Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073457 veces)

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1460 en: 06 de Diciembre de 2010, 21:29:47 pm »
Pues a ver si nos meten en el Art.2 en todos sus apartados.

Pues mira ya que lo mencionas, sabes lo que ocurriría si finalmente se consigue el Decreto regulador de la jubilación anticipada respecto a los AM, que al no ser parte del Escalafón os quedaríais fuera.

Me lo estaba imaginando......


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1461 en: 15 de Diciembre de 2010, 21:24:40 pm »
El Pacto de Toledo llega a un principio de acuerdo para ampliar el periodo de cálculo de la pensión

 15.12.2010 - 17:37 h

El Pacto de Toledo ha alcanzado un principio de acuerdo para ampliar el periodo de cálculo que se utiliza para calcular la pensión, actualmente fijado en los últimos quince años cotizados, según ha adelantado el portavoz del PP en la Comisión, Tomás Burgos, a los medios de comunicación.

"Hay un principio de acuerdo", ha señalado Burgos, quien ha asegurado que, a lo largo de la mañana, se ha llegado también a un principio de acuerdo para homogeneizar la forma en la que computan los años trabajados a la hora de calcular la pensión.

Sin embargo, Burgos ha explicado que el Pacto de Toledo no pretende "acuerdos parciales" y que cualquier propuesta es "susceptible de nuevas lecturas" porque se va revisando en función de los avances alcanzados para que todos los elementos estén "ajustados y equilibrados".

Según Burgos, lo "importante" es que los ciudadanos sepan que el sistema de pensiones, con estas modificaciones, reconocerá mejor el esfuerzo contributivo realizado durante un periodo más amplio de actividad laboral, que cualquier modificación se hará con criterio "gradual" y que los criterios de solidaridad "están garantizados".

A lo largo de la tarde, la Comisión del Pacto de Toledo abordará uno de los principales escollos de la negociación: la ampliación de la edad legal de jubilación. Está previsto que a las 20.00 horas los portavoces den una rueda de prensa conjunta para dar cuenta de los avances alcanzados.


pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1462 en: 15 de Diciembre de 2010, 21:36:04 pm »
¿cual el de los ministros,diputados, miembros y miembras del consejo de estado?,


Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1463 en: 20 de Diciembre de 2010, 21:03:08 pm »
El cálculo de la pensión se podría ampliar a 20 años y después a 25, según Trabajo
 Insinuó también el objetivo de llegar al cálculo basado en toda la vida laboral
20-12-2010 - Diariocrítico/Agencias     
 
Trabajo empieza a calentar motores cara a la reforma de pensiones. El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha señalado este lunes que el periodo de cálculo de la pensión debería ampliarse desde los 15 años actuales hasta 20 años, "sin abandonar posteriormente la posibilidad de ir poco a poco" hasta los 25 años.

"Pero con el tiempo podemos ir mucho más allá. En mi opinión, el objetivo tiene que ser que la mayor parte de la vida laboral de las personas se compute a la hora de calcular la pensión", ha dicho el ministro.

Gómez ha señalado que la "mejor forma" de alargar la edad real de jubilación es alargar la edad legal de manera progresiva, tal y como propone el Gobierno, que quiere elevarla desde los 65 años hasta los 67 años.

Eso sí, habría excepciones. Según ha explicado Gómez, la idea general es que aquellas personas que tienen un historial de cotización largo, de 36 hasta 40 años, puedan seguir jubilándose a los 65 años, mientras que los que trabajan en oficios penosos podrían jubilarse incluso antes.

Asimismo, quienes no tengan oficios penosos ni historiales largos de cotización, podrán también jubilarse a los 65, pero en estos casos aplicándoles reducciones en su pensión, igual que sucede ahora con quienes se retiran del mercado laboral antes de los 65.

El ministro ha explicado que en toda Europa se han hecho dos tipos de reformas: mientras que unos países, como Suecia y Portugal han optado por reducir la pensión media, otros (Francia, Alemania e Italia) han optado por ampliar la edad de jubilación, que es también lo que pretende España.

Gómez ha indicado que los actuales pensionistas no sufrirían recortes en su pensión si se amplía la edad legal de jubilación, que además se incrementaría progresivamente a lo largo de los próximos 18-20 años.

Jubilación progresiva

"Eso producirá ahorros en el sistema porque habrá más ingresos durante más tiempo y habrá también menos gasto porque la gente percibirá menos tiempo su pensión. Y este proceso culminará aproximadamente en 2025-2026 y cuando eso ocurra, haremos coincidir un momento de más ingresos y menos gasto con el momento en el que se empieza a intensificar la entrada de nuevos jubilados en el sistema", ha subrayado Gómez, que ha añadido que, en cualquier caso, la intención del Ejecutivo "no es rebajar la pensión".

El ministro, que ha dicho que la reforma de las pensiones tiene que abordarse "con crisis o sin crisis", ha puntualizado que en 2025 habrá doce millones de pensionistas, cuatro millones más que ahora, y que en 2050 habrá 17,5 millones de pensionistas. "Nuestro sistema debe prepararse para este momento", indicó.

Respecto a las prejubilaciones, Gómez ha señalado que es un derecho recogido en la legislación actual, pero se ha mostrado partidario de que las empresas que prejubilen carguen con los costes. "No basta con descargar costes sobre la Seguridad Social, deben aportar los ingresos correspondientes para compensar el sobrecoste del sistema. Esa debería ser la línea de futuro", ha precisado.

El ministro ha afirmado que no tiene ningún plan de pensión complementario y ha apuntado que la mejor pensión es siempre la que se alcanza con una buena base de cotización en el sistema público de pensiones. "Es bueno que existen planes complementarios pero lo importante es tener un sistema público fuerte que proteja a todos en función de su base de cotización y su salario", ha añadido.

Sobre las posibilidades de alcanzar un acuerdo en la reforma de pensiones teniendo en cuenta el rechazo sindical y parlamentario a ampliar la edad legal de jubilación de manera obligatoria, el ministro de Trabajo ha asegurado que "no es el momento de tirar la toalla".

"El Gobierno debe intentarlo. No es bueno renunciar todavía a la existencia de un buen acuerdo con los interlocutores sociales y es posible también un buen grado de consenso parlamentario", ha subrayado.

Reforma de convenios

Gómez ha indicado que la última vez que habló con los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, fue antes de las manifestaciones del sábado, y ha dicho que la intención del Gobierno es restablecer una situación razonable de consenso y diálogo. "Si en el futuro puede haber una situación difícil, por parte del Gobierno trataríamos de limitarla", ha explicado.

Sobre las elecciones en CEOE, que se celebrarán mañana, ha indicado que es "muy importante" que de este proceso salga una cúpula "sólida y estable" y una dirección "fuerte", capaz de afrontar las negociaciones pendientes con los sindicatos, como la de la negociación colectiva.

En concreto, y en relación a esta reforma, ha asegurado que el escenario ideal es que sindicatos y empresarios alcancen un acuerdo, y ha vuelto a realizar un llamamiento a ambas partes para que este acuerdo se produzca antes del 18 de marzo. De lo contrario, el Gobierno tiene intención de legislar sobre esta materia.

El ministro ha dicho que, pese a la complicada situación laboral, no se le ha pasado por la cabeza dejar su puesto. Preguntado por si votaría a un partido que ha congelado las pensiones, abaratado el coste del despido y eliminado los 426 euros para parados sin ingresos, Gómez ha manifestado que votaría a un partido que ha situado la cobertura de la protección por desempleo por encima del 80%, que ha subido el SMI y las pensiones mínimas, y que ha aprobado una Ley de Dependencia. "A ese partido sí lo votaría y ese partido es el PSOE", concluyó.

« Última modificación: 20 de Diciembre de 2010, 21:10:39 pm por 47ronin »

Desconectado aketxa

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 81
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1464 en: 25 de Diciembre de 2010, 12:54:52 pm »
Pero realmente existe una posibilidad objetiva que se consiga la jubilación anticipada. Creo que reivindicaciones en este contexto actual puede tirar todo el trabajo hecho anteriormente.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1465 en: 25 de Diciembre de 2010, 19:48:12 pm »
Pero realmente existe una posibilidad objetiva que se consiga la jubilación anticipada. Creo que reivindicaciones en este contexto actual puede tirar todo el trabajo hecho anteriormente.

Si en 2011 no se aprieta y con ganas para sacar adelante el RD que incluya Mossos, Policía Foral y PLs... adiós a ella en otros cuatro-seis años.

Desconectado aketxa

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 81
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1466 en: 25 de Diciembre de 2010, 19:53:04 pm »
Pero realmente existe una posibilidad objetiva que se consiga la jubilación anticipada. Creo que reivindicaciones en este contexto actual puede tirar todo el trabajo hecho anteriormente.

Si en 2011 no se aprieta y con ganas para sacar adelante el RD que incluya Mossos, Policía Foral y PLs... adiós a ella en otros cuatro-seis años.

Pues haber como le dices a la sociedad que se van a jubilar a los 67 y que vayan ahorrando porque no tienen segura las pensiones y que los policias se pueden ir a casa a los 60

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1467 en: 25 de Diciembre de 2010, 20:03:08 pm »
Ese era de uno de los argumentos de CC.OO. para no adscribirse a las reinvidicaciones al aducir que cómo se iba a dejar fuera de las reinvindicaciones a los funcionarios, a todos ellos... como comprenderás la norma actual y la venidera sólo contemplará jubilaciones anticipadas a profesiones y oficios "penosos"... y si Ertzainza y bomberos ya lo han conseguido sólo resta cerrar el círculo entorno a los que faltamos...por aquello del "principio de igualdad".

No olvidemos tampoco que las fuerzas estatales se "jubilan" en torno a esa edad...58-60 años según los casos y Cuerpos.. es un pase a segunda actividad o reserva que en la práctica es una jubilación anticipada pero cobrando de la administración de la que dependen hasta la edad de 65 años en que pasan al sistema de la SS como jubilados.

Para finalizar, y respecto a la futura jubilación a los 67, estoy convencido que al final se contendrá la excepción a aquellos que hayan cotizado por un número de años (posiblemente 38) a la SS.

« Última modificación: 25 de Diciembre de 2010, 20:05:14 pm por 47ronin »

Desconectado aketxa

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 81
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1468 en: 25 de Diciembre de 2010, 20:18:02 pm »
Si los cuerpos estatales se jubilan antes es logico que con el tiempo Pls lo consigan, pero tambien FCE reinvidican un aumento de sueldo durante años y no lo consiguen.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1469 en: 25 de Diciembre de 2010, 20:22:21 pm »
Si los cuerpos estatales se jubilan antes es logico que con el tiempo Pls lo consigan, pero tambien FCE reinvidican un aumento de sueldo durante años y no lo consiguen.

Nop...los cuerpos estatales no se jubilan antes, se jubilan a los 65, lo que ocurre es que ellos tienen regulada la segunda actividad sin destino o el pase a la reserva en el caso de la GC... mientras que pocas Leyes de Coordinación de las Pls tienen regulada esa situación administrativa, Canarias, a los 62  y poco más.

Conseguir la misma regulación que la Ertzainza o los bomberos, respecto a la jubilación anticipada, ha de ser nuestro objetivo, y la situación actual, con todas las fuerzas sindicales trabajando en esa dirección podria dar buenos resultados el próximo año, antes de que finalice la actual legislatura...pues si no...

Desconectado aketxa

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 81
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1470 en: 25 de Diciembre de 2010, 20:29:13 pm »
Pero el objetivo de la jubilacion anticipada es un objetivo que lleva varias décadas buscandolo y no ha sido fructifero y Rd no creo que sea urgente la aprobacion.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1471 en: 25 de Diciembre de 2010, 20:38:30 pm »
Pero el objetivo de la jubilacion anticipada es un objetivo que lleva varias décadas buscandolo y no ha sido fructifero y Rd no creo que sea urgente la aprobacion.

Depende de la presión que se haga....mira el nuevo Reglamento de Armas... ya de momento la administración se ve obligada a ampliar el plazo otros 20 días debido a las protestas... y luego deberá resolver las miles de alegaciones que al Proyecto se van a presentar... y como siempre digo... el no ya lo tienes... por lo que hay que luchar por el si.

Desconectado aketxa

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 81
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1472 en: 25 de Diciembre de 2010, 20:40:04 pm »
Lo de luchar esta claro que hay que luchar, pero este RD supondria un alto gasto a la administración, por lo que no le saldrian las cuentas al Gobierno.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1473 en: 25 de Diciembre de 2010, 20:46:28 pm »
Lo de luchar esta claro que hay que luchar, pero este RD supondria un alto gasto a la administración, por lo que no le saldrian las cuentas al Gobierno.

El problema no está precisamente ahí...pues el decreto establecería una subida de la cuota de la SS para que sea el propio funcionario el que se "autofinancie" los años anticipados....sino en los Ayuntamientos, que deberían convocar plazas suficientes para renovar las plantillas, aunque eso podría solventarse introduciendo, con en los bomberos, la posibilidad de que el Decreto entre en vigor progresivamente y en cinco años tras su aprobación, ya que de ese forma Ayuntamientos pequeños se adecuarían a él y podrían convocar las plazas para cubrir las jubilaciones.

El camino está andado...sólo falta culminarlo y procurar que no se cierre.


Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1474 en: 25 de Diciembre de 2010, 21:19:10 pm »
el no ya lo tienes... por lo que hay que luchar por el si.


Pero si es que tienes la misma filosofia que yo, y luego me llamas Cuervo jajaja.
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1475 en: 25 de Diciembre de 2010, 21:19:57 pm »
Pero el objetivo de la jubilacion anticipada es un objetivo que lleva varias décadas buscandolo y no ha sido fructifero y Rd no creo que sea urgente la aprobacion.

Lo urgente o no, depende de la edad que te pille, si tienes menos de 30 te puede dar un poco igual, si te asomas ya los 11 lustros, claro que es urgente ...
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1476 en: 25 de Diciembre de 2010, 21:23:47 pm »
el no ya lo tienes... por lo que hay que luchar por el si.


Pero si es que tienes la misma filosofia que yo, y luego me llamas Cuervo jajaja.

No se de que me hablas.  :mus;  :bur)

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1477 en: 31 de Diciembre de 2010, 20:50:09 pm »
Este hilo es importantisimo que quede abierto y cada uno que ponga la informa,cion que posea, como bien dice el Maestro nos la jugamos antes de que se vaya el Zp y tenemos que conseguir por lo que venimos luchando desde hace años, y ahora con el Pacto de Toledo reunido con lo de las pensiones tenemos que hacernos de valer, y el primer paso es que reconozcan que nuestro trabajo es Penoso amen de peligroso, no me valen las ratas que digan otra cosa, informacion es lo que quiero y que estemos en la lucha :gracias1

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1478 en: 01 de Enero de 2011, 17:27:35 pm »
Este hilo es importantisimo que quede abierto y cada uno que ponga la informa,cion que posea, como bien dice el Maestro nos la jugamos antes de que se vaya el Zp y tenemos que conseguir por lo que venimos luchando desde hace años, y ahora con el Pacto de Toledo reunido con lo de las pensiones tenemos que hacernos de valer, y el primer paso es que reconozcan que nuestro trabajo es Penoso amen de peligroso, no me valen las ratas que digan otra cosa, informacion es lo que quiero y que estemos en la lucha :gracias1

Exactamente...2011 es el año...si no se consigue sacar adelante ese RD este año...olvidémonos en un lustro por lo menos.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1479 en: 01 de Enero de 2011, 17:56:10 pm »
Este hilo es importantisimo que quede abierto y cada uno que ponga la informa,cion que posea, como bien dice el Maestro nos la jugamos antes de que se vaya el Zp y tenemos que conseguir por lo que venimos luchando desde hace años, y ahora con el Pacto de Toledo reunido con lo de las pensiones tenemos que hacernos de valer, y el primer paso es que reconozcan que nuestro trabajo es Penoso amen de peligroso, no me valen las ratas que digan otra cosa, informacion es lo que quiero y que estemos en la lucha :gracias1

Exactamente...2011 es el año...si no se consigue sacar adelante ese RD este año...olvidémonos en un lustro por lo menos.

 ;::) :Enfadado_2

¿No me digas?
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot