Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073590 veces)

Desconectado pakisval75

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5840 en: 30 de Noviembre de 2016, 09:16:30 am »
Las declaraciones del Presidente del gobierno, no dejan lugar a duda, NO está a favor de adelantar la edad de jubilación asi que.... creo que nos van a estar mareando para que finalmente no se apruebe. Algunos se alegrarán mucho que no se apruebe.

Desconectado pakisval75

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5841 en: 30 de Noviembre de 2016, 09:45:08 am »
Se podría rematar con alguna opinión del tipo: "para lo que hacen cobran demasiado" o "son unos enchufaos y sobran la mitad" o "chulos y prepotentes con gorra" , que los pongan en oficinas si no están para patrullar" en la "empresa privada no durarían ni un mes".
- Señores anímense que hay que apedrear al mono, al fin de al cabo cobran un pastizal todos los meses y su jornal se lo pago yo! que se jodan que encima se quieren jubilar antes!


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5842 en: 30 de Noviembre de 2016, 20:25:59 pm »
Lo triste es que NUESTROS sindicatos, sabiendo que nos estaban mareando no han tenido COJONES para plantear movilizaciones y presionar al gobierno.


Son unos vendidos  :trapera2 :mamad

ptinto

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5843 en: 30 de Noviembre de 2016, 22:56:14 pm »


No hombre...nuestra cara es la del hermano leal, confiado y paciente...tal y como recomendó el hermano cofrade andaluz.



y la de otros tantos cofrades apelando a la responsabilidad

lo que me hace gracia es que haya indignados

Las declaraciones del Presidente del gobierno, no dejan lugar a duda, NO está a favor de adelantar la edad de jubilación asi que.... creo que nos van a estar mareando para que finalmente no se apruebe. Algunos se alegrarán mucho que no se apruebe.

el mismo día en el que se inicia la cuenta atrás para aumentar unos impuestos que no llegan a alimentar, entre otras cosas las pensiones

si alguien encuentra fondos o patrimonio en el balance de los PGE, en definitiva, inversiones institucionales destinadas a recabar las cotizaciones pasadas y emplearlas sabiamente en pensiones futuras, que me lo diga, a ver si voy a estar equivocado en mi opinión

pero creo que desgraciadamente no, las pensiones se financia con dinero presente y en algún trance, con deuda, así que la fiesta que la pague el que venga detrás, o sea, que arree

mu bonito, sí señor... y ante eso alguno espera que los que no vamos a cobrar casi ni la mitad de las pensiones que se cobran ahora mostremos lealtad y sumisión para pagar una festa en la que no vamos a tomar ni un triste chupito?

NAH

 :Burla


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5844 en: 01 de Diciembre de 2016, 08:07:45 am »
El sector financiero duda del Pacto de Toledo: No se planteará una verdadera reforma de las pensiones

Teresa Lázaro

01.12.2016 - 04:00

La Comisión del Pacto de Toledo ya está trabajando a pleno pulmón en el Congreso de los Diputados. Y motivos no faltan, porque se ha fijado el ambicioso objetivo de presentar al Gobierno unas recomendaciones consensuadas sobre las pensiones en primavera. Hay muchas esperanzas puestas en la Comisión, pero lo cierto es que no todo el mundo es optimista. Firmas como Ibercaja, Willis Towers Watson, Mercer y PwC creen que el nuevo intento del Pacto de Toledo se quedará en papel mojado y se perderá de nuevo una oportunidad para presentar una gran reforma del sistema, que es lo que se necesita en estos momentos.

Así lo han reconocido estas compañías en un encuentro organizado por Vozpópuli e Ibercaja, en el que se ha analizado el futuro de las pensiones, dadas las incertidumbres y preocupaciones que rodean al sistema en estos momentos. Y es que la Seguridad Social va a acabar el año con el mayor déficit de su historia y la situación será similar en 2017. Además, el Fondo de Reserva se va a  quedar sin fondos el año que viene y habrá que buscar nuevas vías para garantizar las pensiones.

Pero eso no es lo peor. Los verdaderos problemas llegarán dentro de unos años, a partir de 2025, cuando la generación del ‘baby boom’ empiece a jubilarse y la fuerza la laboral haya caído considerablemente, lo que supondrá grandes dificultades para mantener las pensiones públicas. Las tensiones se extenderán al menos hasta el año 2050, los años en los que tendrá que jubilarse toda esta generación. La situación es preocupante y obliga a hacer reformas para evitar que el sistema colapse y no pueda financiar las prestaciones.

    El sector duda de que el Pacto de Toledo sea capaz de plantear una reforma amplia en solo unos meses

Y en eso está el Pacto de Toledo. Pero el sector financiero no tiene mucha fe.  El director gerente de Ibercaja Pensiones, José Carlos Vizárraga, reconoció que ve con escepticismo lo que está ocurriendo en el Congreso porque los partidos quieren consensuar las recomendaciones en unos pocos meses cuando en otros países como Suecia costó, nada más y nada menos, que diez años que los partidos y los interlocutores sociales llegaran a acuerdos.

Vizárraga se teme que los partidos acaben pensando solo en el cortoplacismo y no en la profunda reforma que requiere el sistema. “El cortoplacismo no ayuda, hay que buscar soluciones a largo plazo”, sostiene. En la misma línea se manifiestan el socio responsable de pensiones en PwC Tax and Legal Services, Javier López Otaola, el senior associate de Mercer, Juan Luis Alonso y el consultor senior de Willis Towers Watson, Ángel García. Todos ellos coinciden en que es muy poco tiempo para negociar una reforma tan importante y temen que se caiga en parches o atajos.

Incluso el responsable de Protección Social y Políticas Públicas de CC.OO., Carlos Bravo, que también participó en el encuentro, reconoce también que se ha fijado un calendario muy exigente para pactar las recomendaciones. De hecho, el sindicato plantea hacer la reforma en dos fases: una más inmediata que se centre en resolver los problemas de ingresos del sistema y equilibrar el sistema. Y otra más sosegada capaz de resolver las tensiones que se avecinan en el futuro. Además, cree que el Gobierno tiene que darse cuenta de que tendrá que gobernar buscando acuerdos y que la oposición tiene que estar dispuesta a pactar.

    Critican que en la Comisión no se hable de la necesidad de complementar las pensiones con planes privados

Además, el sector financiero reclama un debate abierto en la Comisión del Pacto de Toledo sobre la necesidad de complementar el sistema público de pensiones con planes privados. Aunque el Pacto de Toledo asumió ese compromiso hace años, al final es un debate que siempre se queda en el tintero y que no impulsan ni los políticos, ni los empresarios ni los sindicatos. “Nos gustaría oírlo en el discurso de los políticos, no como una solución, pero sí como un complemento más digno”, señala Vizárraga.

Tanto las consultoras como Ibercaja lo tienen claro, hay que tener generar un buen ahorro durante la vida laboral porque el tiempo de retiro será muy largo dado el progresivo envejecimiento de la sociedad, y se van a necesitar muchos más recursos que en otra etapa de la vida. Pero hay un problema: la gente no está bien informada y por eso no planifica con tiempo su jubilación. Las cuatro firmas coinciden en la necesidad de que se hable abiertamente de esto para concienciar a la sociedad y sugieren que se recupere la iniciativa de enviar la famosa ‘carta naranja’ a los pensionistas.
Una carta que nunca llegó

¿Qué es la ‘carta naranja’? Una misiva en la que se informa a los ciudadanos de la pensión que percibirán en función de lo cotizado y haciendo una previsión a futuro. Es un sistema que ya se aplica en numerosos países de la UE y que el Gobierno se comprometió a enviar a los mayores de 50 años cuando llegó al poder. Pero no lo hizo. El su lugar, planteó un simulador electrónico en la web ‘Tu Seguridad Social’, en el que se puede calcular más o menos cómo será la prestación de los futuros jubilados. Eso sí, con limitaciones y dificultades técnicas.

La famosa carta no se envió porque los cálculos eran tremendos para algunos ciudadanos y al Ejecutivo le dio miedo perder votos, sobre todo cuando se acercaban unas elecciones municipales. “A nadie le interesa decir la verdad”, aseguran casi al unísono las cuatro firmas, que defienden el envío de esta información a los ciudadanos para que puedan decidir libremente y a conciencia si quieren complementar su pensión para asegurarse una jubilación mejor en el futuro. A su parecer, el mensaje que se está mandando desde el Pacto de Toledo de que las pensiones están garantizadas es demasiado optimista.

    Potenciar los planes complementarios, pero también reformar el sistema público para hacerlo sostenible

Carlos Bravo, en cambio, no está tan convencido. Él cree que hay que tener cuidado con los mensajes que se mandan a la sociedad. A su parecer, no se le puede pedir a un ciudadano que contribuya y, al mismo tiempo, decirle que su pensión el día de mañana será muy baja. “Estaríamos diciéndoles que salieran corriendo”, explica. Bravo admite que sería bueno enviar la carta,pero solo si se ofrece también una información comparable sobre los sistemas complementarios actuales, que no son todo lo que parecen.

Para Bravo, los sistemas complementarios son buenos y necesarios, pero en ningún caso pueden sustituir o ser una alternativa para el sistema público. Al sindicalista le parece bien que el Pacto de Toledo hable de la necesidad de buscar fórmulas alternativas para complementar la pensión, pero al mismo tiempo hay que reformar el sistema público para garantizar su sostenibilidad en el medio y largo plazo. El sistema tiene muchas piezas y hay que tocar todas: revisar el régimen de autónomos, tocar las bases de cotización, analizar la financiación vía impuestos y muchas otras cosas.

En definitiva, existe un consenso muy generalizado sobre la necesidad de reforma el sistema público tal y como lo conocemos hoy en día, y de impulsar los planes complementarios para reforzar las pensiones. Eso sí, también hay muchas dudas sobre la posibilidad de que el Pacto de Toledo llegue finalmente a buen puerto y sea capaz de abordar una reforma tan amplia como la que demanda la sociedad. El riesgo de que una vez se aprueben pequeños cambios que solo solucionen pequeños problemas del sistema, está ahí. Y hay que poner la venda, pero mucho más importante es curar la herida.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5845 en: 01 de Diciembre de 2016, 09:07:31 am »
Se frotan las manos los promotores de planes de pensiones privadas, otras preferentes en toda regla.

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5846 en: 01 de Diciembre de 2016, 09:08:23 am »
Osea, que si nos enteraramos (segun el señor este de ibercaja) lo que nos quedaria a muchos futuros pensionistas de pension, saldriamos corriendo y lo mas importante las elecciones las perderían quienes las ganan gracias a los votos de los jubilados

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5847 en: 01 de Diciembre de 2016, 09:12:37 am »
Lo triste es que NUESTROS sindicatos, sabiendo que nos estaban mareando no han tenido COJONES para plantear movilizaciones y presionar al gobierno.


Son unos vendidos  :trapera2 :mamad

Y se nos vende en un comunicado conjunto una reunión sin fecha, a partir del día 5, en la que no estarán presentes las Plataformas por que es en "petit comité" FEMP-SS....para acordar?

Se lo dejo a su imaginación.

Desconectado JaviJDS

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 19
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5848 en: 01 de Diciembre de 2016, 11:17:11 am »
Cuanto antes se mentalicen de que no se va a aprobar nada, menos disgustos se van a llevar.

Si la Ministra tuviera intención de aprobarlo ya estaría aprobado hace mucho tiempo y en la última intentona desde hace ya un año.

Menos todavía ahora que si se aprueba gracias a la insistencia del Caballero (Psoe) se va a vender como un triunfo del PSOE.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5849 en: 01 de Diciembre de 2016, 12:21:55 pm »
Cuanto antes se mentalicen de que no se va a aprobar nada, menos disgustos se van a llevar.

Si la Ministra tuviera intención de aprobarlo ya estaría aprobado hace mucho tiempo y en la última intentona desde hace ya un año.

Menos todavía ahora que si se aprueba gracias a la insistencia del Caballero (Psoe) se va a vender como un triunfo del PSOE.

Creo que debería decírselo a los de las fotos...



En toda reunión que se precie tiene que haber necesariamente una foto que plasme para la posterioridad el momento y esta no ha sido una excepción, eso si, denoto la ausencia de la amplia sonrisa de otras, quizás por que falta en ella el "pez gordo" de turno, o quizás por que la cosa no está para tirar cohetes, incluso yo diría que sus expresiones transmiten un cierto halo de "lealtad y confianza"...FRACASADA.






Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5850 en: 01 de Diciembre de 2016, 12:51:20 pm »
Y de paso incluya al "hermano cofrade", eso si, no olvide hacerlo con lealtad, paciencia y confianza.

Estamos a viernes ¿hasta cuando tendremos que esperar?
 :Enfadado_2

Ya que fue el "hermano cofrade" quien se refirió a que había quienes estaban "nerviosos y desinformados" y que había que ser leales y confiar le voy a contestar con lo que refiere la "LA CULTURA ASNAL ANDALUZA", sobre lo que es el parto de una burra...y su duración, en este caso, ya no de doce a dieciocho meses sino más....pero eso si, con lealtad y confianza.

CONFIADOS Y LEALES...recuerden, el 26 J todos a votar al PP por que lo han prometido.

BEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE....................BEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE....................BEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE.................



Me alegraría sobremanera que alguno no tuviese que tragarse y digerir sus confianzas y sus lealtades.

 

Hola, contestación al ultimátum lanzado por algunas organizaciones sindicales.Ante la espiral de comunicados y artículos periodísticos que están saltando a la luz pública en torno al anticipó de la Edad de Jubilación de nuestro Colectivo policial.-

El SPPME, entiende que todos ellos  están enmarcados dentro de la situación de nerviosismo y desinformación en el que se encuentran instaladas muchas organizaciones sindicales.-

En primer lugar debe de quedar claro,en todo momento, que esta medida que todo el colectivo espera,  es  una facultad del gobierno via RD y no influye ni afecta para nada la aprobacion de los presupuestos ni tampoco la disolucion inminente de las cámaras.-

Por tanto aunque es cierto que todos entendíamos que la decisión iba a ser tomada con anterioridad , aún estamos en plazos más que sobrados para que se lleve a efecto.-

Nuestra Organización Sindical, en el ámbito de la Plataforma Estatal a la que pertenece, ha enviado y puesto en conocimiento del Ministerio  el pasado 5 de Octubre, la situación que se respira en el colectivo y la CONFIANZA y EL CONVENCIMIENTO EN LA PALABRA DADA POR EL GOBIERNO DE LA NACIÓN.-

Por tanto debemos ser leales y consecuentes con los acuerdos tomados en el seno de la Plataforma Estatal, y no entendemos ni comprendemos actitudes desleales y faltas de rigor por parte de algún inquieto sindicato de la Plataforma.-

Lo mismo que nadie va a márcanos la Hoja de Ruta que esta consensuada por todas las Organizaciones que formamos la Plataforma Estatal.-

Por ello, en estos momentos en el que vemos tan cerca que nuestra Reivindicación Sindical se haga realidad, sólo os puedo pedir CONFIANZA, PACIENCIA, y LA DISCRECION de las que carecen otros, porque el Objetivo está más cerca que nunca.-

Fdo: Juan Luis Amaro;

Juan Luís Amaro Rodríguez, nuevo Hermano Mayor del Sol



http://sevilla.abc.es/pasionensevilla/actualidad/noticias/juan-luis-amaro-nuevo-hermano-mayor-del-sol.html

Desconectado VIGOROSO

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 392
  • Siempre Vigilante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5851 en: 01 de Diciembre de 2016, 12:54:45 pm »
Por curiosidad, existe alguna profesión "de riesgo" dentro de la administración general del estado, que no tenga aprobada la jubilación anticipada,....... por estar declarada profesión de riesgo, la nuestra, no tiene un estatus o tratamiento jurídico, obligado a esos efectos que se pudiera hacer valer en los tribunales
La Ignorancia es la peor de las enfermedades

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5852 en: 01 de Diciembre de 2016, 17:07:53 pm »
LA PLATAFORMA NACIONAL POR EL ANTICIPO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN

       INFORMA

Confirmada reunion entre los representantes de la FEMP y el MINISTERIO DE EMPLEO al mas alto nivel para cerrar acuerdo relativo al anticipo de la edad de jubilacion. Tanto el Ministerio como la FEMP nos confirman su intencion irrevocable de aprobar la medida. Dicha reunion sera el dia 13 de diciembre.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5853 en: 01 de Diciembre de 2016, 17:12:42 pm »
Seguimos con la técnica del burro y la zanahoria para ganar tiempo...




Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5854 en: 01 de Diciembre de 2016, 17:55:10 pm »
El Gobierno saca 9.500 millones más de la 'hucha' de las pensiones y ya quedan menos de 16.000 millones

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.  EFE
El Gobierno admite ante Bruselas que sólo hay 'hucha' de las pensiones para un año

Las cotizaciones no llenan ya la caja de las pensiones

Twitter
Facebook
Whatsapp
 19
DANIEL VIAÑA
@DanielVianaR
01/12/2016 17:19
La Seguridad Social ha retirado otros 9.500 millones de euros del Fondo de Reserva, con lo que ya sólo quedan 15.915 millones en la llamada 'hucha' de las pensiones. Así lo ha comunicado esta tarde el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que afirma que esta nueva retirada se debe a "en el mes de diciembre se produce una importante necesidad de financiación para afrontar las dos mensualidades -paga ordinaria y extraordinaria- que perciben los pensionistas".


De esta manera, el Gobierno ha dispuesto durante el presente año de 19.200 millones del Fondo de Reserva, esto es, una cifra superior a la que ahora mismo hay en la hucha. De seguir este ritmo, tal y como publicó este periódico tras la información que el propio Ejecutivo envió a Bruselas, el Fondo se quedaría sin reservas dentro de justo un año.

Esta situación añade aún más presión para que el Pacto de Toledo alcance algún acuerdo. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, aseguró ante esta comisión que las pensiones están totalmente garantizadas, pero lo cierto es que el Fondo ha pasado de los más de 66.000 millones que acumulaba en 2011, a estar muy cerca de la quiebra.

Viudedad y orfandad, mediante impuestos

Una de las propuestas que se baraja en el seno del Pacto de Toledo, y que la propia Báñez señaló que podría ser una buena solución, es la de financiar las pensiones de viudedad y orfandad mediante impuestos. Esto podría proporcionar un ahorro de hasta 21.000 millones de euros, que es más que el déficit que este año ha acumulado el Fondo de Reserva.

Sin embargo, esto generaría otro problema al Gobierno: cómo obtener una cifra tan alta por vía impositiva en un contexto en el que ya se va a llevar un incremento de ciertos impuestos. Por ello, lo único que por ahora ha planteado el Ejecutivo es que las reducciones de cotizaciones se conviertan en bonificaciones a la Seguridad Social. El problema de esta medida es que sólo generaría un alivio de 1.900 millones de euros al año, una cifra que, como evidencian los 19.200 millones que este año se han retirado, es a todas luces insuficiente.

Otra de las claves para asegurar la viabilidad del sistema es que la economía siga creando empleo y, aún más importante, que sea de calidad. Si esto ocurre, si los salarios son mejores, si los contratos son a jornada completa y, en definitiva si las cotizaciones sociales mejoran, los ingresos de la Seguridad Social crecen.

Esa hucha es su último escollo para finiquitar el sistema público de pensiones.


ELLOS SON LOS VERDADEROS ANTISISTEMAS.

Desconectado bokerone

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 206
  • ...joaquineeeee!!!
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5855 en: 01 de Diciembre de 2016, 19:17:15 pm »
 


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
"quotquotÉ un mondo difficile
 e vita intensa
 felicitá a momenti
 e futuro incerto..."quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5856 en: 01 de Diciembre de 2016, 19:24:09 pm »



Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5857 en: 01 de Diciembre de 2016, 19:26:53 pm »
Por más que miro no veo en el escrito "intención irrevocable"

Desconectado ROBIN

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 159
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5858 en: 01 de Diciembre de 2016, 20:04:58 pm »
Ya les voy adelantando que como por representación de la FEMP vaya el Sr. Caballero, no va a ser precisamente una reunión aburrida...... _Fumón_2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5859 en: 01 de Diciembre de 2016, 20:41:05 pm »
Por más que miro no veo en el escrito "intención irrevocable"

Apostamos una chapa de Mahou a que el día 13 el comunicado.que sale tras esa reunión es......en cuanto terminen las reuniones del.Pacto de Toledo?