Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073847 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2360 en: 29 de Mayo de 2014, 14:08:14 pm »


SAN FERNANDO

Ciudadanos por La Isla llevará a Pleno la necesidad de la jubilación anticipada en la Policía Local

29.05.14 - 00:19 - LA VOZ | SAN FERNANDO.   

Conscientes de la necesidad de que el servicio público que prestan los agentes de la Policía Local exige una «plena» aptitud psicofísica de los empleados públicos, «debido a la variada y compleja gama de actividades que tienen asignadas», el grupo municipal Ciudadanos por la Isla, integrado por los concejales Mayte Más y Javier Cano, llevará al Pleno ordinario de este mes de mayo la solicitud de que se eleve la petición de la consideración de esta profesión como de riesgo, y se incluya dentro de las que tiene reconocido por ley el derecho a la jubilación anticipada.

«Sin duda la edad es un factor que repercute sobremanera en la efectividad de este tipo de tareas, que exige en todo momento contar no solo con una elevada cualificación, sino también y simultáneamente, disponer de unas cualidades especialmente físicas que permitan un grado de cumplimiento óptimo en esas funciones».

Motivo por el que desde la formación se expone que en todo el país se están llevando a los plenos de los ayuntamientos y a los parlamentos autonómicos esta propuesta. «Con este sistema, no se grava más las arcas municipales, sino que se dota a la plantilla de una permanente dotación de agentes en perfectas condiciones físicas».

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2361 en: 29 de Mayo de 2014, 16:17:04 pm »
Madrid pide al Gobierno central que adelante la jubilación de sus policías locales


El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este miércoles una moción presentada por todos los grupos políticos municipales (PP, PSOE, IU y UPyD) presentada por la Plataforma Social de la Policía  una proposición presentada por CCOO y el resto de organizaciones sindicales en la que el Consistorio pide al Gobierno que se adelántate la edad de jubilación de los policías locales.

Según informó vozpoipuli.com en la propuesta que será enviada al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se dice que “a la vista de la especial naturaleza de las funciones ejercidas por este colectivo, podrían no encontrarse en las condiciones psicofísicas óptimas para el desarrollo de la actividad”.

Recuerda la moción que la legislación vigente permite que los colectivos profesionales que desempeñen actividades peligrosas, penosas o insalubres acceder a la jubilación anticipada sin ver reducida la cuantía de la pensión de jubilación y considerando como cotizado el tiempo transcurrido desde el momento de la jubilación efectiva hasta el cumplimiento de la edad de los 65 años.

La legislación española admite esa posibilidad, por lo que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid insta al Gobierno de la nación para que sean analizados los datos y la posible anticipación en la edad de retiro.

Pero el Ayuntamiento también le pide a Montoro que “contemple los efectos que pudieran derivarse para las entidades locales y sus haciendas”. Asimismo solicitan que se cuente con los ayuntamientos en el proceso de tramitación de la posible reforma teniendo en cuenta la obligada estabilidad presupuestaria y el objetivo de no incrementar el gasto.

Esta moción no era la original, pero los sindicatos han aceptado las “sugerencias” del concejal de Seguridad, Enrique Núñez, que ha introducido los criterios de estabilidad presupuestaria.

En el fondo esta medida permitirá a los ayuntamientos rejuvenecer sus plantillas de policías locales, que en casos como Madrid supera la media de 45 años, lo que la hace poco operativa.

Hasta la fecha han aprobado la moción los ayuntamientos de Santander, Cádiz, Valladolid, Palencia, Castellón, Valencia, Murcia, Alicante, Almería, Zaragoza, Portugalete, Oviedo, Gandía, Getafe, Níjar, Utrera, Liria, Alcoy, Burjassot, Antequera, Arévalo, Mieres, Pinto, Langreo, Ávila, Doña Mencía (Córdoba), San Javier (Murcia), Salamanca, El Campello, Alcalá de Henares y Morón. También lo han hecho algunos parlamentos regionales.

CCOO cree que la aprobación de esta moción por parte del Ayuntamiento de Madrid supone un paso muy importante en la campaña que CCOO junto con los demás sindicatos policiales está llevando a cabo en todo el Estado para conseguir el reconocimiento de la profesión de Policía Local como una actividad de riesgo. Se pretende poner fin a la injusticia de una edad de jubilación que no tiene en cuenta la edad funcional, así como la incidencia en los procesos de incapacidad laboral que genera.

También pretende CCOO que se incorpore este colectivo al grupo de profesionales a quienes le son de aplicación los coeficientes reductores en la edad de jubilación, en las mismas condiciones que se contempla en la disposición adicional cuadragésima séptima del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

El texto que el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado recuerda que “con la llegada de democracia se produjo una incorporación masiva de efectivos a las plantillas de las policías locales” y que eso ha provocado que en la actualidad haya “un alto porcentaje” de sus miembros cerca de la edad de jubilación”.

Esta iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, que cuenta con 6.300 agentes municipales, le convierten en el primer ayuntamiento de España, tanto en numero de policías como de habitantes, que respalda una iniciativa que tendrá que ser aprobada en el Parlamento nacional, y que difícilmente puede ser cuestionada por el Gobierno cuando su propio partido la ha aprobado en el Ayuntamiento de Madrid.

Su planteamiento, amparado también por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), es sencillo: en el conjunto del país, un 75% de los 70.000 policías locales en servicio tiene entre 49 y 57 años, lo que significa que en poco tiempo la mitad no tendrá las condiciones físicas idóneas para realizar su trabajo.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2362 en: 29 de Mayo de 2014, 21:11:40 pm »
SERPICO/

Equiparase a nuestros queridos “primos” de la familia

T. Rex, que curra mucho, os aseguro, me envía esta reflexión que creo refleja el estado de ánimo del cuerpo. “Qué significa jubilarse?

Dicen los entendidos que la jubilación es un término que tiene unos orígenes hebreos y otros latinos,

En el primer caso tiene su origen en la ley de Moisés, que estableció que una vez cumplidos los 49 años (siete veces siete) debía celebrarse una fiesta –el yobel- para dedicarse a reflexionar, meditar y volver a la esencia de la vida, pero siempre con gozo y alegría. El año nº 50 se dedicaba pues a disfrutar con júbilo de lo que se había conseguido en los años anteriores.
 Esto dio lugar al término latino jubilatio, jubilationis, que significa gozo, alegría, júbilo.

Curiosa la definición hebrea pero más curiosa es la edad que en esa época se pasaba a la del “jubilo”, obviamente una persona con 49 años en aquellos tiempos era una persona anciana, pero no estaría nada mal incorporarla a las reivindicaciones que en estos días recorren la piel de toro de las Policías Locales. Pero no es ese el objetivo.

Desde hace más de una década los Policías Locales vienen reclamando “equipararse”, esos Policías Locales a los que yo llamo cariñosamente “primos bastardos” de los Cuerpos estatales, algunos os preguntareis o diréis vaya término más despectivo, nada más lejos de la realidad ser despectivo, pero como los estatales siempre están a vueltas al denominarse entre ellos el “cuerpo hermano”, en ocasiones acertada definición dado que a veces acaban a la greña como hermanos, pues en un momento de extraña lucidez se me ocurrió que si ellos eran “hermanos” los Policías Locales debíamos ser los “primos bastardos” de esta familia policial donde amores y resquemores no le son ajenos.
 Familia que desde que yo tengo uso de razón siempre ha mirado con recelo, desprecio y en ocasiones envidia hacia esos “primos” que según el momento ciudadano han sido usadas para los que algunos han calificado como competencias propias, siendo los “impropios”, los “primos”, esos vagos usurpadores vagos bien pagados que osaban recolectar en el terreno donde el hortelano cuidaba de su perro.

Pero no es de competencias de lo que he empezado a hablar sino de jubilación, el “jubilo” por conseguir retirarse, como dice el origen hebrero de la palabra a disfrutar de lo conseguido en los años anteriores. Bueno, esto es como todo, el que haya sido hormiga disfrutará de lo conseguido y el que haya vivido como una cigarra se comerá los mocos y andará llamando a la puerta de cualquier hormiga que esté dispuesta a darle cobijo, pero en fin, fuere como fuere llegado ese día, la rutina, si es que este trabajo la tiene, dejará de ser parte de nuestra agenda.

Me decían, o más bien me preguntaban precisamente ayer tras conocerse la decisión de Madrid: ¿esto de la jubilación anticipada es obligatorio?, yo me la quede mirando, era una mujer, y le contesté: “no, si quieres seguir hasta la edad legal que fije el gobierno puedes hacerlo, el adelanto de la jubilación no implica obligación sino voluntariedad”. Por un momento me dije, bueno, hay funcionarios que esto de jubilarse lo llevan mal al igual que otros trabajadores que llegados al punto del “jubilo” ya no saben a qué dedicar su tiempo, pero en el caso de quien preguntaba finalmente no me aclaró si el motivo de no querer pasar al “gozo” era ese o si por el contrario motivos “inconfesables” podrían esconderse en su pregunta.

Si a mi con 25 años, pletórico de fuerzas, energía, ilusión, en una Policía Municipal comprometida, alguien me hubiese planteado la posibilidad de jubilarme mi pregunta sin ningún género de dudas hubiese sido la misma, pero hoy, con más conchas en la espalda que un galápago de una especie en vías de extinción, una “rara avis” policial, ya no hay preguntas, quizás mis preguntas hoy sean: ¿cuando y cómo?. Triste es hacerse viejo pero más triste es ver como una Policía, la de Madrid, ha pasado a ser un instrumento “humo-rístico” en manos de unos políticos y unos entorchados que miran más por sus culos y ascensos que por prestar un servicio de calidad al ciudadano.

¿Jubilarme anticipadamente?.

Sin duda, pero al contrario de lo que dice José Mota, no mañana, hoy mismo”.

http://tupolicia.es/2014/05/29/serpico-equiparase-a-nuestros-queridos-primos-de-la-familia/

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2363 en: 29 de Mayo de 2014, 21:26:54 pm »
No si estaba claro que la Jubilación tenia que ser cosa de Dios, les suena jubileo, pero Serpico, mucho antes, mucho antes, Vio Dios que todo era bueno, y al séptimo Día descanso, el descanso es Sagrado.


Un saludo.

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2364 en: 30 de Mayo de 2014, 01:40:14 am »
hola, ronin, si que cobran 2500 euros. pero son brutos al mes, y de ahí IRPF, y demás.  Es lo que estan cobrando aproximadamente.
Un salu2

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2365 en: 30 de Mayo de 2014, 15:29:06 pm »
Dirán que me he equivocado al insertar la noticia en este tema...pero no, miren la foto y díganme la edad aproximada de las "jubiletas".


Antiguas agentes de la Policía Femenina de la Guardia Civil de Perú visitan el Ayuntamiento de Toledo



El concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Rafael Perezagua, ha recibido hoy en la Sala Capitular a un grupo de agentes retiradas de la Policía Femenina de la Guardia Civil del Perú que se encuentran de visita en España y que se han acercado a Toledo para conocer su rico patrimonio cultural y patrimonial.

Acompañado del jefe de la Policía Local de Toledo, Perezagua ha trasladado a las asistentes la labor que llevan a cabo los agentes municipales, cuáles son sus principales funciones y cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan en materia de tráfico y orden público.

Alrededor de 80 mujeres participan en este viaje, que ha servido de reencuentro para antiguas compañeras de la Policía Femenina de la Guardia Civil de Perú (hoy Policía Nacional de Perú) que en la actualidad viven en otros países europeos y Estados Unidos.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2367 en: 30 de Mayo de 2014, 15:52:17 pm »
Los aires del altiplano mantienen terso el cutis

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2368 en: 30 de Mayo de 2014, 15:55:20 pm »
Los aires del altiplano mantienen terso el cutis

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Seguro?

No será que en el altiplano se jubilan a los.....55-58, que es la edad que calculo tienen muchas de las que se ven en la foto?

Ah, que se me olvidaba...son Guardias Civiles.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2369 en: 30 de Mayo de 2014, 16:01:26 pm »
Tu que las miras con ojos tiernos . . . jeje . . . pero jubiletas del INSERSO de esos de pañal y andador no parecen desde luego

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2370 en: 01 de Junio de 2014, 09:47:46 am »
Hoy vamos a sumar una ciudad importante.

SEVILLA

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado por unanimidad tanto la propuesta del PP para instar al Estado a establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación de la Policía Local,

http://sevilladirecto.com/el-pleno-aprueba-instar-al-estado-a-anticipar-la-jubilacion-de-la-policia-local/

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2371 en: 01 de Junio de 2014, 09:49:26 am »
Otro más...Isla Cristina.

29/05/2014

Se aprueba en el 2.24.50..Debate previo en minutos anteriores.

<a href="http://youtube.com/v/wvG8brSIiu4#t=8748" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/wvG8brSIiu4#t=8748</a>

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2373 en: 01 de Junio de 2014, 10:05:35 am »
Y seguimos sumando.

Petrer (Alicante)

Tras la aprobación de las tres primeras mociones llegó la propuesta consensuada de todos los grupos para pedir la jubilación anticipada de los agentes de la Policía Local uniéndose así a las condiciones que tienen otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

http://www.diarioelcarrer.es/noticia.php?id=2684

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2374 en: 01 de Junio de 2014, 10:08:42 am »


Ayuntamientos que hasta la fecha (01/6/2014) han aprobado en sus respectivos Plenos la moción que respalda la jubilación anticipada.


Santander
Valladolid
Palencia
Castellón
Valencia
Murcia
Alicante
Almeria
Zaragoza
Portugalete
Oviedo
Gandía
Getafe
Níjar
Utrera
Liria
Alcoy
Burjassot
Antequera
Arévalo
Mieres
Pinto
Langreo
Ávila
Doña Mencía (Córdoba)
San Javier (Murcia)
Salamanca
El Campello
Alcalá de Henares
Morón
Cádiz
Madrid
Tarragona
Barbate
Isla Cristina
Sevilla
Petrer (Alicante)

Comunidades

Principado de Asturias
Cantabria

..... quienes serán los siguientes?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2375 en: 01 de Junio de 2014, 10:16:42 am »
Toma llorón...:

http://www.elmundo.es/madrid/2014/05/31/538a40f2e2704ee36c8b457e.html

Madrid quiere que sus policías se jubilen a los 60


    El Pleno del Ayuntamiento pide al Gobierno central que adelante la edad de jubilación.
    El 32% de la plantilla tiene más de 50 años.



En la plantilla de la Policía Municipal de Madrid hay 2.040 agentes -el 32% del total- con más de 50 años de edad. Ninguno de ellos habrá olvidado la muerte en un tiroteo de su compañera Carmen Muñoz, de 62, cuando trataba de detener a las dos personas que acababan de atracar una sucursal de Correos en Usera en agosto de 2012.

«En teoría a partir de los 55 años ya no deberíamos patrullar en la vía pública. Pero la situación de algunas unidades es la que es. A veces no hay gente y te sientes obligado a seguir trabajando en la calle».

Quien habla es Julián Leal, portavoz en Madrid del Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM), el sindicato mayoritario del sector. Allí han acogido de forma «muy positiva» la noticia de la semana que podría suponer el fin del «agravio comparativo» a las condiciones laborales que arrastra su Cuerpo.

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid, con el apoyo unánime de todos los grupos municipales, aprobó este miércoles elevar al Ministerio de Trabajo la propuesta para que las policías locales se incluyan en la categoría de profesiones «peligrosas» y, por tanto, sus trabajadores puedan jubilarse a los 60 años sin penalizaciones económicas de envergadura en las pensiones.

En la iniciativa presentada de manera conjunta por PP, PSOE, IU y UPyD se argumenta que los agentes municipales han llegado a «asumir funciones que hace algunos años eran ejercidas de manera exclusiva por la Policía Nacional y la Guardia Civil». Además, debido a que la «incorporación masiva de efectivos» a estas plantillas se hizo con la llegada de la democracia, muchos de sus miembros «podrían no encontrarse en las condiciones psicofísicas óptimas para el desempeño de su actividad en un breve periodo de tiempo».

«Somos el municipio número 53 que hace esta solicitud que, de aprobarse, tendría ser en el Congreso de los Diputados», señala Enrique Núñez, delegado de Emergencias y Seguridad del Ayuntamiento de Madrid y portavoz del PP en el Pleno. Para que la medida fuera viable, explica, sería necesario que se elevara la tasa de reposición, fijada por el Gobierno central en un 10% para los funcionarios.

En opinión del concejal socialista Pablo García-Rojo, «las policías locales, y concretamente la Policía Municipal de Madrid, sufren un agravio comparativo con otros cuerpos de seguridad al no tener reguladas fórmulas de jubilación y retirada del servicio activo teniendo en cuenta las exigencias físicas y la peligrosidad de su trabajo».

«El envejecimiento de la plantilla es patente y su dificultad para realizar tareas operativas en la calle también. La incorporación de unos 200 nuevos agentes anunciada para 2016 es claramente un parche insuficiente que no suplirá el déficit operativo de la plantilla», añade.

Por su parte, Ángel Lara, de IU, confía en que la medida reciba el visto bueno pertinente para que sea una realidad. «Tenemos el precedente reciente de los bomberos [que desde 2009 pueden retirarse a los 60 o incluso a los 59 si llevan 35 de servicio]», explica este edil.

A su juicio, se debe tener en cuenta «el desgaste físico» de los agentes locales que «se juegan todos los días la vida en la calle». Y, por si los reparos para no anticipar la edad de jubilación son sólo económicos, recuerda:«Éste es un trabajo que produce mucho estrés y también bajas laborales que le cuestan dinero a la Tesorería de la Seguridad Social».

En UPyD consideran «razonable» que se permita a estos funcionarios retirarse anticipadamente y piden también «un buen catálogo de segundas actividades» para que los miembros del Cuerpo con edad avanzada no tengan que prestar servicio en la vía pública, según el concejal Jaime de Berenguer.

«Es muy importante que el Ayuntamiento de Madrid, el que tiene la plantilla de Policía Municipal más grande de España [6.338 personas], haya aprobado esta propuesta, pero ojalá no se quede en papel mojado», apuntan en la CPPM. «Evidentemente la medida no se podría aplicar de golpe, pero sería viable ir haciéndolo por tramos», concluyen.
_____________________________________________________________________________________________________________

Hagan hueco vejestorios.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2376 en: 01 de Junio de 2014, 12:02:43 pm »
Toma llorón...:

http://www.elmundo.es/madrid/2014/05/31/538a40f2e2704ee36c8b457e.html

Madrid quiere que sus policías se jubilen a los 60

...


Hagan hueco vejestorios.

Eso es ya añejo, del día 28 de mayo...ahora toca la Asamblea de Madrid.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2377 en: 01 de Junio de 2014, 12:07:05 pm »
«Somos el municipio número 53 que hace esta solicitud que, de aprobarse, tendría ser en el Congreso de los Diputados», señala Enrique Núñez, delegado de Emergencias y Seguridad del Ayuntamiento de Madrid y portavoz del PP en el Pleno. Para que la medida fuera viable, explica, sería necesario que se elevara la tasa de reposición, fijada por el Gobierno central en un 10% para los funcionarios.

Y de 53 he localizado unos 40.

.

Por su parte, Ángel Lara, de IU, confía en que la medida reciba el visto bueno pertinente para que sea una realidad. «Tenemos el precedente reciente de los bomberos [que desde 2009 pueden retirarse a los 60 o incluso a los 59 si llevan 35 de servicio]», explica este edil.



No olvidemos esa parte del R.D. de bomberos y Ertzainza.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2378 en: 01 de Junio de 2014, 18:26:15 pm »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2379 en: 02 de Junio de 2014, 01:16:03 am »
En 10 años está esto solucionado Ronin.

Te pillará un poco mayor, pero antes de los 65.  :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj
Que me quiten lo bailao