Autor Tema: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls  (Leído 244175 veces)

Desconectado storm

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 638

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2161 en: 20 de Septiembre de 2021, 11:22:25 am »
DISPOSICIÓN TRANSITORIA SEGUNDA
Retribuciones a percibir por los funcionarios no integrados en los subgrupos de clasificación profesional establecidos
en la Ley 1/2018, de 22 de febrero.

Los miembros de los Cuerpos de policía local que ocupen plazas correspondientes a las categorías clasificadas en los subgrupos de clasificación profesional establecidos en el
artículo 33 de la Ley 1/2018, de 22 de febrero, y no estén en posesión de la correspondiente titulación académica, percibirán, en su conjunto, la misma retribución que aquellos efectivos de la corporación local de igual categoría que hayan sido objeto de integración en dichos subgrupos de clasificación profesional, mediante la percepción de un complemento personal transitorio.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2162 en: 20 de Septiembre de 2021, 12:58:34 pm »
DISPOSICIÓN TRANSITORIA SEGUNDA
Retribuciones a percibir por los funcionarios no integrados en los subgrupos de clasificación profesional establecidos
en la Ley 1/2018, de 22 de febrero.

Los miembros de los Cuerpos de policía local que ocupen plazas correspondientes a las categorías clasificadas en los subgrupos de clasificación profesional establecidos en el
artículo 33 de la Ley 1/2018, de 22 de febrero, y no estén en posesión de la correspondiente titulación académica, percibirán, en su conjunto, la misma retribución que aquellos efectivos de la corporación local de igual categoría que hayan sido objeto de integración en dichos subgrupos de clasificación profesional, mediante la percepción de un complemento personal transitorio.

Para ese viaje no les hacían falta tantas alforjas.

Espero que hayan disfrutado de la desactivación reivindicativa y social que han procurado determinadas organizaciones en el seno de su plantilla.

Porque si no lo han hecho hasta ahora, lo van a hacer a corto plazo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2163 en: 24 de Septiembre de 2021, 13:17:40 pm »
En vez de negociar....


https://twitter.com/sindicatocppm/status/1440626211709808651?s=19


Que pretenden, arrastrar a cientos, miles de policías a Contencioso?

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2164 en: 24 de Septiembre de 2021, 20:09:22 pm »
En vez de negociar....


https://twitter.com/sindicatocppm/status/1440626211709808651?s=19


Que pretenden, arrastrar a cientos, miles de policías a Contencioso?

En el antiguo reglamneto se contemplaba el nivel 12 a 16 para la categoría de Policía. El nuevo contempla de 16 a 20. Entiendo que debe haber policías en la CAM con nivel por debajo de 16. Y ahora qué?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2165 en: 24 de Septiembre de 2021, 20:26:18 pm »
Pues el "ahora qué" debe pasar necesariamente por una negociación que procure homogeneidad...y no por una solicitud individual que te lleve a un contencioso, cientos de contenciosos por que un sindicato no quiera hacer lo que es su trabajo....negociar.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2166 en: 25 de Septiembre de 2021, 10:50:28 am »
Pues el "ahora qué" debe pasar necesariamente por una negociación que procure homogeneidad...y no por una solicitud individual que te lleve a un contencioso, cientos de contenciosos por que un sindicato no quiera hacer lo que es su trabajo....negociar.

Promover cientos de contenciosos lo que consigue es posponer el problema para los ayuntamientos (que tendrán el pretexto de la resolución de todos los juicios para ni siquiera presupuestar subida alguna) y los sindicalistas promotores (que con mover los papeles ya dicen que han hecho "algo") y mantener el problema para los policías que trabajan sin ser completamente retribuidos por los primeros y suplen con un sobreesfuerzo en sus mermadas plantillas las horas sindicales de los segundos, ya que ven sus nóminas igual que los meses anteriores aunque se abra una ventana de oportunidad para mejorarlas.

Disfruten.

Desconectado kronen

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 241
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2167 en: 27 de Septiembre de 2021, 10:34:02 am »
Es una vergüenza ya que el borrador del reglamento marco que desarrolla la Ley de coordinación de los policias locales de la Comunidad de Madrid, presentaba un nivel 18 como mínimo, y ahora ya firmado el reglamento y ya en vigor, el mínimo se ha bajado al nivel 16, luego se observa un animo de no subir el nivel y por tanto de no pagar nada. Yo lo que entiendo es que si existe una subida de grupo debería subir el nivel por lo menos y como poco en un tramo. Los policías locales de Madrid por su dificultad en el trabajo frente a otros colectivos que si tienen con el mismo grupo niveles superiores así lo merecen.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2168 en: 27 de Septiembre de 2021, 11:49:36 am »
Es una vergüenza ya que el borrador del reglamento marco que desarrolla la Ley de coordinación de los policias locales de la Comunidad de Madrid, presentaba un nivel 18 como mínimo, y ahora ya firmado el reglamento y ya en vigor, el mínimo se ha bajado al nivel 16, luego se observa un animo de no subir el nivel y por tanto de no pagar nada. Yo lo que entiendo es que si existe una subida de grupo debería subir el nivel por lo menos y como poco en un tramo. Los policías locales de Madrid por su dificultad en el trabajo frente a otros colectivos que si tienen con el mismo grupo niveles superiores así lo merecen.

Y recuerden, AM tiene el 18 desde hace varios años.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2169 en: 28 de Diciembre de 2021, 07:56:41 am »
Otros que venden humo sobre "profesión de riesgo".


Policías locales urgen una regulación para cambiar la ley, "obsoleta" tras 20 años


La Asociación de Jefes y Directivos de las Policías Locales de Andalucía (AJDEPLA), que preside el segundo jefe de la Policía Local de Málaga Juan Ferrer, confía en que el anteproyecto de la nueva ley llegue al Parlamento antes de que se convoquen elecciones en Andalucía
EFE
Málaga | 26·12·21 | 13:12

La Asociación de Jefes y Directivos de las Policías Locales de Andalucía (AJDEPLA) confía en que el anteproyecto de la nueva ley llegue al Parlamento antes de que se convoquen elecciones, ya que hay materias que requieren de "urgente regulación" tras 20 años de la vigente ley, que está "obsoleta".

Su presidente, Juan Ferrer, ha manifestado a Efe que el anteproyecto "está muy avanzado" y ha confiado en que llegue al Parlamento andaluz "con tiempo suficiente de ser aprobado" antes de un eventual adelanto electoral, algo que "ya ocurrió con el anterior gobierno", e hizo que el texto se quedase "en el cajón".

Thank you for watching

La ley actual cumplió 20 años el pasado 13 de diciembre, por lo que hay materias que necesitan de regulación, tales como medios técnicos, permutas, movilidad, designación de jefatura o temario y tribunales de oposiciones, ha explicado.

En materia de medios, ha diferenciado entre los personales, en los que los ayuntamientos en general están haciendo "un esfuerzo por rejuvenecer" a las plantillas y que ingresen nuevos agentes, y los técnicos, que a su juicio necesitan de una ley que "dé pie" al desarrollo legislativo de esas necesidades.

Entre sus demandas figuran que el chaleco antibalas, el antipunzón, los guantes anticorte y armamento formen parte del equipo habitual de un policía local, algo que "ahora mismo es obviado" en la ley.

Ferrer, segundo jefe de la Policía Local de Málaga capital, ha indicado que también llevan tiempo pidiendo -en este caso al Ministerio del Interior- poder portar armas largas "en determinadas circunstancias" y por unidades con formación correspondiente, pero "no existe el cambio normativo".

A este respecto, ha apuntado que hay un decreto de 1983 que establece que el arma reglamentaria de los policías locales y autonómicos es el arma corta, algo que se ha modificado respecto a los segundos, pero a los agentes locales se les sigue aplicando este decreto, anterior a la Ley de Fuerzas de Seguridad de 1986.

"Las policías locales de aquel entonces no tienen nada que ver con las actuales", ha sostenido Ferrer, que ha aludido a la mayor implicación de estos cuerpos, a requerimiento del propio ministerio, en la prevención del terrorismo yihadista, "no solo con medidas pasivas", sino también con controles y cerramientos de zonas peatonales.

Uno de los cambios previstos en la nueva ley andaluza es que los municipios con más de 5.000 habitantes puedan tener un cuerpo con más de cinco agentes, ha señalado Ferrer, que plantea como solución a la falta de funcionarios en algunos pueblos o en determinadas épocas del año la firma de convenios para la prestación conjunta del servicio.

AJDEPLA pide que los nombramientos de los jefes de las policías locales se hagan entre los miembros de estos cuerpos que "no se nombre directamente a profesionales de otros cuerpos de seguridad", un planteamiento que les parece "insultante, injusto y discriminatorio".

Entre los retos del colectivo para los próximos años figura también la inclusión de su profesión en la categoría de riesgo.

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2170 en: 03 de Enero de 2022, 15:40:11 pm »
https://www.comunidad.madrid/transparencia/anteproyecto-ley-medidas-urgentes-impulso-actividad-economica-y-modernizacion-administracion

Al parecer se avecina algún cambio que va a afectar a ley de coordinacion y reglamento marco de la CAM.

Uno de los cambios más significativos es que van a quitar la obligatoriedad de reservar el 20% de las plazas para movilidad.

Cortan el grifo.

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2171 en: 03 de Enero de 2022, 17:43:14 pm »
https://www.comunidad.madrid/transparencia/anteproyecto-ley-medidas-urgentes-impulso-actividad-economica-y-modernizacion-administracion

Al parecer se avecina algún cambio que va a afectar a ley de coordinacion y reglamento marco de la CAM.

Uno de los cambios más significativos es que van a quitar la obligatoriedad de reservar el 20% de las plazas para movilidad.

Cortan el grifo.

Me alegró un montón, ojalá lo lleven a cabo desde ya mismo.

También cambia la nomenclatura de categorías de la Escala Técnica. Desaparece Intendente y se sustituye por Comisario. Comisario pasa a ser Comisario Principal. Comisario Principal pasa a ser Comisario General.

La mayor parte de las modificaciones van encaminadas a dar encaje a esas nuevas denominaciones y a la denominación IFISE

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2172 en: 05 de Enero de 2022, 08:17:56 am »

 Se comprarán 50 vehículos para los cuerpos
Madrid invierte 68,2 millones de euros en las Policías municipales de la región
D.O. FABIÁN
Madrid
Actualizado Miércoles, 5 enero 2022 - 01:20


Hasta 110 ayuntamientos de la Comunidad han cubierto los gastos de sus agentes policiales gracias al plan ESICAM 179, que también creará un centro de coordinación con forestales, guardias civiles y el cuerpo nacional

El Gobierno regional ha cumplido en un 99,7% su compromiso de subvencionar los gastos de las Policías locales durante el pasado año, tras su adhesión a ESICAM 179 (Estrategia de Seguridad Integral de la Comunidad de Madrid). El plan, que asciende a 68,2 millones de euros y ha beneficiado a 110 ayuntamientos de la región, como los de Móstoles, Alcalá de Henares, Leganés, Getafe y Fuenlabrada, acaba de cumplir su primer año de vida, en sustitución al proyecto de Brigadas Especiales de Seguridad (BESCAM).

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha asegurado que "ESICAM 179 ya está dando frutos, consolidándose como la apuesta más eficaz y eficiente para mejorar la seguridad ciudadana, incentivando la mejora de las ratios de policías locales por habitante y, por tanto, garantizando la libertad y la seguridad de los madrileños".

PUBLICIDAD

Además de los más de 68 millones, el Gobierno regional ha destinado en 2021 otros 6,6 millones de euros para sufragar una importante mejora en el equipamiento de comunicaciones de estos cuerpos. Se trata del nuevo proyecto de comunicación digital terrestre TETRA, una tecnología digital que proporciona un sistema de comunicaciones internas, capaz de garantizar una actuación rápida coordinada y eficaz de los efectivos de seguridad y emergencias.

Asimismo, la consejería de Presidencia, Justicia e Interior está tramitando ya la adquisición de más de 50 vehículos destinados a las policías locales -por un importe total de 1,2 millones de euros-, que se entregarán durante este año.

Dentro del proyecto ESICAM 179, la Comunidad también prevé una inversión de un millón de euros, para poner en marcha la creación de un Centro de Coordinación Municipal (CECOM), que, desde las instalaciones de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, mejorará la coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad de la región: además de las policías locales, también servirá a agentes forestales, Policía Nacional y Guardia Civil.

También hay que destacar que el pasado 15 de septiembre, el Consejo de Gobierno aprobó por decreto el Reglamento de organización de las policías locales de la región, que establece normas comunes relativas a la estructura y orden de estos cuerpos, y a los procesos selectivos y de formación policial. Asimismo, el Ejecutivo autonómico ya está trabajando en un modelo común de vestuario para los agentes y ya existe un borrador del nuevo reglamento de armamento. En cuanto a la formación y capacitación, la Comunidad ha ofrecido instrucción a un total de 5.747 efectivos, a través del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE).

PUBLICIDAD

EN LOS PUEBLOS
Más en El Mundo

La mujer de Antonio Resines confirma su estabilidad: "Hay que tener paciencia"

Margaret Whigham, la duquesa "guarra" y la felación al hombre sin cabeza
Además de los objetivos presupuestarios de ESICAM 179, también se avanzó en el fomento, con un 30% más de subvención, de la asociación de municipios en materia de Policía local en zonas rurales, con el fin de mejorar su eficiencia. Así, desde el pasado mes de noviembre, seis alcaldías de la Sierra Norte de Madrid -Bustarviejo, Cabanillas de la Sierra, La Cabrera, Navalafuente, Torrelaguna y Venturada- cuentan con la autorización del Ministerio del Interior para prestar de forma conjunta este servicio público, que contribuye a la mejora de la seguridad ciudadana en dichos municipios.

En total, el proyecto ESICAM 179 supondrá una inversión de casi 300 millones de euros durante el periodo 2021-22. Mientras que el pasado año, las ayudas a los Ayuntamientos han ascendido hasta los 68.108.517 de euros, siendo los municipios que más dinero han recibido: Móstoles (3,7 millones), Alcalá de Henares (2,7 millones), Leganés (2,6 millones), Getafe (2,5 millones) y Fuenlabrada (2,4 millones)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2173 en: 06 de Enero de 2022, 09:15:01 am »
Unijepol presenta alegaciones al anteproyecto de Ley que incluye la reforma de la Ley de Coordinación de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid


Unijepol ha registrado en la mañana del pasado 4 de enero, una serie de alegaciones al anteproyecto de Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Administración de la Comunidad de Madrid, en concreto a algunos de los puntos que esta propuesta de texto normativo pretende incluir en la actual Ley 1/2018 de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid.

Los artículos que se pretenden modificar y que han sido objeto de las alegaciones presentadas por Unijepol son: el artículo 33 sobre la denominación de las categorías de la Escala Técnica; el artículo 11 relativo a las funciones de las Policías Locales; el artículo 12 sobre Comunicación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; y el artículo 29, relativo al Centro de Formación Integral de Seguridad de la Comunidad de Madrid.

En concreto las alegaciones presentadas son:

1º) Respecto al artículo 33, sobre la denominación de las categorías de la Escala Técnica, mostramos nuestra satisfacción porque la propuesta de reforma recoge, aunque de forma parcial, la petición que planteamos al Gobierno Regional de incluir en la Escala Técnica las denominaciones de Comisario o Comisaria General; Comisario o Comisaria Principal y Comisario o Comisaria. Sin embargo, consideramos que la reforma no da una respuesta formal definitiva a la situación en la que coinciden dos o más personas con la superior categoría y una de ellas actúa como Jefe Inmediato del Cuerpo, tal y como ha venido sucediendo en la Policía Municipal de Madrid hasta el momento.

En nuestra alegación proponemos varias soluciones que evite esta problemática a la que se presenta actualmente y que sirva, no sólo a la Policía Municipal de la capital, sino también en hipotéticas situaciones similares en los otros cuerpos de Policía Local de la región. Nuestra propuesta para determinar la denominación de quién ostente la Jefatura de la Policía Municipal de Madrid, plantea dos opciones: utilizar la denominación de Director Adjunto Operativo o bien la de Jefe Superior. La otra alternativa (genérica para todos los cuerpos de Policía Local), es la modificación del apartado 2 del artículo 35, relativo a la Jefatura de Cuerpo, con la inclusión de la palabra “Jefe” o “Jefa” junto a la categoría que corresponda, para la identificación de la jefatura inmediata de la Policía Local.

2º) En cuanto al artículo 11 sobre las funciones de las Policías Locales, la propuesta pretende suprimir el apartado “ñ”, que establece que, previo convenio de colaboración entre la administración autonómica y los ayuntamientos, algunas funciones de competencia autonómica podrán ser desempeñadas por las Policías Locales. Entendemos que la supresión de este apartado sólo responde al interés corporativo de la Guardia Civil, que ha visto amenazados sus puestos de segunda actividad y no al de la Seguridad Pública. Consideramos que la eliminación de este artículo supone un retroceso evidente para la coordinación y homogeneización de las funciones de las Policías Locales.

3º) Pero si creemos que la modificación del artículo 11 carece de sentido, más aún nos parece la falta de coherencia y motivación que subyace en la modificación del artículo 12 sobre Comunicación entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En concreto, se pretende eliminar de la actual redacción que las comunicaciones de las policías locales con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado competentes se realicen “atendiendo al principio de reciprocidad”.

No sabemos quién ha impulsado la eliminación de este texto, ni tampoco los motivos que persiguen con ello, pero lo que sí está claro es que la actual redacción tiene fundamento en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que en todo su preámbulo establece la cooperación recíproca y de coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y en su artículo 3 regula de forma taxativa que “las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ajustarán su actuación al principio de cooperación recíproca y su coordinación se efectuará a través de los órganos que a tal efecto establece esta Ley.”

4º) Por último, criticamos que se pretenda utilizar una norma específica de regulación de las Policías Locales para incluir a otros colectivos que nada tienen que ver con nuestro colectivo profesional, aunque también se trate de servicios de atención a la emergencia. En concreto nos referimos a la inclusión, en el artículo 29, de los servicios de Protección Civil o personal de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112. Consideramos que, aunque compartiendo que el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias es un espacio común de formación, la Ley de Coordinación de Policías Locales no es la norma adecuada para la regular la utilización de este Centro por otros colectivos profesionales.

Desconectado rivera

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 558
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2174 en: 10 de Febrero de 2022, 21:33:39 pm »
https://www.google.com/amp/s/www.madridactual.es/7817305-el-tc-anula-la-reclasificacion-profesional-reglada-por-la-ley-de-policias-de-madrid

Esto que puede suponer? Volver a bajar a C2 a los policías y tener que realizar un procedimiento?

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2175 en: 11 de Febrero de 2022, 07:36:15 am »
https://www.google.com/amp/s/www.madridactual.es/7817305-el-tc-anula-la-reclasificacion-profesional-reglada-por-la-ley-de-policias-de-madrid

Esto que puede suponer? Volver a bajar a C2 a los policías y tener que realizar un procedimiento?

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Si ustedes se leen la sentencia del TC, sólo se refería a la Disposición Transitoria Primera apartado 2

https://hj.tribunalconstitucional.es/docs/BOE/BOE-A-2020-16818.pdf

Ahora la extiende a otras dos en lo que se entiende es una nueva sentencia. Y aunque la misma no la encuentro publicada si que encuentro este documento fechado ayer.

https://www.tribunalconstitucional.es/NotasDePrensaDocumentos/NP_2022_008/NOTA%20INFORMATIVA%20N%C2%BA%208-2022.pdf


Desconectado rivera

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 558
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2176 en: 11 de Febrero de 2022, 08:41:42 am »
https://www.google.com/amp/s/www.madridactual.es/7817305-el-tc-anula-la-reclasificacion-profesional-reglada-por-la-ley-de-policias-de-madrid

Esto que puede suponer? Volver a bajar a C2 a los policías y tener que realizar un procedimiento?

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Si ustedes se leen la sentencia del TC, sólo se refería a la Disposición Transitoria Primera apartado 2

https://hj.tribunalconstitucional.es/docs/BOE/BOE-A-2020-16818.pdf

Ahora la extiende a otras dos en lo que se entiende es una nueva sentencia. Y aunque la misma no la encuentro publicada si que encuentro este documento fechado ayer.

https://www.tribunalconstitucional.es/NotasDePrensaDocumentos/NP_2022_008/NOTA%20INFORMATIVA%20N%C2%BA%208-2022.pdf
A ver qué solución le ponen a la nueva sentencia.
Qué harán ahora con todos los reclasificados desde 2018 y con los atrasos cobrados. Menudo despropósito.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk


Desconectado storm

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 638
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2177 en: 11 de Febrero de 2022, 09:58:30 am »
https://www.google.com/amp/s/www.madridactual.es/7817305-el-tc-anula-la-reclasificacion-profesional-reglada-por-la-ley-de-policias-de-madrid

Esto que puede suponer? Volver a bajar a C2 a los policías y tener que realizar un procedimiento?

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Si ustedes se leen la sentencia del TC, sólo se refería a la Disposición Transitoria Primera apartado 2

https://hj.tribunalconstitucional.es/docs/BOE/BOE-A-2020-16818.pdf

Ahora la extiende a otras dos en lo que se entiende es una nueva sentencia. Y aunque la misma no la encuentro publicada si que encuentro este documento fechado ayer.

https://www.tribunalconstitucional.es/NotasDePrensaDocumentos/NP_2022_008/NOTA%20INFORMATIVA%20N%C2%BA%208-2022.pdf
A ver qué solución le ponen a la nueva sentencia.
Qué harán ahora con todos los reclasificados desde 2018 y con los atrasos cobrados. Menudo despropósito.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Que tendrían que hacer todas las opos que entraron con  él requisito de  c 2 y posteriormente reclasificados a c1 y retribuidos con efectos retroactivos.

Volver a bajarlos a c 2?
Es un poco chapuza de la buena.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2178 en: 11 de Febrero de 2022, 10:02:21 am »
El tiempo da y quita razones...solo la Sección de PMM de CC.OO. advirtió de la chapuza de esta ley...

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #2179 en: 11 de Febrero de 2022, 10:35:21 am »
El tiempo da y quita razones...solo la Sección de PMM de CC.OO. advirtió de la chapuza de esta ley...

No haga demagogia,CCOO,UGT,cppm,UPM....y todas las siglas de sindicalistos,son unos vendidos del político que gobierna y según les convenga critican o alaban,y todas las siglas políticas lo mismo.
CCOO a la pmm nos deja por los suelos y nos pisa en la mesa general.
Así que demagogia la justa,que de mariscadas también van servidos.
Ahora si quiere me censura o me bloquea,que es muy típico de esta democracia que hoy tenemos.Fin.