Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 428065 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #4240 en: 17 de Marzo de 2022, 08:11:09 am »

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #4241 en: 17 de Marzo de 2022, 08:19:50 am »
Eso es mentira, no me lo creo, un Twitt fake para buscar un minuto de gloria. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #4242 en: 17 de Marzo de 2022, 20:50:16 pm »
Bulos podemitas.

De todas formas, si fuese cierto, seguro que en sus países de origen estarían mejor, en países en los que manda gente como Mohamed VI  vivivirían mejor que en España...

Si el problema es que VOX está en el Gobierno de Castilla y León, antes que a su país, digo yo que es más fácil cambiarse de Comunidad Autónoma, no valen ni para crear bulos.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #4243 en: 17 de Marzo de 2022, 21:20:48 pm »
¿Quién es más FASCISTA VOX o Unidas PODEMOS? • ¿Qué PARTIDO es más FASCISTA? • FASCISMO en ESPAÑA

https://m.youtube.com/watch?v=R9Ao8fe1TR8

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #4244 en: 17 de Marzo de 2022, 22:15:44 pm »
Siempre pueden huir del fascismo de Vox al paraiso democràtico que es Marruecos, Argelia, Nigeria, Venezuela, Senegal...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #4249 en: 11 de Abril de 2022, 08:11:16 am »
Este confunde velocidades y tocinos...

https://twitter.com/1037GM_PL/status/1512765883424378884

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936


Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #4252 en: 11 de Abril de 2022, 21:10:28 pm »
En Bretón de los Herreros?. . . más bien un Cayetano que se ha caído del guindo de Tabernia. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #4253 en: 12 de Abril de 2022, 14:15:50 pm »
En Bretón de los Herreros?. . . más bien un Cayetano que se ha caído del guindo de Tabernia. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk




El Ayuntamiento de Madrid incumple la ley y continúa instalando terrazas Covid en el centro


Los vecinos de Chamberí denuncian el ''conchabeo'' en el barrio, donde los hosteleros siguen ocupando los espacios públicos con el consentimiento de la Administración
RELACIONADO
Los vecinos de Chamberí claman contra el ruido de las terrazas de Almeida
Chamberí, ¿uno de los mejores barrios del mundo?: los vecinos no lo tienen tan claro
Los vecinos de Chamberí se plantan ante Ayuso y el "desmadre" de las terrazas
CYNTHIA COIDURAS IGLESIAS
Lunes, 11 de abril de 2022
   

El Ayuntamiento de Madrid no cumple su palabra y continúa dando permisos a la hostelería para la instalación de 'terrazas Covid' en zonas públicas, como los aparcamientos y la acera. Una situación que los vecinos y la oposición consideran insostenible ya no solo por la ocupación de espacios públicos, sino también por los ruidos que supone la extensión de la zona de ocio. En el barrio de Chamberí, las asociaciones vecinales denuncian el ''desmadre'' y el ''maltrato'' por parte de la Administración de José Luis Martínez-Almeida, que ha otorgado una nueva concesión a pesar de su propia ordenanza municipal.

Y es que el pasado mes de enero, el Pleno aprobó -con los votos a favor del PP y Ciudadanos- la modificación de la Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Restauración, lo que suponía la eliminación de más de 2.000 ampliaciones concedidas bajo el paraguas de la situación por la pandemia. También la creación de las 'zonas saturadas', una herramienta que -anunciaron entonces- les permitía retirar las terrazas ''en las zonas en las que exista una ocupación superior al 33% o al 40%, según el ancho de la acera, del espacio público, y cuyo tránsito peatonal sea intenso''.


En Madrid impera la ley de la selva
Con su entrada en vigor, tendría que eliminarse el 80% de aquellas que fueron instaladas durante la pandemia, algo que -según anunció la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, el pasado 31 de marzo- se produciría a partir del 1 de abril. Sin embargo, no solo no se han retirado, sino que se han concedido más permisos en algunas áreas del centro de la ciudad. Concretamente en la calle Ponzano, en el barrio de Chamberí, donde hace unas semanas se ha montado una nueva ampliación al lado de un portal de vecinos y con una autorización de 'terraza Covid'.


La concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar, -que ha denunciado esta situación a través de su perfil oficial de Twitter- asegura que en Madrid ''sigue imperando la ley de la selva en vez del sentido común''. En declaraciones a este periódico, la socialista ha afirmado que esto se produce porque en el Ayuntamiento ''no hay nadie al mando, con un alcalde preocupado por lo suyo y los suyos, y una vicealcaldesa que no parece estar para mejorar la vida de los vecinos, solo la de Almeida''.


Espinar ha recordado que su grupo municipal ya presentó un recurso a esta ordenanza ''en el mismo momento en el que entró en vigor'' y actualmente está esperando noticias desde los juzgados. Una medida que han tomado ''de la mano de los vecinos'', con quienes ha anunciado que se sentarán ''para empezar a trabajar en una nueva ordenanza que contemple un equilibrio real''. Considera que desde el Ayuntamiento siguen concediendo terrazas bajo el techo del covid ''porque no les importa hacer de Madrid una ciudad invivible'' y que Villacís ''no solo no tiene sentido común sino que además no tiene palabra'', en referencia al anuncio del pasado mes de marzo.

Por su parte, los vecinos denuncian que en pleno mes de abril todavía no se ha eliminado la extensión de las terrazas mientras siguen abriendo más, ante el ''estupor'' de los que viven en el barrio.

''Desmadre'' y ''conchabeo'' en el barrio
La Asociación Vecinal El Organillo de Chamberí va más allá y denuncia la dejación por parte de Almeida y Villacís, ya que aseguran que ''la revisión de la ordenanza de terrazas no ha tenido ningún efecto sobre lo que estaba pasando en el barrio''. En una entrevista con ElPlural.com, Pilar Rodríguez, portavoz de la agrupación, afirma que los vecinos ''están cabreados'' y acusan al Ayuntamiento de permitir el ''desmadre'' y estar ''conchabados'' con los locales.

''Hicieron una ordenanza de acuerdo con la hostelería y en contra de los vecinos y ahora resulta que tampoco la cumplen. Entonces, ¿para qué la hicieron?. Con la que teníamos ya nos valía. Era mala, esta es todavía peor, pero no hay medios ni voluntad política para aplicarla'', asegura. ''Con este Ayuntamiento tenemos un drama. La vicealcaldesa y el concejal de Chamberí están conchabados con la hostelería, es evidente, porque si no no habría este desmadre'', afirma Rodríguez.

La portavoz insiste en que las terrazas que han retirado hasta ahora ''eran ilegales porque la normativa de la zona de protección acústica decía que no se podían instalar'', pero no se han eliminado las que entran dentro de la ordenanza. ''Salvo esa veintena, todas las ampliaciones que se habían hecho no se han retirado. La ordenanza dice en el artículo 7 que no se podrán instalar terrazas en aparcamientos y que podrán seguir hasta 2023 aquellas que estén instaladas, no solo admitidas'', en referencia a las nuevas que se están montando en el barrio. ''La situación es terrible'', afirma.

El Ayuntamiento está maltratando al barrio
Este mismo lunes, la Unión Europea ha admitido a trámite una petición de la asociación para que investigue la contaminación acústica del barrio causada por los locales de hostelería y ocio. Esto se produce cuando hace apenas unos días han celebrado la prueba testifical por la demanda que han presentado contra la Administración por el incumplimiento de los derechos fundamentales. ''Que tengamos que depender de la justicia para que el Ayuntamiento tenga en cuenta la vida vecinal es muy fuerte. Esto es David contra Goliat'', aseguran.

Por eso, denuncian que el Ayuntamiento ''está maltratando al barrio''. ''No solo en Ponzano, en todo Chamberí pasa lo mismo, pero Ponzano es el paradigma del incumplimiento, del desmadre, de la permisibilidad municipal, del conchabeo con los locales de ocio. El concejal de Chamberí no puede ser más depredador contra los vecinos, ni siquiera nos atiende ni tiene en cuenta nuestros problemas'', denuncia.

Ciudadanos asegura que cumple la ley
Desde el equipo de prensa de la vicealcaldesa aseguran que ''en efecto no se pueden instalar nuevas terrazas en bandas de estacionamiento'' y el único caso para que esto se produzca es que ''esas solicitudes fueron presentadas antes del 31 de agosto de 2021'', fecha límite para hacerlo.

Defienden que “desde la aprobación de la modificación de la ordenanza han desaparecido, por un lado, muchas de las ampliaciones de terraza en acera que se concedieron en los momentos más duros de la pandemia, y, por otro, se han extinguido casi en su totalidad las 27 terrazas de Chamberí y Tetuán''. Además, aseguran que ''tras la publicación del mapa se extinguirán 62 terrazas en bandas de estacionamiento ubicadas en los distritos de Salamanca, Chamartín y Retiro'', y que el mapa se irá cambiando y ampliando.

Sobre la situación en la calle Ponzano, en concreto, aseguran que Villacís afirmó que ''se haría inicialmente una reducción lineal proporcional y posteriormente, empezarían unas obras de ampliación de las aceras''. ''Tras las obras ya no existirán terrazas en banda de estacionamiento. A partir de ese momento, será el distrito el que conceda o no nuevas autorizaciones previa solicitud de los interesados'', insisten. Aseguran que este caso específico ''no ha pasado en ningún momento por la Comisión de Terrazas'', por lo que afirma que desconocen las circunstancias concretas.




Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #4254 en: 12 de Abril de 2022, 20:28:06 pm »
En Bretón de los Herreros?. . . más bien un Cayetano que se ha caído del guindo de Tabernia. . .

Claro, a las 5:30  segurísimo que estaban en una terraza..., será que en el resto del país a esas horas no hay movidas en las zonas de fiesta..., pero tú a lo tuyo...

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #4255 en: 12 de Abril de 2022, 21:01:02 pm »
Tabernia en estado puro.     

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #4256 en: 12 de Abril de 2022, 21:36:34 pm »
Tabernia en estado puro.     

Pues entonces todas las ciudades de España son Tabernia, incluidas ciudades gobernadas por los socialistas, claro ejemplo de auténtica Tabernia es Palma.

Tabernia en estado puro.
Citar
Pelea multitudinaria en un bar del Paseo Marítimo ensombrece el fin de semana

https://fibwi4diario.com/2019/06/16/pelea-multitudinaria-en-un-bar-del-paseo-maritimo-ensombrece-el-fin-de-semana/


Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #4257 en: 12 de Abril de 2022, 21:54:29 pm »
Tabernia sólo hay una, que es España, dentro de España. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #4258 en: 12 de Abril de 2022, 21:57:23 pm »
Si, Palma de Mallorca.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #4259 en: 13 de Abril de 2022, 08:13:25 am »

Vecinos de Chamberí solicitan al Parlamento Europeo que inspeccione el ruido de las terrazas de Ponzano


La Comisión dispondrá de tres meses para estudiar la propuesta de los residentes madrileños y decidir si abre un proceso de investigación
MARIO DE JAIME MOLERES
Madrid - 12 ABR 2022 - 13:50 CEST

El Parlamento Europeo ha admitido a trámite el recurso presentado por parte de la Asociación vecinal El Organillo, con sede en el madrileño distrito de Chamberí. La solicitud, si bien va dirigida al ruido del distrito en general, se encuentra relacionada con la calle Ponzano, una de las que más quejas ha suscitado entre los vecinos, quienes afirman que no se cumplen los horarios ni el aforo que permite la actual normativa. La petición, impulsada en el mes de octubre por el presidente del colectivo, Julio López, exige medidas inmediatas a la Eurocámara para que cese la contaminación acústica producida por el ruido de las terrazas, poniendo el foco en el horario nocturno e incluyendo la petición de que se revise la normativa europea contra el ruido ambiental.

El recurso ha sido remitido a la Comisión Europea, que tiene tres meses para emitir una respuesta. Será después de que se produzca cuando se decida por parte de las instituciones europeas si finalmente se abre un proceso de investigación. La portavoz de la Asociación El Organillo, Pilar Rodríguez, recalca la envergadura de la posible réplica positiva del recurso presentado ante Bruselas: “Si finalmente se aprueba, será fundamental, no solo para los vecinos de Chamberí, sino también para resto de colectivos vecinales de España que se encuentren en una situación parecida”.



Las quejas iniciales se trasladaron al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el mes de noviembre, cuando la asociación interpuso un recurso contencioso administrativo en contra del Ayuntamiento de Madrid, reivindicando los derechos “fundamentales”, entre los que se encuentran los referidos a a la intimidad e inviolabilidad del domicilio, presentes en los artículos 18. 1 y 18. 2 de la Constitución. De esta manera, el colectivo decidió contratar los servicios de ingeniería acústica, con la finalidad de demostrar que los niveles de ruido se veían fuertemente sobrepasados, al superar incluso los límites correspondientes al área acústica menos sensible establecido en la legislación vigente.

Mapa de zonas saturadas
La decisión tomada en octubre de llevar el ruido de las terrazas en Ponzano al Parlamento es la antesala de la publicación del mapa de zonas saturadas del pasado 1 de abril por parte de la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís. De acuerdo a lo señalado por Villacís, un total de 89 terrazas levantadas durante la pandemia del coronavirus deben ser eliminadas a lo largo de las próximas semanas, lo que permitiría una relajación de los niveles de ruido. El caso de Ponzano volvió a situar la calle en la esfera de la polémica, puesto que no se incluyó en el mencionado mapa. La vicealcaldesa indicó que se procederá a una medida “exclusiva”, esta es, la reducción de un 80% de los espacios para las terrazas, los cuales se irán suprimiendo de manera progresiva, en palabras de Villacís.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SUSCRÍBETE
La promesa por parte de Villacís de ir suprimiendo el 80% de las terrazas situadas en Ponzano choca con el beneplácito de la Junta de Gobierno, que aprobó en el mes de marzo la renovación de los pavimentos y la disminución del carril de circulación. Es por ello por lo que la vía volverá a ser, según destacó la vicealcadesa, objeto de estudio una vez finalizadas las obras.

El cambio del tipo de ocio relacionado con las terrazas se observa en la creciente transformación que ha protagonizado el distrito de Chamberí desde la primavera de 2020, cuando el Ayuntamiento autorizó una serie de medidas extraordinaria para que los locales pudiesen ampliar sus terrazas o instalarlas en las plazas de aparcamiento, sin apenas pagar impuestos por ello. En total, Ponzano vio crecer el número de terrazas de 4 a 47, multiplicando por diez la cifra de antes de la pandemia.