Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531663 veces)

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6260 en: 17 de Mayo de 2013, 18:56:12 pm »
Y quien es la acusacion popular personada?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Manos limpias creo


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6261 en: 17 de Mayo de 2013, 19:05:39 pm »
Y quien es la acusacion popular personada?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Manos limpias creo
Pero esos no eran muy muy farcistas y muy muy muy de derechas?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6262 en: 17 de Mayo de 2013, 19:07:10 pm »
Y quien es la acusacion popular personada?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Manos limpias creo
Pero esos no eran muy muy farcistas y muy muy muy de derechas?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2
esos son una panda de tarados con mucho tiempo libre y ganas de ir absolutamente contra todos. En el caso del Madrid arena querían emplumar hasta a los jardineros del arena por tener los jardines cómodos para el botellón casi...

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6263 en: 18 de Mayo de 2013, 00:42:29 am »
Y quien es la acusacion popular personada?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Manos limpias creo
Pero esos no eran muy muy farcistas y muy muy muy de derechas?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2



Eso dicen.... pero también tiraban contra la Infanta y el Urdangarin.... vete tu a saber a que carro corresponden.


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6264 en: 18 de Mayo de 2013, 01:37:48 am »
Si estiban a todos los carros igual no son tan malos como la superioridad moral pretende hacer creer.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6265 en: 18 de Mayo de 2013, 01:41:56 am »
Si estiban a todos los carros igual no son tan malos como la superioridad moral pretende hacer creer.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2
tienen demasiado afán de protagonismo, siendo ellos igual de peligrosos que la casta de superioridad moral.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6266 en: 18 de Mayo de 2013, 02:30:17 am »
Puede ser... Pero de momento estiban a todos y eso me gusta.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6267 en: 19 de Mayo de 2013, 20:04:55 pm »
DINERO
13 de mayo del 2013
El Gobierno cita por sorpresa a los parados en las oficinas del INEM a través de llamadas telefónicas a sus casas para detectar fraudes en el cobro del desempleo

El ministerio de Empleo ha puesto en marcha una estrategia para estrechar el control sobre el fraude y los intentos de engañar a la Administración en el cobro de la prestación por desempleo. Está citando de un día para otro a parados en las oficinas del INEM, para así detectar situaciones irregulares.

Según ha sabido El Confidencial Digital de fuentes conocedoras del plan, la intención del departamento que dirige Fátima Báñez es aumentar sensiblemente el control administrativo para así reducir el fraude y la picaresca en el cobro de las prestaciones por desempleo.

Se busca, concretamente, detectar con rapidez y por sorpresa si una persona que está cobrando el paro está trabajando a la vez en la economía sumergida, y también casos en los que el beneficiario recibe la prestación pero reside en el extranjero.

Citación inmediata de parados en el INEM

Las fuentes a las que ha tenido ECD explican que uno de los mecanismos que está utilizando el ministerio de Empleo es obligar a los desempleados a presentarse en sus oficinas del INEM en días y horas determinados, y con poco margen, incluso convocarles para las próximas horas, para descubrir posibles casos de fraude.

Se les cita a través de una llamada telefónica a su domicilio y, dada la premura con la que tienen que comparecer, resulta sencillo apreciar situaciones irregulares, que se detectan sobre todo cuando el beneficiario no comparece ante la entidad gestora.

La incomparecencia se da generalmente cuando el parado se beneficia del cobro pero reside (e incluso trabaja) fuera de España, supuesto en el que se contempla hasta la extinción de la prestación.

Visitas sorpresa de inspectores a las empresas

Según las fuentes consultadas, otro de los pilares de la ofensiva consiste en visitas sorpresa de inspectores del ministerio de Empleo a los centros de trabajo, para comprobar que los trabajadores están en situación de alta en la Seguridad Social y no son perceptores de la prestación por desempleo.

Se pretende, por tanto, aflorar los casos de empleo irregular donde los trabajadores realizan su actividad sin estar dados de alta en la Seguridad Social.

También se persigue combatir los fraudes de empresas que reciben bonificaciones o reducciones de cotizaciones como incentivos al empleo sin tener derecho a ello.

Ha aumentado el fraude en el cobro del paro

El Gobierno detectó en el primer semestre de 2012 que 4.379 personas compatibilizaban indebidamente su subsidio de desempleo con un puesto de trabajo, un 38,49% más respecto al año anterior.

A su vez, se descubrieron 3.211 infracciones de empresarios que daban ocupación a perceptores de la prestación por desempleo (un 26,72% más que en 2011).

El cobro irregular será delito

Hasta este momento, las defraudaciones en las prestaciones a la Seguridad Social, como es el caso del paro, se regulaban como si fuera una subvención normal, y la irregularidad tenía que alcanzar 120.000 euros para poder considerarla como delito.

A partir de ahora, dará igual la cuantía: si fraudulentamente se están obteniendo prestaciones con dolo, se podrá perseguir penalmente.

http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/083708/el-gobierno-cita-por-sorpresa-a-los-parados-en-las-oficinas-del-inem-a-traves-de-llamadas-telefonicas-a-sus-casas-para-detectar-fraudes-en-el-cobro-del-desempleo

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6269 en: 19 de Mayo de 2013, 22:34:49 pm »
DINERO
13 de mayo del 2013
El Gobierno cita por sorpresa a los parados en las oficinas del INEM a través de llamadas telefónicas a sus casas para detectar fraudes en el cobro del desempleo

El ministerio de Empleo ha puesto en marcha una estrategia para estrechar el control sobre el fraude y los intentos de engañar a la Administración en el cobro de la prestación por desempleo. Está citando de un día para otro a parados en las oficinas del INEM, para así detectar situaciones irregulares.

Según ha sabido El Confidencial Digital de fuentes conocedoras del plan, la intención del departamento que dirige Fátima Báñez es aumentar sensiblemente el control administrativo para así reducir el fraude y la picaresca en el cobro de las prestaciones por desempleo.

Se busca, concretamente, detectar con rapidez y por sorpresa si una persona que está cobrando el paro está trabajando a la vez en la economía sumergida, y también casos en los que el beneficiario recibe la prestación pero reside en el extranjero.

Citación inmediata de parados en el INEM

Las fuentes a las que ha tenido ECD explican que uno de los mecanismos que está utilizando el ministerio de Empleo es obligar a los desempleados a presentarse en sus oficinas del INEM en días y horas determinados, y con poco margen, incluso convocarles para las próximas horas, para descubrir posibles casos de fraude.

Se les cita a través de una llamada telefónica a su domicilio y, dada la premura con la que tienen que comparecer, resulta sencillo apreciar situaciones irregulares, que se detectan sobre todo cuando el beneficiario no comparece ante la entidad gestora.

La incomparecencia se da generalmente cuando el parado se beneficia del cobro pero reside (e incluso trabaja) fuera de España, supuesto en el que se contempla hasta la extinción de la prestación.

Visitas sorpresa de inspectores a las empresas

Según las fuentes consultadas, otro de los pilares de la ofensiva consiste en visitas sorpresa de inspectores del ministerio de Empleo a los centros de trabajo, para comprobar que los trabajadores están en situación de alta en la Seguridad Social y no son perceptores de la prestación por desempleo.

Se pretende, por tanto, aflorar los casos de empleo irregular donde los trabajadores realizan su actividad sin estar dados de alta en la Seguridad Social.

También se persigue combatir los fraudes de empresas que reciben bonificaciones o reducciones de cotizaciones como incentivos al empleo sin tener derecho a ello.

Ha aumentado el fraude en el cobro del paro

El Gobierno detectó en el primer semestre de 2012 que 4.379 personas compatibilizaban indebidamente su subsidio de desempleo con un puesto de trabajo, un 38,49% más respecto al año anterior.

A su vez, se descubrieron 3.211 infracciones de empresarios que daban ocupación a perceptores de la prestación por desempleo (un 26,72% más que en 2011).

El cobro irregular será delito

Hasta este momento, las defraudaciones en las prestaciones a la Seguridad Social, como es el caso del paro, se regulaban como si fuera una subvención normal, y la irregularidad tenía que alcanzar 120.000 euros para poder considerarla como delito.

A partir de ahora, dará igual la cuantía: si fraudulentamente se están obteniendo prestaciones con dolo, se podrá perseguir penalmente.

http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/083708/el-gobierno-cita-por-sorpresa-a-los-parados-en-las-oficinas-del-inem-a-traves-de-llamadas-telefonicas-a-sus-casas-para-detectar-fraudes-en-el-cobro-del-desempleo

¿¿¿Que obligación tienen de coger el teléfono??? ¿¿o de abrir la puerta?? venga ya.


Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6270 en: 19 de Mayo de 2013, 23:11:08 pm »
No me he molestado mucho, pero, san google dice que la fuente de la noticia es el confidencial digital. no se si men´tiendes.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6271 en: 26 de Mayo de 2013, 17:29:30 pm »


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6273 en: 30 de Mayo de 2013, 10:33:51 am »
Se lo tendra que explicar Rajoy. Zapatero tendra que explicar en que se gasto todo el pastizal que ingreso en epoca de bonanza y porque en 8 años no cambio el modelo productivo.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6274 en: 30 de Mayo de 2013, 13:51:30 pm »
Aparte de explicarlo, alguien tendría que pedir perdón....since one million unemployed ago.

http://www.youtube.com/watch?v=kEFpFmtxGAc&feature=youtu.be

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6275 en: 30 de Mayo de 2013, 14:25:52 pm »
POBREZA
Una "angustia social" más allá de las "frías cifras": "Los padres no cenan para que puedan hacerlo sus hijos"
lainformacion.com
miércoles, 29/05/13 - 13:34

Un estudio sociológico encargado por UGT destaca que "la posibilidad de las clases medias de caer en la exclusión ha aumentado".
Desarrolla 35 entrevistas en profundidad, "desgarradoras", en las que poner cara a las cifras.

(Europa Press) - Un estudio sociológico encargado por UGT ha desvelado una "angustia social" más allá de las "frías cifras" en la que destaca, como novedad, que "la posibilidad de las clases medias de caer en la exclusión ha aumentado".
Los sociólogos encargados del estudio, Carmen Sabater y Sergio Andrés, han ofrecido una rueda de prensa en la que han advertido de una "quiebra del sistema", detrás de la cual está "la quiebra de las personas". Una situación que está "sentando las bases del futuro".Andrés ha explicado que, lo más significativo del estudio, es su metodología, que es cualitativa. Así, extrae datos del Instituto Nacional de Estadística pero, además, va más allá y desarrolla 35 entrevistas en profundidad, "desgarradoras", en las que poner cara a las cifras."Es un relato que trasciende las cifras" y que refleja "una angustia social" que saca a la luz "fenómenos que no pueden reflejarse en las cifras"; como "la pobreza vergonzante", de quien no saca a la luz su situación o la de familias, de clase media, en las que, ahora, "los padres no cenan para que puedan hacerlo sus hijos"."Hay gente que está auténticamente desesperada", ha explicado Sabater. Como perfil "desgarrador" se ha referido a los desahuciados. Ha asegurado que hay personas que podrían pagar algo, como cuatrocientos euros, y seguir con su hipoteca, pero los bancos no quieren llegar a un acuerdo.Sabater se ha referido a personas que, al perder su casa, "ya no son personas, han perdido su dignidad, se sienten fracasados". "Hay mucha vergüenza", ha añadido, "porque Logroño es un ciudad clasista con dramas escondidos y una alta desigualdad".Una de las cuestiones que más ha "impactado" a los sociólogos es el "drama de cómo se quiebran los proyectos vitales" porque, si bien antes el perfil de pobre estaba dibujado, "ahora son mi vecino, mi hermano, mi madre o nosotros mismos". Personas, incluso, que "han pasado de voluntarios a beneficiarios" de proyectos sociales.CRONIFICACIÓN DE LA POBREZASe produce una intensificación de la pobreza tradicional, que se visibiliza, y un empobrecimiento de las clases medias unida a una disminución de la calidad de vida.El riesgo de pobreza severa en La Rioja es del 9,7 por ciento, frente a un 6,3 del año pasado y un siete por ciento de la media nacional. La Rioja es la segunda comunidad autónoma. El de pobreza moderada es del 24,4 por ciento, frente al 21,8 de la media nacional.

http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/pobreza/una-angustia-social-mas-alla-de-las-frias-cifras-los-padres-no-cenan-para-que-puedan-hacerlo-sus-hijos_a3oOMyb9f4VCfUwlbJ8Nb7/

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6276 en: 30 de Mayo de 2013, 15:06:38 pm »
Jolín, y qué harán ahora que cierran los comedores escolares en verano ?
QUID PRO QUO

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6277 en: 30 de Mayo de 2013, 15:48:49 pm »
Fomento rescatará "en unos días" las autopistas quebradas, que deben 3.500 millones
El secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, ha recordado que de esta forma se garantiza el "rescate" de 52 bancos, 10 constructoras, 21 socios y miles de expropiados que aún están pendientes de recibir la compensación por la entrega de sus terrenos.
ECONOMÍA | 13:50

El Ministerio de Fomento confía en que en los próximos días haya un acuerdo consensuado entre las partes sobre la integración en una sociedad pública de las nueve autopistas de peaje con problemas, una solución que no va a ser fácil ya que implica renuncias e impacto económico en las provisiones de las compañías.

Durante los desayunos Executive Forum, el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, ha anunciado que las concesionarias de estas autopistas van a presentar este viernes un informe para dar respuesta al que ya les ha presentado el Ministerio de Fomento respecto a la creación de una empresa similar a la extinta Empresa Nacional de Autopistas (ENA).

"Cualquier solución que adoptemos tiene que ser una solución acordada entre todos y nunca una solución impuesta", ha indicado Catalá, que ha subrayado la deuda de 3.500 millones que arrastran estas concesionarias y la reordenación de la presencia de los bancos extranjeros en ellas.

"La responsabilidad es de todos. Hay que encontrar una solución a corto plazo y cuanto antes", ha resaltado Catalá, quien ha recordado que en las autopistas de peaje con problemas participan 52 entidades financieras, 10 constructoras, 21 socios y miles de expropiados que aún están pendientes de recibir la compensación por la entrega de sus terrenos.

Catalá ha agregado además que "está en juego el sistema concesional", al mismo tiempo que ha reconocido que los préstamos participativos y las cuentas de compensación no son una solución de futuro estable ya que la situación presupuestaria del país no permite confiar en este sistema.

"Cualquier solución que adoptemos tiene que ser una solución acordada entre todos y nunca una solución impuesta"
De las 22 concesionarias que hay en España 9 atraviesan una situación difícil y 5 de ellas están en concurso de acreedores, lo que representa una "llamada de atención" para encontrar soluciones eficaces, ha añadido. Entre las causas que han arrastrado al sector concesional a esta situación, el secretario de Estado ha señalado también que algunas concesionarias plantearon estructuras financieras "agresivas" que resultaron insostenibles. En este sentido, ha indicado que una alternativa es que los procedimientos concursales transcurran sin más, lo que conlleva un riesgo de pérdida de valor.

Por ello, Fomento trabaja en crear una empresa privada y pública para adquirir las 9 autopistas con problemas y reestructurar los créditos bancarios. Esta solución, ha subrayado, requiere de todos, por lo que el departamento que dirige Ana Pastor está intentando "convencer" a todos los interlocutores, diversos y complejos.

Inicialmente, el valor residual de estas concesiones estaba previsto que representase el 20% del capital de la empresa, mientras que el 80% restante sería controlado por la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (Seittsa). Sin embargo, las concesionarias reclamaron a Fomento controlar cerca del 49% del capital de la sociedad.

http://www.vozpopuli.com/economia/26024-fomento-rescatara-en-unos-dias-las-autopistas-quebradas-que-deben-3-500-millones

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6278 en: 30 de Mayo de 2013, 15:52:12 pm »
Liberalismo = no intervencion.

Muy bien señor guindos... Usted coronandose.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6279 en: 30 de Mayo de 2013, 15:56:05 pm »
 . . .  en España el concepto neoliberal y la no intervención del Estado pasa por privatizar las ganancias y socializar las perdidas . . . esto no es más que la constatación de este principio neoliberal tan utilizado por nuestros políticos . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche