Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531781 veces)

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3500 en: 31 de Mayo de 2011, 22:07:32 pm »
Me encanta picar a los apóstatas.

antes de 2006 eras un raro si eras burbujista

en 2007 era cool ser burbujista

en 2008 era trendy ser burbujista

pero a partir de 2009, ser burbujista es confundirse con lo más rancio del yatelodecíayoismo

ahora lo que toca es arrimar el hombro, porque el arrebatamiento ya está aquí, o eso, o almacenar latunes

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3501 en: 31 de Mayo de 2011, 22:31:47 pm »

un trabajo productivo es aquel en que la relación entre la inversión y beneficio es más favorable y competitividad es la cualidad de conseguir el mayor coeficiente entre calidad e inversión

Y eso se consigue aplicando valor añadido con el trabajo de cada uno al producto terminado, como te he dicho. Y el ejemplo del Seat Leon Vs un BMW (utilizare AUDI, por ser de la casa VAG), viene que ni pintado. ¿Porque? Pues porque AUDI gasta dinero en I+D, es marca de prestigio, y aplica esas mejoras obtenidas a sus coches. Resultado: Coche de alta calidad, que A POSTERIORI, utilizaran las "segundas marcas" del grupo (SKODA, S(iempre)E(staras)A(pretando)T(uercas)), beneficiandose a menores costes de la inversion de "los que han estudiao", que mientras, los "que han estudiao" estan a otras cosas.

por ejemplo, un BMW serie 1 ensamblado en Munich es más competitivo que un seat león ensamblado en Martorell, por mucho que la productividad de los barceloneses veinteañeros que trabajan por 1200€ a turnos arrasen en productividad, de la misma manera te puedo poner los ejemplos de los astilleros de Bilbao y Ulsan

Lo de la productividad tambien seria muy gracioso de tocar. El empresariado español siempre apunta bajada de salarios para mejorar la productividad (o competitividad). Lo que nunca se plantean es aumentar su inversion y reducir sus beneficios para mejorar esas competitividad (o productividad). Pero claro, ahi esta, el "conceto" del empresariado "egpañó".

por eso te digo que el ladrillo es productivo a tope, una construcción de calidad media, aparte suelo, está en torno a 600€/m2 y se ha estado pagando en Alcorcón, cuna del glamour, destino de inversores internacionales y grandes fortunas, a cerca de 4500€/m2, eso es productivo a más no poder, es más, aunque te parezca mentira, la construcción también ha exportado, no a través de los túneles de Hendaya, sino a través de viejunos que se retiran y a inversoreh europeos, ya sean consumidores finales de ladrillo, ya sean en productos de inversión

Y yo te digo que no es productivo, porque no hay ningun valor añadido en poner ladrillo sobre ladrillo (a veces mal puestos y con suerte son ladrillos), ni en decirte "no, esque el mercado dice que esta "casa" vale XXX.XXX (muy bien, señor economista, digame ahora que dice el mercado). Productivo es quiza el trabajo del arquitecto, del ingeniero o... Pero del obrero, desde luego que no. Lo de las zonas residenciales, pues si, y curiosamente en esas zonas de retiro dorado es donde estan los precios mas bajos...Porque sera...¿Ley de la oferta y la demanda, quiza?

pero claro, no supimos aprovechar el tirón para tener una alternativa y así nos va

Claro, hombre, estabamos en la "championlí", y ademas el Plan E (cartElitos y apaños) nos iba a sacar de la crisis, hombre. Pero eso si, Shin-chan2 dixit: "Se ha conseguido una universalizacion de derechos gracias a ZP".


sí, sí, claro, pues ya estás tardando en ser competitivo y productivo en una de las grandes empresas de seguridad, hay mucho por hacer y muchas satisfacciones (y dinerillo, ya que no pagan las horas bien en CNP) que recibir

¿Y como mides la productividad de un Policia? Eso teniendo en cuenta que los salarios se liguen a la productividad. ¿Y la de un Bombero?¿La de un medico?¿La de una enfermera?¿La de un militar? En las profesiones que presta el Estado (o deberia) en sus atribuciones BASICAS, como son: Seguridad y Defensa, Sanidad y Educacion, el limite es difuso. Yo me resigno a que mi productivdad se ligue a denuncias, filiados y placas, de igual que la de una enfermera es absurdo que se pretenda ligar a "viales cargados, pinchazos, analiticas...". A mi me gusta la Policia, no ser VS, si hubiese querido ser VS hubiese intentado ser VS, pero queria ser Policia, y es lo que soy. En cuanto a lo de pagar bien las horas en el CNP...¿Alguna vez se ha hecho? Porque que yo sepa, cobramos lo mismo que hace la torta de años, y esto es 8 euritos, es decir, que una limpiadora cobra mas por horas que yo.

el perfil de situación de la oficina de tu padre está claro, barrio consolidado construido hace más de 30 años, la edad predominante del cliente es de 50 para arriba... muestra inequívoca de la mayor transferencia de rentas entre generaciones de la historia de España, muy triste sí señor, pero reconoce que no tiene mucho mérito destacar en ese campo de morosidad si tus competidores son los mismos imberbes que ganaban puntos para sus ascensos concediendo hipotecas sub-subprime en base a tasaciones ad-hoc

Mmmmmmmmmmmmmm...Pues no, basicamente el decidio no dar hipotecas a gente que le planteaban dudas razonables no a corto sino a medio/largo plazo de poder pagar. Por no hablar de los que te dejan las llaves y se vuelven de vuelta a sus nidos (muchos de ellos en los andes). De nuevo, milagros que se hacen con sentido comun y coherencia. Por eso debio ser ascendido.

que conozcas, directamente o de oídas a un paleta en paro no quiere decir que esa sea la muestra definitiva en todo esto, hay gente preparadísima que por culpa del modelo económico asumido en el 86 y disparado a partir del 96 está, por decirlo de alguna manera, encallada en la mayor de las aberraciones, los que tú llamas borreguitos no son más que gente que ha trabajado en lo que la sociedad reclamaba, pisos, ocio, coches, turismo de perfil bajo... eso es lo que nos han metido con calzador y a eso, como no espabilemos, estaremos condenados

Lo que la sociedad reclama no tiene porque influirte a ti. El trabajo puede ser un medio para algo mejor. Tengo ex-compañeros que son enfermeros/tecnicos de rayos y actualmente estudian medicina. Pero claro, eso implica sacrificios que la gente no esta dispuesta a hacer.

¿qué harías si no te hubieras metido a poli?, te lo digo bien fácil, tragar mierda en españa o emigrar

Pues mira, te voy a contar mi vida. Empece la carrera, me puse a compaginarlo con un trabajo de perfil bajo a tiempo completo (pagandome yo la carrera), me saque la oposicion (sacandome la carrera) y actualmente trabajo y estoy ultimando la carrera. Mucho tiempo. Quiza. Pero yo tenia claro que no iba a tragar mierda. Si no hubiese aprobado para Policia, seguramente ya habria terminado los estudios, y estaria trabajando en algun lado. En un banco, por ejemplo. ;)

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3502 en: 31 de Mayo de 2011, 23:15:18 pm »
Si no hubiese aprobado para Policia, seguramente ya habria terminado los estudios, y estaria trabajando en algun lado. En un banco, por ejemplo. ;)[/color]

jajjajajajajja pues es verdad

contestando ya sin citar:

no te olvides que como nuestra competitividad es casi nula en casi todos los sectores, la productividad vendrá ligada de la rebaja de salarios, a no ser que respondamos como ciudadanos de verdad, en la cual la productividad inherente a los bajos salarios estructurales del español podrían compaginarse con un salto cualitativo hacia esa competitividad tan necesaria, pero eso, con el cainismo tan arraigado en nuestros genes, es tarea harto difícil

suerte que tu padre fue burbujista, seguramente leyera a ir- en sus tiempos, porque el mercado SÍ decía que ese piso de 58m2 de 40 años y 3 habitaciones en villaverde "valía" 280.000€, sí, era la cifra en la que coincidían oferta y demanda, tu padre no llegó más lejos porque no hizo esa operación, pero ahora puede dar gracias de no haberla hecho

por lo de la champion, ZP y el plan E, nada más lejos de la realidad, en la actual crisis nos metió el ex-ministro Boyer en el 86 y la disparó exponencialmente en el 96 el del bigote, si algo hay que reprochar en este tema de la burbuja al cejas es que no supo dar el puñetazo en la mesa en el 2004, aquel año fue un punto enel que la salvación era posible, modificando la ley del suelo, quitando las desgravaciones y 3 cosillas más ahora no estaríamos al borde del rescate, pero todos son iguales, observa sino lo que está pasando en los pueblos de andalucía tras el advenimiento de los de la gaviota, mas I+D "popular", uséase, tochos unlimited

mira, coincidimos en todo menos en la visión humana de la crisis, ahora lo que toca es arrimar el hombro, no vanaglorariarse que que "ya lo sabía", ni siquiera buscar en vano culpables en el pasado (al menos, si se buscan, que respondan ante la justicia), no denostar al prójimo que simplemente fue una víctima más del pervertido sistema, hay que responder como ciudadanos y como no, una de las responsabilidades que tenemos como tal es la de sacar a pasear las guillotinas, otra, la de trabajar y otra, la de defender nuestros cada vez más amenazados derechos, eso es lo que toca

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3503 en: 31 de Mayo de 2011, 23:35:49 pm »
jajjajajajajja pues es verdad

contestando ya sin citar:

no te olvides que como nuestra competitividad es casi nula en casi todos los sectores, la productividad vendrá ligada de la rebaja de salarios, a no ser que respondamos como ciudadanos de verdad, en la cual la productividad inherente a los bajos salarios estructurales del español podrían compaginarse con un salto cualitativo hacia esa competitividad tan necesaria, pero eso, con el cainismo tan arraigado en nuestros genes, es tarea harto difícil

suerte que tu padre fue burbujista, seguramente leyera a ir- en sus tiempos, porque el mercado SÍ decía que ese piso de 58m2 de 40 años y 3 habitaciones en villaverde "valía" 280.000€, sí, era la cifra en la que coincidían oferta y demanda, tu padre no llegó más lejos porque no hizo esa operación, pero ahora puede dar gracias de no haberla hecho

por lo de la champion, ZP y el plan E, nada más lejos de la realidad, en la actual crisis nos metió el ex-ministro Boyer en el 86 y la disparó exponencialmente en el 96 el del bigote, si algo hay que reprochar en este tema de la burbuja al cejas es que no supo dar el puñetazo en la mesa en el 2004, aquel año fue un punto enel que la salvación era posible, modificando la ley del suelo, quitando las desgravaciones y 3 cosillas más ahora no estaríamos al borde del rescate, pero todos son iguales, observa sino lo que está pasando en los pueblos de andalucía tras el advenimiento de los de la gaviota, mas I+D "popular", uséase, tochos unlimited

mira, coincidimos en todo menos en la visión humana de la crisis, ahora lo que toca es arrimar el hombro, no vanaglorariarse que que "ya lo sabía", ni siquiera buscar en vano culpables en el pasado (al menos, si se buscan, que respondan ante la justicia), no denostar al prójimo que simplemente fue una víctima más del pervertido sistema, hay que responder como ciudadanos y como no, una de las responsabilidades que tenemos como tal es la de sacar a pasear las guillotinas, otra, la de trabajar y otra, la de defender nuestros cada vez más amenazados derechos, eso es lo que toca
Intentare contestar sin citar.

El cainismo se ha demostrado de sobra, motivo por el cual no confio en la version humana de la crisis. Cuando no habia crisis, nadie veia bien subir sueldos a los funcionarios. De hecho, anduvimos con el sueldo congelado mucho tiempo. Es una tarta de la que, por mucho que diga Shin-chan2, los funcionarios (o algunos) no hemos disfrutado. El paleta de la obra, sin mucho esfuerzo, si.

Mi padre es un negado para "interné", la intranet de su banco la maneja debuti, pero si se le va el wifi del portatil no sabe conectarlo. Te repito, no es cuestion de ser un lince, en este caso de la burbuja española, es mas sentido comun que otra cosa.

Coincido en tu vision de la crisis. El de la ceja pudo haberlo remediado y no lo hizo. Tambien te digo que los avisos de lo que iba a venir estaban ahi (BE y otros) y nadie les hizo caso. Fundamentalmente los que se lo llevaban muertito en esas epocas, porque decirle a alguien que su modo de vida (y buena) tiene los dias contados y que la caida sera peor... Pues no lo iban a asumir muy bien, la verdad. Como asi ha pasado.

Por otra parte, echar miedo a la gaviota, no me consuela. Hay que criticar al que negocia las situaciones, al bigotes lo que es del bigotes y al de la "zeja" lo suyo. Lo de "uyyyyyyyyyyyyy los que vienen" para justificar las cagadas actuales no me valen.

Y no coincido contigo en la vision humanista de la crisis porque yo no creo en la bondad humana. El hombre (por lo menos el español) te la va a clavar si puede, si puede cobrar en B lo va a hacer, si puede chotearse delante de ti de su "bemeta" y de lo que cobra, lo va a hacer, pero sobre todo no me creo que la gente sea tonta de baba, muchos de ellos y sus megapisos los habran comprado con algo de interes detras. Y repito, los funcionarios (y especialmente nosotros, los de la "E") no hemos probado ni la mitad de la tarta que han probado otros, asi que con mi apoyo que no cuenten. Lo siento mucho, yo tengo lo que me he trabajado, y cada cual que aguante su vela.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3504 en: 07 de Junio de 2011, 16:46:04 pm »
Bruselas pide a España que reduzca las cotizaciones de los trabajadores y suba el IVA

La Comisión Europea ha pedido a España que reduzca las cotizaciones sociales de los trabajadores para disminuir los costes salariales y que compense la reducción de ingresos con aumentos del IVA y de los impuestos sobre la energía. Bruselas también ha pedido que se apruebe la reforma de la negociación colectiva y que se liguen los salarios a la productividad.

Europa Press
07-06-2011
 
La Comisión Europea ha pedido a España que reduzca las cotizaciones sociales de los trabajadores para disminuir los costes salariales, y que compense la reducción de ingresos con aumentos del IVA y de los impuestos sobre la energía.

El Ejecutivo comunitario ha reclamado además al Gobierno aprobar la reforma de la negociación colectiva y modificar las cláusulas de revisión salarial "para garantizar que el crecimiento de los salarios refleje mejor la evolución de la productividad, así como las condiciones a nivel local y de la empresa".

Bruselas pide también a España que evalúe el impacto de la reforma laboral aprobada en diciembre de 2010 y que, si los resultados son negativos, haga más reformas en el mercado de trabajo para reducir la temporalidad y mejorar el acceso de los jóvenes.

En materia de consolidación fiscal, la Comisión recomienda a España que adopte más medidas de ajuste en 2011 y 2012 si las previsiones económicas del Gobierno no se cumplen para garantizar que se respeten los objetivos de déficit. Bruselas vaticina que la economía española crecerá este año sólo un 0,8% y un 1,5% en 2012, frente al 1,3% y el 2,3% que espera el Gobierno.

España debe también "garantizar que se cumplan los objetivos de déficit en todos los niveles de gobierno, aplicando estrictamente los mecanismos de control del déficit y de la deuda para las comunidades autónomas". El Ejecutivo comunitario reclama también que se adopte tanto a nivel nacional como en las comunidades autónomas una regla que limite el aumento del gasto por debajo del crecimiento del PIB.

Finalmente, la Comisión pide "reforzar la reestructuración en marcha del sector de las cajas de ahorro afrontando los puntos débiles que quedan en su estructura de Gobierno".

Estas recomendaciones de Bruselas de cara a la elaboración de las cuentas públicas del año que viene y a la actualización del programa nacional de reformas constituyen una de las medidas decididas por la UE los últimos meses para mejorar la coordinación económica entre los Gobiernos y prevenir futuras crisis. Las recomendaciones serán aprobadas en la cumbre de líderes europeos del 23 y 24 de junio.



pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3505 en: 07 de Junio de 2011, 19:04:09 pm »
En vez de reducir las cotizaciones sociales, porque no el irpf ¿quizas porque eso repercute en los unicos paganinis de este, mi pais?.


Un saludo

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3506 en: 08 de Junio de 2011, 11:52:28 am »
si reduces las cotizaciones sociales, reduces el esfuerzo del empresario patrio y si reduces irpf, lo que haces es reducir el esfuerzo del contribuyente

es una recomendación de Bruselas, capital del IV Reich, ultraliberal y comprometida con los probes oligarcas

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3507 en: 08 de Junio de 2011, 20:06:10 pm »
De los costes laborales, salarios y cotizaciones, perciben los trabajadores en activo sus salarios y los jubilados sus pensiones. Esta partida se quiere bajar.
Dicen que se compensaría con una subida del IVA pero es que el dinero del IVA no va a las cuentas de la seguridad social sino a los PGE (por ejemplo para contruir AVEs altamente deficitarios pero que dan muchos beneficios a las grandes contratistas). Quien pagaría el IVA? los mismos currantes que verán jodidas sus futuras pensiones y, puede ser, los actuales pensionistas.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3508 en: 08 de Junio de 2011, 20:09:32 pm »
A veces, casi sin querer, nos dicen que economías como la venezolana estás desbocadas. Lo hacen en los suplementos de economía y, por supuesto, no en las páginas principales.
También nos podrían contar que este crecimiento generalizado en latinoamérica se produce de espaldas a los dictados del FIM.

http://www.elpais.com/articulo/economia/global/Latinoamerica/sobrecalentada/elpepueconeg/20110529elpnegeco_3/Tes

La semana pasada en El Documental de La 2 pusieron Al Sur de la Frontera. Creo que vale la pena verla.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3509 en: 09 de Junio de 2011, 00:04:24 am »
si reduces las cotizaciones sociales, reduces el esfuerzo del empresario patrio y si reduces irpf, lo que haces es reducir el esfuerzo del contribuyente

es una recomendación de Bruselas, capital del IV Reich, ultraliberal y comprometida con los probes oligarcas


Y como cotizan menos, entonces el sistema de salud es insostenible, y hay que pagar a sanitas, y el desempleo es insostenible por lo que se vayan a las colas de Caritas, etc. Malditos perroflautas del 15 M

Un saludo

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3510 en: 09 de Junio de 2011, 15:21:11 pm »
si reduces las cotizaciones sociales, reduces el esfuerzo del empresario patrio y si reduces irpf, lo que haces es reducir el esfuerzo del contribuyente

es una recomendación de Bruselas, capital del IV Reich, ultraliberal y comprometida con los probes oligarcas


Y como cotizan menos, entonces el sistema de salud es insostenible, y hay que pagar a sanitas, y el desempleo es insostenible por lo que se vayan a las colas de Caritas, etc. Malditos perroflautas del 15 M

Un saludo

ya te digo

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3511 en: 14 de Junio de 2011, 17:19:24 pm »
Si tenemos en cuenta la poca diferencia que hay entre la solvencia de bancos y cajas (en algunos casos son las cajas las que está mejor) no parece que las prisas por "tomar medidas" sean puramente económicas. Más bien parece una manada de lobos acosando a una presa con el apoyo inextimable de la administración. Creo que debemos recordar que estas mismas cajas con problemas resistieron mucho mejor que los bancos la crisis bancaria de los ochenta y creo que por aquel entonces nadie obligó a los bancos a convertirse en cajas.

http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2011/06/14/0003_201106G14P2991.htm

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3512 en: 14 de Junio de 2011, 17:24:15 pm »
La x de inextimable creo que suena demasiado fuerte, si le quitamos la parte oclusiva y la convertimos en una s queda mejor.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3513 en: 16 de Junio de 2011, 15:48:17 pm »

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3514 en: 16 de Junio de 2011, 16:05:02 pm »

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3515 en: 16 de Junio de 2011, 16:07:56 pm »
Los gestores que han creado una crisis mundial se suben el salario un 36% al tiempo que piden moderación para los trabajadores. A esto podríamos añadir la frase... que viven por encima de sus posibilidades.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3516 en: 16 de Junio de 2011, 16:09:31 pm »
La Audiencia Nacional investigará a la familia Botín por fraude fiscal y falsedad documental
 El presidente del Banco de Santander, Emilio Botín. (EFE / Juanjo Guillén)Ampliar

El juez Fernando Andreu ha admitido a trámite una denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción.

Se investigará a Emilio Botín, su hermano Jaime y sus respectivos hijos por presuntos delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental.

 EFE. 16.06.2011 -

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite una denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, su hermano Jaime y los hijos de ambos por los presuntos delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental.

Los hechos denunciados se remontan a mayo de 2010, cuando las autoridades fiscales francesas informaron a la Agencia Tributaria sobre una serie de personas con fondos en cuentas del banco suizo HSBC Private Bank Suisse, entre los que se encontraban los denunciados, y que no habían presentado las autoliquidaciones del IRPF y del impuesto sobre el Patrimonio entre 2005 y 2009.

A petición de la Agencia Tributaria, los doce miembros de la familia Botín procedieron a regularizar su situación fiscal presentando declaraciones complementarias con las rentas de las que eran titulares "trust, fundaciones y otras figuras fiduciarias" vinculadas a ellos.

Sin embargo, en la información remitida por Hacienda a Anticorrupción el pasado 13 de mayo por la existencia de indicios de delito, la Delegación de Grandes Contribuyentes señaló que "en las actuaciones de comprobación realizadas hasta la fecha, destinadas a la verificación objeto de regularización en las declaraciones complementarias presentadas, no ha podido determinarse si las regularizaciones realizadas han sido completas y veraces".

A petición de la Agencia Tributaria, la familia Botín regularizó su situación fiscal, pero todavía no se ha comprobado que esas regularizaciones sean veraces
Aunque esas comprobaciones no han concluido, Anticorrupción se ha visto obligada a presentar la denuncia contra Botín, sus cinco hijos, su hermano Jaime y sus otros cinco descendientes porque el análisis de las declaraciones correspondientes a 2005 prescribía el próximo 30 de junio.

El Ministerio Fiscal recuerda que, en el caso de que las regularizaciones practicadas sean "completas y veraces", procederá el archivo de las actuaciones y la ausencia de persecución penal contra los miembros de la familia Botín, en virtud del artículo 305.4 del Código Penal (que establece que "quedará exento de responsabilidad penal el que regularice su situación tributaria").

En un auto publicado este jueves, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, se considera competente para investigar la denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción, dada la "entidad, gravedad y complejidad" de los hechos y el "elevado número de denunciados".

Andreu recuerda que "la propia Agencia Tributaria manifiesta su incapacidad para analizar toda la información facilitada en plazo, dada la extensa documentación aportada, la cantidad de entidades intervinientes, la dificultad para proceder a su identificación (...), la complejidad de las estructuras patrimoniales (...) creadas al socaire de los hechos investigados, al no fácil seguimiento de éstas a lo largo del tiempo, así como de los distintos activos y cuentas corrientes vinculados a aquellas".

Como las declaraciones complementarias presentadas exceden en algunos ejercicios los 120.000 euros, el juez entiende que "cabría la posibilidad de que hubiera podido cometerse un delito contra la Hacienda Pública", aunque recuerda que Anticorrupción ha interpuesto la denuncia "a prevención de que la regularización practicada por los denunciados no fuese correcta".

Un incumplimiento que podría no ser delito punible
"Lo cierto es que se produjo una regularización, mediante declaraciones complementarias extemporáneas que podrían suponer el reconocimiento de un incumplimiento de las obligaciones tributarias", que "podría no ser punible desde un punto de vista penal" por el artículo 305.4 del Código Penal, señala Andreu.

Por ello, el juez de la Audiencia Nacional considera que lo primero que hay que investigar para saber si puede continuar la causa contra la familia Botín son "qué conductas aparecen como exigibles a cada uno de los denunciados a fin de regularizar o de poner en orden su situación tributaria".

« Última modificación: 16 de Junio de 2011, 16:24:16 pm por 47ronin »

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3517 en: 16 de Junio de 2011, 16:18:06 pm »
El banquero socialista, regulariazara una parte sin el multazo que a ti te meten y vamonos. Veis este caso es un claro ejemplo(ojo que se ha sabido por filtraciones, que si no como otros prescrito), esta puntita de iceberg que ha salido a la luz, si le supusiera un rechazo social alla donde fuere, pues se lo pensaria y mucho, porque este no estafa por cuestion de llegar a fin de Mes, es por otro concepto, esto es lo que tiene que cambiar que se sepa esto y no le afecte en nada. Que mañana esté en los principes de asturias en continuos eventos, en los mejores clubsssss etc


un saludo

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3518 en: 16 de Junio de 2011, 18:31:57 pm »
Y mira que el hombre, siendo austero, incluso no se ha permitido las clases de inglés....

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jaLDoWqIq2M[/youtube]

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3519 en: 16 de Junio de 2011, 22:03:16 pm »
Si no le da verguenza estafar podrido de pasta que está, le va a dar verguenza este ridiculo.

Un saludo