Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074137 veces)

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6660 en: 28 de Junio de 2017, 08:11:55 am »
En que consiste la publicación del borrador del RD y como sigue el proceso ??????
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6661 en: 28 de Junio de 2017, 08:15:13 am »
En que consiste la publicación del borrador del RD y como sigue el proceso ??????





Se ha de abrir proceso de audiencia, que todavia no se ha abierto, 10 días para alegaciones, luego informe preceptivo del Consejo de Estado, pasa a Consejo interministerial de Secretarios de Estado y por ultimo a Consejo de Ministros para la aprobación del RD. Y todo esto antes del 30 de junio porque si no la Seguridad Social no lo aplicará hasta el 1 de enero de 2018


Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6662 en: 28 de Junio de 2017, 08:19:36 am »
Ahora comprendo , por eso me llego ayer la noticia de que se aprobaría en Julio y no entraría  en vigor hasta el 2018  :Enfadado_2
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6663 en: 28 de Junio de 2017, 09:36:27 am »
Ahora comprendo , por eso me llego ayer la noticia de que se aprobaría en Julio y no entraría  en vigor hasta el 2018  :Enfadado_2

Julio, septiembre, octubre...la aprobación del RD dentro del.siguiente semestre nos lleva directamente al 1 de enero de 2018, o lo que es lo mismo, un año entero perdido..por esa razón.digo que no se les ha de conceder ni un minuto de cadencia pues AÑOS han tenido para paliar el déficit de plantilla que se les viene encima.

Desconectado pakisval75

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6664 en: 28 de Junio de 2017, 11:18:02 am »
 Es un Real Decreto hecho con mucho Amor, a fuego lento y poquito a poco...

Desconectado pakisval75

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6665 en: 28 de Junio de 2017, 11:20:09 am »
Con unos 10 años de noviazgo, ¿se morirá el amor de tanto usarlo?

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6666 en: 28 de Junio de 2017, 14:15:13 pm »
Que poca verguenza, otros seis meses mas y ni siquiera tenemos una fecha aproximada de su aprobación final por el consejo de ministros.
Hay compañeros que tenemos dias acumulados para disfrutar y no nos los dan, a no ser que haya una fecha fija de aprobacíon que se verían obligardos a concederlos por que si no se perderían. De esta manera al no haber fecha fija o si se aproxima mucho al 1 enero del 2018, vamos a perderlos y luego a quién reclamar? 
Lo están haciendo extremadamente lento y con ello perjudicando a mucha gente.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6667 en: 28 de Junio de 2017, 16:03:24 pm »
Como muy pronto se van a jubilar el 1-1-2018 habrán generado todos los días de vacaciones. No entiendo el problema a no darles los días.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6668 en: 28 de Junio de 2017, 22:14:20 pm »
Que poca verguenza, otros seis meses mas y ni siquiera tenemos una fecha aproximada de su aprobación final por el consejo de ministros.
Hay compañeros que tenemos dias acumulados para disfrutar y no nos los dan, a no ser que haya una fecha fija de aprobacíon que se verían obligardos a concederlos por que si no se perderían. De esta manera al no haber fecha fija o si se aproxima mucho al 1 enero del 2018, vamos a perderlos y luego a quién reclamar? 
Lo están haciendo extremadamente lento y con ello perjudicando a mucha gente.
No hay tanto problema, si ha consumido el nº de días que no le corresponde, le quitarán del emulumento de su última nómina y en paz.


Desconectado leopar

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 54
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6669 en: 28 de Junio de 2017, 23:43:45 pm »
Nosotros si que vamos ha acumular dias,  como se jubile media plantilla. Los que nos quedamos vamos a sufrir de lo lindo, ya la situacion en muchas unidades es insoportable. Esto es lo que han creado en un trabajo tan complicado.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6670 en: 29 de Junio de 2017, 07:46:43 am »
Nosotros si que vamos ha acumular dias,  como se jubile media plantilla. Los que nos quedamos vamos a sufrir de lo lindo, ya la situacion en muchas unidades es insoportable. Esto es lo que han creado en un trabajo tan complicado.

No le quepa la menor duda...pero es algo que se lleva avisando desde hace cuatro años, recuerdo unas declaraciones del ex concejal Angel Lara en 2014 advirtiendo de la carencia de efectivos y de que la situación se agravaría más si no se procuraban los medios...tres años sin hacer nada y a las puertas, en seis meses, de una aplicaciión de la que ya no podemos dar ni un minuto de cadencia...tiempo han tenido y no han querido.


El Ayuntamiento quiere jubilación anticipada para policías municipales

En este sentido, Lara comentó que el periodo que debería contemplarse para iniciar el acceso a la jubilación anticipada sería los 58 años y ha remarcado que, actualmente y según sus datos, existen en torno a 2.000 agentes de Policía Municipal entre los 51 y 65 años. Por tanto, Lara también llamó la atención sobre el hecho de que ello podría implicar la salida de promociones enteras del servicio activo y que se tiene que articular una tasa de reposición suficiente para cubrir esas vacantes y evitar "problemas".

http://www.europapress.es/madrid/noticia-pleno-aprueba-pedir-gobierno-articule-formulas-aplicar-jubilacion-anticipada-policias-municipales-20140528135718.html



« Última modificación: 29 de Junio de 2017, 07:57:14 am por 47ronin »

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6671 en: 29 de Junio de 2017, 10:50:00 am »
Nosotros si que vamos ha acumular dias,  como se jubile media plantilla. Los que nos quedamos vamos a sufrir de lo lindo, ya la situacion en muchas unidades es insoportable. Esto es lo que han creado en un trabajo tan complicado.

Amén. Ya hay plantillas en las que te las ves y te las deseas para que te autoricen vacaciones en ciertas fechas o un miserable moscoso....

Bajada de sueldo+cambios en los turnos+saturacion de servicios+llamadas en espera es lo que nos viene.....

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6672 en: 29 de Junio de 2017, 16:25:58 pm »


El Gobierno asesta otro hachazo de 3.500 millones a la hucha de las pensiones



Íñigo Méndez de Vigo y Fátima Bañez durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. EFE
 VOZPÓPULI

29.06.2017 - 15:17
Según un comunicado emitido esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el Gobierno ha concedido esta mañana un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social por importe de 10.192 millones de euros para el pago de las pensiones, tal y como ha declarado la ministra de Empleo, Fátima Báñez.


MÁS INFO

El gasto en pensiones crece en junio un 3% y marca una nueva cifra récord
El gasto en pensiones crece en junio un 3% y marca una nueva cifra récord
Dicho préstamo está recogido en la Disposición adicional novena de los Presupuestos Generales del Estado para este año, aprobados por el Parlamento, y se concede sin devengar intereses y con un plazo máximo de cancelación de 10 años a partir de 2018.

Según ha explicado Báñez esto no es ninguna novedad ya que las leyes presupuestarias entre 1994-1999 ya incluían cláusulas similares.

La Tesorería General de la Seguridad Social afronta en estas fechas un importante desembolso, ya que los beneficiarios de los más de 9,5 millones de pensiones perciben su nómina habitual más la paga extra de verano y hay que abonar el IRPF de las pensiones sujetas a este impuesto. Obligaciones que en esta ocasión alcanzan los 17.218 millones de euros.

Para hacer frente a dichas necesidades, la Seguridad Social contará de 9.500 millones de recursos adicionales, de los que 5.986 millones proceden del préstamo del Estado y 3.514 millones del vencimiento de activos y de cupones del Fondo de Reserva.

Con esta disposición que se hará de la 'hucha', el valor del Fondo de Reserva a precio total de adquisición será de 11.602,16 millones de euros, el 1,04% del PIB del 2016, mientras que el valor de mercado estimado alcanza los 11.677 millones de euros, el 1,05% del PIB.

Desde el Ministerio de Empleo indican que el uso de este préstamo tiene como único fin mantener las reservas del Fondo sin tener que desinvertir activos, con la penalización que ello conllevaría. En este sentido, Empleo ha insistido en que los recursos que éste aportará corresponden al vencimiento natural de activos y cupones durante el primer semestre del año.

Conservar el fondo de reserva
Con esta medida el Gobierno ha decidido no agotar el fondo de reserva que, tras contar con 67.000 millones de euros, ahora dispone de 11.602 millones. Una cifra que, según el Ministerio, equivale a un poco más de 1% del PIB. No es la primera vez que la Seguridad Social se encuentra en número rojos. También en los años 90 se hizo cargo de las pensiones no contributivas, de los gastos en Servicios Sociales, de la Dependencia y de Sanidad.
Ese crédito de los Presupuestos ya se sabía que no iba a ser suficiente para que el instituto previsor pudiera afrontar a todas sus obligaciones. Los presupuestos contemplaban que los gastos superen en 16.650 millones a los ingresos. El desfase tendrá que cubrirlo en Fondo de Reserva.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6673 en: 29 de Junio de 2017, 16:30:07 pm »
Se supone que mañana la norma estara aquí:

http://www.empleo.gob.es/es/participacion/consultas/index.htm

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6674 en: 29 de Junio de 2017, 20:18:43 pm »
CSIF POLICÍA LOCAL INFORMA:

Ante las confusas informaciones de los d siempre q están saliendo sobre la *ANTICIPACIÓN DE LA JUBILACIÓN* y q lo único q crean es incertidumbre entre el colectivo desde el CSIF POLICIA LOCAL se informa, q como ya hemos dicho n comunicados anteriores, el borrador del anteproyecto del RD saldrá
a exposición pública con plazo y finalizada la exposición nos darán traslado de todo lo acontecido en dicha exposición, el expediente completo pasará a los ministerios que estén implicados en el proceso del anticipo de la edad de jubilación de los policías locales y nos volverán a convocar, al objeto de trasladarnos las incidencias,  solicitándonos nuevamente las alegaciones que estimemos convenientes, y todo ello se remitirá al Consejo de Estado, con el dictamen del mismo, y PASARA, ahora sí al CONSEJO DE MINISTROS
Este es el procedimiento reglamentario.
Cuando este la publicación, desde la Plataforma Nacional haremos un comunicado.
La aplicación o entrada en vigor del Decreto no seria antes d enero del 2018. Por lo tanto ahora lo q tendremos será el texto del borrador anteproyecto, q al final será prácticamente el contenido del RD.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6675 en: 30 de Junio de 2017, 07:35:02 am »
Seguridad Social alerta sobre la urgencia de reformar la financiación de las pensiones

    Los trabajos en la Comisión del Pacto de Toledo, que debe aportar soluciones al déficit del sistema, están “muy verdes”, advierten los diputados
    Los expertos apremian para encontrar una “solución lo antes posible” a la falta de ingresos de la Seguridad Social y evitar el deterioro de las pensiones
    El PdeCAT pedirá la comparecencia de la ministra de Empleo para que explique las condiciones de la línea de crédito concedida

Begoña P. Ramírez
Publicada 30/06/2017 a las 06:00 Actualizada 29/06/2017 a las 22:43
 
 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6676 en: 30 de Junio de 2017, 13:23:58 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6677 en: 30 de Junio de 2017, 13:25:42 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6678 en: 30 de Junio de 2017, 13:28:49 pm »
<a href="https://www.patrulleros.com/foro/index.php?action=dlattach;topic=3455.0;attach=60523;image" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">https://www.patrulleros.com/foro/index.php?action=dlattach;topic=3455.0;attach=60523;image</a>

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6679 en: 30 de Junio de 2017, 13:44:13 pm »
La posibilidad de que sea a los 59 años.

Disposición transitoria única. Aplicación de los años de cotización efectiva como policía local para anticipar la edad de jubilación hasta 6 años respecto de la edad ordinaria.

Los años de cotización efectiva como policía local a que se refiere el artículo 2.2 serán sustituidos por los siguientes:

35 años y 6 meses de cotización efectiva como policía local si el hecho causante de la pensión se produce en 2018 o 2019; 36 años de cotización efectiva como policía local si el hecho causante de la pensión se produce en 2020, 2021 o 2022; 36 años y seis meses de cotización efectiva como policía local si el hecho causante se produce en 2023, 2024, 2025 o 2026 y 37 años de cotización efectiva como policía local si el hecho causante es en 2027 o en años posteriores