Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531859 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4420 en: 26 de Abril de 2012, 08:09:39 am »
 :pen: . . . debilitar el euro, pero frente a quien? ? ? . . . frente al dolar? ? ? . . . por ahí los americanos no tragan ya que eso les perjudicaría a ellos . . . y lo suyo sería revaluar el yuan y que se hiciera más fuerte para frenar a la economía china . . . y por ahí los chinos tampoco tragan . . . de manera que mal asunto para la vieja Europa entre chinos y americanos intentando vender más barato que el euro . . . y nosotros en recesión y sin poder salir del Euro, que si tuviéramos pesetas no habría problema, devaluavamos y a correr . . . pero ahora que? ? ? . . . nos salimos del euro? ? ? . . . por ahí Europa tampoco traga . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4421 en: 26 de Abril de 2012, 23:12:39 pm »
Tienes razón Heracles. Si como dice Roubini se juega todo a una carta, las exportaciones, puede ser difícil. Los EEUU, Japón o China intervienen frecuentemente en los mercados para que sus monedas no se revaloricen (al menos Japón u China lo hacen). Pero y creo que el simple intento puede tener efectos positivos según como se lleve a cabo. Por ejemplo, si la UE se dedica a crear dinero para comprar deuda pública puede ocurrir que el euro pierda valor, pero no tiene porque ser así (caso japonés); pero aún en este caso, es posible que la medida sea positiva pues la financiación barata de los gobiernos puede permitirles gastar y hacer inversiones. En este caso ya no estaríamos a expensas de las exportaciones como motor de crecimiento sino que sería el propio consumo interno el que tirase de la economía. Incluso la inflación podría ser positiva pues se comería la deuda.
Aspectos negativos: no garantiza un crecimiento sano ni sostenible; maltrata a los ahorradores cuyo dinero pierde valor por efecto de la inflación; no resuelve problemas estructurales...
Puede que algunas medicinas no tengan efecto curativo alguno y que otras tengan muchos efectos secundarios. El problema es que no se sabe cual es la una ni cual es la otra.
Las causas de la enfermedad en cambio tienen un origen mucho más conocido pero de ello parece que no se quiere hablar demasiado.
El siguiente artículo va sobre ello.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4422 en: 26 de Abril de 2012, 23:14:26 pm »
FMI: España deberá inyectar más fondos públicos a entidades problemáticas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha avisado de que una vez "agotadas" las opciones para una recapitalización privada de la banca a través del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) puede ser necesario un "mayor recurso a la financiación pública" para preservar la estabilidad financiera y rescatar entidades "problemáticas".

Europa Press
Miércoles, 25 de Abril de 2012 - 20:45 h.
En un informe de un equipo de evaluación del organismo liderado por Christine Lagarde, se insta a continuar "profundizando" en la estrategia de reformar el sector bancario, y para ello prioriza el tratamiento de forma "global y efectiva" de los activos problemáticos.

En este sentido, el FMI sugiere la posibilidad de fijar sociedades públicas o privadas "especializadas" en la gestión de activos tóxicos, tal y como se plantean el Banco de España y el Ministerio de Economía.

Eso sí, identifica a diez bancos como "vulnerables", de los cuales cinco ya han sido adquiridos o fusionados con otras entidades solventes y otros tres están en procesos de subasta. Para los dos bancos restantes, "en particular el del mayor tamaño" en alusión a Bankia, que han recibido el visto bueno del supervisor para cumplir con las exigencias de la reforma, los expertos del FMI aconsejan a tomar medidas "rápidas y decisivas" para fortalecer sus balances.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4423 en: 26 de Abril de 2012, 23:15:48 pm »
Vamos, que se debe recortar en todo, como salud, educación, seguridad, cultura... y seguir inyectando cantidades millonarias en las entidades financieras privadas.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4424 en: 26 de Abril de 2012, 23:33:14 pm »
Se ha invertido dinero publico en cultura en Hispanistan?

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4425 en: 26 de Abril de 2012, 23:48:53 pm »
En cultura, en educación... lo que ocurre es que tenemos memoria de pez. Nos atamos a los tópicos y no somos conscientes de nuestra propia evolución.
 La mayoría de la gente menor de 50 años tiene una formación mucho mayor que la de sus padres o de la que tuvieron sus abuelos. Antes emigrábamos sin estudios. Hoy exportamos ingenieros.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4426 en: 26 de Abril de 2012, 23:49:48 pm »
Si. El informe PISA es contundente en ello. Sobre todo en Andalucia.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4427 en: 26 de Abril de 2012, 23:50:15 pm »
¿ Qué te ha pasado en el dedo?

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4428 en: 26 de Abril de 2012, 23:51:09 pm »
El informe PISA nos indica que descontado el efecto de los condicionantes socioeconómicos estamos por encima de la media OCDE

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4429 en: 26 de Abril de 2012, 23:52:05 pm »
Eso de descontar efectos suena a trampa.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4430 en: 26 de Abril de 2012, 23:54:44 pm »
No descontarlos no es que suene, es que ES trampa pues se SABE que es uno de los factores que más influye en los resultados académicos.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4431 en: 26 de Abril de 2012, 23:58:50 pm »
Efectivamente, todo el mundo sabe que un 4 en una escuela publica es un 8 en la privada.

Pais... ;cosc;

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4432 en: 26 de Abril de 2012, 23:59:16 pm »

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4433 en: 26 de Abril de 2012, 23:59:26 pm »
Hace tan sólo unos días he leído un curioso artículo. El nivel de abandono escolar en España ha disminuído en España varios puntos ¿motivo? pues nada tiene que ver con las competencia, con el nivel del profesorado, con... simplemente, al no tener posibilidad de encontrar trabajo, los jóvenes siguen estudiando.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4434 en: 27 de Abril de 2012, 00:00:43 am »
Efectivamente, todo el mundo sabe que un 4 en una escuela publica es un 8 en la privada.

Pais... ;cosc;

No sé que quieres decir con esto, lo siento. Pero comparar es relativamente fácil, comprueba los resultados de la selectividad.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4435 en: 27 de Abril de 2012, 00:06:16 am »
Hace tan sólo unos días he leído un curioso artículo. El nivel de abandono escolar en España ha disminuído en España varios puntos ¿motivo? pues nada tiene que ver con las competencia, con el nivel del profesorado, con... simplemente, al no tener posibilidad de encontrar trabajo, los jóvenes siguen estudiando.
Y se encuentran con las aulas sin calefaccion y luego pasa lo que pasa.

En cuanto a los resultados de selectividad... Todos aprueban, y eso puede ser o porque es un tramite o porque somos un pais de superdotados y no nos hemos dado cuenta.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4436 en: 27 de Abril de 2012, 00:08:00 am »
http://www.elpais.com/graficos/sociedad/informe/PISA/paises/elpgrasoc/20101207elpepusoc_1/Ges/

Ale, ale, a descontar.

Estos son los datos pelaos sin correctores. Una vez aplicados los coeficientes (el propio informe lo hace porque cualquier informe que pretenda se serio debe hacerlo), España supera la media ODCE y en concreto (ya que lo mencionas) Andalucía es de las más favorecidas.
Por otro lado, supongo que sabes que las "notas" PISA son las notas tradicionales multiplicadas por cien. Siendo así resulta que la media OCDE en comprensión lectora es 4,93 y la española 4,81; en matemáticas 4,96 y España 4,83 y en ciencias OCDE 5,01, España 4,88. Si tus hijos pasasen de 4,96 a 4,83 o al revés ¿pensarías que se trata de una gran evolución, que la diferencia es importante?

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4437 en: 27 de Abril de 2012, 00:09:17 am »
Que correctores y para que?

Trampas... Muchas trampas...

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4438 en: 27 de Abril de 2012, 00:13:03 am »
Hace tan sólo unos días he leído un curioso artículo. El nivel de abandono escolar en España ha disminuído en España varios puntos ¿motivo? pues nada tiene que ver con las competencia, con el nivel del profesorado, con... simplemente, al no tener posibilidad de encontrar trabajo, los jóvenes siguen estudiando.
Y se encuentran con las aulas sin calefaccion y luego pasa lo que pasa.

En cuanto a los resultados de selectividad... Todos aprueban, y eso puede ser o porque es un tramite o porque somos un pais de superdotados y no nos hemos dado cuenta.

Del mismo modo que critico el modo en que el PP ha hecho oposición también critico el modo en que los partidos de izquierdas lo hacen, al menos en algún sentido. Particularmente no me creo que lo de la calefacción sea algo habitual. Es uno de esos temas de moda para los partidos y los medios que los apoyan. No voy a entrar en ello.
Tan sólo he hecho el comentario para comentar que, en realidad, el desempeño publico privado es comprobable. Pero también es cierto que, también en este caso, para que los datos sean comparables, deben ser corregidos en función de entorno social de los alumnos.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4439 en: 27 de Abril de 2012, 00:14:31 am »
 .ca;
333