Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073953 veces)

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7860 en: 14 de Marzo de 2018, 21:05:39 pm »
Eso que dijo Abel Caballero es una tomadura de pelo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7861 en: 15 de Marzo de 2018, 07:24:53 am »
El debate de las pensiones aboca a un nuevo estancamiento del Pacto de Toledo

Todo apunta a que se dejará escapar la oportunidad de plantear una verdadera reforma del sistema en esta legisltura.

Teresa Lázaro

15.03.2018 - 05:15

Mucha crítica, pocas novedades y cero consenso. Asi podríamos resumir el debate de pensiones celebrado este miércoles en el Congreso de los Diputados, en el que ningún grupo se ha movido ni un solo centímetro de las posturas que llevan meses defendiendo. ¿El resultado? El Pacto de Toledo, al que todos han apelado en sus intevernciones, sigue tan atascado como en los últimos días.
Más info

    Mariano Rajoy, tras su intervención durante la sesión plenaria del Congreso, donde se debatió la viabilidad del sistema público de pensiones.
    Rajoy se abre a subir las pensiones mínimas en línea con el IPC
    Rajoy se abre a subir las pensiones mínimas en línea con el IPC

Rajoy había asegurado en varias ocasiones que su única intención en el debate era despolitizar el tema de las pensiones y dejar el debate en manos del Pacto, la Comisión permanente creada en el Congreso hace 25 años al calor del acuerdo de todos los partidos para trabajar juntos en las reformas del sistema público de pensiones.

Pero ese mensaje se fue diluyendo poco a poco. El presidente se esmeró mucho en dejar claro que no hay que dar marcha atrás en las reformas, ni en la de 2011 aprobada por el PSOE, ni en la de 2013, tan criticada por todas las formaciones que piden hoy al unísono una moderación del nuevo índice de revalorización. “No se gana nada yendo hacia atrás”, dijo en varias ocasiones.
Subida de las mínimas

Ofreció, en cambio, mejorar las pensiones mínimas probablemente en línea con el IPC, las de viudedad y centrar las bajadas del IRPF en jubilados y familias. Lo realmente novedoso es la subida de las pensiones mínimas, los otros dos compromisos ya se conocían. De hecho, la mejora de las pensiones de las viudas está pendiente desde hace 6 años.

Algo es algo, es cierto, pero no suficiente para un PSOE que no se bajó en ningún momento de la burra del IPC en la que lleva meses subido. Para ellos, la inflación es la única vía para mantener el poder de compra de los pensionistas, así que hay que revisar la última reforma para sentarse hablar.

De hecho, optó por no plantear ni una sola medida más allá del manido impuesto a la banca y una profunda política de empleo, a pesar de que días antes del debate el partido aseguraba en público y en privado que acorralaría a Rajoy con una batería de propuestas sobre las pensiones.

    El PSOE no se bajó de la burra del IPC y Podemos volvió a insitir en tirar de gasto sin importar las consecuencias

Unidos Podemos llenó su discurso de reproches a un Gobierno que solo sube las pensiones un 0,25% pero dedica 2.000 millones a rescatar las autopistas, justo lo que habría costado subir todas las pensiones en línea con el IPC. Llegó incluso a acusar al presidente de intentar romper la paz social a pesar de que es precisamente la formación morada la que secunda las manifestaciones de los pensionistas.

Sus recetas para asegurar las pensiones, muy discutidas por el resto de los partidos, pasan por tirar del gasto sin importar las consecuencias: subir el Salario Mínimo Interprofesional, mejorar las pensiones con el IPC y acabar con el emprobrecimiento del país. Eso sí, también son partidarios de hacer que la banca pague al menos los impuestos que le corresponden y suspender las desgravaciones de los planes de pensiones.
Ciudadanos reparte leña

Y Ciudadanostuvo para todos. Acusó a PP y PSOE de usar la Constitución a su antojo y a otros partidos, en una clara referencia a Podemos, de despreciarla. Denunció el uso electoral que se está haciendo de las pensiones, y aseguró que solo estaría al lado del Gobierno si es valiente y se atreve a plantear una reforma completa del sistema que asegure su sostenibilidad en el futuro.

”Si solo vamos a hablar de subir 1 o 5 euros las pensiones o vamos a tirarnos los trastos a la cabeza, no cuente con nosotros”, espetó Albert Rivera a Rajoy, a quien pidió que lleve al centro del debate asuntos tan importantes como la natalidad, las bajadas de impuestos, el permiso por paternidad o las ayudas a la educación de cero a tres años para asegurar a España un proyecto de futuro.

En definitiva, mucha crítica, pocas novedades y cero consenso. El Pacto de Toledo sigue hoy tan estacado como estaba antes del debate. El encuentro no ha servido para dar verdaderos pasos al frente ni para acercar las posturas entre los partidos, así que todo apunta a que las negociaciones se prolongarán durante meses y a que se perderá de nuevo la oportunidad de plantear una verdadera reforma del sistema en esta legislatura.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7862 en: 15 de Marzo de 2018, 11:36:58 am »


Como puse más arriba, dejar de criminalizar a los jubilados diciendo que el PP gobierna por ellos.



Los pensionistas en el Congreso: "Queremos mucho a Rajoy, pero no nos da ni para café

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7863 en: 15 de Marzo de 2018, 13:42:04 pm »

Abueletes pensionistas...sigan queriéndole mucho.



El Gobierno rescata otra autopista un día después de decir que no hay dinero para pensiones




Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7864 en: 16 de Marzo de 2018, 07:37:51 am »
Los pensionistas nos han adelantado por la derecha y nuestra particularidad ha sido "neutralizada" por nuestra pasividad dado que hemos tenido tiempo y tiempo para darnos cuenta de la tomadura de pelo.



Ya hay más de un centenar de convocatorias para el sábado
Los jubilados desbordan a los sindicatos: “Estas movilizaciones no tienen control”
Muchas manifestaciones de pensionistas surgen espontánemente por la indignación con el Gobierno. Los sindicatos aseguran que las protestas seguirán pese a la mejora que anunció Rajoy

Javier G. Jorrín
16.03.2018 – 05:00 H. - Actualizado: 6 H.

El movimiento de protesta social que están llevando a cabo los jubilados no tiene parangón en la historia reciente de España. Sus movilizaciones han superado incluso al 15-M en cuanto a relevancia y dispersión por toda la geografía española. Por si no tuviesen suficiente fuerza en la calle, ahora se ha unido también el movimiento feminista de la Comisión del 8-M, lo que augura una primavera de movilizaciones. La intervención del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el debate sobre el futuro de las pensiones, celebrado el miércoles en el Congreso, solo sirvió para cabrear más a los jubilados, que amenazan con seguir tomando la calle durante toda la primavera.

Los pensionistas calientan motores para su gran manifestación

El nivel de movilización de los mayores es tal que incluso ha desbordado a los sindicatos. Muchas protestas surgen de forma espontánea al margen de las organizaciones sindicales, que se limitan a apoyar y unir sus fuerzas. “Es muy difícil movilizar a la gente, pero ahora mismo tienen muchas ganas de tomar la calle”, explica Mari Carmen Barrera, secretaria de Políticas sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, “ni siquiera tenemos el control, porque es tan espontáneo que surgen movilizaciones constantemente”.

En esta ocasión, no es que los sindicatos tengan que 'calentar' las calles, sino que simplemente responden a la gran demanda de manifestaciones y concentraciones que existe. “La gente nos pide movilizarnos, quieren mostrar su indignación con las políticas del Gobierno”, reconoce Barrera. Por ejemplo, el jueves surgieron protestas en Cantabria y Cataluña que los sindicatos secundaron posteriormente.

[Los datos para no perderse en el debate sobre el futuro de las pensiones]

Para el sábado ya hay más de un centenar de manifestaciones convocadas en las principales ciudades del país para exigir “pensiones dignas, la revalorización conforme al IPC y la defensa del sistema público de pensiones”. “La economía crece al 3%, la inflación supera el 1,1% y las pensiones solo suben un 0,25%", denuncia Comisiones Obreras.

Ni siquiera tenemos control sobre las protestas, porque son tan espontáneas que surgen movilizaciones constantemente

La promesa de Rajoy de subir las pensiones mínimas y las de viudedad no ha calmado los ánimos. En todo caso, el malestar es todavía mayor, ya que los jubilados confiaban en que el Gobierno diese marcha atrás y aceptase subir las prestaciones con el IPC. “Yo vaticino unos meses de muchas protestas en la calle”, advierte Barrera, “y más si viene el buen tiempo”.
Una estrategia peligrosa

Rajoy ha decidido utilizar las pensiones como un 'cebo' para que la oposición le apruebe los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Una elección que va en línea con lo que viene haciendo el Gobierno esta legislatura (también ha utilizado el salario de los funcionarios y el salario mínimo interprofesional para conseguir acuerdos), pero que supone ignorar el diálogo social.

¿Más impuestos al trabajador para subir las pensiones? La cuña fiscal está en máximos
Javier G. Jorrín
Para mejorar la prestación a los jubilados es necesario recaudar más, pero los trabajadores españoles nunca pagaron tantos impuestos como ahora

Los sindicatos se sienten menospreciados por el Gobierno, que hace más de un año que no convoca la Mesa de Pensiones para negociar. La última reunión fue en noviembre, pero en ese momento no hubo negociación sobre las pensiones, simplemente el ministerio informó a los sindicatos del real decreto que preparaba para subir las pensiones de viudedad. Un real decreto que ahora ha paralizado para presionar a la oposición y que apruebe sus Presupuestos. Tampoco el anuncio de una rebaja del IRPF a los mayores es algo nuevo, ya que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, lo había repetido hasta en dos ocasiones. Todo ello hace pensar a los sindicatos que el Gobierno está jugando a los trileros con ofertas que solo pretenden desbloquear los PGE.

[Rajoy presiona a la oposición con un decreto que sube la viudedad un 15%]

Para los sindicatos, la negociación sobre el futuro de las pensiones debería realizarse en el Pacto de Toledo y en la Mesa de Pensiones. Pero Rajoy anunció que se saltaría estas dos instituciones para acordar la mejora de las prestaciones más bajas en la negociación presupuestaria. De hecho, el anuncio del presidente sorprendió a los sindicatos, que no tenían la más mínima noticia, lo que ha encendido más los ánimos.

Rajoy ha decidido saltarse el Pacto de Toledo y el diálogo social para negociar una mejora de las pensiones en los Presupuestos

Rajoy no dio cifras sobre el incremento de las pensiones mínimas y las de viudedad, ya que prefiere dejar los detalles para la negociación con sus 'socios de Presupuestos'. Moncloa ha decidido dejar a los agentes sociales al margen de esta negociación, por lo que no saben cuál será la subida que propondrá el Gobierno y tampoco si habrá mejora si no se aprueban los Presupuestos ni quién financiará la subida (los PGE o la Seguridad Social).

[Rajoy mantendrá el ajuste de las pensiones del 0,5% en 2019]

Esta estrategia del Gobierno podría servir para sacar las cuentas de 2018, pero no será útil para calmar las movilizaciones de jubilados. Los sindicatos continuarán con su estrategia de movilizaciones para doblegar al Ejecutivo o, al menos, para recuperar su papel en el diálogo social. Por este motivo, no se conformarán con el anuncio de Rajoy y exigirán 'la mayor': recuperar el IPC, derogar la reforma de 2013 y asegurar el poder adquisitivo de todos los pensionistas en una nueva ley de pensiones que nazca del acuerdo en el Pacto de Toledo y en la Mesa de Pensiones. "Estamos en la línea para conseguir nuestras exigencias, pero el Gobierno debería tener un poco más de consideración a lo que está pidiendo la calle", sentencia Barrera.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7865 en: 16 de Marzo de 2018, 13:44:26 pm »
« Última modificación: 16 de Marzo de 2018, 15:36:31 pm por 47ronin »

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7866 en: 16 de Marzo de 2018, 14:09:57 pm »
Si pero una plataforma por un lado y otra por el otro; vaya imagen de unidad. Dos cuerpos diferentes PN y GC han sabido unirse para conseguir el bien común, cosa que han realizado en cuatro días.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7867 en: 16 de Marzo de 2018, 14:57:05 pm »
« Última modificación: 16 de Marzo de 2018, 15:35:46 pm por 47ronin »

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7868 en: 16 de Marzo de 2018, 16:12:36 pm »
Ni para eso se unen las plataformas.
Yo ya me di de baja en el sindicato, lo mismo que nos están haciendo el Gobierno lo están haciendo las plataformas.

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7869 en: 16 de Marzo de 2018, 16:58:32 pm »
Manda huevos que no han hecho nada en tres años, boicotearon la manifestación de 15 F y ahora qué por fin se deciden no hacen nada más que imponer condiciones a unos y otros, convirtiéndose en los protagonistas exclusivos porque claro...ellos son los únicos que pueden decidir cómo y cuándo actuar, ignorando al resto de sindicatos exclusivamente policiales que al fin y al cabo son los más afectados.
Lo de ésta plataforma es de vergüenza!

Desconectado RAYOII

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 430
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7870 en: 16 de Marzo de 2018, 17:50:23 pm »
CURIOSAS DECLARACIONES: Rafael Hernando saluda desde la tribuna del Congreso a los jubilados que protestan y da la bienvenida a los que protestarán el próximo sábado: “Sacar pancartas a la calle no sirve absolutamente para nada”. Buen rollito. La diplomacia del portavoz del PP llega a los ancianos que soportan la lluvia con dignidad y que han trabajado toda su vida, entre otras cosas, para pagarle el sueldo a Hernando. Cuánta falta de tacto y de respeto.
Y AL SIGUIENTE DÍA: El Gobierno ha lanzado hoy un mensaje a las fuerzas parlamentarias instándolas a "escuchar la voz de la calle" y "reconsiderar" su posición a favor de derogar la prisión permanente revisable. Así lo ha manifestado el ministro Portavoz, Íñigo Méndez de Vigo, al término del Consejo de Ministros.
¿Me lo explican? ¿A qué voz de la calle se refieren? Ya....solo a las voces que le interesa. Pues mañana vas a escuchar muchas voces y verás muchas pancartas.
Por cierto ¿Cuantos de vosotros vais a asistir? Solo sea por vosotros mismos, nosotros ya la cobramos. Nos leemos el lunes, voy a prepararme las pancartas...😂😂😂

Desconectado activista de segunda

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 99
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7871 en: 16 de Marzo de 2018, 19:05:11 pm »
Yo  iré los dos días aunque no me siento representado por ninguno :Moto_vss

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7872 en: 17 de Marzo de 2018, 09:13:26 am »
El chorizo para las lentejas que sirvio Rajoy.....o será otra clase de "chorizo" al que se refier?


Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7873 en: 17 de Marzo de 2018, 13:14:43 pm »
El chorizo para las lentejas que sirvio Rajoy.....o será otra clase de "chorizo" al que se refier?



Lamentable la subida del 0,25, que falta de respeto a la gente que ha trabajado y cotizado 40 años.

Lamentable el apoyo de Ciudadanos, también. Para lo de la GC y PN lo mete como línea rojo en los presupuestos y para las pensiones calla y otorga.. riverita.

Eso sí, se siguen prejubilando banqueros con 52 años y 2000€ de pensión.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7874 en: 17 de Marzo de 2018, 13:17:51 pm »
Otra razón más para el NO a este engaño que nos van a meter.

Van a dejar en manos del gobierno la posibilidad de subirnos unilateral y obligatoriamente el porcentaje de sobrecotización.

¿Alguien duda que nos van a meter todos los años grandísimas subidas con la "excusa" de que el gasto se desborda?

No se puede dejar algo abierto a la subida que quieran...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7875 en: 17 de Marzo de 2018, 13:28:06 pm »
Los hombres de negro no les van a dejar . . . 
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/08/17/midinero/1502980025_567982.amp.html

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk



Bochorno para Rajoy: España único país que seguirá bajo vigilancia por déficit excesivo


España incumple la regla del déficit del euro y queda como único país bajo el control de Bruselas pero ningún partido de la oposición se lo reprocha
ELPLURAL.COM
# Rajoy endeuda España | procedimiento por déficit excesivo |
Vie, 16 Mar 2018
Rajoy presume de haber sacado a España de la crisis y de conseguir que nuestra economía sea la 'campeona' de Europa en crecimiento y enc reación de empleo. Sin embargo España se queda como farolillo rojo de la Eurozona y para bochorno de Rajoy, será el único país que quedará bajo el programa de vivilancia de Bruselas por déficit excesivo. A ello hay que añadir que tenemos la segunda tasa de paro más alta de la UE tras Grecia con un 16% y que Rajoy ha elevado la deuda pública al mayor ratio histórico desde que se contabiliza: un 98, 36% del PIB y más de un billón de euros.


La previsión oficial es que el Estado cierre este mes definitivamente sus cuentas correspondientes a 2017 con un déficit del 3,1% con respecto al Producto Interior Bruto (PIB) y no del 3% como llegó a pronosticar el Gobierno y que habría implicado la salida de España del control especial de Bruselas por primera vez desde 2009. Fuentes de Moncloa han confirmado al diario El Mundo que bajar del 3% no será posible hasta el cierre de las cuentas de 2018. 

 Francia si sale


El único país que seguía junto a España bajo el control de Bruselas por déficit excesivo, Francia,  saldrá en los próximos meses. El ministro de Economía de Francia, Bruno Le Maire, ha anunciado que el déficit francés de 2017 no superará el 2,8% por primera vez desde 2007. La Comisión Europea anunciará en breve la salida de Francia y dejará a España como el único de los 19 países del euro que no cumple con la estabilidad presupuestaria.

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, ha estado presionando al Gobierno español en las últimas semanas para que intente el 3% y poder así anunciar que todos los países de la Eurozona han saneado sus cuentas tras esta larga crisis. 


Según explica El Mundo, para dejar de ser el peor de la Eurozona, el Gobierno de Rajoy tendría que recoratr los prosupuestos de 2018, un año preelectoral en el que el Gobierno usa sin pudor el Presupuesto público para hacer campaña, como por ejemplo con la subida salarial a los funcionarios, equiparaciones salariales de las fuerzas de seguridad, o rebajas fiscales. Un cálculo de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) facilitado a este diario apunta que salir del procedimiento de déficit excesivo supondría tener que recortar el doble de los 9.000 millones previstos este año. 



Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7876 en: 17 de Marzo de 2018, 13:40:27 pm »
Los hombres de negro no les van a dejar . . . 
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/08/17/midinero/1502980025_567982.amp.html

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk



Bochorno para Rajoy: España único país que seguirá bajo vigilancia por déficit excesivo


España incumple la regla del déficit del euro y queda como único país bajo el control de Bruselas pero ningún partido de la oposición se lo reprocha
ELPLURAL.COM
# Rajoy endeuda España | procedimiento por déficit excesivo |
Vie, 16 Mar 2018
Rajoy presume de haber sacado a España de la crisis y de conseguir que nuestra economía sea la 'campeona' de Europa en crecimiento y enc reación de empleo. Sin embargo España se queda como farolillo rojo de la Eurozona y para bochorno de Rajoy, será el único país que quedará bajo el programa de vivilancia de Bruselas por déficit excesivo. A ello hay que añadir que tenemos la segunda tasa de paro más alta de la UE tras Grecia con un 16% y que Rajoy ha elevado la deuda pública al mayor ratio histórico desde que se contabiliza: un 98, 36% del PIB y más de un billón de euros.


La previsión oficial es que el Estado cierre este mes definitivamente sus cuentas correspondientes a 2017 con un déficit del 3,1% con respecto al Producto Interior Bruto (PIB) y no del 3% como llegó a pronosticar el Gobierno y que habría implicado la salida de España del control especial de Bruselas por primera vez desde 2009. Fuentes de Moncloa han confirmado al diario El Mundo que bajar del 3% no será posible hasta el cierre de las cuentas de 2018.

 Francia si sale


El único país que seguía junto a España bajo el control de Bruselas por déficit excesivo, Francia,  saldrá en los próximos meses. El ministro de Economía de Francia, Bruno Le Maire, ha anunciado que el déficit francés de 2017 no superará el 2,8% por primera vez desde 2007. La Comisión Europea anunciará en breve la salida de Francia y dejará a España como el único de los 19 países del euro que no cumple con la estabilidad presupuestaria.

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, ha estado presionando al Gobierno español en las últimas semanas para que intente el 3% y poder así anunciar que todos los países de la Eurozona han saneado sus cuentas tras esta larga crisis.


Según explica El Mundo, para dejar de ser el peor de la Eurozona, el Gobierno de Rajoy tendría que recoratr los prosupuestos de 2018, un año preelectoral en el que el Gobierno usa sin pudor el Presupuesto público para hacer campaña, como por ejemplo con la subida salarial a los funcionarios, equiparaciones salariales de las fuerzas de seguridad, o rebajas fiscales. Un cálculo de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) facilitado a este diario apunta que salir del procedimiento de déficit excesivo supondría tener que recortar el doble de los 9.000 millones previstos este año.





La segunda cuestión es la defensa concreta que el FMI hace sobre retrasar más aún la edad de acceso a la jubilación. El FMI piensa que la medida de retrasarla de 65 a 67 años debería ser más incisiva todavía y, en consecuencia, seguir retrasándola. Hasta dónde, no lo han dicho, pero es fácil intuir: hasta los 70. ¿


Después de pagar un pastón nos iremos con 65-67...

Por algo vengo diciendo que hay que fijar la edad fija en 60 años. Sobre todo si va a cambio de pagar. Otra cosa es el timo de la estampita.

Los sindis vienen diciendo para aprobar la norma que un policía a partir de los 59 años no puede realizar sus funciones, entonces tendrá que aprobarse una norma cerrada, 59-60 años.  Al final, vamos a pagar y nos vamos a ir con 65 años, más tarde que ahora sin pagar.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7877 en: 17 de Marzo de 2018, 13:41:34 pm »
Lo vengO diciendo hace años, que esta norma es una CHAPUZA.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7878 en: 17 de Marzo de 2018, 16:20:56 pm »
Sea como fuere todos los que cumplan los requisitos adelantan en cinco años la edad legal de jubilación, todos, los de ahora y los de después, conforme se amplíe la edad de jubilación el adelanto seguirá siendo el mismo para todos, esa es la cuestión.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7879 en: 17 de Marzo de 2018, 16:24:42 pm »
Sea como fuere todos los que cumplan los requisitos adelantan en cinco años la edad legal de jubilación, todos, los de ahora y los de después, conforme se amplíe la edad de jubilación el adelanto seguirá siendo el mismo para todos, esa es la cuestión.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Así es.