agosto de 2009, 20:33:44 pm »
Parece que para algunos no hay crisis en este país, desde luego no para aquellos que tienen velero o yate y grandes coches de lujo, los empresarios. Ellos no padecen la crisis, todo lo contrario, se han aprovechado de ella para despedir a trabajadores y contratar en su lugar a extranjeros por 600 euros al mes, muchos de ellos sin dar de alta en la seguridad social. También despiden a los trabajadores que son una ?carga? por la antigüedad y sobre todo por la edad, para contratar durante tres meses a jóvenes por 800 euros. Se han aprovechado y siguen aprovechándose de la crisis para despedir a espa?oles y contratar a extranjeros para pagar la mitad. Esos son los empresarios en crisis, aquellos que el PP apoya en las negociaciones que el gobierno tiene con sindicatos y empresarios.
Esos  son los empresarios que están toreando al gobierno para que este permita el despido gratuito, entre otras cosas, y que le rebajen la seguridad social, poniendo así las jubilaciones de todos nosotros en peligro, para que se compren un yate más grande y puedan disfrutar de la vida, mientras sus esclavos trabajan doce horas diarias por 800 euros.
Es como lo de apoyar a los bancos con el tema de las pensiones. Ya lo decía Rato (del PP) ??hay que hacerse un plan de jubilación!!, seguía diciendo???eso seria positivo para todos!!. Pues bien, para los únicos que son positivos los planes de pensión es para los banqueros. De todas formas no se porque me da la espina de que el PP se quiera cargar la seguridad social y apoyar a los bancos con esto de la jubilación, por eso Esperanza Aguirre dice que Zapatero es un sindicalista piquetero y retrogrado.
Espero y deseo que el gobierno nunca permita semejante atropello, pues entonces volverá la esclavitud a este país, despedirán a los que a?o tras a?o han mantenido su puesto de trabajo aguantando mil perrerías y presiones, para contratar a extranjeros o trabajadores de ETT sin derechos, a seiscientos euros al mes.
El PP apoya a los empresarios y si gana las elecciones ya sabemos lo que nos espera a los que tenemos más de 45 a?os, y nos hemos   dedicado toda la vida  a trabajar, nos espera el paro.
Pues si gana el PP las elecciones generales de 2012, permitirá que los empresarios puedan despedir a los trabajadores que llevan muchos a?os en las empresas y cobran mucha antigüedad. Permitirá que puedan despedirles sin un duro, simplemente con una carta  sin más, o sea, sin finiquito.
Y si no os lo creéis, ahí tenéis las palabras de  Esperanza Aguirre cuando hablaba de Zapatero. Tachó a Zapatero de "sindicalista retrógrado piquetero" pues este, en la ultima reunión con los empresarios no permitió ningún tipo de abuso hacia el sector laboral, hacia los trabajadores y no negocio asuntos que son innegociables, como la rebaja en la seguridad social, algo que seria peligrosos para nuestras jubilaciones y, el despido gratuito, algo que nos dejaría con el culo al aire a todos los que trabajamos en la misma empresa muchos a?os. Por eso Esperanza Aguirre le llama sindicalista retrogrado y piquetero, porque Zapatero actúa como un sindicalista al no permitir que los empresarios pisoteen nuestros derechos. Por eso Esperanza Aguirre la multimillonaria de Guadalajara le tacha de sindicalista, pues el PP no está al lado del trabajador esta al lado de la patronal, al lado del empresario.
Si gana el PP las elecciones todos los derechos laborales por los que muchos obreros murieron y pasaron muchos de sus días en las cárceles en tiempos de Franco, todo eso, será pisoteado, eso es lo que el PP y los empresarios pretenden, asi si tenemos que ir al medico nos costará dinero.
Esperanza Aguirre la derechista antisindicalista que apoya a la patronal esclavizadora y explotadora.


http://www.youtube.com/watch?v=4_XPnvE7b5A

 :caput

EL EMPRESARIO ESPAÑOL QUIERE SER EUROPEO, PERO PAGAR SUELDOS AFRICANOS. HAY MILES DE EMPRESAS EN ECONOMÍA SUMERGIDA EMPLEANDO A PERSONAS SIN CONTRATO Y CUANDO HAY UN ACCIDENTE LABORAL SE DESENTIENDEN DE TODO.¿ESE ES EL MODELO DE EMPRESARIO EUROPEO?

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2292 en: 02 de Agosto de 2009, 21:08:16 pm »
esclavos? explotadores? obreros en las cárceles?.........De que siglo este texto?

Desconectado ciudad-ano

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3543
  • LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DERROCHAN EL DINERO
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2293 en: 02 de Agosto de 2009, 21:42:34 pm »

esclavos? explotadores? obreros en las cárceles?.........De que siglo este texto?
Los trabajadores siempre han luchado por sus derechos y de eso n o hace mucho tiempo, pero si tu no supers los 35 a?os  es normal que no sepas nada.
Leyéndote he llegado a la conclusión de que si todos los que son de tu edad piensan como tu, pronto nos la meterán por detrás. Lo que pasa es que a los que trabajan para las administraciones no los despiden "por que si", es lo que pasa.
Espero que nadie de tus amistades o familiares algún día se vea en la calle sin trabajo y sin finiquito, sin ningún tipo de indemnización, eso es de este siglo, eso es lo que pretende la patronal y lo que el PP apoya, las famosas "reformas" que tanto apoyan los derechistas. Con eso pretenden que regresemos 50 a?os atrás, no un siglo como tú dices.
Me parece que para la sociedad trabajadora llegan momentos de explotación, momentos de miseria. Sobre todo si esta sociedad espera el apoyo de los de este siglo.


 :caput
EL EMPRESARIO ESPAÑOL QUIERE SER EUROPEO, PERO PAGAR SUELDOS AFRICANOS. HAY MILES DE EMPRESAS EN ECONOMÍA SUMERGIDA EMPLEANDO A PERSONAS SIN CONTRATO Y CUANDO HAY UN ACCIDENTE LABORAL SE DESENTIENDEN DE TODO.¿ESE ES EL MODELO DE EMPRESARIO EUROPEO?

Desconectado ciudad-ano

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3543
  • LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DERROCHAN EL DINERO
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2294 en: 02 de Agosto de 2009, 22:19:09 pm »
esclavos? explotadores? obreros en las cárceles?.........De que siglo este texto?
En 1970, aquí en Espa?a se mataba a la gente que se manifestaba por reivindicar derechos laborales.
Ese a?o yo trabajé en la obra y por reivindicar mejor salario y 20 minutos para el bocadillo "los grises? fueron benévolos y me arrearon estopa hasta hincharse, no se si verían la cara de sus superiores en mis ri?ones..
Creo que hora hay muchos policías que reivindican cosas, quizás sería positivo que empezaras a entenderme.
Y que yo sepa desde 1970 hasta hoy en día no han pasado tantos siglos.
EL EMPRESARIO ESPAÑOL QUIERE SER EUROPEO, PERO PAGAR SUELDOS AFRICANOS. HAY MILES DE EMPRESAS EN ECONOMÍA SUMERGIDA EMPLEANDO A PERSONAS SIN CONTRATO Y CUANDO HAY UN ACCIDENTE LABORAL SE DESENTIENDEN DE TODO.¿ESE ES EL MODELO DE EMPRESARIO EUROPEO?

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2295 en: 03 de Agosto de 2009, 00:07:50 am »
Para que los trabajadores luchen por sus derechos, lo primero que tienen que tener es eso, TRABAJO y con cuatro millones y pico de parados... defender al PSOE es complicado, y a los sindicatos (callados pero con los bolsillos llenos) imposible.

Efectivamente soy de otra generación que ve al PP y al PSOE muy cerca, ni en el PP veo a Franco ni en el PSOE a Stalin, unos y otros me parecen "mismo perro distinto collar".

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2296 en: 03 de Agosto de 2009, 01:00:03 am »
compa?eros, por dar alguna pista, tengo dos familiares que trabajan en el sector azulejero. Sector que ha hecho del levante espa?ol un sitio próspero. Pero ahora resulta que todos los empresarios (casi todos) pierden el culete para presetnar ERES a patadas, para después trincar la pasta que han ganado a espuertas en los últimos diez o quince a?os y marcharse a Marruecos y a China a abrir fábricas, eso si, en lugar de 1500 euros por trabajador, a 200. Y despues esos azulejos se venderán en Espa?a conmarca Espa?ola. Pero creo que se van a joder, porque todos esos miles y miles de trabajadores que se han quedado sin trabajo no van reformarse el ba?o o la cocina en unos cuantos a?os más. Por otra parte, es un producto destinado a la construcción, si, esa gallina de los huevos de oro que se han encargado de liquidar (y me parece que no ha sido Zapatero). Eso es lo que hay. Y culpar de todo esto a Zapatero es la labor de PP, que como firmes seguidores de ciertas doctrinas, consideran que una mentira repetida mil veces se convierte en una realidad. Un poquito de seriedad en el discurso, que nos jugamos mucho.

Quizás la UE tendrá que plantearse empezar a pasar de China y aplicar unos aranceles conforme Dios manda pues el sistema actual es autodestructivo. Si los se?ores Chinos venden aquí en Espa?a, es precisamente porque en las últimas décadas la prosperidad del ciudadano medio ha mejorado mucho. El calzado, el textil, etc, sectores que se han ido al garete, y ahora el azulejo, empleaban a muchos de esos ciudadanos que consumían. No es de recibo que se vendan en Espa?a productos fabricados a base de explotar a personas que trabajan 16 y 18 horas al día por 150 euros al mes. Cuando aquí no queden empresas ni trabajadores...?a quien le venderán nada?. Por eso ya tarda la UE en crear un arancel social, es decir, que producto cuyo fabricante no respete la legislación laboral de la UE, arancel a tope. O nos ponemos las pilas o nos vamos al garete (funcionarios incluídos).
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado ciudad-ano

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3543
  • LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DERROCHAN EL DINERO
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2297 en: 03 de Agosto de 2009, 15:21:06 pm »
compa?eros, por dar alguna pista, tengo dos familiares que trabajan en el sector azulejero. Sector que ha hecho del levante espa?ol un sitio próspero. Pero ahora resulta que todos los empresarios (casi todos) pierden el culete para presetnar ERES a patadas, para después trincar la pasta que han ganado a espuertas en los últimos diez o quince a?os y marcharse a Marruecos y a China a abrir fábricas, eso si, en lugar de 1500 euros por trabajador, a 200. Y despues esos azulejos se venderán en Espa?a conmarca Espa?ola. Pero creo que se van a joder, porque todos esos miles y miles de trabajadores que se han quedado sin trabajo no van reformarse el ba?o o la cocina en unos cuantos a?os más. Por otra parte, es un producto destinado a la construcción, si, esa gallina de los huevos de oro que se han encargado de liquidar (y me parece que no ha sido Zapatero). Eso es lo que hay. Y culpar de todo esto a Zapatero es la labor de PP, que como firmes seguidores de ciertas doctrinas, consideran que una mentira repetida mil veces se convierte en una realidad. Un poquito de seriedad en el discurso, que nos jugamos mucho.

Quizás la UE tendrá que plantearse empezar a pasar de China y aplicar unos aranceles conforme Dios manda pues el sistema actual es autodestructivo. Si los se?ores Chinos venden aquí en Espa?a, es precisamente porque en las últimas décadas la prosperidad del ciudadano medio ha mejorado mucho. El calzado, el textil, etc, sectores que se han ido al garete, y ahora el azulejo, empleaban a muchos de esos ciudadanos que consumían. No es de recibo que se vendan en Espa?a productos fabricados a base de explotar a personas que trabajan 16 y 18 horas al día por 150 euros al mes. Cuando aquí no queden empresas ni trabajadores...?a quien le venderán nada?. Por eso ya tarda la UE en crear un arancel social, es decir, que producto cuyo fabricante no respete la legislación laboral de la UE, arancel a tope. O nos ponemos las pilas o nos vamos al garete (funcionarios incluídos).



 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
EL EMPRESARIO ESPAÑOL QUIERE SER EUROPEO, PERO PAGAR SUELDOS AFRICANOS. HAY MILES DE EMPRESAS EN ECONOMÍA SUMERGIDA EMPLEANDO A PERSONAS SIN CONTRATO Y CUANDO HAY UN ACCIDENTE LABORAL SE DESENTIENDEN DE TODO.¿ESE ES EL MODELO DE EMPRESARIO EUROPEO?

Desconectado Legi

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1530
  • El crítico sólo debe decir la verdad.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2298 en: 03 de Agosto de 2009, 16:02:42 pm »
 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
No te arrodilles nunca,ni para atarte los zapatos.

Desconectado ciudad-ano

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3543
  • LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DERROCHAN EL DINERO
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2299 en: 03 de Agosto de 2009, 16:05:08 pm »
Para que los trabajadores luchen por sus derechos, lo primero que tienen que tener es eso, TRABAJO y con cuatro millones y pico de parados... defender al PSOE es complicado, y a los sindicatos (callados pero con los bolsillos llenos) imposible.

Efectivamente soy de otra generación que ve al PP y al PSOE muy cerca, ni en el PP veo a Franco ni en el PSOE a Stalin, unos y otros me parecen "mismo perro distinto collar".


Luchar por tus derechos lo puedes hacer desde el trabajo, desde la calle, desde el paro y desde este ordenador. El PP no es  Franco, pero algunos de sus representantes les gustaría que así fuera. Fraga Iribarne  fue franquista y seguirá siéndolo toda la vida, es la cabeza visible del Partido Popular y lo fue de Alianza Popular. Cuando el partido se llamaba Alianza Popular en sus filas habían más personajes que estuvieron en el gobierno de Franco.
El PSOE no es comunista. Stalin era un dictador comunista, un dictador como Franco, pero contrario a Franco, aun así tan asesino o mas que él. El  PSOE no es así, va por delante del PP en libertades y en demócratas.
Los mismos partidos populares de Europa, los derechistas conservadores son menos intransigentes que el PP de Espa?a, el PP esta estancado entre la iglesia y sus prejuicios.
Se nota que eres de otra generación, no hay que calentarse la boina mucho para verlo.
Otra cosa, a mi me queda unos 15 a?os para jubilarme, creo que al final los que son de mi edad padeceremos una situación caciquil en Espa?a, pero los que sois jóvenes os queda mucho que sufrir, espero que no.
Soy un currante desde que tengo 15 a?os, ahora tengo 50 y durante  estos últimos 21 a?os me he mantenido en la misma empresa. Mantenerme en la misma empresa me ha costado sacrificio, mucho sacrificio y sobre todo aguantar a muchos comepollas, de hecho les sigo aguantando, pero de otra manera, ahora de vez en cuando me tocan los ?guevos? un poco, es lo que tiene ser un puto caimán.
Si la empresa me quiere tirar me tiene que soltar 55.000 euros. Esos 55.000 euros garantizan que la empresa se piense eso de cambiarme por un rumano al que en lugar de pagarle 1400 euros de mierda que cobro yo, le darían 800 ?todo incluido?, o sea hacer de todo, hasta barrer y sacarle la basura al cliente, cuestión difícil de que  un caimán como yo quiera hacer. El PP esta criticando al PSOE porque no traga, no traga que los empresarios le presiones con el despido gratis y cuantiosos descuentos en la seguridad social. Estos mal nacidos quieren aprovecharse de la situación económica del país y te puedo asegurar que aguantamos porque está quien esta en el gobierno, de lo contrario ya habríamos regresado a la época  del látigo y trabajo por comida.
Como no os espabiléis, vendrán esos que tanto defiendes, los caciques, esos terratenientes tipo Esperanza Aguirre y os explotarán como ya hicieron en la posguerra. ??Hombre igual igual no!!  En la posguerra la gente iba andando cargados como burros, en bicicleta, en burro o enganchaos al tranvía. Vosotros no iréis así, vosotros en lugar de ir en SEAT leon iréis en SEAT ibiza de segunda mano y con 10 euros en el bolsillo para gasolina.
Yo solo os lo digo, vosotros veréis, pero esto me huele mal, muy mal y, te puedo asegurar que después de todos estos a?os mi olfato se ha vuelto muy fino.
Es verdad, los sindicatos están callados y tiene los bolsillos llenos, eso es cierto, fíjate hasta que punto están callados, que no tiene cojones a plantar cara a estos empresarios avarientos y mangantes, tiene que hacerlo Zapatero ??siento vergüenza de UGT!!!. Tantos palos en el lomo pa na. Un huelga general de las de antes ??CON COJONES!!  Es lo que hace falta. Estamos amariconaos, no hay ?guevos? para plantar cara a estos caciques hijos de padre desconocido
.
EL EMPRESARIO ESPAÑOL QUIERE SER EUROPEO, PERO PAGAR SUELDOS AFRICANOS. HAY MILES DE EMPRESAS EN ECONOMÍA SUMERGIDA EMPLEANDO A PERSONAS SIN CONTRATO Y CUANDO HAY UN ACCIDENTE LABORAL SE DESENTIENDEN DE TODO.¿ESE ES EL MODELO DE EMPRESARIO EUROPEO?