Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074298 veces)

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1580 en: 28 de Junio de 2011, 20:54:10 pm »
 :flex; Creo a mi parecer que esta reivindicacion es cuestion de tiempo que se conceda, otra cosa es como vaya el tema de la Crisis y el Pais, pero leche se gastan los dineros en otras cosas y nosotros que nos den....  Mal pinta la cosa por ahora.- :gracias2

Desconectado INDIGNADO 53

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 359
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1581 en: 28 de Junio de 2011, 22:46:30 pm »
Oye maestro tu que estas en los Madriles , haz el favor y dime como ha salido la cosa  :gracias1

Recordemos que era una concentración de DELEGADOS SINDICALES...eso si, convocada por UGT, CC.OO. CSI-CSIF, COP y CSL..........


......y entre todos han conseguido reunir a...

Medio centenar

Hacía calor en Madrid esta mañana..... en fin...  ;fum;
Tienes mucha razón hacia mucho calor .De todas formas en cualquier movilización vecinal de cualquier barrio se concentran mas personas que la de esta mañana, tanto un compañero de la tarde de mi unidad como yo nos daba vergüenza ajena de la poca asistencia tanto de delegados sindicales como del resto de compañeros .
En este foro hay muchísima gente que lo único que hace es criticar y poner a parir a todo el mundo ,pero cuando los sindicatos piden apoyo , como en el día de hoy no aparece nadie
En nada nos parecemos a otros colectivos que ya han conseguido la jubilación anticipada.
TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS

Desconectado Omega10

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 260
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1582 en: 29 de Junio de 2011, 02:00:25 am »
En este foro hay muchísima gente que lo único que hace es criticar y poner a parir a todo el mundo ,pero cuando los sindicatos piden apoyo , como en el día de hoy no aparece nadieEn nada nos parecemos a otros colectivos que ya han conseguido la jubilación anticipada.
TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS

Los sindicatos no han pedido nada de nada por que era una concentración de delegados, eso lo primero, y lo segundo es que a parte de ugt ninguno lo ha publicitado en su web.

Desconectado INDIGNADO 53

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 359
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1583 en: 29 de Junio de 2011, 09:13:23 am »
En este foro hay muchísima gente que lo único que hace es criticar y poner a parir a todo el mundo ,pero cuando los sindicatos piden apoyo , como en el día de hoy no aparece nadieEn nada nos parecemos a otros colectivos que ya han conseguido la jubilación anticipada.
TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS

Los sindicatos no han pedido nada de nada por que era una concentración de delegados, eso lo primero, y lo segundo es que a parte de ugt ninguno lo ha publicitado en su web.
Compañero en el tablón de anuncios lleva el cartel de dicha concentración mas de tres semanas y al final del todo se nos pide al resto el apoyo de la misma , de todas formas haber si nos damos cuenta que todos somos el sindicato y tenemos que apoyar en todo y mas en unas reivindicaciones tan importantes como son que nos reconozcan nuestra PROFESION DE RIESGO y nos adelanten la edad de jubilación.
Parece mentira que en un colectivo tan grande en todo el País hicieran acto de presencia tan poquísima gente.
Y reitero independientemente que te lo pidieran o no tu asistencia allí teníamos que haber estado todos .
TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS.

Desconectado qsl

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 34
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1584 en: 29 de Junio de 2011, 12:12:22 pm »
..., y lo segundo es que a parte de ugt ninguno lo ha publicitado en su web.

http://www.cop-es.org/web/?p=79

Citar
COP SE MANIFESTARÁ LA SEMANA QUE VIENE EN MADRID

El próximo martes día 28, y dentro del ámbito de la Plataforma por el adelanto de la edad de jubilación de los Policías Locales en la que COP participa junto con CSL, CCOO, UGT y CSI-F, delegados de todas estas organizaciones sindicales se van a concentrar en Madrid, ante el Ministerio de Trabajo, para reclamar el reconocimiento del colectivo como actividad penosa y peligrosa, situación que, de aceptarse, allanaría el camino para que se pudieran aplicar coeficientes reductores con el fin rebajar la edad de jubilación de los Policías Locales, en aplicación del artículo 161.bis.1 de la Ley General de la Seguridad Social.

En el transcurso de dicha movilización, se hará entrega a responsables del Ministerio de un manifiesto en el que se solicitará la inclusión del colectivo de Policías Locales dentro del futuro catálogo de profesiones penosas, tóxicas, peligrosas o insalubres.

Seguimos adelante.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1585 en: 29 de Junio de 2011, 14:29:18 pm »
La reivindicación es sumamente importante para que los sindicatos se preocupen por activar la presencia, si es que esa su pretensión, pero con un simple cartel no se hace un trabajo sindical, y además, fechas ha habido desde enero muchas, sin embargo se va a señalar un 28 de junio, con ola de calor, previsible en ese fechas que haga calor y mucho,  y a dos días del inicio de las vacaciones de julio.

Mala gestión sindical.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1586 en: 29 de Junio de 2011, 18:20:05 pm »
Sigo opinando los mismo que hace meses...los andaluces se han demostrado con este asunto mucho más combativos, interesados e implicados que los policías de la CAM.

« Última modificación: 29 de Junio de 2011, 18:22:04 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1587 en: 29 de Junio de 2011, 18:34:17 pm »
Los sindicatos no han pedido nada de nada por que era una concentración de delegados, eso lo primero, y lo segundo es que a parte de ugt ninguno lo ha publicitado en su web.


Desconectado Minar100

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 227
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1588 en: 29 de Junio de 2011, 18:40:31 pm »
y que yo sepa, el mayoritario absoluto en policia ahora mismo se marcho hace tiempo de CSL y no ha convocado a nadie,


¿y porqué cppm ya no pertenece a esa csl?, ¿no le interesa la jubilación anticipada para el colectivo?. Y para emilin, yo tampoco me he enterado de nada porque los delegados de mi unidad nada han dicho.

Desconectado qsl

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 34
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1589 en: 30 de Junio de 2011, 12:00:06 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1590 en: 20 de Agosto de 2011, 15:53:39 pm »
Y RETRASAR LA JUBILACIÓN ANTICIPADA
El Gobierno quiere que trabajemos después de los 65
Efe. 10.11.2005 - 19:42h

Casi seis años han pasado desde que se dió inicio a este tema con esa noticia. En estos seis años hemos visto acceder a la jubilación anticipada a cuerpos como el de los bomberos o la Ertzaintza, sin embargo otros como la Policía Foral, los Mossos y las Policías Locales, a las que nadie tiene en cuenta, seguimos fuera de un sistema que procura a esos y otros funcionarios el acceso a la jubilación anticipada.

La legislatura se acaba, a tres meses del fin de un gobierno se acaban también las expectativas de poder acceder a la misma situación que disfrutan los demás dentro de ella, pero lo que no debe acabarse es, al menos, la aspiración a ello y se deben continuar con las movilizaciones y otras que procuren lo que los demás han conseguido.

La crisis económica no ha ayudado nada a que las manifestaciones fuesen un clamor público ya que ¿cómo explicar al ciudadano, al que se le exige amplie en dos alños su jubilación, que tú, funcionario imporoductivo y tocapelotas, quieres jubilarte a los 60 años?...dificil cuestión ésta la que tenemos, al menos, las Policías Locales, los grandes olvidados siempre y sólo reconocidos cuando la situación "sacadelcajón" se hace necesaria o incluso imprescindible.

Es hora de que los distintos sindicatos se planteen otro tipo de reivindicaciones más alla de las callejeras y decirles a los gobiernos que somos Policías pero sin las medias tintas que siempre nos lastran, pues para unas cosas somos Policías, para otras funcionarios con pistola y para las más... ni llegamos a ello.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1591 en: 11 de Septiembre de 2011, 19:34:56 pm »
gautamacop
Profesional
Junior
 
 Mensajes: 366
Lignun crucis

   
 Re:Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1592 en: 21 de Agosto de 2011, 20:41:32 pm

Habra que recordar al equipo de gobierno que quiere mandar estos proximos cuatro años que somos 70.000 en toda España, de todas maneras y aun siguiendo en la lucha de la cual no cejare nunca, no pienso votarlos ni a estos ni a los otros, como muy bien dices para unas cosas Policias y para otras recaderos, no deja de ser ilogico que te partas la espalda con un delicuente y luego te lleven al mismo Hospital que a el, ay mama ese es el Payo arrebusnao que le saco la pipa al Manue, de paso ya se quedan con las caras de toa tu familia, y no digo na si tienes un accidente de trabajo (En otros cuerpos seria en Acto de Servicio) aqui te coge la Mutua y te jubilan con cuatro perras y no vale que les digas que cogiste al choro y te partiste la espalda, no se van a apiadar de ti, Bah, un Munipa si estos solo ponen multas,¿ por cierto a mi novia el otro dia le pusieron una seria este? donde se pongan los de verde, esos si.-
 Resumiendo que si los Politicos nos ignoran, habra que ignorarlos en donde mas les duele, Rambos que sois unos Rambos y luego pa na, conozco a Gente que no ha dao Palo al agua en su vida y les ha quedado mas paga que nos quedaria a nosotros en caso de accidente.-

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1592 en: 11 de Septiembre de 2011, 19:35:16 pm »
Si no es por "pitos" es por "flautas"... el caso es un nuevo retraso.

NOTA INFORMATIVA


DESCONVOCADA LA MANIFESTACION QUE LA PLATAFORMA SINDICAL  TENIA  PREVISTA  REALIZAR  EN  MADRID  DURANTE  EL MES  DE  OCTUBRE.


Desde la Confederación de Seguridad Local (CSL) se informa a todos sus afiliados y simpatizantes, que la Manifestación que la Plataforma Sindical tenía prevista realizar durante el mes de octubre en la capital de España, para reivindicar la aplicación de coeficientes reductores que permitiesen alcanzar de manera anticipada la edad de jubilación a los Policías Locales y Autonómicos, ha sido finalmente desconvocada.

La principal causa de esta decisión, es el adelanto de las Elecciones Generales que se celebrarán el próximo 20 de noviembre. La cercanía entre la protesta y la celebración de Elecciones, hace estéril la misma ya que se generaría incertidumbre hacia quien dirigir esta protesta ante la posibilidad, existente en todo proceso electoral, de cambio de Gobierno.

En ningún caso debe entenderse esta decisión como un paso hacia atrás, tan solo como un paréntesis, debido a la circunstancia excepcional del adelanto de las Elecciones Generales, y que nadie ponga en duda que una vez investido el próximo Gobierno Central, retomaremos nuestro calendario de reuniones y movilizaciones hasta conseguir el objetivo para el que fue creada la Plataforma Sindical, “la aplicación de coeficientes reductores que permitan alcanzar de manera anticipada la edad de jubilación a los Policías Locales y Autonómicos”.

     
Juan José Verdugo López
Secretario de Organización de CSL
http://www.csl.es/noticiascsl.asp?id=174

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1593 en: 16 de Septiembre de 2011, 15:11:52 pm »
Podrán...que no deberán.


16/09/2011
Policías y guardias civiles podrán estar en activo hasta los 65 años

El Consejo de Ministros aprobó este viernes que los policías nacionales y guardias civiles puedan estar en activo hasta los 65 años y no hasta los 60, como sucedía en la actualidad.

Según explicó la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, "esta modificación permite un mejor aprovechamiento de las capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, de este modo, una planificación más adecuada de la futura oferta de empleo público en este ámbito".

El decreto ley aprobado por el Gobierno suprime la segunda actividad con destino dentro de la Policía Nacional, es decir, la posibilidad de ocupar puestos de trabajo en la situación de segunda actividad. No obstante, esta posibilidad subsiste para aquellos funcionarios que, a la entrada en vigor de la norma se encuentren en tal situación.

Por otra parte, se mantiene la opción de la segunda actividad sin destino a partir de las edades que actualmente recoge la normativa vigente, con lo que se respetan, además, derechos anteriores en ese sentido.

El texto legal aprobado afecta también el régimen aplicable a determinados miembros de la Guardia Civil y posibilita del mismo modo su permanencia en servicio activo hasta la edad de 65 años. Los agentes de las categorías de cabos y guardias podrán solicitar la concesión de una prórroga para continuar en servicio activo hasta el cumplimiento de esta edad.

La opción de prolongación será voluntaria y por ello no se modifican las actuales edades de pase a la situación de reserva que figuran en su regulación personal, fijada actualmente en 60 años. Esta medida respeta los derechos adquiridos y permite mantener en un mayor número de efectivos activos para ejercer las múltiples misiones atribuidas a las fuerzas policiales y de forma singular a las tareas de mantenimiento de la seguridad ciudadana.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1594 en: 16 de Septiembre de 2011, 17:59:12 pm »
Obviando el último tramo parlamentario
El Gobierno aumenta la edad de jubilación de los policías a los 65 años16-09-2011 - Diariocrítico/Agencias. Foto: Juan Luis Jaén     
 
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes por medio de un Real Decreto Ley establecer la posibilidad de permanencia en el servicio activo de la Policía hasta la edad de jubilación a los 65 años. De este modo, el Gobierno zanja una cuestión debatida durante meses en el Congreso de los Diputados en el marco del proyecto de ley de Régimen de Personal de la Policía, que ya se encontraba en trámite de enmiendas en el Senado.

En concreto, la Cámara alta decidió el pasado martes ampliar al día 19 el plazo de presentación de enmiendas tanto al proyecto de ley de Régimen de Personal como al proyecto de Ley orgánica de Derechos y Deberes del Cuerpo Nacional de la Policía. Es por ello que entre algunos sectores de la Policía consultados por Europa Press ha sorprendido esta "repentina" aprobación de la edad de jubilación por medio de un Real Decreto Ley sin esperar al término del trámite parlamentario.

   El senador del PP Luis Peral, ha achacado esta decisión del Consejo de Ministros a que presumiblemente ya no hay tiempo para que las Cortes aprueben ambas leyes en esta legislatura debido al adelanto electoral, pero el Ejecutivo socialista tenía especial interés en solventar, al menos, la cuestión de la jubilación.

   Asimismo, ha explicado Peral que la mayoría de sindicatos policiales habían manifestado su preferencia de que la ley de régimen de personal se aprobase ya con el nuevo gobierno saliente de las elecciones del 20 de noviembre, algo con lo que los populares estaban de acuerdo. Por ello el principal partido de la oposición ofreció el martes a los socialistas pactar la edad de jubilación de la policía en los 64 años e introducir esta cuestión en la Ley de Derechos y Deberes.

   Además el PP propuso al PSOE incluir dos enmiendas en el régimen disciplinario de la Policía y la Guardia Civil, una de ellas pedía que se considerase como una falta "muy grave" vulnerar el mandato judicial de destruir las grabaciones en los casos en las que no son incorporadas al sumario.

Supresión de la segunda actividad con destino

   Finalmente, el Gobierno ha decidido con este Real Decreto Ley, conocido este viernes, la posibilidad de permanencia en el servicio activo de la Policía hasta la edad de jubilación a los 65 años y suprimir la segunda actividad con destino dentro de la Policía Nacional, es decir, la posibilidad de ocupar puestos de trabajo en la situación de segunda actividad.

   Por otra parte, se mantiene la opción de la segunda actividad sin destino a partir de las edades que actualmente recoge la normativa vigente, respetando, además, derechos anteriores en ese sentido. Aquellos funcionarios que, a la entrada en vigor de la norma se encuentren en tal situación, no se verán afectados por medida.

   El Ejecutivo argumenta esta medida como "una forma de mejorar el aprovechamiento de las capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, de este modo, una planificación más adecuada de la futura oferta de empleo público en este ámbito".

   No obstante, durante el trámite parlamentario diversos sectores y colectivos sindicales advirtieron del riesgo de suprimir la segunda actividad con destino ya que perjudica a los funcionarios que desempeñan labores operativas en la calle frente aquellos que realizan trabajos burocráticos y que tienen menos dificultades para seguir trabajando hasta la edad de jubilación.

   Este Real Decreto Ley afecta también el régimen aplicable a determinados miembros de la Guardia Civil y posibilita del mismo modo su permanencia en servicio activo hasta la edad de 65 años. Los agentes de las categorías de Cabos y Guardias podrán solicitar la concesión de una prórroga para continuar en servicio activo hasta el cumplimiento de esta edad.

   La opción de prolongación será voluntaria y por ello no se modifican las actuales edades de pase a la situación de reserva que figuran en su regulación personal, fijada actualmente en 60 años. Según el Gobierno "esta medida respeta los derechos adquiridos y permite mantener en un mayor número de efectivos activos para ejercer las múltiples misiones atribuidas a las FCSE y de forma singular a las tareas de mantenimiento de la seguridad ciudadana".



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1595 en: 16 de Septiembre de 2011, 18:00:30 pm »
Obviando el último tramo parlamentario

El Gobierno aumenta la edad de jubilación de los policías a los 65 años

16-09-2011 - Diariocrítico/Agencias. Foto: Juan Luis Jaén     
 
Tendencioso...según la RAE: tendencioso, sa.


1. adj. Que presenta o manifiesta algo parcialmente, obedeciendo a ciertas tendencias, ideas, etc.




Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1596 en: 16 de Septiembre de 2011, 18:01:11 pm »
Podrán...que no deberán.


16/09/2011
Policías y guardias civiles podrán estar en activo hasta los 65 años

El Consejo de Ministros aprobó este viernes que los policías nacionales y guardias civiles puedan estar en activo hasta los 65 años y no hasta los 60, como sucedía en la actualidad.

Según explicó la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, "esta modificación permite un mejor aprovechamiento de las capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, de este modo, una planificación más adecuada de la futura oferta de empleo público en este ámbito".

El decreto ley aprobado por el Gobierno suprime la segunda actividad con destino dentro de la Policía Nacional, es decir, la posibilidad de ocupar puestos de trabajo en la situación de segunda actividad. No obstante, esta posibilidad subsiste para aquellos funcionarios que, a la entrada en vigor de la norma se encuentren en tal situación.

Por otra parte, se mantiene la opción de la segunda actividad sin destino a partir de las edades que actualmente recoge la normativa vigente, con lo que se respetan, además, derechos anteriores en ese sentido.

El texto legal aprobado afecta también el régimen aplicable a determinados miembros de la Guardia Civil y posibilita del mismo modo su permanencia en servicio activo hasta la edad de 65 años. Los agentes de las categorías de cabos y guardias podrán solicitar la concesión de una prórroga para continuar en servicio activo hasta el cumplimiento de esta edad.

La opción de prolongación será voluntaria y por ello no se modifican las actuales edades de pase a la situación de reserva que figuran en su regulación personal, fijada actualmente en 60 años. Esta medida respeta los derechos adquiridos y permite mantener en un mayor número de efectivos activos para ejercer las múltiples misiones atribuidas a las fuerzas policiales y de forma singular a las tareas de mantenimiento de la seguridad ciudadana.




Como está el patio...

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1597 en: 17 de Septiembre de 2011, 04:08:19 am »
   La opción de prolongación será voluntaria y por ello no se modifican las actuales edades de pase a la situación de reserva que figuran en su regulación personal, fijada actualmente en 60 años. Según el Gobierno "esta medida respeta los derechos adquiridos y permite mantener en un mayor número de efectivos activos para ejercer las múltiples misiones atribuidas a las FCSE y de forma singular a las tareas de mantenimiento de la seguridad ciudadana".
Hola, ummm menudo gooooollll por toda la escuadra... vamos que con esto tendremos a personas de 64 años corriendo detrás de los delincuentes....... :gracias2
Un salu2

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1598 en: 17 de Septiembre de 2011, 10:55:23 am »
Podrán...que no deberán.


16/09/2011
Policías y guardias civiles podrán estar en activo hasta los 65 años

El Consejo de Ministros aprobó este viernes que los policías nacionales y guardias civiles puedan estar en activo hasta los 65 años y no hasta los 60, como sucedía en la actualidad.

Según explicó la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, "esta modificación permite un mejor aprovechamiento de las capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, de este modo, una planificación más adecuada de la futura oferta de empleo público en este ámbito".

El decreto ley aprobado por el Gobierno suprime la segunda actividad con destino dentro de la Policía Nacional, es decir, la posibilidad de ocupar puestos de trabajo en la situación de segunda actividad. No obstante, esta posibilidad subsiste para aquellos funcionarios que, a la entrada en vigor de la norma se encuentren en tal situación.

Por otra parte, se mantiene la opción de la segunda actividad sin destino a partir de las edades que actualmente recoge la normativa vigente, con lo que se respetan, además, derechos anteriores en ese sentido.

El texto legal aprobado afecta también el régimen aplicable a determinados miembros de la Guardia Civil y posibilita del mismo modo su permanencia en servicio activo hasta la edad de 65 años. Los agentes de las categorías de cabos y guardias podrán solicitar la concesión de una prórroga para continuar en servicio activo hasta el cumplimiento de esta edad.

La opción de prolongación será voluntaria y por ello no se modifican las actuales edades de pase a la situación de reserva que figuran en su regulación personal, fijada actualmente en 60 años. Esta medida respeta los derechos adquiridos y permite mantener en un mayor número de efectivos activos para ejercer las múltiples misiones atribuidas a las fuerzas policiales y de forma singular a las tareas de mantenimiento de la seguridad ciudadana.




Como está el patio...

Alguno, ¡"alguno"¡ de los que pedían la equiparación, se habrá puesto bien contento... 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1599 en: 17 de Septiembre de 2011, 10:58:40 am »
Es una opción, quien quiere lo solicitará y quien no pasará a la segunda actividad sin destino como hasta ahora con la reducción del sueldo que le corresponda.

Yo no veo que se les haya metido ningún gol, más bien se ha abierto una posibilidad a los que lo deseen.