Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 532094 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2560 en: 28 de Septiembre de 2009, 14:59:26 pm »
Impuestos?...los del Gallardas.  :cul

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2561 en: 28 de Septiembre de 2009, 15:12:07 pm »
 Tambien, tambien tenemos que pagar las ansias faraonicas del Ni?ato, pero hay que aceptar que lo de Zapatero es patetico  lo uno no quita lo otro, ? tu sabes lo que te va a suponer el 1% y el 2% ese de iva., en este caso no tiene comparación, aunque como tu no tengas que comprarte un piso el que se compre un piso le va a subir el temita un pico, el que se compre un coche tambien, y luego cada vez que compres comida o cualquier otra cosa empieza a sumar. Ene este caso todo son subidas, pero no tiene comparación y lo sabes.

un saludo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2562 en: 28 de Septiembre de 2009, 15:19:02 pm »
Medida temporal por siete meses hasta que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado para 2011?  :mus;

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2563 en: 28 de Septiembre de 2009, 15:44:40 pm »
Esperemos que sea temporal, que no sea como la crisis que no existia, recuerda quien se acostumbra a mentir, ya no distingue la mentira de la verdad, y cuando pasen esos siete meses, me lo recuerdas y pones otras excusas y justificaciones.


un saludo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2564 en: 28 de Septiembre de 2009, 15:47:08 pm »
 :Burla Espa?a va bien.  ;ris;

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2565 en: 28 de Septiembre de 2009, 15:48:30 pm »
 :Manifa or  :Fiesta_2, e ahi de quid question.

Un saludo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2566 en: 28 de Septiembre de 2009, 15:58:31 pm »
Si ves la cláusula de revisión salarial y sus fechas de abono está todo pensado para hacer coincidir el abono del exceso de la inflación de 2010-2011 en el primer trimestre de 2012... una especie de "paga" compensatoria para los funcionarios... y qué ocurre en el primer trimestre de 2012 que sea de interés político?

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2567 en: 28 de Septiembre de 2009, 15:59:50 pm »
 
Me agrada que te acuerdes de mi Chax, aunque no sea para bien.
Decir que trataremos de justificar lo injustificable no me parece la mejor actitud en un foro (dicho sin acritud) pues transmite la impresión de que se parte de una idea preconcebida e inapelable cuando, entiendo, un foro debe dar un margen de flexibilidad que favorezca la aceptación, al menos parcial, de las opiniones de los demás.
Entrando en materia: el gobierno ha aprobado un incremento de impuestos. ?Está bien?, ?está mal?, ?a quien beneficia? ?a quién perjudica?
En primer lugar decir que estoy en contra, en este momento, de un incremento de la presión fiscal ?por qué? los organismos internacionales recomiendan mantener las políticas de estímulo fiscal y, al mismo tiempo, indican que una de las medidas de estímulo que peor resultado dan son las rebajas de impuestos. Las políticas llevadas a cabo por el actual gobierno van en este sentido y los organismos están de acuerdo con ello (por otro lado la práctica totalidad de países están recurriendo al endeudamiento para tirar de la economía). Un incremento de impuestos puede frenar el consumo privado además de afectar negativamente a la confianza de los agentes económicos. Por otro lado el incremento de ingresos del Estado representará tán solo el 1% del PIB.
La parte positiva es que la modificación fiscal es tan sólo una parte de la política económica del gobierno. Si tenemos en cuenta que la previsión de déficit para el próximo a?o será superior al 5%, en conjunto lo valoro positivamente al mantener las medidas de esfuerzo presupuestario.
?A quién beneficia y a quién perjudica?
Una familia con unos ingresos y gastos de 15.000? verá incrementada su factura fiscal, en concepto de IVA, en 300?; una familia con unos gastos anuales de 60.000 euros (normalmente esta gente suele tener un poder adquisitivo alto) verá incrementada su contribución a hacienda en 1200. Lo mismo se puede afirmar de los incrementos de las rentas de capital que son anecdóticos en el caso de las clases populares pero no tanto en el caso de las clases medias-altas.
?A dónde van a parar estos impuestos? cuentan que, según la LPE, el 52% del gasto público se lo come la política social. A partir de aquí cada uno puede hacerse una composición de quienes salen beneficiado y quienes perjudicados.
El famoso Plan E ha supuesto el mantenimiento de 400.000 puestos de trabajo algo que, junto con otras medidas, ha conseguido estabilizar una economía que caía en picado.
La creación de puestos de trabajo a costa del endeudamiento es el modo recomendado por los organismos internacionales en el contexto económico actual, la propia UE ha dejado sin efecto hasta 2012 el precepto por el que prohibe un déficit superior al 3%. También es el modo utilizado por el 99% de los empresarios para crear nuevas empresas (este 99% es una simple expresión -posiblemente acertada-).
La situación general del país parece no ser tan mala (excepto en términos de empleo formal) si tenemos en cuenta nuestra dependencia de los sectores que han dado lugar a la crisis. Espa?a ha caído bastante menos que muchos de nuestros vecinos, y nuestros males de fondo (serios) poco tienen que ver con la última legislatura ni con las medidas anticrisis.
La deuda pública estimada para finales de este a?o superará muy poco el 50%. Un magnífico dato si nos comparamos con nuestro entorno.
La saca se ha vaciado entre otras cosas comprando activos de bancos para que estos no quebrasen y no se produjese un efecto dominó (que aparte de los da?os directos sobre la economía obligaría al Estado a compensar a los particulares por los activos perdidos) o en el plan E (400.000 puestos de trabajo), o por mantener la protección social en un momento en que los cotizantes son menos y los perceptores de prestaciones más. Por último el 72% del déficit se debe a la aplicación de políticas de derechas. En concreto la rebaja de impuestos. La aplicación de estas medidas, por motivos electorales, hizo que Espa?a fuese el primero en adoptar medidas de estímulo fiscal aún en los momentos en que negaba la crisis. Curiosa ironía (los datos aparecen en el suplemento "Mercados" de La Voz de Galicia. No se pueden consultar on line). Si este artículo está acertado (ofrece datos bastante concretos) la mayor parte del déficit se debe a la aplicación de la medicina recomendada por el PP: la bajada de impuestos.
No se han regalado 400 ?. Se han bajado los impuestos por importe de 400?. En este sentido me sorprende que los amigos de bajar impuestos (el PP) estén en contra. Por lo que a me respecta nunca me ha gustado esta medida.
En mi ciudad las obras han consistido en adelantar obras previstas: mejora de las calles, cambio de la red de abastecimiento de agua (estaba vieja y daba muchos problemas), las redes de alcantarillado y separar,en los casos en que no lo estaba, la red alcantarillado dedicado a fluviales y fecales (supondrá una mejora en el funcionamiento de la depuradora y un menor consumo).
Los impuestos, Paco, suben, desde mi punto de vista, por los motivos expuestos. El PSOE, por motivos electoralistas, suavizó la crisis en su mensaje. Pero por aquel entonces los organismos internacionales hablaban de caídas de actividad pero no de recesión. El PP, por su parte, era el único que hablaba de catastrofismo. Bueno, el único no, porque algunos economistas como los de ideas comunistas o Paul Kugman (que defiende políticas como las aplicadas por el gobierno) ya en el 2007 alertaban de lo que iba a ocurrir. Los economistas liberales, los de la escuela de Rato, Solbes o Pizarro debían estar de vacaciones en Marte pues sólo hablaban de ralentización de crecimiento. Para consumo interno, en época electoral, Pizarro tuvo adaptar las previsiones. También a ellos les gustan las fotos y los esloganes facilones pero con poder de llegar a la gente.
El PP defiende que esta subida de impuestos afecta más a los pobres. Sería bueno que nos documentase, que aportase datos relativos a la distribución de la renta en países con menor y mayor presión fiscal. Evidentemente no lo hará porque los resultados son incuestionables: a mayor presión fiscal más igualdad.
Chax, espero no haberte desfraudado ni por el contenido ni por la extensión.
 
Un saludo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2568 en: 28 de Septiembre de 2009, 16:00:45 pm »
El IVA espa?ol es el segundo más bajo de la UE.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2569 en: 28 de Septiembre de 2009, 16:01:29 pm »
Si ves la cláusula de revisión salarial y sus fechas de abono está todo pensado para hacer coincidir el abono del exceso de la inflación de 2010-2011 en el primer trimestre de 2012... una especie de "paga" compensatoria para los funcionarios... y qué ocurre en el primer trimestre de 2012 que sea de interés político?


Elecciones, pero es que aún suponiendo que me dieran dinero, no dejaria de ser una verguenza.


Un saludo.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2570 en: 28 de Septiembre de 2009, 16:02:53 pm »
El IVA espa?ol es el segundo más bajo de la UE.


Si esto es como el culo cuando nos interesa justificar algo, pero ya lo esperaba periferico, eso ya se lo he oido a los miembros del gobierno.


Un saludo.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2571 en: 28 de Septiembre de 2009, 16:04:02 pm »
Por cierto la congelación tambien es normal, asi te ahorro trabajo  :cul


un saludo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2572 en: 28 de Septiembre de 2009, 16:07:14 pm »
El IVA espa?ol es el segundo más bajo de la UE.


Si esto es como el culo cuando nos interesa justificar algo, pero ya lo esperaba periferico, eso ya se lo he oido a los miembros del gobierno.


Un saludo.

Yo no se lo he oído a los miembros del gobierno. Lo he visto es comparativas de presión fiscal.
No justifica. Ayuda a situarse. Es una referencia.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2573 en: 28 de Septiembre de 2009, 16:11:45 pm »
Ya periferico, estoy temblando al teclear pues habeis entrado los dos a la vez, asin que concluyamos no va haber subida es una mentira de la extrema derecha. No hay congelación es una mentira de la extrema derecha.


 Sabes lo triste es que las mismas medidas planteadas por el pp, os parecerian aborrecibles, fascistas etc, te lo digo más que nada para que lo tengas de referencia y te situes. :partirse :partirse :partirse


un saludo.


 

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2574 en: 28 de Septiembre de 2009, 16:27:34 pm »
No es eso lo que he dicho. Más bien digo lo contrario. Hace mucho tiempo que digo que Espa?a es uno de los países con menor presión fiscal de la UE y que esto no me parece positivo. También digo que los grupos de derecha tienden ha disminuirla y esto tampoco me parece bien porque aumenta las desigualdades. No he negado la subida de impuestos, incluso he dicho estar en contra. Mi apreciación positiva en relación al gobierno se refiere a la actuación global, no a la subida en concreto en este momento. En relación a la congelación salarial ya hace unos meses he dicho que me parece mejor un congelación cuando no se producen incrementos de precios que una subida del 2 cuando la inflación es de 4. En el primer caso no ganamos ni perdemos poder adquisitivo. En el segundo perdemos.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2575 en: 28 de Septiembre de 2009, 16:28:40 pm »
pachasco periferico, pachasco.


un saludo  :partirse

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2576 en: 28 de Septiembre de 2009, 16:30:31 pm »
pachasco periferico, pachasco.


un saludo  :partirse

Pachasco? ??

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2577 en: 28 de Septiembre de 2009, 16:34:29 pm »
Pachasco quiere decir que en mi opinión, defiendes las medidas por venir del psoe, si las mismas medidas vinieran del pp, las criticarias sin lugar a duda, sin ofender, compi pero es lo que veo dia a dia.


un saludo.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2578 en: 28 de Septiembre de 2009, 17:12:49 pm »
Pacodeasis, mu2, chax, etc, me habeis recordado a un chiste publicado por Forges hace muchos a?os, durante la transición en el que hay dos personas, sentadas una frente a otra. Una dice: "sólo nace la convivencia de la amplitud mental individual y del respeto mutuo colectivo" y otro, con el ce?o fruncido y el bigotito característico de algunas tendencias de la época, ante una aseveración tan rotundamente razonable, responde: "no se?or". No hacen falta más argumentos. Vosotros haceis igual. Entiendo que cuando uno es un empresario acomodado o tiene el dinero suficiente para no trabajar si no quiere, mantenga vuestra postura contraria a la política económica que se está llevando a cabo. vuestra postura es entendible sólo desde ese ángulo, pero también desde una postura que va más allá del conservadurismo y entra en el terreno de lo reaccionario. Si  la explicación de una política de protección y de apuesta por los sectores socialmente más desfavorecidos que llevaba muchísimos a?os sin verse en este país, se despacha con un
en mi opinión, defiendes las medidas por venir del psoe, si las mismas medidas vinieran del pp, las criticarias sin lugar a duda, sin ofender, compi pero es lo que veo dia a dia.



es que no sólo no puede verse lo que está haciendo (sectarismo puro y duro) sino que tampoco se conoce a quien está ofreciendo la explicación, ni ganas que se tiene.

Salud y suerte.

J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2579 en: 28 de Septiembre de 2009, 18:05:30 pm »
Pachasco quiere decir que en mi opinión, defiendes las medidas por venir del psoe, si las mismas medidas vinieran del pp, las criticarias sin lugar a duda, sin ofender, compi pero es lo que veo dia a dia.


un saludo.

No he defendido la rebaja fiscal de 400?; tampoco la actual subida de impuestos en la actual situación. He criticado que no se haya cambiado el tratamiento fiscal de las SICAV inventadas por el gobierno del PP. He criticado que, antes de barajar la subida de impuestos, no se mejore la inspección fiscal. He dicho que el gobierno debería retirar la ayuda, al menos tal y como está actualmente, a la compra de vivienda. Esto es lo que me viene a la cabeza a bote pronto.
El PP, al menos en la primera legislatura, no practicó una política radical. Las medidas en materia de empleo fueron eficaces, tanto en lo que se refiere al contrato de fomento de empleo como la políticas activas. He defendido las medidas antifraude en el caso de las percepciones fraudulentas en el caso de los complementos por mínimos, el incremento de los a?os cotizados, de 8 a 15, para el cálculo de la base de cotización que sirve para el cálculo de las prestaciones contributivas por jubilación...
Algunas cosas me gustan y otras no.
sobre los que se