Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531624 veces)

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3420 en: 12 de Abril de 2011, 15:46:44 pm »
Ahora tendrás chinos en las terrazas.

ECONOMÍA | Visita de Zapatero a Pekín
China comprará más deuda española e invertirá en las cajasZapatero, junto al primer ministro chino, Wen Jiabao. | Ap
Zapatero y Wen Jiabao han estado reunidos durante aproximadamente 40 minutos y el encuentro ha sido calificado por el presidente del Gobierno como "extremadamente positivo".




Y digo yo ¿vosotros lo veis extremadamente positivo?, por mi parte y sin comprender mucho de economía, no me da buen tufo que nuestra deuda este en manos de china, un pais con lo peor de socialismo y lo peor del capitalismo, una dictadura, supongo que algun turista podrá venir entre tantos millones, pero por lo que veo en el comercio minorista, no suelen dejar mucha riqueza, ellos se lo guisan y se lo comen, venden productos de hechos alli, malisimos pero hechos alli, los distribuyen ellos, lo comercializan, ¿donde esta el beneficio? ¿en los impuestos?  lo dudo, los comerciantes tradicionales tambien pagaban impuestos, y encima eran familias con sueldo a las que una competencia desleal(por las condiciones de trabajo de los trabajadores chinos, aqui y alli), les aboca al paro.

Dejando al margen el componente etico, que como se ha visto con libia, no es el fuerte de nuestro gobierno.

Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3421 en: 12 de Abril de 2011, 15:48:23 pm »
1500 millones de chinos comiendo jamón..eso no tiene precio.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3422 en: 12 de Abril de 2011, 15:56:08 pm »
 :Burla Los chinos venderian patas de panda, por jamon y para exportacion. No les veo tomando jamon y rioja, y trabajando de sol a sol.


No creo que, ya hablando en serio, que ese tipo de inversores, sean los más convenientes para la economia española, por mucho que lo diga tu lider.

Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3423 en: 12 de Abril de 2011, 17:11:13 pm »
China es un mercado de futuro...lo que ocurre es que es un gigante que puede llegar a engullirte...asi que le vendemos jamón y les paramos sus contenedores en los puertos.  :rock

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3424 en: 12 de Abril de 2011, 17:38:16 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KvE6Xs9lhPI[/youtube]

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3425 en: 12 de Abril de 2011, 18:04:24 pm »
Heracles, cierto, parece una burrada lo que voy a decir pero es así, muy a menudo disfruto haciendo la limpieza. Tan solo me concentro, intento tener la mente ocupada en lo que hago y lo hago a conciencia, tranquilo, con calma. A veces prefiero escuchar el silencio, me sorprendo cuando escucho el canto de los pájaros, una brisa, la luz tamizada que entra a través de una cortina... otras veces prefiero escuchar música. No me planteo la limpieza como un trabajo desagradable que tengo que acabar para hacer otra cosa, por el contrario, observo con satisfacción el resultado de lo que hago. El polvo prefiero sacarlo con un paño húmedo. Es placentero comprobar el brillo natural, la humedad que deja en el ambiente, la luz diurna (y gratuita y no contaminante) y los sonidos de los árboles movidos por las suaves brisas... ¿me he vuelto loco? yo invierto la pregunta ¿se ha vuelto el mundo loco? la respuesta está en el video que acabas de dejar.

Un saludo.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3426 en: 12 de Abril de 2011, 20:27:18 pm »
 

Como era........ Age quod  agis.


Un saludo.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3427 en: 12 de Abril de 2011, 20:29:24 pm »
Por cierto y hablando de tareas del hogar, yo siempre se lo digo a mis compañeras, y se suelen cabrear mucho, a mi la plancha me relaja un monton.


 Cuando estoy tumbado en el sofá, con una mahou, leyendo un libro y esta mi mujer planchando, ese olor a ropa limpia, el ruido del vapor, es super-relajante.

Un saludo

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3428 en: 12 de Abril de 2011, 21:00:30 pm »
Ties razón, la plancha es algo que se me resiste y la cerveza algo que me atrae.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3429 en: 13 de Abril de 2011, 16:13:50 pm »
Los economistas abogan por una subida de impuestos para atajar el déficit
El presidente del Consejo General de Colegios de Economistas, Valentí Pich, abogó hoy por subir los impuestos para obtener más ingresos e intentar atajar el déficit público, dado que "la economía española está en el congelador".
EFE
Miércoles, 13 de Abril de 2011 - 15:17 h.
Durante un encuentro para analizar la evolución de las insolvencias, Pich insistió en que en España existe "una crisis del sistema", que obliga a reformar todos los pilares de la economía y "replantearse todo de nuevo".

En este sentido, recordó que el exiguo crecimiento actual de la economía española limita las posibilidades del pago de la deuda, por lo que abogó por una subida de impuestos que permita afrontar el déficit público, en el punto de mira de la Unión Europea (UE).

"La economía española está en el congelador porque el paro sigue subiendo y el crecimiento está estancado", señaló Pich, que insistió en que el Gobierno no debe realizar ajustes sino "modificaciones estructurales".

Dentro de esas reformas pidió una modificación en profundidad de la Ley Concursal, la que se aplica a las insolvencias de empresas y particulares y que tramita actualmente el Congreso de los Diputados.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3430 en: 13 de Abril de 2011, 16:20:45 pm »
Durante años algunos medios de desinformación se han dedicado a bombardearnos con el cuento de que es necesario bajar impuestos para que la economía crezca. También afirman que bajando impuestos se recauda más y apelan a lo ocurrido durante en el gobierno de Aznar. Evidentemente callan que cuando la economía crece se recauda más y es esta recaudación se incrementa al doble de velocidad que el PIB como callan que desde 1994 (o 95, no recuerde de memoria) la economía crecía.
No me disgusta que cada uno exponga sus ideas, lo que me hace desconfiar de la intención de los "periodistas" es que hacían sus planteamientos como si fuesen axiomas, como si fuese la VERDAD y, por supuesto, quien dice lo contrario o no tiene ni idea o es un "comunista".
Por eso he pegado este artículo.
Desde mi punto de vista, en todo caso, antes de subir impuestos sería bueno evitar el fraude fiscal, especialmente el de las grandes empresas. 

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3431 en: 13 de Abril de 2011, 16:22:12 pm »
...y para muestra un botón:

Los 10 peores evasores de impuestos entre las corporaciones

Bernie Sanders
Progreso Semanal


Mientras que los norteamericanos que trabajan duro llenan su declaración de ingresos de esta temporada, General Electric y otras gigantescas corporaciones están evitando por completo los impuestos en EE.UU.Mientras que el Congreso regresa al Capitolio el lunes para debatir fuertes reducciones de gastos, los norteamericanos más ricos y las corporaciones más exitosas deben hacer su parte para ayudar a disminuir nuestro déficit récord.
Pido un sacrificio compartido después de haber visto que General Electric y otras grandes corporaciones no pagaron impuestos en EE.UU. a pesar de obtener enormes ganancias. Es tremendamente injusto que los congresistas republicanos propongan importantes reducciones para Head Start, Pell Grants, la Administración de la Seguridad Social, subsidios de nutrición para embarazadas de bajos ingresos y la Agencia de Protección del Medio Ambiente mientras ignoran la realidad de que algunas de las corporaciones que más dinero ganan no pagan nada o casi nada en impuestos federales sobre la renta.
He aquí una lista de algunos de los peores evasores de impuestos entre las corporaciones:
1) Exxon Mobil obtuvo $19 mil millones de ganancia en 2009. Exxon no solo no pagó impuestos federales sobre la renta, sino que recibió un reembolso de $156 millones de parte del IRS (Servicio de Impuestos sobre la Renta), según sus declaraciones a la SEC.
2) Bank of America recibió el año pasado de manos del IRS un reembolso de impuestos por $1,9 mil millones, aunque obtuvo una ganancia de $4,4 mil millones y obtuvo de la Reserva Federal y del Departamento del Tesoro un rescate de casi $1 billón de dólares.
3) Durante los últimos cinco años, mientras General Electric obtuvo $26 mil millones en ganancias en Estados Unidos, recibió del IRS un reembolso de $4,1 mil millones.
4) Chevron recibió un reembolso de $19 millones de dólares del IRS el año pasado después de obtener una ganancia de $10 mil millones en 2009.
5) Boeing, que recibió un contrato de $30 mil millones del Pentágono para construir 179 aviones tanqueros, recibió el año pasado un reembolso del IRS por $124 millones.
6) Valero Energy, la compañía número 25 en Estados Unidos con $68 mil millones de dólares en ventas el año pasado, recibió un cheque de $157 millones por reembolso de impuestos y, durante los últimos tres años, ha recibido un descuento de impuestos por $134 millones de una deducción de impuestos por petróleo y manufactura de gas.
7) En 2008, Goldman Sachs solo pagó por impuestos 1,1 por ciento de sus ingresos, a pesar de que tuvo ganancias por $2,3 mil millones y recibió casi $800 mil millones de la Reserva Federal y del Departamento del Tesoro.
8) El año pasado Citigroup obtuvo más de $4 mil millones en ganancias, pero no pagó impuestos federales sobre la renta. Recibió un rescate de $2,5 billones de la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro.
9) ConocoPhillips, la quinta compañía petrolera de Estados Unidos. Obtuvo $16 mil millones en ganancias entre 2007 y 2009, pero recibió $451 millones en reducciones de impuestos por medio de la deducción de petróleo y manufactura de gas.
10) Durante los últimos 10 años, Carnival Cruise obtuvo más de $11 mil millones en ganancias, pero su tasa de impuesto federal sobre la renta fue de solo 1,1 por ciento.
(Sanders ha pedido que se eliminen las fisuras en el sistema tributario de las corporaciones y que se eliminen las reducciones de impuestos a las compañías petroleras y de gas. También presentó proyectos de ley para imponer una sobretasa de impuestos de 5,4 por ciento a los millonarios que ganen más de $50 mil millones al año, lo cual significaría $50 mil millones de ingreso para el gobierno. El senador ha dicho que los recortes de gastos deben equilibrarse con nuevos ingresos, de manera que el presupuesto federal se balancee no solo a expensas de las familias trabajadoras.)
Tenemos un problema de déficit. Debe ser enfrentado, pero no debe enfrentarse a expensas de los enfermos, los ancianos, los pobres, los jóvenes, los más vulnerables de este país. Las personas más ricas y las mayores corporaciones de este país, tienen que contribuir. Tenemos que hablar de un sacrificio compartido.
Bernie Sanders es senador federal por Vermont. Está inscrito como independiente.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3432 en: 13 de Abril de 2011, 16:23:54 pm »
FINANZAS | Viaje de Zapatero a China

Un fondo chino planea invertir 9.300 millones en las cajasEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (2d), junto al ministro de Industria, Miguel Sebastián (2i), durante una reunión que mantuvo hoy con inversores chinos. | Efe
Se cubriría más de la mitad de las necesidades de capital de las cajas
El fondo precisa que aún necesita más información por parte del Gobierno
La capacidad de China Investement Corporation es de 350.000 millones
Marisa Cruz (Enviada Especial) | Pekín
Actualizado miércoles 13/04/2011 12:50 horasDisminuye el tamaño del textoAumenta el tamaño del textoComentarios 15 China Investments Corporation, el principal fondo soberano chino, estudia un plan inversor de hasta 9.300 millones de euros en el sistema financiero español, esencialmente en el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros.

Así lo ha explicado el vicepresidente de esta entidad, Xie Ping, durante el desayuno de trabajo que han mantenido las principales autoridades monetarias y financieras chinas con el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.

Xie Ping ha asegurado en su encuentro con el presidente del Gobierno que el fondo soberano al que representa ha analizado "desde dentro" el sector financiero español y en la actualidad estudia la fórmula de intervención más apropiada en el mismo, después de considerar que el último decreto de reforma aprobado por el Gobierno es "muy acertado".

La CIC, un fondo de carácter público, está en disposición de aplicar a su objetivo de entrada en el sistema español hasta 6.000 millones de euros propios a los que podría sumar además otros 3.000 procedentes del sector privado.

En el caso de que finalmente se confirme la entrada del fondo chino, con esta inversión se cubriría de golpe más de la mitad de las necesidades de capital del sistema financiero español, fijadas por el Banco de España en 15.152 millones de euros.

Capacidad inversora de 350.000 millones
No obstante, el vicepresidente del fondo ha señalado que aún son necesarias más precisiones por parte del Gobierno español en relación con el proceso de reestructuración de las cajas. Por ejemplo, cuánta será la aportación del Estado, cuál es la situación de liquidez en cada una de las entidades... A partir de ahí, Xie Ping ha afirmado estar "en la mejor disposición para participar en el proyecto".

China Investement Corporation cuenta con una capacidad inversora total de 350.000 millones de dólares. Esta cifra sumada al 1,5 billones de dólares de capacidad de la autoridad administradora de divisas de China (SAFE); los 300.000 millones del CITIC Bank y los 1,34 billones del Bank of China, arrojan unas posibilidades inversoras totales de 3,52 billones de dólares, una cifra tres veces superior al PIB español.

Inversión de un fondo árabe
China es el segundo país en interesarse por invertir en España. En febrero, el primer ministro de Qatar anunció que el país prevé invertir un total de 3.000 millones de euros en empresas españolas.

A los 300 millones que se destinarán a la recapitalización de las cajas, tal y como anunció el primer ministro del emirato, Hamad bin Khalifa al-Thani, hay que sumar otros 2.700 que irán a parar a tres empresas de telecomunicaciones y energía.

El anuncio de Qatar también se produjo en medio de la visita que el presidente del Gobierno realizó al país para captar inversores.


pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3433 en: 13 de Abril de 2011, 16:25:10 pm »
¿ es esto bueno?, yo reconozco no tener ni papa, pero es que no sé, como dejar a un .........., al cargo de una..........


Un saludo

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3434 en: 13 de Abril de 2011, 17:08:52 pm »
No lo sé Paco. Leyendo lo que se publica intento sacar mis conclusiones, aparte está en contexto según el cual analizamos o si lo hacemos a corto o largo plazo.
Estas son las ideas y reflexiones que acuden a mi cabeza:
Los chinos estaban comprando mucha deuda de EEUU a un bajo tipo de interés; una posible explicación es que a los chinos no les interesa que el dólar se deprecie frente al yuan porque esto implicaría pérdida de competitividad.
Creo que lo mismo se puede decir frente al euro, la crisis de la moneda única puede debilitarla y, por el mismo motivo que con los EEUU esto no interesa al país asiático. La compra de deuda española puede dar estabilidad y fortaleza al euro y, además, España paga bien (estamos por encima del 5% para el bono a diez años).
Otra posibilidad es que los chinos vengan al rescate de España a cambio de algo más. Estoy seguro de que el ataque a las cajas está relacionado con esto (no sólo con los chinos sino con los mercados en general). Es algo viejo, en Corea, Trinidad y Tobago e infinidad de países (fíjate ahora mismo Portugal) se ven obligados a vender empresas públicas (o privadas con problemas por causa de la crisis) a unos precios anormalmente bajos. A río revuelto ganancia de pescadores.
Es esto bueno? a corto plazo al menos si. Supone estabilizar la deuda y darnos un poquito de autonomía frente a los mercados, estos, si saben que tenemos el respaldo chino, puede que se lo piensen a la hora de lanzar ataques contra nosotros y también supone el ingreso de un montón de dinero en forma de inversiones. Esto a corto es bueno.
Problemas: son varios. Cuando alguien invierte en tu país no lo hace de modo altruista. Si, por ejemplo, la banca, las telecomunicaciones, la gestión de autopistas, aeropuertos, energía... está en manos de capital extranjero está claro que la mayor parte de los beneficios los van a repatriar, es decir, eso implicará, a largo, una salida constante de capitales. Esto significa, o puede significar, pan para hoy y hambre para mañana.
Más, en caso de crisis, como la actual, al tener pocas empresas y depender tanto del capital extranjero para financiar nuestra economía (tanto pública como privada) estaremos literalmente en sus manos y no pueden obligar a hacer lo que ya estamos parcialmente sufriendo. Para ejemplo Grecia, Irlanda y Portugal (el si lo hicieron bien o mal en su momento es otro debate). Recientemente leí un artículo en este sentido. Los portugueses abrieron sus mercados, vendieron sus empresas, y ahora qué? en que se apoyan para resolver sus problemas?
Algo sobre como funcionan las empresas multinacionales. Recientemente leo que la mayor empresa del mundo factura mucho en España pero tiene... UN EMPLEADO. Para aprovechar las ventajas fiscales españolas en no sé que casos de inversiones extranjeras esta empresa declara en España toda su facturación en otro país europeo.
Otro. Apple España factura en España más de mil millones pero casi no paga impuestos ¿por qué? es filial de Apple Irlanda (con un impuesto sobre sociedades favorecedor); Apple España, que al fin y al cabo es Apple, trabaja a comisión de Apple Irlanda y, cual es la comisión? el 1%
Creo que estos son los problemas que debemos atajar. Supongo que no es fácil a nivel mundial pero no debiera serlo a nivel europeo ¿por qué no hacen nada?

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3435 en: 13 de Abril de 2011, 20:21:54 pm »
especialmente el de las grandes empresas.
Tambien hay mucho, muchisimo fraude fiscal a traves de particulares.

Lo mejor seria un control fiscal draconiano, asi como un control del gasto publico, para tener unos impuestos acordes a realidad social. Para ejemplo la "reforma fiscal" de Solbes...

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3436 en: 13 de Abril de 2011, 21:01:26 pm »
En todo aquel que no tiene nomina(autonomos), todo es fraude, en el que tiene lo poco que puede.

Un saludo

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3437 en: 14 de Abril de 2011, 13:14:34 pm »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3438 en: 14 de Abril de 2011, 14:13:01 pm »
Las deudas por Comunidades Autónomas

http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a1309.pdf

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3439 en: 14 de Abril de 2011, 16:48:46 pm »
Las deudas por Comunidades Autónomas

http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a1309.pdf

Lo que demuestra la evidencia de que la España de las autonomías (o como diría FUYU de las 17 tribus) es INSOSTENIBLE.