Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073549 veces)

Desconectado Fedor

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 423
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9060 en: 26 de Septiembre de 2018, 13:28:11 pm »
Era un enlace al debate de la jubilación de las PL, que han tenido una diputada del PP y la ministra de Trabajo.
Yo lo he podido ver, pero ahora da error.
http://congresodirecto-f.akamaihd.net/i/congreso1_1@71529/master.m3u8?DVR&start=1537948083&end=1537948419

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

No.se que sería pero no sé ve.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9061 en: 26 de Septiembre de 2018, 13:28:18 pm »
Supongo.que su enlace era esto:

https://youtu.be/5yNNA860fFE

Desconectado Fedor

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 423
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9062 en: 26 de Septiembre de 2018, 13:29:12 pm »
Supongo.que su enlace era esto:

https://youtu.be/5yNNA860fFE
Efectivamente

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9063 en: 26 de Septiembre de 2018, 13:35:29 pm »


"Inminente".....vaya "palabro".



Supongo.que su enlace era esto:

https://youtu.be/5yNNA860fFE
Efectivamente

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

Desconectado Muchamili

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 29
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9064 en: 26 de Septiembre de 2018, 13:59:20 pm »
Inminente es YA.

A ver si lo de "inminente" no dura otro periodo de tiempo (meses, trimestres, semestres, años........) tal y como ocurrió en anteriores ocasiones.

Estas dos intervenciones en el Congreso, aparentemente........"apuntan buenas maneras"....


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9065 en: 26 de Septiembre de 2018, 17:08:29 pm »


Acuerdo en el Pacto de Toledo para revalorizar las pensiones con el IPC


 Los partidos politicos han llegado a un pacto para recomendar que la inflación sea el indicador para revalorizar anualmente las pensiones

 Los precios se sitúan como un suelo parala subida, la posición que defendía Unidos Podemos y ERC en las últimas semanas


Los pensionistas se manifiestan por la revalorización de las pensiones según el IPC. EFE
Por Laura Olías, Aitor Riveiro
26 sep 201816:58

Pacto en la Comisión del Pacto de Toledo. Los diferentes grupos políticos han acordado una redacción inicial para la recomendación 2 sobre la revalorización anual de las pensiones: que la subida de las pensiones se fije en función del IPC real, que actúe como mínimo en la actualización.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9066 en: 26 de Septiembre de 2018, 17:10:50 pm »
Si no cae antes el gobierno.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9067 en: 26 de Septiembre de 2018, 17:19:51 pm »
Hoy ha salido el secretario de estado de la seguridad social, diciendo que el sistema de pensiones tal como está diseñado, solo puede funcionar unos 10 años.
Se avecinan tiempos dificiles.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9068 en: 26 de Septiembre de 2018, 17:27:19 pm »
Hoy ha salido el secretario de estado de la seguridad social, diciendo que el sistema de pensiones tal como está diseñado, solo puede funcionar unos 10 años.
Se avecinan tiempos dificiles.


Y llegará...una "pastillita" y a la tumba que ya te hemos exprimido y eres un estorbo.





El Gobierno asegura que el sistema de pensiones actual tiene una viabilidad de diez años


El Secretario de Estado de Seguridad Social apuesta por un indicador permanente a partir de 2020 para revalorizar las pensiones
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granados, en una imagen de archivo.
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granados, en una imagen de archivo. / AGUSTIN CATALAN

   
Sara Ledo

Madrid - Miércoles, 26/09/2018 | Actualizado a las 17:01 CEST
El Secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granados, ha asegurado este miércoles que el sistema actual de pensiones tiene viabilidad hasta dentro de diez años, porque entonces habrá que buscar una alternativa. "El sistema de pensiones tiene arreglo en su actual configuración. ¿Para siempre? No, para los próximos diez años, y después de diez años debemos buscar un nuevo arreglo para los siguientes diez años", agregó.



Granado respondía así al catedrático de economía de la universidad Pompeu Fabra, Guillem López-Casasnovas, durante la presentación del estudio 'Las Pensiones en España', editado por el Consejo General de Economistas y dirigido por este catedrático que en sus conclusiones afirmaba que "el sistema de pensiones español en su actual configuración no tiene arreglo".

Por otra parte, el Secretario de Estado de Seguridad Social añadió que en el futuro se deben buscar soluciones individuales a las profesiones de riesgo (fundamentalmente que las profesiones de riesgo tengan menos riegos) y que las jubilaciones anticipadas se sustituyan por un sistema flexible basado en decisiones personales sobre a qué edad se quiere jubilar cada uno y, en función de eso, se establezca la cuantía de la pensión.

Subida de las pensiones
Sobre la revalorización de las pensiones, Granado aseguró que si la inflación supera el 1,6 %, como se prevé, el Gobierno hará una compensación, aunque no desgranó de qué forma. "Tenemos que ver cuál va a ser la inflación y veremos de qué forma lo hacemos", precisó Granado en declaraciones a los medios al final de la presentación.

El Secretario de Estado se mostró favorable por establecer un indicador para el año que viene y después otro permanente a partir de 2020con el acuerdo del Parlamento y de la mesa de diálogo social. "Tendríamos que discutir el procedimiento permanente que esté evidentemente más vinculado a la economía española, al crecimiento del PIB, al crecimiento de los ingresos del Estado, de las cotizaciones a la Seguridad Social, del IPC, etc", precisó Granado, y añadió: "las indexaciones probablemente causan siempre a largo plazo más efectos perversos".

Para el Secretario de Estado, antes de poner en marcha este procedimiento, es necesario reponer la pérdida adquisitiva de los pensionistas españoles que desde el año 2009 han perdido poder adquisitivo, "en parte por las decisiones que tomó el Gobierno anterior y en parte por las del gobierno de Rajoy".



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9069 en: 26 de Septiembre de 2018, 17:30:32 pm »

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9070 en: 26 de Septiembre de 2018, 17:40:01 pm »
Si se trabaja es por qué te dan un dinero para que puedas comprar cosas y además para que en tu vejez el estado pueda cuidar de ti.
Si con los trabajos que hay ahora ,no te da para comprar nada y tampoco te vas a poder jubilar,quien va a querer trabajar?
Son reflexiones que llevan a un tipo de sociedad en el que primara el caos.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9071 en: 26 de Septiembre de 2018, 17:48:14 pm »
Hasta ahora,todas las generaciones hemos vivido mejor que la anterior.
De 15 años para acá ya no es que vivan igual es que viven peor y cada vez la brecha se va agrandando cada vez más.
Qué jubilación va a tener una persona de 30 años si solo tiene contratos de 15 días.

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9072 en: 26 de Septiembre de 2018, 20:21:27 pm »
Que vayan sacando las pensiones vitalicias de los politicos y todos los privilegios que tienen y toda esa duplicidad que hay, lo que pasa es que hay que meter a los amigos a chupar.

Desconectado elnene

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 6
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9073 en: 26 de Septiembre de 2018, 20:59:00 pm »
Pues eso. Para hacer  sostenible el sistema podían comenzar por quitar privilegios a la clase política, exigir el mismo tiempo de cotización que a los demás, acabar con la duplicidad de sus retribuciones, financiación de partidos, sindicatos... Rescate de banca, ayudas y pensiones al colectivo de vagos y chupócteros, etc. Ya se que esto no es políticamente correcto, ni mucho menos "INMINENTE", pero menos correcto es la moto que me quieren vender con mis 58 años recién cumplidos,  11 años cotizados en la empresa privada, 31 años  de policía y de propina 1 de mili.   

Desconectado activista de segunda

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 99
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9074 en: 26 de Septiembre de 2018, 21:22:02 pm »
Las pensiones desde hoy hasta el fin de los tiempos son sostenibles: con solo cotizar la maquinaria y los robots la mitad que cotizaría la persona que no trabaja, me explico, si una máquina hace la labor de 10 personas la empresa debería cotizar por cinco operarios, además de lo antes citado sobre políticos. Fijar una pensión de 3000 € máximo y 1500 € mínimo más las revalorizaciones correspondientes estaría asegurado, así recuperaríamos el famoso Estado del Bienestar. No soy Economista, solo un municipal de pueblo que está hasta los gúevos de engaños y comeduras de coco. :Pelea_2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9075 en: 27 de Septiembre de 2018, 08:13:20 am »
   El Gobierno aprobará la jubilación anticipada de los policías locales
República/Agencias | 26/09/2018

Valerio ha explicado que desde el día 13 de junio se han mantenido multitud de reuniones con el colectivo para tener en cuenta su opinión

El Gobierno aprobará de forma inminente la jubilación anticipada de los policías locales, según ha anunciado este miércoles la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, en el Congreso de los Diputados. La ministra ha respondido de esta forma a la diputada del PP Carolina España, que le ha preguntado si “va el Gobierno a continuar la tramitación para la jubilación anticipada de la Policía Local que inició el PP.

La ministra ha manifestado su sorpresa por la pregunta y ha comentado que “el Gobierno anterior -del PP- inició en mayo del año 2015, hace ya más de tres años, la tramitación administrativa para la jubilación anticipada de la Policía Local y dejó el asunto empantanado”.

Ha afirmado que el actual Gobierno socialista “ha retomado desde el primer día la tramitación administrativa para conseguir que esta jubilación anticipada sea una realidad”.

Valerio ha explicado que desde el día 13 de junio se han mantenido multitud de reuniones con el colectivo de policías municipales para tener en cuenta su opinión.

“Tuvimos que informarles de que el 17 de mayo se celebró una reunión de cargos de los ministerios de Hacienda y Empleo en la que se decidió introducir una disposición transitoria que modificaba el texto del real decreto publicado en la web del Ministerio y sometido a información pública para introducir limitaciones a la jubilación anticipada de los policías locales”, ha dicho.

Ha añadido que se llevó a cabo “con total oscurantismo, sin decir nada a los interesados y escudándose en unas supuestas y luego inexistentes objeciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y esto lo hizo el Gobierno del PP”.

“En el traspaso de asuntos pendientes no nos dijeron absolutamente nada y tras una reunión con los interesados el día 7 de agosto se decidió continuar con la tramitación del texto inicial”, ha apostillado la ministra al respecto.

Ha destacado que ya hay informes del Ministerio de Administración Territorial y Función Pública y de la FEMP y es inminente el de Hacienda. “Por suerte gracias a que en tres meses vamos a hacer más que ustedes en tres años la jubilación anticipada de la Policía Local va a ser una realidad inminente porque inmediatamente se llevará al Consejo de Estado y al Consejo de Ministros”, ha asegurado Magdalena Valerio.

Por su parte Carolina España ha indicado que “el PP lleva años trabajando con las plataformas de las policías locales y desde el PSOE nunca se ha hecho nada a favor de su jubilación anticipada”.

Ha recordado que en mayo el presentó una enmienda a los presupuestos para regular la sobrecotización y la tasa de reposición, “es decir, prácticamente estaba todo el trabajo terminado”.

“El mismo presidente de la FEMP, que es de su partido, está indignado con la parálisis del Gobierno socialista en esta reivindicación que es tan justa y que además apoyan los gobiernos locales”, ha señalado la diputada popular.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9076 en: 27 de Septiembre de 2018, 10:21:24 am »
Bueno creo que tras las declaraciones de la ministra queda claro que no habrá ninguna variación al texto...y se entiende que la "transitoria" que nos perjudicaba ha sido eliminada


Alcaldes del PP exigen al Gobierno de Sánchez la jubilación anticipada de policías locales


Han llevado este asunto ante la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias
photo_cameraImagen de dos policías locales.
26/09/18 access_time 1:01
Los policías locales de toda España arrastran desde hace más de dos años una lucha para conseguir que se les autorice la jubilación anticipada a los 60 años, tal y como pueden hacer los miembros de otros cuerpos de seguridad.


Con el Gobierno del Partido Popular se avanzó en el tema, pero no se llegó a aprobar de forma definitiva por reticencias del Ministerio de Hacienda, con Cristóbal Montoro, frente a la luz verde dada por Empleo, de Fátima Báñez.

Llegó la moción de censura, Pedro Sánchez desalojó a Mariano Rajoy y el proceso se ha vuelto a retrasar, por lo que en ningún caso entrará en vigor antes de 2019.


Cuando falta menos de un año para las elecciones municipales, el Partido Popular ha tomado la bandera de la jubilación anticipada de los policías locales, ahora que ha pasado a la oposición en las Cortes Generales.

La alcaldesa de Logroño, la popular Cuca Gamarra, llevó este martes ante la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) este asunto. Gamarra, que es vicepresidenta de la FEMP, denunció que la jubilación de los policías municipales a los 60 años se está demorando excesivamente en el tiempo, pese a que los ayuntamientos la apoyan “porque es una reivindicación justa del colectivo”.


Apoyada por otros alcaldes del PP -los de Guadalajara, Teruel, Santander, Badajoz...-, Cuca Gamarra pidió en la FEMP que el Gobierno de Pedro Sánchez inicie “con carácter urgente” la tramitación de las jubilaciones, “ya que están sufriendo una demora excesiva”.

La alcaldesa de Logroño denunció que “la actitud negligente del Gobierno […] es censurable y reclamamos transparencia en la información puesto que la opacidad es absoluta”. Y destacó que la jubilación anticipada, que dejaría de golpe a los ayuntamientos sin 20.000 agentes mayores de 60 años, “no suponen coste alguno para el Gobierno de España” porque su coste será íntegramente asumido por los ayuntamientos, en su mayor parte, y por los policías locales.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9077 en: 27 de Septiembre de 2018, 10:45:15 am »
Vaya, empezamos a usar un lenguaje entendible.



 


Donde COJONES está el infome de Hacienda?



https://twitter.com/UGT_MADRID_PEM/status/1044877694578708480?s=19

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9078 en: 27 de Septiembre de 2018, 17:42:06 pm »
Bueno creo que tras las declaraciones de la ministra queda claro que no habrá ninguna variación al texto...y se entiende que la "transitoria" que nos perjudicaba ha sido eliminada


Alcaldes del PP exigen al Gobierno de Sánchez la jubilación anticipada de policías locales


Han llevado este asunto ante la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias
photo_cameraImagen de dos policías locales.
26/09/18 access_time 1:01
Los policías locales de toda España arrastran desde hace más de dos años una lucha para conseguir que se les autorice la jubilación anticipada a los 60 años, tal y como pueden hacer los miembros de otros cuerpos de seguridad.


Con el Gobierno del Partido Popular se avanzó en el tema, pero no se llegó a aprobar de forma definitiva por reticencias del Ministerio de Hacienda, con Cristóbal Montoro, frente a la luz verde dada por Empleo, de Fátima Báñez.

Llegó la moción de censura, Pedro Sánchez desalojó a Mariano Rajoy y el proceso se ha vuelto a retrasar, por lo que en ningún caso entrará en vigor antes de 2019.


Cuando falta menos de un año para las elecciones municipales, el Partido Popular ha tomado la bandera de la jubilación anticipada de los policías locales, ahora que ha pasado a la oposición en las Cortes Generales.

La alcaldesa de Logroño, la popular Cuca Gamarra, llevó este martes ante la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) este asunto. Gamarra, que es vicepresidenta de la FEMP, denunció que la jubilación de los policías municipales a los 60 años se está demorando excesivamente en el tiempo, pese a que los ayuntamientos la apoyan “porque es una reivindicación justa del colectivo”.


Apoyada por otros alcaldes del PP -los de Guadalajara, Teruel, Santander, Badajoz...-, Cuca Gamarra pidió en la FEMP que el Gobierno de Pedro Sánchez inicie “con carácter urgente” la tramitación de las jubilaciones, “ya que están sufriendo una demora excesiva”.

La alcaldesa de Logroño denunció que “la actitud negligente del Gobierno […] es censurable y reclamamos transparencia en la información puesto que la opacidad es absoluta”. Y destacó que la jubilación anticipada, que dejaría de golpe a los ayuntamientos sin 20.000 agentes mayores de 60 años, “no suponen coste alguno para el Gobierno de España” porque su coste será íntegramente asumido por los ayuntamientos, en su mayor parte, y por los policías locales.



Y la ministra que va a decir si no sabe ni de que consta el decreto?

Eso lo tienen que EXIGIR los sindicatos.  (Me entra la risa floja)

Pero bueno ustedes se jubilan los que vamos a mantener la mamandurria sindical somos nosotros. A lo mejor se quedan sin afiliados si el decreto no lo disfrutan todos veremos.

Yo al día siguiente me daría de baja lo tengo claro.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9079 en: 27 de Septiembre de 2018, 18:26:49 pm »
No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.