Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074394 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6000 en: 19 de Diciembre de 2016, 09:49:18 am »
Ministerio de Empleo y Seguridad Social: Coeficiente reductor para las jubilaciones del personal con trabajo a turnos - ¡Firma la petición!
https://www.change.org/p/ministerio-de-empleo-y-seguridad-social-coeficiente-reductor-para-las-jubilaciones-del-personal-con-trabajo-a-turnos?recruiter=226457556&utm_source=share_petition&utm_medium=whatsapp

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6001 en: 19 de Diciembre de 2016, 11:18:07 am »
Como habrán comprobado del enlace anterior todo el mundo qujiere pero no todo el mundo puede ya que es requisito imprescindible ser declarado como profesión de riesgo, algo que afortunadamente las PLs conseguimos el pasado junio, pero aún a pesar de ello siguen dándonos por la "lealtad y la confianza"...durante seis meses más o...quien sabe.

Por cierto, y a pesar de que algunos sindicatos hiciesen la ola con esas declaraciones de Abel Caballero no ha habido cartel oficial alguno de la Platadorma Nacional valorando la nota de prensa y las declaraciones del señor Caballero...y por algo será.

Lucaspoli

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6002 en: 19 de Diciembre de 2016, 14:55:57 pm »
Mira que eres cenizo de tanto repetirlo lo vas a hacer realidad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6003 en: 19 de Diciembre de 2016, 16:02:53 pm »
Mira que eres cenizo de tanto repetirlo lo vas a hacer realidad.

Mi particular análisis me lleva a la conclusión de que 2017,sera otro año en.blanco...eso si, con lealtad y confianza

Lucaspoli

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6004 en: 19 de Diciembre de 2016, 16:09:13 pm »
Hombre en seis meses el decreto que con el verano nos iríamos a septiembre, empezar a aplicarse en 2018, no me parece descabellado

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6005 en: 19 de Diciembre de 2016, 16:11:31 pm »
Hombre en seis meses el decreto que con el verano nos iríamos a septiembre, empezar a aplicarse en 2018, no me parece descabellado

Un año perdido sin ninguna justificación.


"Inminente"....decían.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6006 en: 20 de Diciembre de 2016, 18:02:55 pm »
La Seguridad Social saca otros 936 millones de la hucha de las pensiones

Retira dinero del mermado fondo de reserva para para liquidar el IRPF de la nómina de diciembre y la paga extra
 
EL PAÍS
Madrid 20 DIC 2016 - 17:53 CET
La Tesorería General de la Seguridad Social ha sacado hoy otros 936 millones de euros de la llamada hucha de las pensiones, el Fondo de Reserva del sistema. Ha llevado a cabo la retirada "para hacer frente a la liquidación del IRPF, correspondiente a las pagas ordinaria y extraordinaria de las pensiones de diciembre". Es la cuarta retirada que se lleva a cabo en solo un año. El 1 de julio se sacaron 8.700 millones. El 20 de julio, otros 1.000 millones. El pasado 1 de diciembre, 9.500 millones para abonar la nómina y la paga extra en sí. Y ahora otros 936 millones para abonar los impuestos de esos últimos pagos.


La Seguridad Social tira habitualmente de este fondo para pagar la nómina y la extra de los pensionistas en verano y Navidad. Sin embargo, ahora acude a una hucha con unos fondos muy mermados. "Con esta disposición, el Fondo de Reserva de alcanza, a día de hoy, un valor de 15.020 millones de euros (a precio de adquisición). Este importe representa el 1,40% del PIB de 2015. A precio de mercado, el Fondo se sitúa en 15.195 millones de euros (1,41% del PIB)", explica el ministerio de Empleo en un comunicado.

Desde su creación y hasta el 1 de diciembre de este año, el Fondo de Reserva ha generado rendimientos netos que ascienden a 28.759 millones de euros de los que 2.664 millones de euros corresponden al propio ejercicio 2016.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6007 en: 21 de Diciembre de 2016, 09:14:47 am »
Cada español seguirá debiendo 24.000 euros en deuda en 2019 si las pensiones se financian a través del Tesoro


La factura de la deuda no bajará en toda la legislatura si el Gobierno aplica la nueva solución para suplir al Fondo de Reserva cuando desparezca a finales del año que viene.

21.12.2016 - 04:00

El Gobierno ya sabe qué va a hacer cuando el Fondo de Reserva se agote a finales del año que viene y no pueda utilizar estos recursos para financiar las pagas extra de los pensionistas. Recurrirá al Tesoro Público para cubrir las necesidades de un sistema en ruinas, lo que en la práctica parece sencillo, pero impedirá que la deuda pública baje a lo largo de la legislatura, como espera el Gobierno. Y hará que la factura que tiene que asumir cada español siga rondando los 24.000 euros en 2019.

Los cálculos son sencillos. Según la última notificación que envió el Gobierno a Bruselas a finales de octubre la deuda acabará el año en 1,11 billones de euros, el 99,4% del PIB. Si dividimos la cifra entre la proyección de población del INE para ese mismo año, nos sale que cada español debe de media 23.900 euros en deuda pública, una cifra bastante alta y alarmante. De hecho, todos los organismos económicos están poniendo el foco en este dato y pidiendo al Gobierno que tome medidas para reducir la deuda pública.

Y por eso, en el plan presupuestario enviado a Bruselas, el Ejecutivo puso por escrito su compromiso de reducir este parámetro al 95,4% en 2019. La cifra parecía inicialmente alcanzable, sobre todo teniendo en cuenta cómo se ha reducido la factura de la deuda en los últimos años y las menores necesidades para cubrir el déficit. Pero hay un problema, el Fondo de Reserva que se utiliza para asegurar las pensiones se está agotando y el Gobierno ha dicho que recurrirá al Tesoro para rescatar a los pensionistas.

    Una medida de este tipo impedirá que la deuda baje al ritmo que ha prometido el Gobierno a Bruselas

La medida la anunció el martes el secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal, en la Comisión del Pacto de Toledo. Inicialmente no cambia mucho el sistema de financiación porque el superávit que se ha destinado a lo largo de los años a la 'hucha de las pensiones’ se ha invertido siempre en deuda soberana. Pero sí obligaría al Tesoro a emitir más cantidad de lo que emite para pagar a los pensionistas, lo que elevaría la cantidad total de deuda y, por tanto, la factura que asumen los ciudadanos por la misma.

Si tenemos en cuenta que este año el Gobierno ha sacado unos 20.000 millones del Fondo para pagar las extras de verano y Navidad, podríamos pensar que el Tesoro tendrá que emitir unos 20.000 millones más cada año para hacer frente a este gasto. Salvo en 2017, año para el que el aún podría utilizar los 15.000 millones que quedan en el Fondo de Reserva. Eso hace un total de 45.000 millones que el Tesoro tendrá que emitir de más esta legislatura para garantizar las pensiones.

El mayor problema de poner en marcha una medida así es que la deuda no bajará, como había dicho el Gobierno. De hecho, si aumenta en 20.000 millones cada año acabaría 2019 en 1,11 billones, la misma cifra que en 2016. Y si incluimos más decimales, la cifra incluso sube un poco. Esto hará que la cantidad que debe cada español se mantenga en el entorno de los 24.000 euros al final de la legislatura y que la deuda total siga rondando el 100% del PIB, como de hecho, sostienen algunos organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas).
El mayor déficit de la historia

La medida parece más un parche que una solución. La factura de las pensiones seguirá aumentado y también lo hará la de la deuda pública. La reforma no puede esperar, como dicen los expertos, y tiene que garantizar la viabilidad de un sistema que actualmente se desangra por todos lados. Este año, la Seguridad Social se anotará el mayor déficit de su historia y en 2019 el desfase seguirá en el 1%. De hecho, explicará prácticamente todo el déficit público de ese año (1,3%).

De momento, la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso está escuchando la opinión de los expertos antes de plantear sus recomendaciones en primavera. Después pasará la batuta al Gobierno, que tendrá que afrontar la difícil tarea de plantear una nueva reforma que aborde los problemas de los que adolece el sistema antes de que acabe la legislatura. De hecho, si no hace nada para remediarlo, las prestaciones caerán nada más y nada menos que un 40% de aquí a 2050 por el efecto de las últimas reformas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6008 en: 21 de Diciembre de 2016, 13:15:12 pm »
LA PLATAFORMA NACIONAL POR EL ANTICIPO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN 

      INFORMA

INICIADOS "OFICIALMENTE" LOS TRÁMITES DEL PROYECTO DEL REAL DECRETO PARA LA JUBILACIÓN ANTICIPADA DE LOS POLICÍAS LOCALES

 En la reunión celebrada ayer del Pleno de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo se trató el establecimiento de coeficientes reductores para el anticipo de la edad de jubilación de los policías locales, dando debida cuenta de los términos acordados en la reunión entre el MEYSS y la FEMP.

Con esta actuación se da el pistoletazo de salida para ver culminado el gran objetivo  que perseguimos  por y para el colectivo  desde hace  ya bastantes años.

FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO 2017

Desconectado pakisval75

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6009 en: 21 de Diciembre de 2016, 13:16:37 pm »
Esta noticia sí que es oficial?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6010 en: 21 de Diciembre de 2016, 13:25:51 pm »
Esta noticia sí que es oficial?

Si, de la Plataforma Nacional.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6011 en: 21 de Diciembre de 2016, 13:47:45 pm »
Pues yo creo que la cosa por fin está en marcha . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Lucaspoli

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6012 en: 21 de Diciembre de 2016, 14:11:12 pm »
Esta noticia sí que es oficial?

Si, de la Plataforma Nacional.

Cenizo, incrédulo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6013 en: 21 de Diciembre de 2016, 14:19:51 pm »
Esta noticia sí que es oficial?

Si, de la Plataforma Nacional.

Cenizo, incrédulo.

Y sigo..2017, año perdido por completo.

Sin dientes somos corderos.

Lucaspoli

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6014 en: 21 de Diciembre de 2016, 14:22:41 pm »
Bueno y que íbamos hacer sin ti en 2017.


Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6015 en: 21 de Diciembre de 2016, 14:37:16 pm »
Bueno y que íbamos hacer sin ti en 2017.


Un saludou

Vaya buscando mi relevo.

Lucaspoli

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6016 en: 21 de Diciembre de 2016, 14:39:59 pm »
Pides imposiblessssss

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6017 en: 21 de Diciembre de 2016, 18:06:29 pm »
"OFICIALMENTE" entre comillas, que quiere decir?
"Se trató", tampoco aclaran lo que trataron, sabemos de que, pero no en que sentido se pronunciaron, ni cuales son los siguientes pasos. Podrían ser un poco mas explícitos,  digo yo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6018 en: 21 de Diciembre de 2016, 18:11:28 pm »
 :risbaj
"OFICIALMENTE" entre comillas, que quiere decir?
"Se trató", tampoco aclaran lo que trataron, sabemos de que, pero no en que sentido se pronunciaron, ni cuales son los siguientes pasos. Podrían ser un poco mas explícitos,  digo yo.

Podrían ..pero no.pueden porque no lo saben y lo único que pretenden es mandar un mensaje de tranquilidad diciéndonos que sigue su curso...
.




...inminente

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6019 en: 21 de Diciembre de 2016, 19:16:42 pm »