Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074231 veces)

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1620 en: 05 de Octubre de 2011, 13:31:10 pm »
 :helicop  Mas bien maestro deberiamos de ver el problema que se presenta con la vejez y la segunda actividad, donde van a meter a tanto Poli sin pistola, ya se estan viendo los desaguisados que se estan cometiendo con la aplicacion de la ley, ahhh y de entrada te la aplico como a mi me parece o interpreto, y luego te vas a los Tribunales si no estas de acuerdo, tendria que ser un opcion la segunda actividad sin destino, como a la Nacional o GC, siin embargo mas vale que te coja un tranvia cuando llegas a la edad y te dicen( te la aplicamos o la pides), je, je, tu veras :metralleta

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1621 en: 05 de Octubre de 2011, 13:38:05 pm »
:helicop  Mas bien maestro deberiamos de ver el problema que se presenta con la vejez y la segunda actividad, donde van a meter a tanto Poli sin pistola, ya se estan viendo los desaguisados que se estan cometiendo con la aplicacion de la ley, ahhh y de entrada te la aplico como a mi me parece o interpreto, y luego te vas a los Tribunales si no estas de acuerdo, tendria que ser un opcion la segunda actividad sin destino, como a la Nacional o GC, siin embargo mas vale que te coja un tranvia cuando llegas a la edad y te dicen( te la aplicamos o la pides), je, je, tu veras :metralleta

La segunda actividad NO HA DE SER nuestro objetivo principal...tal y como lo hizo la Ertzainza, primero la jubilación anticipada y una vez conseguida la misma regular la segunda actividad a partir de los 55 años habilitando los puestos que sean necesarios dentro de cada Cuerpo, y de haber excedente, dentro de los puestos del Ayuntamiento que claro está no implicarán, ni merma en las retribuciones ni en ningún otro derecho que se tenga con ocasión del cargo y/o empleo como policía.

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1622 en: 05 de Octubre de 2011, 20:15:55 pm »
 :Mosqueteros_1  Si ya, queda meridianamente claro, pero, la realidad es la realidad, llevo viendo desaguisados durante un tiempo en cuestiones referentes a la Segunda actividad y mas o menos esto ha quedado a disposicion del Alcalde de Turno y los sindicatos como que no se enteran, esta es la realidad por aqui abajo, una chapuza autentica la Ley, espero que otras Comunidades vaya a mejor, pero se dan casos que despues de toda una vida dedicada a tu profesion te  pegan la patada por que eres viejo y achacoso, o te putean directamente, con lo que creyendo que vas a vivir una etapa nueva en tu vida policial, lloras lagrimas muy amargas.-
Lo dicho hay que ser muy vivo y que no te la cuelen por debajo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1623 en: 08 de Octubre de 2011, 10:08:09 am »
Jornadas sobre envejecimiento e inseguridad
 
Los años pesan en la Policía Local

La plantilla avilesina no alcanza la ratio de agentes por habitante recomendada por la Unión Europea y, además, un tercio de los efectivos tiene más de 55 años

Avilés necesita más policías locales y más jóvenes. La plantilla actual (119 agentes) no alcanza la ratio recomendada por la Unión Europea (1,8 policías por cada mil habitantes), y, además, casi un tercio de la plantilla (34 trabajadores) tiene más de 55 años. Son datos que puso ayer sobre la mesa el Sindicato Independiente de Policía Local de Asturias (Sipla) en unas jornadas sobre el envejecimiento y la inseguridad en los cuerpos de Policía Local celebradas ayer en el Centro Niemeyer.

El secretario del sindicato, Manuel Jesús Villa, explicó que para que la Policía Local de Avilés alcance la ratio de 1,5 policías por cada 1.000 habitantes -ni siquiera el 1,8 que recomienda la UE- en Avilés harían falta ocho agentes más. En toda Asturias se necesitarían 369 agentes más de Policía Local en los ayuntamientos para llegar a la ratio de 1,5, y otros 652 agentes más para cumplir con los indicadores que recomienda la UE de 1,8 agentes por cada mil habitantes.

Sin embargo, el caso de Avilés no es una isla en las necesidades de la Policía Local de los ayuntamientos asturianos. Pocos son los que cumplen las ratios recomendables y el envejecimiento de la plantilla es una tónica general. «Tenemos que exigir a los poderes públicos que respondan a las necesidades actuales de nuestra sociedad, rejuveneciendo las plantillas, formando a gente más especializada y consiguiendo una regulación a nivel autonómico y estatal que de una vez por todas clarifique las competencias de estos cuerpos, garantizando una seguridad pública más profesional y cercana a la ciudadanía, que satisfaga sus demandas crecientes», reclamó Villa durante su ponencia.

Una de las soluciones que plantea el sindicato es conseguir que ejercer como agente de Policía Local sea considerado una profesión de riesgo, como los mineros, los bomberos, los ferroviarios o el personal de vuelo. «Creo que los 60 años ya es edad para que un policía no esté en la calle», dijo Villa.

Los argumentos del sindicato estuvieron arropados en el congreso por la opinión de dos expertos. El doctor Javier Sanz González, especialista en medicina del trabajo, está de acuerdo en que el trabajo de policía local debería ser considerado profesión de riesgo. Por su parte, Juan José Vergudo López, de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla habló sobre los costes de la jubilación anticipada en la Policía.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1624 en: 10 de Octubre de 2011, 13:49:52 pm »
La Justicia da la razón al ayuntamiento en el caso del policía jubilado "ruidoso"

El agente estuvo varios meses manifestándose frente a la entrada del Ayuntamiento de La Laguna, con su coche, en el que colocó pancartas críticas y desde donde hacía ruido, lo que ocasionaba molestias a los funcionarios en sus tareas de trabajo, como denunciaron con frecuencia al alcalde y en este periódico. 10/oct/11
D. BARBUZANO, La Laguna

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santa Cruz de Tenerife ha declarado "conforme a derecho" la resolución del Ayuntamiento de La Laguna que negaba el premio de jubilación forzosa a un policía local que ya había ingresado una cantidad por su declaración de incapacidad permanente que le apartó del servicio años antes de su jubilación por edad.

En una sentencia de 30 de septiembre, se reconoce ajustado a derecho el decreto de Alcaldía de 2010 que denegaba el abono del premio de jubilación forzosa a este antiguo policía local porque los técnicos municipales entendían que una incapacidad permanente no equivalía a una jubilación forzosa, que según recoge el Estatuto Básico del Empleado Público en su artículo 67 solo se produce por cumplir la edad legalmente establecida.

Este policía local recurrió el citado decreto y, mientras su recurso se tramitaba en los órganos judiciales correspondientes, protagonizó una curiosa protesta delante de la Casa de los Capitanes, sede de la Alcaldía lagunera, durante varios meses y que concluyó el día anterior a las elecciones del pasado 22 de mayo, en las que el entonces y actual alcalde, Fernando Clavijo, se presentaba como cabeza de lista por Coalición Canaria.

El antiguo policía portaba cada mañana diversos artilugios sonoros con los que llamaba la atención de los viandantes y por los que recibió en diversas ocasiones llamadas de atención de los propios vecinos del municipio y de los funcionarios del ayuntamiento, a quienes con sus ruidos impedía realizar sus labores de forma correcta.

La Justicia desestima el recurso presentado por el antiguo funcionario el 6 de septiembre de 2010, que pedía el pago del premio por jubilación forzosa y los intereses de demora generados, y alegaba para ello que el artículo 67 de la Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público no hace equivalentes la jubilación por incapacidad laboral permanente y la forzosa, que lo es únicamente cuando se llega a la edad máxima legalmente establecida. Así pues, entiende el juzgado que el demandante sólo tenía derecho a cobrar lo que le correspondía por su incapacidad permanente total, y no por su jubilación forzosa cuando cumplió los 65 años (estando ya jubilado años atrás por su incapacidad).

Reconoce el juzgado que el ayuntamiento abonó la cantidad de siete millones de las antiguas pesetas como mejora incluida en el Acuerdo Corporación-Funcionarios a través de un seguro privado que cubre la contingencia de incapacidad permanente total y que le fue reconocida al demandante.

La protesta del policía

El expolicía de La Laguna Juan García Sierra comenzó el 17 de agosto del pasado una protesta que consistía, cada mañana, en aparcar su coche frente al Ayuntamiento de La Laguna, con pancartas explicativas y críticas contra el alcalde, Fernando Clavijo, y Coalición Canaria por un dinero (próximo a los 18.000 euros) que reclamaba por su jubilación.

Este agente de la Policía Local de La Laguna de 60 años de edad y con más de 35 años de servicio como agente se retiró alegando que los médicos le declararon incapaz para realizar su trabajo, una vez que se cayó de la moto.

Una de sus habituales pancartas decía: "Injusticia. Igualdad. Cumpla los acuerdos, señor alcalde. Señor concejal de Personal no se fíe del técnico en cuestión. Lea usted bien el convenio y lo entenderá".

Es de destacar que la protesta del policía comenzó con ruidos emitidos por un altavoz encima de su coche, pero, a medida que le fueron llamando la atención, lo sustituyó por el sonido de una rana grabada, hasta que al final utilizó el croar de dicho anfibio con una ranita de juguete.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1625 en: 12 de Octubre de 2011, 15:11:40 pm »
VALLADOLID
120 policías con más de 60 años patrullarán las calles en el próximo lustro
Los sindicatos critican la nueva medida y piden la creación de puestos acordes a la edad
 :abuelo  :abuelo  :abuelo :abuelo :abuelo


12.10.11 - 00:31 - J. SANZ | VALLADOLID.

LA NORMATIVA

El Real Decreto. El Real Decreto aprobado el 16 de septiembre suprime la situación de segunda actividad con destino en la Policía Nacional, por la que los agentes mayores de 60 años podían seguir hasta los 65 en puestos de oficina. Ahora podrán continuar pero desempeñando puestos operativos y optar por la prejubilación a los 55.

Los afectados. 120 agentes tienen entre 50 y 60 años en la plantilla de la capital. Todos ellos se verán afectados por la normativa.

«Llegará un momento en el que los agentes salgan a la calle con cachava»«Puede llegar un momento en el que los antidisturbios o los agentes de las patrullas tengan que sustituir sus defensas por cachavas para poder salir a la calle y realizar sus intervenciones», vaticina de forma un tanto exagerada, pero no demasiado alejada de la realidad, el secretario provincial de la Unión Federal de Policía (UFP), Miguel Ángel Santiago, en alusión a la reciente aprobación de un real decreto que modifica en cierta medida tanto la edad como, sobre todo, la manera en la que los agentes del Cuerpo Nacional de Policía prestarán sus últimos días de servicio antes de cumplir los 65 años de rigor.
Y lo hace en aras de «mejorar el aprovechamiento de las capacidades» de las plantillas y el «mantenimiento de un mayor número de efectivos activos en las tareas de seguridad ciudadana», según refleja la nota oficial que justifica la medida aprobada el 16 de septiembre.
La normativa, que cuenta con el rechazo frontal de las tres grandes organizaciones sindicales (SUP, UFP y CEP), implica la desaparición de la actual situación de segunda actividad con destino, por la que los agentes que alcanzaban los 60 podían continuar en activo pero ocupando puestos administrativos para renovar así al personal de calle. Eso ya es historia desde hace un mes.
Pero, ¿resulta lógico que un agente con 64 o 65 años siga prestando servicio activo? Los sindicatos tienen bastante claro que no. Por eso reivindican que la medida contemple, al menos, unos puestos específicos para los funcionarios que superen los 55 o 60 años y que decidan seguir su carrera hasta los 65.
La medida tendrá unos efectos visibles a corto plazo en plantillas como la de la capital, en la que 120 agentes en activo tienen ahora mismo entre 50 y 60 años, sobre una plantilla que ronda los 700. Todos ellos podrán continuar en sus puestos -patrullas, antidisturbios, seguridad ciudadana, robos...- si así lo deciden y, dado que hasta el 90% lo viene haciendo a día de hoy, tendrán que continuar en el mismo puesto operativo que hasta la fecha. Eso significará que en los próximos cinco años puede haber un centenar largo de policías 'sesentones' patrullando por las calles.
Y 85 al borde de la jubilación
A esa previsión más que real, unida a la falta de perspectivas de aumentos de plantilla a corto plazo -este año apenas son doscientos los agentes que se están formando en la Academia de Ávila-, hay que sumar también a los 85 policías que ahora mismo sí están en segunda actividad con destino y que en un lustro, a lo sumo, se jubilarán de forma definitiva. Puede que entonces, si el 90% de los veteranos decide continuar como viene ocurriendo hasta ahora -si deciden optar por la segunda actividad sin destino pierden entre el 30% y el 40% de su sueldo hasta la jubilación-, la plantilla no solo se vea mermada sino que sus efectivos destinados a tareas de calle tendrán una edad que los sindicatos consideran, como mínimo, «poco adecuada para perseguir delincuentes o, lo que es peor, actuar en una manifestación».
La UFP considerada que la eliminación de la segunda actividad con destino sí es, por un lado, positiva en cuanto a que «los agentes no dependerán de la discrecionalidad de sus jefes a la hora de decidir, como hasta ahora, si había un hueco para ellos a partir de los 60 años». Miguel Ángel Santiago advierte, sin embargo, de la necesidad de que este real decreto se modifique «para regular de una forma clara qué puestos pueden ocupar con esas edades».
Pero la normativa, aprobada sin el consenso sindical, es la que es y solo concede a los agentes que ya habían cumplido los 60 antes de la entrada en vigor del real decreto la posibilidad de acogerse a la segunda actividad con destino. Los funcionarios que tengan menos de 60, y que presten servicio desde antes de diciembre de 2001, es decir, todos, tendrán que tomar la decisión de prejubilarse a los 55 o de continuar en el mismo puesto operativo.
«Parece claro que no tienes la misma capacidad física con 30 que con 63 años y por eso creemos que si está medida sigue adelante puede suponer una merma clara para la seguridad ciudadana», augura el representante de los funcionarios. Esa reducción, a su juicio, puede venir no solo por la avanzada de edad de los agentes sino porque puede que haya «una desbandada de policías que decidan pasar a la segunda actividad ante el panorama de continuar de esa manera».
El real decreto es idéntico para los guardias civiles, que pueden optar por pasar a la reserva a los 60 o seguir en activo hasta la jubilación.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1626 en: 14 de Octubre de 2011, 18:20:20 pm »
Yo creo que hay un dato que, cuando se publica la nota de CSL, no era conocido todavía, y que bien puede suponer un cambio de actitud que COP traslada al resto de sindicatos, tanto CSL como de clase:

Como quiera que las últimas informaciones que teníamos nos aseguraban que el RD iba a ser aprobado por el Consejo de Ministros en fecha 30 de septiembre, y desgraciadamente no ha sido así, ...

Al final...la pretendida manifestación antes de las elecciones, nada verdad?

Si es que... las informaciones se caen por su propio peso.

Y en otro orden de cosas aqui os dejo este archivo por si fuese de interés.

http://diba.cat/cemical/es/boletin/ficheros/Boletin_47_ext/num47_julio2011.pdf

Y que finaliza asi:

El tratamiento de los cuerpos de seguridad muestra claramente la incoherencia de la normativa vigente. ¿Cuál es la razón objetiva por la cual un miembro de la Ertzaintza tiene derecho a anticipar su edad de jubilación y un Mosso
d’Escuadra no?


¿Y la Policía Local? En muchos municipios existe un reglamento que regula la segunda actividad. Esta regulación nos aporta algún inconveniente y algunas ventajas. El inconveniente es de coherencia: la autonomía local ha permitido que cada corporación decida si quiere regular esta cuestión y cómo hacerlo. Al margen del poder de autorregulación local, considero que una materia como esta, que afecta a la salud y los derechos de Seguridad Social, debiera regularse de una manera más homogénea. Asimismo, en general esta regulación tiene una visión acertada de la cuestión, puesto que la mayoría de reglamentos aprobados establecen, como primera opción, la posibilidad de realizar tareas más adecuadas a las limitaciones al esfuerzo derivadas de la edad. De esta manera, el acceso a los mecanismos de anticipación de la edad de jubilación únicamente sería de aplicación cuando no sea posible tal adecuación.

La verdad es que la nueva norma reglamentaria (y los estudios que comporta) es un instrumento ideal para poner orden y ecuanimidad en la reducción de la edad de jubilación en el sector público, facilitando mecanismos objetivos por los cuales se
pueden adoptar decisiones sobre cuáles son los sectores profesionales de nuestra sociedad que necesitan la aplicación de coeficientes reductores. De esta manera se justificaría médica y estadísticamente el derecho del empleado público a anticipar su jubilación, y no dependería de una coyuntura política o de la necesidad puntual de aprobar una ley de presupuestos.

Finalmente, conviene destacar de nuevo la necesidad de que esta norma se apruebe en un plazo razonable. No es bueno para la credibilidad del sistema de la Seguridad Social ni para el mantenimiento de los derechos de los ciudadanos, soterrar el debate y aplazar, una vez más, el compromiso adquirido con la sociedad para regular esta realidad.
« Última modificación: 14 de Octubre de 2011, 18:22:50 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1627 en: 20 de Octubre de 2011, 11:39:05 am »
AVILES
Foro Asturias propone «rejuvenecer» la Policía Local
20.10.11 - 02:39 - J. L. G. | AVILÉS.

El presidente de Foro Asturias Avilés y portavoz del grupo municipal, Pablo Sánchez Lorda, propuso ayer en la Junta de Portavoces municipal acometer un proceso de «rejuvenecimiento» de la plantilla de la Policía Local. La propuesta tiene como base una petición al Ministerio de Trabajo para que incluya la profesión de policía local en la lista de aquellas que están consideradas de riesgo.

La aplicación de esta categorización supondría, según Pablo Sánchez Lorda, el reconocimiento del derecho de aplicación una serie de coeficientes correctores del tiempo de cotización que, en la práctica, suponen la posibilidad de adelantar la edad de jubilación de este colectivo a los 60 años.

La propuesta de Foro Asturias se sustenta, según su presidente y portavoz, en una serie de informes del Sindicato Independiente de la Policía Local, SIPLA, encargados a diferentes universidades. En ellos se detallan los «beneficios» de la aplicación de esta medida «al influir directamente en una mejora en la prestación del servicio básico para la ciudadanía sin por ello alterar el equilibrio económico-financiero de la administración». La intención de Foro Asturias es que esta medida se discuta en el transcurso del Pleno municipal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1628 en: 20 de Octubre de 2011, 18:46:26 pm »
Al final...la pretendida manifestación antes de las elecciones, nada verdad?

REUNION DE LA PLATAFORMA SINDICAL
-   SEVILLA, 11 DE OCTUBRE DE 2011-


El pasado 11 de octubre, la Plataforma Sindical se reunión en Sevilla para analizar el panorama político actual, con la proximidad de las Elecciones Generales, y consensuar medidas de acción sindical tendentes a la consecución del objetivo para el que fue creada esta Plataforma, teniendo en cuenta el actual escenario político.

CSL no ha podido asistir, al tener que atender otros compromisos comprometidos con anterioridad, aunque participó al resto de Sindicatos su intención de acatar los acuerdos que se adoptasen.

En esta reunión se acuerda celebrar una Concentración de Delegados ante las Sedes de los dos principales Partidos Políticos que concurrirán a las Elecciones Generales el próximo 20 de noviembre (PP y PSOE), sitas en las calles Génova y Ferraz, respectivamente, a la que cada Sindicato perteneciente a la Plataforma aportará aproximadamente 50 Delegados.

Tras ambas Concentraciones, se entregará en las Sedes de cada Partido Político, una solicitud de reunión con los candidatos que encabezarán las respectivas listas electorales.

La fecha que se baraja para esta movilización es el día 27 de octubre.

       Juan José Verdugo López
-Secretario de Organización de CSL-
http://www.csl.es/descargas/noticias/Reuniçon%20Plataforma%20Sevilla%2011-10-11.doc
« Última modificación: 20 de Octubre de 2011, 18:55:04 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1629 en: 20 de Octubre de 2011, 18:57:35 pm »
Concentración de delegados que no impide que quienes quieran vayan...pero para que vayan las maquinarias sindicales habrán de ponerse en funcionamiento pues sino sucederá como con la última concentración de delegados que fueron "cuatro gatos......... y medio".

Aunque siempre me queda la duda de si es posible convocar a más gente y hacer que la maquinaria funcione más allá de la carterlería cuando la concentración lo es pero... de delegados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1630 en: 22 de Octubre de 2011, 15:20:51 pm »
La Corporación, pionera en reclamar que los policías locales se prejubilen

E. C.
La Corporación avilesina, con sus votos en bloque, es pionera en reclamar al Congreso de los Diputados la posibilidad de que los policías locales se acojan al adelanto de la edad de jubilación a través de un coeficiente reductor que les equipare a otros cuerpos. La propuesta, de Foro, contó con el apoyo del resto de grupos y el aplauso del sindicato independiente de la policía, el Sipla.

PSOE y PP, pese a apoyar, mostraron ciertos reparos. «Quien legisla es el parlamento, esto no es completencia del pleno», reprochó la concejala popular Carmen Rodríguez Maniega. Y se refirió a una ley de policía local, más ambiciosa, que promete su partido. Maniega quiso localizar el debate y propuso ampliar la plantilla local, pero no tuvo apoyo para este debate. También el socialista Pedro García se mostró más favorable de seguir «otros procedimientos», pero que aún así apoyarían.

El secretario general del Sipla, Jesús Manuel Villa, agradeció el apoyo y explicó que era necesario que los ayuntamientos comenzaran a reclamar esta equiparación de la policía con otros cuerpos como los bomberos. Y añadió que no es un mero trámite, sino «una decisón muy importante para el futuro de las policías locales».

Las cerca de cinco horas del pleno de ayer también dieron para aprobar una proposición del PSOE sobre dación en pago de la vivienda (la propuesta inicialmente por IU quedó rechazada), para alegrarse por el fin de ETA y para condenar la muerte de la avilesina Amaranta Cueva.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1631 en: 23 de Octubre de 2011, 17:31:43 pm »
Al final...la pretendida manifestación antes de las elecciones, nada verdad?

REUNION DE LA PLATAFORMA SINDICAL
-   SEVILLA, 11 DE OCTUBRE DE 2011-


El pasado 11 de octubre, la Plataforma Sindical se reunión en Sevilla para analizar el panorama político actual, con la proximidad de las Elecciones Generales, y consensuar medidas de acción sindical tendentes a la consecución del objetivo para el que fue creada esta Plataforma, teniendo en cuenta el actual escenario político.

CSL no ha podido asistir, al tener que atender otros compromisos comprometidos con anterioridad, aunque participó al resto de Sindicatos su intención de acatar los acuerdos que se adoptasen.

En esta reunión se acuerda celebrar una Concentración de Delegados ante las Sedes de los dos principales Partidos Políticos que concurrirán a las Elecciones Generales el próximo 20 de noviembre (PP y PSOE), sitas en las calles Génova y Ferraz, respectivamente, a la que cada Sindicato perteneciente a la Plataforma aportará aproximadamente 50 Delegados.

Tras ambas Concentraciones, se entregará en las Sedes de cada Partido Político, una solicitud de reunión con los candidatos que encabezarán las respectivas listas electorales.

La fecha que se baraja para esta movilización es el día 27 de octubre.

       Juan José Verdugo López
-Secretario de Organización de CSL-
http://www.csl.es/descargas/noticias/Reuniçon%20Plataforma%20Sevilla%2011-10-11.doc

Sin publicidad sindical asistirán...los delegados que consigan juntar, luego no vengan aqui a decir que no hemos ido.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1632 en: 23 de Octubre de 2011, 17:36:52 pm »
Que la unifiquen con una manifa que pida el pago de las horas atrasadas. Así sería un éxito.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1633 en: 24 de Octubre de 2011, 19:21:19 pm »
Que la unifiquen con una manifa que pida el pago de las horas atrasadas. Así sería un éxito.

Sin duda alguna.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1634 en: 25 de Octubre de 2011, 16:08:27 pm »
UGT pide que Foro inste al Gobierno a asumir la prejubilación de la Policía Local

E. C.
El sindicato de Policía Local FSP-UGT reclama a los concejales avilesinos de Foro que insten al Gobierno regional a asumir la propuesta que plantearon en el Ayuntamiento de Avilés para permitir la prejubilación de los agentes locales. Los foristas sacaron adelante, con la unanimidad de votos de la Corporación avilesina, una proposición para que el Congreso de los Diputados realice una modificación legislativa que permita el adelanto de la edad de jubilación de los policías locales, y el reconocimiento de la actividad como profesión de riesgo, para que se puedan aplicar coeficientes reductores en la edad de jubilación.

«El sindicato FSP-UGT sintoniza totalmente con tal proposición, pero entiende que no dejará de ser un mero brindis al sol si ésta no se materializa con un apoyo claro de Foro Asturias a nivel regional, y con el apoyo explícito del Gobierno del Principado, que tiene la competencia de la coordinación de las policías locales asturianas», señaló José Benigno Suárez Castaño, responsable del sindicato. De no aceptar el grupo municipal de Foro esta petición, UGT entenderá que sólo ha sido «una ocurrencia con el fin de contentar a un determinado colectivo pero sin miras a realizar una acción política seria, responsable y creíble para el colectivo policial asturiano en esta materia».

Suárez Castaño añadió que su organización pedirá en el seno de la Comisión de Coordinación de Policías Locales que todos los representantes, incluido el Gobierno regional, apoyen la moción presentada por Foro Asturias en Avilés y la trasladen al Gobierno, partidos políticos y parlamento regional. «La lucha por la jubilación anticipada en las policías locales y autonómicas es una vieja reivindicación de los sindicatos y hasta el momento no apoyada explícitamente por los partidos mayoritarios», concluyó.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1635 en: 27 de Octubre de 2011, 14:13:12 pm »
Nota de prensa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1636 en: 27 de Octubre de 2011, 16:05:23 pm »
De momento ni una sóla información de prensa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1637 en: 27 de Octubre de 2011, 20:10:58 pm »
Los Policías Locales acuden a las sedes de PP y PSOE para pedir el adelanto de su edad de jubilación Europa Press
jueves, 27 de octubre de 2011,
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Representantes sindicales de los agentes de la Policía Local se han desplazado este jueves a las sedes del PP y del PSOE para solicitar a los candidatos a la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, el adelanto de su edad de jubilación.

Varios centenares de personas --según los convocantes-- han participado en esta iniciativa en la que mediante una carta se ha instado a los líderes de ambos partidos a adquirir un compromiso en esta materia.

En su comunicado, recogido por Europa Press no ofrecen cifras concretas y se limitan a exigir un cambio de legislación. Actualmente la edad de jubilación está fijada para ellos en los 65 años. En el Cuerpo Nacional de Policía la jubilación anticipada está reconocida hasta los 58.

"Se ha evidenciado claramente que el Gobierno no ha cumplido con los Mossos d'Esquadra, la Policía Foral de Navarra y con los Policías Locales, demorando de manera intencionada nuestro legítimo y justo derecho a la jubilación anticipada, habiendo quedado de manifiesto la desidia, el desinterés y la despreocupación, en perjuicio de estos colectivos que aglutinamos en torno a 80.000 efectivos", denuncia el texto.

Las concentraciones han estado secundadas por CCOO, UGT, CSIF, la Conferencia de Seguridad Local (CSL) y la Coordinadora de Policías (COP)que en unidad de acción representa a un 90 por ciento de los policías locales de España.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1638 en: 28 de Octubre de 2011, 15:15:56 pm »
.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1639 en: 28 de Octubre de 2011, 15:16:27 pm »
« Última modificación: 28 de Octubre de 2011, 15:18:57 pm por 47ronin »