Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074386 veces)

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7080 en: 12 de Julio de 2017, 14:48:12 pm »
Lo bueno.del foro.es que es una hemeroteca enorme.



UGT informa,

Ayer 17/11/2016 -en Santa Coloma de Gramanet- se celebró una asamblea informativa sobre la actualidad del ANTICIPO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN de los policías locales en España, en la cual han sido ponentes:

- Sr. García Crespín, Juan Fco., responsable del Sindicato de la Policía Local de UGT para toda España.
- Sr. Fernández Cáceres, Secretario del Sector de Administración Local, FeSP-UGT.

*Primero*: Desmitificar el "bulo" de que se han negado a llevar cabo la jubilación anticipada. *¡NO ES CIERTO!  ¡NO HAY VUELTA ATRÁS!*.

*Segundo*: La Sra Ministra ha solicitado información sobre dos puntos a la FEMP:
1.   Si puede garantizar la segunda actividad al 100% en todas las PPLL de España ( algo improbable )
2.   Y, si se mantiene el compromiso adquirido por parte de los ayuntamientos de asumir el coste de la jubilación anticipada por coeficientes reductores. ( *ya está aprobado  y acordado por unanimidad por la FEMP* ).

*Tercero*: Este trámite administrativo se prolongará posiblemente hasta finales de marzo.

*Cuarto*: No está previsto que el anticipo de la edad de jubilación sea gradual. Si bien  grandes municipios  como Barcelona etc.. es probable que tengan unos tiempos y unas franjas de edad prioritarios, ha realizar en un corto plazo.

En definitiva, *ES CUESTIÓN DE TIEMPO* ( meses ) que se apruebe el anticipo de la edad  jubilación a los 59-60 años, con la prestación integra.

*OS TENDREMOS PUNTUALMENTE INFORMADOS*.

Un saludo a tod@s!

FeSP UGT SPL

Si también  decían que iba a entrar en vigor primero en 2015 y luego en 2016.

Usted haga caso a lo que le dicen...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7081 en: 12 de Julio de 2017, 14:52:24 pm »
La garantía sabemos de sobra que la tenemos......pero la fecha no.....y es ahí donde entra la "clave de elecciones"...si retraso a julio de 2018 nadie se jubilaria hasta octubre de ese año y entre octubre y mayo solo.hay 8 meses para unas elecciones municipales a las que puedo.sacsr una doble rentabilidad, de un lado los contentos por la aplicación de RD y de otro los cabreados ciudadanos por que en esos 8 meses se habrán deteriorado los servicios por falta de personal. .sobretodo en la plaza que más me interesa recuperar, MADRID capital.

Piensa mal?

O acertaré?

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7082 en: 12 de Julio de 2017, 14:58:19 pm »
La garantía sabemos de sobra que la tenemos......pero la fecha no.....y es ahí donde entra la "clave de elecciones"...si retraso a julio de 2018 nadie se jubilaria hasta octubre de ese año y entre octubre y mayo solo.hay 8 meses para unas elecciones municipales a las que puedo.sacsr una doble rentabilidad, de un lado los contentos por la aplicación de RD y de otro los cabreados ciudadanos por que en esos 8 meses se habrán deteriorado los servicios por falta de personal. .sobretodo en la plaza que más me interesa recuperar, MADRID capital.

Piensa mal?

O acertaré?

Acertará.

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7083 en: 12 de Julio de 2017, 16:38:53 pm »
Pero...si era INMINENTE!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7084 en: 12 de Julio de 2017, 17:14:58 pm »
Pero...si era INMINENTE!

Si....todos lo afirmaron.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7085 en: 12 de Julio de 2017, 18:37:11 pm »


CCOO avisa de que si el sistema de pensiones de 2013 no se revierte saldrán a la calle


La asamblea de delegados de la sección de Barcelona de CC.OO. se ha reunido este miércoles incluyendo esta reunión dentro de la campaña '¡CC.OO a la ofensiva!' tratando entre otros temas el futuro de las pensiones y el sindicato ha avisado que saldrá a la calle si no se revierte la reforma de las pensiones del año 2013.



12.07.2017 - 17:24
El secretario general de CC.OO. de Cataluña, Javier Pacheco, ha afirmado que "el Gobierno ha metido la mano en la caja de la Seguridad Social de manera intencionada para cumplir sus compromisos de déficit público".


CC.OO. ha declarado que "la economía crece ya por tercer año consecutivo" y que en el año 2020 la implantación de la renta garantizada de ciudadanía, que se votará esta tarde en el Parlament, se hará compatible con la renta del trabajo para aquellas personas que tengan ingresos por debajo de la renta mínima de inserción que en la actualidad se sitúa en 426 euros.

El secretario general ha defendido que la proposición de ley "servirá para que la gente no se tenga que arrastrar por la esclavitud por algunos empresarios, mafiosos, oportunistas de esta situación de exclusión social como un modelo de participación del trabajo".

Pacheco ha planteado también un esbozo del pacto nacional de industria con el que pretenden devolver el protagonismo de este sector a la economía catalana ya que ha lamentado de que por parte de la Generalitat "la mejor política industrial era la que no se hacía".

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7086 en: 12 de Julio de 2017, 18:40:05 pm »
Y con qué apoyo? . . . los jubilados son, en su inmensa mayoría, votantes del PP . . . así de triste es la realidad española . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado activista de segunda

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 99
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7087 en: 12 de Julio de 2017, 21:26:55 pm »
¿Y la carencia de ejecución que? :pen:

Será similar a Ertzaintza y bomberos.

O como todo nos lo ponen peor que ellos, igual en vez de avanzar dos años se avanza un año..es decir

2018 - 64
2019- 63
2020- 62
2021- 61
2022- 60

Que no va a entrar de golpe en vigor es algo que deben de ir asumiendo. Eso ya está más que pactado.

Ya vera como.no...y además la de esos dos Cuerpos no fue tan amplia sino mucho menor...con el.añadido de que apenas si quedan funcionarios en la franja 63.64.

Porque tienen derecho a huelga y lo ejercen. A nosotros no nos permiten ni manifestarnos.

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7088 en: 12 de Julio de 2017, 22:00:02 pm »
Yo estuve del año 1982 al 1985 contratado en l policía local, este tiempo me cuenta como cotizado como policía local.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7089 en: 12 de Julio de 2017, 22:06:50 pm »
Yo estuve del año 1982 al 1985 contratado en l policía local, este tiempo me cuenta como cotizado como policía local.

Cuestión interesante la de los tiempos de interinidad.

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7090 en: 12 de Julio de 2017, 22:15:14 pm »
Me contará el tiempo que estuve contratado, yo desempeñaba funciones de policía,  denunciaba y hacia todas las funciones que un policía local

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7091 en: 12 de Julio de 2017, 22:22:52 pm »
Y tan pronto salieron las plazas la saque, y el ayto me reconoció el tiempo y cobro el trienio.
Alguien me puede asesorar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7092 en: 13 de Julio de 2017, 07:56:44 am »
Me contará el tiempo que estuve contratado, yo desempeñaba funciones de policía,  denunciaba y hacia todas las funciones que un policía local

Pues mire no sabría decirle realmente por que el tema este de los interinos si se refiere en la norma y sólo reconoce los tiempos como policía local...se entiende por oposición.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7093 en: 13 de Julio de 2017, 07:59:25 am »
y volver a reunirnos en septiembre para analizar como va el proceso,

Vaya, y se marcharon todos de vacaciones sin explicarnos si el 1,76 es un error de dos sindicatos o si por el contrario en algún punto desde diciembre se modificó sin saber por qué....aunque yo tengo mi propia teoría sobre ello.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7094 en: 13 de Julio de 2017, 08:04:30 am »
Hay un informe de casi 30 páginas con el sello del sindicato.profesion de policias locales de Castilla la Mancha  que explica detalladamente la aplicación del PROYECTO y también cuantificar el sobrecoste mensual que como sabemos será del 1,76 sobre nuestra base de cotización a la SS.

YA LO HAN COLGADO EN LA wEB


http://www.spl-clm.es/wp-content/uploads/INFORME-REBAJA-EDAD-JUBILACION-POLICIAS-LOCALES-SEG%C3%9AN-PROYECTO-RD-JULIO-2017.pdf

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7095 en: 13 de Julio de 2017, 08:16:11 am »
Yo entre de interino en la PL en 1982, de aquella por ley te tenian que renovar el contrato anual, cosa que a mi no me hicieron.
Cuando convocaron las plazas no tuvieron mas remedio que sacar una plaza de promocion interna para mí.
Yo tenia carnet de identificacion de policia y en la nomina constaba como Policia.
Espero que los sindicatos recurran y pongan eso.
Ya que si no pierdo tres años como policia, cosa que el ayto tan pronto como saque la plaza me reconocio los años prestados.
Alguien me puede informar.
Gracias

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7096 en: 13 de Julio de 2017, 09:11:24 am »
Yo entre de interino en la PL en 1982, de aquella por ley te tenian que renovar el contrato anual, cosa que a mi no me hicieron.
Cuando convocaron las plazas no tuvieron mas remedio que sacar una plaza de promocion interna para mí.
Yo tenia carnet de identificacion de policia y en la nomina constaba como Policia.
Espero que los sindicatos recurran y pongan eso.
Ya que si no pierdo tres años como policia, cosa que el ayto tan pronto como saque la plaza me reconocio los años prestados.
Alguien me puede informar.
Gracias

Me temo que tendrá que ir a tribunales para ese reconocimiento una vez se apruebe la norma.

Desconectado auron752

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 41
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7097 en: 13 de Julio de 2017, 10:52:16 am »
Se que esto es redundante y creía tenerlo claro, pero no me cuadra el informe sobre el decreto de jubilación con los simuladores, con lo que venimos aclarando en este hilo, y me explico

En el simulador

   https://goo.gl/Yr8CsW

que es el que viene en

http://www.spl-clm.es/wp-content/uploads/INFORME-REBAJA-EDAD-JUBILACION-POLICIAS-LOCALES-SEG%C3%9AN-PROYECTO-RD-JULIO-2017.PDF

y en cualquier otro, si coloco mi fecha de nacimiento y el tiempo cotizado hasta la fecha sale como fecha de jubilación ordinaria

a los 65 años y en enero del 2033

y de ahí 5 o 6 años dependiendo de llevar o no 37 años...tiempo que se entiende como cotizado, si me atengo exclusivamente a los simuladores y explicaciones que da ese informe pues sería

a los 60 años y en enero del 2027

o

a los 59 y en enero del 2026 si se tuviesen 37 de policía 

quien se equivoca..???

o mi comprensión lectora es nula por lo que pido perdón por el retraso.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7098 en: 13 de Julio de 2017, 11:08:57 am »
Los simuladores han venido a crear más confusión si cabe...olvídense de su edad de jubilación ordinaria en 2033 y aténganse a la del hecho causante, es decir, cuanto tengan 59 o 60 años y si cumplen los requisitos a esas edades.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7099 en: 13 de Julio de 2017, 18:22:15 pm »
PENSIONES
Las pensiones subirán 27 euros al año hasta 2022, según la Autoridad Fiscal

En el informe también señala que, sin ese suelo del 0,25%, las cuentas del sistema arrojarían una bajada del 2,96% en las pensiones en 2017 teniendo en cuenta las previsiones de ingresos y gastos del sistema de la Seguridad Social.


El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá Víctor Lerena
 VOZPÓPULI
PERFILTWITTER
1
13.07.2017 - 12:16
Las pensiones subirán un 0,25% según las consideraciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF); es decir, 27 euros al año hasta 2022. La Autoridad Fiscal apunta a que, sin medidas adicionales, esa subida mínima garantizada por ley será la que se aplique.


La pensión media es de 920 euros, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, por lo que un incremento del 0,25% se trasladaría en una ganancia de 2,3 euros.

La AIReF ha recordado que esta senda conllevaría una pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas del 7% hasta 2022, a la vez que señala que, sin ese suelo del 0,25%, las cuentas del sistema arrojarían una bajada del 2,96% en las pensiones en 2017 teniendo en cuenta las previsiones de ingresos y gastos del sistema de la Seguridad Social.

La AIReF ha recordado que esta senda conllevaría una pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas del 7% hasta 2022

Con las previsiones de la AIReF, esa bajada se situaría en el 3,5% y aplicando algunas correcciones al sistema de cálculo que fija la ley, en el 2,92%. Las diferencias, sostienen, radican en las distintas proyecciones de ingresos y gastos que sirven de base para estos cálculos en aras de mantener la sostenibilidad del sistema de pensiones.

Así, la Seguridad Social prevé un incremento promedio de los ingresos del 4% en el periodo 2017-2022, mientras que la AIReF rebaja tres décimas esa previsión, al 3,7%.