Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 532097 veces)

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4980 en: 13 de Junio de 2012, 17:04:01 pm »
Lo que tenia que hacer papa estado es pasar de andar sacandole las castañas a todo quisqui.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Pues si, tienes toda la razón... pero no sin antes empezar a embargar bienes y cuentas a los responsables y sobre todo A LA CÁRCEL


Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4981 en: 13 de Junio de 2012, 19:10:14 pm »
Rescate de España: Los sindicatos piden al Gobierno un referéndum sobre sus medidas políticas
Los dirigentes de UGT y CC.OO., Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, han reclamado al Gobierno que convoque un referéndum para permitir a la ciudadanía que refrende la política que se está implementando en los últimos meses

Europa Press    13 de junio de 2012



Los dirigentes de UGT y CC.OO., Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo respectivamente, han reclamado este miércoles al Gobierno que convoque un referéndum para permitir a la ciudadanía que refrende la política que se está implementando en los últimos meses, aduciendo que la diferencia entre las medidas adoptadas y el programa con el que el PP se presentó a las elecciones en noviembre son suficientemente diferentes como para justificar esta petición.

Tras reunirse con los dirigentes parlamentarios de CiU y ERC en el Congreso, los sindicalistas han indicado en declaraciones a los medios que la situación del país se está "agravando a ojos vista", con el rescate del sector financiero por parte de la Unión Europea como "último episodio" de este proceso.

"Es más, el rescate no es la luz al final del túnel, la situación incluso podría agravarse. Y, por tanto, parece urgente que el Gobierno abra un periodo de explicaciones a la ciudadanía y a las formaciones políticas y sindicales", ha subrayado Méndez, criticando la "incongruencia total" entre lo prometido por el PP "a sabiendas de la situación económica" y lo que está haciendo.

La última prueba, según el sindicalista, es que Rajoy ha "pulverizado" su promesa de que "venía para evitar que España entrara en rescate".

Toxo, por su parte, ha sido aún más explícito y ha afirmado que el Gobierno, "aunque es legítimo, está gobernando de manera ilegítima con un programa que no es con el que concurrió a las elecciones". "Ha llegado el momento de que convoque un referéndum para refrendar la política que está poniendo en marcha. Si no lo hace, la sociedad debería demandárselo y, si no lo obtienen, buscaremos el cauce para que se haga esa consulta popular", ha prometido.

AUSENCIA DE EXPLICACIONES

Los sindicatos también han criticado la "ausencia de explicaciones" del Gobierno desde su llegada al poder, particularmente "incomprensible" en estos momentos, y han señalado que "no puede mantenerse en esta situación" tras haber aceptado un "contrato de endeudamiento para toda la sociedad" que tendrá "condiciones muy duras".

En este sentido, Méndez ha reconocido su "incomprensión" ante la decisión del presidente, Mariano Rajoy, de esperar hasta el domingo para dar explicaciones sobre el rescate y dejar la primera intervención al ministro de Economía, Luis de Guindos.

"Y ahora de nuevo va a ocurrir lo mismo", ha pronosticado, ante el anuncio de que Rajoy no comparecerá ante el Congreso al menos hasta mitad de julio. "Me da la impresión de que Rajoy utiliza a De Guindos como burladero ante la opinión pública, y en una situación tan difícil no es comprensible", ha insistido el líder de UGT.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4982 en: 13 de Junio de 2012, 19:11:10 pm »
The New York Times: "Es inevitable un segundo rescate de España"


Tan solo dos semanas después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hiciera la promesa de que no habría un rescate de la banca, España ha sido el cuarto país de la lista de los miembros de la zona euro ya rescatados, tras Grecia, Irlanda y Portugal. Una decisión que traerá una posibilidad cada vez más fehaciente, según NYT: un segundo rescate, y esta vez, del país.
¿Se podría haber evitado la catástrofe? Difícilmente, concluye hoy The New York Times en un editorial que titula: Y ahora, España.
Se supone, según el rotativo, que la inyección de hasta 100.000 millones de euros en las maltrechas entidades financieras españolas ayudará a recuperar la confianza de los inversores, pero los mercados entienden cada vez con más claridad lo que demasiados políticos europeos siguen negando: que los rescates en serie y los planes sistemáticos de austeridad y pacto fiscal no son una solución.
Ayer, el tipo de interés de la deuda española e italiana se disparó tan sólo un día después de que Rajoy anunciara el nuevo rescate- y al que calificó como "línea de crédito"-, mientras Mario Monti, el primer ministro italiano, alertara del "permanente riesgo de contagio" que implica esta decisión, destaca NYT.
Y la siguiente potencial calamidad se vislumbra a tan sólo unos días: el próximo domingo, si se cumplen los vaticinios de los sondeos de opinión, los griegos votarán un nuevo Gobierno que tendrá que decidir si quiere continuar en el club del euro. "Una salida desordenada del euro -es difícil imaginar una ordenada, apunta NYT-, puede hacer tambalearse todo el sistema bancario de la eurozona. Algunos analistas alertan de que podría provocar un colapso financiero a escala global similar al que desencadenó la quiebra de Lehman Brothers".
La mejor fórmula entre todas... pero con consecuencias
"España necesitaba urgentemente el rescate, y ciertamente, el Gobierno haya conseguido la mejor fórmula de las posibles, ya que se le permite al Gobierno emplear el dinero para el único propósito de recapitalizar los bancos y evitar los exigentes compromisos de austeridad impuestos en Grecia, Irlanda y Portugal".
Estos términos ventajosos para España son una recompensa a la agenda de reformas implantada voluntariamente por el Gobierno en los meses precedentes. "Pero esperamos que la decisión también anticipe una reconsideración de la postura que mantiene Alemania y otros países europeos y acaben por reconocer que la contención del gasto público y la austeridad que han estado demandando ha sido un fracaso", afirma NYT.
"La contracción fiscal ha sumido a Europa en una profunda depresión y ha estrangulado sus economías hasta el punto de que se son incapaces de afrontar su deuda. Esta situación ha llevado, además, a una agitación política y social creciente con Grecia como máximo exponente de la situación".
¿Derroche? Sí, pero el problema de fondo fueron los créditos inmobiliarios
"Los problemas de España enraizan no tanto en el despilfarro de recursos públicos de los Gobiernos precedentes, sino en el estallido de la burbuja inmobiliaria, que ha devastado los balances bancarios. Las entidades financieras han estado dando demasiado crédito, de forma insensata, durante demasiado tiempo".
El rescate al que ahora ha dado visto bueno el Eurogrupo otorga la autoridad a la Unión Europea de vigilar los bancos en pérdidas y más poder de decisión en acometer futuras reformas estructurales en el sector, incluyendo los intangibles lazos que han mantenido durante largas décadas los políticos con las autoridades territoriales de bancos y cajas de ahorro.
"Pero España no está fuera de peligro", advierte NYT. "La ayuda se traducirá en un aumento de la deuda pública, lo que complicará enormemente la tarea del Gobierno para reparar la deuda actual al mismo tiempo que recorta servicios básicos. Esto puede desencadenar una segunda intervención, esta vez del país. Algo que es, probablemente, inevitable".

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4983 en: 13 de Junio de 2012, 19:18:54 pm »
Rescate de España: Los sindicatos piden al Gobierno un referéndum sobre sus medidas políticas

Lo que se ha de explicar es quién va a pagar el dinero que se le entregue al Estado y en qué medida va a afectar el rescate a los ciudadanos...y eso es lo que se reservan...dado que se han apresurado en decir que el dinero lo pagarán los bancos lo cierto es que todavía no se han aprobado los PGE2012 y su ley de acompañamiento, y ahí es dónde podría venir la sorpresa de ese pago.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4984 en: 13 de Junio de 2012, 20:09:25 pm »
CORRIGE A RAJOY EN UNA NOTA PÚBLICA

La UE señala que el rescate tendrá impacto en el déficit

 
El importe del préstamo europeo contabilizará como deuda y los intereses como déficit, precisa Eurostat.
ELISEO OLIVERAS 13/06/2012

Eurostat, el organismo de estadísticas de la Unión Europea (UE) responsable de la certificación de las cuentas públicas nacionales, ha corregido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y ha subrayado en una nota pública que el rescate europeo para recapitalizar la banca sí tendrá un impacto en el déficit público de cada año.
 
El préstamo europeo que recibirá el Gobierno español "incrementará directamente el nivel de deuda pública", precisa la nota de Eurostat. La ayuda europea, añade el organismo, “también tendrá un impacto directo en el déficit público de España por el pago de los intereses del préstamo”.
 
Impacto adicional por la recapitalización
Eurostat ha señalado que aún es prematuro indicar el impacto adicional en el déficit que pueda tener el procedimiento en sí mismo de recapitalización de la banca que realizará el Gobierno, en principio mediante inyecciones de capital en las entidades, porque no se conocen todavía los detalles de la operación.
 
Como norma general, Eurostat ha explicado que una inyección de capital es considerada como un gasto del Gobierno, que debe contabilizarse con impacto en el déficit, si se limita a absorber las pérdidas del banco.
 
Por el contrario, si el Gobierno actúa como un inversor privado, buscando una rentabilidad de mercado en la operación, esa inyección de capital será considerada como una transacción financiera sin impacto en el déficit público, ha añadido Eurostat.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4985 en: 13 de Junio de 2012, 20:16:11 pm »
CORRIGE A RAJOY EN UNA NOTA PÚBLICA

La UE señala que el rescate tendrá impacto en el déficit

 
El importe del préstamo europeo contabilizará como deuda y los intereses como déficit, precisa Eurostat.
ELISEO OLIVERAS 13/06/2012

Eurostat, el organismo de estadísticas de la Unión Europea (UE) responsable de la certificación de las cuentas públicas nacionales, ha corregido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y ha subrayado en una nota pública que el rescate europeo para recapitalizar la banca sí tendrá un impacto en el déficit público de cada año.
 
El préstamo europeo que recibirá el Gobierno español "incrementará directamente el nivel de deuda pública", precisa la nota de Eurostat. La ayuda europea, añade el organismo, “también tendrá un impacto directo en el déficit público de España por el pago de los intereses del préstamo”.
 
Impacto adicional por la recapitalización
Eurostat ha señalado que aún es prematuro indicar el impacto adicional en el déficit que pueda tener el procedimiento en sí mismo de recapitalización de la banca que realizará el Gobierno, en principio mediante inyecciones de capital en las entidades, porque no se conocen todavía los detalles de la operación.
 
Como norma general, Eurostat ha explicado que una inyección de capital es considerada como un gasto del Gobierno, que debe contabilizarse con impacto en el déficit, si se limita a absorber las pérdidas del banco.
 
Por el contrario, si el Gobierno actúa como un inversor privado, buscando una rentabilidad de mercado en la operación, esa inyección de capital será considerada como una transacción financiera sin impacto en el déficit público, ha añadido Eurostat.


No, si en los meses que lleva, ha demostrado sobradamente lo que es ese señor !
QUID PRO QUO

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4986 en: 14 de Junio de 2012, 00:10:17 am »
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4042062/06/12/Moodys-rebaja-el-rating-de-Espana-a-Baa3-a-un-paso-del-bono-basura-.html

Moody's rebaja el rating de España a 'Baa3', a un paso del 'bono basura' La agencia de calificación crediticia, Moody's ha rebajado este miércoles la nota de la deduda de España en tres escalones, hasta 'Baa3' desde 'A3', lo que deja al país a tan sólo un paso del 'bono basura'. Asimismo, la agencia ha advertido de que podría rebajar de nuevo la calificación del país en los próximos tres meses.


La agencia de calificación justifica su decisión al considerar que el recién aprobado rescate para ayudar a la banca incrementará la carga de su deuda, su "limitado" acceso a los mercados financieros y la "continuada debilidad" de la economía española.


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4987 en: 14 de Junio de 2012, 00:23:34 am »
Si lo que habia que hacer es ignorar a las agencias de calificacion.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4988 en: 14 de Junio de 2012, 15:06:51 pm »
545...Grecia pesa en las mentes....al igual que las condiciones del rescate.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4989 en: 14 de Junio de 2012, 15:13:59 pm »
Existe el rumor de que subirán el IVA mañana ! :roto
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4990 en: 14 de Junio de 2012, 15:20:45 pm »
Existe el rumor de que subirán el IVA mañana ! :roto

Este año, no...el que viene...con gran probabilidad.


Soria: "No se plantea la subida del IVA"
El gobierno sí estudia más fiscalidad sobre la energía
CADENA SER   14-06-2012

El ministro de Industria ha asegurado este jueves que "en estos momentos" no está planteada por el Gobierno la subida del IVA. José Manuel Soria sostiene que "lo que ha sugerido Bruselas" son incrementos en la imposición indirecta, que no implican que tenga que ser necesariamente un tipo impositivo determinado. Y en este sentido, ha señalado que el gobierno sí está estudiando una subida de la imposición indirecta sobre la generación de energía.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4991 en: 14 de Junio de 2012, 15:30:34 pm »
Existe el rumor de que subirán el IVA mañana ! :roto

Este año, no...el que viene...con gran probabilidad.


Soria: "No se plantea la subida del IVA"
El gobierno sí estudia más fiscalidad sobre la energía
CADENA SER   14-06-2012

El ministro de Industria ha asegurado este jueves que "en estos momentos" no está planteada por el Gobierno la subida del IVA. José Manuel Soria sostiene que "lo que ha sugerido Bruselas" son incrementos en la imposición indirecta, que no implican que tenga que ser necesariamente un tipo impositivo determinado. Y en este sentido, ha señalado que el gobierno sí está estudiando una subida de la imposición indirecta sobre la generación de energía.

Ayer dije digo y mañana digo Diego !.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4992 en: 14 de Junio de 2012, 15:39:31 pm »
En plena campaña turística, no...el turismo es una fuente importantísima de ingresos, si sube el IVA se encarecerán los precios de hoteles y viajes, con lo que el viajero extranjero podría descartar España....

...ya dije que la economía es como las pastillas que nos dan los médicos que curan un órgano y joden otro.

El IVA lo subirá...no me queda la menor duda, pero para después del verano o para 2013.

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4993 en: 14 de Junio de 2012, 16:19:42 pm »
En plena campaña turística, no...el turismo es una fuente importantísima de ingresos, si sube el IVA se encarecerán los precios de hoteles y viajes, con lo que el viajero extranjero podría descartar España....

...ya dije que la economía es como las pastillas que nos dan los médicos que curan un órgano y joden otro.

El IVA lo subirá...no me queda la menor duda, pero para después del verano o para 2013.

en plena deflacción da igual subir el IVA al 30%, que la base imponible se tendrá que ajustar para vender, al menos, una escoba, eso sí, reducción de base imponible (reducción de recaudación) = reducción de salarios = más deflacción no competitiva = guano

¿os gusta el olor a guano por las mañanas?

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4994 en: 14 de Junio de 2012, 16:22:18 pm »
¿habéis visto algún mafioso al que le importen las condiciones de vida de sus prestatarios?

pues mientras quede juguillo que exprimir a España, los mafiosos seguirán partiendonos nudillos y falanges... y así no hay quien ponga manos a la obra para recuperar esto

iva subido, impuestos subidos, salarios a la baja = guano

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4995 en: 14 de Junio de 2012, 16:33:12 pm »
Mirad hoy en el Discovery han puesto un documental de la mafia rusa.
Pues en el, un mafioso ha dicho: "si le preguntas a la gente en quien confia más si en un Politico o un policía o bien en un mafioso, el 80% te dirán que un mafioso, porque el mafioso lo que dice lo cumple y sabes perfectamente que el trato con el es así, sin embargo con los políticos y la policía te encuentras que la mayoría son corruptos y mentirosos, con lo cual serán ellos los que te fallen antes que un mafioso"

Venga, a pensar.....


Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4996 en: 14 de Junio de 2012, 16:38:02 pm »
Mirad hoy en el Discovery han puesto un documental de la mafia rusa.
Pues en el, un mafioso ha dicho: "si le preguntas a la gente en quien confia más si en un Politico o un policía o bien en un mafioso, el 80% te dirán que un mafioso, porque el mafioso lo que dice lo cumple y sabes perfectamente que el trato con el es así, sin embargo con los políticos y la policía te encuentras que la mayoría son corruptos y mentirosos, con lo cual serán ellos los que te fallen antes que un mafioso"

Venga, a pensar.....

pienso que lo que vende un mafioso en un clima de corrupción es honestidad, al contrario que su homonimo mafioso en un clima de honestidad vendería corrupción, la mafia está para eso, para llenar las "lagunas" del sistema

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4997 en: 14 de Junio de 2012, 17:06:08 pm »
El problema de todo esto en sistesis, es el poder, y por poder vamos a entender que tiene potestad de cumplir lo que promete hacer, en el caso de un politico en hispanistan, suele ser un tio mediocre, sin formación fuera de la política y que tiene miedo a perder la poltrona, promete un monton de cosas para agradar los oidos del electorado, y luego no puede complirlas por tres motivos básicos, 1º no tiene idea de como hacerlo, 2º otros con más poder le dicen que eso no lo puede hacer, 3º prometen acciones que están fuera de su acance, en el caso del Policía es fácil, no tiene poder ya que lo que promete es mentira y no depende de él, y en el caso del mafioso, es fácil, dispone sobre la integridad física de las personas, porque sabe como hacerlo, tiene medios para hacerlo y si alguien le dice que no, lo mata.
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4998 en: 14 de Junio de 2012, 17:07:15 pm »
CORRIGE A RAJOY EN UNA NOTA PÚBLICA

La UE señala que el rescate tendrá impacto en el déficit

 
El importe del préstamo europeo contabilizará como deuda y los intereses como déficit, precisa Eurostat.
ELISEO OLIVERAS 13/06/2012

Eurostat, el organismo de estadísticas de la Unión Europea (UE) responsable de la certificación de las cuentas públicas nacionales, ha corregido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y ha subrayado en una nota pública que el rescate europeo para recapitalizar la banca sí tendrá un impacto en el déficit público de cada año.
 
El préstamo europeo que recibirá el Gobierno español "incrementará directamente el nivel de deuda pública", precisa la nota de Eurostat. La ayuda europea, añade el organismo, “también tendrá un impacto directo en el déficit público de España por el pago de los intereses del préstamo”.
 
Impacto adicional por la recapitalización
Eurostat ha señalado que aún es prematuro indicar el impacto adicional en el déficit que pueda tener el procedimiento en sí mismo de recapitalización de la banca que realizará el Gobierno, en principio mediante inyecciones de capital en las entidades, porque no se conocen todavía los detalles de la operación.
 
Como norma general, Eurostat ha explicado que una inyección de capital es considerada como un gasto del Gobierno, que debe contabilizarse con impacto en el déficit, si se limita a absorber las pérdidas del banco.
 
Por el contrario, si el Gobierno actúa como un inversor privado, buscando una rentabilidad de mercado en la operación, esa inyección de capital será considerada como una transacción financiera sin impacto en el déficit público, ha añadido Eurostat.


No, si en los meses que lleva, ha demostrado sobradamente lo que es ese señor !

Lleva años demostrándolo. Lo que pasa es que antes como no gobernaban su papel era meramente teórico y por lo tanto no rebatible. Era cuestión de fe y en situaciones de crisis somos muy manipulables y nos agarramos a lo que sea.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4999 en: 14 de Junio de 2012, 17:13:10 pm »
Mirad hoy en el Discovery han puesto un documental de la mafia rusa.
Pues en el, un mafioso ha dicho: "si le preguntas a la gente en quien confia más si en un Politico o un policía o bien en un mafioso, el 80% te dirán que un mafioso, porque el mafioso lo que dice lo cumple y sabes perfectamente que el trato con el es así, sin embargo con los políticos y la policía te encuentras que la mayoría son corruptos y mentirosos, con lo cual serán ellos los que te fallen antes que un mafioso"

Venga, a pensar.....

pienso que lo que vende un mafioso en un clima de corrupción es honestidad, al contrario que su homonimo mafioso en un clima de honestidad vendería corrupción, la mafia está para eso, para llenar las "lagunas" del sistema

El mafioso necesita que se le crea y no dispone de medios (o no siempre) para convencer. Tiene que convencer con hechos. Por otro lado, si lo que pretende es atemorizar lo normal es que lleva a cabo sus amenazas. Son las únicas armas de que dispone. Su interés es personal.
Un policía tiene que hacer un trabajo pero tiene muchos limitaciones para llevarlo a cabo. Muchas veces tiene que ir de farol, otras no puede mostrar sus vulnerabilidades, otras no les interesa decir que es sistema funcional muy mal porque, precisamente, es la teórica fuerza del sistema intrumento, la fortaleza del policía. El interés es el interés general.