Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074398 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6260 en: 15 de Marzo de 2017, 15:06:30 pm »
A mí me parece curiroso y eso que las comparaciones son odiosas que los estibadores estén de huelga y esta tarde de forma un gente se reúnan para elaborar un rd express que jubile a los estibadores y aquí se necesiten 300 informes favorables y promesas de meses y meses ...

Así es...hay bronca..hay voluntad política...hay mansedumbre...te dan por el....eso si..con confianza y lealtad.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6261 en: 15 de Marzo de 2017, 15:59:00 pm »
. . . nosotros, por nuestras peculiaridades, nunca llegaríamos al "Puerto o Muerte", de ahí que unos hayan conseguido tanto . . . y nosotros tan poco, para que pudiéramos llegar a su nivel tendrían que cambiar las leyes, entre otras la que nos prohíbe hacer huelga o acciones sustitutivas de la misma, de manera que comparar unos colectivos u otros no tiene sentido cuando no se encuentran en un plano de igualdad . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6262 en: 15 de Marzo de 2017, 21:33:26 pm »
A mí me parece curiroso y eso que las comparaciones son odiosas que los estibadores estén de huelga y esta tarde de forma un gente se reúnan para elaborar un rd express que jubile a los estibadores y aquí se necesiten 300 informes favorables y promesas de meses y meses ...

Así es...hay bronca..hay voluntad política...hay mansedumbre...te dan por el....eso si..con confianza y lealtad.

Y hay miles de millones en juego. Sin esto último se comen un mojón como el piruli


Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6263 en: 16 de Marzo de 2017, 01:08:30 am »
Al igual que Santana... y buena pasta más, todo lo que sean ayudas favorecen a "TE PAGO Y ENCIMA PROTESTAS, QUE ES POCO".
Que nosotros los polis, y cuando hablo de nosotros hablo de todos los.colores, "azul claro, azul oscuro, verde olivo, rojo, amarillo avispa etc...."que nos den.....

Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6264 en: 16 de Marzo de 2017, 01:15:52 am »
Con lo que cobran esa gente, y la.multa diaria al Gobierno, a estos"Piratas" yo les daría que lean el teletexto.
 Lo nuestro y Nosotros PM/L. a esperar. .........

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6265 en: 16 de Marzo de 2017, 08:24:20 am »
Lo que eran 55...ahora son 50.... con dinero público.


El Gobierno ofrece a los estibadores prejubilaciones con 50 años y el 70% del salario

Si finalmente suma a Ciudadanos y al PNV, el Gobierno sólo necesita algunas ausencias o abstenciones en la oposición para ganar la votación
Tres diputadas de la oposición han vuelto antes de tiempo de un viaje oficial a Nueva York para votar no al decreto

infoLibre Publicada 15/03/2017 a las 18:38 Actualizada 15/03/2017 a las 20:05     .


El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha planteado a los estibadores un plan de prejubilaciones voluntarias, al que podrán acogerse los trabajadores que estén a sesenta meses o menos de su edad de jubilación, esto es, los que cuenten con 50 años o más, que podrán retirarse con el 70% del sueldo medio que, por todos los conceptos, hayan cobrado los seis meses anteriores, ha informado Europa Press.

 La medida forma parte de la propuesta de acuerdo con que De la Serna ha acudido a la reunión entre patronal y sindicatos de la estiba convocada para la tarde de este miércoles, la víspera de que el Decreto Ley afronte mañana la votación de su aprobación definitiva en el Congreso para la que, hasta el momento, no contaba con apoyos suficientes.

 El ministro no facilitó el importe que puede suponer la ayuda que el Estado otorgará para este plan de prejubilaciones, dado que "por su carácter voluntario", no se puede determinar el número de trabajadores que se acojerán.

 "No obstante, el importe de la multa que la UE puede imponer a España por incumplir el sector de la estiba la normativa comunitaria siempre sería mayor que el importe al que ascenderán las ayudas por bajas voluntarias", aseguró De la Serna en relación a la sanción que Bruselas puede imponer al país si no adapta el sector de la estiba a la normativa comunitaria.

 "El esfuerzo que realiza el Gobierno es muy importante", remarcó el ministro, que además indicó que el plan de bajas contempla unas condiciones mejores a las pactadas en las reconversiones de otros sectores, que además estaban en crisis.

 El plan de ayudas a la prejubilación es uno de los cuatro puntos del documento que el ministro ha presentado a sindicatos y patronal bajo el epígrafe de "Acuerdo tripartito para el mantenimiento del empleo y la mejora de la productividad en el sector de la estiba".

 El resto de los puntos pasan por la garantía de empleo de los estibadores que quieran seguir en la actividad a través de su subrogación por parte de las empresas de la estiba, el compromiso de las partes a negociar medidas para mejorar la productividad en los puertos y la garantía de que el Gobierno velará por el cumplimiento del eventual acuerdo mediante la constitución de una comisión de seguimiento.

 Con esta propuesta in extremis, el Gobierno pretende fomentar la consecución de un acuerdo entre patronal y sindicatos en el plano laboral que, a su vez, lleve a los grupos parlamentarios a respaldar mañana en el Congreso la convalidación de la reforma de la estiba.

Regresan para votar 'no'

 Las tres diputadas de la oposición (una de Unidos Podemos, otra de Esquerra y otra de Compromís) que estaban de viaje oficial en Nueva York para asistir a una reunión de Naciones Unidas sobre empoderamiento femenino han adelantado su regreso a España para poder acudir este jueves al Pleno del Congreso y votar en contra de la convalidación del decreto ley que liberaliza la estiba, según ha informado Europa Press.

 Ángela Rodríguez (Podemos), Teresa Jordà (ERC) y Marta Sorlí (Compromís) forman el grueso de la delegación española que tenía previsto estar en Nueva York hasta el viernes para participar en la 61ª edición de la Comisión de la Condición Jurídica la Mujer.

 Lo ajustado de la votación para la convalidación del decreto ley, que el Gobierno ya retiró del orden del día del Pleno de la semana pasada por falta de apoyos, ha obligado a estas tres parlamentarias a modificar sus planes y regresar a Madrid tres días antes de lo previsto.

 Las tres han garantizado a través de sus cuentas de Twitter que estarán en Madrid para emitir su voto negativo. En concreto, si se cumple el horario previsto de su vuelo aterrizarán en el Aeropuerto Adolfo Suárez a las seis y media de la madrugada.

 "Mañana estaremos para votar NO al decreto de la estiba cueste lo que cueste. No permitiremos al Gobierno su juego sucio", ha escrito Sorlí. "Alguien pretendía cerrar también el espacio aéreo. La perseverancia de tres mujeres puede más que la mala fe", ha asegurado Jordà.
   
 Por su parte, el Ejecutivo mantiene abierta una negociación con el PNV que, si da sus frutos, finalmente podría llevar a los cinco diputados nacionalistas vascos a apoyar también el decreto ley.

 De concretarse un acuerdo, el decreto podría sumar hasta 174 apoyos sumando los votos del PP y de sus socios de Unión del Pueblo Navarro y Foro Asturias, más los 32 de Ciudadanos y los cinco del PNV.

 En la votación no se requiere una mayoría reforzada, sino que basta lograr más votos a favor que en contra, lo que supone que, a falta de sufragios afirmativos, el Gobierno puede salirse con la suya si consigue que parte de la oposición pase del no a la abstención.

 De momento, el resto de la oposición sigue condicionando su apoyo a un acuerdo entre representantes del sector y los trabajadores y se mantiene de momento en el no, lo que supone alcanzar 176 noes, si no hay ausencias. Los independentistas del PDeCAT ya han adelantado que "ni en broma" facilitarán la convalidación del decreto ley.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6266 en: 16 de Marzo de 2017, 08:26:24 am »
Pues los sindicatos dicen que no tragan ;::)
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6267 en: 16 de Marzo de 2017, 20:08:07 pm »
Pues los sindicatos dicen que no tragan ;::)
Piensa en negro y luego decides


Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6268 en: 16 de Marzo de 2017, 21:12:09 pm »


Las prejubilaciones de unos 1.400 estibadores se pagarán con dinero público.

Quedense con eso....prejubilaciones en la empresa privada pagadas con dinero público a fin de evitar bronca....pero las PLs seguimos los dictados de la mansedumbre y la confianza, después de diez años.

Y sin sobrecotizaciones sobre los que se quedan.... Si es que somos tontos pero de remate.

+1

Ellos no necesitan hundir a los que se quedan.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6269 en: 16 de Marzo de 2017, 21:13:12 pm »
60.000 anuales gana un estribador...alucino

Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6270 en: 16 de Marzo de 2017, 21:59:41 pm »
Mínimo. ...

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6271 en: 17 de Marzo de 2017, 00:05:14 am »
Menudo escándalo.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6272 en: 17 de Marzo de 2017, 00:18:07 am »
A mí me parece curiroso y eso que las comparaciones son odiosas que los estibadores estén de huelga y esta tarde de forma un gente se reúnan para elaborar un rd express que jubile a los estibadores y aquí se necesiten 300 informes favorables y promesas de meses y meses ...


No es nada curioso. Los estibadores aún hay quien cree que son una especie de mineros... y los PL somos esos vagos que cobran comisiones por poner muchas multas. Eso aderezado con que nosotros no podemos hacer huelga y que aquellos si quieren te paralizan el país,  arroja un cociente electoral igual a que nos la van a dar con queso al cuadrado. Y las matemáticas son tozudas.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6273 en: 17 de Marzo de 2017, 08:04:24 am »
El Congreso tumba la ley de la estiba: comienza la cuenta atrás para una multa millonaria

Por segunda vez en la historia fracasa en el Congreso la convalidación de un decreto ley aprobado por el Gobierno. El PP ha recibido un duro varapalo en su ley de reforma de la estiba, reflejando el primer revés serio de su gobierno en minoría. El ministro de Fomento asegura que nos encaminamos hacia una multa millonaria que "los españoles tendremos que pagar de nuestros bolsillos".

Solo dos veces en la historia ha fracasado la convalidación de un decreto ley aprobado por un gobierno. La primera fue durante el mandato de Adolfo Suárez con el rechazo a un decreto sobre los acuertelamientos. La segunda ha sido hoy con el Real Decreto de la Estiba. El proyecto del Gobierno ha quedado rechazado por 175 votos en contra y 33 abstenciones entre ellas las de Iñigo Errejon que, al parecer, se ha equivocado al votar. Tan sólo 142 diputados, los de PP y PNV, han votado a favor de la reforma.

La soledad del PP con la ley de la estiba dibuja la debilidad del Gobierno en una nueva etapa política en minoría y provoca que Rajoy pierda la votación en un asunto de primer orden para España en el que están en juego multas millonarias por parte de Europa. A partir de hoy Bruselas activará el mecanismo para multarnos con 23 millones de euros y más de 134.000 euros diarios por no acatar el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Dinero, ha dicho el ministro de Fomento Íñigo de La Serna , "que saldrá del bolsillo de todos los españoles". La comisaria europea de transporte, Violeta Bulc, ya avisó hace una semana que en caso de que no se apruebe el decreto al montante de la multa habrá que añadir nuevas penalizaciones que empezarían a aumentar cada día por incumplimiento de la normativa. De la Serna ha recordado además que España se enfrenta a una nueva condena por parte del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea por no haber cumplido con la primera sentencia. Con esta derrota, ha asegurado el ministro de Fomento, "no se daña al Gobierno como los partidos pretenden, se daña a los ciudadanos". 

El PP ha estado peleando el apoyo in extremis del PSOE hasta última hora poniendo encima de la mesa de negociación un generosos acuerdo de prejubilaciones para los estibadores por el que podrían retirarse  a los 50 años con el 70% de su salario, unos 3.000 euros de media. La oferta fue rechazada en la noche del miércoles por los estibadores y por tanto por el PSOE que no ha apoyado la convalidación al no haber habido acuerdo en la mesa de negociación. Los populares han llegado a reprochar al PSOE que no quiera hacerse una foto junto al Gobierno de España hasta que no pasen sus primarias, por miedo a una victoria de Pedro Sánchez

El PP sólo ha conseguido el apoyo del PNV y sus cinco escaños. Por su parte Ciudadanos se ha limitado a abstenerse justificando su decisión en la falta de acuerdo en la mesa de negociación. Los de Rivera intentaron anoche que el Ejecutivo retirase el decreto ley porque, en su opinión había margen, una semana más, para poder cerrar ese pacto. El PP ni siquiera ha contado con el voto esperado del diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo. Tampoco han votado a favor de la convalidación ERC, Compromís, Bildu, o Coalición Canaria.

Fuentes gubernamentales reconocen que han estirado hasta el límite las ofertas a los estibadores y los ruegos a los grupos parlamentarios para evitar el "ridículo internacional" de España al saltarse una sentencia de obligado cumplimiento.

El debate de la estiba anticipa la dificultad de otro debate peliagudo, el de los Presupuestos Generales del Estado. Ante el rechazo del PSOE a apoyar las cuentas públicas, el voto de Pedro Quevedo puede ser decisivo para que el Gobierno saque adelante los Presupuestos. Quevedo, sin embargo, ha asegurado hoy que tampoco apoyará  los Presupuestos Generales del Estado. El Ejecutivo podría superar las enmiendas a la totalidad si lograse sumar los votos del PNV y Coalición Canaria (CC) a los de Ciudadanos, puesto que le bastaría con esos 175 escaños. Sin embargo, para la segunda fase necesita más votos a favor que en contra, de manera que necesita uno más. Hasta ahora la única opción era la del diputado Quevedo.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6274 en: 17 de Marzo de 2017, 09:03:35 am »
Recordad siempre dos cosas a la hora de enjuiciar a los estibadores, una, hasta el año 2010 eran empleados públicos y pertenecían a Puertos del Estado, dos, su edad de jubilación son los 55 siempre y cuando hayan cotizado un mínimo de 26 como estibadores ya que es considerada profesión de alto riesgo . . . así que una prejubilación a los 50 es un adelanto de 5 años en su edad de jubilación . . . así que cuidado con las críticas por la parte que nos toca . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6275 en: 17 de Marzo de 2017, 09:49:57 am »
Recordad siempre dos cosas a la hora de enjuiciar a los estibadores, una, hasta el año 2010 eran empleados públicos y pertenecían a Puertos del Estado, dos, su edad de jubilación son los 55 siempre y cuando hayan cotizado un mínimo de 26 como estibadores ya que es considerada profesión de alto riesgo . . . así que una prejubilación a los 50 es un adelanto de 5 años en su edad de jubilación . . . así que cuidado con las críticas por la parte que nos toca . . .

Y que parte nos toca después de DIEZ AÑOS?

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6276 en: 17 de Marzo de 2017, 10:33:02 am »
Neoliberalismo es que los trabajadores se indignen por lo que ganan los estibadores en lugar de indignarse por lo que ganan ellos.

https://twitter.com/norcoreano/status/842442137035767810

 :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Desconectado Fedor

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 423
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6277 en: 17 de Marzo de 2017, 11:01:52 am »
Neoliberalismo es que los trabajadores se indignen por lo que ganan los estibadores en lugar de indignarse por lo que ganan ellos.

https://twitter.com/norcoreano/status/842442137035767810

 :Plasplas :Plasplas :Plasplas
Nos han llevado al mundo al revés, en vez de querer tener mejores condiciones, mejor sueldo, etc., sino podemos conseguirlo, exigimos que se lo quiten al vecino.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6278 en: 18 de Marzo de 2017, 14:30:34 pm »
El amiguete mio que trabaja con una grúa en una obra, me dice que el también quiere ganar 70.000 €uros  :ojones y los demás privilegios que tienen los estibadores. :ojones
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6279 en: 18 de Marzo de 2017, 15:29:42 pm »
Lo de los estibadores es de traca.

Profesión para la que no se pide ningún requisito ni estudio.

Si no eres de la familia ni entras.

70000 al año.

ESO ES INDIGNANTE.

Encima con amenazas.

Si en España hubiera un gobierno con cojones los puertos estarían militarizados al día siguiente.