Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 427980 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3220 en: 22 de Mayo de 2017, 15:21:20 pm »
Lunes, 22 de mayo de 2017
Generadores de odio y violencia


Como algunos ya sabréis, soy de Madrid y el sábado 13 de mayo, tuve la ocasión de ir con mi sobrino de 4 años a Madrid Rio aprovechando el día estupendo que hacía; la idea era ir a la tirolina que hay instalada en el parque. La ha descubierto el pequeño y le encanta.



Accedimos al parque por la entrada que hay justo al lado de la unidad de la Policía Municipal.

Nada más entrar en el parque, el sonido de la música y la letra de las canciones nos sorprendieron: ”…la puta de su hermana…”, menos mal que el pequeñajo iba a su bola pensando en que se iba a subir a la tirolina.

Lo primero que me dijo mi hermano: ¡Qué asco!

Pero no porque estuvieran cantado lo que les diera la gana. Sino asco, por tener que escuchar esas y otras joyas en un parque público un sábado en plenas fiestas de Madrid, sobre las 19:30 aproximadamente; en un parque, como digo, abarrotado de familias con sus hijos.

Sra. Carmena, ni mi sobrino ni otros niños tienen por qué aguantar ni escuchar semejantes barbaridades por mucho que a usted o su concejala consientan y amparen.

Para más inri, leo el miércoles en la prensa, que en el concierto, el grupo,  ha vociferado, porque lo que se dice cantar, deja mucho que desear, lo siguiente: «¡Me cago en la puta madre de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Municipal!».

Había Policía Municipal como siempre que hay un acto que congrega un número importante de gente. Policías municipales que estaban trabajando.

Sra alcaldesa, le hago las siguientes preguntas para que me responda en calidad de alcaldesa, vecina y persona:

¿A usted no se le cae la cara de vergüenza como alcaldesa, ver que unos señores que están trabajando para garantizar la seguridad de todos, tienen que aguantar que se caguen en su puta madre? ¿A usted no se le cae la cara de vergüenza que niños menores tengan que “escuchar” el contenido del concierto, solamente porque a usted y su concejal les viene en gana? ¿No hay otra hora ni otro sitio?

Una ALCALDESA en mayúsculas, habría salido al día siguiente y amparándose en la misma libertad de expresión que los “cantantes” se han apropiado, se habría cagado en la “puta madre de los cantantes”, con el único fin de defender a la Policía Municipal presente en el acto y a su vez, al resto de cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. Déjeme adivinar que no lo ha hecho, porque probablemente le hubieran llamado fascista.


Uniéndolo con lo anterior, ayer, descubro una información cuya versión es la siguiente: se trata de un grupo de mujeres que llevan un tiempo concentradas en la Puerta del Sol; algunas en huelga de hambre desde febrero. Pertenecen a la asociación Ve-la-Luz. Asociación apolítica (según ellas reivindican), que luchan contra la violencia de género y por tanto el maltrato.K

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3221 en: 22 de Mayo de 2017, 15:27:14 pm »


Hace unos días vieron que estaban realizando mediciones en la plaza y ante las preguntas que hicieron, les comunicaron que iban a poner una plataforma de 6 metros para el acto de ayer de Podemos y que necesitaban que estuviera de fondo el edificio de la Comunidad de Madrid. Esto les suponía a los miembros de esta asociación, además de no tener el espacio que tenían, no garantizar unas distancias mínimas legales entre ambas agrupaciones.

Acudieron al Ayuntamiento y manifestaron que además de ponerles delante el palco/plataforma, la asociación, jamás ha formado parte de la campaña de ningún partido, y tampoco lo van a hacer ahora con Podemos.
El Ayuntamiento les dice, según la versión de la asociación, que no se les va a renovar el permiso, pero no solo el de ahora, sino que no van a volver a obtener un permiso de permanencia en la Puerta del Sol. El permiso no ha sido renovado y se lo han adjudicado a la asociación de enfermos de hepatitis, que según los miembros de Ve-la-Luz, les van a permitir seguir compartiendo espacio con ellos.

Todo esto viene a colación, de que ayer tarde se produjeron dos hechos concretos por parte de simpatizantes que habían acudido al acto de Podemos. El primero de ellos, simpatizantes llamando fachas a personas de la asociación VE-la-Luz. El segundo más repugnante el de un señor dándole una bofetada a una mujer que protesta contra la violencia y a su vez ayer, protestaba porque le habían plantado una plataforma estratégicamente situada y perjudicaba a su asociación.





 El último hecho insólito de ayer es el que se reproduce en el tuit a continuación:





Poco más, se puede añadir a la vista del mismo.

Ahora entenderéis el título del post: generadores de odio y violencia.

No puedo afirmar que todos son iguales, que podría, desde el mismo momento en que no he visto a ninguno de sus líderes salir a condenar jamás, ninguno de estos actos de violencia gratuita, bien en España o fuera de ella. Lo que sí puedo afirmar, es que este odio y la generación del mismo, viene única y exclusivamente de la misma dirección.
El objetivo : desestabilizar por cualquier medio y sembrar el caos.

Miren señores, lecciones de democracia y tolerancia, viniendo de ustedes, cero.


http://www.futuronaranja.es/2017/05/generadores-de-odio-y-violencia_22.html?m=1#.WSKs7sGRbuU.twitter

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3222 en: 29 de Mayo de 2017, 10:15:30 am »
SER POLICÍA



Cuando me preguntan qué es lo mejor de mi trabajo –el de reportero de sucesos, que es lo que me sigo sintiendo–, siempre respondo lo mismo: mi oficio me ha dado la oportunidad de conocer lo peor y lo mejor de la sociedad. En treinta años he cubierto masacres terroristas –muchas de ETA y el 11M– y terribles accidentes, he escrito y hablado de secuestros y asesinatos, me he entrevistado en la cárcel con delincuentes de toda clase… Todo eso forma parte de lo peor de la sociedad y conocerlo sirve para alejarse de las equidistancias. Pero también, en estas tres décadas he conocido lo mejor de la sociedad, al menos de la sociedad de mi país: hombres y mujeres que han hecho de la entrega a los demás, de la vocación de servicio, su modo de vida. Hombres y mujeres que, a veces, han llevado hasta sus últimas consecuencias esa entrega a la sociedad y han perdido el bien más preciado, la vida. Hombres y mujeres que trabajan a diario para que yo sea un poco más libre y esté un poco más seguro. Muchos de esos hombres y mujeres son policías y yo he tenido el privilegio de conocer a muchos de ellos.

En estos treinta años la sociedad ha cambiado mucho. También el periodismo y, naturalmente, la Policía. Recuerdo a aquellos tipos duros, que fumaban tabaco negro en el viejo caserón de la Puerta del Sol y a los que sacaba alguna que otra información exclusiva en La Pelos, el bar de la Brigada de Policía Judicial de Madrid, la entrañable Pringue. Todos ellos están jubilados o al borde de la jubilación y hasta me he encontrado ya a algunos de sus hijos, que han seguido su camino. De aquellos policías a los que veo hoy en la Unidad de Investigación Tecnológica o en la UDEF, hombres y mujeres capaces de escudriñar en una imagen de Internet hasta el último pixel o de analizar miles de hojas Excel con entradas y salidas de dinero, hay tres décadas de cambio en nuestra sociedad y en nuestra Policía. Pero a unos y a otros les unía lo mismo: una irrenunciable entrega a los demás.

Tengo el honor de haber sido reconocido por la Policía con dos premios por mi labor periodística y hasta con una Cruz al Mérito Policial. Y siempre he repetido que yo lo único que hago es ver, escuchar y contar lo que hacen esos hombres y mujeres que forman parte de la corporación. He querido saber cómo se trabaja en una oficina de denuncias o qué piensa un agente de la UIP cuando está a punto de salir a unos disturbios que se prevén calientes. He contado cómo chicos y chicas recién salidos de la escuela de Ávila han tomado decisiones críticas en segundos cuando formaban parte de la dotación de un radiopatrulla. He escrito cómo los investigadores de atracos, de homicidios o de secuestros roban horas a sus familias para dar con un delincuente. He narrado las horas de espera y las noches sin dormir de los agentes de estupefacientes a la espera de un pase que a veces nunca llega. He compartido con unos cuantos policías el insoportable dolor de la pérdida de un compañero en acto de servicio y he tenido que apretar los dientes en unos cuantos funerales. He comprendido la frustración de muchos policías cuando han detenido a ladrones de toda especie a los que los jueces dejan salir en pocas horas por la misma puerta por la que los han metido. He pasado horas escuchando historias de mujeres rescatadas de redes de trata de seres humanos a los que los propios agentes dan cobijo.

Pero, sobre todo, he tenido el privilegio de conocer muy bien y muy de cerca el cuerpo en el que todos ustedes sueñan con estar. Y, créanme, ser policía es mucho más que llevar un arma, una placa y un uniforme. Ya lo sabrán, pero ser policía es formar parte de lo mejor de esta sociedad.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3223 en: 13 de Junio de 2017, 09:02:07 am »
Carta abierta al embajador británico en Madrid sobre Ignacio Echeverría

Nos ha ofrecido su Gobierno —salvo error u omisión en nuestros medios de comunicación— un recital de insensibilidad, previamente agravado por un tratamiento inhumano a su familia y amigos

José Antonio Zarzalejos

13.06.2017 – 05:00 H.

Sr. D. Simon Manley, embajador de Su Graciosa Majestad y del Gobierno británico en Madrid.

Ayer lunes se celebró el funeral por Ignacio Echeverría. Su familia lo quiso íntimo, aunque no dejaron de asistir a título privado algunas personalidades públicas. Puede que me confunda —y si es así, le pido disculpas—, pero no consta su presencia en la ceremonia como representante de S.M la Reina Isabel y del Gobierno británico. Tampoco consta —y puede que esté confundido y le reitero por ello las disculpas— que estuviese usted presente el sábado pasado en Torrejón de Ardoz para recibir los restos mortales de Ignacio Echeverría. Fue un momento emotivo durante el cual el presidente del Gobierno hizo entrega a sus padres de la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil.

Multitudinario funeral en Las Rozas por Ignacio Echeverría

No tenemos noticias de que el avión de las Fuerzas Áreas españolas que repatrió el cadáver de Ignacio Echeverría fuese despedido en Londres por alguna autoridad del Gobierno británico ni que, a la vez, le distinguiera a título póstumo por su extraordinario comportamiento. Tampoco de que algún representante público acudiera al funeral que en la capital del Reino Unido organizó la colonia española. En definitiva, señor embajador, nos ha ofrecido su Gobierno —salvo error u omisión en nuestros medios de comunicación— un recital de insensibilidad, previamente agravado por un tratamiento inhumano a su familia y amigos.

En un país civilizado, no se demora la identificación de un fallecido en atentado terrorista cuatro días, ni una semana la autopsia y su repatriación

Nuestro ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, va a presentar en la Unión Europea que ustedes quieren abandonar —vamos a ver si logran aclararse de cómo lo harán— una carta de derechos de las víctimas del terrorismo para que no se repita el tratamiento inhumano que ustedes —su Gobierno y la policía— dispensaron a la familia de Ignacio Echeverría. En un país civilizado, no se demora la identificación de un fallecido en atentado terrorista cuatro días, ni dos más en permitir el velatorio de sus familiares al cadáver, ni una semana la autopsia y su repatriación.

Parece que el Gobierno de la no excesivamente empática señora May ha aplicado el 'keep calm and carry on' (mantén la calma y sigue adelante) que en 1939 se popularizó para que sus compatriotas perseverasen en la imperturbabilidad ante los avatares de la II Guerra Mundial. Ocurre, señor embajador, que no es el caso, que no estamos en esa tesitura y que un ciudadano español que se comporta con el heroico civismo de Ignacio Echeverría —caso inédito mientras se produjo el ataque terrorista en el London Bridge y en Borourgh Market el pasado 3 de junio— reclama por parte de su Gobierno y de su sistema policial y judicial una consideración que no ha encontrado.

Tampoco, a decir verdad, ha destacado usted por sustituir en su misión diplomática en Madrid las carencias emocionales de su Gobierno. La opinión pública solo le conocerá por omisión, pero no por su acción. En fin, que aunque ya sabemos cómo es su idiosincrasia, no por ello deja de resultar irritante y egoísta. En España abundan los anglófilos. Y en otros países, como en Francia. Francés era Paul Maurois, que nos advirtió de que los ingleses sienten por las demás naciones —y se supone que por sus naturales— “una inmensa indiferencia”. En esta ocasión lo han demostrado a ciencia y a conciencia. El emocional ha sido siempre un problema para ustedes. No saben mostrar sentimientos, quizá debido a una cultura pública que pesa como una losa sobre los británicos que se desinhiben cuando —vea lo que sucedió en Mallorca este fin de semana— se acercan a las costas mediterráneas españolas.

Juan Pablo Fusi, uno de nuestros mejores historiadores, formado en Oxford y gran conocedor de su país, escribió en el diario 'El País' en octubre de 1988 un artículo antológico que se titulaba secamente 'Inglaterra'. Con la reproducción de su primer párrafo, señor embajador, cierro esta carta abierta que he escrito con más tristeza que irritación por mi dilatada admiración por el Reino Unido, que todos observamos ahora falto de brújula y desorientado allí donde era más fuerte: en la política.

Echeverría ha logrado en su casa lo que le regateó el Gobierno de un país en el que dejó su vida en un acto de ese civismo del que tanto alardea UK

Relató el catedrático donostiarra que “el pueblo inglés, escribió Ortega, 'es, en efecto, el hecho más extraño que hay en el planeta'. En parte, sigue siéndolo. Ello quiere decir que sigue provocándonos la misma y contradictoria reacción emocional que le producía a Ortega: irritación y admiración a un tiempo. Porque es claro, que, a menudo, Inglaterra nos irrita y que, a veces, se nos hace insoportable. Se les antoja así, antes que a nadie, a los mismos ingleses, o, al menos, a los más exigentes. En su autobiografía, John Stuart Mill escribió que la sociedad inglesa carecía de sentimientos elevados y que el hábito —en parte subsistente— de no hablar ni a sí mismos sobre cosas de verdadero interés había embotado los sentimientos de los ingleses y los había reducido a una existencia negativa —tal vez expresión de ese puritanismo triste— que, para muchos, caracteriza todavía hoy a ese país. D. H. Lawrence no podía soportar lo que él llamó “la tragedia de la fealdad” de la Inglaterra contemporánea: la destrucción de los sentimientos de comunidad (…) Y David Hockney, el pintor, veía en Inglaterra una sociedad anquilosada, resistente a todo cambio, carente de atractivo intelectual y emocional (…)”.

Como Juan Pablo Fusi lo ha dicho todo, nada más que añadir, embajador. Vaya por Ignacio Echeverría, que ha obtenido en su casa y en su patria lo que le regateó el Gobierno de un país en el que dejó su vida en un acto de ese civismo del que tanto el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte alardean históricamente.

PD. Ayer, a las 17:30, la embajada británica (917 146 300) estaba cerrada y, por lo tanto, sin posibilidad de contrastar las asistencias o inasistencias del señor embajador a los actos a que se refiere este 'post'.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3224 en: 13 de Junio de 2017, 17:25:41 pm »
Los hijos de la Gran Bretaña son así, en general, y con los españoles, en particular, siempre han sido corsarios y piratas y siempre, con el beneplácito de la corona, han robado a los españoles durante nuestro imperio y a los países del mundo por donde han pasado, creadores del "Indirect Rules" en los tiempos de las colonias solo hay que visitar el museo británico para comprobar que han robado y expoliado allá por donde han pasado comportándose como lo que son . . . unos hijos de la Gran Bretaña . . . 

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3225 en: 13 de Junio de 2017, 17:47:31 pm »
Los hijos de la Gran Bretaña son así, en general, y con los españoles, en particular, siempre han sido corsarios y piratas y siempre, con el beneplácito de la corona, han robado a los españoles durante nuestro imperio y a los países del mundo por donde han pasado, creadores del "Indirect Rules" en los tiempos de las colonias solo hay que visitar el museo británico para comprobar que han robado y expoliado allá por donde han pasado comportándose como lo que son . . . unos hijos de la Gran Bretaña . . . 

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Y lo último de estos "hijos" es denunciar a hoteles españoles aduciendo intoxicaciones alimentarias...todo un negocio de buffetes especializados en ello..hasta tal punto de que las autoridades británicas han tenido que advertir de las consecuencias legales de las denuncias falsas

Loa buffetes ponen a España como un país tercermundista y sin higiene

.http://www.cuatro.com/enelpuntodemira/Turistas-britanicos-reclaman-intoxicaciones-alimentarias_0_2386125753.html

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3226 en: 13 de Junio de 2017, 18:14:08 pm »
Pues eso . . . unos hijos de la Gran Bretaña . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3227 en: 25 de Junio de 2017, 09:13:39 am »
A pesar de haberla buscado en su facebokk el autor parece ser que al final se arrepintió de su comentario.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3228 en: 02 de Julio de 2017, 23:19:15 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3229 en: 03 de Julio de 2017, 21:00:20 pm »

Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3230 en: 04 de Julio de 2017, 13:55:41 pm »
Claro, claro.....



https://youtu.be/XSykPwgKjP0

Un poco de cultura no hace daño de vez en cuando.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3231 en: 06 de Julio de 2017, 16:23:53 pm »
 mmmmm..


 
“Este es el panorama que tuvimos que presenciar los estudiantes que estábamos en la biblioteca de Sa Riera (UIB) la pasada semana. Una mujer de unos 50 años de edad, salió quejándose de la metodología de enseñanza de un curso al cual ella asistía. Acto seguido comenzó a exaltar el estado islámico y defender algunas costumbres del Islam que en España, mayoritariamente, no compartimos”, continúa.
 
Vídeo.


http://casoaislado.com/una-mujer-musulmana-insulta-una-joven-estudiante-mallorca-llevar-pantalon-corto/

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3232 en: 12 de Julio de 2017, 07:10:08 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3233 en: 12 de Julio de 2017, 18:23:13 pm »

 
El 'narco' Laureano Oubiña: "Tengo pruebas de haber financiado ilegalmente a Alianza Popular"


Además de retarles a que le denuncien añadió "no saber nada sobre drogas"

ELPLURAL.COM

Mié, 12 Jul 2017
El histórico narcotraficante gallego Laureano Oubiña ha salido de la cárcel y ha pasado por los estudios centrales de la Cadena Ser para someterse a las preguntas e Pepa Bueno en Hoy por Hoy. El capo ha comenzado la entrevista con una especia de arrepentimiento: "Borraría de mi pasado muchas cosas. Una de ellas sería no meterme en temas que pudieran suponer un delito para poder así, estar con mis hijos".


Sin embargo esa supuesta aflicción por sus delitos le ha durado muy poco: "Me tenía que haber arrepentido antes de cometer el delito ya que ¿de qué sirve hacerlo después? No sirve de nada". En cuanto el perjucio social que conllevó sus actos, Oubiña resta importancia ya que "no han causado tanto daño" porque "el hachis no ha matado a nadie. "Yo no fui traficante de drogas, fui transportista de hachís, nada más".



A pesar de no haber traficado con heroína, la falta de información hacía que el paso entre los porros y un pico de heroína fuera algo sencillo muy común, y Oubiña no se siente responsable por los estragos de esta droga en la juventud gallega: "No conocía a los traficantes de heroína y nunca tuve relación con gente de ese tipo. Yo sabía que la heroína mataba porque lo decía la gente ya que no sabía nada".

El que otrora fuera uno de los capos gallegos que controlaban el mercado de la droga se ha mostrado implacable ante unas palabras de Carmen Avendaño, presidenta de Madres contra la Droga, en la que se ofrece a presentarle varios jóvenes con problemas por el consumo de cannabis. En un estilo que recordó a Rafael Hernando Oubiña contestó: “A esta señora le llegará su momento. No ha pasado una tragedia familiar por mi culpa porque yo no he traficado con drogas que lo provocaron, pero quiere mantener el tema para coger las subvenciones. Hay muchas subvenciones y hay muchas disputas por coger su puesto"
 A raíz de esta cuestión Laureano Oubiña ha reflexionado sobre la posible culpabilidad de los progenitores en el problema sobre la drogadicción: "A nadie lo obligaron a consumir hachís ni otras drogas. A nadie le pusieron una pistola en el pecho para consumir ningún tipo de drogas, por lo tanto, a lo mejor alguna culpa tenemos los padres, yo el primero".



Laureano Oubiña, según él, vive de los 360 euros de pensión y de la ayuda de sus hijos. En la actualidad trabaja en una ONG en la que ayuda a toxicómanos y está preparando sus memorias. Por otra parte afirma "dormir perfectamente" y no entiende "cómo otros no lo hacen". Un tema bastante serio y que podría poner en jaque a mucha gente es el hecho de tener pruebas de haber financiado ilegalmente a Alianza Popular: "tengo pruebas y las presentaré si me llevan al juzgado. Como yo, muchos más" Y añade: "Les reto a que tiren pal juzgao". Por último resulta cuanto menos llamativo escuchar a uno de los mayores narcotraficantes de la historia en España una frase tan significativa como: "A día de hoy no entiendo de drogas".

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3234 en: 12 de Julio de 2017, 18:40:45 pm »
Pues esto es ya lo que nos faltaba por oír . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3235 en: 12 de Julio de 2017, 20:32:19 pm »
Que las saque y que empiecen a pillar sin piedad.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3236 en: 12 de Julio de 2017, 23:45:38 pm »
No me lo puedo creer. :carcaj

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3237 en: 16 de Julio de 2017, 12:10:54 pm »

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3238 en: 16 de Julio de 2017, 16:57:58 pm »
Echa un vistazo al Tweet de @AllyJara: https://twitter.com/AllyJara/status/886376115450908672?s=09
Cuando lo haces por qué lo haces y cuando no lo haces por qué no lo haces. Lo de siempre

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3239 en: 23 de Julio de 2017, 20:17:14 pm »