Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074338 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2440 en: 15 de Junio de 2014, 21:14:26 pm »
Actualizado de forma correcta


Ayuntamientos que hasta la fecha (15/6/2014) han aprobado en sus respectivos Plenos la moción que respalda la jubilación anticipada.


Santander
Valladolid
Palencia
Castellón
Valencia
Murcia
Alicante
Almeria
Zaragoza
Portugalete
Oviedo
Gijón
Langreo
Grado (Asturias)
Gandía
Getafe
Níjar
Utrera
Liria
Alcoy
Burjassot
Antequera
Arévalo
Mieres
Pinto
Langreo
Ávila
Doña Mencía (Córdoba)
San Javier (Murcia)
Salamanca
El Campello
Alcalá de Henares
Morón
Cádiz
Madrid
Tarragona
Barbate
Isla Cristina
Sevilla
Petrer (Alicante)
Basauri
Fuenlabrada
Benicassim
Algeciras
Toledo
Sueca

Comunidades

Principado de Asturias
Cantabria
Castilla y León
Aragón
Comunidad Valenciana

..... quienes serán los siguientes?
« Última modificación: 15 de Junio de 2014, 21:30:34 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2441 en: 15 de Junio de 2014, 21:16:39 pm »
La Comunidad de MADRID lista para el "asalto" a la proposición de la que entendemos se llevará a la Cámara antes de que finalice el periodo de sesiones del verano, posiblemente el 26 de junio día en que se celebra el Pleno.


La Plataforma por el Anticipo de Edad de Jubilación se reúne con los grupos parlamentarios


Y me dicen que no...que la CAM no lo abordará hasta después del verano.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2442 en: 17 de Junio de 2014, 15:11:30 pm »


•Proposiciones no de Ley en Comisión:

9-14/PNLC-000131, relativa a jubilación anticipada de los funcionarios de policía local y estudio de enfermedades profesionales. A propuesta de los Grupos parlamentarios Popular Andaluz, Socialista e Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía

http://www.parlamentodeandalucia.es/webdinamica/portal-web-parlamento/actividadparlamentaria/parlamentoabierto/sesionesendirecto/programacion.do?idactividad=7001



SIP-AN.MALAGA @sip_an   

En el orden del dia de la Comisión de Justicia de la Junta la PNL por la jubilación anticipada. Se debatirá el 17-06.



https://twitter.com/sip_an
« Última modificación: 17 de Junio de 2014, 18:32:23 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2443 en: 18 de Junio de 2014, 13:33:48 pm »
Aprobada en Andalucía

miércoles 18 de junio de 2014


Aprobada la PNL sobre la jubilación anticipada para policías locales

La Comisión de Justicia en Interior del Parlamento Andaluz ha aprobado ayer 17 de junio, la Proposición no de Ley 9-14/PNLC-000131, relativa a jubilación anticipada de los funcionarios de policía local y estudio de enfermedades profesionales, a propuesta de los grupos parlamentarios Popular Andaluz, Socialista e Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía.
 
Como ya se comunicó en abril de este año, la plataforma por la Jubilación Anticipada de los policías locales, de la que forma parte CCOO, se presentó a los distintos grupos parlamentarios andaluces una proposición no de ley para que se demandara al Gobierno de España la posibilidad de que los policías locales y autonómicos pudieran acceder a la jubilación anticipada dadas las características de su profesión y las condiciones de su trabajo, así como el estudio de las enfermedades profesionales que afecta a estos colectivos.

Esta proposición no de ley fue asumida y consensuada por los tres grupos parlamentarios, Popular Andaluz, Socialista e Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía y publicada en mayo en el Boletín Oficial del Parlamento Andaluz  Número 445 de 5 de mayo de 2014. 

Finalmente ha sido aprobada por la Comisión de Justicia e Interior sin que sea necesario su pase por el Parlamento Andaluz.  Siendo unánime por parte de todos los grupos políticos la valoración de que dicha pretensión del colectivo es justa y necesaria, ya que además de a los afectados es una cuestión que afecta a la prestación del servicio público y a la seguridad de la ciudadanía en general.

Desde CCOO valoramos muy positivamente esta PNL que recoge una aspiración histórica de los compañeros y compañeras de la Policía Local y que se está aprobando también en otros parlamentos autonómicos y ayuntamientos de toda España, fruto de una campaña a nivel estatal que aúna a sindicatos que representan a más de un 95% de los efectivos de estos cuerpos de seguridad.

http://www.fsc.ccoo.es/webfscandalucia/Inicio:648993--Aprobada_la_PNL_sobre_la_jubilacion_anticipada_para_policias_locales

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2444 en: 19 de Junio de 2014, 20:26:41 pm »
 :Pelea_2

Si apoyan esta mocion los demas Parlamentos Autonomicos, muy importante Madrid esperemos sea refrendada a nivel nacional muy pronto.-

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2445 en: 20 de Junio de 2014, 13:30:35 pm »
El aforamiento de Juan Carlos I se hará en una ley de jubilación de funcionarios

 :pen:

http://www.elmundo.es/espana/2014/06/20/53a41082268e3ed0478b4576.html?a=04b1eca241e64cdd14c299e759fbd9ba&t=1403263814

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2446 en: 20 de Junio de 2014, 14:24:11 pm »
REUNIÓN PSPL CON EL DIPUTADO POR BARCELONA DEL GRUPO PARLAMENTARIO LA IZQUIERDA PLURAL



El Vicepresidente  y representante de la PSPL en Catalunya  Dani Bel y Roberto Miras de la Dirección del SPPM CAT, se han reunido en el día de hoy con el  Sr. Joan Coscubiela Conesa, Diputado por Barcelona, del Grupo Parlamentario la Izquierda Plural (GIP) , portavoz de la Comisión de Empleo- Seguridad Social y de la Comisión de Seguimiento-Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo.
 
Se le ha trasladado el trabajo que se está realizando desde la PSPL para conseguir el anticipo de edad de jubilación de las policías locales, asimismo se le ha instado a que desde la Comisión de Empleo y Seguridad Social se apruebe dicha petición, para llevarla al Congreso de los Diputados.

Por parte del Diputado, nos ha comentado, que en el año 2012, el Grupo Parlamentario (GIP) presento dicha propuesta (anticipar la edad jubilación policías locales) en el Congreso de los Diputados y, que a día de hoy todavía sigue en vigor al no haber sido retirada, comprometiéndose a volver a presentar en breve dicha proposición. Asimismo, ha realizado una valoración del contexto  partiendo de su experiencia y de sus conocimientos, como de la actual situación en la que estamos viviendo.

La reunión ha sido distendida, con una total transparencia y franqueza del Diputado Joan Coscubiela.

La PSPL seguirá trabajando y buscando apoyos,  para encontrar el acuerdo final.

http://www.pspl.es/noticias/jubilacion-anticipada/reunion-pspl-con-el-diputado-por-barcelona-del-grupo-parlamentario-la-izquierda-plural

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2447 en: 20 de Junio de 2014, 20:10:03 pm »
La cosa parece que se va moviendo y cada dia mas....informa maestro de como van las cosas por los Madriles... :hipo :hipo :hipo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2448 en: 20 de Junio de 2014, 20:31:03 pm »
La cosa parece que se va moviendo y cada dia mas....informa maestro de como van las cosas por los Madriles... :hipo :hipo :hipo

La proposición no de ley en la Comunidad de Madrid se verá después del verano.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2449 en: 24 de Junio de 2014, 18:43:51 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2450 en: 24 de Junio de 2014, 18:44:54 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2451 en: 28 de Junio de 2014, 09:34:39 am »
Mijas, a favor de la jubilación anticipada de la Policía Local

    Jueves, 26 Junio 2014 00:00


Más de un centenar de integrantes de la plantilla del cuerpo de la Policía Local, respaldada por los sindicatos CCOO, UGT, FSP, CSIF, UPLB, CSL y COP, pidieron al equipo de Gobierno que presentaran un moción en el Pleno ordinario de ayer, jueves 26, para que se apoyara públicamente su propuesta relativa a la jubilación anticipada de los funcionarios de Policía Local y Estudio de Enfermedades Profesionales.

“Se insta al Gobierno de la Nación a que continúe con el procedimiento del Real Decreto del año 2011, por el que se regula el régimen jurídico y procedimiento general para establecer los coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación en el sistema de Seguridad Social”, señaló la edil de Recursos Humanos, Lourdes Burgos, y, además, indicó que se va a solicitar al Gobierno “que inicie los trámites necesarios para la posible consideración como enfermedad profesional de patologías causadas por el trabajo en esta actividad”.

Por su parte, el alcalde de Mijas, Ángel Nozal, considera que “no es un tomadura de pelo”, como así calificó esta moción el edil no adscrito, José Manuel Tovar, sino que “es hacerse eco de un colectivo importantísimo en este Ayuntamiento, el segundo más numeroso que hay después de Servicios Operativos, con 140 policias, que piden que se manifieste el Ayuntamiento para que, una vez trasladado a instancias superiores, sepan qué hacer con nuestra propuesta”.
A favor de esta moción se mostró el PSOE de Mijas. “En general, estamos de acuerdo con esta iniciativa propuesta por esta plataforma del gremio, que realmente es quien impulsa esta moción para el anticipo de la edad de jubilación de los miembros de la Policía Local y que se viene presentando tanto en comunidades autónomas como en distintos ayuntamientos”, expuso el edil socialista, Nicolás Cruz.

Además, del PP y PSOE, la concejala no adscrita, Antonia Núñez, se mostró a favor, mientras que Alternativa Mijeña-Los Verdes-Equo y el edil no adscrito se abstuvieron. “

Me gustaría que se incorpore un apartado más en el que se pida que se haga extensible a todos los trabajadores en las mismas condiciones, con el objetivo de evitar el agravio comparativo entre un sector de trabajadores y de funcionarios y otros sectores, sean del Ayuntamiento o de la sociedad civil”, manifestó Juan Porras, líder de Alternativa. 


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2452 en: 28 de Junio de 2014, 21:06:36 pm »
Demagogia y engaño con la jubilación anticipada de los policías

28 junio, 2014


LATINI IUNIANI es un joven amigo de Serpico y sabe de policías como nadie. En un trabajo serio, riguroso hace un análisis de la jubilación anticipada de los policías municipales. Esto es lo que dice

“En el Pleno del Ayuntamiento de Madrid celebrado el pasado mes de mayo, se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos una proposición por la que se pide que se traslade al Gobierno de la Nación la posibilidad de anticipar la edad de jubilación de los policías locales.

La memoria que acompaña a la proposición adoptada se apoya básicamente en dos ideas para plantear la rebaja en la edad de jubilación de los policías. La primera, por la asunción de funciones por parte de los Cuerpos de Policía Local que hace algunos años eran ejercidas de manera exclusiva por el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil. Y, la segunda, por el hecho de que existe un alto porcentaje de miembros de las Policías Locales que se acercan a la edad de jubilación, como consecuencia de la incorporación masiva de policías locales a las plantillas de los municipios tras la llegada de la democracia. Por tanto, estos funcionarios en un breve período de tiempo podrían no encontrarse en las condiciones psicofísicas óptimas para el desempeño de su actividad.

También en la memoria se alude a la existencia de estudios que justifican que la actividad desarrollada por los miembros de la Policía Municipal de Madrid se ajusta a lo exigido por la normativa estatal para acceder a la rebaja de la edad de jubilación. ¿Podrían hacerse públicos esos estudios citados? Y, ¿sólo afectan a los policías municipales de Madrid o pueden considerarse válidos para todos los policías locales?

Se trata de una proposición completamente demagógica, si entendemos como tal “aquella medida que en última instancia fallará y que cuando esto ocurra, lo hará a un coste inmenso para los mismos grupos a los que presuntamente favorecía”[1]. Trataré de exponer porqué considero que estamos ante un planteamiento demagógico:

Ante la necesidad de garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de Seguridad Social, el anterior gobierno del PSOE aprobó una ley de agosto de 2011, en la que se ha apoyado un gobierno del PP para aprobar una real decreto en diciembre de 2012 en el que se aumentaba con carácter general la edad de jubilación de los trabajadores españoles. Esta medida se había adoptado teniendo en cuenta el aumento incuestionable de la esperanza de vida en España (una de las más altas del mundo); la disminución prolongada de las tasas de natalidad que hacen que las pirámides de poblaciones pasen a ser rombos de población y la progresiva disminución del período de actividad laboral, como consecuencia de la prolongación de estudios y formación antes de acceder por primera vez al mercado de trabajo, unido a las altas tasas de desempleo que con carácter estructural se mantienen en España.


Actualmente el OADR[2] (old age dependency ratio) o porcentaje de jubilados (más de 65 años) con relación a la población activa (entre 20 y 64 años), según datos de la ONU, en España pasará de un 26% actual a un 68% en 2050. Es decir, si ahora hay un jubilado por cada cuatro personas activas en edad de trabajar –aunque no estén trabajando- , en el año 2050 habrá dos jubilados por cada tres activos. A mayor abundamiento de esta tesis, el INE acaba de publicar el informe correspondiente al año 2013 de Movimiento Natural de Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios), en este informe se recoge que en España a lo largo del año 2013 los nacimientos fueron un 6,4% inferiores a los acontecidos en el año anterior, registrando así por quinto año consecutivo un descenso en el número de nacimientos. Igualmente se reduce el número medio de hijos por mujer hasta los 1,26.

La medida es demagógica por cuanto el Ayuntamiento de Madrid -con mayoría del PP y el apoyo unánime de todos los partidos con representación en el Pleno-, al igual que muchos ayuntamientos de España, aprueba la proposición que va contra lo acordado, por PP y PSOE, de retrasar la edad de jubilación con carácter general para los trabajadores. Además, ¿no es de interés para los políticos del Ayuntamiento de Madrid, la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones? Sin duda estamos ante una concesión y halago a los sentimientos elementales de los ciudadanos con el propósito de conseguir, para unos, o de mantener, para otros, el poder[3].

Ante la pregunta ¿quién pagará las pensiones de los policías locales que se jubilen en la década de los años treinta o cuarenta? La única respuesta cierta que se puede dar hoy es que las pensiones, si prosperan estas medidas populistas, serán miserables para los policías locales y para todos los demás trabajadores españoles. Es decir, el adelanto de la edad de jubilación irá contra quienes no hayan tenido capacidad de ahorro o carezcan de otros ingresos y se encuentren dentro de veinte o treinta años, en el momento de su jubilación, con pensiones muy bajas. En resumen, el sistema fallará entonces y perjudicará a los supuestamente beneficiados.

Es necesario dejar constancia que la proposición aprobada no es más que un brindis al sol de todos los partidos con representación en el Pleno municipal madrileño (lo mismo ha ocurrido en otros ayuntamientos que han aprobado proposiciones similares). Pretenden compensar (?) la pérdida de los beneficios sociales a los policías municipales desde el año 2012, satisfaciendo una demanda no generalizada y mal explicada a los policías. Sabiendo que este tipo de proposiciones no tienen ningún recorrido si no existe la voluntad política del Gobierno de España, que es el que tiene la competencia para aprobar el adelanto de la edad de jubilación. En este sentido, no está de más traer a colación lo ocurrido con la reforma de la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para permitir que se crease el Cuerpo de Agentes de Movilidad. ¿Cuántas proposiciones se aprobaron en el Ayuntamiento de Madrid para que el Ministerio del Interior tramitase la reforma?: ninguna.

Por último, es preciso acudir a un tema recurrente: el modelo policial español. En España existen alrededor de 70.000 policías locales que con los demás componentes policiales hacen que nuestro país sea el de mayor ratio de policías por cada mil habitantes de toda Europa y prácticamente de todo el mundo. Por eso resulta curioso que en la proposición aprobada se esté pidiendo dinero a la Hacienda del Estado para compensar las jubilaciones con la llegada masiva de agentes nuevos para mantener el número de efectivos policiales. Lo que deberían estar pidiendo los ayuntamientos es una delimitación clara de las competencias que les corresponden a los Cuerpos de Policía Local; lo que pasa por la modificación de la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. La actual situación de solapamiento y confusión de competencias entre los diferentes cuerpos policías es generadora de no pocos conflictos en multitud de municipios españoles entre los componentes de cada cuerpo y entre las correspondientes jefaturas.

En tema económico no cabe mayor despropósito en proposición aprobada por el ayuntamiento de Madrid: por un lado se traslada el pago de las pensiones de todos los policías jubilados anticipadamente a la Seguridad Social –que ya tiene bastantes problemas para hacerse cargo del pago de las pensiones- y, por otro lado, se pide dinero para pagar a los nuevos policías que tendrían que incorporarse, pues no se contempla una reducción de efectivos. En definitiva, más gasto público y mayor déficit, o recortes en otras áreas más básicas del Estado de Bienestar.

Dicho lo anterior, hay que referir que el Ayuntamiento de Madrid, como otros ayuntamientos tendría que ir estudiando (desde la aprobación de la LOFCS en 1986 podría haberlo hecho ya) qué hacer con los policías municipales a partir de cierta edad o que presenten limitaciones psicofísicas para el desempeño de la actividad propia de los policías locales (muy mal definida). Seguro que dentro de las plantillas de cualquiera de las Administraciones Públicas existen puestos que podrían desempeñar los policías en segunda actividad a plena satisfacción, y sin que tengan ninguna reducción en las retribuciones. Bastaría con establecer criterios sencillos que facilitasen la movilidad. Con independencia de que con absoluta libertad, el que quiera jubilarse antes de los sesenta y cinco años, pueda hacerlo en las mismas condiciones que tienen con carácter general el resto de los trabajadores”.

LATINI IUNIANI

Junio, 2014

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2453 en: 28 de Junio de 2014, 21:26:22 pm »
El señor LATINI IUNIANI ha oído campanas pero no sabe donde...dado que un pase a una segunda actividad por parte de las PLs a otras administraciones púiblicas, pongamos a CNP y GC, necesitaría de una reforma sustancia de varias leyes, y una vez en esos dos Cuerpos yo diría, ya que estoy aquí quiero la de sin DESTINO, es decir, a los 60 en CNP o a los 58 en GC, o que se le ocurre al señor LATINI que por ser PLs nos quedemos en esa situación hasta los 65 como los primos bastardos?..o quizás pretende que saltemos a ser ujier del Congreso?

Mire, dedique esfuerzos en conseguir lo que perseguimos y déjese de cábalas absurdas.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2454 en: 29 de Junio de 2014, 12:22:21 pm »
. . . con 70.000 funcionarios en las diferentes PL´s es muy fácil conseguir la jubilación anticipada en este colectivo, simplemente con introducir un factor corrector en la cuota que se paga a la SS estaría hecho . . . así de simple . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2455 en: 29 de Junio de 2014, 13:03:20 pm »
. . . con 70.000 funcionarios en las diferentes PL´s es muy fácil conseguir la jubilación anticipada en este colectivo, simplemente con introducir un factor corrector en la cuota que se paga a la SS estaría hecho . . . así de simple . . .

 :buenpost

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2456 en: 29 de Junio de 2014, 18:03:40 pm »
LA PSPL INCREMENTA Y ACELERA SUS CONTACTOS PARA DAR EL IMPULSO DEFINITIVO A LA ANTICIPACION DE LA JUBILACION EN POLICIA LOCAL


 La PSPL esta acelerando las iniciativas para impulsar definitivamente la jubilación de nuestro colectivo.

   
En tan solo 24h se reúne en Madrid a través de sus representantes de CPPM, con la portavoz del Grupo Mixto en la Comisión de Empleo y Seguridad Social en el Congreso de los Diputados, la Sra. Uxue Barkos, Diputada de Geroa Bai por Navarra, y al día siguiente en Barcelona con la Senadora por el Partido Popular y Presidenta de la Comisión de empleo y SS.SS. en el Senado, la Sra. Alicia Sánchez Camacho
 
Además de las reuniones anteriores, se procedió a entrevistarnos en el Parlament de Catalunya con la Sra. Alicia pero ya en calidad de Portavoz del Partido Popular en el Parlament, asi como el Sr. Pere Calbó i Roca como portavoz de la comisión de interior del Parlament por el mismo partido.

También pudimos intercambiar impresiones con el Sr. Albert Rivera portavoz de Ciutadans, haciéndole participe de nuestra reivindicación de la que era ya conocedor tras la entrevista que mantuvimos con el Sr. Matias Alonso Portavoz de la Comisión de Interior del Parlament.

Semana intensa y fructífera desde el punto de vista de la recogida de apoyos y compromisos para nuestra iniciativa. Todo ello unido a los inicios de los trabajos por parte de la administración en la consecución de datos a fin de contabilizar el valor de la aplicación de la medida.


Desde la PSPL somos plenamente conscientes del momento político actual y del escaso margen de tiempo del que disponemos para hacer que las palabras se pase a los hechos, y no lo vamos a dejar pasar.

http://www.pspl.es/noticias/jubilacion-anticipada/la-pspl-incrementa-y-acelera-sus-contactos-para-dar-el-impulso-definitivo-a-la-anticipacion-de-la-jubilacion-en-policia-local

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2457 en: 29 de Junio de 2014, 23:39:10 pm »
fACTOR CORRECTOR A APLICAR UN 0´7 MÁS.
Pasaría del 4´7 al 5´4 creo.

Fecha de la posible aprobación de la jubilación anticipada de los PL´s por parte del Gobierno Central:


OTOÑO DEL 2015
Que me quiten lo bailao

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2458 en: 29 de Junio de 2014, 23:39:59 pm »
Según fuentes políticas de toda solvencia consultadas por varias centrales sindicales de aquí.
Que me quiten lo bailao

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2459 en: 29 de Junio de 2014, 23:40:28 pm »
Por eso hay que seguir presionando.
Que me quiten lo bailao