Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531796 veces)

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6080 en: 04 de Diciembre de 2012, 08:32:20 am »
Si... Si... Seguro que si.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6081 en: 04 de Diciembre de 2012, 09:26:52 am »
Miro en la bola de cristal y veo un indulto.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6082 en: 04 de Diciembre de 2012, 10:07:13 am »
Han hecho un remix de todas las mentiras del PP en esta legislatura en El Intermedio...

Qué bueno, la hostia. Qué facilidad para la mentira y la contradicción.

Bueno, pero como es de La Sexta, eso no se puede considerar información ni ná. 
no?

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6083 en: 06 de Diciembre de 2012, 11:50:45 am »
Los pijos notan las crisis  ;fum;.
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6084 en: 06 de Diciembre de 2012, 16:06:08 pm »
 :pen: :pen:

LA MISTERIOSA CAIDA DE LA INFLACCIÓN EN NOVIEMBRE.

http://www.fedeablogs.net/economia/?p=26796

No copio y pego el artículo, tiene gráficos que hay que ver. Me sorprendió ver como bajaba el gasoil de 1,48 a 1,34 en cuestión de dias. Es posible que ese artículo tenga buena parte de la explicación.

 _Fumón_2

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6085 en: 06 de Diciembre de 2012, 17:06:12 pm »

El BCE pronostica un sombrío 2013 y luego una recuperación gradual
Reuters –

 
FRÁNCFORT, Alemania (Reuters) - El Banco Central Europeo recortó el jueves sus proyecciones para la economía de la zona euro, indicando que es muy probable una contracción el próximo año antes de un viraje al crecimiento en 2014.
 
El BCE rebajó sus estimaciones para el Producto Interior Bruto (PIB) del próximo año a un rango entre una caída del 0,9 por ciento y un crecimiento de apenas un 0,3 por ciento.
 
El banco también rebajó marginalmente sus proyecciones para el PIB de 2012, a una media del -0,5 por ciento frente al -0,4 por ciento de hace tres meses.
 
Previamente había pronosticado un rango del -0,4 por ciento al 1,4 por ciento para 2013, sugiriendo que era más probable que la economía crezca a que se contraiga.
 
"Se espera que la debilidad económica de la zona euro se extienda al próximo año", dijo Mario Draghi, presidente del BCE. "Una recuperación gradual debería comenzar a finales de 2013".
 
En su primera proyección para 2014, el cuerpo técnico del BCE pronostica un crecimiento del PIB en un rango del 0,2 por ciento a un 2,2 por ciento.
 
Las proyecciones macroeconómicas de diciembre también recortaron las previsiones para la inflación el próximo año a entre el 1,1 por ciento y el 2,1 por ciento, frente a la estimación anterior del 1,3-2,5 por ciento.
 
TIPOS ESTABLES
 
Por otra parte, El BCE mantuvo su tipo de interés referencial en el mínimo histórico del 0,75 por ciento, resistiéndose a efectuar cualquier relajación en su política, mientras evalúa las perspectivas económicas a la espera de una oportunidad para utilizar su nuevo programa de compra de bonos.
 
La decisión estuvo en línea con las previsiones de los expertos.
 
El BCE quiere transmitir sus bajos tipos de interés a todos los rincones de la eurozona - en donde los tipos varían enormemente - y pretende hacerlo mediante la presión a la baja de los rendimientos de los bonos soberanos con su nuevo programa de compra de bonos.
 
Sin embargo, no puede utilizar el plan para comprar bonos españoles - primero en la lista de países a apoyar - hasta que Madrid solicite un rescate, una condición necesaria para la intervención del BCE bajo el nuevo programa, denominado en inglés Outright Monetary Transactions (OMT).
 
Es el quinto mes consecutivo en el cual el BCE deja su principal tipo de interés sin cambios.
 
También dejó el tipo de interés sobre el procedimiento de depósitos en el 0,0 por ciento, y mantuvo su procedimiento de préstamos marginales - o tipo de préstamos de emergencia- en el 1,50 por ciento.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6086 en: 06 de Diciembre de 2012, 19:24:59 pm »
Si en 2014 no se crea empleo como pronostica el barbado líder, será culpa del BCE o de la realidad. la herencia ya estará dilapidada pero, igual sigue pillando cacho.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6087 en: 06 de Diciembre de 2012, 23:57:55 pm »

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6088 en: 07 de Diciembre de 2012, 13:24:33 pm »
:pen: :pen:

LA MISTERIOSA CAIDA DE LA INFLACCIÓN EN NOVIEMBRE.

http://www.fedeablogs.net/economia/?p=26796

No copio y pego el artículo, tiene gráficos que hay que ver. Me sorprendió ver como bajaba el gasoil de 1,48 a 1,34 en cuestión de dias. Es posible que ese artículo tenga buena parte de la explicación.

 _Fumón_2

España, único país que sube la gasolina tras publicarse el IPC de noviembre
Las cifras parecen dar la razón a quienes apuntaron que las gasolinas estaban bajando en parte de forma artificial con el objetivo de contener la inflación. Una vez conocido el dato del IPC, que cayó del 3,5% al 2,9% el mes pasado, los carburantes vuelven a repuntar, en contra de lo ocurrido en el resto de la UE. Un estudio de Fedea así acaba de constatarlo.

http://www.cincodias.com/articulo/economia/espana-unico-pais-sube-gasolina-publicarse-ipc-noviembre/20121206cdscdseco_9/

Maquinaciones para alterar el precio de las cosas? ... :pen:

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6089 en: 09 de Diciembre de 2012, 14:33:47 pm »
:pen: :pen:

LA MISTERIOSA CAIDA DE LA INFLACCIÓN EN NOVIEMBRE.

http://www.fedeablogs.net/economia/?p=26796

No copio y pego el artículo, tiene gráficos que hay que ver. Me sorprendió ver como bajaba el gasoil de 1,48 a 1,34 en cuestión de dias. Es posible que ese artículo tenga buena parte de la explicación.

 _Fumón_2

Lo que significa que tenían razón los que llevaban años afirmándolo. Se crean oligopolios en sectores antes públicos y fijan los precios a su antojo con la connivencia de los sucesivos gobiernos. Mientras a nosotros nos aprietan las clavijas los ricos mejoran márgenes.
También noto un notable cambio en los comentarios del blog de FEDEA. Ya no son tan conformes con la "linea" de los economistas de la fundación, a veces lo que más destaca son los comentarios negativos cuando no abiertamente contrarios a los artículos publicados. Creo que va quedando claro que el "mercado" no es para todos.
Ahora están trabajando en la siguiente fase. Oligopolio bancario y ya tienen importantes avances en el sanitario con Castilla la Mancha y Madrid como avanzadilla.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6090 en: 09 de Diciembre de 2012, 14:42:57 pm »
Frente al negativismo absoluto de algunos medios (normalmente con el objeto de convencernos de que tenemos que trabajar más y cobrar menos, lo de los márgenes empresariales no lo mencionan) otros ofrecen una lectura distinta de la economía española. Algunos datos son elocuentes como el, ya, superávit comercial si exceptuamos algo en lo que no podemos competir: la energía.

http://www.invertia.com/noticias/falsos-mitos-economia-espanola-2793142.htm

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6091 en: 09 de Diciembre de 2012, 17:43:47 pm »
Estupendo reportaje. Se basa en la competitividad que aportan los bajos sueldos, y como sustituto al mercado inmobiliario propone un modelo basado en el turismo altamente inflacionista, con trabajos poco productivos y que no aportan valor añadido.

Genial reportaje de juntaletras.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6092 en: 10 de Diciembre de 2012, 11:04:54 am »
La dimisión de Monti dispara la prima de riesgo y la Bolsa cae
El riesgo país roza los 440 puntos y el diferencial del bono español sube hasta 5,542% - El Ibex cae más de un 1%
 
EFE/MADRID La prima de riesgo de España repuntaba en la apertura de la sesión hasta 428 puntos básicos, doce más que al cierre de la jornada precedente, afectada por la comprometida situación que supone para la zona del euro el anuncio por sorpresa de la dimisión del presidente del Gobierno italiano, Mario Monti.

El diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, que permite medir el riesgo país, se ensanchaba después de que el rendimiento del bono hispano subiera al 5,542 %, y el del bono germano se redujera al 1,285 %.

La incertidumbre sobre el futuro político y económico de Italia se extiende a toda la zona del euro, en unos días cruciales en los que los líderes europeos deben alcanzar un acuerdo sobre la unión bancaria.

La prima de riesgo de Italia también aumentaba a esta hora, hasta 344 puntos básicos, veintiuno más que el viernes, en tanto que la de Grecia alcanzaba 1.365 y la de Irlanda, 330.

Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se situaban a esta hora en 330.110 dólares anuales, desde los 321.960 del viernes.

Respecto a los futuros, los que adelantan el comportamiento de la deuda europea subían al 145,80 % desde el 145,72 % anterior, en tanto que los que predicen el futuro de la deuda estadounidense comenzaban la jornada en el 133,21 %.

La Bolsa abre a la baja

Mientras tanto, el parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con una bajada del 1,03%, lo que llevó al selectivo a situarse en los 7.767,5 enteros. En concreto, el selectivo comenzaba la sesión con prácticamente todos los valores en 'rojo'.

Tras el anuncio de Monti y la posible vuelta de Silvio Berlusconi a la primera línea de la política italiana, Milán despertaba también en negativo, con una caída del 0,9%, mientras que la prima de riesgo italiana subía hasta situarse en los 354 puntos básicos, tras haber abierto en 323,6 puntos.

En los primeros compases de la sesión, Bankia lideraba los descensos del selectivo madrileño, con una caída del 5,93%, seguido de Acciona (-3,92%), Popular (-2%), OHL (-1,74%), BBVA (-1,64%), Mapfre (-1,41%), Caixabank (-1,29%) y Grifols (-1,18%).

Solamente cuatro valores iniciaban la jornada en positivo: Endesa (+0,52%), Red Eléctrica Corporación (+0,27%), Ferrovial (+0,09%) e IAG (+0,05%).

En el mercado de deuda la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se situaba en los 439,20 puntos básicos, con un rendimiento del 5,645%, frente a los 416 puntos básicos de la apertura.

El resto de plazas europeas despertaban también en negativo, con descensos del 0,5% para Francfort y París.

En el mercado de divisas, el euro se situaba en la apertura de los mercados en los 1,2900 'billetes verdes'.


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6093 en: 10 de Diciembre de 2012, 11:35:34 am »
La dimisión de Monti dispara la prima de riesgo y la Bolsa cae
El riesgo país roza los 440 puntos y el diferencial del bono español sube hasta 5,542% - El Ibex cae más de un 1%
 
EFE/MADRID La prima de riesgo de España repuntaba en la apertura de la sesión hasta 428 puntos básicos, doce más que al cierre de la jornada precedente, afectada por la comprometida situación que supone para la zona del euro el anuncio por sorpresa de la dimisión del presidente del Gobierno italiano, Mario Monti.

El diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, que permite medir el riesgo país, se ensanchaba después de que el rendimiento del bono hispano subiera al 5,542 %, y el del bono germano se redujera al 1,285 %.

La incertidumbre sobre el futuro político y económico de Italia se extiende a toda la zona del euro, en unos días cruciales en los que los líderes europeos deben alcanzar un acuerdo sobre la unión bancaria.

La prima de riesgo de Italia también aumentaba a esta hora, hasta 344 puntos básicos, veintiuno más que el viernes, en tanto que la de Grecia alcanzaba 1.365 y la de Irlanda, 330.

Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se situaban a esta hora en 330.110 dólares anuales, desde los 321.960 del viernes.

Respecto a los futuros, los que adelantan el comportamiento de la deuda europea subían al 145,80 % desde el 145,72 % anterior, en tanto que los que predicen el futuro de la deuda estadounidense comenzaban la jornada en el 133,21 %.

La Bolsa abre a la baja

Mientras tanto, el parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con una bajada del 1,03%, lo que llevó al selectivo a situarse en los 7.767,5 enteros. En concreto, el selectivo comenzaba la sesión con prácticamente todos los valores en 'rojo'.

Tras el anuncio de Monti y la posible vuelta de Silvio Berlusconi a la primera línea de la política italiana, Milán despertaba también en negativo, con una caída del 0,9%, mientras que la prima de riesgo italiana subía hasta situarse en los 354 puntos básicos, tras haber abierto en 323,6 puntos.

En los primeros compases de la sesión, Bankia lideraba los descensos del selectivo madrileño, con una caída del 5,93%, seguido de Acciona (-3,92%), Popular (-2%), OHL (-1,74%), BBVA (-1,64%), Mapfre (-1,41%), Caixabank (-1,29%) y Grifols (-1,18%).

Solamente cuatro valores iniciaban la jornada en positivo: Endesa (+0,52%), Red Eléctrica Corporación (+0,27%), Ferrovial (+0,09%) e IAG (+0,05%).

En el mercado de deuda la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se situaba en los 439,20 puntos básicos, con un rendimiento del 5,645%, frente a los 416 puntos básicos de la apertura.

El resto de plazas europeas despertaban también en negativo, con descensos del 0,5% para Francfort y París.

En el mercado de divisas, el euro se situaba en la apertura de los mercados en los 1,2900 'billetes verdes'.
Somos latinos... No tenemos solucion...

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6094 en: 10 de Diciembre de 2012, 23:15:03 pm »
http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2012/12/09/sanidad-estudia-contratar-10000--mes-consultores-ahorrar/958281.html

Sanidad estudia contratar a 10.000 € al mes a consultores para ahorrar


    Silencio y mucha desconfianza es el ambiente que se respira en la Conselleria de Sanidad en lo relativo a los borradores del nuevo modelo de gestión sanitaria compartida que debería entrar en vigor en marzo de 2013, según anunció en septiembre el responsable sanitario, y que ya no podrá ser posible a la vista de que no se ha licitado concurso alguno que requiere dos meses de publicación en el diario de la Unión Europea antes de abrir las plicas con las ofertas.

    En la Conselleria de Sanidad, el director de Recursos Económicos, Francisco Soriano, y su equipo trabajan sin cesar para buscar la fórmula más eficaz para dar una salida airosa a la segunda propuesta del modelo de gestión público-privada que el conseller Luis Rosado volvió a presentar en septiembre, tras descartar la primera opción al no aceptar las empresas el pago de un canon fijo (360 millones) por la explotación de los servicios generales, tal y como constaba en el primer borrador.

    Ahora, la negociación se centra en establecer los precios que quieren cobrar las empresas consultoras que tendrían que asesorar a los equipos directivos de los hospitales para ayudarles a incrementar la eficacia de su gestión, que es uno de los tres bloques del nuevo modelo.

    Según ha podido saber Levante-EMV de fuentes próximas a las empresas interesadas, estas firmas de consultoría han propuesto un canon fijo de 10.000 euros al mes por consultor, una cifra que los organismos de fiscalización de la Generalitat Valenciana consideran desproporcionada sin saber si la participación de estos expertos en la mejora de la gestión va a lograr los ahorros esperados.

    El fijo y el porcentaje

    Esta cantidad incluye el sueldo bruto del experto (3.500 a 4.000 euros al mes), más la Seguridad Social, el IVA (21 %) y un margen de beneficio entorno al 40 %.

    A este canon fijo por consultor que las empresas han propuesto incluir en la redacción de los pliegos habría que sumar además el porcentaje que querrían cobrar sobre los ahorros logrados en la mejora de la gestión, que sumarían 106 millones al año, según las cifras que dio Rosado en la presentación del nuevo modelo.

    En la contratación de las consultoras, Rosado refirió que el concurso tendría una duración de dos años prorrogable a otros dos.
    La función de los consultores en el nuevo modelo sería hacerse cargo de la productividad del personal sanitario para aplicarla según el cumplimiento de objetivos, la eficiencia de las actividades realizadas y por trabajar fuera del horario laboral.

    El conseller de Sanidad anunció en octubre que las empresas consultoras, a las que definió como "herramientas de gestión", que asesoren a los gerentes para detectar las bolsas de ineficiencia y diseñen nuevas estrategias de productividad laboral cobrarán una cantidad fija, que entonces no precisó, además del porcentaje de beneficio sobre los ahorros conseguidos. El proyecto contempla contratar a tres profesionales por departamento: un jefe de proyecto con una dedicación de 1.800 horas anuales y dos titulados superiores. Además, habría que montar una oficina de apoyo en cada centro y dotarla de material informático.

QUID PRO QUO

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6095 en: 10 de Diciembre de 2012, 23:16:42 pm »
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6096 en: 11 de Diciembre de 2012, 00:38:04 am »
Para los que nos quejamos de la letra pequeña de los prestamos. Allá van dos tazas. Para los que somos de letras, el "rescate" a los bancos (esos entes pobrecitos ellos que tantos sacrificios les hacemos que hagan por nosotros, los paganos)

Memorando de Entendimiento sobre condiciones de Política Sectorial
Financiera
, hecho en Bruselas y Madrid el 23 de julio de 2012, y Acuerdo
Marco de Asistencia Financiera
, hecho en Madrid y Luxemburgo el 24 de julio
de 2012

http://www.boe.es/boe/dias/2012/12/10/pdfs/BOE-A-2012-14946.pdf


Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6097 en: 17 de Diciembre de 2012, 09:17:19 am »
Ya nos están otra vez saqueando los inmigrantes.

El saqueo  


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6098 en: 22 de Diciembre de 2012, 15:42:39 pm »
La cara de la respetabilidad?


El expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, detenido por presunto alzamiento de bienes

http://www.20minutos.es/noticia/1665841/0/gerardo-diaz-ferran/detenido/ceoe/


Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6099 en: 04 de Enero de 2013, 20:23:56 pm »
Telefónica ficha a Don Rodrigo.
Espero que les de los mismos resultados que dio en Bankia y que lo paguemos a escote, como liberales aguerridos que somos  :Quemado_1