Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 532147 veces)

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2960 en: 13 de Mayo de 2010, 10:23:26 am »
y ahora, cuando se cede al terrorismo monetario y todo eso se pone en riesgo
Tú lo has dicho: se cede. Si tuviera claro el des-gobierno que su política es la acertada para hacer frente a la situación, no cedería... ;fum;

Es que sino "suicida" al país.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2961 en: 13 de Mayo de 2010, 10:25:36 am »
No hace mucho me sugería un conocido que sacara el dinero del banco y lo guardara a buen recaudo en casa, que de este gobierno no te podías fiar y que cualquier día decretaban un "corralito". Entonces me pareció exagerado, un poco "friki" incluso,  viendo lo ocurrido hoy... ya no me lo parece, NO ME FIO.

Es increible lo que hay que leer.  ;ris;

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2962 en: 13 de Mayo de 2010, 10:30:33 am »
No entiendo a que te refieres con que la crisis nos ha beneficiado a los funcionarios.

Me refiero a que los funcionarios no padecemos "a priori" altibajos en el salario y, cuando las cosas han ido mal y los precios bajan, nuestro poder adquisitivo aumenta, aunque sea en términos relativos porque además al no depender nuestro puesto de trabajo de las fluctuaciones del mercado esa seguridad merma la sensación de necesidad de ahorro.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2963 en: 13 de Mayo de 2010, 23:20:46 pm »
Algo ha aumentado si, el diferencial entre el incremento salarial del año pasado y la bajada de precios.

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2964 en: 16 de Mayo de 2010, 09:23:28 am »
Sin entender mucho de economia y mejor asi, porque visto lo visto con los expertos, hasta donde hemos llegado... creo que hay otras medidas que se hubiesen tenido que tomar antes que estas.

El problema de la administracion publica ha sido y es, el despilfarro... duplicidad de funcionarios para realizar una misma tarea, altos y medios cargos por todos lados... asumir competencias que no son propias de CCAA (sus embajadas) y el pagar por mantenerse en el gobierno.

Con todos los respetos a los gays de zimbagüe, que se busquen la vida... el cine es una actividad privada, pues que financien como puedan... Cataluña y el PV NO PUEDEN tener embajadas, pues se cierran... todos nos entendemos en castellano, pues nada de interpretes en el senado.. que excepto autoridades AMENAZADAS POR ETA, el resto que vayan a sus puesto de trabajo en transporte publico... y asi un largo etc...

Pues cuando se hayan tomado estas medidas y otras por el estilo y si no queda mas remedio, nos bajen el sueldo.. pero estas medidas hay que pensar y ponerse a trabajar y lo mas facil y dar el tijeretazo.

Con esto se pone de manifesto la poca prevision y mucha falta de trabajo de este gobierno. Entiendo que al estar intervenidos por el BCE y el FMI, estos para avalarnos, tengamos que rendir cuentas, pero el ahorro lo marcamos nosotros y un buen gobierno, a priori, hubiese ahorrado y despues, tiraria de lo inncecario y creo que las ayudas al cine o a los payasos, no son necesarias.

Saludos
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2965 en: 16 de Mayo de 2010, 11:35:05 am »
Sanitarios, policías y militares aportarán el grueso salarial contra la crisis

Mientras la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, va perfilando la distribución por tramos salariales de ese 5% de reducción del sueldo a los empleados públicos en el segundo semestre de este año, los primeros datos indican que los enseñantes y los sanitarios van a correr con la mayor parte del ajuste.

En efecto, ambos colectivos representan cerca del 40% de los trabajadores del sector público. Los primeros cálculos indican que los 539.669 maestros, profesores y funcionarios de la enseñanza y los 491.107 médicos, sanitarios y demás empleados del Sistema Nacional de Salud aportarán entre 600 y 650 millones de euros de sus remuneraciones contra la crisis hasta diciembre.

Tras ellos, el mayor colectivo en importancia es el personal del Ministerio del Interior (policías, guardias civiles y protección civil), que en conjunto aportarán en torno a 150 millones de euros.

Los militares y el personal de Defensa constituyen el cuarto colectivo cuantitativamente más destacado a la hora de medir el “esfuerzo nacional” contra el déficit público. La masa salarial que verán recortada se estima en 130 millones de euros. En cuanto al personal judicial que depende de Justicia, la estimación del recorte se estima en torno a 30 millones de euros.

El recorte, con ese promedio del 5%, será proporcional a la cuantía de las remuneraciones. El listón más alto –el 15% de reducción-- afecta a gran parte de los 448 altos cargos que forman parte de la estructura del Gobierno. Tras ellos, los magistrados y altos responsables de las instituciones verán reducidos sus salarios en una proporción descendente. De la cuantía del recorte que se aplique a los 190.000 funcionarios de los grupos A1 y A2 en la Administración General del Estado dependerá que la reducción de los grupos C y D sea inferior al 5%.

La Administración General del Estado y sus organismos autónomos más la Seguridad Social cuentan con 591.336 empleados; de las autonomías dependen otros 1.345.577, de los ayuntamientos 627.000 y de las universidades otros 102.000 empleados públicos. En conjunto, los 2.665.883 trabajadores del sector público sumarán una aportación en torno a 2.400 millones de euros este año más la que se derive de la congelación salarial en 2011.

Los 109 diputados del Parlamento de Andalucía se sumaron ayer a la propuesta de reducir sus salarios en el mismo porcentaje que los miembros del Gobierno. En el Congreso, los portavoces trataron el jueves de ponerse de acuerdo sobre los detalles de la reducción que han decidido aplicarse. En conjunto, la masa salarial de las Cortes Generales (funcionarios y personal contratado incluido) asciende a 131,86 millones de euros, y las primeras estimaciones indican que la reducción media podría situarse en torno al 10%, lo que supondría una aportación ligeramente superior a 6 millones de euros en el segundo semestre del año.

Sobre la reducción de la financiación de los partidos políticos que el líder del PP, Mariano Rajoy, situó entre las condiciones para evitar la congelación de las pensiones de jubilación el próximo año, algunos dirigentes consultados por este periódico recordaron ayer que la subvención a los partidos ya experimentó una reducción del 26,6% este año: bajó de 119 a 87 millones de euros en este ejercicio


Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2966 en: 16 de Mayo de 2010, 13:44:05 pm »
Sanitarios, policías y militares aportarán el grueso salarial contra la crisis

Mientras la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, va perfilando la distribución por tramos salariales de ese 5% de reducción del sueldo a los empleados públicos en el segundo semestre de este año, los primeros datos indican que los enseñantes y los sanitarios van a correr con la mayor parte del ajuste.

En efecto, ambos colectivos representan cerca del 40% de los trabajadores del sector público. Los primeros cálculos indican que los 539.669 maestros, profesores y funcionarios de la enseñanza y los 491.107 médicos, sanitarios y demás empleados del Sistema Nacional de Salud aportarán entre 600 y 650 millones de euros de sus remuneraciones contra la crisis hasta diciembre.

Tras ellos, el mayor colectivo en importancia es el personal del Ministerio del Interior (policías, guardias civiles y protección civil), que en conjunto aportarán en torno a 150 millones de euros.

Los militares y el personal de Defensa constituyen el cuarto colectivo cuantitativamente más destacado a la hora de medir el “esfuerzo nacional” contra el déficit público. La masa salarial que verán recortada se estima en 130 millones de euros. En cuanto al personal judicial que depende de Justicia, la estimación del recorte se estima en torno a 30 millones de euros.

El recorte, con ese promedio del 5%, será proporcional a la cuantía de las remuneraciones. El listón más alto –el 15% de reducción-- afecta a gran parte de los 448 altos cargos que forman parte de la estructura del Gobierno. Tras ellos, los magistrados y altos responsables de las instituciones verán reducidos sus salarios en una proporción descendente. De la cuantía del recorte que se aplique a los 190.000 funcionarios de los grupos A1 y A2 en la Administración General del Estado dependerá que la reducción de los grupos C y D sea inferior al 5%.

La Administración General del Estado y sus organismos autónomos más la Seguridad Social cuentan con 591.336 empleados; de las autonomías dependen otros 1.345.577, de los ayuntamientos 627.000 y de las universidades otros 102.000 empleados públicos. En conjunto, los 2.665.883 trabajadores del sector público sumarán una aportación en torno a 2.400 millones de euros este año más la que se derive de la congelación salarial en 2011.

Los 109 diputados del Parlamento de Andalucía se sumaron ayer a la propuesta de reducir sus salarios en el mismo porcentaje que los miembros del Gobierno. En el Congreso, los portavoces trataron el jueves de ponerse de acuerdo sobre los detalles de la reducción que han decidido aplicarse. En conjunto, la masa salarial de las Cortes Generales (funcionarios y personal contratado incluido) asciende a 131,86 millones de euros, y las primeras estimaciones indican que la reducción media podría situarse en torno al 10%, lo que supondría una aportación ligeramente superior a 6 millones de euros en el segundo semestre del año.

Sobre la reducción de la financiación de los partidos políticos que el líder del PP, Mariano Rajoy, situó entre las condiciones para evitar la congelación de las pensiones de jubilación el próximo año, algunos dirigentes consultados por este periódico recordaron ayer que la subvención a los partidos ya experimentó una reducción del 26,6% este año: bajó de 119 a 87 millones de euros en este ejercicio



 :Quemado_1 :Quemado_1 :Quemado_1 :Quemado_1 :Quemado_1

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2967 en: 16 de Mayo de 2010, 13:55:32 pm »
Creo que es un buen momento de ir a la huelga, ya que los jefes (que tambien se ven afectados), no pondran piedras en el camino..

Pd. Lo siento escalaejecutiva, pero tu gremio poco ha ayudado a la equiparacion.


SAludos
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2968 en: 16 de Mayo de 2010, 14:06:51 pm »
El PSOE anuncia que los socialistas reducirán su salario más que el de los funcionarios

efe > madrid

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró ayer que los cargos socialistas en gobiernos, parlamentos, diputaciones o ayuntamientos se bajarán más el sueldo que el funcionario al que más se le rebaje sus retribuciones, “para dar ejemplo”.

Pajín abrió la reunión de coordinación parlamentaria, a la que acudieron los secretarios de Relaciones Institucionales y Política autonómica de las federaciones socialistas, así como los portavoces en el Congreso, el Senado y en las Cámaras autonómicas.

Durante su intervención, Pajín pidió un esfuerzo a sus compañeros para explicar las medidas de ajuste presentadas el pasado miércoles por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Congreso.

Les recordó que no es el momento para pensar en las elecciones, sino en el país, y no en los electores, sino en los ciudadanos, quienes sabrán reconocer, cuando vengan tiempos mejores, “quién estuvo a la altura de las circunstancias y quién no”, por lo que ha insistido en ese esfuerzo para explicar las medidas.

Tras anunciar que los socialistas se rebajarán el sueldo más que el funcionario más afectado en sus retribuciones, Pajín señaló que, por el contrario, no esperan nada de la oposición, ya que durante más de año y medio el PP “no ha querido, ni ha sabido estar a la altura” de estos tiempos de crisis.
 

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2969 en: 16 de Mayo de 2010, 14:23:49 pm »
Creo que es un buen momento de ir a la huelga, ya que los jefes (que tambien se ven afectados), no pondran piedras en el camino..

Pd. Lo siento escalaejecutiva, pero tu gremio poco ha ayudado a la equiparacion.


SAludos

¿Creía que tú y yo pertenecíamos al mismo gremio?

Si te refieres a mi escala, el sindicato que agrupa mi escala y la tuya ha hecho tanto como los otros sindicatos mayoritarios cuando hubo unidad de acción (de la que sólo se desmarcó el Sindicato de Comisarios, sin que nadie dijera nada, cuando debería haberse hecho muuuuuucha mas presión por sindicato esquirol).

Si te refieres individualmente, pues seguro que ha habido de todo, como en todas partes.

P.D. Recuerda que tú también eres jefe.
« Última modificación: 16 de Mayo de 2010, 14:28:38 pm por escalaejecutiva »

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2970 en: 16 de Mayo de 2010, 14:54:49 pm »
Me refiero a tu escala...

Creo que excepto un Inspector (o IJ) del puerto de malaga, que fue el unico que se mojó, el resto han puesto demasiadas piedras en el camino.

Aun me queda un mes para ser cuasijefe....

Saludos
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2971 en: 16 de Mayo de 2010, 14:58:39 pm »
Me refiero a tu escala...

Creo que excepto un Inspector (o IJ) del puerto de malaga, que fue el unico que se mojó, el resto han puesto demasiadas piedras en el camino.

Aun me queda un mes para ser cuasijefe....

Saludos

Joder larras, como que excepto uno de málaga y EL RESTO.... hombreee, somos más de 3000 (entre I e I.J), no puedes generalizar así.

Ánimo y enhorabuena, ya dirás por que zona andas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2972 en: 16 de Mayo de 2010, 18:14:35 pm »
 16-may-10

Agentes de la Policía Marroquí y Salvamento Marítimo rescataron este domingo día 16, en la costa de Rabat una embarcación neumática en la que viajaban 43 inmigrantes de origen Español, entre ellos quince pensionistas, diez funcionarios, doce mujeres en estado y cinco autónomos, todos en buen estado de salud, según informaron fuentes de Salvamento Marítimo.

Los agentes interceptaron la embarcación en torno a las 17,00 horas, situada a unas 15 millas al sureste de de Rabat, hasta donde se desplazó la Policía Marroquí y la Guardemar 'Caliopez' de Salvamento Marítimo.

Los inmigrantes fueron llevados hasta el puerto de Rabat, donde llegaron sobre las 18,00 horas y fueron asistidos por miembros de Media Luna Roja, que les proporcionaron ropa seca y comida, y posteriormente trasladados al centro de acogida del que dispone el Puerto de Rabat.

De esta forma, dicha patera supone la primera llegada de inmigrantes que arriban a las costas Marroquíes procedentes de España, pese a las condiciones meteorológicas, después de anunciar las medidas de recuperación económica emitidas por el actual Gobierno de Zapatero. 

Después han pasado a disposición del Cuerpo Nacional Morunos para su identificación e inicio de los trámites de devolución a su país de origen, excepto uno de los autónomos (pescador), que ha sido puesto a disposición del Servicio de Justicia de la Comunidad Islámica, ya que el mismo en el trayecto abordo a unos pacíficos Pirata Somalíes y les cambio redes de pesca por las Escopetas.
 
La Guardia Civil recorre a pie el trayecto de Costa Española como medida disuasoria para frenar futuras expediciones de cayucos, limitándose simplemente a llamadas de atención, puesto que carecen de folios y maquinas de escribir para confeccionar el Atestado.
 
NOTICIA EUROPA PRESIÓN

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2973 en: 17 de Mayo de 2010, 13:08:32 pm »
Algo ha aumentado si, el diferencial entre el incremento salarial del año pasado y la bajada de precios.

En cuanto se empieza a mover algo hacia arriba, es cuando perdemos poder adquisitivo pero a nosotros los momentos de bajón nos suelen beneficiar.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2974 en: 17 de Mayo de 2010, 23:32:18 pm »
Sin entender mucho de economia y mejor asi, porque visto lo visto con los expertos, hasta donde hemos llegado... creo que hay otras medidas que se hubiesen tenido que tomar antes que estas.

El problema de la administracion publica ha sido y es, el despilfarro... duplicidad de funcionarios para realizar una misma tarea, altos y medios cargos por todos lados... asumir competencias que no son propias de CCAA (sus embajadas) y el pagar por mantenerse en el gobierno.

Con todos los respetos a los gays de zimbagüe, que se busquen la vida... el cine es una actividad privada, pues que financien como puedan... Cataluña y el PV NO PUEDEN tener embajadas, pues se cierran... todos nos entendemos en castellano, pues nada de interpretes en el senado.. que excepto autoridades AMENAZADAS POR ETA, el resto que vayan a sus puesto de trabajo en transporte publico... y asi un largo etc...

Pues cuando se hayan tomado estas medidas y otras por el estilo y si no queda mas remedio, nos bajen el sueldo.. pero estas medidas hay que pensar y ponerse a trabajar y lo mas facil y dar el tijeretazo.

Con esto se pone de manifesto la poca prevision y mucha falta de trabajo de este gobierno. Entiendo que al estar intervenidos por el BCE y el FMI, estos para avalarnos, tengamos que rendir cuentas, pero el ahorro lo marcamos nosotros y un buen gobierno, a priori, hubiese ahorrado y despues, tiraria de lo inncecario y creo que las ayudas al cine o a los payasos, no son necesarias.

Saludos


Continuamente se alega que el problema del déficit en España es el despilfarro. Yo no estoy de acuerdo. Es cierto que existe, y que es vergonzoso, pero no es el principal problema. Y esto se oculta constantemente.
Sistemáticamente se dice que en España hay muchos funcionarios y que este es uno de los problemas de nuestro país. Esto no sólo ni es cierto ni es significativo. Francia tiene muchos más empleados públicos (por cierto un país muy centralizado -otra mentira es que el problema del número de funcionarios es debida a las comunidades autónomas, Francia es la evidencia de que no es así). Lo cierto es que a lo sumo el número de funcionarios puede ser un indicio del gasto público. ¿Qué quiero decir? pues que si llego al gobierno y decido prestar los mismos servicios privatizando servicios y pasando a los trabajadores públicos a las empresas privadas (algo como lo que ocurrió con el paso de trabajadores de Telefónica a Sintel) pues resulta que puedo reducir el número de funcionarios a la cuarta parte pero ¿significa esto menos gasto?¿no cobran las fundaciones o empresas privadas que prestan los mismos servicios del erario público?. Lo que realmente ocurrirá es que muchos ganarán mucho dinero, el trabajo posiblemente se precarizará, faltará control sobre el dinero, los directivos pasarán directamente de la políticas a estas empresas (y sus familias) y viceversa. Está claro que las empresas ganarán. El conjunto de la sociedad está por ver. En unos caso será positivo en otros no tanto.
De las embajadas... se puede decir lo mismo. Gasto innecesario si. Llamativo también. Pero poco más. Lo realmente gravoso es una disminución del la recaudación fiscal de 60.000.000.000 millones de euros (el 6% del PIB) y la partida más importante que explica el actual déficit y que se debe, fundamentalmente, al incremento del fraude. El 23% de la actividad económica no se declara (más del doble que en la UE). Si a esto sumamos las SICAV que tributan al 1% y el fraude legal a través de los paraísos fiscales tenemos la explicación de parte de lo que nos pasa.
Pobre del que tenga que ser avalado por el FMI. Pero la cuestión es ¿por qué tiene que ser avalada España con una deuda considerablemente inferior tanto en términos relativos como absolutos a países como Francia o Alemania? that is the cuestion.¿ Quién es el que pone de rodillas a ZP y le obliga a que le haga una "felatio"? ¿qué tipo de normas tenemos que permiten que entidades privadas extranjeras puedan dictar de este modo las políticas de los países soberanos?. Quizá la Trilateral, Bildelberg... tengan algo que ver.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2975 en: 17 de Mayo de 2010, 23:38:12 pm »
Berlín, 14 may (EFECOM).- La canciller alemana, Angela Merkel, preparó hoy a la población de este país para nuevos recortes y desde las jornada ecuménicas en Múnich anunció que "no habrá área alguna que quede excluida" porque "Alemania ha vivido durante muchas décadas por encima de sus posibilidades".

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2976 en: 17 de Mayo de 2010, 23:40:19 pm »
Me suena este cuento, eso de que vivimos por encima de nuestras posibilidades ¿no era en España? A ver si va a resultar que todos vivimos por encima de nuestras posibilidades... menos los banqueros.

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2977 en: 18 de Mayo de 2010, 01:11:26 am »
Pero la cuestión es ¿por qué tiene que ser avalada España con una deuda considerablemente inferior tanto en términos relativos como absolutos a países como Francia o Alemania? that is the cuestion.¿ Quién es el que pone de rodillas a ZP y le obliga a que le haga una "felatio"? ¿qué tipo de normas tenemos que permiten que entidades privadas extranjeras puedan dictar de este modo las políticas de los países soberanos?. Quizá la Trilateral, Bildelberg... tengan algo que ver.

Como bien sabes es un problema de capacidad de devolver lo prestado. Exacatamente igual que es más confiable Emilio Botín que yo para devolver un préstamo, aunque él deba 10 millones de euros y yo sólo 100.000 euros, España ahora mismo tiene menos más probabilidad de no poder devolver sus deudas que los países europeos que citas, así de simple. España tiene que devolver sus préstamos y para ello requiere colocar su deuda a inversores que tienen mejores opciones donde elegir, o al menos con menor riesgo, ¿por qué iban a elegir España en igualdad de condiciones en el beneficio? o sacan más o se entrampan con otro país más fiable. Es España quien no ha hecho los deberes, los inversores privados no se deben a ningún país ni tienen obligación de comprar su deuda por que sí.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2978 en: 18 de Mayo de 2010, 10:19:06 am »
Pues de todo hay Oposithor. Si los alemanes lo tienen tan fácil para devolver lo prestado ¿por qué se endeudan tanto? Dices que no es lo mismo que tu debas 100.000 que Botín 10 millones. Pero no creo que este sea el planteamiento correcto. Lo correcto sería decir debes el 60% de tus ingresos anuales y Botín el 80%. Esto es, simplificando, lo que pasa si comparamos a España y Alemania.
España casi siempre ha tenido menos posibilidades de devolver sus préstamos por eso España tiene un diferencial de rentabilidad de la deuda con Alemania. Este es el motivo por el que España ha colocado hasta ahora con suma facilidad su deuda, porque paga algo, solo algo, más que los germanos, por lo tanto no se puede hablar de condiciones de igualdad. Y esto es así desde hace mucho tiempo.
Pero es que lo que ha ocurrido en las últimas semanas es bien distinto ¿tanto ha cambiado la solvencia de la deuda española en 15 días? en cierto modo si. Los grandes especuladores internacionales han hecho, de nuevo, de las suyas. Lo explica bien un ministro sueco: actúan como los lobos; se acercan a sus víctimas, las observan, seleccionan a las más débiles (en el caso de España el déficit y el desempleo, en el de Portugal y Grecia su deuda, su déficit y su pequeño tamaño) y las acosan hasta que caen rendidas. Luego las devoran. Ante esto, dice el ministro, sólo cabe una alternativa, la misma que utilizan los búfalos: se juntan y se protegen unos a otros. Eso es lo que hizo la UE con la puesta a disposición de 750.000 millones de Euros ¿por qué lo han hecho? porque saben que, individualmente, ninguno, ni los más fuertes, pueden enfrentarse en solitario a los especuladores.
Por último, ¿pueden los EEUU devolver todo lo que deben? si y no. Al ser el dólar una moneda refugio los EEUU pueden financiar sus deudas simplemente imprimiendo más papel. De este modo los EEUU en realidad siempre pagarán... con papel. Otra cosa es que los EEUU puedan pagar con los bienes y servicios que teóricamente se pueden compran con su moneda. Esta es una medida que no pueden usar los Estados europeos pues ha cedido esta función al BCE. Lo que tienen, por lo tanto, es que dotarse de instrumentos para evitar situaciones como la actual ¿por qué no se regulan los mercados financieros si se sabe que son, en buena medida los causantes de la debacle actual?
Tienes razón en que España no ha hecho los deberes. Si aquí tuviésemos en términos relativos los mismos inspectores fiscales que Alemania, Holanda o Francia y se les diesen medios para trabajar nuestro déficit sería la mitad del actual y, simplemente con esa medida, dejaría de ser un problema. Antes de los ataques especulativos el diferencial del bono alemán y español era de aprox. 100 puntos básicos. España era un buen país para invertir... antes de la llegada de Atila.

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2979 en: 18 de Mayo de 2010, 10:57:21 am »
Respecto al ejemplo de los sueldos, era sólo un ejemplo, pero más o menos cuadra con lo que planteas pues Botin gana 4 millones de euros con lo que 10 millones serían un 250% de sus ganancias, y 100.000€ sería un 250% de las ganancias de un asalariado que ganase 40.000€/año. No eché la cuenta en su momento pero puse el ejemplo tratando de ser proporcional, aunque es lo de menos.

Los estados se endeudan por que endeudarse es un buen sistema para crecer si reinviertes ese dinero prestado en el crecimiento. Yo puedo pedir 40000€ al banco para comprarme un descapotable o para montar un negocio, y obviamente aunque en ambos caso debo el mismo dinero y tengo que devolverlo, en uno de ellos mis posibilidades reales de devolverlo aumentan con la transacción mientras que en el otro caso no sólo no aumentan sino que disminuyen. Pero vamos, que es tontería empezar a discutir ahora sobre si el modelo de crecimiento e inversión Alemán es más fiable que el Español, eso está bastante claro.

Que hay ataques especulativos está claro, pero en gran parte es culpa de haberles dejado la puerta abierta, y mientras no se haga una reforma de las reglas de juego (que no vendría nada mal) es lo que hay, no queda otra que jugar con esas reglas y estar espabilado en vez de despotricar contra todo el mundo cuando nos la meten doblada por que no hemos sabido hacer las cosas.