Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073861 veces)

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3540 en: 22 de Octubre de 2015, 23:57:48 pm »
_Fumón_2
Preguntemonos si las Plataformas Sindicales han confiado en lo dicho ¿Porque no se va a poder realizar?
Otra cosa es que despues de haber asegurado que la norma se aprobarà, ¿sabra el Partido del Gobierno que nunca, en caso de no aprobarla, va a contar con la confianza de todos los miembros de los Colectivos implicados? y de sus familias para siempre.....
Lo tienen que tener muy claro las Plataformas,  para que no se haga una Manifestacion Grande si no fuese asi no dudo que la convocarian.-
 Creo que el impacto en la Epa por la Jubilacion nuestra antes del 20 de Diciembre mejoraria los resultados de cara a las votaciones generales, pudiendose argumentar por parte de la S.Social que subirian los remanentes de la Tesoreria de la S.Social.-


Me inclino a pensar que los compañeros han sido muy educados y ante la descarada petición del voto, en lugar de mostrarle el dedo corazón y pedirle que pedalee, que sería lo procedente, han hecho de tripas corazón.
No lo comparto, pero lo comprendo. En algún momento nos va a tocar dar un puñetazo en la mesa y decir bien fuerte mecaguendios¡¡¡ Cuanto antes, mejor.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3541 en: 23 de Octubre de 2015, 09:52:12 am »
Los policías forales, fuera de la jubilación anticipada por culpa del gobierno navarro


Los policías forales quedan fuera de la jubilación anticipada porque el nuevo ejecutivo navarro no ha enviado la información al Gobierno. Empleo aprobará “en 5 minutos” el Real Decreto que permite anticipar la edad de retiro de los agentes locales y autonómicos cuando estén terminados los últimos dos informes


Los policías forales quedarán fuera de una posible jubilación anticipada de policías locales y autonómicos ya que el nuevo Gobierno navarro no ha remitido la información que ha solicitado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para continuar con el procedimiento que debería terminar con la aprobación de un Real Decreto ley.

Fuentes del Gobierno indicaron a este periódico que el ejecutivo se ha tomado “en serio” esta propuesta, pero quiere llevar el procedimiento con una legalidad escrupulosa. Las mismas fuentes indicaron que se está realizando todo el proceso con la nueva legislación aprobada por el último Gobierno socialista, “que es complicada”.

El Ministerio ha consultado con muchos ayuntamientos para conocer el número de personas que trabajaba en las plantillas municipales y se puso en marcha un sistema informático especial en la Seguridad Social para tratar todos los datos del colectivo. “Hemos hecho un trabajo serio –añadieron- y decenas de funcionarios han destinado muchas horas para conocer la edad, la situación de estos profesionales, las bases de cotización y otros aspectos importantes a la hora de legislar”.

La Inspección deberá comprobar que se trata de un colectivo con un índice de peligrosidad superior a la media.
Las mismas fuentes recordaron que el procedimiento fue iniciado de oficio por el Gobierno y, tras terminar los estudios previstos, ahora faltan los informes de la secretaría de Estado de Empleo y de la Inspección de Trabajo. La Inspección deberá comprobar que se trata de un colectivo con un índice de peligrosidad superior a la media, que es una condición para poder ser incluido en este régimen.

"Del resultado de ese estudio –explican en Empleo- depende que se reconozcan las condiciones y requisitos de penosidad, mortalidad y movilidad que se acreditan como pertinentes a efectos de reconocer a un colectivo el anticipo de su edad ordinaria de jubilación". Una vez estén aprobados estos dos informes “preceptivos e imprescindibles”, el Gobierno puede aprobar el decreto de jubilación “en cinco minutos”, explicaron fuentes del ejecutivo. Los informes pueden tardar semanas, “pero no podemos salirnos del procedimiento”, añadieron. Posteriormente debe ser ‘vistos’ por otros ministerios antes de su aprobación definitiva.

El Ministerio de Trabajo ha querido hacer un trabajo previo “serio” debido a que hay muchos colectivos que están a la espera de que se apruebe esa legislación para lanzar sus peticiones. El Real Decreto establecerá unos coeficientes reductores especiales para los miembros de este colectivo. El propio secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado que "en este momento no se puede prejuzgar el procedimiento y se ha de ser riguroso con el mismo, toda vez que hay casi 20 colectivos que han indicado idéntico procedimiento en diversos sectores", según informa Europa Press.

El Real Decreto establecerá unos coeficientes reductores especiales
El Gobierno también ha visto retrasado el procedimiento debido a la petición que hicieron las dos plataformas de que se incluyeran las policías autonómicas de Navarra y Cataluña. La Generalitat sí que envió a Empleo la información necesaria sobre los mossos. Navarra no.


El Ministerio de Empleo habló constantemente con el anterior Gobierno navarro y se envió la información, pero desde que el nuevo ejecutivo está en poder no se ha tenido contestación a las peticiones y no se han volcado los datos necesarios en los ordenadores.

Las dos asociaciones constituidas en los últimos años, Plataforma Social de Policías Locales y Plataforma por el Anticipo de la Edad de Jubilación, lanzaron ayer un comunicado que señala que el secretario de Estado para la Seguridad Social, Tomás Burgos, les ratificó el compromiso de la ministra Fátima Báñez “para llevar el proceso hasta el final”.

Los responsables de los dos organismos cuyos informes son necesarios para la aprobación final también estuvieron en el encuentro con las dos plataformas en las que están todos los sindicatos. Los dos colectivos trasladaron al secretario de Estado “las expectativas generadas, el nerviosismo y la preocupación a estas alturas de legislatura, por lo que exigen la máxima celeridad”.

Tomás Burgos, según el comunicado, les trasladó su compromiso “para elaborar un procedimiento con la máxima celeridad para que sea una realidad firme y efectiva de obligado cumplimiento esté quien esté al frente de la Administración en el futuro”.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3542 en: 23 de Octubre de 2015, 12:19:24 pm »
Cada día que pasa vamos desojando la margarita de lo que son las VERDADERAS intenciones del gobierno. Hoy se quitan de en medio a los Forales bajo el argumento de ausencia de documentación, pero si nos fijamos bien en el.artículo el señor Burgos nos esta señalando el camino de las PLs, que no es otro que el de desactivarnos de cara a una manifestación en plena campaña bajo una promesa de dejarlo todo atado para que el futuro gobierno tenga que cumplirlo..y en el.peor de nuestros escenarios, que el informe que de dice tardara semanas en hacerse nos deje fuera por no entrar en los parámetros de siniestralidad.


Ese es mi análisis y no se trata ni de ser agoreo ni.tampoco de lanzar mensajes incendiarios, pero si las Plataformas no presionan y exigen un RD antes del 5 de diciembre, este gobierno nos habrá mentido.a todos y además no habremos hecho nada para protestar por que nos habrán acallado bajo una promesa para la siguiente legislatura.

Muy hábiles..y sólo depende de nosotros que nos la cuelen.

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3543 en: 23 de Octubre de 2015, 12:27:57 pm »
 :flex;
De nosotros y perdoneme que discrepe, creo que no va a depender en cuanto las Plataformas Sindicales son las que estan diciendo que todo va bien, de nosotros dependera el futuro de las Citadas Plataformas y Sindicatos puesto que si esto no conduce a buen puerto, seran ellos los que tendran explicaciones a los afiliados y en eso si ya dependera de si seguimos en ellas o no.-

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3544 en: 23 de Octubre de 2015, 12:41:16 pm »
:flex;
De nosotros y perdoneme que discrepe, creo que no va a depender en cuanto las Plataformas Sindicales son las que estan diciendo que todo va bien, de nosotros dependera el futuro de las Citadas Plataformas y Sindicatos puesto que si esto no conduce a buen puerto, seran ellos los que tendran explicaciones a los afiliados y en eso si ya dependera de si seguimos en ellas o no.-


Cuando digo de "nosotros" me estoy refiriendo a las dos Plataformas dado que por mucho que intenten infundir un mensaje de tranquilidad y de que todo va según la hoja de ruta, lo cierto es que si ese RD no ve la luz antes de que comience la campaña electoral nos habrán desactivado y todo quedara a expensas de un informe que podrá o no podrá ser..y de una legislatura de futuro que es lo que pretenden.

Nunca hubo una intención veraz de aprobarlo en esta legislatura...y a la reseña de Burgos me remito, en ella esta la clave de su.VERDADERA intencionalidad.




"Tomás Burgos, según el comunicado, les trasladó su compromiso “para elaborar un procedimiento con la máxima celeridad para que sea una realidad firme y efectiva de obligado cumplimiento esté quien esté al frente de la Administración en el futuro”.

Desconectado Plinio

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 805
  • El viejo
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3545 en: 23 de Octubre de 2015, 12:46:37 pm »
La verdad,  no suena nada bien..


Caso tras caso, vemos que el conformismo es el camino fácil, y la vía al privilegio y el prestigio; la disidencia trae costos personales.

Noam Chomsky

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3546 en: 23 de Octubre de 2015, 14:12:17 pm »
La verdad,  no suena nada bien..

No suena nada bien por que es un insulto a la inteligencia cuando se nos dice que es un procedimiento administrativo que ha de cumplir sus plazos..cuando en realidad son DIEZ años de reivindicacion y el actual gobierno ha dispuesto de CUATRO años para haber sacado con holgura esa norma...CUATRO años para que nos vengan a decir que se esta siguiendo la hoja de ruta y sus plazos.


Si ustedes se lo creen...YO NO.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3547 en: 23 de Octubre de 2015, 14:55:06 pm »
En las próximas elecciones lo creyentes de verdad tienen que votar gaviota. Los creyentes en que la gaviota cumple algo de lo que promete, claro.  .ca;

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3548 en: 23 de Octubre de 2015, 15:20:15 pm »
En las próximas elecciones lo creyentes de verdad tienen que votar gaviota. Los creyentes en que la gaviota cumple algo de lo que promete, claro.  .ca;

Ese fue, casi, casi...el mensaje blandito, lleno de esperanzas y tranquilidad, que lanzaron las dos Plataformas...llegando incluso a mencionar a que el gobierno sigue activo hasta enero..
ERROR, el gobierno "cesa" el 20 de diciembre...dado.que a partir del 21 vienen los pactos de futuro y la entrega de carteras...y ese día, 21, hemos dejado de ser una amenaza.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3549 en: 23 de Octubre de 2015, 15:27:20 pm »
El mensaje de las plataformas es tan, tan..., que me da que se lo tienen que creer ellos mismos a pies juntillas, es imposible que lo que quieran es mentirnos y les haya salido tan bien. Yo es que no soy objetivo con la gaviota, lo reconozco, es que no encuentro mayor certeza de que va a llover que que me diga la gaviota que va a hacer sol radiante.
De momento tengo que dar un voto de confianza a las plataformas, aunque me cuesta, me cuesta y mucho.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3550 en: 23 de Octubre de 2015, 18:24:20 pm »
MANIFESTACION YA!!!!!! :Manifa

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3551 en: 23 de Octubre de 2015, 18:31:21 pm »
MANIFESTACION YA!!!!!! :Manifa

No se puede señor Celestino ya que nos tienen pillados por las *promesas" y tan solo cabe que las Plataformas fuercen la siguiente reunión, a más tardar, para mediados de noviembre.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3552 en: 23 de Octubre de 2015, 19:11:30 pm »
MANIFESTACION YA!!!!!! :Manifa

No se puede señor Celestino ya que nos tienen pillados por las *promesas" y tan solo cabe que las Plataformas fuercen la siguiente reunión, a más tardar, para mediados de noviembre.

Pues si las Plataformas son tan pardillas de creerse el cuento chino que les han soltado apaga y vámonos, los peperos tendrán sus elecciones tranquilitas y después nos darán por el culo.


Y seguro que mucho PL pardillo les votará con la esperanza de... :b:

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3553 en: 23 de Octubre de 2015, 20:56:19 pm »
Y sin el informe de la Inspección de Trabajo.

 :Pelea_2


gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3554 en: 24 de Octubre de 2015, 10:00:09 am »
Ojala tampoco se olviden de lo nuestro:



 Las leyes que Rajoy y el PP han dejado en el cajón de asuntos pendientes

El presidente del Gobierno presume de haber ejecutado y aprobado más del 90% de su programa electoral pero obvia que el Grupo Popular ha aparcado varias propuestas conflictivas, bien por conveniencia electoral o por el rechazo que causaban

Textos como la ley de Asistencia Jurídica Gratuita o la reforma municipal han sido abandonados

En el Congreso han quedado también sin tramitar más de 68 proposiciones de ley presentadas por los grupos de la oposición a las que el PP no ha dado prioridad

Carmen Moraga

23/10/2015 - 20:56h


Rajoy ha dejado aparcadas iniciativas del Gobierrno y de la oposición

    Rajoy hace balance del año: "Lo pasado, pasado está"
   

El PP ha terminado la legislatura presumiendo de haber cumplido más del 90% de su programa electoral. Pero lo que los populares han omitido de ese balance son aquellas iniciativas y propuestas que se han quedado en el cajón, bien porque el Gobierno de Mariano Rajoy ha decidido aparcarlas por razones electoralistas, o bien porque han causado un gran rechazo político y social. En el Congreso, además, han quedado aparcadas 68 proposiciones de ley presentadas por la oposición a las que los conservadores no les han dado ninguna prioridad.

Los populares aseguran que en estos cuatro años han sacado adelante 125 proyectos de ley, cerca de 500 proposiciones no de ley y así como 61 reales decreto-ley, "un altísimo cumplimiento" del programa con el que se presentaron a las elecciones generales de 2011. Ese triunfalista balance ha quedado reflejado en el documento www.hacemosespaña.es, que presentó la semana pasada la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en el que se destacan "las 100 leyes más relevantes de la X legislatura".

Sin embargo, algunos proyectos de ley se han quedado en el Congreso en plena tramitación porque no ha dado tiempo a aprobarlos o porque no interesaba continuar con ellos.

En trámite se ha quedado la ley de Asistencia Jurídica Gratuita presentada en febrero de 2014, que intentaba paliar los estragos que había causado la ley de Tasas del exministro Alberto Ruiz Gallardón. Su dictamen ha quedado atascado en la Comisión de Justicia del Congreso con las enmiendas de los grupos presentadas al articulado del proyecto.

Precisamente, las reformas que intentó impulsar el extitular de Justicia han sido las peor paradas en esta legislatura. Hasta el punto de que Gallardón dimitió al ver que Rajoy no cumplía con el endurecimento de la ley del aborto -en los términos que él prometió- y dejaba los cambios únicamente en la prohibición de que las menores de edad no puedan interrumpir el embarazo si no obtienen el consentimiento de sus padres. Aun con todo, la oposición se rebeló contra este cambio.

Otro de los incumplimientos del PP es no haber reducido el número de aforados, restringiéndolo a lo que establece la Constitución.  Gallardon aseguró que su objetivo era rebajarlos de 17.621 personas a 22, además de los miembros de la familia real.

El Ejecutivo tampoco ha puesto en marcha la Agencia Estatal de Financiación de la Investigación, un organismo cuya creación recogía la Ley de Ciencia, la Tecnología y la Innovación aprobada por el PSOE en 2011, y que el pasado mes de mayo el ministro de Economía, Luis de Guindos, anunció su puesta en marcha en la Comisión de Economía del Congreso a través de un real decreto.
La frustrada reforma para favorecer a la lista más votada

El ejemplo más signiticativo de las iniciativas que al final se han quedado en el cajón por el rechazo que han causado es el de la reforma del sistema electoral municipal para que gobierne la lista más votada, como pretendió introducir el PP deprisa y corriendo en el Congreso el año pasado. La proposición de ley incluso llegó a ser presentada en rueda de prensa por el portavoz parlamentario, Rafael Hernando, pero el revuelo que se organizó fue de tal calibre que al final Rajoy decidió olvidarse de ella.

Una de las últimas medidas a las que ha renunciado el presidente del Gobierno ha sido a acabar con los "macropuentes". El jefe del Ejecutivo se comprometió en el debate de investidura a trasladar las fiestas más populares al "lunes más cercano". Pero en vísperas de las elecciones la medida habría causado un gran enfado entre los ciudadanos y los conservadores no están por la labor de crispar el ambiente en la calle.

También se ha paralizado el protocolo que el ministro de Defensa, Pedro Morenés, había prometido aprobar para impedir el acoso sexual en el Ejéctito. Tal y como ha publicado eldiario.es, el borrador que presentó el ministro a partidos y asociaciones, que daba la posibilidad de acudir directamente a la cúpula del Ejército para denunciar los hechos, se ha quedado en eso, en un simple borrador, por lo que no podrá aplicarse.

Además de estas iniciativas y promesas, en el Congreso han quedado sin tramitar 68 proposiciones de ley presentadas por los grupos de la oposición. Algunas son muy recientes, como la que presentó a finales de septiembre UPyD "sobre la oficialidad del castellano como lengua común española", que a buen seguro habría contado con el respaldo de los conservadores.

Otras proposiciones, en cambio, eran más incómodas para los populares por lo que se han quedado durmiendo el sueño de los justos sin llegar a ser debatidas en la Cámara. Como la petición del PSOE para la supresión de los nuevos copagos sanitarios. O la que el grupo de Pedro Sánchez presentó a finales de 2014 para la derogación de las tasas judiciales establecidas por Gallardón en 2012.

La formación magenta recuerda, asimismo, que el Gobierno no ha dado cumplimiento al llamado "Estatuto del Príncipe", que ha sido reclamado por varios grupos para que se impulse un proyecto de Ley que desarrolle el Titulo II de la Constitución relativo a la Corona.

Tampoco ha llegado a tramitarse la modificación de la Ley General Tributaria, planteada por la Izquierda Plural. O su solicitud de reforma de la Ley de Secretos Oficiales cuya actual regulación consideran "franquista" y "preconstitucional". Los de Cayo Lara, asimismo, han visto atascada su proposición de ley sobre "fiscalidad verde", que data de 2012.

La misma suerte ha corrido la propuesta de CiU sobre creación de un fondo para combatir la pobreza y la exclusión social. Y otras del Grupo Mixto, como la proposicion de ley para la modificación de la ley de Amnistía de 1977 que impide juzgar delitos cometidos durante la dictadura, considerados prescritos, que presentó posteriormente también la Izquierda Plural.
 :abuelo


Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3556 en: 24 de Octubre de 2015, 11:06:24 am »
Muy mal suena y huele a TIMO

Desconectado Trocolas

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 26
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3557 en: 24 de Octubre de 2015, 12:11:09 pm »
Como no hagamos ruido ya...  Naranjas de la china compañeros

Enviado desde mi SM-G900F usando Tapatalk 2


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3558 en: 24 de Octubre de 2015, 12:15:18 pm »
Muy mal suena y huele a TIMO

Cuando la Plataforma Nacional se reunió en Valladolid en marzo de 2014, donde decidieron iniciar la campaña que posibilitase mociones en distintos Ayuntamientos y Comunidades hasta culminar en la aprobacion de la norma, se fijaron.una hoja de ruta que plasmaron en un manifiesto que esta en este tema, y en el, la propia Plataforma fijo el.día 1 de julio de 2015 como fecha de APLICACION de la norma ya aprobada, o lo.que es lo.mismo, estimaron que DIECISEIS meses era tiempo más que suficiente para la remision de datos, estudio, informe y aprobación de la norma.

Hoy, vemos que estamos fuera de aquellas previsiones en cuatro meses, el.retraso de los Ayuntamientos en enviar los datos y una paraplejía de la Administración rota por un articulo de prensa que envió un claro mensaje con la palabra "ultimátum", y que provocó la más que rápida reunión.para calmar ánimos, y sobretodo, para desactivar la amenaza de una manifestación en plena campaña.

Ya dije en mensajes atras que no se trata ni de ser agorero ni tampoco de incendiar las redes con arengas alarmistas, pero al igual que los polacos de Varsovia debieron analizar mejor cual era su situación y la intencionalidad real de la tropas alemanas, nosotros hemos de hacer lo propio y no dejar perder la única baza que nos queda, la de la protesta antes de que se celebren los comicios, pues después ya ser tarde y moriremos como aquellos pobres polacos que confiaron..pero habremos perdido nuestra única arma.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #3559 en: 24 de Octubre de 2015, 12:30:23 pm »