Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 532136 veces)

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2320 en: 04 de Agosto de 2009, 13:53:23 pm »
Mu2, yo si creo en la deslealtad y por varios motivos. Para empezar porque creo que mienten total y descaradamente sobre el pacto antiterrorista (roto claramente por el PP). Objetivamente no tiene razón de ser un pacto que tenga por objeto no pactar en ETA una porque no resolvería nada, otra porque cerraría puertas de cara a un futuro incierto. Por otro lado no creo que absolutamente ningún país del mundo haga cosa semejante. En cambio si es razonable pactar no usar el terrorismo con fines partidistas por interés de Estado, como en su día fueron los Pactos de la Moncloa o el Pacto de Toledo. Desde mi punto de vista los medios estuvieron, una vez más, asquerosamente para confundir en lugar de informar.
Lo de Rosa Diez y su firmeza en la política "antiterrorista" parece que no lo es tanto. Si antes la parecían bien y ahora mal supongo que es lógico pensar que es lo que la ha hechos cambiar de opinión. De nuevo el partidismo tiene sentido. Es un "móvil" de peso.
Franco era espa?ol, y gallego. Eso no le impidió ser un dictador durante  cuarenta a?os y creo que por los gallegos no ha hecho mucho.
Desde hace mucho tiempo se está mediando y pidiendo la negociación con las FARC en Colombia y nuestros medios siempre lo aplauden (excepto cuando el mediador es Chávez). Particularmente no conozco ningún país que esté en contra y para los dirigentes se pide que sean tratados como los militares en caso de guerra (que de nuevo todos aplauden excepto cuando es Chávez quien lo dice). No parece que lo de las negociaciones o prebendas sean algo exclusivo de Espa?a. Al contrario es algo absolutamente normal en este tipo de asuntos. Al menos es una alternativa que siempre se baraja.
Zapatero fue el primer presidente en pedir permiso al parlamento para negociar y, no lo olvidemos, fue apoyado por todos excepto el PP.

Un saludo.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2321 en: 04 de Agosto de 2009, 13:57:49 pm »
Bueno, y lo de la Champion League en economía ?Que? ?Seguimos o no seguimos? o solo son brotes verdes. ;risr;
?Como te  :mj:!
Un saludo y hasta el próximo aborto.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2322 en: 04 de Agosto de 2009, 14:11:11 pm »
Buenooooooooooo esto se me esta complicando;::) ya me esta saliendo muchos clientes y no tengo mas que dos manos y que además son un poco torpes.
Solo te voy a contestar a lo de Rosa puesto que lo otro ya esta debatido y claro las posturas queréis tapar algo que se os vuelve en contra, diciendo que os dieron autorización en el Parlamento (que es cierto) lo que yo digo es que si anteriormente al que el PSOE gobernase (cuando estaba en la oposición) habían hablado o mantenido contactos por miembros próximos al PSOE con los asesinos y por ende rompiendo el pacto suscrito por todas las fuerzas democráticas (que bien me ha quedado esta ultima frase). Bueno y volviendo a lo de Rosa estaba harta del actual cúpula del PSOE y no soporto lo que se estaba llevando acabo en su partido de toda la vida.
Un saludo y hasta los proximos abortos. :santos
 
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2323 en: 04 de Agosto de 2009, 14:16:11 pm »
No es cuestión de tapar nada. Simplemente te haces eco de algo de lo que nunca se había hablado y que la deslealtad del PP sacó a la luz y que, repito, no es distinto a nada que no se haya hecho ni oficial ni extraoficialmente. El PSOE no rompió nada. Fue el PP quien lo hizo.

En cuanto a lo de rosa, sigues confundido. Rosa no estaba harta de la actual cúpula del PSOE. De lo que estaba harta era de no estar en la cúpula.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2324 en: 04 de Agosto de 2009, 14:18:50 pm »
Es la primera noticia que tengo de que el PSOE ha negociado cuando estaba en la oposición. Desconozco que tipo de pacto tenían suscrito con el resto del Parlamento. De hecho creo que el Pacto Antiterrorista fue suscrito unicamente por el gobierno y el principal partido de la oposición. Por otro lado si el contenido del pacto es no utilizarlo políticamente, el mero hecho de que tuviesen contactos no implica rotura alguna del mismo.
En ocasiones las personal cambian de empresa cuando tienen más posibilidades de progreso personal.

Un saludo

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2325 en: 04 de Agosto de 2009, 18:37:09 pm »
No quería recurrir a Internet para demostrar que aun tengo memoria, ni que miento.   :Pelea_2

El País confirma las mentiras del Gobierno a unas horas de la reunión entre Zapatero y Rajoy

Noticia publicada el 10-06-2007

(Libertad Digital) Contactos con ETA tras la bomba de Barajas. Reuniones con Josu Ternera previas al comunicado de alto el fuego, cuyo contenido pactó el Ejecutivo con los etarras. Encuentros entre el PSE y Batasuna-ETA mientras Zapatero firmaba el Pacto Antiterrorista con Aznar. Todos estos hechos, negados sistemáticamente por el Gobierno, se confirman este domingo en un reportaje de El País.
 
El diario de Prisa ha decidido publicar este domingo un sorprendente reportaje, de cuatro páginas, que desmenuza todo el proceso negociador con los terroristas, con fechas, datos, interlocutores, lugares, compromisos y personas clave en las conversaciones con los etarras. Lo firma Luis R. Aizpeolea, el periodista de El País que ha venido publicando en los últimos meses las informaciones sobre el proceso iniciado por Zapatero y que en esta pieza ofrece, además, una interpretación de los "gestos" del Gobierno en estos meses, en alusión a De Juana y "la aceptación de la mitad de las listas de ANV": lo hizo, afirma, "para no ofrecer argumentos victimistas al entorno etarra".
 
Las revelaciones y confirmaciones son muchas: desde las reuniones con Batasuna-ETA cuando PSOE y PP pactaban la Ley de Partidos hasta los contactos con la banda terrorista después del atentado de Barajas. También recoge el reportaje que las conversaciones entre el Gobierno y ETA comenzaron en  agosto de 2004, con el precedente de las conversaciones entre Eguiguren y Otegi celebradas desde 2002. Alfedo Pérez Rubalcaba se mantuvo en todo el proceso "en estrecho contacto telefónico" con el dirigente del PSE, que a su vez informaba del contenido de los encuentros a Patxi López.
 
Ésta es la historia de la negociación con ETA que el Gobierno ha querido negar y a la que ahora revela el diario de Prisa.
 
?   2002: Jesús Eguiguren, presidente del Partido Socialista de Euskadi, inicia sus contactos con Arnaldo Otegi. En 2000, José Luis Rodríguez Zapatero y José María Aznar habían firmado el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo en el que se establecía, entre otras cosas, la colaboración permanente y el intercambio de información entre los dos principales partidos políticos. Dice Aizpeolea que los encuentros se celebraron "en un caserío de Elgoibar y continuaron en Azpeitia tras descubrirlas el Centro Nacional de Inteligencia".
 
?   Primeros meses de 2004: En los encuentros se acaba gestando la propuesta de Anoeta, con la llamada "doble vía" con dos mesas de negociación, una entre el Gobierno y ETA y otra entre los partidos políticos. El reportaje afirma que Patxi López estaba al tanto de lo que acontecía en estas reuniones. "Muy poco antes de los comicios", indica Aizpeolea, "el PSE notificó a Zapatero el resultado de las conversaciones con Batasuna". Tras la victoria socialista, se decide que Alfredo Pérez Rubalcaba fuera "quien controlase las conversaciones".
 
?   22 de mayo de 2004: Jesús Eguiguren se cita con el cardenal Roger Etchegaray en Roma. La intención es que medie entre el Gobierno y ETA. El cardenal declina la oferta porque "el Vaticano no podía comprometerse en un asunto de esta naturaleza".
 
?   Agosto de 2004: ETA envía una "carta oficial" al Gobierno de Zapatero a través de Eguiguren con la propuesta de "establecer vías de comunicación". El presidente "dio el visto bueno", afirma el reportaje, "animado por Blair".
 
?   Noviembre de 2004: Otegi presenta las conclusiones de sus conversaciones con Eguiguren en Anoeta.
 
?   Enero de 2005: Otegi envía una carta a Zapatero, "que antes mostró a Eguiguren", en la que le exhortaba a esforzarse en el "final dialogado de la violencia".
 
?   Mayo de 2005: Se aprueba la resolución en el Congreso que autorizaba el diálogo con los terroristas en ausencia de violencia.
 
?   21 de junio de 2005: Comienzan los contactos entre el Gobierno y ETA con una reunión entre Eguiguren y Josu Ternera en Suiza, en el centro de diálogo Henri Dunant. El socialista mantuvo "un estrecho contacto telefónico con Rubalcaba".
 
?   14 de julio de 2005: El Gobierno y ETA pactan el alto el fuego de los terroristas estableciendo el contenido del comunicado etarra y la declaración institucional del presidente. Se respetaría lo que decidiera "libremente la ciudadanía vasca en ausencia de violencia" y el Ejecutivo dialogaría con los terroristas "si se producen se?ales inequívocas del cese de la violencia". La gran paradoja, que esas conversaciones ya se estaban manteniendo. Se establecían seis meses de plazo para que se iniciaran los "contactos oficiales" a partir de la publicación del comunicado. Según el diario, Zapatero informó a Rajoy de "la proximidad del alto el fuego".
 
?   Noviembre de 2005: Nueva tanda de reuniones entre Eguiguren y Josu Ternera. Se pacta el término "alto el fuego permanente".
 
?   22 de marzo de 2006: Comunicado de alto el fuego.
 
?   29 de junio de 2006: declaración institucional de Zapatero. El diario revela que el presidente tenía previsto desarrollar un plan de acercamiento y excarcelación de etarras en verano.
 
?   Verano de 2006: Nueva reunión entre el Gobierno y ETA. La banda terrorista, al parecer, exige que se constituya la mesa de partidos, motivo por el cual se pone en marcha lo que se denominaron reuniones "preparatorias" de la mesa de partidos entre el PSE, PNV y Batasuna-ETA.
 
?   Diciembre de 2006: Último encuentro, según el diario, "entre enviados del Gobierno y ETA". Uno de los enviados del Ejecutivo era un ex ministro de Felipe González, según el reportaje. ETA exige la autodeterminación y Navarra y el Gobierno lo rechaza.
 
?   30 de diciembre de 2006: Atentado de Barajas.
 
?   Aunque sin concretar fechas, el diario indica que "el Gobierno utilizó el cauce del Centro de Diálogo" de Ginebra "para saber las intenciones de ETA tras el atentado".

http://www.libertaddigital.com/nacional/el-pais-confirma-las-mentiras-del-gobierno-a-unas-horas-de-la-reunion-entre-zapatero-y-rajoy-1276307416/


"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2326 en: 04 de Agosto de 2009, 19:46:28 pm »
No es cuestión de tapar nada. Simplemente te haces eco de algo de lo que nunca se había hablado y que la deslealtad del PP sacó a la luz y que, repito, no es distinto a nada que no se haya hecho ni oficial ni extraoficialmente. El PSOE no rompió nada. Fue el PP quien lo hizo.

Salud y suerte.

J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado ciudad-ano

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3543
  • LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DERROCHAN EL DINERO
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2327 en: 05 de Agosto de 2009, 01:08:22 am »
?economia?  ;::)  :a:  ;::)
EL EMPRESARIO ESPAÑOL QUIERE SER EUROPEO, PERO PAGAR SUELDOS AFRICANOS. HAY MILES DE EMPRESAS EN ECONOMÍA SUMERGIDA EMPLEANDO A PERSONAS SIN CONTRATO Y CUANDO HAY UN ACCIDENTE LABORAL SE DESENTIENDEN DE TODO.¿ESE ES EL MODELO DE EMPRESARIO EUROPEO?

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2328 en: 05 de Agosto de 2009, 08:07:46 am »
Una compa?era me dijo en cierta ocasión que soy un tío muy raro. Tras varios a?os patrullando juntos llegó a acostumbrase a mi de tal modo que dejó de notar mis "rarezas". Tan sólo al volver a patrullar un relacionarse con gente "normal" se dio cuenta que no es que yo hubiese cambiado para "normal" sino que se había habituado y veía como normales pensamientos que, en otras circunstancias, consideraría excéntricos. Creo que esto es lo que le ocurre a muchos que se habitúan a leer determinado tipo de prensa, que se acostumbran y no son conscientes de que no es normal que un medio publique, en exclusiva, noticias negativas contra el gobierno y siempre entienda como correctas y sensatas las de la oposición. No se trata, evidentemente, de falta de inteligencia o de capacidad crítica sino de habituación o "insensibilidad por inmersión"  que dirían los estudiosos del comportamiento.En ocasiones, tras una preparación previa (ingesta de antihistamínicos), me adentro en las páginas de libertad digital. Siempre me pregunto como alguien puede dormir tranquilo tras hacer gala de tan enorme ejercicio de sesgo informativo, como pueden hacer tan arduo ejercicio de análisis para algunos temas y pasar tan por alto otros. Especulo si se tratará de un problema de excesivo dogmatismo, con lo cual dicen los que piensan y no tienen remordimientos, tan solo un problema de percepción, o si tendrá base biológica: organismos con elevadísima producción de serotonina que les favorece la rápida desconexión y mitiga los sentimientos negativos que, al menos a mi, me produciría el actuar de modo tan arbitrario.
 
Vamos con el análisis:

 
En el titular aparece el término "mentira". Una de las estrategias del PP es etiquetar al gobierno de modo simple para que llegue a todo el mundo "el gobierno miente, no está, por lo tanto legitimado para gobernar". A mi, a mis a?os, lo que me sorprende es que alguien piense que los políticos no mientan o, al menos, confundan o sesguen, que para los efectos es lo mismo. La diferencia entre unos y otros es el objeto de la mentira, las intenciones, el mal que pueden hacer (por eso, a través de Pactos de Estado se excluyen determinados temas). Pero lo que no trago es que una prostituta que 20 a?os de experiencia es virgen.
 
 "Contactos con ETA tras la bomba de Barajas. Reuniones con Josu Ternera previas al comunicado de alto el fuego, cuyo contenido pactó el Ejecutivo con los etarras. Encuentros entre el PSE y Batasuna-ETA mientras Zapatero firmaba el Pacto Antiterrorista con Aznar. Todos estos hechos, negados sistemáticamente por el Gobierno, se confirman este domingo en un reportaje de El País."
 
Puede ser y no me extra?a, como no me extra?aría que tuviesen contactos ahora mismo, como no me extra?aría que el próximo presidente, incluso siendo Rajoy, lo haga.
 
"El diario de Prisa ha decidido publicar este domingo un sorprendente reportaje, de cuatro páginas, que desmenuza todo el proceso negociador con los terroristas, con fechas, datos, interlocutores, lugares, compromisos y personas clave en las conversaciones con los etarras. Lo firma Luis R. Aizpeolea, el periodista de El País que ha venido publicando en los últimos meses las informaciones sobre el proceso iniciado por Zapatero y que en esta pieza ofrece, además, una interpretación de los "gestos" del Gobierno en estos meses, en alusión a De Juana y "la aceptación de la mitad de las listas de ANV": lo hizo, afirma, "para no ofrecer argumentos victimistas al entorno etarra"."
 
"Las revelaciones y confirmaciones son muchas: desde las reuniones con Batasuna-ETA cuando PSOE y PP pactaban la Ley de Partidos hasta los contactos con la banda terrorista después del atentado de Barajas. También recoge el reportaje que las conversaciones entre el Gobierno y ETA comenzaron en  agosto de 2004, con el precedente de las conversaciones entre Eguiguren y Otegi celebradas desde 2002. Alfedo Pérez Rubalcaba se mantuvo en todo el proceso "en estrecho contacto telefónico" con el dirigente del PSE, que a su vez informaba del contenido de los encuentros a Patxi López."
 
"Ésta es la historia de la negociación con ETA que el Gobierno ha querido negar y a la que ahora revela el diario de Prisa."
 
?   2002: Jesús Eguiguren, presidente del Partido Socialista de Euskadi, inicia sus contactos con Arnaldo Otegi. En 2000, José Luis Rodríguez Zapatero y José María Aznar habían firmado el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo en el que se establecía, entre otras cosas, la colaboración permanente y el intercambio de información entre los dos principales partidos políticos. Dice Aizpeolea que los encuentros se celebraron "en un caserío de Elgoibar y continuaron en Azpeitia tras descubrirlas el Centro Nacional de Inteligencia".
 
Lo que no dice es si de estos contactos tenía conocimiento Aznar, porque, ?que podía hacer o negociar el PSOE si estaba en la oposición??qué podía ganar, que durante el gobierno de Aznar se había acabado con el terrorismo?aún en el peor de los casos, ?interfería en la labor del ejecutivo en su política antiterrorista?
 
?   Primeros meses de 2004: En los encuentros se acaba gestando la propuesta de Anoeta, con la llamada "doble vía" con dos mesas de negociación, una entre el Gobierno y ETA y otra entre los partidos políticos. El reportaje afirma que Patxi López estaba al tanto de lo que acontecía en estas reuniones. "Muy poco antes de los comicios", indica Aizpeolea, "el PSE notificó a Zapatero el resultado de las conversaciones con Batasuna". Tras la victoria socialista, se decide que Alfredo Pérez Rubalcaba fuera "quien controlase las conversaciones".
 
?   22 de mayo de 2004: Jesús Eguiguren se cita con el cardenal Roger Etchegaray en Roma. La intención es que medie entre el Gobierno y ETA. El cardenal declina la oferta porque "el Vaticano no podía comprometerse en un asunto de esta naturaleza".
 
?   Agosto de 2004: ETA envía una "carta oficial" al Gobierno de Zapatero a través de Eguiguren con la propuesta de "establecer vías de comunicación". El presidente "dio el visto bueno", afirma el reportaje, "animado por Blair".
 
Como suele ocurrir con el terrorismo los distintos países suelen ser favorables e incluso están dispuestos a hacer de mediadores. Este es un caso más. El hecho de que fuese propuesto a un miembro del Vaticano o que Blair tuviese conocimiento no hace sino reafirmar que fue una política más o menos clara y bien intencionada. Y me sorprende mucho, muchísimo, que el jefe de la oposición no tuviese conocimiento. Otra cosa es que este tipo de políticas no se aireen (excepto el PP porque no tiene más interés que el personal -es mi opinión- y a quien todo vale),del mismo modo que no se airea lo que Chávez, REPSOL, TELEFONICA, BBVA O MORATINOS   trataron en privado. Una parte se publica y la otra no y, si es necesario recurrir a "mentiras piadosas", se hace (como en la crisis de los misiles cubanos entre la URSS y EEUU).
 
?   Noviembre de 2004: Otegi presenta las conclusiones de sus conversaciones con Eguiguren en Anoeta.
 
?   Enero de 2005: Otegi envía una carta a Zapatero, "que antes mostró a Eguiguren", en la que le exhortaba a esforzarse en el "final dialogado de la violencia".
 
?   Mayo de 2005: Se aprueba la resolución en el Congreso que autorizaba el diálogo con los terroristas en ausencia de violencia.
 
?   21 de junio de 2005: Comienzan los contactos entre el Gobierno y ETA con una reunión entre Eguiguren y Josu Ternera en Suiza, en el centro de diálogo Henri Dunant. El socialista mantuvo "un estrecho contacto telefónico con Rubalcaba".
 
?   14 de julio de 2005: El Gobierno y ETA pactan el alto el fuego de los terroristas estableciendo el contenido del comunicado etarra y la declaración institucional del presidente. Se respetaría lo que decidiera "libremente la ciudadanía vasca en ausencia de violencia" y el Ejecutivo dialogaría con los terroristas "si se producen se?ales inequívocas del cese de la violencia". La gran paradoja, que esas conversaciones ya se estaban manteniendo. Se establecían seis meses de plazo para que se iniciaran los "contactos oficiales" a partir de la publicación del comunicado. Según el diario, Zapatero informó a Rajoy de "la proximidad del alto el fuego".
 
Será una paradoja para este diario. El acercamiento de Aznar no fue nunca oficial con consentimiento del Parlamento. El de ZP si. ?Qué ya había empezado? logicamente, cuando se plantea en el Parlamento tienen que plantear sobre una base y unos contactos previos sino ?que van a pedir si no saben ni si ETA tiene intención de negociar o si sus posturas permitirán un mínimo de posibilidades de acuerdo?.Cuando tuvieron lugar las negociaciones formales en Madrid entre palestinos e israelíes las REALES tuvieron lugar en Suecia. ES LO NORMAL y no creo en la ingenuidad de Diario Digital.
 
?   Noviembre de 2005: Nueva tanda de reuniones entre Eguiguren y Josu Ternera. Se pacta el término "alto el fuego permanente".
 
?   22 de marzo de 2006: Comunicado de alto el fuego.
 
?   29 de junio de 2006: declaración institucional de Zapatero. El diario revela que el presidente tenía previsto desarrollar un plan de acercamiento y excarcelación de etarras en verano.
 
Como había hecho Aznar.
 
?   Verano de 2006: Nueva reunión entre el Gobierno y ETA. La banda terrorista, al parecer, exige que se constituya la mesa de partidos, motivo por el cual se pone en marcha lo que se denominaron reuniones "preparatorias" de la mesa de partidos entre el PSE, PNV y Batasuna-ETA.
 
?   Diciembre de 2006: Último encuentro, según el diario, "entre enviados del Gobierno y ETA". Uno de los enviados del Ejecutivo era un ex ministro de Felipe González, según el reportaje. ETA exige la autodeterminación y Navarra y el Gobierno lo rechaza.
 
ETA  lo que pidió es que se celebre un referendun en Navarra y la integración sería si los navarros así lo deseaban. Seguro que ETA sabe o intuye (no es difícil) lo que los navarros iban a votar. Si los pronósticos eran de un no de los navarros (lo más probable), la petición era un brindis al sol, de cara a la galería. Y,si no me equivoco, lo que pedía era el derecho a... pues no pretendía, en principio, la independencia. Según como se exponga la cosa cambia. EN TODO CASO EL GOBIERNO DIJO NO AUNQUE LA COPE, DIARIO DIGITAL... HABLARON POR ACTIVA Y POR PASIVA DE BAJADA DE PANTALONES.
 
?   30 de diciembre de 2006: Atentado de Barajas.
 
?   Aunque sin concretar fechas, el diario indica que "el Gobierno utilizó el cauce del Centro de Diálogo" de Ginebra "para saber las intenciones de ETA tras el atentado".
 
?Quiere decir que "Ginebra" tiene un cauce de diálogo para estos casos? entonces se supone que el diálogo es lo normal ?no? cuando incluso está institucionalizado.
 
 
Y, por supuesto, no te considero mentiroso. Otra cosa es que podamos, cualquiera, equivocarnos o interpretar de modo más o menos acertado.
 
Un saludo.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2329 en: 05 de Agosto de 2009, 14:04:24 pm »
Vamos que según tu yo estoy equivocado, libertad digital es vomitivo, el PP es un mentiroso fascista, el Gobierno es fantástico, el País es un diario imparcial y no plegado a los designios del PSOE.
Pues no amigo mío, NO. tu análisis es sesgado lleno de imprecisiones (a sabiendas) y un tufo partidista que tira de espalda. Haces aseveraciones que solo tu te lo crees y que no están reflejadas por ningún lado, eso cuando te conviene, todo ello en caminado a hacer que tu argumentación parezca consistente y lleno de verdad ?Pues NO!.
Yo no voto al PP, pero esta claro que si alguien rompió el Pacto de las Libertades y contra el Terrorismo fue el PSOE que negocio por su cuenta y riesgo a espalda del Gobierno que estaba en ese momento, y lo peor es que se creyó que podía llegar a terminar con la banda y cuando llego al Gobierno retomo las negociaciones de forma directa, y acabo como acabo;  nuevamente a empezar, pero con la diferencia que estos indeseables utilizan estas treguas para reforzarse, cosa que tendríamos que tener experiencia por gobiernos anteriores y que ya tendríamos que saber.
Por ultimo te diré que yo estoy abierto a leer toda clase de prensa, si bien la que mas leo es aunque te parezca paradójico es El País que considero que es el BOE del gobierno actual.
Un saludo y hasta el siguiente aborto.
 
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2330 en: 05 de Agosto de 2009, 14:22:41 pm »
Vuelve a leer, con tranquilidad, porque no has comprendido nada. Y si después, si sigues pensando lo mismo, deberías revisar tu definición de sectario.

Salud y suerte.

J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2331 en: 05 de Agosto de 2009, 15:01:33 pm »
Vamos que según tu yo estoy equivocado, libertad digital es vomitivo, el PP es un mentiroso fascista, el Gobierno es fantástico, el País es un diario imparcial y no plegado a los designios del PSOE.
Pues no amigo mío, NO. tu análisis es sesgado lleno de imprecisiones (a sabiendas) y un tufo partidista que tira de espalda. Haces aseveraciones que solo tu te lo crees y que no están reflejadas por ningún lado, eso cuando te conviene, todo ello en caminado a hacer que tu argumentación parezca consistente y lleno de verdad ?Pues NO!.
Yo no voto al PP, pero esta claro que si alguien rompió el Pacto de las Libertades y contra el Terrorismo fue el PSOE que negocio por su cuenta y riesgo a espalda del Gobierno que estaba en ese momento, y lo peor es que se creyó que podía llegar a terminar con la banda y cuando llego al Gobierno retomo las negociaciones de forma directa, y acabo como acabo;  nuevamente a empezar, pero con la diferencia que estos indeseables utilizan estas treguas para reforzarse, cosa que tendríamos que tener experiencia por gobiernos anteriores y que ya tendríamos que saber.
Por ultimo te diré que yo estoy abierto a leer toda clase de prensa, si bien la que mas leo es aunque te parezca paradójico es El País que considero que es el BOE del gobierno actual.
Un saludo y hasta el siguiente aborto.
 


Fíjate. Los últimos 6 post son míos y todos hablan sobre los medios en general y, especialmente, el grupo PRISA.

http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=4232.250

Como ves mi sesgo no impide ser crítico con ambos. Por eso no doy por sentado  que lo que leo es cierto y por eso mismo no creo que mis opiniones sean tan sesgadas como dices.

Si, como dice Diario Digital, rompió el pacto el PSOE por mantener contactos sin comunicarlo, se puede decir, en puridad, que fue culpable. Pero desde mi punto de vista no es suficiente con la culpabilidad formal (de ser así) sino de la entidad de las intenciones... te podría poner enlaces de libros de economía en el que el autor manifiesta la necesidad de que, en materia económica, PP y PSOE deberían llegar a acuerdo pero, continúa, esto es muy difícil "dada la actual estrategia de enfrentamiento del PP". El libro es de FEDEA y creo que es más situable en el contexto ideológico del ABC que de El Pais.

Particularmente no tengo demasiada tendencia partidista. Al PSOE hace al menos 10 a?os que no le voto y muchas veces lo he hecho en blanco.
Tampoco digo que no estés abierto a otro tipo de prensa. Creo que se entiendo que mi modo de escribir tienen mucho de simbólico e exagerado, de hecho, no necesito antihistamínicos para leer Libertad Digital, eso si, o leo o tomo café. La suma de ambos me sube la tensión.

Y no te tomes los comentarios como algo personal. No van por ahí mis comentarios.

Un saludo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2332 en: 06 de Agosto de 2009, 14:09:14 pm »
EL BCE mantiene los tipos de interés en el mínimo del 1%

La institución deja inalterado el precio del dinero para impulsar la economía. -El Euríbor se acerca a su suelo y sube por segundo día consecutivo

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2333 en: 06 de Agosto de 2009, 14:35:39 pm »
Shin, cuando digo sectario me estaba refiriendo a la parte intransigente del post de Periférico,  que conste que no estoy intranquilo ni mucho menos,y nada me lo tomo como personal en cuanto a lo que se refiere al foro, os diré una receta que tengo para que no me afecte ningún comentario que se pueda verter sobre mi o sobre mi forma de pensar, y es el siguiente: que todos los días me ducho con aceite de coco para que todo me resbale.  :rock de todas las formas hay un grupillo de foreros que no se que pensar sobre ellos..... :pen: :risba
Periférico deduzco que según tu, el fin justifica las forma cuando dices (Pero desde mi punto de vista no es suficiente con la culpabilidad formal (de ser así) sino de la entidad de las intenciones...) y yo te pregunto ?cuales son las intenciones ultima? mentir para sacar votos  o el mentir para lograr el bienestar de los espa?oles, en cualquier caso este Gobierno usa como herramienta política la mentira y eso no nos puede llevar a buen puerto.
Bueno amigos dejemos paso a los economistas foriles, haber si son capaces de arreglar el desaguisado que esta haciendo ZP y sus ministros de economía.
Un saludo sin acritud y hasta los nuevos abortos.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2334 en: 07 de Agosto de 2009, 13:06:09 pm »
Shin, cuando digo sectario me estaba refiriendo a la parte intransigente del post de Periférico,  que conste que no estoy intranquilo ni mucho menos,y nada me lo tomo como personal en cuanto a lo que se refiere al foro, os diré una receta que tengo para que no me afecte ningún comentario que se pueda verter sobre mi o sobre mi forma de pensar, y es el siguiente: que todos los días me ducho con aceite de coco para que todo me resbale.  :rock de todas las formas hay un grupillo de foreros que no se que pensar sobre ellos..... :pen: :risba
Periférico deduzco que según tu, el fin justifica las forma cuando dices (Pero desde mi punto de vista no es suficiente con la culpabilidad formal (de ser así) sino de la entidad de las intenciones...) y yo te pregunto ?cuales son las intenciones ultima? mentir para sacar votos  o el mentir para lograr el bienestar de los espa?oles, en cualquier caso este Gobierno usa como herramienta política la mentira y eso no nos puede llevar a buen puerto.
Bueno amigos dejemos paso a los economistas foriles, haber si son capaces de arreglar el desaguisado que esta haciendo ZP y sus ministros de economía.
Un saludo sin acritud y hasta los nuevos abortos.




 Supongo que tu en el trabajo no actúas siempre con absoluto respeto al reglamento, que no denuncias absolutamente todo lo que ves,  que no criticas que tus compa?eros hagan lo propio. Actúas de un modo u otro en función de las circunstancias, es decir, tus formas no se ajustan totalmente a reglamento pues para conseguir los fines para los que se aprueban las normas puede que no siempre sea recomendable aplicarlas. Aparcar en una parada de autobús para que se baje una persona minúsvalida y atracar un banco son actos ilegales pero ni los modos, ni los fines, ni las consecuencia son iguales, por eso tu forma de   actuar (como la de todos) es distinta, por lo tanto estás ajustando la forma al fin y a las circunstancias.

Responderé tu pregunta  con  más preguntas ?qué rédito político podía obtener el PSOE, cuando estaba en la oposición, negociando con ETA? ?qué rédito, en términos de votos, podía sacar cuando además  los contactos son secretos? De lograr algo positivo ?ganarían los espa?oles? ?quién ganaría más en PSOE o el PP, teniendo en cuenta que por aquel entonces gobernaba el PP que es quien, por tal motivo, tenía que aprobar lo acordado? A esto a?ado: me extra?a mucho que el PSOE tuviese contactos unicamente por su cuenta, piensa en lo del ?movimiento de liberación nacional vasco?, parece que por aquel entonces la postura del PP no era la actual ?será que en aquel momento  gobernaban y ahora no?

Posteriormente, ya con el PSOE en el gobierno: se sabe que buscaron interlocutores en el fuera del país, se sabe que Blair, al menos,  apoyó los contactos, ?crees sinceramente que la oposición no sabía nada? ?qué opinaron la totalidad de partidos políticos excepto el PP?

Agradezco la sinceridad en cuanto a lo de mi intransigencia y mi sectarismo. Me ayuda a replantearme lo que expreso y como lo hago. Pero me gustaría, sería muy interesante, que además de manifestar tu posicionamiento lo acompa?ases de los motivos o ideas que lo sostienen para poder debatir sobre ellos. Es lo que yo, con mayor o menor acierto, intento hacer.

Hablas del desaguisado de Zapatero. Bien puede, hablemos sobre ello ?por qué culpas a Zapatero? ?Qué harías de distinto modo? ?por qué? ?cuales son las propuestas alternativas? ?cuales son las ventajas e inconvenientes de unas y de otras? . Todas estas preguntas vienen a cuento porque lo cierto es que la economía está mal, pero para hacer un diagnostico es necesario saber que es lo que ha fallado, y para tratarla es necesario saber cuales pueden ser las consecuencias de las distintas posibles medidas a aplicar. De otro modo el debate puede resultar estéril. Sería como decir que los hospitales son un peligro para la salud pública porque, de hecho, en ningún lugar se muere tanto como en los hospitales. Reafirmar esta evidencia no implica que los gerentes de los hospitales sean culpables

Un medio de comunicación afín al PP, seguramente menos radical que yo pero más hipócrita, decía el otro día que la deuda pública espa?ola era un desastre, que nos estábamos argentinizando y que nos iba a pasar como al Estado de California donde ya no tenían dinero para pagar a los funcionarios. Esto me indignó . Una porque lo que no dijeron es que en California gobiernan los republicanos (la derecha),  también callaron que el presidente de este Estado sólo ve como salida la subida de impuestos (algo contrario al ideario de este medio, de los republicanos y de la derecha en general) y por último porque, en la actualidad, y de un modo genérico,  es una  exageración , de hecho, esta misma semana una agencia de acaba de dar a la deuda pública espa?ola   la calificación AAA.
Seguían diciendo, como prueba de lo que opinaban, que a Espa?a le había costado colocar en el mercado la deuda publica y se?alaban además, como algo negativo, que cupón (tipo de interés que se paga por los títulos) era muy bajo. Esto es, simplemente, una tomadura de pelo. Si no colocaron la totalidad del papel fue precisamente porque el tesoro público se vió tan sobrado que ofreció una rentabilidad extremadamente baja (y aún así lo colocaron casi todo). Es muy fácil comprender que si la deuda espa?ola fuese arriesgada tendrían ofrecer mucha prima para que alguien la comprase, pues nadie asume un riesgo importante a cambio de un interés ridículo.Pero los medios de este país no están al servicio de la información sino al servicio de quien les paga. Me gustaría verlo de otro modo, a ver si tu puedes ayudarme y me ofreces otro punto de vista.
Por cierto, ?sabes que Solbes está tremendamente próximo ideológicamente a Rato y a los neoclásicos?

 Por último,?Mentía el PP cuando decía que el crecimiento de la economía era sólido en 2002 desmintiendo las acusaciones del PSOE de burbuja inmobiliaria e insostenibilidad??mentía cuando decía que el precio de la vivienda no estaba inflado a pesar de que todos los informes indicaban lo contrario?

Un saludo.




Desconectado Legi

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1530
  • El crítico sólo debe decir la verdad.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2335 en: 13 de Agosto de 2009, 11:29:51 am »
Desgarradora noticia

Hay noticias que los periodistas no debieran soltárnoslas de sopetón, sino prepararnos gradualmente para asimilarlas, porque el impacto que generan puede ser sumamente inquietante para los lectores más sensibles. Y como muestra, ahí va un ejemplo: el pasado 30 de julio, en el apartado de Finanzas de la sección de Economía de un importante periódico, bajo el título "El beneficio de la gran banca cae el 13%?, podíamos leer lo siguiente: ?La crisis está pasando una factura muy elevada a la gran banca espa?ola, que ha visto cómo sus beneficios se han reducido casi un 13% de media en lo que va de a?o. Santander, BBVA, Caja Madrid, La Caixa y Banco Popular alcanzaron un beneficio neto conjunto de 9.311 millones frente a los 10.660 millones del mismo período de 2008".

Es decir, que la crisis está pasando "una factura muy elevada" a la gran banca espa?ola porque en el primer semestre del a?o, en vez de un beneficio neto de 10.660 millones, ?sólo han ganado 9.311 milloncetes! Desgarradora noticia. ?Quién puede afrontar el día con un mínimo de ánimo tras leer algo así? ?Y pensar que hay quien se queja por haber perdido un trabajo cuyo salario ni siquiera llega a los mil euros!
:Enfadado_2
No te arrodilles nunca,ni para atarte los zapatos.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2336 en: 15 de Agosto de 2009, 11:16:40 am »
Peri te voy a contestar algunas de tus preguntas aun que sea un poco tarde desde que las escribistes.


legi
Responderé tu pregunta  con  más preguntas ?qué rédito político podía obtener el PSOE, cuando estaba en la oposición, negociando con ETA? El que cuando llegase a gobernar (la encuestas lo daban) presentarlo en las elecciones  como que ellos terminarían con esa  lacra (supongo)
?Qué rédito, en términos de votos, podía sacar cuando además  los contactos son secretos?
Imagínatelo, si fuese como te he dicho antes
De lograr algo positivo ?ganarían los espa?oles?
mu2Por supuesto
?Quién ganaría más en PSOE o el PP, teniendo en cuenta que por aquel entonces gobernaba el PP que es quien, por tal motivo, tenía que aprobar lo acordado?
 EL PSOE sin duda


Posteriormente, ya con el PSOE en el gobierno: se sabe que buscaron interlocutores en el fuera del país, se sabe que Blair, al menos,  apoyó los contactos, ?crees sinceramente que la oposición no sabía nada?
No lo se, dímelo tú

 ?Qué opinaron la totalidad de partidos políticos excepto el PP?
 Para una cosa de estas tiene que haber un consenso entre los dos partidos mayoritarios como mínimo.

Agradezco la sinceridad en cuanto a lo de mi intransigencia y mi sectarismo. Me ayuda a replantearme lo que expreso y como lo hago. Pero me gustaría, sería muy interesante, que además de manifestar tu posicionamiento lo acompa?ases de los motivos o ideas que lo sostienen para poder debatir sobre ellos.
?Creo que lo hago? pero algunas veces soy un poquito corto ;risr;


Hablas del desaguisado de Zapatero. Bien puede, hablemos sobre ello ?por qué culpas a Zapatero?
 Porque antepone su beneficio a los demás
?Qué harías de distinto modo?
De momento el no mentir 
?Por qué?
 Porque los políticos se deben  a los ciudadanos y no deben mentirlos o decirles medias verdades y ZP lo hace casi constantemente
?cuales son las propuestas alternativas?
En una crisis como la que tenemos, entiendo que una política austera sin demasiado gasto y poniendo las bases para crear riqueza en el futuro, no poniendo impedimentos a políticas que desde todas luces son necearías e imprescindibles y que todos los Países Europeos las desarrollan y por el contrario aquí hacemos lo contrario. Todo esto te lo digo desde un punto de vista de currito de a pie que no sabe nada de economía solo se rige por el sentido común      
 ?Cuales son las ventajas e inconvenientes de unas y de otras?
Las ventajas seria el bienestar de todos y los inconvenientes nosotros mismos y los derivados de las sociedades desarrolladas.
 Todas estas preguntas vienen a cuento porque lo cierto es que la economía está mal, pero para hacer un diagnostico es necesario saber que es lo que ha fallado, y para tratarla es necesario saber cuales pueden ser las consecuencias de las distintas posibles medidas a aplicar. De otro modo el debate puede resultar estéril. Sería como decir que los hospitales son un peligro para la salud pública porque, de hecho, en ningún lugar se muere tanto como en los hospitales. Reafirmar esta evidencia no implica que los gerentes de los hospitales sean culpables
Haces mucha demagogia
Un saludo y hasta el proximo aborto.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Mara

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1392
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2337 en: 15 de Agosto de 2009, 12:10:27 pm »
Yo sólo puedo decir que la cosa está muy mal y desproporcionada. he pedido ya todas las ayudas por madre soltera (ya que no me he casado y la necesitamos) y en todas las administraciones me han cerrado las puertas y mi situación no es del todo buena, de hecho cuando les pedí ayuda se lo expliqué, y siguieron negándomela ( urbanismo e Instituto de la Mujer). Se que no hay dinero en las arcas y ponen mil y una excusas para no ayudar, pero, y sin ser racista, seguro que si les digo que vengo de algún país de suramérica, me las ofrecían todas, jolin, me parece bien que se ayude a los extranjeros, siempre y cuando se ayude también a los de aquí, cosa que no sucede, me parece vergonzoso ver a inmigrantes con coches de 6 millones de pesetas, ya que no tienen prácticamente nada que pagar, y yo sólo podría so?ar con coches asi, nunca me los podría permitir. Estoy bastante cansada de esta situación. A ellos se lo pagan todo, hasta les llevan camiones de comida a la puerta de casa, y a una espa?ola que es madre soltera que va a servicios sociales (aunque hablo ya de hace algunos a?os) le ofrecen como mucho una bolsa de comida al mes, si si, como lo cuento, o que vaya a pedir una ayuda y le digan que si la quiere pierde el paro y que si quiere el paro pierde ayuda. Hasta cuándo tenemos que aguantar estas cosas? Es indignante. La verdad, yo ya no se a que puertas llamar, no me fio de nadie porque se que no me van a ayudar, de vergüenza.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2338 en: 16 de Agosto de 2009, 14:09:00 pm »
?Pobres los espa?oles?IGNACIO CANTERA FLORIDAD (EEUU). 14.01.2009
?Cómo puedes llamarte pobre, cuando eres capaz de pagar por un litro de gasolina el triple de lo que pago yo en EE UU, cuando te das el lujo de pagar tarifas de electricidad, teléfono y móvil un 80% más caras de lo que me cuestan a mí, cuando pagas comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito el triple de lo que aquí nos cuestan, o cuando por un auto que a mí me cuesta 2.000 dólares podéis pagar el equivalente a 20.000 dólares? El Gobierno estatal nos cobra sólo el 2% de IVA y no el 16%.
Como os sobra el dinero, podéis efectuar pagos en concepto de impuesto de circulación; acá pagamos 15 dólares anuales sin importar qué modelo de auto conduzcas. Eso es ser rico. Tener 86.000 concejales, casi 9.000 alcaldes, 17 presidentes de autonomías, casi 1.600 parlamentarios autonómicos, 350 diputados en Cortes, 300 senadores, 200 parlamentarios en Estrasburgo, una Casa Real, 20 ministros y todos sus adláteres. Todo esto para un país tan peque?o como el vuestro. Eso es ser rico.
http://www.20minutos.es/carta/442896/0/pobres/los/espanoles/
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2339 en: 16 de Agosto de 2009, 17:09:23 pm »
DISFRUTEN LO VOTADO