Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 532208 veces)

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5760 en: 21 de Agosto de 2012, 23:44:51 pm »
Me refería al artículo de arriba( el de los yayos que mantienen a sus familias con sus pensiones ), relacinándolo con el hecho de poner candados en los contenedores para que no se lleven la comida !

Creo que la situación en toda España es parecida... y se pone el foco en Valencia, cuando informa Público o la Sexta; o en Andalucía, cuando informa Intereconomía o la Gaceta.

Mercadona, sin conocer la empresa con detalle:

Positivo: como cliente es una empresa que trabaja bien, limpia, con productos siempre repuestos, marca blanca con buena calidad-precio y que cuida bastante a sus trabajadores (conozco empleados).

Negativo: en algunas zonas abusa de su marca blanca; imagino que apretará mucho a los proveedores que se la fabrican por eso tiene buenos precios); Roig, es el prototipo de empresario... en todo.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5761 en: 22 de Agosto de 2012, 19:20:44 pm »
TRAS VER QUÉ LE OFRECE EL BCE
España pedirá el rescate a partir de mediados de septiembre, según Goldman Sachs

NUEVA YORK, 22 Ago. (EUROPA PRESS) -

   El Gobierno español esperará al menos hasta mediados del mes de septiembre antes de plantearse solicitar ayuda a sus socios europeos con el fin de valorar adecuadamente qué le ofrece y en qué condiciones el Banco Central Europeo (BCE), según apuntan los analistas de Goldman Sachs en una nota dirigida a los clientes de la entidad.

   "Continuamos viendo a España como la primera en la fila a este respecto (pedir ayuda y aceptar las condiciones), aunque no esperamos que se produzca una petición hasta mediados de septiembre como muy pronto", señalan los analistas de la entidad de Wall Street.

   Así, consideran que "las autoridades españolas probablemente esperen hasta ver qué les ofrece el BCE en la reunión del Consejo del 6 de septiembre antes de decidir si hacen una petición de apoyo al EFSF y, de hacerlo, cómo y cuándo".

   De hecho, el informe de Goldman Sachs apuesta por que Mario Draghi desvelará en la próxima reunión del Consejo del BCE la estrategia con la que el 'Guardián del euro' planea frenar la escalada de los intereses de la deuda soberana de los países de la periferia del euro.

   En este sentido, los analistas prevén que el BCE lleve a cabo intervenciones "de manera oportunista" en los vencimientos de deuda de entre uno a tres años con el objetivo de prevenir los picos de los intereses exigidos a la deuda a corto plazo de los países periféricos que ha paralizado en diversas ocasiones los mercados de deuda.

   Sin embargo, el informe de Goldman Sachs se muestra más cauto sobre la posibilidad de que el BCE anuncie la compra de grandes cantidades de deuda soberana de la periferia y considera que la institución intentará en un primer momento reactivar los mercados privados mediante estas intervenciones esporádicas, en vez de reemplazar inmediatamente al sector privado con su propio balance.

   La posibilidad de que España finalmente solicite asistencia financiera a mediados de septiembre es la más manejada en los mercados, ya que el país deberá hacer frente en octubre al vencimiento de 26.351 millones (6.085 millones en letras y 20.266 millones en bonos y obligaciones).

   De hecho, el Tesoro Público tendrá que captar unos 79.968 millones de los mercados en lo que queda de año para financiar los vencimientos pendientes y el déficit público, según datos del mercado primario a los que ha tenido acceso Europa Press.

   Los vencimientos de agosto a diciembre ascienden a 45.968 millones de euros, a los que hay que sumar casi la mitad del déficit público previsto para este año (6,3%), lo que supone unos 30.000 millones, y los 4.000 millones que se ha comprometido a aportar al fondo de liquidez autonómico.


http://www.europapress.es/00136/20120822185219/espana-pedira-rescate-partir-mediados-septiembre-goldman-sachs.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5762 en: 22 de Agosto de 2012, 19:58:38 pm »
TRAS VER QUÉ LE OFRECE EL BCE
España pedirá el rescate a partir de mediados de septiembre, según Goldman Sachs

Que sepamos el señor Rajoy viene pidiendo el rescate desde hace dos meses...y de ese rescate-ayuda a la banca...todavía ni un euro de los miles de millones que se suponía iban a prestar...de ahí que cuando hablan de "rescate"...de qué están hablando?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5763 en: 23 de Agosto de 2012, 12:51:35 pm »
Y ahora una subidita del gas de 9%, tooooooma politica social.

Debe ser  que la electricas y las gasisticas tienen poco beneficio.

Hace casi cuatro años de ese mensaje...comparadas las facturas y consumo de ese año con el actual...pago el doble que hace cuatro años...y eso es mucha subida...para pagarle a políticos y ex-políticos sus "consejerías".

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5764 en: 23 de Agosto de 2012, 13:03:17 pm »
.....pues que siga la fiesta y esto reviente.
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5765 en: 23 de Agosto de 2012, 18:51:49 pm »
.....pues que siga la fiesta y esto reviente.

Reventar?

Hoy la gasolina a 1,5 euros litro...y subiendo.

En Italia a 2 euros litro.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5766 en: 24 de Agosto de 2012, 01:08:29 am »
Hoy he llenado el coche de gasolina, 130 euros, 350 km, que siga la fiesta.
333

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5767 en: 24 de Agosto de 2012, 08:27:52 am »
Hoy he llenado el coche de gasolina, 130 euros, 350 km, que siga la fiesta.
DIOS!

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5768 en: 24 de Agosto de 2012, 11:28:54 am »
......y te puedo asegurar que eso sin pisarle.
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5769 en: 24 de Agosto de 2012, 12:39:56 pm »
Gasísticas y eléctricas asfixian al ciudadano a la vez que dan cobijo a consejeros varios bien pagados, muchos de elos ex-políticos retirados o pseudoretirados...y mientras, los mismos, gravan las gasolinas con impuestos que la colocan a precio de ricos lo que les procura su particular política de clases...el obrero andando y doña botella en coche oficial con escolta a la peluquería, por ejemplo...


Y...a mandar...que para es estamos.

Faltan guillotinas.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5770 en: 24 de Agosto de 2012, 13:07:14 pm »
Hoy he llenado el coche de gasolina, 130 euros, 350 km, que siga la fiesta.

Re...Diooosss! yo con 65€ hago unos 900 kms.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5771 en: 24 de Agosto de 2012, 13:19:52 pm »
Gasísticas y eléctricas asfixian al ciudadano a la vez que dan cobijo a consejeros varios bien pagados, muchos de elos ex-políticos retirados o pseudoretirados...y mientras, los mismos, gravan las gasolinas con impuestos que la colocan a precio de ricos lo que les procura su particular política de clases...el obrero andando y doña botella en coche oficial con escolta a la peluquería, por ejemplo...


Y...a mandar...que para es estamos.

Faltan guillotinas.

Yo tengo mi propia opinión. No particular pero si minoritaria. A mi me parece mal que suban la electricidad para justificar un dudoso déficit de tarifa que, según he leído, no es real y se parece más bien a una estafa colectiva. En cambio no soy contrario a un incremento impositivo sobre la energía. Creo que con ello se consiguen dos efectos ambos positivos. Por un lado se recaudaría, algo necesario en estos momentos para mantener los servicios que están recortando. Por otro lado, y este tiene varios aspectos, se incentivaría la eficiencia. Como consecuencia las empresas investigaría para conseguir este objetivo lo que implicaría un posicionamiento importante de cara al futuro en que el petróleo será más caro y lo eficiente será clave; por otro implicaría una menor dependencia exterior y una mejoría en nuestra balanza comercial.
Hoy mismo he estado leyendo varios artículos en el suplemento "Temas" de la revista "Investigación y Ciencia" en el cual se ponían ejemplos de viviendas sin consumo de energía, coches que reducen en 2/3 el consumo y muchas otras mejoras en generación y transporte de electricidad. El encarecimiento del combustible (para bien de todos vía impuestos, no de cuatro directivos de empresas) sería un elemento incentivador.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5772 en: 24 de Agosto de 2012, 13:53:02 pm »
......y te puedo asegurar que eso sin pisarle.
Eso te pasa por tener un Mustang.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5773 en: 24 de Agosto de 2012, 13:56:34 pm »
......y te puedo asegurar que eso sin pisarle.
Eso te pasa por tener un Mustang.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5774 en: 24 de Agosto de 2012, 18:09:16 pm »
Los mustang son cosa de picoletos, yo tengo mas clase......y 214 pavos de numerito.
333

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5775 en: 24 de Agosto de 2012, 22:42:33 pm »
Los mustang son cosa de picoletos, yo tengo mas clase......y 214 pavos de numerito.
M3

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5776 en: 25 de Agosto de 2012, 18:26:30 pm »
Seguimos los pasos del rescate a Irlanda
El gobierno sigue negando que esté negociando un rescate total a nuestra economía, aunque si miramos el caso irlandés... mal asunto. Allí lo negaron hasta el último momento y ambas crisis tienen muchos elementos comunes.

http://www.lasextanoticias.com/videos/ver/seguimos_los_pasos_del_rescate_a_irlanda/631633

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5777 en: 26 de Agosto de 2012, 17:07:21 pm »
La compra de bonos del BCE es "como droga

....FRÁNCFORT (Reuters) - El plan del Banco Central Europeo de iniciar un nuevo programa de compra de bonos de países de la zona euro en problemas corre el riesgo de volverse "adictivo como una droga", según dijo el jefe del Bundesbank, Jens Weidmann, en una entrevista publicada el domingo en una revista.

El BCE se ha visto obligado a asumir un papel mayor en la lucha contra la crisis de la zona euro mientras los Gobiernos del grupo negocian los escollos legales y políticos para coordinar una respuesta a largo plazo, pero el Bundesbank quiere limitar las acciones del banco central.

Se espera que el presidente del BCE, Mario Draghi, explique los detalles del plan de compra de bonos después de la reunión el 6 de septiembre de los 23 miembros del Consejo Gobernador del organismo. Después de su última reunión el pasado 2 de agosto, Draghi dijo que Weidmann tenía reservas sobre el plan.

"Para mí, una política semejante está cerca de financiar el Estado a través de la imprenta", dijo Weidmann a la publicación alemana Der Spiegel. "En las democracias, son los parlamentos y no los bancos centrales los que deberían decidir sobre esa acumulación general de riesgos".

Financiar a los gobiernos ha sido un tabú para el BCE. El predecesor de Weidmann al frente del banco central alemán, Axel Weber, renunció el año pasado en protesta por la existencia del plan previo y ahora congelado de compra de bonos del BCE, el Programa de Mercados de Valores (SMP, por sus siglas en inglés).

"Deberíamos no subestimar el riesgo de que la financiación del banco central pueda volverse adictiva como una droga", dijo Weidmann.

El Bundesbank conserva una considerable influencia en Alemania y sobre los mercados financieros debido a sus credenciales de lucha contra la inflación, pero es improbable que logre frenar el plan de Draghi en el BCE, donde es sólo uno de sus 17 miembros.

Los responsables financieros se están posicionando ante el programa antes de la reunión del 6 de septiembre, en la que los mercados esperarán que el banco central ofrezca más detalles sobre el plan.

El BCE está considerando establecer bandas de rentabilidad de los bonos que le permitan proteger su estrategia y evitar que los especuladores se beneficien, según dijeron a Reuters el viernes fuentes del banco central.

DISPUTA EN EL BCE

Der Spiegel también informó de que hay una disputa dentro del BCE sobre la forma que cobrará el programa, ya que miembros de países como España e Italia presionan en favor de una intervención ilimitada del organismo en los mercados secundarios de bonos.

Los responsables del BCE que proceden de países del norte de la eurozona sólo quieren que el banco intervenga de forma "breve, pero enérgica" cuando los rendimientos de los bonos "exploten" al alza, señaló la revista.

El Ministerio alemán de Finanzas teme que el nuevo plan del BCE pueda poner en peligro la independencia del banco, según Der Spiegel.

Como condición para obtener apoyo del BCE, un país tiene que buscar primero ayuda en los fondos de rescate de la eurozona. Esto está sujeto a la aprobación de los ministros de Finanzas, y los banqueros centrales temen que esto haga sus acciones dependientes de los políticos.

La revista indicó que para evitar ese riesgo, las autoridades alemanas de Finanzas están estudiando una opción en la que España o Italia tuvieran que comprometerse ante la Comisión Europea -un organismo que no se elige en elecciones- a hacer reformas económicas como condición para obtener apoyo del BCE, en lugar de aceptar un programa de ayuda de los fondos de rescate.

Esa opción evitaría el problema de que las acciones del BCE queden vinculadas a decisiones tomadas por los Gobiernos, protegiendo por tanto la independencia del banco central. Sin embargo, ese compromiso ante la Comisión sería menos vinculante que los términos de un rescate.

Weidmann quiere "evitar que la política monetaria quede bajo el dominio de la política fiscal".

Si bien no espera una amenaza inmediata de inflación por el nuevo programa de compra de bonos, señaló: "Si la política monetaria se permite convertirse en un solventador de problemas políticos en general, su objetivo real corre el peligro de pasar más y más a un segundo plano".

Weidmann advirtió en contra de obligar al BCE a que garantice "mantener a los estados miembros en la zona euro a cualquier precio".

Sobre la posición de Grecia en la eurozona, afirmó que es importante que "no se produzca más daño a la confianza en el marco de la unión monetaria, y los requisitos de política económica del programa de ayuda retengan su credibilidad".

...

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5778 en: 26 de Agosto de 2012, 17:26:05 pm »
Pues gracias al comentario del hijo puta este del bundesbank, mañana prima de riesgo a 600 y tipos al 6,8


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5779 en: 26 de Agosto de 2012, 17:34:53 pm »
Pues gracias al comentario del hijo puta este del bundesbank, mañana prima de riesgo a 600 y tipos al 6,8

Me temo...