Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 532149 veces)

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4660 en: 28 de Mayo de 2012, 23:12:05 pm »
Los militares del Ejército de Tierra pagarán la mitad de su menú desde el próximo 1 de julio


Los militares del Ejército de Tierra, la Guardia Real y la Unidad Militar de Emergencias deberán pagar el 50% de la comida en las unidades a las que pertenezcan desde el próximo 1 de julio. Con esta medida, el Ejército pretende ahorrar 15 millones de euros.


Desde el próximo 1 de julio, todos los militares deberán pagar el 50% de la primera comida durante los días laborables, ya que el Ejército sólo subvencionará la mitad.
En concreto, tendrán que pagar 2,80 euros por comida. Se contemplan tres excepciones: los alumnos de las academias y centros de formación, el personal de guardia y el personal de maniobras, quienes podrán acceder a la alimentación sin hacer ningún pago.
Esta normativa, con la que el Ejército pretende ahorrar 15 millones de euros, anula una orden de 2001, por la que el entonces jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, general Alfonso Pardo de Santallana y Coloma, garantizó por escrito la subvención al 100% de la alimentación.
De esta manera, a partir del 1 de julio, se aplicarán estrictamente dos ordenes ministeriales de 1993 y 1999 que regulan el derecho a la alimentación en las Fuerzas Armadas, estableciendo que sólo tienen derecho a una plaza en rancho subvencionada en su totalidad los alumnos de centros de formación y academias y el personal de servicio.
Esta medida no es exclusiva del Ejército de Tierra. Fuentes de la Armada aseguran que desde el pasado 19 de marzo los marinos e infantes de marina pagan la totalidad de su comida, por la que abonan unos 3 euros. La decisión se tomó para poder "adaptarse" al contexto presupuestario y los recortes, que en el capítulo de gastos corrientes en bienes y servicios ha disminuido este año un 18,34%.
Mientras tanto, fuentes del Ejército del Aire aseguran que por el momento no hay cambios en este asunto, aunque indican que en la mayoría de las unidades ya hay que abonar unos 3 euros por almuerzo. No obstante, insisten, "depende" de las unidades.
QUID PRO QUO

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4661 en: 29 de Mayo de 2012, 12:32:46 pm »
El Banco de España prevé que la economía siga cayendo en el segundo trimestre
La economía española continuará en recesión en el segundo trimestre del año, según recoge el Banco de España en su último boletín. El organismo supervisor señala que, a pesar de que los indicadores disponibles son todavía escasos, la actividad en España seguirá cayendo entre abril y junio.
Sobre el consumo privado, destaca que la confianza de los hogares registró una leve mejoría en abril, con lo que interrumpe el "fuerte" deterioro de los tres primeros meses.

A esta mejora se unió la observada en el indicador de confianza de los comerciantes minoristas, gracias a una opinión más favorable de la actividad comercial.

En cambio, las matriculaciones de vehículos particulares volvieron a registrar en abril un fuerte retroceso interanual.

Asimismo, el Banco  de España destaca que la duración media en el desempleo muestra un incremento generalizado de las duraciones medias observadas en todas las edades y señala que al inicio de 2012 la cifra de paro de larga duración se situó por encima de los 2,8 millones de personas.

http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2689892

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4662 en: 29 de Mayo de 2012, 12:36:58 pm »
Y seguiremos cayendo. Y para tapar los agujeros venderemos a precio de saldo todo lo vendible. Y cuando amplios sectores de nuestra economía estén en manos de capital foráneo y esto suponga una permanente sangría de nuestra economía veremos que todo lo que se ha hecho tan sólo ha servido para que seamos más pobres y tengamos menos posibilidades de dejar de serlo porque las industrias ya no serán nuestras.
Tendremos más deuda y menos posibilidades de pagarla.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4663 en: 29 de Mayo de 2012, 12:40:51 pm »
Y todo ello a pesar de arreglar aceras.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4664 en: 29 de Mayo de 2012, 15:03:01 pm »
Un exdirectivo de Bankia cobrará 14 millones de pensión
Aurelio Izquierdo es directivo de Bancaja y fue consejero delegado de Banco de Valencia, otra entidad intervenida por el Estado
29.05.12 - 14:35 -
REDACCIÓN | MADRID

Un exdirectivo de Bankia, Aurelio Izquierdo, cobrará una pensión por cese de 13,8 millones de euros, según el informe anual del Banco Financiero y de Ahorro (BFA) correspondiente a 2011. Izquierdo también es directivo de Bancaja y fue consejero delegado de Banco de Valencia, otra entidad intervenida.
Ese dinero no es en concreto una indemnización por despido, sino un plan de pensiones y prejubilación suscrito con Bancaja. Izquierdo era director general de la caja en octubre de 2011 y se convirtió en el consejero delegado del Banco de Valencia a petición del presidente de Bancaja, José Luis Olivas. Sin embargo, la operación no salió bien y la entidad acabó siendo nacionalizada. Pero Izquierdo volvió a Bancaja como director financiero y entró a formar parte de la directiva de Bankia tras la fusión.
Esta noticia se conoce cuando la gestión de la cuarta entidad financiera del país está muy cuestionada por el agujero de 23.000 millones de euros en activos tóxicos detectados. De hecho, la matriz de Bankia tuvo pérdidas de 3.318 millones en 2011 y no beneficios como había asegurado solo unos meses antes.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4665 en: 29 de Mayo de 2012, 15:07:16 pm »
Bankia
 

Manos Limpias se querella contra Fernández Ordóñez y Rato


Un Juzgado de Madrid admite a trámite la querella por entender la "posible existencia de infracción penal"

EFE / MADRID Un Juzgado de Madrid ha admitido a trámite una querella contra el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y los expresidentes de Bankia Rodrigo Rato y Caja Madrid Miguel Blesa, entre otros directivos de cajas intervenidas.

Según el auto al que ha tenido acceso Efe, el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid considera que los hechos presentados "hacen presumir la posible existencia de una infracción penal", por lo que informa del caso a la Fiscalía con el objetivo de que elabore un informe.

La querella, presentada por el colectivo Manos Limpias, considera que el gobernador del Banco de España podría haber cometido un delito de imprudencia grave por mala supervisión de entidades financieras, mientras que acusa a los responsables de las cajas intervenidas de delito societario y falsedad en documento mercantil.

En ese sentido, fuentes cercanas al caso han señalado a Efe que tras la admisión a trámite de la querella se ha aportado información adicional sobre el expresidente de Bankia Rodrigo Rato y el anterior máximo responsable de Caja Madrid, Miguel Blesa.

Manos Limpias apunta en su escrito que Fernández Ordóñez podría haber cometido un delito de imprudencia grave al no haber supervisado correctamente a Bankia, Caja Castilla la Mancha (CCM) y Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), que tuvieron que ser intervenidas.

A su juicio, la falta de supervisión "no solamente ha puesto en grave riesgo el sistema económico financiero", sino que, además, "ha causado perjuicio a terceros y al erario público, y no ha protegido el bien jurídico".

En lo que se refiere a los directivos de las entidades intervenidas, el colectivo cree que podrían haber cometido un delito societario porque "no evaluaron en su justa medida los riesgos con multiplicidad de millones de créditos fallidos que se concedieron a desaprensivos especuladores".

A esto hay que añadir los desfases existentes entre las cuentas que publicaban los directivos de las entidades intervenidas y las estimaciones realizadas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Según Manos Limpias, al "maquillar los balances" para registrar ganancias, los gestores de las cajas habrían cometido delitos societarios y de falsedad en documento mercantil.

Caja Castilla la Mancha fue intervenida en marzo de 2009, la Caja de Ahorros del Mediterráneo en julio de 2011 y Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia, el pasado 9 de mayo.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4666 en: 29 de Mayo de 2012, 15:09:40 pm »
Ese es el sindicato ultraderechista, segun la ultraizquierda, no?

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4667 en: 29 de Mayo de 2012, 15:14:10 pm »
Ese es el sindicato ultraderechista, segun la ultraizquierda, no?

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

 lo tienes hasta en Wikipedia


Manos Limpias (España)

El Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias, conocido popularmente como Sindicato Manos Limpias o simplemente, Manos Limpias, es una asociación española fundada en 1995 como organización de representación de empleados de la función pública. Carece de representación institucional en 2009,1 pero ha destacado por presentarse como parte en numerosas demandas judiciales generalmente en contra de decisiones de las administraciones gobernadas por partidos de izquierda y nacionalistas periféricos[cita requerida]. Este hecho, y el que su único dirigente conocido, Miguel Bernad, haya sido un conocido militante ultraderechista (fue el responsable de la organización Frente Nacional)1 y nombrado Caballero de Honor de la Fundación Nacional Francisco Franco por sus “servicios en defensa de los ideales del Movimiento”2 ha provocado que su adscripción ideológica sea frecuentemente calificada de ultraderechista, tanto nacional,1 como internacionalmente (así lo describió el New York Times en un editorial en febrero de 2012).3 La propia asociación rechaza esta adscripción alegando que todas las personas tienen derecho a evolucionar ideológicamente.4 En julio de 2008, a raíz de las investigaciones policiales sobre varios casos de corrupción urbanística, el diario El País puso en conocimiento de la opinión pública las presuntas relaciones entre el secretario general del sindicato y varios de los comisionistas investigados.5 La organización ha negado las acusaciones de El País.6

Fundación

Fundada en 1995 con sede en la madrileña calle de Ferraz, la organización Manos Limpias está presidida por el abogado y exdirigente del partido político de ultraderecha Frente Nacional, Miguel Bernad Remón,1 Autodefinida como sindicato, en las elecciones sindicales de 2007 formaron parte de las listas de CSI-CSIF en el ayuntamiento de Madrid.7 Sin embargo, en 2009 no contaba con representación en ningún centro de trabajo, desconociéndose su representatividad en el ámbito funcionarial.1
Actividades e ideología

Se definen como un sindicato anticorrupción ("interpondremos todo tipo de denuncias ante las corrupciones políticas o económicas que lesionen el interés público o general") y contrario a los nacionalismos separatistas ("Lucharemos siempre por la defensa del orden constitucional de nuestro país, frente a los movimientos separatistas que pretenden disgregarlo").8 Toma el nombre del movimiento italiano del mismo nombre promovido por el fiscal de Milán Di Pietro, en el que afirman inspirarse.
Habitualmente es descrito como ultraderechista.9 10 1 11 12 13 14 15 16 En esta línea, en el año 2000, compartió su sede en Madrid con la del sindicato filofascista Fuerza Nacional del Trabajo. Ante el uso de esta calificación por Cándido Conde-Pumpido, Fiscal General del Estado, Manos Limpias amenazó con presentar una querella contra este último si no retiraba dichas declaraciones (así, Manos Limpias rechazó que tenga un carácter ultraderechista y que, "aunque esto fuera cierto, el artículo 14 de la Constitución dice que nadie puede ser discriminado por razón de su nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social").17 Conde Pumpido se retractó afirmando que no pretendía injuriar sino "con mayor o menor fortuna, [...] ubicar en el que consideraba su exacto contexto político una iniciativa -en todo caso respetable- del grupo que usted representa en relación con un determinado proceso judicial", afirmando que tomó como referencia un reportaje de El Mundo en el que Bertrand reclamaba su afinidad con Blas Piñar.18
En tal sentido, un editorial del diario El País, con motivo de la admisión a trámite de la querella de Manos Limpias contra el juez Baltasar Garzón, se expresaba en los siguientes términos sobre la representatividad de este "sindicato", así como sobre su propósitos y modos de proceder:19
Lo de menos es que el dirigente y posiblemente único militante del sindicato querellante sea un conocido ultraderechista; lo relevante es que se trata de un experto en la fabricación de querellas al servicio de sus opciones o intereses políticos e ideológicos en las más diversas causas, instrumentalizando para ello la acción popular, como sabe el Tribunal Supremo.
Ámbito de actuación

Su relevancia en España no se debe a sus acciones sindicales, sino a las abundantes denuncias presentadas sobre temas variados que afectan a la política municipal y nacional, fundamentalmente contra políticos socialistas y nacionalistas vascos, como Juan María Atutxa con motivo de la no disolución del grupo parlamentario de Euskal Herritarrok en el Parlamento Vasco[cita requerida] (con algún caso puntual contra políticos del PP[cita requerida]).
Otro blanco habitual de las denuncias del colectivo ha sido el juez Baltasar Garzón (desde 1997 a mayo de 2009 ha interpuesto dieciocho querellas, denuncias y quejas en distintos ámbitos, todas sin éxito).20 21 22 Entre los asuntos recurrentes en los que el colectivo ha sido muy activo está el sumario y juicio por los atentados del 11-M. Manos Limpias ha presentado denuncias ante la Justicia y el Consejo General del Poder Judicial contra los jueces Juan del Olmo y Baltasar Garzón, y contra la fiscal Olga Sánchez, sin ningún éxito. De hecho, tras presentar una querella contra el juez Juan del Olmo, por una supuesta destrucción de pruebas del 11-M, el Tribunal Supremo no sólo la desestimó sino que denunció a su vez a Manos Limpias por los delitos de acusación y denuncia falsas.23 Sin embargo, la denuncia fue archivada por los juzgados de Plaza de Castilla al considerar que no había delito.24
Otro de sus frentes de actuación es la homosexualidad. Ha denunciado ante el Defensor del Pueblo la ley que habilitaba los matrimonios entre personas del mismo sexo; a Los Lunnis ante el Defensor del Menor por mostrar una familia homoparental en un episodio; a José Mantero, el párroco de Valverde del Camino que fue, en 2002, el primer sacerdote católico español en reconocer su homosexualidad; y al guardia civil de Mallorca que, a finales de 2002, solicitó convivir en la casa cuartel con su pareja;21
Asimismo ha interpuesto denuncias contra las instituciones que apoyan a las selecciones deportivas catalanas; contra Nunca Máis; contra piquetes sindicales en una huelga del Metro de Madrid o contra la acampada de los trabajadores de Sintel en el Paseo de la Castellana. También han solicitado al arzobispado de Madrid la suspensión a divinis de los sacerdotes de la parroquia de San Carlos Borromeo. El 16 de mayo de 2007 denunció ante la fiscalía del TSJC presuntas vulneraciones masivas de los derechos humanos de los reclusos en las prisiones catalanas. En enero de 2008 su denuncia contra Juan María Atutxa (PNV), Gorka Knorr (EA) y Kontxi Bilbao por negarse a acatar las órdenes del Tribunal Supremo y disolver el grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak llevó a la inhabilitación de los acusados.
El día 27 de mayo de 2009 fue admitida a trámite una nueva querella contra el magistrado Baltasar Garzón, esta vez por presunta prevaricación (haber dictado resoluciones manifiestamente injustas o con conocimiento de su impertinencia), en el procedimiento judicial abierto por el querellado para investigar los crímenes y desapariciones ocurridas durante la dictadura franquista). En junio de 2009 denuncia también al dramaturgo y cabeza de lista a las elecciones europeas de Iniciativa Internacionalista-Solidaridad entre los Pueblos (II-SP), Alfonso Sastre, por supuestas amenazas editadas en un artículo de opinión en el diario Gara, donde el denunciado refiere, en relación al atentado del día 19 de junio de 2009, que acabó con la vida del inspector jefe de la Policía Nacional Eduardo Puelles, que habrá "tiempos de mucho dolor en lugar de la paz", si no se abre una negociación.
En abril de 2012 anunció que había presentado una denuncia contra el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la ex ministra de Economía y ex vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, y el jefe de la Intervención General del Estado, José Alberto Pérez, por un presunto delito de falsedad en documento público y otro de daños a la economía nacional. Los dos primeros como cooperadores e inductores necesarios y el tercero como autor material.25

No existen estadísticas independientes acerca de la tasa de éxito de dichas demandas judiciales. Miguel Bernad afirmó en 2006 que un 70% de las denuncias ha prosperado y que el 30% restante no lo hizo por "falta de medios económicos",26 27 en tanto que en 2005 afirmaba "Hemos ganado el 30% de las demandas presentadas". Sin embargo, su única denuncia exitosa conocida es la interpuesta contra Atutxa y otros miembros de la mesa del Parlamento Vasco.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4668 en: 29 de Mayo de 2012, 15:17:15 pm »
Ese es el sindicato ultraderechista, segun la ultraizquierda, no?

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

 lo tienes hasta en Wikipedia


Manos Limpias (España)

El Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias, conocido popularmente como Sindicato Manos Limpias o simplemente, Manos Limpias, es una asociación española fundada en 1995 como organización de representación de empleados de la función pública. Carece de representación institucional en 2009,1 pero ha destacado por presentarse como parte en numerosas demandas judiciales generalmente en contra de decisiones de las administraciones gobernadas por partidos de izquierda y nacionalistas periféricos[cita requerida]. Este hecho, y el que su único dirigente conocido, Miguel Bernad, haya sido un conocido militante ultraderechista (fue el responsable de la organización Frente Nacional)1 y nombrado Caballero de Honor de la Fundación Nacional Francisco Franco por sus “servicios en defensa de los ideales del Movimiento”2 ha provocado que su adscripción ideológica sea frecuentemente calificada de ultraderechista, tanto nacional,1 como internacionalmente (así lo describió el New York Times en un editorial en febrero de 2012).3 La propia asociación rechaza esta adscripción alegando que todas las personas tienen derecho a evolucionar ideológicamente.4 En julio de 2008, a raíz de las investigaciones policiales sobre varios casos de corrupción urbanística, el diario El País puso en conocimiento de la opinión pública las presuntas relaciones entre el secretario general del sindicato y varios de los comisionistas investigados.5 La organización ha negado las acusaciones de El País.6

Fundación

Fundada en 1995 con sede en la madrileña calle de Ferraz, la organización Manos Limpias está presidida por el abogado y exdirigente del partido político de ultraderecha Frente Nacional, Miguel Bernad Remón,1 Autodefinida como sindicato, en las elecciones sindicales de 2007 formaron parte de las listas de CSI-CSIF en el ayuntamiento de Madrid.7 Sin embargo, en 2009 no contaba con representación en ningún centro de trabajo, desconociéndose su representatividad en el ámbito funcionarial.1
Actividades e ideología

Se definen como un sindicato anticorrupción ("interpondremos todo tipo de denuncias ante las corrupciones políticas o económicas que lesionen el interés público o general") y contrario a los nacionalismos separatistas ("Lucharemos siempre por la defensa del orden constitucional de nuestro país, frente a los movimientos separatistas que pretenden disgregarlo").8 Toma el nombre del movimiento italiano del mismo nombre promovido por el fiscal de Milán Di Pietro, en el que afirman inspirarse.
Habitualmente es descrito como ultraderechista.9 10 1 11 12 13 14 15 16 En esta línea, en el año 2000, compartió su sede en Madrid con la del sindicato filofascista Fuerza Nacional del Trabajo. Ante el uso de esta calificación por Cándido Conde-Pumpido, Fiscal General del Estado, Manos Limpias amenazó con presentar una querella contra este último si no retiraba dichas declaraciones (así, Manos Limpias rechazó que tenga un carácter ultraderechista y que, "aunque esto fuera cierto, el artículo 14 de la Constitución dice que nadie puede ser discriminado por razón de su nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social").17 Conde Pumpido se retractó afirmando que no pretendía injuriar sino "con mayor o menor fortuna, [...] ubicar en el que consideraba su exacto contexto político una iniciativa -en todo caso respetable- del grupo que usted representa en relación con un determinado proceso judicial", afirmando que tomó como referencia un reportaje de El Mundo en el que Bertrand reclamaba su afinidad con Blas Piñar.18
En tal sentido, un editorial del diario El País, con motivo de la admisión a trámite de la querella de Manos Limpias contra el juez Baltasar Garzón, se expresaba en los siguientes términos sobre la representatividad de este "sindicato", así como sobre su propósitos y modos de proceder:19
Lo de menos es que el dirigente y posiblemente único militante del sindicato querellante sea un conocido ultraderechista; lo relevante es que se trata de un experto en la fabricación de querellas al servicio de sus opciones o intereses políticos e ideológicos en las más diversas causas, instrumentalizando para ello la acción popular, como sabe el Tribunal Supremo.
Ámbito de actuación

Su relevancia en España no se debe a sus acciones sindicales, sino a las abundantes denuncias presentadas sobre temas variados que afectan a la política municipal y nacional, fundamentalmente contra políticos socialistas y nacionalistas vascos, como Juan María Atutxa con motivo de la no disolución del grupo parlamentario de Euskal Herritarrok en el Parlamento Vasco[cita requerida] (con algún caso puntual contra políticos del PP[cita requerida]).
Otro blanco habitual de las denuncias del colectivo ha sido el juez Baltasar Garzón (desde 1997 a mayo de 2009 ha interpuesto dieciocho querellas, denuncias y quejas en distintos ámbitos, todas sin éxito).20 21 22 Entre los asuntos recurrentes en los que el colectivo ha sido muy activo está el sumario y juicio por los atentados del 11-M. Manos Limpias ha presentado denuncias ante la Justicia y el Consejo General del Poder Judicial contra los jueces Juan del Olmo y Baltasar Garzón, y contra la fiscal Olga Sánchez, sin ningún éxito. De hecho, tras presentar una querella contra el juez Juan del Olmo, por una supuesta destrucción de pruebas del 11-M, el Tribunal Supremo no sólo la desestimó sino que denunció a su vez a Manos Limpias por los delitos de acusación y denuncia falsas.23 Sin embargo, la denuncia fue archivada por los juzgados de Plaza de Castilla al considerar que no había delito.24
Otro de sus frentes de actuación es la homosexualidad. Ha denunciado ante el Defensor del Pueblo la ley que habilitaba los matrimonios entre personas del mismo sexo; a Los Lunnis ante el Defensor del Menor por mostrar una familia homoparental en un episodio; a José Mantero, el párroco de Valverde del Camino que fue, en 2002, el primer sacerdote católico español en reconocer su homosexualidad; y al guardia civil de Mallorca que, a finales de 2002, solicitó convivir en la casa cuartel con su pareja;21
Asimismo ha interpuesto denuncias contra las instituciones que apoyan a las selecciones deportivas catalanas; contra Nunca Máis; contra piquetes sindicales en una huelga del Metro de Madrid o contra la acampada de los trabajadores de Sintel en el Paseo de la Castellana. También han solicitado al arzobispado de Madrid la suspensión a divinis de los sacerdotes de la parroquia de San Carlos Borromeo. El 16 de mayo de 2007 denunció ante la fiscalía del TSJC presuntas vulneraciones masivas de los derechos humanos de los reclusos en las prisiones catalanas. En enero de 2008 su denuncia contra Juan María Atutxa (PNV), Gorka Knorr (EA) y Kontxi Bilbao por negarse a acatar las órdenes del Tribunal Supremo y disolver el grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak llevó a la inhabilitación de los acusados.
El día 27 de mayo de 2009 fue admitida a trámite una nueva querella contra el magistrado Baltasar Garzón, esta vez por presunta prevaricación (haber dictado resoluciones manifiestamente injustas o con conocimiento de su impertinencia), en el procedimiento judicial abierto por el querellado para investigar los crímenes y desapariciones ocurridas durante la dictadura franquista). En junio de 2009 denuncia también al dramaturgo y cabeza de lista a las elecciones europeas de Iniciativa Internacionalista-Solidaridad entre los Pueblos (II-SP), Alfonso Sastre, por supuestas amenazas editadas en un artículo de opinión en el diario Gara, donde el denunciado refiere, en relación al atentado del día 19 de junio de 2009, que acabó con la vida del inspector jefe de la Policía Nacional Eduardo Puelles, que habrá "tiempos de mucho dolor en lugar de la paz", si no se abre una negociación.
En abril de 2012 anunció que había presentado una denuncia contra el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la ex ministra de Economía y ex vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, y el jefe de la Intervención General del Estado, José Alberto Pérez, por un presunto delito de falsedad en documento público y otro de daños a la economía nacional. Los dos primeros como cooperadores e inductores necesarios y el tercero como autor material.25

No existen estadísticas independientes acerca de la tasa de éxito de dichas demandas judiciales. Miguel Bernad afirmó en 2006 que un 70% de las denuncias ha prosperado y que el 30% restante no lo hizo por "falta de medios económicos",26 27 en tanto que en 2005 afirmaba "Hemos ganado el 30% de las demandas presentadas". Sin embargo, su única denuncia exitosa conocida es la interpuesta contra Atutxa y otros miembros de la mesa del Parlamento Vasco.

Hablar y escribir es gratis Heracles. Xd
QUID PRO QUO

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4669 en: 29 de Mayo de 2012, 15:19:06 pm »
Supongo que habras leido el punto 3  en lo concerniente a la evolucion ideologica.

No obstante, parece curioso que un perseguidor de las causas izquierdistas denuncie a Rodrigo Rato....

En fin...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4670 en: 29 de Mayo de 2012, 18:04:24 pm »

El Gobierno español dice que está en juego el futuro del euro
Reuters –Europa debe actuar rápidamente con medidas que saquen a España del filo de la crisis …

MADRID (Reuters) - Europa debe actuar rápidamente con medidas que saquen a España del filo de la crisis de deuda, en la que está en riesgo el futuro de la moneda común, dijo la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría.
 
Sáenz de Santamaría, con una larga trayectoria en el Partido Popular, habló con el delegado mundial de Reuters Harold Evans durante una semana crítica para España, que debe financiar un rescate de 19.000 millones de euros para Bankia, cuarto banco del país, mientras las comunidades autónomas se enfrentan a una escasez de liquidez.
 
Los costes de financiación de España rondaron un nivel insostenible el martes - con el rendimiento del bono a 10 años en el 6,5 por ciento - ante el temor de los inversores a que las ayudas para la financiación de las comunidades autónomas y el rescate de Bankia afecten gravemente al riesgo país.
 
España ha hecho enormes avances para contener su déficit y hacer más competitiva su economía, dijo Sáenz de Santamaría, pero necesita medidas de ámbito europeo para dar confianza a la moneda común y devolver la calma a los mercados.
 
"Si la UE no refuerza la zona euro con algún tipo de mecanismo, no se trata de quién abandona (el euro), se trata de la UE en sí. ¿Qué es la UE sin el euro?", dijo el lunes Sáenz de Santamaría, de 40 años, en el complejo de presidencia en el Palacio de la Moncloa, a las afueras de Madrid.
 
"Se trata del futuro del euro".
 
España está pidiendo enormes sacrificios a sus ciudadanos, declaró, con ajustes presupuestarios este año de más de 45.000 millones de euros, que han supuesto recortes de gasto en colegios y hospitales.
 
Al mismo tiempo, subrayó, el pago de intereses por la deuda este año se elevarán a 30.000 millones de euros.
 
"Para los estados que están haciendo el esfuerzo no es posible explicar a los ciudadanos que lo que ahorren en austeridad se gastará en intereses más altos por la deuda", dijo Sáenz de Santamaría, una de los asesores más cercanos del presidente Mariano Rajoy.
 
Mientras tanto, casi uno de cada cuatro trabajadores españoles están en el paro, y se prevé que la tasa de desempleo suba incluso más en los próximos meses en un entorno de nueva contracción económica tras apenas salir de su última recesión.
 
"Para los países que están haciendo reformas hay que encontrar una fórmula para compensarles, en lugar de castigarles", declaró, señalando la reestructuración del mercado laboral español como una medida que pretende hacer más competitivas a las empresas, así como sus reformas del sector financiero.
 
RÁPIDA ACCIÓN EUROPEA NECESARIA
 
El Gobierno español dice que puede pagar sin ayuda externa la creciente factura para rescatar a sus bancos, después que de un desplome del mercado inmobiliario les dejara con más de 184.000 millones de euros en activos tóxicos.
 
Y se prevé que el Gobierno anuncie a finales de esta semana garantías que ayuden a sus 17 comunidades autónomas a refinanciar su deuda.
 
Sáenz de Santamaría no quiso precisar qué medidas deberían adoptar las instituciones europeas: "No voy a hablar sobre esto ya que el Banco Central Europeo es una institución independiente".
 
"Nos gustaría que la decisión se tomara lo antes posible, con agilidad. Es lo mejor para todos, no solo para España. Hay que despejar dudas", declaró Sáenz de Santamaría.
 
En el escenario europeo España ha presionado para que se adopten soluciones inmediatas como mayor liquidez del Banco Central Europeo o la compra de deuda soberana española en los mercados secundarios por parte del banco central.
 
A corto plazo, España no prevé ningún acuerdo en la zona euro sobre la emisión de deuda conjunta, o eurobonos.
 
Sáenz de Santamaría dijo que los votantes que vayan a las urnas en Grecia y Francia el 17 de junio deben saber que Europa en su conjunto respaldará a los países que están apretándose el cinturón para cumplir con los objetivos de reducción de déficit acordados por Europa.
 
"Confío en que (las instituciones europeas) tengan muy presente, más en este momento, que se tiene que mandar un mensaje claro a los países que tienen elecciones", señaló.
 
"El mensaje de la UE debería ser que los gobiernos serios son tratado con la misma seriedad con la que están actuando. Es un buen mensaje para los ciudadanos que tienen que tomar decisiones políticas", dijo.
 
BUENAS NOTICIAS SOBRE ESPAÑA
 
Sáenz de Santamaría dijo que aunque los mercados están centrados en los riesgos de España también hay un montón de buenas noticias que deberían tenerse en cuenta.

El PP tiene mayoría absoluta en el Parlamento, lo que significa que puede actuar con rapidez para aprobar reformas.
 
Bajo la reiterada amenaza del Gobierno de Rajoy de duras sanciones, las comunidades autónomas presentaron presupuestos muy austeros para este año.
 
España incumplió el año pasado con creces su objetivo de déficit, cuando éste se situó en el 8,9 por ciento del Producto Interior Bruto en lugar de en el 6 por ciento comprometido por el anterior Gobierno con Bruselas, principalmente debido al exceso de gastos a nivel regional.
 
Aunque el desplome del sector de la construcción dejó a la economía con un agujero, Sáenz dijo que hay áreas destacadas y que los índices de competitividad de España están mejorando.
 
"Tenemos una economía muy internacionalizada, las exportaciones han estado creciendo en los últimos años y se han abierto nuevos nichos de mercado", dijo Sáenz de Santamaría.
 
La vicepresidenta dijo que otros países europeos deberían coincidir con la convicción de España de que austeridad y crecimiento no son mutuamente excluyentes.
 
"Se necesita consolidación fiscal para crecer", declaró.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4671 en: 29 de Mayo de 2012, 18:07:33 pm »
BUENAS NOTICIAS SOBRE ESPAÑA
 
Sáenz de Santamaría dijo que aunque los mercados están centrados en los riesgos de España también hay un montón de buenas noticias que deberían tenerse en cuenta.

Estará viendo "brotes verdes"?

 :carcaj

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4672 en: 29 de Mayo de 2012, 18:42:07 pm »
La pequeñita, parece que manda más que el barbas !
QUID PRO QUO

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4673 en: 29 de Mayo de 2012, 21:54:00 pm »
"Para los estados que están haciendo el esfuerzo no es posible explicar a los ciudadanos que lo que ahorren en austeridad se gastará en intereses más altos por la deuda", dijo Sáenz de Santamaría, una de los asesores más cercanos del presidente Mariano Rajoy."

Que se ahorrarían de un modo tan simple como que el BCE compre la deuda directamente al 1% en lugar de dárselo a los bancos a ese tipo para que estos lo compren deuda a precio de mercado. El mecanismo existe pero no quieren utilizarlo.

"El Gobierno español dice que puede pagar sin ayuda externa la creciente factura para rescatar a sus bancos, después que de un desplome del mercado inmobiliario les dejara con más de 184.000 millones de euros en activos tóxicos."

Los dos plan E fueron 12000 millones.

"En el escenario europeo España ha presionado para que se adopten soluciones inmediatas como mayor liquidez del Banco Central Europeo o la compra de deuda soberana española en los mercados secundarios por parte del banco central."

Por qué en el secundario?

"Se necesita consolidación fiscal para crecer", declaró.

Esto es dogma ¿por qué se va a crecer con consolidación fiscal?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4674 en: 29 de Mayo de 2012, 22:28:39 pm »
Que se les han acabado las excusas y las ideas, 25000 millones para Bankia, 30000 millones para otros tres, paro en clara subida, reformas atacando al ciudadano que no dan el resultado que decian que iban a favorecer, se niegan a ver la realidad de eliminar el Senado, Diputaciones, CCAA, altos cargos, enchufismos de amigotes y familiares (The Cospedal's family) etc... Se ponen a privatizar empresas privadas SOLVENTES, en vez de privatizar las que dan perdidas (aqui me quedo loco), Hablan de reformas en vez de RECORTES, la presión fiscal sobre las familias subirá (iva, luz, agua....) el consumo bajará, PIB por los suelos, necesidad de mayor financiación exterior y a tomar por culo con otra bateria de reformas...
Estos últimos 6 años han sido desastrosos y no me vale que la herencia que.... ahora el que manda es el que manda y lo que ha realizado es una mierda. Y para colmo no da la cara y eso da más miedo y crea mucha más desconfianza total que si o si nos van a dar por todos los lados salvo que...... se obvie los mandatos exteriores y se haga lo que nos salga de los huevos porque para lo que vale hacer caso a los de fuera..... y a ver si nos entra en la cabeza que tenemos que consumir productos fabricados en España como hacen los americanos con sus productos cuando entran en crisis y dejarnos de importaciones de mierdas chinas o de empresas españolas que se llevan la producción a otros paises llevandose tambien el trabajo de los españoles así como una gran cantidad de impuestos.
Vamos Rajoy que te quedan 3 años y medio para mejorar........ si sabes.


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4675 en: 29 de Mayo de 2012, 22:30:06 pm »
Por cierto hoy se han llenado los bolsillos así que mañana bajará la prima unos 20 puntos y subirá la bolsa un 2%.


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4676 en: 29 de Mayo de 2012, 23:18:34 pm »
Que se les han acabado las excusas y las ideas, 25000 millones para Bankia, 30000 millones para otros tres, paro en clara subida, reformas atacando al ciudadano que no dan el resultado que decian que iban a favorecer, se niegan a ver la realidad de eliminar el Senado, Diputaciones, CCAA, altos cargos, enchufismos de amigotes y familiares (The Cospedal's family) etc... Se ponen a privatizar empresas privadas SOLVENTES, en vez de privatizar las que dan perdidas (aqui me quedo loco), Hablan de reformas en vez de RECORTES, la presión fiscal sobre las familias subirá (iva, luz, agua....) el consumo bajará, PIB por los suelos, necesidad de mayor financiación exterior y a tomar por culo con otra bateria de reformas...
Estos últimos 6 años han sido desastrosos y no me vale que la herencia que.... ahora el que manda es el que manda y lo que ha realizado es una mierda. Y para colmo no da la cara y eso da más miedo y crea mucha más desconfianza total que si o si nos van a dar por todos los lados salvo que...... se obvie los mandatos exteriores y se haga lo que nos salga de los huevos porque para lo que vale hacer caso a los de fuera..... y a ver si nos entra en la cabeza que tenemos que consumir productos fabricados en España como hacen los americanos con sus productos cuando entran en crisis y dejarnos de importaciones de mierdas chinas o de empresas españolas que se llevan la producción a otros paises llevandose tambien el trabajo de los españoles así como una gran cantidad de impuestos.
Vamos Rajoy que te quedan 3 años y medio para mejorar........ si sabes.
El problema es que productos podemos fabricar los españoles que puedan competir y en los que podamos generar una ventaja competitiva. Tecnologia? Informatica? Porque con naranjas, parabolicas y ropa de zara, jodidos estamos.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4677 en: 29 de Mayo de 2012, 23:38:16 pm »
Que se les han acabado las excusas y las ideas, 25000 millones para Bankia, 30000 millones para otros tres, paro en clara subida, reformas atacando al ciudadano que no dan el resultado que decian que iban a favorecer, se niegan a ver la realidad de eliminar el Senado, Diputaciones, CCAA, altos cargos, enchufismos de amigotes y familiares (The Cospedal's family) etc... Se ponen a privatizar empresas privadas SOLVENTES, en vez de privatizar las que dan perdidas (aqui me quedo loco), Hablan de reformas en vez de RECORTES, la presión fiscal sobre las familias subirá (iva, luz, agua....) el consumo bajará, PIB por los suelos, necesidad de mayor financiación exterior y a tomar por culo con otra bateria de reformas...
Estos últimos 6 años han sido desastrosos y no me vale que la herencia que.... ahora el que manda es el que manda y lo que ha realizado es una mierda. Y para colmo no da la cara y eso da más miedo y crea mucha más desconfianza total que si o si nos van a dar por todos los lados salvo que...... se obvie los mandatos exteriores y se haga lo que nos salga de los huevos porque para lo que vale hacer caso a los de fuera..... y a ver si nos entra en la cabeza que tenemos que consumir productos fabricados en España como hacen los americanos con sus productos cuando entran en crisis y dejarnos de importaciones de mierdas chinas o de empresas españolas que se llevan la producción a otros paises llevandose tambien el trabajo de los españoles así como una gran cantidad de impuestos.
Vamos Rajoy que te quedan 3 años y medio para mejorar........ si sabes.




No estoy de acuerdo con eliminar CCAA. Son las que más gastan porque son las que tienen las competencias más caras. Lo que se debe es eliminar duplicidades.
En relación a las posibilidades de Rajoy para acabar con las crisis son nulas desde mi punto de vista. Pero esto es válido para Rajoy, Rubalcaba o quien sea. Es indiferente. El problema político que impide salir de la crisis no es español, es europeo y mientras no afecte a los países que mandan (porque unos mandan y otros somos mandados) no cambiarán.
Se necesita que el BCE respalde a los Estados si es necesario.
Se necesitaría armonización fiscal.
Se necesitaría un verdadero presupuesto europeo.
Se necesitarían eurobonos...
Ahora mismo no hay nada que hacer. Yo lo tengo claro desde hace tiempo. En la oposición el PP decía lo que entendía que le daba votos y le ha salido bien; han conseguido engañar a muchos. Que si hay que bajar impuestos (los subieron); que si no somos un país serio y no contamos en el extranjero (Repsol, Ree, Europa que sigue pasando de nosotros...); que si hay que dar seguridad a los mercados (la prima más disparada que nunca); que si es necesaria una reforma laboral para crear empleo (para este año se anuncian 600.000 parados más); que no gastarían un euro en los bancos (están suponiendo una buena parte de aumento de deuda -no de déficit pues no cuenta como tal pero si aumenta la deuda); que si austeridad (la comunidad de Valencia está quebrada, la de Madrid mintió con los datos...); que si los 2500 euros por bebé son injustos pues dan igual al pobre que al rico (mantienen la desgravación que supone una ventaja fiscal a los ricos que es un 90% más alta que al tramo inferior);  que no iban a tocar los gastos en sanidad y educación (sin comentarios). Lo que si hacen es mucho por la familia (que de eso si hablaron mucho) pero por las suyas que han colocado a maridos, primos, cuñados... al frente de empresas privatizadas, cajas y demás.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4678 en: 30 de Mayo de 2012, 12:47:06 pm »
Por cierto hoy se han llenado los bolsillos así que mañana bajará la prima unos 20 puntos y subirá la bolsa un 2%.


QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4679 en: 30 de Mayo de 2012, 12:47:27 pm »
Por cierto hoy se han llenado los bolsillos así que mañana bajará la prima unos 20 puntos y subirá la bolsa un 2%.




The crash is coming !
QUID PRO QUO