Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074473 veces)

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7280 en: 05 de Agosto de 2017, 18:33:59 pm »
Por cierto, un Off-Topic.

Está circulando un mensaje de unos Policías Nacionales que han creado una "plataforma" para solicitar equiparación salarial con policías autonómicas y locales.

Avisan que si no les hacen caso, comenzarán las manifestaciones.

Me parece bien, ¿pero respecto de qué municipio? Hay muchas policías locales que quieren el sueldo de Policía Nacional...

Eso es. Y algunos cuerpos estatales no pagan por la vivienda. Ahí iba.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7281 en: 05 de Agosto de 2017, 19:07:29 pm »
Esta tarde me he tropezado con el Secretario de un sindicato independiente de la Policía Local de mi ciudad y me ha dicho que el tiempo mínimo efectivo de servicio para poder jubilarse se va a fijar en 37 años. :caput :Horca

¿es verosímil?

Lo que hayan pactado saldrá..lo que no irá al.archivo.de la P.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7282 en: 06 de Agosto de 2017, 06:51:50 am »
Se lo vengo diciendo reiteradas veces...piensan el clave electoral y los tiempos para aprobarlo están fijados al igual que las condiciones.





El texto debía haber sido aprobado en julio

El Consejo de Estado desmiente al Gobierno: el decreto para jubilar a 20.000 policías locales “no está aquí”


Empleo transmitió a los sindicatos que el retraso estaba relacionado con la falta del dictamen del órgano consultivo

Los 20.000 policías locales ‘jubilables’ todavía no conocen cuándo podrán acogerse a la retirada anticipada que el Gobierno lleva anunciando desde hace dos años. Se había comprometido a que los agentes que cumplieran los requisitos podrían dejar sus puestos en julio. Ahora, Empleo y Consejo del Estado se culpan mutuamente del retraso.

06/08/2017 01:00

El calendario trazado por el Ejecutivo preveía que el decreto ley estuviera aprobado el mes pasado. Sin embargo, según ha podido saber El Confidencial Digital, el texto ni siquiera ha salido todavía del Ministerio de Empleo.

El proceso legislativo exige el dictamen favorable del Consejo de Estado, el máximo órgano consultivo del Ejecutivo, antes de ser aprobado por el Consejo de Ministros.

El decreto ley no ha llegado al Consejo de Estado

ECD se ha puesto en contacto con un portavoz del Consejo de Estado para conocer las razones de esta demora. Fuentes oficiales de esta institución confirman que el proyecto de decreto aún no ha sido registrado... ni en los servicios telemáticos del organismo.

Por tanto, replican al Gobierno, el texto aún no ha podido ser estudiado para emitir su dictamen porque allí no está. No ha llegado.

Continúa en fase de estudio en la comisión técnica

El Confidencial Digital ha contactado también con el Ministerio de Empleo. Fuentes autorizadas del departamento que dirige Fátima Báñez han afirmado que el decreto, del que están pendientes 20.000 policías locales en toda España para poder retirarse, todavía se encuentra en la fase de estudio de la comisión técnica.

Desde Empleo insisten en que se están cumpliendo los plazos habituales para la aprobación de un proyecto de decreto ley. Explican que la comisión técnica está analizando las alegaciones presentadas por los sindicatos, que llegaron al Ministerio en la primera semana de julio.

El PP culpó del retraso al Consejo de Estado

Desde entonces, según afirman fuentes de sindicatos policiales de todo el país, los agentes al borde de la jubilación sólo “hemos recibido noticias contradictorias” sobre cómo avanza la redacción definitiva de la normativa.

Pero aseguran que, a mediados de julio, recibieron la confirmación por parte de dos máximos responsables del PP en el Congreso de que el Gobierno esperaba la aprobación definitiva del real decreto, tras su remisión al Consejo de Estado. Les trasladaron, por tanto, que se encontraba entonces en fase de consultas por el órgano consultivo.
La jubilación anticipada se retrasa hasta octubre

Una vez modificado el texto con las alegaciones que se consideren pertinentes será cuando Empleo remita el texto al Consejo de Estado, que lo evaluará y emitirá su dictamen en septiembre, una vez iniciado ya el curso legislativo.

Esto implica que los agentes no podrán conocer su fecha definitiva de jubilación... al menos hasta comienzos de octubre. Hay que tener en cuenta que la norma no entrará en vigor hasta el primer día del mes siguiente de ser aprobada.

Se calcula que alrededor de 20.000 policías locales se encuentran en ese situación, aproximadamente el 10% de la plantilla de toda España.

Ahora, un policía local puede retirarse a los 60 años con tal de que haya cotizado durante 35. El decreto contemplará que puedan beneficiarse de un coeficiente de bonificación de 0,20 puntos al llegar esa edad y retirarse cobrando la pensión completa.

Es una fórmula similar a la que desde 2010 ya se aplica a los 8.000 agentes de la Ertzaintza.



Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7283 en: 06 de Agosto de 2017, 12:18:40 pm »
Pero como ya a ser eso cierto !!! Mentir este gobierno? 
 Venezuela, Venezuela, Venezuela

http://www.pp.es/actualidad-noticia/necesitamos-un-cambio-politico-no-mentiras-ni-embustes

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7284 en: 06 de Agosto de 2017, 20:39:27 pm »
Pindongo estas obsesionado noticias del siglo pasado :carcaj
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7285 en: 07 de Agosto de 2017, 08:54:45 am »
La banca gasta 2.000 millones en recortar sus plantillas en España

Los bancos han acelerado las prejubilaciones y EREs en los últimos meses. Desde principios de 2016, el coste para planes de reestructuración se eleva por encima de los 2.000 millones. CaixaBank, Santander y BBVA, los que más gastan. Popular y Liberbank, los que más ajustan la plantilla.

Sede del Banco de España
Sede del Banco de España BDE
 JORGE ZULOAGA
PERFILTWITTER
1
07.08.2017 - 04:00
La banca española acelera los recortes de gastos. Las principales entidades financieras han gastado más de 2.000 millones de euros en el último año y medio para recortar sus plantillas, principalmente a través de prejubilaciones.


MÁS INFO

El ministro de Economía, Luis de Guindos, junto a la presidenta del FMI, Christine Lagarde.El FMI cree que sobran oficinas bancarias en España tras el cierre de 17.000
El FMI cree que sobran oficinas bancarias en España tras el cierre de 17.000
RESULTADOS
Santander ajustará primero los servicios centrales de Popular y después la red
CAIXABANK
CaixaBank cierra su plan de prejubilaciones con 610 voluntarios
Es la receta que vienen aplicando para afrontar una época de caída de los ingresos por el euribor en negativo. A eso se suma el cambio de modelo hacia una mayor digitalización, que hace que sobren oficinas. Aunque todavía ningún banco se atreve a hacer pronósticos de cuántas oficinas se van a cerrar, en 2016, el consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, dijo por error que el banco podría operar en el futuro con un tercio de las sucursales actuales.
PUBLICIDAD



La factura para reducir plantillas fue de 1.360 millones el año pasado (el quinto año de más recortes en la crisis, por detrás de 2013, 2011, 2012, y 2014) y de 730 millones durante los seis primeros meses de 2017, lo que implica un ritmo un 7% mayor.

CaixaBank es la entidad que está detrás de esta aceleración, tras haber acordado dos planes de prejubilaciones este año, por las que ha asumido un coste de 455 millones. Con estos planes da salida a 960 empleados nacidos antes de 1959 (el primer plan) y 1962 (el segundo). Según el banco catalán, no se trata de un plan de recortes sin más, sino que viene acompañado de diversas contrataciones que buscan rejuvenecer la plantilla. Y recuerdan que las condiciones de estas salidas son buenas y pactadas con los sindicatos. El grupo liderado por Gonzalo Gortázar ya puso en marcha en dos planes de reestructuración el año pasado, que costaron 281 millones. En total, lleva gastados 736 millones en 18 meses para dar salida a 1.700 empleados.

Planes en marcha
BBVA es la segunda entidad más activa en 2017, con casi 500 prejubilaciones durante la primera mitad del año, que le han costado 153 millones. Este tipo de acuerdos se han acelerado, ya que en todo 2016 ascendieron a poco más de 600 los trabajadores retirados antes de los 65 años. El coste total del periodo asciende a 389 millones de euros. La entidad presidida por Francisco González también ha ejecutado el plan de reestructuración de la fusión con Catalunya Banc, cuyas salidas se produjeron en su mayoría el año pasado, aunque el coste se cargó a las cuentas de 2015.
PUBLICIDAD

inRead invented by Teads


Otras dos entidades han asumido costes laborales significativos este año: Ibercaja ha cargado un gasto de 71,6 millones para ejecutar un ERE para 590 empleados y cerrar 140 oficinas; y Liberbank prejubilará a 525 empleados este año, para lo que ha provisionado 52 millones. La entidad liderada por Manuel Menéndez es una de las que más ha reducido plantilla en el último año y medio, un 11%.

Los bancos asumen costes un 7% superiores este año para recortar sus plantillas

Más allá de 2017, los mayores costes de reestructuración de los últimos 18 meses son de Santander -475 millones- y Banco Popular -380 millones-. Se espera que ambas entidades den que hablar en materias laborales en el próximo año y medio, en el que tendrá lugar el plan de eficiencia de la fusión.

Según explicó el consejero delegado de Santander, José Antonio Álvarez, en unos meses estarán ya poniendo en marcha recortes en los servicios centrales del Popular y a finales del próximo año en la red. El objetivo es reducir un 33% los costes de una filial que el año pasado ya los recortó en un 20%. Por su parte, la propia Santander ya cerró 450 oficinas y dio salida a 1.400 empleados el año pasado.

José Antonio Álvarez, consejero delegado de Santander, en la presentación del viernes.
José Antonio Álvarez, consejero delegado de Santander, en la presentación del viernes. Efe
Por su parte, Sabadell se ha centrado este año en el cierre de oficinas (cuyo coste no desglosa) y ha recolocado al personal afectado. También se esperan medidas por parte de Unicaja, que en su salida a bolsa remarcó ante los inversores que todavía quedan muchas sinergias por aflorar de la fusión con Banco Ceiss.

El balance de la crisis en las plantillas de los bancos es demoledor. Desde el pico de 2008, han dejado el sector 84.000 trabajadores, un 30% del total, con cifras de finales de 2016. Y lo peor es que nadie ve todavía la luz al final del túnel.


Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7286 en: 28 de Agosto de 2017, 13:25:10 pm »
Acaba de manifestar el presidente de la FAMP Sr. Caballero junto con el ministro del interior, que la jubilacion de la policia local será a partir del proximo dia 1 de Enero de 2018.

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7287 en: 28 de Agosto de 2017, 13:51:50 pm »
Donde lo han dicho?

Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7288 en: 28 de Agosto de 2017, 13:58:10 pm »
A las 13:19h. en el canal 24 horas de rtve.
Rueda de prensa junto con el ministro del interior.

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7289 en: 28 de Agosto de 2017, 14:01:33 pm »
Ok, gracias, a ver si lo podemos ver.
Ojalá sea cierto y no nos vuelvan a engañar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7290 en: 28 de Agosto de 2017, 15:40:07 pm »
Acaba de manifestar el presidente de la FAMP Sr. Caballero junto con el ministro del interior, que la jubilacion de la policia local será a partir del proximo dia 1 de Enero de 2018.

Cuando lo lea lo creeré....quedan 4 meses para cinco peldaños...Consejo de Estado, Congreso, secretarios fe estado previo al consejo de ministros, consejo de ministros...BOE.....todo antes del 31.12.2017 para que pueda entrar en vigor el 01.01.2018.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7291 en: 28 de Agosto de 2017, 16:35:24 pm »
Ha recordado que el 1 de enero de 2018 habrá jubilaciones anticipadas a los 58 años y dado que habrá un número de policías que se den de baja "será necesaria medida de choque con la celebración de oposiciones lo antes posible"


https://www.google.es/amp/amp.20minutos.es/noticia/3121055/0/interior-femp-planes-seguridad-ciudades-atentados/

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7292 en: 28 de Agosto de 2017, 18:58:43 pm »
https://youtu.be/-lnzCrbKVAc


Cinco peldaños...

1, Consejo de Estado

2. Congreso para modificación de la ley general a fin de introducir la aplicación al colectivo

3. Consejo de Secretarios de Estado

4. Consejo de Ministros

5. BOE


.... *en cuatro meses*

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7293 en: 28 de Agosto de 2017, 19:05:41 pm »
Obsérvese el detalle...omisión absoluta en la fecha...que se sustituye por un *"próxima"*.


http://www.pspl.es/noticias/prensa/interior-y-la-femp-trabajaran-para-cubrir-al-100-las-plantillas-de-la-policia-local

Desconectado ROBIN

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 159
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7294 en: 28 de Agosto de 2017, 19:22:09 pm »
Si se lee entre líneas, antes del 2018 no habrá  RD.

Vamos, lo esperado,  creer lo contrario era de ilusos....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7295 en: 28 de Agosto de 2017, 19:45:36 pm »
Si se lee entre líneas, antes del 2018 no habrá  RD.

Vamos, lo esperado,  creer lo contrario era de ilusos....


Pero su entrada en vigor no sera enero como rotundamente afirma "el bailador".

https://youtu.be/-lnzCrbKVAc

Desconectado ROBIN

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 159
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7296 en: 28 de Agosto de 2017, 19:52:08 pm »
Los Sindicatos así lo creen.
Yo tengo mis dudas...

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7297 en: 28 de Agosto de 2017, 20:11:28 pm »
Obsérvese el detalle...omisión absoluta en la fecha...que se sustituye por un *"próxima"*.


http://www.pspl.es/noticias/prensa/interior-y-la-femp-trabajaran-para-cubrir-al-100-las-plantillas-de-la-policia-local


Sr. Ronin, a ver si usted me aclara ese artículo sindical...

¿ Qué va a trabajar el MIR en que se cubran al 100% las vacantes en las PLs cuando es el Ministerio de HACIENDA el que establece la tasa de reposición impidiendo contrataciones a gran escala ?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7298 en: 28 de Agosto de 2017, 21:29:07 pm »
Obsérvese el detalle...omisión absoluta en la fecha...que se sustituye por un *"próxima"*.


http://www.pspl.es/noticias/prensa/interior-y-la-femp-trabajaran-para-cubrir-al-100-las-plantillas-de-la-policia-local


Sr. Ronin, a ver si usted me aclara ese artículo sindical...

¿ Qué va a trabajar el MIR en que se cubran al 100% las vacantes en las PLs cuando es el Ministerio de HACIENDA el que establece la tasa de reposición impidiendo contrataciones a gran escala ?


Pues lo mismo que la fecha....bla, bla, bla...

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7299 en: 29 de Agosto de 2017, 11:02:46 am »
Si se lee entre líneas, antes del 2018 no habrá  RD.

Vamos, lo esperado,  creer lo contrario era de ilusos....
Eso es sin leer entre líneas. Leyendo entre líneas dicen que a ver si para próximas elecciones hacen cálculos y ya se verá.