Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531986 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2780 en: 08 de Diciembre de 2009, 19:01:08 pm »

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2781 en: 08 de Diciembre de 2009, 20:01:31 pm »
He visto restaurantes a tope y colas kilométricas de ludópatas.Vs :rock
QUID PRO QUO

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2782 en: 08 de Diciembre de 2009, 20:03:13 pm »
Y las terrazas?
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2783 en: 08 de Diciembre de 2009, 20:20:40 pm »
Pues hablando de terrazas, sabeis que mi barrio es muy comercial, y se nota la crisis hasta en los adornos, vamos por poner un ejemplo el supercor es que exteriormente no ha puesto nada.


un saludo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2784 en: 08 de Diciembre de 2009, 20:23:48 pm »
Pues hablando de terrazas, sabeis que mi barrio es muy comercial, y se nota la crisis hasta en los adornos, vamos por poner un ejemplo el supercor es que exteriormente no ha puesto nada.


un saludo.

Mira en la tienda de todo a 1 euro... que en tu barrio supercor no hay y te has confundido.

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2785 en: 08 de Diciembre de 2009, 20:24:46 pm »
Supercor_techino quería decir....  :mus;
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2786 en: 08 de Diciembre de 2009, 20:25:57 pm »
Déjale hombre !!!!.Vs :carcaj
QUID PRO QUO

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2787 en: 08 de Diciembre de 2009, 20:44:08 pm »
Pues hablando de terrazas, sabeis que mi barrio es muy comercial, y se nota la crisis hasta en los adornos, vamos por poner un ejemplo el supercor es que exteriormente no ha puesto nada.


un saludo.

Mira en la tienda de todo a 1 euro... que en tu barrio supercor no hay y te has confundido.

De esas hay un monton, y de ropa hortera made in china, de pintarse las u?as fashion, todas regentadas por chinos, hace un par de a?os eran en su mayoria tiendas de toda la vida, o al menos de 20 a?os ha.

Un saludo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2788 en: 08 de Diciembre de 2009, 20:45:15 pm »
Pues hablando de terrazas, sabeis que mi barrio es muy comercial, y se nota la crisis hasta en los adornos, vamos por poner un ejemplo el supercor es que exteriormente no ha puesto nada.


un saludo.

Mira en la tienda de todo a 1 euro... que en tu barrio supercor no hay y te has confundido.

De esas hay un monton, y de ropa hortera made in china, de pintarse las u?as fashion, todas regentadas por chinos, hace un par de a?os eran en su mayoria tiendas de toda la vida, o al menos de 20 a?os ha.

Un saludo.

Bueno, así te salen los chandals más baratos.Vs :carcaj
QUID PRO QUO

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2789 en: 08 de Diciembre de 2009, 20:46:50 pm »
Mira, ahi coincidimos....

Está bien (o muy bien) ayudar a las grandes corporaciones.

Pero lo que da trabajo "de calidad" y duradero son esas tiendas que cierran poco a poco y que son un goteo incesante que van llenando el inem y como son unos pocos cada día, no salen en la prensa (que controlan los que se llevan las ayudas).....
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2790 en: 08 de Diciembre de 2009, 21:10:11 pm »
Pues hablando de terrazas, sabeis que mi barrio es muy comercial, y se nota la crisis hasta en los adornos, vamos por poner un ejemplo el supercor es que exteriormente no ha puesto nada.


un saludo.

Mira en la tienda de todo a 1 euro... que en tu barrio supercor no hay y te has confundido.

De esas hay un monton, y de ropa hortera made in china, de pintarse las u?as fashion, todas regentadas por chinos, hace un par de a?os eran en su mayoria tiendas de toda la vida, o al menos de 20 a?os ha.

Un saludo.

Bueno, así te salen los chandals más baratos.Vs :carcaj


No te voy a decir que no caí una vez, un magnifico chandall, "adidos", una mierda, no soy de los de comercio peque?o, por no ir, apenas voy una o dos veces al a?o a grandes superficies, y mira que tengo el corte ingles, por poner ejemplo a 20 minutos andando, Guerrero del antifaz.

Un saludo.

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2791 en: 08 de Diciembre de 2009, 21:12:11 pm »
O los que no son borrocas: nique....
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2792 en: 08 de Diciembre de 2009, 22:16:17 pm »
Yo soy más de delmer.Vs :rock
QUID PRO QUO

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2793 en: 10 de Diciembre de 2009, 16:14:47 pm »
EN LOS DOS ÚLTIMOS EJERCICIOS AUMENTÓ UN 23%

La luz acumulará cinco a?os de subidas por encima de la inflaciónEl aumento en 2010 podría estar entre el 5 y el 7%, récord de la era Zapatero


Los incrementos tienen como meta reducir la diferencia en su precio y el coste
A partir de este a?o, la mitad de la subida se calcula mediante una subasta
La OCU cree que incluso un aumento del 2,7% para 2010 sería 'aberrante'
Actualizado jueves 10/12/2009 14:46
Una bombilla convencional. | EL MUNDO

Jose A. Navas | Baltasar Monta?o
Madrid.- La subida de la luz que prepara el Gobierno para enero -de entre el 5 y el 7%, según el sector energético- podría convertirse en la mayor que ha realizado el Ejecutivo desde la llegada al poder de José Luis Rodríguez Zapatero en 2004.

Pero el incremento no es un hecho aislado. Desde el a?o 2006, cuando aumentó en un 5,9%, el recibo de la electricidad ha subido por encima de la inflación, que ese a?o fue del 3,1%.

Por ejemplo, en 2007, el incremento fue del 6,18% frente a una inflación del 4,9%, y en 2008 del 9% mientras el IPC lo hizo en un 2,1%.

En los últimos dos a?os, la factura de la luz se ha incrementado un 23%, según un análisis de la asociación de consumidores Facua que tiene en cuenta el consumo medio por hogar.

El incremento quintuplicó el de la inflación en ese periodo, según el informe de Facua.

Este a?o, hubo dos subidas, una en enero -del 3,4%- y otra en julio -del 2%-, lo que suma un total del 5,7% frente a una inflación del 0,4%.

Estas subidas por encima de la inflación se deben a la necesidad de ir equiparando el precio de la luz al coste de producirla, para recortar el conocido como déficit de tarifa que acumula el sistema.

Nuevo sistema
El encarecimiento para 2010 aún no se ha concretado y habrá que esperar al día 15 de diciembre para conocer el aumento final debido a que el sistema para fijar el incremento ha cambiado.

Desde la entrada en vigor de la liberalización del sector el pasado 1 de julio, el 50% de la subida la propone el Ministerio de Industria mientras que la otra mitad se calcula mediante una subasta pública de electricidad, que en este semestre se hará el día 15.

Industria espera que los precios a la baja que salgan de la subasta -por el abaratamiento de la energía este a?o- compensen la subida del 14,23% prevista que ha propuesto el Ministerio para los más de 22 millones de hogares que aún tienen regulado el precio de la electricidad. El problema es que el sector espera que esa compensación deje la subida entre un 5 y un 7% mientras el Gobierno tiene tantas esperanzas en ella que prevé que se quede en un 2,7%.

En cualquier caso, la asociación de consumidores OCU cree que incluso una subida del 2,7% para 2010 sería "aberrante" si se tiene en cuenta que la inflación terminará el a?o en el entorno del 1%.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2794 en: 14 de Diciembre de 2009, 17:06:09 pm »
La crisis no puede con los aparcamientos
14.12.09 - 02:34 -
IGNACIO LILLO ilillo@diariosur.es | MÁLAGA.

   
La Alameda Principal es la zona más cara, seguida del entorno de la estación María Zambrano, Carretería y la Merced
Las plazas de 'parking' en el centro se mantienen al alza , con un precio medio de 40.000 euros
LOS MÁS CAROS
1Calle Tomás de Heredia, 84.000 euros.
2Avenida de las Américas, 72.000 euros.
3Calle Hilera, 60.000 euros.
4Alameda de Colón, 60.000 euros.
5Avenida de Andalucía, 59.000 euros.
6Plaza de la Solidaridad, 54.000 euros.
7Calle Carretería, 50.000 euros.
Ni la crisis ni la creciente concienciación de los malague?os sobre el uso del coche han hecho mella en la demanda de plazas de aparcamiento en el centro. Este periódico ha analizado la evolución del precio de estos bienes en el último a?o, a partir de los datos obtenidos por dos páginas web del sector inmobiliario: pisos.com e idealista.com. El resultado es sorprendente en el contexto actual, marcado por un estancamiento del sector del ladrillo, y arroja subidas por encima del 10%, con un promedio de 40.000 euros.
Con todo, hay importantes diferencias según las zonas, el tama?o de la plaza y la dificultad de maniobra. El entorno de la Alameda Principal es especialmente caro, y allí se encuentra el estacionamiento más exclusivo de la capital, en la calle Tomás Heredia: cuesta 84.000 euros. En la cercana alameda de Colón están entre 48.000 y 60.000.
Le sigue la avenida de las Américas y el entorno de la estación María Zambrano, empujado tanto por las obras del metro como por la demanda de turistas residenciales que acuden con frecuencia a la Costa del Sol gracias al AVE. En estos casos el desembolso va desde los 50.000 hasta los 72.000 euros. En la avenida de Andalucía se pueden encontrar ofertas entre 36.000 y 59.000 euros y en la barriada del Perchel, en especial en la calle Hilera, los hay desde 36.000 hasta 60.000.
El 'ranking' de las más cotizadas lo cierra el entorno de la calle Carretería, con valores cercanos a los 50.000 euros, y el eje plaza de la Merced-Victoria, por encima de los 37.000. En el otro extremo, aún se pueden localizar estacionamientos algo más económicos en la barriada del Molinillo y en El Ejido, entre 25.000 y 30.000 euros.
El sector inmobiliario corrobora estos datos, aunque coincide en se?alar que la mayor demanda se concentra en los alquileres, que también han mantenido la escalada ascendente. Inmaculada Vegas, socia de la agencia Rentacasa, asegura que siguen estando muy cotizados, con lista de espera para conseguir una plaza. ?Han quitado mucho espacio de la calle y se espera que eliminen más por las obras del metro, es la mejor inversión?, asegura. Esta experta reconoce que los precios han seguido subiendo, en especial en aquellas plazas que tienen capacidad para vehículos de mayor tama?o, que se pueden alquilar por hasta 180 euros al mes en la zona de la Alameda Principal. La media en este entorno es de 150 euros, y de hasta 120 euros en puntos como la calle Carretería, Ollerías, la plaza de la Merced y la calle Victoria. ?A los aparcamientos no les afecta la crisis?, concluye.
Javier Alonso, director de la inmobiliaria Rosso, considera que el precio está marcado por la oferta de aparcamientos municipales, con un plus para los ubicados en el mismo edificio en que resida el comprador. ?En el núcleo del Centro hay un déficit clarísimo de oferta de aparcamientos y eso lleva a precios de entre 45.000 y 65.000 euros, mientras que los de alquiler tienen una ocupación del 100% con precios de 150-180 euros al mes?, y a?ade: ?No es previsible una moderación de precios puesto que es muy difícil que haya actuaciones, porque no hay suelo?.
La sucursal de la inmobiliaria Toré en la calle Victoria dispone de unas quince plazas en la zona. Su directora comercial, María José Mesa, coincide en que hay una alta demanda de garajes, especialmente en alquiler, y considera que la compra se ve frenada por las dificultades de financiación de los bancos.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2795 en: 16 de Diciembre de 2009, 15:19:34 pm »
La CEOE expresa su apoyo unánime a Díaz Ferrán tras presentar su dimisión

El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de CEOE han expresado este miércoles su apoyo unánime al presidente de la organización, Gerardo Díaz Ferrán, despúes de que éste pusiera su cargo a disposición de los órganos de gobierno de la patronal. Díaz Ferrán quiere evitar que las noticias referidas a sus actividades empresariales afecten a su labor al frente de los empresarios espa?oles.


EP - Madrid
16-12-2009
 


Tanto el Comité Ejecutivo como la Junta Directiva de la CEOE, reunidos este miércoles, han manifestaron su respaldo de manera unánime a Gerardo Díaz Ferrán, reconociendo así su labor al frente de la Confederación Espa?ola de Organizaciones Empresariales "y su eficacia y esfuerzo permanente en la defensa de los intereses empresariales", según aseguran desde la patronal.

El presidente de la CEOE agradeció el apoyo recibido por sus colegas y destacó su voluntad de seguir "empleándose a fondo" en la defensa de las ideas y de los objetivos empresariales. En este sentido, manifestó su intención de continuar buscando "siempre el consenso y la unidad empresarial".

Este gesto de Díaz Ferrán de poner su cargo a disposición de los órganos de gobierno de la patronal se produce después de que Caja Madrid confirmara que le ha abierto un expediente por el impago de un crédito de 26,5 millones de euros, que podría derivar en la destitución del presidente de la CEOE como consejero de la entidad financiera.

La entidad que preside Miguel Blesa ha remitido un escrito al copropietario del grupo Marsans y presidente de Air Comet para avisarle de que ha iniciado la ejecución de dicho crédito y de que el artículo 23 de los estatutos de la caja contemplan el impago de deudas vencidas y exigibles como causa de destitución del consejo.

Pero ésta no es la única noticia que, en el ámbito empresarial, está afectando al presidente de la CEOE. También está Air Comet, de la que es presidente. La empresa debe seis nóminas a los trabajadores (y 16 millones de euros a la Seguridad Social por el impago de dichas nóminas) y está en negociaciones para su venta a la compa?ía Air Transport. Díaz Ferrán llegó incluso a confesar que, con el objetivo de salvar a la aerolínea, había hipotecado hasta su casa.

Asimismo, hace unos días, se conocía que Trapsa, empresa también propiedad de Díaz Ferrán, y concesionaria del transporte urbano en Guadalajara, había sido condenada por un Juzgado de Guadalajara a cumplir con lo pactado y abonar los incrementos salariales acordados para 2009, del 3 por ciento, tras una demanda de conflicto colectivo promovida por CCOO.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2796 en: 16 de Diciembre de 2009, 15:20:15 pm »
Mirando por los trabajadores... por los cojones.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2797 en: 16 de Diciembre de 2009, 15:25:05 pm »
. . . pues si este es el representante de las organizaciones empresariales de Espa?a . . . así nos va, como gestione la CEOE como sus empresas la lleva a pique, salvo que se haya puesto al frente de ella con otras intenciones . . . ya que . . . como puede ser que un consejero delegado de Cajamdrid se autorice un crédito a si mismo de 26,5 millones euros? ? ?  . . . no existiría incompatibilidad entre ambas actividades? ? ? . . . no es un crédito un tanto oscuro y de riesgo? ? ? . . . de hecho ahí está, en impagados . . .y ahora que? ? ? . . . no le admiten la dimisión . . . será que no hay otro mejor que poner al frente de la CEOE

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2798 en: 22 de Diciembre de 2009, 20:40:57 pm »
La CEOE expresa su apoyo unánime a Díaz Ferrán tras presentar su dimisión

El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de CEOE han expresado este miércoles su apoyo unánime al presidente de la organización, Gerardo Díaz Ferrán, despúes de que éste pusiera su cargo a disposición de los órganos de gobierno de la patronal. Díaz Ferrán quiere evitar que las noticias referidas a sus actividades empresariales afecten a su labor al frente de los empresarios espa?oles.


EP - Madrid
16-12-2009
 


Tanto el Comité Ejecutivo como la Junta Directiva de la CEOE, reunidos este miércoles, han manifestaron su respaldo de manera unánime a Gerardo Díaz Ferrán, reconociendo así su labor al frente de la Confederación Espa?ola de Organizaciones Empresariales "y su eficacia y esfuerzo permanente en la defensa de los intereses empresariales", según aseguran desde la patronal.

El presidente de la CEOE agradeció el apoyo recibido por sus colegas y destacó su voluntad de seguir "empleándose a fondo" en la defensa de las ideas y de los objetivos empresariales. En este sentido, manifestó su intención de continuar buscando "siempre el consenso y la unidad empresarial".

Este gesto de Díaz Ferrán de poner su cargo a disposición de los órganos de gobierno de la patronal se produce después de que Caja Madrid confirmara que le ha abierto un expediente por el impago de un crédito de 26,5 millones de euros, que podría derivar en la destitución del presidente de la CEOE como consejero de la entidad financiera.

La entidad que preside Miguel Blesa ha remitido un escrito al copropietario del grupo Marsans y presidente de Air Comet para avisarle de que ha iniciado la ejecución de dicho crédito y de que el artículo 23 de los estatutos de la caja contemplan el impago de deudas vencidas y exigibles como causa de destitución del consejo.

Pero ésta no es la única noticia que, en el ámbito empresarial, está afectando al presidente de la CEOE. También está Air Comet, de la que es presidente. La empresa debe seis nóminas a los trabajadores (y 16 millones de euros a la Seguridad Social por el impago de dichas nóminas) y está en negociaciones para su venta a la compa?ía Air Transport. Díaz Ferrán llegó incluso a confesar que, con el objetivo de salvar a la aerolínea, había hipotecado hasta su casa.

Asimismo, hace unos días, se conocía que Trapsa, empresa también propiedad de Díaz Ferrán, y concesionaria del transporte urbano en Guadalajara, había sido condenada por un Juzgado de Guadalajara a cumplir con lo pactado y abonar los incrementos salariales acordados para 2009, del 3 por ciento, tras una demanda de conflicto colectivo promovida por CCOO.

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea suspende la licencia operativa de Air Comet

Los pasajeros podrán informarse de sus derechos y alternativas en la oficina y teléfonos de información de la Dirección General de Aviación Civil.

La secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, ha informado en rueda de prensa este martes de que por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea se ha dictado una resolución por la que se suspende la licencia operativa de la compa?ía Air Comet.

Asimismo, informó de la comunicación enviada anoche a la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Fomento por la propia aerolínea -firmada por Gonzalo Pascual- en la que manifiesta "la imposibilidad de la compa?ía de continuar operando".

Ante estos hechos, se constata que los vuelos programados por Air Comet para el día de hoy han quedado cancelados.

Gutiérrez anunció que el Ministerio de Fomento asume, de forma subsidiaria y con cargo a Air Comet, la obligación de traslado a su destino de los pasajeros que se encuentran en ruta -quienes han realizado un desplazamiento de ida entre Espa?a y países de Latinoamérica, o a la inversa, y deben retornar a su lugar de partida- y de aquéllos en los que confluyan situaciones de necesidad y razones humanitarias. Esta actuación subsidiaria por parte de Fomento se desarrollará los próximos días 23, 24, 25 y 26 de diciembre.

Fomento ha mantenido una reunión urgente con las compa?ías aéreas que vuelan regularmente a Latinoamérica a fin de encontrar la fórmula para trasladar a los pasajeros. Dadas las fechas, los vuelos programados registran una ocupación máxima, por lo que se trabaja para contratar nuevos aviones en los que reubicar a los pasajeros y atender los casos más urgentes y de mayor necesidad.

La Secretaria de Estado de Transportes ha adelantado que ma?ana miércoles, 23 de diciembre, podrían operarse dos aviones de las características que requieren estas rutas. De estos vuelos, y de sus derechos y posibles reclamaciones, pueden informarse los afectados por una doble vía:

Llamando a los teléfonos 91 5978321, 91 5975075 y 91 5977231, un servicio de información y asistencia durante las 24 horas del día puesto en marcha por la Dirección General de Aviación Civil.

Acudiendo a la oficina habilitada en el Campo de las Naciones, calle Ribera del Loira, número 46, distrito postal 28042 de Madrid, donde todos los usuarios puedan recabar información y/o presentar las reclamaciones pertinentes, que además cuenta con la asistencia jurídica de las organizaciones de consumidores.

Por tanto, es en estos canales donde recibirán información puntual de las actuaciones que está desarrollando el Ministerio de Fomento para atender sus derechos y demandas, no en el aeropuerto Madrid-Barajas.

https://http://www.facua.org/es/noticia.php?Id=4727

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2799 en: 22 de Diciembre de 2009, 21:22:14 pm »
Air Comet presenta un ERE con una indemnización de 20 días por a?o trabajadoEl comité de empresa lo califica de "tomadura de pelo" y de "ciencia ficción", ya que "no hay dinero"
22/12/2009 - 16:44 - EUROPA PRESSS
 
Air Comet presenta un ERE con una indemnización de 20 días por a?o trabajado

Fomento suspende la licencia de Air Comet ante la situación de insolvencia

La dirección de AirComet presentó hoy al comité de empresa un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por el 100% de la plantilla, unos 700 trabajadores, en una reunión "lógicamente tensa" en la que no dio detalles concretos, e informó de que tiene previsto presentar un concurso voluntario de acreedores al "no poder seguir operando, tras la retirada por parte de Fomento de la licencia de explotación", según informaron fuentes sindicales.


 :caput