Autor Tema: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls  (Leído 244044 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #720 en: 26 de Octubre de 2009, 12:26:07 pm »
La falta de acuerdo entre PSOE y PAR congela la ley de policías locales

El proyecto iba a aprobarse el pasado mes de junio, pero ahora está aparcado sin fecha.Los socios no se pueden poner de acuerdo sobre la regulación de la segunda actividad.

26/10/2009 R. LOZANO

La polémica social y política frustró los dos intentos legislativos anteriores
26/10/2009


Ni mayo ni junio ni septiembre ni octubre. Ni siquiera una garantía de que salga adelante en esta legislatura. El proyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales de Aragón se ha quedado congelado por las irreconciliables posturas de los socios de la DGA, PSOE y PAR, ante la regulación de la segunda actividad de los agentes. Mientras los socialistas pretenden que la legislación establezca claramente este supuesto, los paristas prefieren dejarlo en manos de los diferentes ayuntamientos. Y no se sale de ese atasco, pese a que el Gobierno lo intenta desde su primera legislatura, la de 1999 al 2003.

Aunque este proyecto de ley regula cuestiones muy necesarias para el cuerpo de policías locales de la comunidad (como la clasificación profesional, la movilidad, el acceso, la estructura, la equiparación profesional y salarial y los asuntos disciplinarios), lleva a?os bloqueado. En la pasada primavera, la Dirección General de Política Territorial, Justicia e Interior (del PAR) hizo un intento serio por sacarlo adelante. De hecho, el proyecto elaborado tuvo fecha para su aprobación en el Consejo de Gobierno (12 de mayo).

Sin embargo, el texto no llegó a aprobarse, ante las presiones sociales, especialmente de los sindicatos policiales. Y es que Interior planteaba en la ley la regulación de la segunda actividad con destino: es decir, establecía que los agentes de más de 58 a?os podían dejar la calle, pero debían pasar a desempe?ar tareas administrativas dentro del cuerpo. La diferencia con la situación actual es que ahora, especialmente en Zaragoza, los policías pueden acceder a este supuesto a los 55 a?os y sin destino, lo que significa que pueden cobrar el 80% del salario estando en casa.

VUELTA ATRÁS

Ante las presiones, el PAR dio marcha atrás y reelaboró el texto, de forma que la segunda actividad no se regulaba en la ley. El proyecto ponía en manos de los ayuntamientos la decisión, para que cada uno actuara en función de las necesidades del municipio. Con esta medida se iba a desbloquear la legislación en junio.

El PAR apoyaba así las tesis defendidas por los sindicatos policiales y la Federación Aragonesa de Municipios, Provincias y Comarcas (FAMPC). Pero se enfrentaba al socio, el PSOE, que quiere que la segunda actividad esté regulada en una ley autonómica porque así lo demandan los socialistas del Ayuntamiento de Zaragoza. Al final, ninguna de las partes quiere afrontar un conflicto laboral.

Y esa discrepancia (que ya es histórica en la relación PSOE-PAR) mantiene el proyecto de ley bloqueado. El acuerdo tampoco ha llegado a la vuelta del verano y lo cierto es que por el momento no hay previsiones de sacarlo adelante. Esto no presupone que no termine aprobándose y remitiéndose a las Cortes, para que sea en la tramitación parlamentaria donde se resuelva esta polémica (cabe recordar que el PP es partidario, como el PAR, de evitar que la regulación de la segunda actividad se determine en la ley autonómica). Algunas fuentes, incluso, son escépticas sobre la posibilidad de que se impulse esta legislatura. Y ya serían tres en blanco.

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #721 en: 26 de Octubre de 2009, 12:36:26 pm »
Esto me suena a algo... ;c;


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #722 en: 26 de Octubre de 2009, 15:15:24 pm »
El proyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales de Aragón se ha quedado congelado por las irreconciliables posturas de los socios de la DGA, PSOE y PAR, ante la regulación de la segunda actividad de los agentes. Mientras los socialistas pretenden que la legislación establezca claramente este supuesto, los paristas prefieren dejarlo en manos de los diferentes ayuntamientos.

Es que es un error gravísimo dejarlo en manos de cada Ayuntamiento.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #723 en: 28 de Octubre de 2009, 15:49:05 pm »
Nivel 20?

Toledo

Los policías locales podrían alcanzar el nivel 20 en noviembre

UGT reivindica que los bomberos alcancen el nivel 20 como los policías locales
El sindicato cree que ambos colectivos deben disfrutar de la misma clasificación al ser ?cuerpos especiales?. Solicita un Plan de Modernización consensuado con las secciones sindicales


Y los PLs queremos el RD de jubilación anticipada de los bomberos... asi que, ponganse también a ello.

Desconectado valverdinho7

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 8
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #724 en: 29 de Octubre de 2009, 13:54:37 pm »
perdon pero quien dice que extremadura esta atrasada en policia local, decirle que estamos en el grupo C desde hace mas de 5 a?os

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #725 en: 29 de Octubre de 2009, 15:13:52 pm »
perdon pero quien dice que extremadura esta atrasada en policia local, decirle que estamos en el grupo C desde hace mas de 5 a?os
Recibido que no hay ningún atraso... al menos en lo que al grupo se refiere.

Desconectado valverdinho7

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 8
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #726 en: 30 de Octubre de 2009, 22:54:42 pm »
dime tu los atrasos que hay en extremadura, que lo mismo te vuelves a colar..................................

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #727 en: 30 de Octubre de 2009, 22:58:01 pm »
dime tu los atrasos que hay en extremadura, que lo mismo te vuelves a colar..................................

atrasos extremadura
QUID PRO QUO

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #728 en: 30 de Octubre de 2009, 23:16:04 pm »
Hola, william, has enlazado al foro de presentaciones.
Un salu2

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #729 en: 30 de Octubre de 2009, 23:17:43 pm »
Hola, william, has enlazado al foro de presentaciones.
Un salu2

 ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; Esa era la idéa, lo he hecho a drede, hamijo. A ver si se aplica el cuento el verdejo este.vs :paz
QUID PRO QUO

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #730 en: 30 de Octubre de 2009, 23:32:37 pm »
Hola, joer, estoy algo espeso... ultimamente no me cosco de la pelicula.... en fin, meditaremos.... will tu vas en  :Moto_vss y yo voy en  :ciclis
Un salu2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #731 en: 31 de Octubre de 2009, 10:39:38 am »
A parte de pasar por presentaciones, cosa que ya se te ha dicho dos veces, podrías ilústrarnos de los medios de la PL en Santa Amalia (Badajoz).

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #732 en: 02 de Noviembre de 2009, 14:21:11 pm »
Sesión ordinaria de noviembre

El Reglamento de Segunda Actividad de la Policía Local se somete a pleno
Lunes, 2 de noviembre de 2009

www.daimiel.org.- Los diecisiete concejales de la corporación municipal se reúnen en pleno a partir de las siete y media de la tarde para tratar seis puntos del orden del día más urgencias, ruegos y preguntas. Una vez se apruebe el borrador del acta de la sesión anterior. Los ediles darán el visto bueno a los acuerdos que procedan sobre la puesta a disposición de la Junta de Comunidades del suelo necesario para la construcción del nuevo colegio de San Isidro en el sector ?Los Pozos?.

A continuación se expondrán los detalles del Reglamento de Segunda Actividad de la Policía Local. En diciembre de 2008 ya se adelantó en pleno que este nuevo texto permitiría a los agentes poder desempe?ar otras tareas ajenas al patrullado urbano una vez cumplan los 56 a?os.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #733 en: 05 de Noviembre de 2009, 14:39:04 pm »
TORRELAVEGA
El sindicato APLC 'celebra' el rechazo del reglamento de segunda actividad para la Policía Local
05.11.09 - J. I. A. | TORRELAVEGA

El sindicato APLC ha mostrado su satisfacción por haber sido rechazada, en el último pleno de la Corporación y gracias al voto mayoritario de la oposición, la propuesta de aprobación definitiva del reglamento de segunda actividad para la Policía Local. Dicho sindicato recuerda que el equipo de gobierno socialista pretendía ?ignorar? sus alegaciones y que fue precisamente él quien impulsó la idea del reglamento, con el fin de regular la situación de algunos agentes que, por cuestiones físicas o psíquicas, no pueden prestar su servicio en puestos de vanguardia.

APLC afirma que no está dispuesto a que ?ningún compa?ero que se vea en la necesidad de pasar a esta 'situación administrativa' pierda poder adquisitivo?. También cree que con la asignación de funciones a los puestos previstos, lo que se pretende realizar es ?una pésima reorganización encubierta del servicio?. Igualmente, basándose en la experiencia de otros cuerpos policiales, opina que la mejor manera de hacer el trabajo de segunda actividad es ?sin uniforme?.

Adecuar el trabajo

El sindicato se?ala que el sentido de un reglamento de estas características es ?adecuar el trabajo de los agentes a sus posibilidades a través de otras funciones no operativas?. En este sentido, asegura haber propuesto, en repetidas ocasiones, puestos acordes a la situación, que ?a la vez serían muy positivos para el servicio y permitirían, incluso, un ahorro económico para las arcas municipales?.

?Si la obsesión del concejal de Policía y la alcaldesa es que la gente vea más agentes por las calles, lo que tienen que hacer es cubrir las ofertas de empleo público que cada a?o van dejando vacantes, no se sabe si por desidia o por otras extra?as razones?, afirma APLC.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #734 en: 06 de Noviembre de 2009, 13:48:37 pm »
Lalín agota el plazo de tres a?os para subir las nóminas de sus policías locales

CC. OO. celebra un encuentro con los agentes para perfilar las negociaciones

REDACCIÓN - LALÍN Lalín elude el aumento de sueldo de su plantilla de policías locales desde hace tres a?os, que era el plazo marcado por la Lei de Coordinación da Policía Local de Galicia para realizar el cambio de grupo contributivo de estos trabajadores, que pasarían del grupo D al C. El concello cuenta con una Relación de Puestos de Trabajo, pero este documento no afecta al servicio de seguridad, por lo que el incremento de sus nóminas debe establecerse mediante un pleno. Por esta circunstancia, Comisiones Obreras celebró ayer un encuentro con los agentes en el consistorio para perfilar las negociaciones con el gobierno local. "É un mal momento para facer esta suba, pero puídose aplicar a lei nestes tres anos", apuntan desde CC.OO. El plazo para ello terminó en mayo.

Se entiende bien no... en tres anos pueden facer la suba.  ;risr;


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #735 en: 08 de Diciembre de 2009, 16:54:21 pm »
Puedes ingresar en la Policía Local hasta los 35 a?os

Gobernación ultima el anteproyecto de Ley de Policías Locales que amplía hasta los 35 a?os la edad de ingreso.
 
DIARIO CRITICO CV /PANORAMA-ACTUAL - Martes 08 de diciembre de 2009 a las 12:42 h.
 
El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, manifestó este martes que el anteproyecto de Ley de Policías Locales de la Comunitat que ultima su departamento incluye la modificación de la edad límite para acceder a los cuerpos de Policía Local, que pasará de 30 a 35 a?os. Castellano resaltó la importancia de la modificación de la Ley de Policía Local de la Comunitat para "adaptarla a la realidad social y a las nuevas demandas de los ciudadanos" y justificó el incremento de la edad límite de acceso al cuerpo para "recoger las demandas de los sindicatos y colectivos profesionales".

Además, se?aló que la futura Ley de Policías Locales incluye "otras novedades importantes como la posibilidad de que los municipios más peque?os puedan tener guardias locales en lugar de cuerpos de Policía Local, con el consiguiente ahorro económico que eso supone".

Las funciones del guardia local serán las de custodia y vigilancia de bienes, servicios e instalaciones, mientras que la titulación exigida para serlo será el graduado escolar o equivalente.

Al respecto, precisó que el objetivo de tener el guardia local "es proporcionar a los municipios de menos de 5.000 habitantes una herramienta para que puedan dar respuesta a la necesidad de contar con un agente de la autoridad para cuestiones propias de las competencias de los ayuntamientos, ya que por Ley no tienen la obligación de contar con un Cuerpo de Policía Local".

Para la Generalitat, "la seguridad es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad moderna y actual donde el bienestar de los ciudadanos esté garantizado", según resaltó Castellano, quien defendió que los municipios peque?os y con menos recursos "no deben ni pueden quedar desprovistos de efectivos de seguridad ni mucho menos olvidados por los poderes públicos, por lo que hay que tenderles la mano con iniciativas como ésta", dijo.

En concreto, los ayuntamientos podrán crear un máximo de cuatro puestos de guardia local, puesto que cuando se supere ese número, la ley establece la necesidad de crear un cuerpo de Policía Local, aunque tengan menos de 5.000 habitantes.

Consejo

Por otro lado, resaltó otra de las novedades que supondrá la modificación de la ley, "la creación de un nuevo órgano de coordinación, el Consejo de Seguridad Local, formado por la Generalitat y la administración local", que "aprobará los planes supramunicipales de coordinación y actuación conjunta en materia de seguridad pública y de la aprobación de protocolos de actuación".

La norma contemplará asimismo que "los retenes pasen a denominare Jefatura de Policía Local; se regula la movilidad y la permuta de policías locales; y se prevé la creación de una Comisión de Asuntos Internos como órgano especializado en la colaboración con la administración local en el control de la legalidad en el ámbito administrativo de la actuación de los miembros de la Policía Local, así como la vigilancia del cumplimiento del código deontológico de las actuaciones de las policías locales".

"Se trata de una normativa que busca adaptarse a la nueva realidad de la Policía Local, dar respuesta a las demandas y necesidades de los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana", destacó Castellano, quien agregó que "en definitiva, supone dar un paso de gigante en la coordinación de Policías Locales e incrementar aún más el prestigio de estos cuerpos policiales".

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #736 en: 24 de Diciembre de 2009, 11:07:49 am »
Un grupo de agentes protesta por la ley de la Policía Local que prepara el Consell
CC OO denuncia que Castellano pretende "imponer la marcha atrás" a veinte a?os de mejoras
 


LEVANTE-EMV VALENCIANA ?
Un grupo de policías locales afiliados a Comisiones Obreras (CC OO PV) se concentraron ayer frente a la comisaría central de la Policía Autonómica en Valencia para protestar por la "insistencia" del conseller de Gobernación, Serafín Castellano, en adelantar un borrador de una nueva ley de policías locales. La protesta se desarrolló frente a la comisaría central, en Pont de Fusta, porque en ese momento se estaba celebrando la Comisión de Coordinación de Policía Local, donde estaba previsto tratar el tema de la nueva legislación, según se?aló el sindicato en un comunicado.
A juicio de CC OO PV, la pretensión de Gobernación es "imponer la marcha atrás" a veinte a?os de avances, progresos y mejoras en materia de seguridad local.
El sindicato considera que sería una ley "inoportuna" ya que el Estatuto Básico "aún no se ha desarrollado y ni la Ley de Función Pública Valenciana, ni la Ley para las Administraciones Locales Valencianas, más urgentes, están aprobadas". "Es una ley innecesaria, puesto que todo lo que aborda ya lo contempla la actual Ley 6/99, aprobada por consenso político y social y las novedades podrían tratarse en el desarrollo aún pendiente", se?ala en el comunicado.
Según CC OO-PV, esta es "una propuesta de ley a la contra de los derechos conseguidos de segunda actividad para los mayores de 55 a?os, de la promoción interna, de la participación sindical, de la profesionalidad, de la seguridad integral en el ámbito local y a la contra del servicio público". El sindicato asegura que no puede dar su respaldo a la política de Castellano porque sería apoyar "un intento de modificación del marco legal actual que no se basa en el consenso político y social, como sucedió en 1999".
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #737 en: 28 de Diciembre de 2009, 13:47:12 pm »
Asi vamos a acabar en la CAM... ante los tribunales.. me temo.

BADAJOZ
El Consistorio vuelve a recurrir ante el TSJEx las normas de la Policía Local
Piden poder examinar a quienes lleguen al cuerpo por turno de movilidad

28.12.09 - 00:09 - ROCÍO ROMERO | BADAJOZ.

Rechazan que equipare una diplomatura a un curso de la Academia de Seguridad

El Gobierno de Miguel Celdrán volverá a llevar a la Junta de Extremadura ante los tribunales para reclamar cambios en el decreto que desarrolla la Ley de Coordinación de las Policías Locales de la Junta de Extremadura.

Este mismo a?o, terminó otro proceso judicial que comenzó en 2002 por el mismo asunto que dio la razón al Ayuntamiento ?en la forma?, dice el concejal de Policía Local, Germán López Iglesias. En aquella ocasión faltó un informe del Consejo Consultivo de Extremadura ?y por eso no entró en el fondo de la cuestión?. Aun así, el magistrado aceptó que el Ayuntamiento reivindicara que los mandos pudieran tener más de 52 a?os.

Un decreto del alcalde firmado esta misma semana anuncia que el Consistorio pondrá un recurso en la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

El Ayuntamiento destaca varios defectos de la normativa. Entre ellos, que les obliga a destinar el 20% de plazas de cada convocatoria a agentes que procedan de otras localidades. Es el conocido como turno de movilidad. El Ayuntamiento pide que la Administración autonómica le permita realizar un examen a estos policías ?para saber quién entra?. Germán López lamenta que las normas permitan ?cargar a las ciudades grandes de gente de mucha edad, porque los que vienen de fuera tienen 40 ó 50 a?os. Casi van directos a la segunda actividad?. Además, critica que la posibilidad de traslado cause problemas en los pueblos más peque?os, cuyos agentes prefieren mudarse a localidades más grandes.

Otro asunto que denuncia consiste en que el decreto regional les obligue a cambiar los vehículos del servicio cuando cumplen seis a?os de servicio o sus cuentakilómetros sobrepasen los 300.000. El Ayuntamiento de Badajoz cree que este punto debía ir acompa?ado de una subvención por parte del Ejecutivo extreme?o. ?Que no nos obliguen a hacer cosas que no podemos afrontar con el dinero del Ayuntamiento. Esto lo reclamamos todos los ayuntamientos por igual?, asegura.

Sobre dinero también gira otro asunto que reclamarán ante los tribunales, puesto que la normativa trata una dotación para la incentivación de la Policía Local y, sin embargo, no menciona en base a qué parámetro se calculará la cantidad que corresponderá a cada municipio.

También presentan quejas sobre el proceso de selección. Germán López asegura que el decreto cambia el temario establecido por el Gobierno central.

El Ayuntamiento también censura que el decreto regional permita sustituir el título de Diplomatura universitaria por un curso en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para acceder por promoción interna del grupo C1 al A2. ?Es injusto para el que se haya llevado estudiando tres o cinco a?os en la Universidad que ahora se pueda equiparar a un curso?, subraya el responsable del cuerpo municipal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #738 en: 19 de Enero de 2010, 17:14:36 pm »
Nuevamente fijaros en la importancia de ser C1:

http://www.fspmadridugt.org/Sectores/local/documentacion/2010/Presupuestos+generales+del+Estado.pdf

        SUELDO            TRIENIOS

C1     8.816,52           322,08
C2     7.209,00           215,28

Desconectado badboy

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5815
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #739 en: 28 de Enero de 2010, 19:32:15 pm »
Por cierto, que este a?o consolidamos economicaménte la categoría. Eran 1.833 ? brutos anuales y se quedó en pagarlo asina:

2008:  700 ?
2009:  800 ?
2010:  333 ?

Ma?ana sin falta cuando cobremos, será el primer día que tengamos una nómina completa en la categoría C1.

 :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj: :mj:
ALGUNOS SABEN LO QUE DICEN Y OTROS DICEN LO QUE SABEN