Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074052 veces)

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8600 en: 13 de Junio de 2018, 13:59:55 pm »
 :caput :caput :caput :caput

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8601 en: 13 de Junio de 2018, 14:08:44 pm »
.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8602 en: 13 de Junio de 2018, 19:17:02 pm »
Por mucho.que quieran mandar esperanzas me temo que en 15 días ya no es posible.....seria un sorpreson que se hiciese.





⏰⏰ÚLTIMA HORA ⏰⏰

COMUNICADO DE LA PLATAFORMA NACIONAL POR EL ADELANTO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN

Adjuntamos escrito entregado en mano esta mediodía a la Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio Cordero,  en la reunión mantenida con ella, en la cual le hemos pedido el IMPULSO DEFINITIVO por su parte para terminar la última fase del procedimiento y APROBAR SIN MÁS DEMORA el Real Decreto que todos esperamos.

Desde el día que supimos por los medios de comunicación que sería la futura ministra, sin esperar ni tan siquiera a que cogiera su cartera ministerial, nos pusimos manos a la obra sin perder un segundo para conseguirla.

También le hemos trasladado que tenemos constancia por sus antecesores en seguridad social de que el informe de Hacienda que faltaba está concluido.

El resultado de la reunión ha sido muy satisfactorio pues conoce bien el proceso, comprometiéndose en darle prioridad a la aprobación del RD una vez recabe la información necesaria desde esta misma tarde a través de Tomás Burgos, secretario de estado de seguridad social en funciones.

 A su vez interesará a la Ministra de Hacienda la remisión del informe para una vez recibido recabar de inmediato el dictamen al Consejo de Estado y en cuanto se disponga del mismo proponer en el Consejo de Ministros la aprobación del REAL DECRETO.

Después del fundamental apoyo del grupo parlamentario Socialista con su enmienda transaccional a la propuesta del grupo parlamentario Popular, apoyada también por la mayoría del resto de grupos parlamentarios, nuestra reveindicacion tiene que ser una realidad de manera inmediata.

Agradecemos públicamente el interés y la diligencia de la Ministra en abordar el asunto en la forma que lo ha hecho con esta Plataforma, dando muestras de su preocupación con el colectivo, con los Ayuntamientos y con el servicio público que prestamos a la ciudadanía.
« Última modificación: 13 de Junio de 2018, 19:27:15 pm por 47ronin »

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8603 en: 13 de Junio de 2018, 19:26:15 pm »
Y lo pronto que se ilusionan!.. pero más pronto se llevan el batacazo.  Así una y otra vez.

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8605 en: 14 de Junio de 2018, 00:23:28 am »
Mira que son ilusos. Lo de inmediatamente ya lo han dicho 57 veces y siguen pensando que va a entrar en vigor este año.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8606 en: 14 de Junio de 2018, 07:52:17 am »
http://www.lavanguardia.com/vida/20180613/4591077113/valerio-impulsara-decreto-para-la-jubilacion-anticipada-de-policias-locales.html

Han pasado más de TRES AÑOS desde que la señora Bañez anunciase a bombo y platillo desde Cádiz la jubilación anticipada..han sido tres años de engaños y mentiras y ahora fiamos ese Decreto a una gestión de 14 días para que puede entrar en vigor el 1 de julio...sencillamente, es dificil de creer que se consiga.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8607 en: 14 de Junio de 2018, 08:24:37 am »
Bueno, siempre quedará la foto.


Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8608 en: 14 de Junio de 2018, 09:14:42 am »
 :Pelea_2 :adorar :gracias2

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8609 en: 14 de Junio de 2018, 09:42:12 am »
:Pelea_2 :adorar :gracias2

Y Pandora abrió la caja de los truenos y todos los males se esparcieron por la humanidad....salvo la esperanza... que se quedó dentro.

Sólo 14 días de esperanza.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8610 en: 14 de Junio de 2018, 15:13:13 pm »


El Gobierno piensa en cuatro impuestos para financiar las pensiones


Los Impuestos Especiales, el impuesto a la banca, la tasa Google y la figura para gravar las transacciones financieras son algunos de los cambios que baraja el Ejecutivo para mejorar los ingresos


La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio
 TERESA LÁZARO

14.06.2018 - 12:21
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, lo dijo alto y claro después de la reunión del miércoles con los agentes sociales: hay que mejorar los ingresos de la Seguridad Social. Y para conseguirlo el Gobierno tiene en mente tocar varios impuestos, como los Especiales, la tasa Google ideada por el Ejecutivo del PP, el impuesto a la banca y la figura que gravará las transacciones financieras.


Y es que el problema del sistema, según el Gobierno, es de ingresos, no gastos. Y hay margen para recaudar más y dedicar más recursos al sistema de pensiones. El Presupuesto alternativo que elaboró el equipo de Pedro Sánchez cuando aún estaba en la oposición ya incluía un planteamiento específico para mejorar la financiación de la Seguridad Social, con la creación de los dos impuestos que lleva tiempo reclamando el PSOE: el de la banca y el de las transacciones financieras.

Estas dos figuras aportarían en total 2.000 millones, lo que ayudaría a mejorar las cuentas de un maltrecho sistema que cerró el año pasado con el mayor déficit de su historia. Eso sí, los expertos llevan tiempo advirtiendo al Gobierno de que las nuevas figuras las acabarán pagando los consumidores.

El Gobierno podría utilizar la equiparación del diésel y la gasolina para financiar las pensiones

El PSOE también se comprometía en dicho Presupuesto a equiparar los tipos del gravamen del gasóleo y la gasolina, aunque no lo vinculaba a las pensiones. Sin embargo, la ministra ha mencionado claramente los Impuestos Especiales como vehículo para mejorar los ingresos de la Seguridad Social. La equiparación que proponía el PSOE se haría de forma escalonada y aportaría 600 millones solo en 2018 y acabaría mejorando la recaudación de esta figura en 2.140 millones.

No serán los únicos cambios. El PSOE ha decidido heredar la conocida como 'tasa Google' que ya había anunciado el PP. Lo cierto es que al equipo de Mariano Rajoy no le dio tiempo a concretar la figura antes de dejar La Moncloa. Lo único que sabíamos es que gravaría "determinados servicios digitales", siguiendo los principios recogidos en la propuesta de directiva presentada por la Comisión Europea en marzo.

Tasa Google
Según explicaba el Gobierno 'popular'en el Programa de Estabilidad, el objetivo de la nueva figura es superar las deficiencias de los sistemas fiscales actuales y lograr que las grandes empresas de la economía digital tributen allí donde crean valor añadido. En teoría, se iba a aplicar únicamente a empresas con un elevado importe de ingresos anuales y no a las pymes. Veremos si la propuesta se mantiene así.

Y solo gravaría los ingresos derivados de la prestación de determinados servicios digitales, que son los más difíciles de capturar por los sistemas tributarios vigentes.  Con esta figura, el Gobierno del PP esperaba obtener 600 millones ya este año y unos 1.500 millones el año que viene. El equipo de Sánchez va a tener que darse prisa si quiere que entre en vigor en 2018. 

Si todos estos cambios se aplican en lo que queda de año, el Gobierno podría contar con 3.200 millones extra para financiar las pensiones. No es mucho teniendo en cuenta que el desfase sigue rondando los 18.000 millones, pero es menos que nada. Además, la ministra también ha barajado la posibilidad de usar la imposición general para ayudar a la Seguridad Social.

La nueva ministra de Trabajo no ha descartado la posibilidad de usar la imposición general para ayudar a la Seguridad Social

Recuperando de nuevo el Presupuesto alternativo del PSOE, vemos que el partido quería recaudar 4.000  millones más a través del Impuesto de Sociedades, con un tipo mínimo del 15% para las grandes empresas y la revisión de algunos incentivos y regímenes especiales. Además, pretendía crear una figura sobre los beneficios desviados, como en Reino Unido y Australia.

Además, fiaba otros 1.900 millones a cambios en el IRPF. En concreto, quería subir el tipo máximo a las rentas de más de 150.000 euros y equiparar de forma progresiva los tipos de rentas de trabajo y de capital. La equiparación de los dos regímenes llevaría el tipo del ahorro al entorno del 30% y aportaría nada más y nada menos que 1.500 millones. Solo 400 millones vendrían de la subida del tipo a las rentas más altas.

Y a todo esto se unirá la reordenación y racionalización de los gastos del sistema. La ministra también ha dicho que hay que analizar de arriba a abajo la eficiencia de algunas medidas como las tarifas planas y, si deciden mantenerse, estudiar la posibilidad de que se financien con cargo a Presupuestos. Lo que está claro es que habrá grandes cambios que afectarán al sistema de pensiones, sobre todo ahora que volverán a vincularse las prestaciones al IPC.  

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8611 en: 14 de Junio de 2018, 15:36:52 pm »


El Gobierno piensa en cuatro impuestos para financiar las pensiones


Los Impuestos Especiales, el impuesto a la banca, la tasa Google y la figura para gravar las transacciones financieras son algunos de los cambios que baraja el Ejecutivo para mejorar los ingresos


La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio
 TERESA LÁZARO

14.06.2018 - 12:21
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, lo dijo alto y claro después de la reunión del miércoles con los agentes sociales: hay que mejorar los ingresos de la Seguridad Social. Y para conseguirlo el Gobierno tiene en mente tocar varios impuestos, como los Especiales, la tasa Google ideada por el Ejecutivo del PP, el impuesto a la banca y la figura que gravará las transacciones financieras.


Y es que el problema del sistema, según el Gobierno, es de ingresos, no gastos. Y hay margen para recaudar más y dedicar más recursos al sistema de pensiones. El Presupuesto alternativo que elaboró el equipo de Pedro Sánchez cuando aún estaba en la oposición ya incluía un planteamiento específico para mejorar la financiación de la Seguridad Social, con la creación de los dos impuestos que lleva tiempo reclamando el PSOE: el de la banca y el de las transacciones financieras.

Estas dos figuras aportarían en total 2.000 millones, lo que ayudaría a mejorar las cuentas de un maltrecho sistema que cerró el año pasado con el mayor déficit de su historia. Eso sí, los expertos llevan tiempo advirtiendo al Gobierno de que las nuevas figuras las acabarán pagando los consumidores.

El Gobierno podría utilizar la equiparación del diésel y la gasolina para financiar las pensiones

El PSOE también se comprometía en dicho Presupuesto a equiparar los tipos del gravamen del gasóleo y la gasolina, aunque no lo vinculaba a las pensiones. Sin embargo, la ministra ha mencionado claramente los Impuestos Especiales como vehículo para mejorar los ingresos de la Seguridad Social. La equiparación que proponía el PSOE se haría de forma escalonada y aportaría 600 millones solo en 2018 y acabaría mejorando la recaudación de esta figura en 2.140 millones.

No serán los únicos cambios. El PSOE ha decidido heredar la conocida como 'tasa Google' que ya había anunciado el PP. Lo cierto es que al equipo de Mariano Rajoy no le dio tiempo a concretar la figura antes de dejar La Moncloa. Lo único que sabíamos es que gravaría "determinados servicios digitales", siguiendo los principios recogidos en la propuesta de directiva presentada por la Comisión Europea en marzo.

Tasa Google
Según explicaba el Gobierno 'popular'en el Programa de Estabilidad, el objetivo de la nueva figura es superar las deficiencias de los sistemas fiscales actuales y lograr que las grandes empresas de la economía digital tributen allí donde crean valor añadido. En teoría, se iba a aplicar únicamente a empresas con un elevado importe de ingresos anuales y no a las pymes. Veremos si la propuesta se mantiene así.

Y solo gravaría los ingresos derivados de la prestación de determinados servicios digitales, que son los más difíciles de capturar por los sistemas tributarios vigentes.  Con esta figura, el Gobierno del PP esperaba obtener 600 millones ya este año y unos 1.500 millones el año que viene. El equipo de Sánchez va a tener que darse prisa si quiere que entre en vigor en 2018.

Si todos estos cambios se aplican en lo que queda de año, el Gobierno podría contar con 3.200 millones extra para financiar las pensiones. No es mucho teniendo en cuenta que el desfase sigue rondando los 18.000 millones, pero es menos que nada. Además, la ministra también ha barajado la posibilidad de usar la imposición general para ayudar a la Seguridad Social.

La nueva ministra de Trabajo no ha descartado la posibilidad de usar la imposición general para ayudar a la Seguridad Social

Recuperando de nuevo el Presupuesto alternativo del PSOE, vemos que el partido quería recaudar 4.000  millones más a través del Impuesto de Sociedades, con un tipo mínimo del 15% para las grandes empresas y la revisión de algunos incentivos y regímenes especiales. Además, pretendía crear una figura sobre los beneficios desviados, como en Reino Unido y Australia.

Además, fiaba otros 1.900 millones a cambios en el IRPF. En concreto, quería subir el tipo máximo a las rentas de más de 150.000 euros y equiparar de forma progresiva los tipos de rentas de trabajo y de capital. La equiparación de los dos regímenes llevaría el tipo del ahorro al entorno del 30% y aportaría nada más y nada menos que 1.500 millones. Solo 400 millones vendrían de la subida del tipo a las rentas más altas.

Y a todo esto se unirá la reordenación y racionalización de los gastos del sistema. La ministra también ha dicho que hay que analizar de arriba a abajo la eficiencia de algunas medidas como las tarifas planas y, si deciden mantenerse, estudiar la posibilidad de que se financien con cargo a Presupuestos. Lo que está claro es que habrá grandes cambios que afectarán al sistema de pensiones, sobre todo ahora que volverán a vincularse las prestaciones al IPC. 



El Gobierno piensa en cuatro impuestos para financiar las pensiones


Los Impuestos Especiales, el impuesto a la banca, la tasa Google y la figura para gravar las transacciones financieras son algunos de los cambios que baraja el Ejecutivo para mejorar los ingresos


La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio
 TERESA LÁZARO

14.06.2018 - 12:21
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, lo dijo alto y claro después de la reunión del miércoles con los agentes sociales: hay que mejorar los ingresos de la Seguridad Social. Y para conseguirlo el Gobierno tiene en mente tocar varios impuestos, como los Especiales, la tasa Google ideada por el Ejecutivo del PP, el impuesto a la banca y la figura que gravará las transacciones financieras.


Y es que el problema del sistema, según el Gobierno, es de ingresos, no gastos. Y hay margen para recaudar más y dedicar más recursos al sistema de pensiones. El Presupuesto alternativo que elaboró el equipo de Pedro Sánchez cuando aún estaba en la oposición ya incluía un planteamiento específico para mejorar la financiación de la Seguridad Social, con la creación de los dos impuestos que lleva tiempo reclamando el PSOE: el de la banca y el de las transacciones financieras.

Estas dos figuras aportarían en total 2.000 millones, lo que ayudaría a mejorar las cuentas de un maltrecho sistema que cerró el año pasado con el mayor déficit de su historia. Eso sí, los expertos llevan tiempo advirtiendo al Gobierno de que las nuevas figuras las acabarán pagando los consumidores.

El Gobierno podría utilizar la equiparación del diésel y la gasolina para financiar las pensiones

El PSOE también se comprometía en dicho Presupuesto a equiparar los tipos del gravamen del gasóleo y la gasolina, aunque no lo vinculaba a las pensiones. Sin embargo, la ministra ha mencionado claramente los Impuestos Especiales como vehículo para mejorar los ingresos de la Seguridad Social. La equiparación que proponía el PSOE se haría de forma escalonada y aportaría 600 millones solo en 2018 y acabaría mejorando la recaudación de esta figura en 2.140 millones.

No serán los únicos cambios. El PSOE ha decidido heredar la conocida como 'tasa Google' que ya había anunciado el PP. Lo cierto es que al equipo de Mariano Rajoy no le dio tiempo a concretar la figura antes de dejar La Moncloa. Lo único que sabíamos es que gravaría "determinados servicios digitales", siguiendo los principios recogidos en la propuesta de directiva presentada por la Comisión Europea en marzo.

Tasa Google
Según explicaba el Gobierno 'popular'en el Programa de Estabilidad, el objetivo de la nueva figura es superar las deficiencias de los sistemas fiscales actuales y lograr que las grandes empresas de la economía digital tributen allí donde crean valor añadido. En teoría, se iba a aplicar únicamente a empresas con un elevado importe de ingresos anuales y no a las pymes. Veremos si la propuesta se mantiene así.

Y solo gravaría los ingresos derivados de la prestación de determinados servicios digitales, que son los más difíciles de capturar por los sistemas tributarios vigentes.  Con esta figura, el Gobierno del PP esperaba obtener 600 millones ya este año y unos 1.500 millones el año que viene. El equipo de Sánchez va a tener que darse prisa si quiere que entre en vigor en 2018.

Si todos estos cambios se aplican en lo que queda de año, el Gobierno podría contar con 3.200 millones extra para financiar las pensiones. No es mucho teniendo en cuenta que el desfase sigue rondando los 18.000 millones, pero es menos que nada. Además, la ministra también ha barajado la posibilidad de usar la imposición general para ayudar a la Seguridad Social.

La nueva ministra de Trabajo no ha descartado la posibilidad de usar la imposición general para ayudar a la Seguridad Social

Recuperando de nuevo el Presupuesto alternativo del PSOE, vemos que el partido quería recaudar 4.000  millones más a través del Impuesto de Sociedades, con un tipo mínimo del 15% para las grandes empresas y la revisión de algunos incentivos y regímenes especiales. Además, pretendía crear una figura sobre los beneficios desviados, como en Reino Unido y Australia.

Además, fiaba otros 1.900 millones a cambios en el IRPF. En concreto, quería subir el tipo máximo a las rentas de más de 150.000 euros y equiparar de forma progresiva los tipos de rentas de trabajo y de capital. La equiparación de los dos regímenes llevaría el tipo del ahorro al entorno del 30% y aportaría nada más y nada menos que 1.500 millones. Solo 400 millones vendrían de la subida del tipo a las rentas más altas.

Y a todo esto se unirá la reordenación y racionalización de los gastos del sistema. La ministra también ha dicho que hay que analizar de arriba a abajo la eficiencia de algunas medidas como las tarifas planas y, si deciden mantenerse, estudiar la posibilidad de que se financien con cargo a Presupuestos. Lo que está claro es que habrá grandes cambios que afectarán al sistema de pensiones, sobre todo ahora que volverán a vincularse las prestaciones al IPC. 


Un 15% de subida al diésel. A joder más al que curra. Nada nuevo bajo el sol.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8612 en: 14 de Junio de 2018, 15:50:37 pm »
Al.petróleo y sus derivados le quedan 40 años de vida...no más ...así que poco.a poco las empresas irán sustituyendo sus flotas por vehículos no contaminantes....y los dubainses y próximos deberán recliclarse y cultivar dátiles para entonces

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8613 en: 14 de Junio de 2018, 15:55:00 pm »
Si suben los salarios y pensiones un 2% y luego nos suben el IRPF otro 2% además del diesel y otros varios...me pueden decir a mi, donde está la ganancia?  Todo es puro teatro!

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8614 en: 14 de Junio de 2018, 15:56:11 pm »
Reunión de la Ministra de Empleo con los sindicatos de Policía Local
 
El Gobierno asegura que la jubilación anticipada de la policía local a los 59 años será pronto una realidad

 
·         En Madrid, una de las comunidades con la plantilla más envejecida, esta medida afectará a 1.000 de los alrededor de 6.000 policías locales en ejercicio actualmente
 
·         CSIF lamenta que la nueva ministra de Adm. Territoriales aún no se haya reunido con los sindicatos para aplicar el acuerdo de retribuciones, condiciones laborales y empleo
 
La Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha trasladado a Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) que el adelanto de la jubilación a los 59 años será pronto una realidad y que el Gobierno regulará los coeficientes reductores en la Seguridad Social.
 
Magdalena Valerio ha  mantenido un encuentro con CSIF, sindicato mayoritario en la policía local, y el resto de organizaciones que pertenecen a la Plataforma Nacional por el Anticipo de la Jubilación Anticipada, para reafirmar el compromiso adquirido a través de los Presupuestos Generales del Estado para 2018 por los grupos parlamentarios, entre ellos el Grupo Socialista.
 
Tras las movilizaciones del colectivo de Policía Local, que culminaron con una gran manifestación en Madrid el pasado 23 de mayo, el Congreso de los Diputados incluyó una enmienda de última hora por la que introduce un tipo de cotización adicional al colectivo de policía local a partir de la entrada en vigor de la norma que regule el adelanto de la jubilación.
 
A la espera de que este anuncio se concrete, CSIF se felicita de la voluntad manifestada por la ministra. A nuestro entender, la aprobación del adelanto de la edad de jubilación de los policías locales y autonómicos “no tiene ya marcha atrás”, y espera que el Gobierno lo apruebe “de manera inminente”.
 
En España, hay cerca de 70.000 policías locales, de los cuales 3.200 tienen más de 60 años y 4.000 tienen entre 55 y 60. Se trata, por tanto, de una plantilla envejecida que se hace preciso renovar con nuevos efectivos. Se calcula que en Madrid, una de las comunidades con la plantilla más envejecida, esta medida afectará a 1.000 de los alrededor de 6.000 policías locales en ejercicio actualmente.
 
Durante el Gobierno del PP y tras la presión de los sindicatos se arrancó el compromiso del Ministerio de Hacienda para enviar al Consejo de Ministros el informe preceptivo, dado que ya tenía el visto bueno del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), además del conjunto de las fuerzas políticas.
 
Sin embargo, la pasividad del Ministerio que entonces  dirigía Cristóbal Montoro motivó la manifestación que congregó en Madrid a miles de Policías. Gracias a la lucha y el compromiso de todos los compañeros, estamos en este momento crucial.
 
 
Madrid, 14 de junio de 2018

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8615 en: 14 de Junio de 2018, 20:43:10 pm »
Entre la sobrecotizacion por la jubilación y la subida de impuestos de ZP 2.0 para meternos aquí a todo África......yo ya estoy buscando otro curro en B para mantener a mi familia ante el expolio sociata.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8616 en: 14 de Junio de 2018, 23:08:22 pm »
Entre la sobrecotizacion por la jubilación y la subida de impuestos de ZP 2.0 para meternos aquí a todo África......yo ya estoy buscando otro curro en B para mantener a mi familia ante el expolio sociata.

+1

Sobrecotización + Subida del Irpf + Subida Tremenda del diesel.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8617 en: 14 de Junio de 2018, 23:57:27 pm »
Pues nada, ya tenemos a otro gobierno enseñando la zanahoria.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8618 en: 15 de Junio de 2018, 00:05:57 am »
España es rica......si mantenemos a una casa Real que no vale para nada y a unos politicos chorizos ,podemos pagar la jubilación de la gente.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #8619 en: 15 de Junio de 2018, 00:08:56 am »
Y los transportistas que se hagan de Deliberoo y así se ahorran el 15%