Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531597 veces)

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2400 en: 10 de Septiembre de 2009, 14:24:18 pm »
Bla, bla, bla bla, bla bla, bla bla, bla bla, bla bla, bla bla, bla bla, blaaaaaaaaaaa,
 :Burla
Lo que le interesa al PSOE es tener el voto cautivo como lo del PER. Y ahora con el paro usa la misma estrategia.
Un saludo y hasta el próximo aborto.
 

Es lo que digo, ni subsidios, ni paro, ni protección social. Los pobres en las alcantarillas que es donde deben estar. Macho, es que se creen que tienen derecho a vivir como las personas. Menos mal que estais vosotros para abrirle los ojos al mundo y hacerle ver la injusticia que se está cometiendo con la pobre clase media.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2401 en: 10 de Septiembre de 2009, 15:53:39 pm »


Es lo que digo, ni subsidios, ni paro, ni protección social. Los pobres en las alcantarillas que es donde deben estar. Macho, es que se creen que tienen derecho a vivir como las personas. Menos mal que estais vosotros para abrirle los ojos al mundo y hacerle ver la injusticia que se está cometiendo con la pobre clase media.

Salud y suerte.

Una cosa es un subsidio y otra es un fraude.. y cuando cobras el paro y trabajas sin estar dado de alta, para asi recibir dos sueldos, eso es fraude, y si ademas, le sumamos, que quien firma peonadas a sabiendas que estan cobrando el paro, son los alcaldes del  PSOE. Asi, se tiene comprados los votos...

Pero no espero que lo entiendas... se que eres socialista
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2402 en: 10 de Septiembre de 2009, 15:58:53 pm »
MENTIRAS....

Si hubiera 4.000.000 de parados y 800.000 familias sin un ingreso (digase paro), en este pais habria ya una guerra.

A modo de ejemplo... el famoso PER.

Gente cobrando el PARO, haciendo peonadas en el campo y firmandoselas a nombre de sus mujeres...

Sumamos = PARO + PER + CHAPUZAS (dinero B) = GASTO SOCIAL.

Lo que voy a decir pense que era un locura y una medida de la gente de derechas, pero despues de ver lo que estoy viendo en esta crisis, al que despidan, que no cobre el paro y que se busque trabajo.. o mejor, que legalice el que ya tiene.


Me sorprende que digas esto después de lo que ves por la crisis. ?No ves tras la crisis y causa de ella a los bancos? ?No ves a promotores y especuladores inflando el precio de la vivienda? ?No ves a los grandísismos empresarios de este país dirigiendo en dineros hacia es sector más eficiente y con posibilidades de crecimiento? (la construcción) ?no conocías, mientras se fraguaba la crisis, como algunas empresas se dedicaban exclusivamente a la compra de terrenos con el fin de que luego las recalificasen? ?no arriesgaron los bancos el dinero que los ciudadanos depositaban en sus entidades al prestarlos para viviendas que dificilmente valían lo que se estaba pagando por ellas? (y que eran la garantía de cobro).
Yo si lo he visto y he visto como la reacción de la administración ha sido apoyar a los bancos (no quedaba otra) y echarle una mano a las constructoras y promotoras transformando la vivienda sin vender en vivienda social o comprándoles los terrenos habían adquirido a precio de especulación para, igualmente, construir vivienda social.
No digo que no tengas razón en cuanto al fraude que en Espa?a se comete con las prestaciones de desempleo o el PER pero tengo la impresión de que se habla más de esto que del 23% de de fraude fiscal en nuestro país o de que los empresario ganan de media 5000 ? menos al a?o que sus empleados. Claro que según un periodista de El Mundo al grupo PRISA nunca jamás se le hizo una inspección fiscal durante el gobierno González, y seguro que no sería el único. Mejor hablemos de los parados.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2403 en: 10 de Septiembre de 2009, 16:07:40 pm »


Es lo que digo, ni subsidios, ni paro, ni protección social. Los pobres en las alcantarillas que es donde deben estar. Macho, es que se creen que tienen derecho a vivir como las personas. Menos mal que estais vosotros para abrirle los ojos al mundo y hacerle ver la injusticia que se está cometiendo con la pobre clase media.

Salud y suerte.

Una cosa es un subsidio y otra es un fraude.. y cuando cobras el paro y trabajas sin estar dado de alta, para asi recibir dos sueldos, eso es fraude, y si ademas, le sumamos, que quien firma peonadas a sabiendas que estan cobrando el paro, son los alcaldes del  PSOE. Asi, se tiene comprados los votos...

Pero no espero que lo entiendas... se que eres socialista

Sólo una pregunta (dos) ingenua, ?en Andalucía sólo hay alcaldes del PSOE??los del PP no firman?

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2404 en: 10 de Septiembre de 2009, 16:14:11 pm »
MENTIRAS....

Si hubiera 4.000.000 de parados y 800.000 familias sin un ingreso (digase paro), en este pais habria ya una guerra.

A modo de ejemplo... el famoso PER.

Gente cobrando el PARO, haciendo peonadas en el campo y firmandoselas a nombre de sus mujeres...

Sumamos = PARO + PER + CHAPUZAS (dinero B) = GASTO SOCIAL.

Lo que voy a decir pense que era un locura y una medida de la gente de derechas, pero despues de ver lo que estoy viendo en esta crisis, al que despidan, que no cobre el paro y que se busque trabajo.. o mejor, que legalice el que ya tiene.


Me sorprende que digas esto después de lo que ves por la crisis. ?No ves tras la crisis y causa de ella a los bancos? ?No ves a promotores y especuladores inflando el precio de la vivienda? ?No ves a los grandísismos empresarios de este país dirigiendo en dineros hacia es sector más eficiente y con posibilidades de crecimiento? (la construcción) ?no conocías, mientras se fraguaba la crisis, como algunas empresas se dedicaban exclusivamente a la compra de terrenos con el fin de que luego las recalificasen? ?no arriesgaron los bancos el dinero que los ciudadanos depositaban en sus entidades al prestarlos para viviendas que dificilmente valían lo que se estaba pagando por ellas? (y que eran la garantía de cobro).
Yo si lo he visto y he visto como la reacción de la administración ha sido apoyar a los bancos (no quedaba otra) y echarle una mano a las constructoras y promotoras transformando la vivienda sin vender en vivienda social o comprándoles los terrenos habían adquirido a precio de especulación para, igualmente, construir vivienda social.
No digo que no tengas razón en cuanto al fraude que en Espa?a se comete con las prestaciones de desempleo o el PER pero tengo la impresión de que se habla más de esto que del 23% de de fraude fiscal en nuestro país o de que los empresario ganan de media 5000 ? menos al a?o que sus empleados. Claro que según un periodista de El Mundo al grupo PRISA nunca jamás se le hizo una inspección fiscal durante el gobierno González, y seguro que no sería el único. Mejor hablemos de los parados.

Yo veo el fraude por todos sitios.. el potico, el banquero, el promotor, el alba?il... menos el guardia, que como cobra por el ministerio, no tiene posibilidad de estafar.

Ese es el problema, que vivimos en un pais de picaros, con leyes para picaros.

En Espa?a no hay 4.000.000 de parados... ni de co?a. Si esto fuera verdad, habria ya una guerra civil.

Saludos
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2405 en: 10 de Septiembre de 2009, 16:16:26 pm »


Es lo que digo, ni subsidios, ni paro, ni protección social. Los pobres en las alcantarillas que es donde deben estar. Macho, es que se creen que tienen derecho a vivir como las personas. Menos mal que estais vosotros para abrirle los ojos al mundo y hacerle ver la injusticia que se está cometiendo con la pobre clase media.

Salud y suerte.

Una cosa es un subsidio y otra es un fraude.. y cuando cobras el paro y trabajas sin estar dado de alta, para asi recibir dos sueldos, eso es fraude, y si ademas, le sumamos, que quien firma peonadas a sabiendas que estan cobrando el paro, son los alcaldes del  PSOE. Asi, se tiene comprados los votos...

Pero no espero que lo entiendas... se que eres socialista

Sólo una pregunta (dos) ingenua, ?en Andalucía sólo hay alcaldes del PSOE??los del PP no firman?

1? No soy PPero.
2? El fraude es generalizado por el PSOE por una simple razon... en los pueblos que gobierna es el PSOE (la mayoria), y el PP en las capitales. En las capitales no hay grandes extensiones de olivos.

Saludos
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2406 en: 10 de Septiembre de 2009, 16:24:31 pm »
MENTIRAS....

Si hubiera 4.000.000 de parados y 800.000 familias sin un ingreso (digase paro), en este pais habria ya una guerra.

A modo de ejemplo... el famoso PER.

Gente cobrando el PARO, haciendo peonadas en el campo y firmandoselas a nombre de sus mujeres...

Sumamos = PARO + PER + CHAPUZAS (dinero B) = GASTO SOCIAL.

Lo que voy a decir pense que era un locura y una medida de la gente de derechas, pero despues de ver lo que estoy viendo en esta crisis, al que despidan, que no cobre el paro y que se busque trabajo.. o mejor, que legalice el que ya tiene.


Me sorprende que digas esto después de lo que ves por la crisis. ?No ves tras la crisis y causa de ella a los bancos? ?No ves a promotores y especuladores inflando el precio de la vivienda? ?No ves a los grandísismos empresarios de este país dirigiendo en dineros hacia es sector más eficiente y con posibilidades de crecimiento? (la construcción) ?no conocías, mientras se fraguaba la crisis, como algunas empresas se dedicaban exclusivamente a la compra de terrenos con el fin de que luego las recalificasen? ?no arriesgaron los bancos el dinero que los ciudadanos depositaban en sus entidades al prestarlos para viviendas que dificilmente valían lo que se estaba pagando por ellas? (y que eran la garantía de cobro).
Yo si lo he visto y he visto como la reacción de la administración ha sido apoyar a los bancos (no quedaba otra) y echarle una mano a las constructoras y promotoras transformando la vivienda sin vender en vivienda social o comprándoles los terrenos habían adquirido a precio de especulación para, igualmente, construir vivienda social.
No digo que no tengas razón en cuanto al fraude que en Espa?a se comete con las prestaciones de desempleo o el PER pero tengo la impresión de que se habla más de esto que del 23% de de fraude fiscal en nuestro país o de que los empresario ganan de media 5000 ? menos al a?o que sus empleados. Claro que según un periodista de El Mundo al grupo PRISA nunca jamás se le hizo una inspección fiscal durante el gobierno González, y seguro que no sería el único. Mejor hablemos de los parados.

Yo veo el fraude por todos sitios.. el potico, el banquero, el promotor, el alba?il... menos el guardia, que como cobra por el ministerio, no tiene posibilidad de estafar.

Ese es el problema, que vivimos en un pais de picaros, con leyes para picaros.

En Espa?a no hay 4.000.000 de parados... ni de co?a. Si esto fuera verdad, habria ya una guerra civil.

Saludos

Que en Espa?a no hay 4000.000 de parados estoy convencido. Otra cosa distinta es que la solución pase por quitar la prestación a todos para que otros no comentan fraude.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2407 en: 10 de Septiembre de 2009, 16:28:31 pm »


Es lo que digo, ni subsidios, ni paro, ni protección social. Los pobres en las alcantarillas que es donde deben estar. Macho, es que se creen que tienen derecho a vivir como las personas. Menos mal que estais vosotros para abrirle los ojos al mundo y hacerle ver la injusticia que se está cometiendo con la pobre clase media.

Salud y suerte.

Una cosa es un subsidio y otra es un fraude.. y cuando cobras el paro y trabajas sin estar dado de alta, para asi recibir dos sueldos, eso es fraude, y si ademas, le sumamos, que quien firma peonadas a sabiendas que estan cobrando el paro, son los alcaldes del  PSOE. Asi, se tiene comprados los votos...

Pero no espero que lo entiendas... se que eres socialista

Sólo una pregunta (dos) ingenua, ?en Andalucía sólo hay alcaldes del PSOE??los del PP no firman?

1? No soy PPero.
2? El fraude es generalizado por el PSOE por una simple razon... en los pueblos que gobierna es el PSOE (la mayoria), y el PP en las capitales. En las capitales no hay grandes extensiones de olivos.

Saludos

No te gusta que te asocie con el PP. Dice mucho a tu favor.
Era sólo una pregunta lo de los alcaldes. La  amplio ?en los escasísimos ayuntamientos en los que gobierna el PP firman peonadas?.
Lo de las ciudades parece congruente, al menos mientras no den subvenciones por los taxodium distichun o los Yinkgo biloba.
Un saludo.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2408 en: 10 de Septiembre de 2009, 18:14:08 pm »
 :b:
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2409 en: 10 de Septiembre de 2009, 18:23:49 pm »


No te gusta que te asocie con el PP. Dice mucho a tu favor.
Era sólo una pregunta lo de los alcaldes. La  amplio ?en los escasísimos ayuntamientos en los que gobierna el PP firman peonadas?.
Lo de las ciudades parece congruente, al menos mientras no den subvenciones por los taxodium distichun o los Yinkgo biloba.
Un saludo.

Creo en mi libertad para decidir, y eso significa que voto a quien considero oportuno, sin estar condicionado por unas siglas.. A modo de ejemplo, he votado tanto a la FE-JONS como al PSOE en el 2004, y ultimamente a UPyD... pero mi voto no es incondicional.

Sobre los ayuntamientos, como no lo se seguro, no te puedo contestar. Ya me enterare.
De oidas, parece que la Junta de Andalucia solo premia a "sus ayuntamientos".

Saludos
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2410 en: 10 de Septiembre de 2009, 20:29:03 pm »


No te gusta que te asocie con el PP. Dice mucho a tu favor.
Era sólo una pregunta lo de los alcaldes. La  amplio ?en los escasísimos ayuntamientos en los que gobierna el PP firman peonadas?.
Lo de las ciudades parece congruente, al menos mientras no den subvenciones por los taxodium distichun o los Yinkgo biloba.
Un saludo.

Creo en mi libertad para decidir, y eso significa que voto a quien considero oportuno, sin estar condicionado por unas siglas.. A modo de ejemplo, he votado tanto a la FE-JONS como al PSOE en el 2004, y ultimamente a UPyD... pero mi voto no es incondicional.

Sobre los ayuntamientos, como no lo se seguro, no te puedo contestar. Ya me enterare.
De oidas, parece que la Junta de Andalucia solo premia a "sus ayuntamientos".

Saludos

No te tomes en serio lo que he dicho del PP, era broma. Aunque es evidente que no soy de su palo difícilmente, con un mínimo de sentido común, podría juzgar a una persona por el partido a quien vota. Tengo un antiguo amigo de adolescencia que es alcalde del PP. Siempre ha sido una buena persona, trabajadora y responsable. Le votaría como alcalde.
Parece que el gobierno andaluz no se distingue de otros.

Un saludo.

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2411 en: 10 de Septiembre de 2009, 21:23:31 pm »
Como he dicho antes y quiero puntualizar... NO ES LO MISMO SER DE IZQUIERDAS, QUE VOTAR AL PSOE ACTUAL.


Saludos
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2412 en: 12 de Septiembre de 2009, 08:51:44 am »
GRANADA
"No trabajo si pierdo el paro"
78 de las 82 personas que dejaron sus currículos en el bar no estaban dispuestos a perder las ayudas por el desempleo a cambio de un contrato
L. MARTÍ
| GRANADA

Aníbal muestra algunos de los currículos de los candidatos a camareros. /LAURA RUPOLO
?Al paso que vamos en Espa?a va a haber más beneficiarios que contribuyentes?
Aníbal G.R. puso un anuncio en IDEAL con el fin de encontrar camareros para su recién inaugurado bar en Armilla. De las 82 personas que se interesaron por el puesto, 78 de ellas rechazaron la oferta porque perderían la ayuda estatal por desempleo.
Ahora cuenta con una camarera por las ma?anas y un camarero por las noches, los dos con contrato a media jornada. Ambos trabajadores siguen cobrando algún tipo de compensación, pero Aníbal no sabe de qué tipo.
El propietario del local se plantea contratar a una persona a jornada completa, aunque no está convencido de encontrar a alguien que acepte la oferta. Casi todos los que ha entrevistado hasta ahora, sin tener en cuenta raza, edad o experiencia, coincidían en lo mismo: "No trabajo si pierdo el paro".
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2413 en: 13 de Septiembre de 2009, 08:53:22 am »
"Subir impuestos también es de izquierdas"

LUIS R. AIZPEOLEA - Madrid - 13/09/2009
 
Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 4 votos
Comentarios Comentarios - 7    Imprimir   Enviar

Ha sido de todo en política. Sindicalista, ministro de Trabajo y presidente de la Junta de Andalucía. Ahora va a utilizar su experiencia para coordinar a las autonomías contra la crisis y reforzar la voz del Gobierno.

La crisis económica inunda la vida política y el 1 de septiembre, José Luis Rodríguez Zapatero, en una reunión en La Moncloa con sus tres vicepresidentes, encargó a un peso pesado como Manuel Chaves, hoy responsable de Política Territorial, reforzar, con una mayor presencia pública, el mensaje del Gobierno. Chaves, con su función recién inaugurada, defiende, en esta entrevista, la subida de impuestos en el contexto de la crisis para financiar las políticas sociales - "subir impuestos es de izquierdas"-, parafraseando a Zapatero que en la etapa de expansión defendió que "bajar impuestos es de izquierdas".

"El presidente del Gobierno no está para meterse en todos los charcos"

"Mientras el PP no cambie de estrategia, no será posible el pacto anticrisis"

"Hay países en que una ley como el Estatuto no puede ser recurrida"

"La situación vasca ha cambiado [con el nuevo Gobierno] sustancialmente"

Pregunta. El miércoles, en el debate en el Congreso de los Diputados sobre la crisis, el presidente del Gobierno recibió muchas críticas de los grupos parlamentarios por su gestión sobre ella. Ante tal coincidencia, ?le pareció que podían tener alguna razón?

Respuesta. Nadie en una situación de crisis se quiere corresponsabilizar con las medidas del Gobierno. Todo el mundo quiere que el desgaste lo soporte exclusivamente el Ejecutivo. Se vio, sobre todo, en Mariano Rajoy. Se ve que piensa que para ganar las elecciones sólo le basta con utilizar la crisis y el desempleo. No le he oído ninguna alternativa.

P. ?Qué opina de las críticas de la falta de estrategia del Gobierno frente a la crisis?

R. No se basan en datos objetivos. Los grupos de oposición pueden discrepar de las politicas del Gobierno. Pero el Gobierno tiene una hoja de ruta contra la crisis, muy similar a la de los países europeos que siguen las recomendaciones de los organismos internacionales, y que está empezando a dar resultados con la aparición de esos indicios de recuperación. ?Estamos lanzando las campanas al vuelo? No. El a?o 2010 será todavía duro, pero vislumbramos la salida. Lo dice el último informe de la OCDE.

P. ?No cree que el problema del Gobierno puede radicar en que tardó en admitir la crisis y eso ha generado desconfianza?

R. Tenemos que aceptar que se tardó en reconocer la crisis. Pero el Gobierno se basaba en los informes de los expertos. Se equivocaron y también, nosotros nos equivocamos. No hay más que mirar el programa con el que el Partido Popular se presentó a las elecciones en 2008, que también se equivocó. Está en el papel de la oposición recordar que el Gobierno se equivocó. Pero no se puede acusar al Ejecutivo de no haber cogido el toro por los cuernos.

P. ?Pero no le parece que por eso ahora existe desconfianza cuando el presidente dice que lo peor de la crisis ya ha pasado?

R. Está en la dinámica del PP, que nunca va dar el pan y la sal al Ejecutivo porque no le interesa. Si no quiere reconocer al Gobierno cuando habla de recuperación económica, tendrá que reconocer lo que dicen los expertos. Está publicado.

P. Las críticas dicen también que el retraso de Espa?a en competitividad retrasará su salida de la crisis.

R. Si los expertos dicen que podemos salir más tarde de la crisis, lo tendremos que considerar. Pero ahí está el informe de la OCDE. Tenemos que hacer un esfuerzo todos: empresarios, sindicatos y la oposición para montarnos en el tren europeo. El problema de la economía espa?ola ha sido siempre de competitividad por falta de innovación. Es lo que el Gobierno quiere afrontar en la Ley de Economía Sostenible para la salida a la crisis.

P. ?Con una ley es suficiente para cambiar el modelo?

R. Sabemos que no. Pero es un primer paso necesario. Requiere consenso de empresarios, sindicatos y oposición.

P. ?No cree que se ha perdido mucho tiempo? ?Que éste, como los anteriores gobiernos, han seguido apostando por el ladrillo?

R. La apuesta de este Gobierno por la educación e investigación fue anterior a la crisis y subió sustancialmente, acercándonos a Europa. Ha habido dependencia del sector inmobiliario desde épocas anteriores al PSOE. Es consecuencia del sistema del mercado.

P. En los mensajes sobre la subida de impuestos y la ampliación de ayuda a los parados sin subsidio, ?no cree que ha habido demasiadas contradicciones en el Gobierno?

R. Es posible. Tenemos que esforzarnos para evitar declaraciones previas que provocan confusión. Hay que separar el grano de la paja. El grano es que va a haber 700.000 ciudadanos sin subsidio que cobrarán una prestación y que si el Gobierno no hubiera tomado esa decisión, tendrían la sensación de que la sociedad les da la espalda.

P. Zapatero ha pedido a los vicepresidentes que aumenten su presencia pública. ?Es una respuesta a esta situación?

R. El presidente siempre ha sido valiente y, lógicamente, hace acto de presencia publica en numerosas ocasiones. Es evidente que el presidente no está para meterse en todos los charcos sino en los temas que son trascendentales para la sociedad espa?ola. Para el resto de los charcos ya estamos los ministros y vicepresidentes.

P. El ex dirigente socialista Gregorio Peces Barba criticó recientemente en un artículo al presidente por no aprovechar a algunos valores del PSOE. Citaba a Jesús Caldera, Juan Fernando López Aguilar y Ramón Jáuregui.

R. Quizás el problema es que el PSOE tenga mucho banquillo, con personas veteranas y jóvenes. Entre todas, el presidente elige lo que cree lo mejor y más eficaz. Los citados ocupan responsabilidades importantes en el programa del partido y en el Parlamento Europeo. No puede decirse que están marginados.

P. El miércoles, en el debate, Rajoy dijo que el alza de impuestos entorpecía la recuperación.

R. La historia demuestra lo contrario. Se crea empleo con bajada y con subida de impuestos. Depende del ciclo. No debe haber dogmas con los impuestos. Subir impuestos también es de izquierdas. Depende del momento y de las rentas a las que afecte. Ahora hay menos ingresos y un Gobierno socialista no puede aceptar que su caída afecte a las políticas sociales y ralentice la modernización. No hay que hacer demagogia. Cuando dice el PP que de los 15.000 millones de euros, cada familia pagará 1.000 es falso. El presidente ha dicho que no habrá subida de impuestos para las rentas del trabajo y empresas. No afectará a los más débiles.

P. ?Y la subida de los impuestos indirectos?

R. Rajoy demoniza la subida de impuestos. Pero lo cierto es que Sarkozy ha creado el impuesto para las grandes fortunas y la Merkel ha subido el IVA. Pero si los tributos los sube Zapatero es un drama y si lo hacen Francia y Alemania, una bendición. Es la coherencia a la que el PP nos tiene acostumbrados.

P. ?Esta crisis no necesita unos pactos de La Moncloa?

R. Los pactos de La Moncloa tuvieron su momento. Si se quiere decir que hace falta la aportación no sólo de empresarios y sindicatos sino también de la oposición del PP, por supuesto. Es necesario que se acote un espacio de acuerdo entre Gobierno y oposición. ?Por qué no en la economía sostenible, en educación o energía? Son muy importantes. O sobre la reducción de gasto si el PP nos dice dónde recortar sin que afecte a las politicas sociales e infraestructuras.

P. ?Ve el pacto difícil?

R. Mientras el PP no cambie de estrategia no será posible el pacto. El PP ve en la crisis y el paro una oportunidad para ganar las elecciones.

P. Empieza la negociación presupuestaria. Una negociación con grupos tan diversos, con intereses territoriales, ?no cree que desgasta al Gobierno?

R. Si los presupuestos se adaptan a la situación económica eso no tiene por qué perjudicar al Gobierno. Descontando el PP, el resto de la Cámara está predispuesta a hablar y hablaremos con todos.

P. ?No cree que debían hacer un mayor esfuerzo por lograr la estabilidad parlamentaria?

R. Una cosa es lo deseable y otra la realidad. Si tiene una mayoría que no es suficiente hay que ce?irse a lo que hay. Eso es democracia y es lo que han querido los espa?oles.

P. Usted ha se?alado que para salir de la crisis es importante también el apoyo de las autonomías. ?Cuál es el objetivo de la Conferencia de Presidentes que Zapatero le ha encargado para octubre?

R. Queremos que antes de que el Consejo de Ministros apruebe la Ley de Economía Sostenible la debatamos con las autonomías porque tienen competencias que pueden verse afectadas por ella. Hay que comprometer a los presidentes autonómicos en el éxito de la Presidencia espa?ola en la UE. El crecimiento de Espa?a se debe en gran medida a las autonomías y en la crisis juegan un papel clave.

P. Usted planteó hace meses un plan de choque coordinado con las comunidades autónomas para afrontar el costo de la ampliación del desempleo.

R. Las comunidades pueden decir mucho pues están completando las medidas del Gobierno para afrontar la situación de los parados que han agotado su prestación. Algunas han adoptado medidas de choque. Sería necesario que mejorara la coordinación.

P. El PP ha cuestionado el plan de inversión municipal porque no crea tejido productivo.

R. Hay que preguntárselo a los alcaldes. Todos están encantados porque se están haciendo nuevos espacios urbanos y se crea empleo. Crear 400.000 empleos no debe ser objeto de crítica. 14.000 empresas se han acogido al plan y no han cerrado.

P. ?Qué diferencia tendrá el plan nuevo para el que han previsto 5.000 millones de euros?

R. Es un fondo en el que queremos promocionar proyectos tecnológicos, de energía renovable, relacionados con la ley de Economía Sostenible.

P. ?Le preocupa la reacción de los partidos catalanes ante la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto?

R. Anunciar medidas previas a la sentencia del Tribunal Constitucional no tiene ningún sentido. Hay que esperar a que el alto tribunal dicte la sentencia y luego acatarla. Es bueno que se pronuncie cuanto antes porque la incógnita produce incertidumbre. También estoy convencido de que el Estatuto de Catalu?a es constitucional, lo mismo que el de Andalucía, similar en muchos aspectos, y que tiene un peso trascendental el hecho de que el Estatuto haya sido apoyado en el Parlamento catalán, en las Cortes y refrendado. Hay que hacer una reflexión sobre este hecho que tiene una trascendencia política. No sé si jurídica.

P. ?Cuál es esa reflexión?

R. Un Estatuto no es una ley cualquiera. Hay países en que una ley así, sometida a referéndum, no puede ser objeto de recurso de inconstitucionalidad.

P. ?Cree que está tocada la credibilidad del Tribunal Constitucional?

R. La responsabilidad no es tanto del Constitucional como de algunos partidos que han puesto todas las dificultades del mundo para proceder a la renovación del tribunal.

P. Cuatro meses después de la formación del Gobierno de Patxi López, apoyado por el PP, ?cómo ve la situación vasca?

R. Ha cambiado sustancialmente. Se ha ampliado la libertad y la convivencia. Y se refleja en algo tan clave en la lucha antiterrorista como es eliminar la impunidad en el entorno de ETA. En ese campo es ejemplar la actuación del Gobierno vasco y muy positiva la actitud del PP.

P. ?Se va a mantener el blindaje vasco? ?Va a haber moción de censura en la Diputación de Álava del PP y PSE al PNV?

R. Plantear una moción de censura en Álava crearía crispación. Sobra y no sería de recibo.

P. ?La crisis puede llevarse por delante al Gobierno?

R. La crisis se puede llevar por delante al Gobierno si no actúa adecuadamente. Creo que no está ocurriendo. También puede llevarse al PP si no presenta una alternativa. No va a ganar unas elecciones utilizando la crisis y el paro.
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2414 en: 13 de Septiembre de 2009, 12:17:31 pm »

REPORTAJE
El trapicheo como supervivencia
La crisis dispara la economía sumergida en el Campo de Gibraltar

CÁNDIDO ROMAGUERA - Algeciras - 13/09/2009
 

Vendedores de tabaco en los semáforos, camellos que suministran todo tipo de drogas, trabajos legales bajo cuerda sin Seguridad Social y sin declaración de IVA. La situación de crisis que atraviesa Espa?a está propiciando el regreso de estampas que parecían, si no erradicadas, al menos muy atenuadas, y está favoreciendo el crecimiento de la economía sumergida y del contrabando en la comarca gaditana del Campo de Gibraltar. La alargada sombra del paro, con un crecimiento de más de 13.000 personas en los últimos 12 meses, la marginación y las condiciones de zona fronteriza con Marruecos y Gibraltar de ciudades como Algeciras o La Línea de la Concepción dibujan un escenario que ha encendido las alarmas de distintos sectores de la sociedad.

Es el caso de los empresarios que, a través de distintos estudios han detectado, "cierta pasividad de la Administración ante el incremento de la economía sumergida". El secretario general de la Federación de Empresarios del Campo de Gibraltar (FECG), Fernando Gil, asegura que, "hay quien está realizando trabajos sin declarar el IVA" y, "cada vez son más quienes desean no pagar este impuesto a la hora de pedir que les realicen algún tipo de trabajo". Fernando Gil considera "primordial, que el Gobierno se plantee la posibilidad de que el IVA sea desgravado en la declaración de la renta". Esta medida, según el portavoz de los empresarios, "podría paliar la crisis y tendría una incidencia en la generación de empleo y en la economía del Gobierno". Gil considera incluso que, "la posibilidad de que el gobierno incrementase el IVA", tal y como se ha especulado, "sería terrorífica", a?ade.

Los responsables de las coordinadoras antidroga del Campo de Gibraltar también han detectado un notable incremento del narcotráfico a peque?a escala a causa de la crisis. Francisco Mena, copresidente de Alternativas, afirma que "el incremento del peque?o tráfico de estupefacientes se debe a la pérdida de empleo".

Mena incluso habla de un aumento de la marginalidad. "Hay quien ha pasado a engrosar las listas del paro y son consumidores de drogas como la cocaína, que ahora, debido a la situación, no se pueden costear, por lo que acceden a otras drogas más baratas, como el rebujito (mezcla de cocaína y heroína), que les llevarán antes a la marginalidad", asegura.

La recesión ha incrementado, en el último a?o, el tráfico de tabaco de contrabando en la zona. Han vuelto a aparecer con mayor asiduidad las lanchas que desde las costas de Gibraltar recorren las playas de La Línea, donde fijan sus puntos de desembarco a lo largo de la playa de La Atunara y otras zonas del litoral.

Según datos de la Guardia Civil, hasta el 1 de septiembre de 2008, habían sido aprehendidas en el Campo de Gibraltar, 320.000 cajetillas de tabaco, mientras que en el mismo periodo de este a?o han sido 875.000. Esto supone un incremento de casi el triple. Una situación que vuelve a ahogar a los estanqueros, tal y como ocurrió en 1992.

Aureliano de Felipe, presidente de la Unión de Estanqueros de la provincia de Cádiz, afirma: "el descenso en las ventas ha llegado hasta el punto de que, tras pagar la luz, el aire acondicionado del estanco en verano y los gastos que genera tener abierto el local, lo único que hemos podido llevar a casa tras una jornada de trabajo son 17 euros". De Felipe insiste en que "en la provincia de Cádiz las ventas han vuelto a niveles del 50%". Y lo peor, según él, es que "se repite la imagen de hace más de diez a?os de ver a los semaforeros [vendedores de tabaco de contrabando en los semáforos de las grandes ciudades] que empiezan a extenderse hasta las provincias de Sevilla o Huelva".

Para el presidente de la Unión de Estanqueros, "el control sobre el tabaco de contrabando que procede de Gibraltar es mínimo", ya que "no se puede llevar a cabo un control exhaustivo del paso de tabaco por la aduana, cuando el Ministerio de Asuntos Exteriores está diciendo a diario que hay que agilizar las colas de vehículos".

A pesar de ello, la Guardia Civil asegura que 864.000 han sido aprehendidas este a?o en las aduanas de Gibraltar y el Puerto de Algeciras, y el resto, unas 11.000 cajetillas, en operaciones desarrolladas en las costas del Campo de Gibraltar. Lo cierto es que la crisis está desarrollando el ingenio de muchos para sobrevivir, aunque sea a través de actividades abiertamente ilegales.
QUID PRO QUO

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2415 en: 13 de Septiembre de 2009, 13:14:08 pm »

REPORTAJE
El trapicheo como supervivencia
La crisis dispara la economía sumergida en el Campo de Gibraltar



Es que alguna vez hubo una economia EMERGIDA en el campo de gibraltar?
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2416 en: 13 de Septiembre de 2009, 16:56:19 pm »

REPORTAJE
El trapicheo como supervivencia
La crisis dispara la economía sumergida en el Campo de Gibraltar



Es que alguna vez hubo una economia EMERGIDA en el campo de gibraltar?

Supongo que alguna habrá.Vs
QUID PRO QUO

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2417 en: 13 de Septiembre de 2009, 21:57:45 pm »

REPORTAJE
El trapicheo como supervivencia
La crisis dispara la economía sumergida en el Campo de Gibraltar



Es que alguna vez hubo una economia EMERGIDA en el campo de gibraltar?

Supongo que alguna habrá.Vs

 :vergo :vergo
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2418 en: 13 de Septiembre de 2009, 23:39:09 pm »
GRANADA
"No trabajo si pierdo el paro"
78 de las 82 personas que dejaron sus currículos en el bar no estaban dispuestos a perder las ayudas por el desempleo a cambio de un contrato
L. MARTÍ
| GRANADA

Aníbal muestra algunos de los currículos de los candidatos a camareros. /LAURA RUPOLO
?Al paso que vamos en Espa?a va a haber más beneficiarios que contribuyentes?
Aníbal G.R. puso un anuncio en IDEAL con el fin de encontrar camareros para su recién inaugurado bar en Armilla. De las 82 personas que se interesaron por el puesto, 78 de ellas rechazaron la oferta porque perderían la ayuda estatal por desempleo.
Ahora cuenta con una camarera por las ma?anas y un camarero por las noches, los dos con contrato a media jornada. Ambos trabajadores siguen cobrando algún tipo de compensación, pero Aníbal no sabe de qué tipo.
El propietario del local se plantea contratar a una persona a jornada completa, aunque no está convencido de encontrar a alguien que acepte la oferta. Casi todos los que ha entrevistado hasta ahora, sin tener en cuenta raza, edad o experiencia, coincidían en lo mismo: "No trabajo si pierdo el paro".

Estoy seguro de que son muchos los trabajadores que cobran prestaciones por desempleo que no están dispuestas, de momento, a trabajar. Los informes de la OCDE así lo hacen pensar. De todos modos no he visto informe alguno de organismos internacionales en el sentido de limitar la ayuda social, por el contrario, se afirma que en estos momentos es necesario proteger a las personas que perdieron su puesto de trabajo. Difícil problema, se crea una prestación para los que no tienen ingresos y esto acaba implicando que los desempleados huyen del trabajo, al menos del legal.

Me sorprende que acudan 82 personas con al intención de trabajar a y que sólo 78 tienen intención de hacerlo ?para que entregan los currículos entonces?. Tiene a una persona por la ma?ana y otra por la tarde ?cuántas horas trabajan y por cuantas cotizan? Pretende contratar a una persona a jornada completa ?cuantas horas??toda la ma?ana y toda la tarde es jornada completa?
Conozco un caso en que un empresario de hostelería se quejaba de que no encontraba camareros. El horario era de 9 de la ma?ana a 2 de la madrugada. Un día libre a la semana. Su argumento era que la gente no quiere trabajar.
La ayuda de 420 euros en todo caso hará que este tipo de situaciones sean más frecuentes.

Creo que de izquierdas son los impuestos altos.

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2419 en: 14 de Septiembre de 2009, 20:31:12 pm »
De todo hay en la vi?a del se?or, pero pasate por andalucia y veras...

Es demasiada casualidad que donde se regala el PER, gana el PSOE..
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...