Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531834 veces)

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4920 en: 11 de Junio de 2012, 23:38:06 pm »
Precisamente cuando empece a cansarme de lo que los medios de comunicación del PP estaban diciendo empecé a guardar BOEs y artículos con las medidas que se adoptaban prácticamente todos los meses.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4921 en: 11 de Junio de 2012, 23:43:10 pm »
Y que sirvieron para tener 5.000.000 de parados, un deficit superior al 8%, el descalabro de las cajas de Ahorros, la subida del IVA, impuestos especiales, pagar mas por el petroleo que su valor en bolsa y linea de producción.

Te has preguntado quienes son los principales deudores de las cajas de ahorros?, te has preguntado por que no se les requiere el pago?, vamos vamos.... menudas medidas....

Perdona, no he contestado el último párrafo. Supongo que los deudores de Bankia son los sindicatos IU, BNG y el PSOE.
Bankia, bankia, estaís con bankia y os olvidais de cajas quebradas como la de galicia, asturias, castilla la mancha, varias en andalucía.... cuantas cajas tuvo que absorver bankia si o sí, venga hombre, mira a ver los deudores de las cajas, mira ver quienes forman parte de sus consejos, pero se te ve más puesto en alabar a zapa, yo como no milito en ningun partido, el color de mi carnet, no me limita la visión.
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4922 en: 11 de Junio de 2012, 23:43:43 pm »
Y como es lógico que no te leas todo lo que he pegado mira esté párrafo de uno de ellos:


El Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría, ha afirmado que “el impacto de la actual crisis financiera, del parón de la economía mundial y del “pinchazo” de la burbuja inmobiliaria hubiera sido mucho más fuerte en España si no se hubiera avanzado tanto en la reforma de las regulaciones de los mercados de productos en los últimos años”. También ha señalado que estos avances permitirán a España salir de la crisis “con mayor premura”.
f

Es de 2009.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4923 en: 11 de Junio de 2012, 23:44:09 pm »
Que pasó con los presupuestos generales de 2012???
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4924 en: 11 de Junio de 2012, 23:44:50 pm »
Y como es lógico que no te leas todo lo que he pegado mira esté párrafo de uno de ellos:


El Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría, ha afirmado que “el impacto de la actual crisis financiera, del parón de la economía mundial y del “pinchazo” de la burbuja inmobiliaria hubiera sido mucho más fuerte en España si no se hubiera avanzado tanto en la reforma de las regulaciones de los mercados de productos en los últimos años”. También ha señalado que estos avances permitirán a España salir de la crisis “con mayor premura”.
f

Es de 2009.
vamos, lo clavo el tio, no hay mas que verlo......
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4925 en: 11 de Junio de 2012, 23:45:20 pm »
Y que sirvieron para tener 5.000.000 de parados, un deficit superior al 8%, el descalabro de las cajas de Ahorros, la subida del IVA, impuestos especiales, pagar mas por el petroleo que su valor en bolsa y linea de producción.

Te has preguntado quienes son los principales deudores de las cajas de ahorros?, te has preguntado por que no se les requiere el pago?, vamos vamos.... menudas medidas....

Perdona, no he contestado el último párrafo. Supongo que los deudores de Bankia son los sindicatos IU, BNG y el PSOE.
Bankia, bankia, estaís con bankia y os olvidais de cajas quebradas como la de galicia, asturias, castilla la mancha, varias en andalucía.... cuantas cajas tuvo que absorver bankia si o sí, venga hombre, mira a ver los deudores de las cajas, mira ver quienes forman parte de sus consejos, pero se te ve más puesto en alabar a zapa, yo como no milito en ningun partido, el color de mi carnet, no me limita la visión.

Me vale perfectamente el caso gallego. El PP gobierna es esta comunidad prácticamente desde el 82 salvo dos años en los 80 y la penúltima legislatura.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4926 en: 11 de Junio de 2012, 23:45:50 pm »
José Ángel Gurría Treviño (Tampico, Tamaulipas, México, 8 de mayo de 1950). Es un economista y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, que durante el gobierno de Ernesto Zedillo, desempeñó primero el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores y luego de Secretario de Hacienda y Crédito Público; actualmente es el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4927 en: 11 de Junio de 2012, 23:46:22 pm »
Y que sirvieron para tener 5.000.000 de parados, un deficit superior al 8%, el descalabro de las cajas de Ahorros, la subida del IVA, impuestos especiales, pagar mas por el petroleo que su valor en bolsa y linea de producción.

Te has preguntado quienes son los principales deudores de las cajas de ahorros?, te has preguntado por que no se les requiere el pago?, vamos vamos.... menudas medidas....

Perdona, no he contestado el último párrafo. Supongo que los deudores de Bankia son los sindicatos IU, BNG y el PSOE.
Bankia, bankia, estaís con bankia y os olvidais de cajas quebradas como la de galicia, asturias, castilla la mancha, varias en andalucía.... cuantas cajas tuvo que absorver bankia si o sí, venga hombre, mira a ver los deudores de las cajas, mira ver quienes forman parte de sus consejos, pero se te ve más puesto en alabar a zapa, yo como no milito en ningun partido, el color de mi carnet, no me limita la visión.

Me vale perfectamente el caso gallego. El PP gobierna es esta comunidad prácticamente desde el 82 salvo dos años en los 80 y la penúltima legislatura.
que fue cuando quebro su caja, gracias al consejo de administración PSOE BNG
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4928 en: 11 de Junio de 2012, 23:46:53 pm »
Que pasó con los presupuestos generales de 2012???

Si te soy sincero no tengo ni idea. Lo que si me parece lógico es que no sea el gobierno saliente el que deje aprobados los presupuestos.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4929 en: 11 de Junio de 2012, 23:48:07 pm »
Que pasó con los presupuestos generales de 2012???

Si te soy sincero no tengo ni idea. Lo que si me parece lógico es que no sea el gobierno saliente el que deje aprobados los presupuestos.
SALIENTE?????, claro la escusa perfecta, como vamos a perder las elecciones, dejamos tirados a 45.000.000 de Españoles...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4930 en: 11 de Junio de 2012, 23:48:58 pm »
Y como es lógico que no te leas todo lo que he pegado mira esté párrafo de uno de ellos:


El Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría, ha afirmado que “el impacto de la actual crisis financiera, del parón de la economía mundial y del “pinchazo” de la burbuja inmobiliaria hubiera sido mucho más fuerte en España si no se hubiera avanzado tanto en la reforma de las regulaciones de los mercados de productos en los últimos años”. También ha señalado que estos avances permitirán a España salir de la crisis “con mayor premura”.
f

Es de 2009.
vamos, lo clavo el tio, no hay mas que verlo......

Como todo tiene dos lecturas. La primera es que efectivamente se han hecho muchos cambios (lo que contradice lo que tu comentabas); la segunda que, una vez más se equivocan cuando proponen siempre el mismo tipo de cambios (desregulación) lo que, también, me da la razón a mí.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4931 en: 11 de Junio de 2012, 23:51:11 pm »
José Ángel Gurría Treviño (Tampico, Tamaulipas, México, 8 de mayo de 1950). Es un economista y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, que durante el gobierno de Ernesto Zedillo, desempeñó primero el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores y luego de Secretario de Hacienda y Crédito Público; actualmente es el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Y no fue este el gobierno de tecnócratas formados en Harvard en las ideas de la escuela de Chicago con cuyas políticas el PIB Mexicano estuvo casi estancado? No estoy seguro, pero creo que fue así.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4932 en: 11 de Junio de 2012, 23:52:03 pm »
José Ángel Gurría Treviño (Tampico, Tamaulipas, México, 8 de mayo de 1950). Es un economista y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, que durante el gobierno de Ernesto Zedillo, desempeñó primero el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores y luego de Secretario de Hacienda y Crédito Público; actualmente es el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Además lo que dice es que "se hicieron muchas reformas". Esto poco tiene que ver con quien es o deja de ser.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4933 en: 11 de Junio de 2012, 23:52:58 pm »
Y como es lógico que no te leas todo lo que he pegado mira esté párrafo de uno de ellos:


El Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría, ha afirmado que “el impacto de la actual crisis financiera, del parón de la economía mundial y del “pinchazo” de la burbuja inmobiliaria hubiera sido mucho más fuerte en España si no se hubiera avanzado tanto en la reforma de las regulaciones de los mercados de productos en los últimos años”. También ha señalado que estos avances permitirán a España salir de la crisis “con mayor premura”.
f

Es de 2009.
vamos, lo clavo el tio, no hay mas que verlo......

Como todo tiene dos lecturas. La primera es que efectivamente se han hecho muchos cambios (lo que contradice lo que tu comentabas); la segunda que, una vez más se equivocan cuando proponen siempre el mismo tipo de cambios (desregulación) lo que, también, me da la razón a mí.
las medidas aprobadas durante sus legislaturas poco o nada tienen que ver con hacer politica para evitar el impacto que ha tenido la crisis en este Pais, por lo tanto, todo eso que has expuesto, me confirman lo que he expuesto, NO HAN HECHO NADA, solo enriquecerse personalmente a él y a sus amigos, para muestra, mira como estamos.
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4934 en: 11 de Junio de 2012, 23:53:33 pm »
Y que sirvieron para tener 5.000.000 de parados, un deficit superior al 8%, el descalabro de las cajas de Ahorros, la subida del IVA, impuestos especiales, pagar mas por el petroleo que su valor en bolsa y linea de producción.

Te has preguntado quienes son los principales deudores de las cajas de ahorros?, te has preguntado por que no se les requiere el pago?, vamos vamos.... menudas medidas....

Perdona, no he contestado el último párrafo. Supongo que los deudores de Bankia son los sindicatos IU, BNG y el PSOE.
Bankia, bankia, estaís con bankia y os olvidais de cajas quebradas como la de galicia, asturias, castilla la mancha, varias en andalucía.... cuantas cajas tuvo que absorver bankia si o sí, venga hombre, mira a ver los deudores de las cajas, mira ver quienes forman parte de sus consejos, pero se te ve más puesto en alabar a zapa, yo como no milito en ningun partido, el color de mi carnet, no me limita la visión.

Me vale perfectamente el caso gallego. El PP gobierna es esta comunidad prácticamente desde el 82 salvo dos años en los 80 y la penúltima legislatura.
que fue cuando quebro su caja, gracias al consejo de administración PSOE BNG

Al frente del consejo de administración de las cajas gallegas estuvo Mendez y Gayoso desde el inicio de los tiempos.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4935 en: 11 de Junio de 2012, 23:54:07 pm »
José Ángel Gurría Treviño (Tampico, Tamaulipas, México, 8 de mayo de 1950). Es un economista y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, que durante el gobierno de Ernesto Zedillo, desempeñó primero el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores y luego de Secretario de Hacienda y Crédito Público; actualmente es el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Y no fue este el gobierno de tecnócratas formados en Harvard en las ideas de la escuela de Chicago con cuyas políticas el PIB Mexicano estuvo casi estancado? No estoy seguro, pero creo que fue así.
si quieres te explico como funciona la politica mexicana, de un rigor internacionalmente reconocido por su integridad, vamos, varios premios nobeles en economia de un pais en quiebra y de corrupción instutucionalizada....
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4936 en: 11 de Junio de 2012, 23:55:06 pm »
Y que sirvieron para tener 5.000.000 de parados, un deficit superior al 8%, el descalabro de las cajas de Ahorros, la subida del IVA, impuestos especiales, pagar mas por el petroleo que su valor en bolsa y linea de producción.

Te has preguntado quienes son los principales deudores de las cajas de ahorros?, te has preguntado por que no se les requiere el pago?, vamos vamos.... menudas medidas....

Perdona, no he contestado el último párrafo. Supongo que los deudores de Bankia son los sindicatos IU, BNG y el PSOE.
Bankia, bankia, estaís con bankia y os olvidais de cajas quebradas como la de galicia, asturias, castilla la mancha, varias en andalucía.... cuantas cajas tuvo que absorver bankia si o sí, venga hombre, mira a ver los deudores de las cajas, mira ver quienes forman parte de sus consejos, pero se te ve más puesto en alabar a zapa, yo como no milito en ningun partido, el color de mi carnet, no me limita la visión.

Me vale perfectamente el caso gallego. El PP gobierna es esta comunidad prácticamente desde el 82 salvo dos años en los 80 y la penúltima legislatura.
que fue cuando quebro su caja, gracias al consejo de administración PSOE BNG

Al frente del consejo de administración de las cajas gallegas estuvo Mendez y Gayoso desde el inicio de los tiempos.
si, y si quieres sillita, dame lo que te pido o......
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4937 en: 11 de Junio de 2012, 23:55:43 pm »
Y como es lógico que no te leas todo lo que he pegado mira esté párrafo de uno de ellos:


El Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría, ha afirmado que “el impacto de la actual crisis financiera, del parón de la economía mundial y del “pinchazo” de la burbuja inmobiliaria hubiera sido mucho más fuerte en España si no se hubiera avanzado tanto en la reforma de las regulaciones de los mercados de productos en los últimos años”. También ha señalado que estos avances permitirán a España salir de la crisis “con mayor premura”.
f

Es de 2009.
vamos, lo clavo el tio, no hay mas que verlo......

Como todo tiene dos lecturas. La primera es que efectivamente se han hecho muchos cambios (lo que contradice lo que tu comentabas); la segunda que, una vez más se equivocan cuando proponen siempre el mismo tipo de cambios (desregulación) lo que, también, me da la razón a mí.
las medidas aprobadas durante sus legislaturas poco o nada tienen que ver con hacer politica para evitar el impacto que ha tenido la crisis en este Pais, por lo tanto, todo eso que has expuesto, me confirman lo que he expuesto, NO HAN HECHO NADA, solo enriquecerse personalmente a él y a sus amigos, para muestra, mira como estamos.

Han adoptado muchas medidas que no dan resultado. Del mismo modo que las medidas adoptadas por Rajoy no dan resultado. A primera vista tenemos más prima de riesgo, más caída de PIB y más desempleados.
Utilizo el término "más" por su significación positiva, por atenuar la cosa.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4938 en: 11 de Junio de 2012, 23:56:43 pm »
José Ángel Gurría Treviño (Tampico, Tamaulipas, México, 8 de mayo de 1950). Es un economista y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, que durante el gobierno de Ernesto Zedillo, desempeñó primero el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores y luego de Secretario de Hacienda y Crédito Público; actualmente es el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Y no fue este el gobierno de tecnócratas formados en Harvard en las ideas de la escuela de Chicago con cuyas políticas el PIB Mexicano estuvo casi estancado? No estoy seguro, pero creo que fue así.
si quieres te explico como funciona la politica mexicana, de un rigor internacionalmente reconocido por su integridad, vamos, varios premios nobeles en economia de un pais en quiebra y de corrupción instutucionalizada....

Lo que quieras, pero con tecnócratas de Harvard neoliberales.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4939 en: 11 de Junio de 2012, 23:57:30 pm »
Y que sirvieron para tener 5.000.000 de parados, un deficit superior al 8%, el descalabro de las cajas de Ahorros, la subida del IVA, impuestos especiales, pagar mas por el petroleo que su valor en bolsa y linea de producción.

Te has preguntado quienes son los principales deudores de las cajas de ahorros?, te has preguntado por que no se les requiere el pago?, vamos vamos.... menudas medidas....

Perdona, no he contestado el último párrafo. Supongo que los deudores de Bankia son los sindicatos IU, BNG y el PSOE.
Bankia, bankia, estaís con bankia y os olvidais de cajas quebradas como la de galicia, asturias, castilla la mancha, varias en andalucía.... cuantas cajas tuvo que absorver bankia si o sí, venga hombre, mira a ver los deudores de las cajas, mira ver quienes forman parte de sus consejos, pero se te ve más puesto en alabar a zapa, yo como no milito en ningun partido, el color de mi carnet, no me limita la visión.

Me vale perfectamente el caso gallego. El PP gobierna es esta comunidad prácticamente desde el 82 salvo dos años en los 80 y la penúltima legislatura.
que fue cuando quebro su caja, gracias al consejo de administración PSOE BNG

Al frente del consejo de administración de las cajas gallegas estuvo Mendez y Gayoso desde el inicio de los tiempos.
si, y si quieres sillita, dame lo que te pido o......

Y que les pidieron?