Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 532049 veces)

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6040 en: 29 de Noviembre de 2012, 19:07:13 pm »
MERCADONA IMPORTA EL ACEITE DE OLIVA HACENDADO DE MARRUECOS Y LO ENVASA EN PORTUGAL


Nos quejamos de que España está en crisis, pero no nos damos cuenta de que comprando en los establecimientos de este super empresario sin escrúpulos llamado Juan Roig estamos alimentando a la bestia y fomentando la destrucción del tejido empresarial español. Como podéis comprobar en la imagen, Mercadona, a pesar de ser una empresa “netamente” española y valenciana, no tiene ningún problema en saltarse a los agricultores de su tierra e importa directamente las naranjas de Argentina durante todo el año, saltándose la temporada de naranjas valencianas.

Además, el aceite de oliva Hacendado, de muy baja calidad, lo envasa Sovena, una compañía ubicada en Portugal cuyo principal accionista es Roberto Centeno, casado con una hija del señor Roig. Este mismo Roberto Centeno ha comprado miles de hectáreas de olivares en Marruecos para Roig, que se preocupa mucho por el futuro de España y se atreve a opinar de cómo hacer las cosas públicamente, pero no se corta un pelo a la hora de llevarse la producción del aceite a Marruecos y su envasado a Portugal. Una parte del aceite se importa desde Túnez. La consecuencia es una evidente reducción de calidad para ofrecer precios bajos. Tal y como ocurre con el pescado o con la progresiva eliminación de la charcutería tradicional de corte al momento para dejarla sólo en una charcutería de paquete con un menor coste en todos los sentidos. Lo mismo pasa con la fruta, que se vende a granel y es de mucha peor calidad. Otro tanto ocurre con los cereales, fabricados en Francia.

Mercadona tampoco le hace ascos a importar calabazas de Panamá, pero tal vez el caso más paradójico se da en la sección de pescadería. En Vigo, el primer puerto de Europa por volumen de pescado descargado y que gestiona casi la mitad de la pesca en España, el pescado que se ofrece en los supermercados Mercadona no es fresco y, desde luego, no es gallego. En su mayoría se trata de pescado congelado procedente de África o América del Sur. Lo mismo pasa con los mejillones y las almejas, que en su mayoría son importados desde Chile, Francia o Marruecos.

Mercadona es la cadena con mayor importación de leche extranjera (sobre todo francesa y portuguesa) y la envasa como si fuera española. Se trata, pues, de una materia prima que entra en España a muy bajo precio y que Mercadona utiliza en sus puntos de venta como producto reclamo, a poco más de 50 céntimos el cartón, cuando la realidad es que los costes de producción de la leche y toda la cadena transformadora superan ampliamente ese precio. Esa venta por debajo del coste real obliga a las empresas que compran la leche en España a pagar menos en origen si quieren competir con las marcas blancas. Se trata, pues, de una competencia desleal que obliga a cerrar las empresas que no entran por el aro. De hecho, en Galicia, Mercadona veta en sus supermercados marcas gallegas como Río y Larsa.

Lo mismo sucede con la chufa de la Denominación de Origen de Valencia, con los turrones de las Denominaciones de Origen de Xixona y Alacant o con un producto tan básico como el arroz. No estamos hablando de cualquier producto. Hablamos de productos estrella de la región de la que Mercadona es originaria. Todo producto con Denominación de Origen y que puede “obligar” a pagar más a los productores es eliminado de los estantes para así permitir la entrada de productos extranjeros más baratos. El caso de la chufa es muy representativo, ya que Mercadona vendía entre el 40 y 50% de toda la horchata que se vende en España, con lo que la eliminación de la chufa valenciana de los estantes supone una condena a muerte para los pequeños productores. De esta forma, se trae chufa africana a bajo coste, cuya calidad no tiene nada ver con la chufa valenciana.


 ;llor;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6041 en: 30 de Noviembre de 2012, 09:15:39 am »
Rentas no declaradas
La amnistía fiscal llega a su fin con resultados discutibles
El Gobierno esperaba recaudar 2.500 millones de euros, pero los expertes creen que será mucho menos
           

EP/MADRID Este viernes acaba el plazo para acogerse a la amnistía fiscal que puso en marcha el Gobierno el pasado 30 de marzo y que fija un gravamen específico del 10% de atracción de rentas no declaradas por contribuyentes del IRPF, Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes.

Asimismo, fija un tipo del 8% para los dividendos o participaciones en beneficios de fuente extranjera derivados de la misma fuente que se repatríen hasta el 31 de diciembre de 2012.

Con esta medida, el Gobierno esperaba recaudar 2.500 millones, aunque son muchas las voces que alertan de que el objetivo era demasiado ambicioso y que la cifra se quedará finalmente muy lejos de esos 2.500 millones.

Hacienda solo publicó datos durante los cuatro primeros meses que estuvo en vigor la medida. De esos datos, se desprende que la amnistía aportó 50,4 millones de euros a las arcas del Estado hasta julio, el 2% del objetivo fijado para los ochos meses.

Aún así, el departamento dirigido por Cristóbal Montoro siempre ha dicho que esperaba que los ciudadanos se sumaran a esta iniciativa en el último momento. De hecho, fuentes del Ministerio de Hacienda han explicado a Europa Press que se ha constatado un importante incremento de peticiones de información a un día de que acabe el plazo.

Las mismas fuentes indicaron que ha aumentado de forma considerable el número de despachos profesionales y asesores fiscales que acuden a las oficinas de la Agencia Tributaria para aclarar dudas sobre la amnistía, con el fin de que sus clientes puedan presentar la declaración extraordinaria antes del 30 de noviembre.

Las fuentes valoran de forma muy positiva que se hayan incrementado las peticiones de información lo que, a juicio de los responsables del Ministerio, demuestra que según se llega al final del plazo, es previsible que los contribuyentes vayan aumentado también la presentación de las declaraciones extraordinarias.

Así, el Gobierno sigue insistiendo en que confía en poder alcanzar los 2.500 millones y mantiene en esta cifra la previsión de ingresos, justificando que los primeros meses la recaudación es siempre menor en este tipo de medidas extraordinarias.

Previsiblemente, Hacienda publicará los datos de la recaudación definitiva de la regularización extraordinaria la semana que viene, una vez que reúna toda la información aportada por las entidades financieras.

Lo que no hará será prorrogar la medida, como demandan algunos colectivos, porque entiende que ya ha estado en vigor el tiempo suficiente y que se ha dado toda la información pertinente a los potenciales beneficiarios con los informes aclaratorios.


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6042 en: 30 de Noviembre de 2012, 10:54:11 am »
Montorito, te ha salido el tirito por la culata. Eso pasa por ser timorato y maricomplejines.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6043 en: 30 de Noviembre de 2012, 13:39:12 pm »
La mayoría silenciosa no defrauda, ni a hacienda.  :mj: :mj:

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6044 en: 30 de Noviembre de 2012, 14:31:26 pm »
El gobierno no revalorizará las pensiones respecto al IPC

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6045 en: 30 de Noviembre de 2012, 14:49:01 pm »
El IPC dice 2.9, pero el PP dice que un 1 %. Igual que el año pasado. Saltándose la ley como les sale de los cojones.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6046 en: 30 de Noviembre de 2012, 14:56:40 pm »
El IPC dice 2.9, pero el PP dice que un 1 %. Igual que el año pasado. Saltándose la ley como les sale de los cojones.

Un 2 % para las inferiores a 1000 euros.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6047 en: 30 de Noviembre de 2012, 14:59:27 pm »
El IPC dice 2.9, pero el PP dice que un 1 %. Igual que el año pasado. Saltándose la ley como les sale de los cojones.

Un 2 % para las inferiores a 1000 euros.
Sí, lo sé.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6048 en: 30 de Noviembre de 2012, 15:00:29 pm »
Creo que te dije que.......................no tenían un pavo...eso si...ven brotes verdes.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6049 en: 30 de Noviembre de 2012, 15:03:14 pm »
Y, acabo de ver que, se aventuran a decir que el año que viene, subirán un 2 %. O sea, que son capaces de bajarlas, a los pobres pensionistas. :roto
QUID PRO QUO

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6050 en: 30 de Noviembre de 2012, 16:26:54 pm »
No se que tendra el agua d los ministerios que no aciertan ni una de las previsiones. Vaya banda de inutiles.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6051 en: 30 de Noviembre de 2012, 19:16:55 pm »
http://www.lasexta.com/videos/salvados/2012-noviembre-18-2012111600028.html

Y ahora una subidita del gas de 9%, tooooooma politica social.

Debe ser  que la electricas y las gasisticas tienen poco beneficio.

Hace casi cuatro años de ese mensaje...comparadas las facturas y consumo de ese año con el actual...pago el doble que hace cuatro años...y eso es mucha subida...para pagarle a políticos y ex-políticos sus "consejerías".

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6052 en: 30 de Noviembre de 2012, 22:05:44 pm »
Esto no tiene arreglo.


Sent from my iPhone using Tapatalk 2
QUID PRO QUO

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6053 en: 01 de Diciembre de 2012, 00:15:50 am »
Esto no tiene arreglo.


Sent from my iPhone using Tapatalk 2
Si lo tiene.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6054 en: 02 de Diciembre de 2012, 01:05:00 am »
El gobierno no revalorizará las pensiones respecto al IPC

Rajoy.
Si hay algo que no tocaré serán las pensiones
http://www.rtve.es/alacarta/videos/especiales-informativos/rajoy-si-hay-algo-tacare-seran-pensiones/1524552/
"Yo creo que las pensiones las subiremos"
http://www.20minutos.es/noticia/1595251/0/rajoy/pensiones/subiremos/

Soraya Sáenz de Santamaría.
El balance del estado de la Nación se resume en impuestos, paro y recortes sociales
http://twitter.com/Sorayapp/status/17861054069
Ustedes predican la austeridad pero siempre la practican en bolsillo ajeno
de SORAYA SAENZ DE SANTAMARIA, el miércoles, 26 de enero de 2011 a la(s) 2:22 ·
http://www.facebook.com/notes/soraya-saenz-de-santamaria/ustedes-predican-la-austeridad-pero-siempre-la-practican-en-bolsillo-ajeno/10150128685581756
Los que han permitido el decretazo tendrán que explicar a los pensionistas por qué ellos pagan el despilfarro de Zapatero
de SORAYA SAENZ DE SANTAMARIA, el viernes, 28 de mayo de 2010 a la(s) 2:11 ·
http://www.facebook.com/notes/soraya-saenz-de-santamaria/los-que-han-permitido-el-decretazo-tendr%C3%A1n-que-explicar-a-los-pensionistas-por-q/427146556755


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6055 en: 02 de Diciembre de 2012, 17:13:02 pm »
Rajoy ve "muy complicado" cumplir la meta española de déficit
Reuters –

MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, reconoció el domingo que el país va a tener muy difícil cumplir sus metas de déficit en un contexto de recesión, y no descartó tener que solicitar un rescate del BCE en el futuro, en una entrevista publicada por el diario La Razón.
 
Diversos organismos y analistas han puesto en duda que España vaya a reducir el déficit hasta el 6,3 por ciento fijado por Bruselas, y el propio Rajoy evitó contestar afirmativamente a la pregunta directa de si el país, que tiene a uno de cada cuatro trabajadores en paro, cumpliría con ese objetivo.
 
"Es muy complicado reducir 2,6 puntos de déficit en un contexto de recesión, con tantos problemas con los ingresos y con una financiación tan cara. Nuestro objetivo es hacer bien las cosas y veremos qué pasa al final del año", declaró.
 
Aunque el Gobierno español insiste en que la reducción del déficit público es ineludible y una prioridad que le ha llevado a incumplir promesas electorales, sí ha señalado en varias ocasiones que Bruselas debe tener en cuenta la recesión en Europa para evaluar sus esfuerzos en este capítulo.
 
La Comisión Europea dijo este mismo mes que se centraría en el déficit estructural y no en el nominal a la hora de evaluar si España había tomado medidas efectivas para equilibrar sus cuentas.
 
Respecto a la posibilidad de que España acabe solicitando al Banco Central Europeo que active el mecanismo de compra de deuda en el mercado secundario para conseguir que la prima de riesgo española baje desde los 400 puntos básicos donde se encuentra instalada, Rajoy siguió sin descartar esa opción.
 
"Los gobiernos podemos decidir si queremos o no que se active la ayuda. Hasta este momento he considerado que no era necesario hacerlo, pero si en el futuro entiendo que es bueno para el interés general no tendré ninguna duda a la hora de recurrir al BCE", declaró a La Razón.
 
"Lo importante es que nosotros hagamos lo que tenemos que hacer y que Europa también lo haga", añadió.
 
DIFÍCIL, PERO "IMPRESCINDIBLE"
 
Rajoy también se refirió a la última decisión tomada por su Gobierno de no revalorizar las pensiones, una medida que calificó de "muy difícil" pero "imprescindible" y que aseguró no había sido impuesta por Bruselas.
 
"En absoluto. Es una decisión impuesta por la realidad. La Seguridad Social ha perdido casi tres millones de cotizantes y hemos tenido que recurrir al fondo de reserva para hacer frente a la paga de Navidad", dijo el líder del Partido Popular.
 
"En estas circunstancias y ante la necesidad de cumplir nuestros compromisos pensamos que lo más razonable era suspender la compensación del IPC de este año y subir las pensiones más bajas un 2 por ciento el año que viene", añadió, recordando que las pensiones representan el 25 por ciento del gasto público.
 
Rajoy no descartó tampoco tener que hacer más ajustes en el futuro en Educación, Sanidad o Función Pública, donde ya ha aplicado impopulares recortes que han provocado multitudinarias protestas, pero consideró "una buena noticia" que la Comisión no hubiera pedido más medidas ni para 2012 ni para 2013.
 
El presidente del Ejecutivo defendió también las previsiones económicas de su Gobierno para el próximo año, que apuntan a una contracción de un -0,5 por ciento frente a otros pronósticos que hablan de una cifra del -1,5 por ciento, y dijo que basaban sus números en una recuperación del crédito.
 
/Por Blanca Rodríguez/

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6056 en: 02 de Diciembre de 2012, 21:58:42 pm »
Qué le habrá pasado al Iphone y al Ipad  de Jordi Evole en Salvados ?. Ya no lo dejan vender esa imagen en antena ? :roto
QUID PRO QUO

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6057 en: 02 de Diciembre de 2012, 22:00:31 pm »
 :pen: . . . . la que nos espera¡ ¡ ¡

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6058 en: 02 de Diciembre de 2012, 22:01:49 pm »
:pen: . . . . la que nos espera¡ ¡ ¡

Has oído al inspector de Hacienda ?. Dice que defraudar es de pobres.
QUID PRO QUO

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6059 en: 02 de Diciembre de 2012, 22:03:40 pm »
 . . .  pues si defraudar es de pobres . . . el año que viene no veas si aumentará el número de defraudadores . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche