Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367563 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3260 en: 14 de Junio de 2016, 09:22:16 am »
 :Lazo_Negro :Lazo_Negro

No aclaran cómo falleció su pareja.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3262 en: 14 de Junio de 2016, 16:24:27 pm »
Descansen en paz  :Lazo_Negro :Lazo_Negro

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3263 en: 14 de Junio de 2016, 19:26:47 pm »
 :Lazo_Negro :Lazo_Negro


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3264 en: 15 de Junio de 2016, 07:35:21 am »
Matadlos, matadlos': La lista de objetivos del yihadista francés


<a href="http://youtube.com/v/RHZ5kQHGvPM&amp;bpctr=1465970529" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/RHZ5kQHGvPM&amp;bpctr=1465970529</a>

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3265 en: 15 de Junio de 2016, 09:09:54 am »
Puto tarado  ;cosc;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3266 en: 15 de Junio de 2016, 18:45:46 pm »

ADVIERTEN DE UNA CÉLULA DE DAESH QUE VIAJA A EUROPA


Bélgica ve riesgo "inminente" de atentado en el país y recomienda a los agentes llevarse el arma a casa


Entre los objetivos prioritarios de Daesh para atentar en Bélgica estarían un céntrico centro comercial en Bruselas, un McDonald's y una comisaría de Policía. No obstante, el país mantiene sin cambios el nivel 3 de alerta terrorista.


Las fuerzas de seguridad y de la lucha antiterrorista belgas temen un atentado "inminente" en el país, por los indicios de que combatientes de Daesh emprendieron hace días la ruta hacia Europa y por la participación de Bélgica, a partir del 1 de julio, en los bombardeos en Siria.

El objetivo del comando que viaja a Europa sería el de separarse en dos células, una para atentar en Francia y otra en Bélgica, según la nota de aviso a la Policía, que apunta que entre los objetivos prioritarios para atentar en Bélgica figura un céntrico centro comercial en Bruselas, un McDonalds y una comisaría de Policía.

Aunque se mantiene sin cambios el nivel 3 de alerta terrorista, el centro de crisis que gestiona la respuesta a la amenaza en Bélgica ha pedido a las autoridades que reevalúen si "mantener, retrasar o anular" los grandes eventos programados en próximas fechas, según 'La Dernière Heure'.

Además, el jefe de la Policía de Bruselas, Guido Van Wymersch, revela que se ha recomendado a los agentes que se lleven su arma reglamentaria a casa cuando acaben el servicio, como medida de precaución tras el último ataque sufrido en Francia, en donde un atacante mató a un agente y a su pareja en su domicilio.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3267 en: 16 de Junio de 2016, 19:37:29 pm »
Detenido en Carcasonne un joven de 22 años con un cuchillo y un martillo que al parecer preparaba atentados contrarturistas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3268 en: 17 de Junio de 2016, 08:13:39 am »
Días después del asesinato de un gendarme y su mujer en París

17/06/2016

La Policía recuerda a sus agentes que el ISIS va a por ellos

El Director Adjunto Operativo ha enviado una circular a todas las comisarías instando a que se extremen las medidas de autoprotección

El pasado lunes, un joven francés de 25 años, Larossi Abballa, mató en París a un policía y su esposa y, después, fue abatido por los agentes que llegaron al lugar. El asesinato fue reivindicado oras después por el Estado Islámico, que amenazó con más muertes de policías y de que iba a convertir la Eurocopa en un cementerio. Desde España, las reacciones no se han hecho esperar.

Según ha sabido El Confidencial Digital, la dirección de la Policía Nacional envió a todas las comisarías, y apenas un día después de los hechos ocurridos en la capital gala, una circular firmada por el DAO, Eugenio Pino, instando a todos los agentes a extremar las medidas de autoprotección.

En el escrito, se recuerda que, ante la posibilidad de que se lleven a cabo “acciones de naturaleza terrorista”, los policías deben cumplir con las instrucciones que ya se dieron tras los atentados de París y también cuando se elevó a cuatro el nivel de alerta antiterrorista.

Ya entonces, el Estado Islámico había dejado claro que los policías eran uno de sus principales objetivos.

Y ahora, tras el asesinato de un gendarme francés, la Policía Nacional pide a los agentes que aumenten la seguridad en las comisarías, y también garanticen “la protección y seguridad de personas, organismos o entidades oficiales susceptibles de ser objeto de dichas acciones [terroristas]”.

Vea, a continuación, la circular del Director Adjunto Operativo:


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3269 en: 18 de Junio de 2016, 14:14:35 pm »
La policía detiene en Bélgica a 12 sospechosos de planear atentados

Los servicios antiterroristas han llevado a cabo registros durante toda la noche en diversas zonas del país

Álvaro Sánchez
 Álvaro Sánchez   

 Bruselas    -    18 JUN 2016 - 14:43 CEST    

Noche sin tregua en Bélgica. La Fiscalía ha informado de que la policía ha detenido a 12 sospechosos de planear atentados y llevado a cabo decenas de registros en 16 localidades del país, en su mayoría situadas en la región de Bruselas. Entre otras zonas, los equipos antiterroristas han realizado redadas en Molenbeek, uno de los principales focos europeos de radicalismo islamista, Schaerbeek, de donde salieron los terroristas que atentaron en el aeropuerto o el propio Zaventem, donde se ubica el aeródromo.

"Las pruebas recabadas mostraron que era necesaria una intervención inmediata", ha asegurado la Fiscalía en el comunicado remitido en la mañana de este sábado. Según la cadena de televisión flamenca VTM, las concentraciones de aficionados para seguir por televisión el partido de la Eurocopa de fútbol que Bélgica disputa hoy ante Irlanda a las tres de la tarde eran un objetivo potencial de los sospechosos. El gabinete de seguridad del Gobierno belga se ha reunido esta mañana y no ha confirmado esta versión. "Los eventos públicos previstos para los próximos días se mantendrán con medidas de seguridad complementarias", ha informado el primer ministro belga, Charles Michel, al término del encuentro.

Las autoridades han explicado que el alcance de los registros efectuados durante toda la noche ha sido amplio y se ha extendido también por las regiones de Flandes y Valonia. 152 garajes han sido inspeccionados y 40 personas interrogadas sin que se produjeran incidentes. Tampoco se han hallado armas ni explosivos, si bien los servicios de seguridad se han incautado de material que podría revelar las intenciones de los acusados, cuya continuidad en prisión se decidirá en las próximas horas. Estos arrestos se unen al de Youssef E. A., de 30 años, detenido horas antes por su presunta implicación en los atentados del 22-M.

El runrún de los últimos días cobra tras esta macrooperación mayor credibilidad: esta misma semana el diario belga La Dernière Heure se hacía eco de la filtración de una nota interna de la policía en la que se alertaba del "riesgo inminente" de atentados en el país. De momento, la alerta antiterrorista se mantiene en el nivel 3, un escalón por debajo del máximo, lo que implica que la amenaza es "grave, posible y creíble pero sin datos concretos que apunten a una amenaza inminente". Es el mismo que se ha mantenido en los últimos meses salvo los dos paréntesis de varios días justo después de los atentados de París y Bruselas, en los que se elevó al nivel 4. Ello se ha traducido en los últimos meses en una mayor presencia militar en las calles y principales infraestructuras del país.

La Fiscalía no ha querido revelar la identidad de los detenidos dado que la operación aún permanece abierta. La redada llega casi tres meses después del doble atentado que sacudió el país, en los que fueron asesinadas 34 personas en el aeropuerto y el metro de Bruselas. Las autoridades siguen tratando de recrear detalladamente la concepción y ejecución de los ataques: este viernes la policía y varios acusados participaron en una reconstrucción de los atentados del metro recorriendo el itinerario desde el piso franco hasta la estación, tal y como semanas atrás hicieron con los del aeropuerto.
« Última modificación: 18 de Junio de 2016, 15:13:34 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3270 en: 21 de Junio de 2016, 15:21:40 pm »

Alerta de bomba en Bruselas: detenido un hombre que llevaba un cinturón de explosivos


El sospechoso portaba un chaleco con un artefacto falso. Según el primer ministro belga, "la situación está bajo control".

VOZPÓPULI

Falsa alerta de bomba en Bruselas. La policía ha detenido a un hombre en las inmediaciones de un centro comercial de Bruselas a las 5.30 de este martes, del que se sospechaba que portaba explosivos, según han informado fuentes de la fiscalía belga. Tras la intervención de un equipo de desactivación, se ha comprobado que el sospechoso portaba un chaleco con un artefacto falso, tal y como han precisado las mismas fuentes.

 

"En estos momentos, la situación está bajo control y los servicios de seguridad permanecen extremadamente atentos", ha declarado el primer ministro belga, Charles Michel, a su llegada a una reunión de Consejo Nacional de Seguridad convocado tras el suceso.

Una llamada a la Policía local en torno a las 05.30 horas ha alertado de que una persona en actitud sospechosa se encontraba en la calle Neuve, cerca del centro comercial. Según las fuentes de la Fiscalía citadas por RTL, ha sido el propio sospechoso el que ha señalado que llevaba un cinturón de explosivos, lo que hace pensar en que el detenido es una persona con problemas mentales.

Efectivos del Servicio de Detección y Destrucción de Artefactos Explosivos se han desplegado en la zona (SEDEE) y han concluido que no había explosivos y que el cinturón-bomba que portaba el sospechoso era falso. El primer ministro se encontraba a punto de intervenir en un programa de radio a las 07.50 horas cuando ha sido informado de la alerta y ha abandonado el lugar y cancelado su agenda.

El Centro de Crisis se ha reunido de manera extraordinaria para analizar la situación y ha decido mantener tanto el nivel 3 de alerta (sobre un máximo de 4) como las medidas de seguridad en la ciudad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3271 en: 22 de Junio de 2016, 07:29:52 am »

Grupo terrorista filial de Al Qaeda mata a cinco policías en kenia


    Miembros del grupo yihadista somalí Al Shabab han llevado a cabo un ataque con granada en el distrito de Mandera, en el norte de Kenia y muy cerca de la frontera con Somalia
    Al Shabab ha causado más de 400 muertos en Kenia desde abril de 2013 en represalia por el envío de tropas a Somalia
    Este grupo terrorista se adhirió formalmente a Al Qaeda en 2012 y lucha para instaurar un Estado islámico de corte radical en Somalia

informacionsensible.com
21 de Junio del 2016 a las 18:46

Este lunes, cinco policías han muerto y otras cuatro personas han resultado heridas a causa de un ataque con granada perpetrado por miembros del grupo yihadista somalí Al Shabab en el distrito de Mandera, en el norte de Kenia y muy cerca de la frontera con Somalia.

El vehículo en el que viajaban los agentes, que escoltaban un autobús cerca de la localidad de Elwak, fue alcanzado por una granada durante la mañana del lunes. El vehículo policial quedó totalmente calcinado tras el ataque.

El gobernador de Mandera, Ali Roba, ha lamentado este atentado desde su cuenta de Twitter y ha asegurado que las autoridades locales ya han advertido a la Policía de la presencia de los terroristas en la zona.

Mandera, como otras localidades de la zona fronteriza, ha sido objeto de ataques terroristas en numerosas ocasiones, el más grave de los cuales ocurrió en abril del año pasado, cuando Al Shabab asesinó a 148 personas en la Universidad de Garissa, también en el norte y muy cerca de la frontera.

Al Shabab ha causado más de 400 muertos en Kenia desde abril de 2013 en represalia por el envío de tropas a Somalia, donde se quiere impedir que los yihadistas instauren un estado de corte wahabí en ese país del Cuerno de África.

Este grupo terrorista se adhirió formalmente a Al Qaeda en 2012 y lucha para instaurar un Estado islámico de corte radical en Somalia.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3272 en: 26 de Junio de 2016, 08:22:44 am »
Gran número de heridos
Al menos 35 muertos en un ataque de Al Shabab en Somalia

Durante horas, los terroristas se atrincheraron en el interior de un hotel, donde retuvieron a un gran número de rehenes -todavía se desconoce la cifra exacta- e intercambiaron disparos con las fuerzas de seguridad.



El grupo terrorista Al Shabab atacó este sábado con explosivos y armas un popular hotel de Mogadiscio, la capital de Somalia, donde se atrincheró durante más de cuatro horas y mató a al menos 35 personas.

Sobre las 16.30 hora local (13.30 GMT), el hotel Nasa-Hablod registró una fuerte explosión al ser atacado con un coche bomba e, inmediatamente después, un grupo de terroristas irrumpió en sus instalaciones.

Durante horas, los terroristas se atrincheraron en el interior del hotel, donde retuvieron a un gran número de rehenes -todavía se desconoce la cifra exacta- e intercambiaron disparos con las fuerzas de seguridad.

Finalmente, los agentes abatieron a los terroristas -cuatro según los medios locales- y tomaron el control del hotel, donde se podía ver una gran columna de humo provocada por la fuerte explosión.

El agente de la Policía Abdullahi Gardhere explicó a Efe que por el momento se han recuperado 35 cadáveres en el hotel, aunque la cifra podría aumentar debido al gran número de heridos, que ya supera la treintena.

Tras el atentado yihadista, el caos se apoderó de la capital somalí, donde varias ambulancias se desplazaron a la zona para atender a los heridos y trasladarlos al hospital.

Aunque la identidad de las víctimas todavía se desconoce, la Policía sospecha que podría haber algún miembro del Gobierno, ya que el hotel Nasa-Hablod es frecuentado habitualmente por políticos.

El atentado, que fue reivindicado por Al Shabab, se produce a pocos meses de que Somalia celebre sus primeras elecciones democráticas en 47 años.

"Condenamos enérgicamente el atentado terrorista de hoy en el hotel Nasa-Hablod en Mogadiscio. Oraciones del Ramadán para los asesinados y sus familias", declaró el comisario de Paz y Seguridad de la Unión Africana, Smail Chergui, en su cuenta de Twitter.

En los últimos meses, Al Shabab, filial de Al Qaeda en Somalia, ha atentado contra numerosos hoteles y restaurantes de la capital, lo que ha aumentado la inestabilidad en el país.

Este es el segundo ataque contra un hotel perpetrado por los terroristas en el último mes, ya que el pasado 1 de junio al menos once personas, entre ellas varios diputados, murieron en un ataque contra el céntrico Hotel Ambassador en Mogadiscio.

En aquella ocasión los terroristas también detonaron un coche bomba e irrumpieron en las instalaciones del hotel, donde empezaron a disparar indiscriminadamente.

La milicia islamista Al Shabab anunció en 2012 su adhesión formal a Al Qaeda y lucha por instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia, donde controla grandes extensiones de territorio en el sur y el centro del país.

Tropas de la Unión Africana y regionales apoyan desde hace años al Ejército somalí en la lucha contra la milicia extremista, debilitada por la muerte en 2014 de su líder, Ahmed Godane, en un ataque aéreo estadounidense.

Sin embargo, Al Shabab sigue cometido graves atentados en el país, donde en los últimos meses ha lanzado varios ataques contra bases militares de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) y ha matado a centenares de soldados de Kenia, Burundi, Uganda y Etiopía

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3273 en: 29 de Junio de 2016, 07:19:28 am »
Un ataque suicida deja al menos 50 muertos y más de 100 heridos en el principal aeropuerto de Estambul

Según el ministro de Justicia del país, se trata de un ataque suicida perpetrado por al menos tres terroristas, que habrían disparado con fusiles automáticos antes de hacerse estallar



El Aeropuerto Internacional Ataturk de Estambul, el principal aeródromo de la ciudad turca, ha sido escenario este martes de al menos dos explosiones y de un tiroteo que habrían dejado al menos 50 muertos y más de 100 personas heridas, según informó el ministro de Justicia del país, Bekir Bozdag, quien también ha asegurado que detrás de los atentados hay un grupo terrorista. Según medio locales, la policía turca maneja como principal hipótesis el que una célula del Estado Islámico sea la responsable de los ataques.

Según las primeras informaciones de las autoridades turcas, se produjeron dos explosiones y un tiroteo cerca del aparcamiento de la terminal internacional del aeropuerto, situado en la parte europea de la metrópolis turca. Bozdag ofreció desde el Parlamento algunos detalles de lo sucedido en una intervención emitida en directo por las televisiones turcas. Según el ministro, uno de los terroristas disparó contra los viajeros en la terminal internacional y otro se hizo explotar allí, mientras que otro suicida más estalló su carga explosiva en el aparcamiento. Aunque el ministro habló de tres terroristas, varios testigos indican que fueron cuatro los atacantes, que estarían armados con Kalashnikovs, según las imágenes difundidas en las redes:



    "Estábamos en el control de pasaportes. Oímos un tiroteo. Eran cuatro personas y empezaron a disparar contra la gente. Entonces se hicieron detonar", relató un testigo

Decenas de ambulancias se han desplazado al lugar y según los medios turcos los taxistas han comenzado a trasladar a los heridos a los hospitales. El Ministerio del Interior ha organizado un centro de crisis para seguir la situación y se han cancelado todos los vuelos. "Estábamos en el control de pasaportes. Oímos un tiroteo. Eran cuatro personas y empezaron a disparar contra la gente. Entonces se hicieron detonar", relató a CNNTürk la testigo Mine Iyidinc. Otra testigo, Gozde Aydinoglu, asegura: "Escuché primero disparos y entonces una explosión. De nuevo disparos y gente corriendo por todos lados". Por el momento se desconoce si todos los atacantes han sido abatidos.

Algunos medios locales que han llegado al lugar de los hechos han grabado a algunas de las fuerzas especiales turcas evacuando la zona. La policía ha restringido el acceso al recinto.

Vídeo: http://vozpopuli.com/actualidad/85159-un-ataque-suicida-deja-al-menos-50-muertos-y-mas-de-100-heridos-en-el-principal-aeropuerto-de-estambul

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3274 en: 29 de Junio de 2016, 07:19:46 am »

<a href="http://youtube.com/v/lglZUOZU69o" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/lglZUOZU69o</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3275 en: 29 de Junio de 2016, 14:12:16 pm »
Dos españolas en Atatürk: "No sabíamos nada. Había gente robando agua y comida de las cafeterías"

Aterrizaron sin saber que cinco horas antes los pasillos del aeropuerto intenacional turco habían sido escenario de una masacre: "Todo era caótico". Su voz se suma a la pesadilla que aún viven los ciudadanos turcos.

Cuando Ana Belén Casado y Yolanda Valdehíta aterrizaban esta madrugada en el Aeropuerto Internacional Atatürk desconocían que unas cinco horas antes sus pasillos habían sido escenario de una masacre. Mientras un triple atentado suicida sacudía el principal aeródromo de Turquía, dejando 41 muertos y 239 heridos , las dos turistas españolas viajaban hacia ese mismo lugar en un vuelo de la compañía Turkish Airlines procedente de Antananarivo. La capital de Madagascar había sufrido dos días antes un atentado con víctimas mortales durante la celebración del 56 anivesario de la independencia del país y nada les hacía presagiar que Estambul les recibiría con otra pesadilla.

"El avión ha debido aterrizar en una zona alternativa porque al salir, nos esperaba un autobús para llevarnos a la terminal que ha dado muchísimas vueltas y ha tardado muchísimo en llegar", explica Casado. Sin embargo, nadie les había informado de lo ocurrido, por lo que a medida que iban avanzando en el camino descubrían situaciones cada vez más "extrañas". "Todo era caótico. El suelo estaba repleto de personas tumbadas, la mayoría de origen asiático, que supongo que habrían pasado horas sin dormir esperando a que se reanudasen sus vuelos", cuenta. "Había colas interminables, un montón de basura, todas las tiendas estaban precintadas e incluso había gente robando agua y comida de las cafeterías. Era un auténtico caos", continúa la joven.

Es la décima vez que ocurre esto en un año. Me avergüenza seguir todavía viva y ser feliz después de todos estos ataques", revela Burcu Ezer

La imagen apocalíptica del aeropuerto de Estambul se suma a la cadena de atentados sangrientos que han sacudido Turquía recientemente. "Es la décima vez que ocurre esto en un año. Ya van más de 200 personas muertas por causa de las bombas en diferentes ciudades y me avergüenza seguir todavía viva y ser feliz después de todos estos ataques". Es el testimonio desgarrador de Burcu Ezer, ejecutiva de cuentas en una empresa con sede en Estambul.

Para Burcu, los miércoles en la ciudad son "como pequeños sábados" y suele salir a tomar algo con sus amigos después de trabajar. Pero este 29 de junio la "preocupación" se ha apoderado de todos sus habitantes. Vive en Besiktas, una de las zonas más animadas de la ciudad por la confluencia entre estudiantes universitarios y jóvenes profesionales, pero cada mañana se traslada al centro en transporte público para acudir a su oficina. "Todo el mundo iba al trabajo leyendo noticias sobre los ataques en sus móviles y en los periódicos. Todos estamos trabajando hoy muy tristes, preocupados y enfadados", cuenta.

"Cada rincón es inseguro"

Anoche su móvil no paraba de recibir llamadas desde Bursa, la ciudad donde vive su familia. "Viajo mucho por trabajo y estaban muy preocupados", dice. Y explica que, hace unos meses, sus padres le preguntaban por qué no regresaba a su ciudad natal "Sentían que Estambul era peligroso, pero ahora saben que cada rincón de Turquía es inseguro", lamenta. "No tengo miedo a los terroristas, solo aumenta mi odio cada vez que asesinan a gente inocente", reconoce.

Aunque vive en Izmir, la tercera ciudad más poblada del país, el ingeniero mecánico G.K. viaja a Estambul con una frecuencia de dos veces al mes. "Viví allí hace unos años, tengo muchos amigos y ayer una de ellas cogió un vuelo justo diez minutos antes de que estallasen las bombas", comenta. "Siento miedo, tristeza, ira y soledad. No estoy dispuesto a hacer nada porque he perdido mi esperanza en el futuro", revela.

Tengo miedo al terrorismo, sí, pero no voy a quedarme sentado en casa para darles la importancia que buscan", reconoce Burak Pelit

"Un día normal la gente estaría trabajando, la ciudad sería una mezcla de atascos en horas punta y de turistas que pasean admirados", dice. Sin embargo, continúa, desde hace 12 meses de repente comienzan a verse que los lugares más turísticos de Estambul también son atacados por los terroristas. "Tenemos mucho miedo. Por culpa del terrorismo estamos perdiendo una media de dos a tres personas al día. Todo el mundo se ha visto afectado directa o indirectamente por algún ataque y ya no vamos tanto a los lugares concurridos como antes. De hecho, en las zonas turísticas hay un montón de restaurantes y bares en quiebra", relata el joven turco.

Para Burak Pelit, especialista en Exportaciones turco, el atentado de este martes "es un ataque a la humanidad y también descubre los problemas de seguridad del aeropuerto de Atatürk". "El número de veces que la gente sufre por culpa de los atentados es ya incontable. Todo el mundo está triste, pero el día a día continúa porque necesitamos seguir viviendo", expresa. Todo era "caótico" ayer según Pelit. "Todo el mundo estaba en estado de shock, era un entorno aterrador y triste", describe. "Tengo miedo al terrorismo, sí, pero no voy a quedarme sentado en casa para darles la importancia que buscan", reconoce.

Los jóvenes turcos coinciden en que los atentados perpetrados en su país no tienen el mismo impacto político y mediático que en otras capitales europeas. "Vimos lo mismo con las explosiones de Ankara. Un país de Unión Europea recibe más apoyo del resto de países miembros, pero si estás fuera de la UE, solo recibirás su compasión", considera uno de ellos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3276 en: 30 de Junio de 2016, 07:53:10 am »

Un ex preso de Guantánamo veterano de Al Qaeda está desaparecido


    Un combatiente veterano de al Qaeda que fue trasladado de Guantánamo a Uruguay en diciembre de 2014, está ahora desaparecido
    Hace unos días, el ministerio de Interior de Uruguay declaró no saber dónde está, con la sospecha de que pueda haber viajado a Brasil
    El recluso es un experto en falsificación de documentos y durante décadas habría estado ayudando a yihadistas a viajar por distintos países sin ser detenidos

informacionsensible.com
29 de Junio del 2016 a las 17:18

<a href="http://youtube.com/v/ajaDjxT7kh8" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/ajaDjxT7kh8</a>

Según han publicado en los últimos días varios portales estadounidenses, un combatiente veterano de Al Qaeda que fue trasladado de Guantánamo a Uruguay en diciembre de 2014, está ahora desaparecido.

El recluso desaparecido, Jihad Ahmed Mujstafa Diyab, es un experto en falsificación de documentos y durante décadas habría estado ayudando a yihadistas a viajar por distintos países sin ser detenidos.

La Adminsitración Obama trasladó a este terrorista de Guantánamo a Uruguay en diciembre de 2014, a pesar de que las oficinas militares y de Inteligencia estadounidenses lo habían declarado como recluso de “alto riesgo”, lo que indica que es probable que vuelva al terrorismo en caso de quedar libre. A principios de este año, el recluso declaró su lealtad a Al Qaeda.

Hace unos días, el ministerio de Interior de Uruguay declaró no saber dónde está Diyab, con la sospecha de que pueda haber viajado a Brasil.

Además de ser experto en falsificación de documentos, se cree que Diyab mantiene vínculos con otros simpatizantes de Al Qaeda, por eso desde Estados Unidos temen que sus habilidades se vuelvan útiles si este recluso empieza a viajar y a mover hilos para organizar células terroristas.

Diyab fue uno de seis reclusos trasladados a Uruguay, cinco de ellos fueron declarados “alto riesgo”. En el vídeo adjunto se pueden ver los perfiles de estos seis detenidos.

Los más críticos con la postura de Obama respecto al cierre de Guantánamo, se apoyan en la desaparición de Diyab para condenar la decisión de su traslado y acusar de “vergonzosa” a la Administración Obama.

Días después de llegar los seis reclusos a Uruguay, el entonces presidente del país, José Mujica, los declaró inocentes alegando que estaban pagando por algo que no habían hecho y que Uruguay debía ayudarles por los abusos que habían sufrido estando bajo control de EE.UU.

Pero, según los defensores de su culpabilidad, tres de estos reclusos fueron entrenados en campos de Al Qaeda, vivieron en casas propiedad de la banda terrorista, se entrenaron para cometer atentados suicidas y lucharon junto a Osama Bin Laden en la batalla de Tora Bora (Afganistán) a finales de 2001.

Sobre Diyab concretamente, ahora desaparecido en América Latina, se cree que trabajó con la red yihadista de Abu Zubaydah, un líder de Al Qaeda, y que se relacionaba con Mohammad Zammer, reclutador de combatientes para Al Qaeda y que ahora estaría trabajando para el DAESH en Siria.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3277 en: 02 de Julio de 2016, 08:26:14 am »

Toma de rehenes en un restaurante de comida española de Bangladesh al grito de 'Alá es grande'
01/07/2016 - 19:45

    Hay al menos dos fallecidos y 50  heridos en un tiroteo, según ha podido constatar la cadena CNN.

    Un cocinero que logró escapar del edificio dijo que los atacantes gritaron Alá es el más grande, y que portaban armas de fuego, bombas y espadas.

Un grupo de hombres armados ha irrumpido este viernes por la noche en un restaurante de comida española ( Holey Artisan Bakerey ) del barrio diplomático de la capital de Bangladesh, Dacca, y ha realizado decenas de disparos, según las primeras informaciones publicadas por medios locales. El grupo armado ha entrado al grito de 'Alá es grande'. Al menos hay dos fallecidos y 50 heridos. La cadena CNN habla de 20 rehenes. El EI ha reivindicado el asalto.

El incidente se ha producido de noche en torno a un restaurante de la zona de Gulshan de la capital bangladeshí, donde aún continúa el enfrentamiento, según Maksudul Alom, portavoz de la Policía en Dacca, y donde los atacantes p odrían haberse hecho con rehenes entre los clientes del establecimiento, según algunos medios locales.

El portal de noticias 'bdnews24' ha informado de al menos 50 disparos en la zona de Gulshan. Un subinspector de la Policía ha confirmado el despliegue de un amplio dispositivo de seguridad, aunque "el incidente no está claro todavía".

Un cocinero que logró escapar del edificio dijo que los atacantes gritaron "Allahu Akbar" (Alá es el más grande), y que portaban armas de fuego, bombas y espadas.

Fuentes citadas por el 'Dhaka Tribune' han asegurado que cinco personas han sido heridas en un tiroteo, dos de ellas policías. Varios testigos han hablado también de una explosión.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha alertado a través de Twitter de que varios hombres armados se habrían atrincherado con rehenes en el restaurante y la Embajada norteamericana ha instado a la población a buscar refugio.

Bangladesh se ha visto sacudido en los últimos meses por una serie de ataques violentos que han tenido como objetivo a blogueros, ateos y minorías religiosas. Sin embargo, en la mayoría de los casos los autores utilizaron machetes y no armas de fuego.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3278 en: 02 de Julio de 2016, 08:50:23 am »
Siete muertos durante un ataque y toma de rehenes del Estado Islámico en Dacca

El atentado se ha producido en un restaurante en el centro de la capital del Bangladesh. La Policía ha liberado a 13 rehenes

Los efectivos de emergencia tratan de ayudar a una persona herida durante la toma de rehenes en Daca. Reuters
J. Ossorio | Agencias
01.07.2016 21:55 h.

Hombres armados atacaron en la noche del viernes un restaurante frecuentado por extranjeros en el corazón diplomático de Dacca, en una acción reivindicada por el Estado Islámico (EI) que ha causado siete muertos -2 de ellos policías- y  al menos 26 heridosy que ha concluido con la liberación de 13 rehenes.

"La operación ha finalizado", afirmó una fuente de la División para la Seguridad Diplomática de la Policía en Dacca, que añadió que han recuperado 5 cadáveres del interior del restaurante, aunque aún no han sido identificados.

Según la fuente, desconocen todavía cuales de los cinco "cuerpos recuperados son de criminales y cuales de civiles", que se suman a los dos policías muertos en las primeras horas de la operación.

Un alto mando de las fuerzas especiales de la Policía bangladesí (RAB), Tuhin Md Masud, declaró al diario local The Daily Star que al menos 13 rehenes que permanecían en el interior del restaurante han sido rescatados, mientras que el periódico Dhaka Tribune elevó esa cifra a 18, de acuerdo con una fuente policial. Algunos de los rehenes liberados son de nacionalidad india y japonesa. Según fuentes oficiales, más de un centenar de militares y fuerzas de seguridad tomaron parte en la operación.

Ataviados con armes, explosivos y cuchillos

Al grito de "Allahu Akbar (Alá es grande)", varios asaltantes con armas de fuego, artefactos explosivos y cuchillos irrumpieron a última hora local de la tarde del viernes en el local, ubicado en el acomodado barrio de Gulshan y que alberga embajadas y oficinas de compañías multinacionales.

Tras el asalto, que sigue a una ola de asesinatos de corte islamista contra colectivos minoritarios, numerosos contingentes de fuerzas de seguridad se desplazaron al lugar y se iniciaron tiroteos con los atacantes, en medio de una opacidad informativa de las autoridades sobre la situación de los rehenes.

El Estado Islámico ha reivindicado el ataque y asegura que hasta 20 personas habrían fallecido, aunque esta cifra no ha podido ser confirmada oficialmente por las autoridades de Bangladesh.

El ministro italiano de Exteriores, Paolo Gentiloni, confirmó a través de un mensaje en Twitter la presencia de varios italianos entre los rehenes, aunque no detalló el número, que informaciones en foros privados de la comunidad expatriada en Dacca sitúan en hasta seis. "Sigo la situación en Dacca al momento. Ansiedad por los italianos implicados, cerca de sus familias", tuiteó Gentiloni.

"Esto es un caos. Están llegando muchos policías heridos de bala en brazos, abdomen, piernas... Alguno incluso tenía quemaduras. También hay algunos civiles heridos", detallaba desde el United Hospital un empresario español residente en Dacca, de nombre Javier, a la agencia Efe.
Restaurante de cocina mediterránea

El objetivo del ataque era el Holey Artisan Bakery-O'Kitchen, un restaurante con panadería más conocido simplemente como Holey y especializado en cocina mediterránea cuyos chefs son dos argentinos.

Un empleado del restaurante, Sumon Reza, declaró a The Daily Star que varios hombres armados con artefactos explosivos, pistolas y espadas entraron en el local hacia las 20.45 hora local del viernes.

Uno de los chefs argentinos del local, Diego Rossini, se encontraba en el establecimiento en el momento del ataque. "Están tirando tiros. Por favor, llamad a la Policía. Me he escondido en la terraza", describió Rossini en un foro de una red social, para un par de horas después confirmar por Facebook que estaba "vivo" tras haber conseguido escapar.

El Estado Islámico (EI) ha reclamado la autoría del ataque en un mensaje difundido por su agencia afín Amaq y recogido por la consultoría estadounidense SITE a través de su cuenta de Twitter. "Más de 20 personas de diferentes nacionalidades han sido asesinadas en el ataque de EI en Dacca", rezaba el mensaje de los terroristas.
Oleada de atentados en los últimos años

Las embajadas de España y Estados Unidos en Bangladesh han difundido mensajes a través de redes sociales para advertir a sus nacionales de que eviten la zona.

Desde 2013 Bangladesh ha sufrido una ola de ataques de corte islamista que se intensificó el año pasado, y que llevó a la Policía a lanzar una amplia operación policial con miles de detenidos.

Los atentados selectivos, generalmente a machetazos, han provocado la muerte de más de 40 personas en los últimos tres años, entre las que figuran fieles de minorías religiosas como hindúes, cristianos y budistas, seguidores de sectas no adscritas a la rama ortodoxa suní, activistas homosexuales o extranjeros.

Algunas de las acciones terroristas han sido reivindicadas por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y otras por la rama de Al Qaeda en el subcontinente indio, si bien las autoridades responsabilizan a grupos autóctonos.

En medio de este auge islamista, la Policía lanzó el pasado junio una operación anti-yihadista que se saldó con miles de detenidos, incluidos cerca de 200 supuestos extremistas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3279 en: 02 de Julio de 2016, 08:51:52 am »
Lo vuelvo a repetir un año después....

Hay que dar sensación de seguridad ya que somos un país eminentemente turístico y un atentado como el de Túnez sería nuestra ruina...pero si lo "visible" cubre su papel lo "invisible" es lo verdaderamente importante ya que de ellos depende realmente evitar que se produzca.


Tres mil policías están desplegados este verano por toda España para impedir un atentado yihadista


La Comisaría General de Información ha enviado a agentes a zonas turísticas y también a controlar las redes de captación a través de Internet
 La Policía Nacional afronta el verano con la alerta anti-terrorista más elevada del último lustro. Los atentados en Francia y en Túnez, y la decisión de Interior de mantener en 4 el nivel de riesgo de atentado, han provocado un gran despliegue de agentes a nivel nacional para combatir a las células islamistas activas en España.
.
22 jul 201501:00
Según explican a El Confidencial Digital fuentes de la cúpula policial, la Comisaría General de Información es la responsable de coordinar a todos los efectivos destinados a la lucha contra el terrorismo yihadista. A día de hoy, “ hay 3.000 policías movilizados en todo el territorio” para evitar posibles atentados.


Muchos de estos agentes proceden, tal y como se avanzó en estas páginas, de las Brigadas provinciales de Información y de las unidades dedicadas a la lucha contra otras bandas armadas como ETA, Resistencia Galega, y grupos de extrema derecha e izquierda. Todos ellos han reforzado, en las últimas semanas, a los equipos especializados en terrorismo islamista.

Vigilancia de grandes aglomeraciones

La prioridad de la Policía Nacional, con el nivel 4 de alerta anti-terrorista, es evitar un atentado contra la población civil. Por ese motivo, explican las fuentes consultadas, se ha aumentado la vigilancia en lugares donde se produzcan grandes aglomeraciones, y que en estas fechas tienen además mayor actividad.

De esta forma, la presencia policial en aeropuertos, estaciones de autobús y de tren, así como en los principales destinos turísticos y vacacionales es mayor con respecto a la de años anteriores.


Desde Interior preocupa especialmente que los yihadistas intenten atentar en la playa, tal y como pasó en Túnez a finales del mes pasado. Para evitarlo, se ha reforzado la vigilancia SIVE, dependiente de la Guardia Civil, y se ha aumentado el número de efectivos policiales en las principales zonas costeras de España, especialmente en el sur peninsular.

… y seguimiento a células de captación

Las fuentes policiales consultadas por ECD explican que una parte considerable de los 3.000 agentes desplegados en la lucha contra el terrorismo yihadista se están dedicando en estas semanas a realizar seguimientos a las redes de captación ya fichadas que actúan por Internet.

Estos grupos, que contactan con islamistas radicales a través de las redes sociales, y después les van “convirtiendo” a través de la interacción con otros jóvenes en grupos de WhatsApp, se han multiplicado en los últimos meses, lo que dificulta su detección y la identificación de las personas que están detrás.

No obstante, las investigaciones realizadas hasta el momento ya han provocado la detención de una red de captación en Cataluña y a la mujer residente en Canarias que buscaba chicas para que viajaran a Siria y se convirtieran en esclavas del Estado Islámico.