Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073760 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7640 en: 05 de Febrero de 2018, 16:18:41 pm »

                        Y?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7641 en: 05 de Febrero de 2018, 18:39:55 pm »
Pues lo que diga Montoro . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7642 en: 05 de Febrero de 2018, 18:44:35 pm »
Pues lo que diga Montoro . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Primero Burgos

Luego Bañez

Ahora Montoro


Y cuando este termine nos queda "el cementerio de los elefantes".

Tres años hará en mayo desde que la ministra dijese.............TRES AÑOS....si alguien se cree que un expediente administrativo tarda ese tiempo es que muy ...leal y confiado.

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7643 en: 05 de Febrero de 2018, 20:27:44 pm »
...o mu toonnnnnnnnto.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7644 en: 06 de Febrero de 2018, 07:42:31 am »


El ministro subleva a otro colectivo

Veinte mil policías locales contra Cristóbal Montoro


Hacienda tiene paralizado desde hace tres meses el decreto que permitirá su jubilación a los 60 años

Los 20.000 policías locales ‘jubilables’ no conocen cuándo podrán acogerse a la retirada anticipada que el Gobierno lleva anunciando desde hace dos años. Aprovechando la ola de reclamaciones salariales de funcionarios y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, los agentes municipales también se suman a la carga contra Cristóbal Montoro.

06/02/2018 01:00

El Ministerio de Empleo había prometido que los agentes que cumplieran los requisitos podrían dejar sus puestos en julio pasado. Sin embargo, tal y cómo se contó entonces en ECD, el texto ni siquiera había salido del departamento que dirige Fátima Báñez.

El proceso legislativo exige el dictamen favorable del Consejo de Estado, el máximo órgano consultivo del Ejecutivo, antes de ser aprobado por el Consejo de Ministros.
Tres meses paralizado por Hacienda

Los representantes de los policías locales conocen que la Secretaría General Técnica de la Secretaría de Estado de Seguridad Social concluyó, en la segunda quincena del pasado mes de octubre, el informe para continuar con la aprobación del real decreto que establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación en favor de los agentes.

En aquel momento, Empleo solicitó al Ministerio de Hacienda la pertinente autorización como paso previo para la remisión del expediente al Consejo de Estado que debe elaborar el informe preceptivo antes de su aprobación definitiva por el Consejo de Ministros. Pero los agentes han vuelto a denunciar el retraso este lunes.
Seis meses para llegar al Consejo de Estado

Anteriormente, el decreto permaneció otros tres meses en la fase de estudio de la comisión técnica. En total, por tanto, acumula más de seis meses entre ambos ministerios.

Desde Empleo insistían en que se estaban cumpliendo los plazos habituales para la aprobación de un proyecto de decreto ley. Defendían que la Secretaría General Técnica de la Secretaría de Estado de Seguridad Social estaban analizando las alegaciones presentadas por los sindicatos, que habían llegado al Ministerio la primera semana de julio.
Tras un ultimátum por carta a Montoro

A finales del año pasado, los efectivos de la mayoría de grandes ciudades del país que se encuentran al borde de la jubilación comenzaron a organizarse y remitieron una carta al ministro Cristóbal Montoro.

Los sindicatos policiales solicitaron que les confirmase que el real decreto se aprobaría en el mes de enero, de forma que ya en marzo se puedan acoger a la medida, de forma voluntaria, todos los agentes que lo deseen y cumplan los requisitos legales exigidos. Pero los agentes no han vuelto a ser informados de más plazos y detalles.

Pero sí consideran que Montoro es quien puede lograr que el procedimiento se desatasque, avance en su penúltimo trámite y pueda culminar con su definitiva aprobación. El mensaje que le han trasladado es claro: aplicación inmediata, de una sola vez, y en una fecha límite, el próximo mes de marzo. No están dispuestos a ceder de nuevo.

Hay que tener en cuenta que la norma no entrará en vigor hasta el primer día del mes siguiente de ser aprobada por el Consejo de Ministros. La estrategia pretende evitar que el Gobierno imponga, en el último momento, el plan de retirada gradual en tres años que ellos llevan tiempo rechazando.
20.000 policías están pendientes del decreto

Se calcula que alrededor de 20.000 policías locales se encuentran en ese situación, aproximadamente el 10% de la plantilla de toda España.

Ahora, un policía local puede retirarse a los 60 años con tal de que haya cotizado durante 35. El decreto contemplará que puedan beneficiarse de un coeficiente de bonificación de 0,20 puntos al llegar esa edad y retirarse cobrando la pensión completa.

Es una fórmula similar a la que desde 2010 ya se aplica a los 8.000 agentes de la Ertzaintza.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7645 en: 06 de Febrero de 2018, 08:42:13 am »

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7646 en: 06 de Febrero de 2018, 13:42:28 pm »
Ronin, ya no te veo tan convencido de se apruebe para el 1 de julio; que pasó con lo de "los tiempos en política es lo que cuenta".
Ja,ja...hasta nuestros peores augurios no se están cumpliendo.
Me río por no llorar!

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7647 en: 06 de Febrero de 2018, 13:45:13 pm »
Ronin, ya no te veo tan convencido de se apruebe para el 1 de julio; que pasó con lo de "los tiempos en política es lo que cuenta".
Ja,ja...hasta nuestros peores augurios no se están cumpliendo.
Me río por no llorar!


Pues a pesar de este parón "Montoril" sigo manteniendo esa fecha.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7648 en: 06 de Febrero de 2018, 18:02:00 pm »
Si solo fata: Consejo de Estado, Consejo de Ministros y en el Congreso la norma sobre la financiación, no creo que sea mucho trabajo.  Si no lo hacen es poque no quieren no porque no quede tiempo.
Para lo que quieren buena prisa que se dan. Todo lo demás es marear la perdiz, que ya nos conocemos todos y todo lo tendremos en cuenta para las próximas.

Hoy vuelven al escaño....




Se incorporan hoy tras dos meses

Los diputados trabajarán 44 días hasta marcharse de vacaciones de verano


El calendario de sesiones que ha aprobado la Mesa del Congreso contempla quince semanas de trabajo hasta el mes de junio.

FERNANDO H. VALLS
Martes, 06 Febrero 2018, 04:30

El Congreso rechaza ventas de armas a países con indicios de violaciones de derechos, pero salva a Arabia Saudí e Irak
Los diputados tienen por delante 21 semanas hasta marcharse de vacaciones de verano. De todas ellas, sus señorías tienen la obligación de estar presentes en el Congreso un total de 44 días, que son las jornadas en las que que habrá sesión plenaria desde este martes hasta finales del mes de junio. Algunos de ellos, incluso, irán por la Cámara Baja menos días, como es el caso de los miembros del Gobierno que solo acudirán por la Carrera de San Jerónimo para los debates, sesiones de control y votaciones en las que sea estrictamente necesaria su presencia.

El calendario de sesiones plenarias hasta el verano fue aprobado por la Mesa del Congreso en su reunión de la semana pasada. Así, de estas 21 próximas semanas habrá 15 con pleno (martes, miércoles y jueves), a excepción de la semana del 15, 16 y 17 de mayo en la que el martes es festivo en la ciudad de Madrid (San Isidro, el patrón) y la actividad parlamentaria se concentrará en dos días, miércoles y jueves.

En estos meses habrá, asimismo, seis semanas sin plenos: entre el 27 de febrero y el 1 de marzo, del 6 al 8 de marzo, los días de Semana Santa, la semana siguiente, el Puente de Mayo y del 5 al 7 de junio. Los meses de julio y agosto son inhábiles en el Congreso y la actividad parlamenaria queda, al igual que sucede en Navidad, rebajada al trabajo de la Diputación Permanente y de algunas comisiones esporádicas

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7649 en: 06 de Febrero de 2018, 18:06:18 pm »
44 días de curro en un periodo de 5 meses....44 sesiones para dar el OK a UN FOLIO.....yo creo.que podrán con esa carga.

                                     

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7650 en: 06 de Febrero de 2018, 18:21:10 pm »
Lo que diga Montoro . . . o las encuestas electorales, que como les van como el culo quizás quieran contentar a unos cuantos PL's para que les voten . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7651 en: 07 de Febrero de 2018, 08:34:39 am »
Espero que vengan muchos policías de fuera . . . porque como se tenga que llenar el Paseo de la Castellana con los de aquí . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7652 en: 07 de Febrero de 2018, 10:30:48 am »
LA PSPL SE REUNE CON LA PORTAVOZ DEL GRUPO SOCIALISTA EN LA COMISIÓN DE EMPLEO Y SS.SS. EN EL CONGRESO

PSPL INFORMA 6/02/18:

JUBILACIÓN ANTICIPADA PL

LA PSPL SE REUNE CON LA PORTAVOZ DEL GRUPO SOCIALISTA EN LA COMISIÓN DE EMPLEO Y SS.SS. EN EL CONGRESO
 



En la mañana de hoy la PSPL se ha reunido en el congreso con la Sra. Rocío de Frutos, Diputada del PSOE y Portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Empleo y Seguridad Social.

Una vez expuesto el trabajo que está realizado la PSPL como plataforma exclusiva de policías locales mayoritaria en territorio nacional, la actual situación del procedimiento y visualizadas la rueda de prensa de ayer del Presidente de la FEMP, las declaraciones realizadas hace mas de un año de la propia Ministra de Empleo y SS.SS. donde expresaba la inminencia de la aprobación de la medida, el apoyo otorgado de la totalidad de grupos parlamentarios de la cámara a la aplicación de la medida, nos ha manifestado que comparte íntegramente las palabras del Presidente de la FEMP, así como el malestar de esta Plataforma y el colectivo de las y los Policías Locales a los que representa, entendiendo las acciones de movilización del mismo dada la situación.

Nos traslada que hoy mismo realizará un solicitud por parte del Grupo Socialista pidiendo la comparecencia del Secretario de Estado de la Seguridad Social en el Congreso de los Diputados, para que explique las razones de este injustificado e incomprensible retraso que está perjudicando tanto a los Policías Locales de este país, como a los ciudadanos de las ciudades a los que dan seguridad.

Desde la PSPL agradecemos su apoyo e interés y la invitamos a la concentración del jueves 15 de este mes, a las 12h, frente al Ministerio de la Seguridad Social.

Desconectado Muchamili

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 29
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7653 en: 07 de Febrero de 2018, 10:46:05 am »
Es posible que, a más de uno, la pregunta le parezca una gilipollez de pregunta, pero..............ahí va:


Existiendo dos Plataformas a nivel nacional, cómo es posible que a estas alturas de la"película" no estén unidas aunando fuerzas en pos del objetivo común??


Saludos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7654 en: 07 de Febrero de 2018, 13:06:16 pm »
Es posible que, a más de uno, la pregunta le parezca una gilipollez de pregunta, pero..............ahí va:


Existiendo dos Plataformas a nivel nacional, cómo es posible que a estas alturas de la"película" no estén unidas aunando fuerzas en pos del objetivo común??


Saludos.

Cómo llevamos ya unos cuantos años....solo decirle que los "divorcios" vienen de atrás.

Aquí encontrará una versión s su pregunta..que es la respuesta a otra versión.


https://www.spplb.org/noticia/la-pspl-lamenta-la-actitud-de-csl



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7655 en: 07 de Febrero de 2018, 16:24:19 pm »
*COMUNICADO DE LA PLATAFORMA NACIONAL POR EL ADELANTO DE LA  EDAD DE JUBILACIÓN*

Tras la reunión mantenida esta mediodía en el Congreso con l@s Diputad@s Carolina España, José Alberto Martínez-Toledano y Teofila Martínez,  asistiendo también el Secretario de Estado de Seguridad Social Tomás Burgos y el Director General de Ordenación Miguel Ángel Garcia, nos han explicado el estado actual del procedimiento, comunicándonos  que el informe de Función Pública ya ha sido remitido a Seguridad Social con unas recomendaciones sobre la tasa de reposición, que se estudiarán y verán a posteriori una vez aprobado el RD.

Disponen ya también del informe de Presidencia sin inconveniente alguno.

El informe de Hacienda pendiente de remisión se está ultimando, obedeciendo su demora al haberse pedido información adicional a la SS, la cual ya le ha sido facilitada y a su vez matizada en la reunión tripartita mantenida recientemente por los 3 Secretarios de Estado (de SS, de Hacienda y de Función Pública).

En los próximos días estará todo el expediente completado para enviar al Consejo de Estado,  estimando que tarde unos 15 días en dictaminar y después aprobarlo en el Consejo de Ministros.

Por nuestra parte, tras escuchar esta información, hemos preguntado concretamente sobre plazos para la culminación del informe de Hacienda, respondiendonos literalmente el SESS que según conversación de esta misma mañana con el Ministro de Hacienda, estará en torno a15  o 20 días a lo sumo.

« Última modificación: 08 de Febrero de 2018, 07:08:09 am por 47ronin »

Desconectado Muchamili

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 29
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7656 en: 07 de Febrero de 2018, 16:54:47 pm »
Esto son muy buenas noticias. Un par de "empujones" más.................y ahí estamos.

Saludos.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7657 en: 07 de Febrero de 2018, 16:55:34 pm »
Si es TODO ....yo quiero dejar de pagar alquiler y tener mi pabellón.

Tengo mujer e hijos por lo que según el reglamento que regula su concesión tengo prioridad.

Si si eso es.

Me refiero todo, porque ahora se van de 2º actividad con 56 años sin pagar un duro. Que hagan noches hasta los 67 o si quieren a los60 que sobrecoticen.

Y luego lo que dices tú los pabellones. Y que mis hijos tengan plaas reservadas para opes, escuela de futuros gg.cc y muchos más derechos que tienen.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7658 en: 07 de Febrero de 2018, 17:28:03 pm »
Esto son muy buenas noticias. Un par de "empujones" más.................y ahí estamos.

Saludos.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7659 en: 07 de Febrero de 2018, 19:14:37 pm »

LA PSPL Y COLECTIVO NECESITA HECHOS Y NO SOLO PALABRAS

LA CONCENTRACIÓN DEL DIA 15F 12H MADRID PSO LA CASTELLANA 63 MIN SS. SIGUE ADELANTE

La PSPL tras solicitar reunión con anterioridad con representantes del Grupo Popular, nos reciben con carácter de urgencia en el Congreso de los Diputados, coincidiendo tras meses sin información, con la convocatoria de la concentración del dia 15.

A la misma asiste la Portavoz del PP en la Comisión de Empleo Dña. Carolina España, Teofila Martínez, el director de ordenacion de la SS.SS D. Miguel A. Garcia y el Sr Tomás Burgos Secretario de Estado de la SS.SS.

En dicha reunión nos manifestan que el RD no ha sufrido ninguna paralización y que se encuentra en revisión por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, estando su informe próximo a su conclusión y que en cuanto esté, se enviará al Consejo de Estado y de aqui al Consejo de Ministros. Justifican  el retraso por la complejidad del propio Real Decreto, siendo la resolución  del procedimiento de varias semanas. A dia de hoy es lo mismo que nos dijeron hace 6 meses.

Para la PSPL, a estas alturas del procedimiento, con toda la  tramitacion ya realizada y reconocida por el propio Ministerio en esta reunión, y tras varios plazos ya anunciados e incumplidos, la inconcreccion de fechas es claramente insuficiente para el colectivo tras años de espera y trabajo realizado.

Por todo ello desde la PSPL entendemos que hasta que se nos de una comunicación firme, oficial y concreta, por parte del Gobierno de publicacion del Decreto de inicio de nuestra jubilación, entendemos que debemos de seguir en la presión hasta conseguir que sea una realidad.

A estas alturas el colectivo necesita hechos y no palabras
 
Compañeros, compañeras, nos vemos el 15 en Madrid.
SIN JUBILACIÓN, MOVILIZACIÓN.

UNIDOS LO CONSEGUIREMO