Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 427984 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1660 en: 13 de Diciembre de 2010, 15:35:55 pm »
INCIDENTES EN A CORUÑA
 Los vecinos cuestionan la pasividad policial ante la marcha de los okupas en A Coruña
Los destrozos de la manifestación del sábado se podían ver ayer en la capilla castrense o en la Subdelegación del Gobierno
13/12/2010 -


Numerosos desperfectos daban cuenta ayer de la marcha protagonizada por al menos quinientas personas que protestaron por todo el centro de la ciudad en la tarde del sábado contra el desalojo de los okupas de la llamada Casa de las Atochas.

Muchos empresarios realizarán todavía hoy la valoración económica de los daños que estos individuos causaron en sus negocios. Burger King y la sede de Caixanova fueron objetos de los ataques de los manifestantes a su paso por Riego de Agua. Tampoco se libró la oficina de La Caixa, en la plaza de España, o la sucursal del Barclays ubicada en San Andrés. En esta misma calle también se ensañaron con la tienda de Movistar. Y la zapatería Fosco, situada en la calle Real fue objeto de la ira de los manifestantes, como evidenciaban ayer sus escaparates y paredes, repletos de manchas y desperfectos.

Numerosos desperfectos

También tendrán que evaluar hoy los daños causados por los pro okupas las instituciones públicas. El Ayuntamiento tendrá que tasar los destrozos sufridos en el mobiliario urbano y en el propio palacio municipal,. Por su parte, la Subdelegación del Gobierno estudiará el coste necesario para limpiar las pintadas efectuadas por los manifestantes en la puerta de su sede. Y la Iglesia también tendrá que realizar un importante desembolso económico para borrar las pintadas en el templo castrense de San Andrés.

Todo ello, bajo la indignación de los vecinos que coinciden al señalar «que fueron obra de un grupo antisistema y antitodo y que sin embargo, por lo visto el sábado, sí tienen derecho a todo, incluso a coartar la libertad de los ciudadanos a disfrutar de un paseo en un día festivo por el centro de su ciudad», señaló Aure López, presidenta de la asociación vecinal del Orzán, haciéndose eco de las quejas de sus asociados y conocidos a lo largo del día de ayer.

«Se rozó la tragedia»

López señaló que en algunos momentos puntuales de la manifestación de los okupas por todo el centro de la ciudad «se rozó la tragedia». Recordó que el miedo entre los transeúntes y vecinos se desató «al paso de estos elementos. Arrasaban todo a su paso. No les importaba tirar con niños o ancianos. O utilizar a los ciudadanos como dianas donde impactaban sus globos llenos de pintura», recordó Aure López. También indicó que el terror entre los paseantes aumentó cuando «estos individuos prendieron sus teas incendiarias y caminaban por entre los transeúntes como si de bárbaros invasores», subrayó Aure López.

Y todo ello «bajo la pasividad y la complacencia de la policía», manifestó López. La marcha estuvo precedida por una patrulla de la Policía Local «a la que los manifestantes le tomaron el pelo ya que cambiaban el itinerario cuando les daba la gana», indicó. Y cuando desplegaron su ira contra los comercios las fuerzas del orden «no se lo impidieron y de hecho la Policía Nacional tan solo hizo acto de presencia en María Pita», subrayó.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1661 en: 13 de Diciembre de 2010, 19:13:21 pm »
todo ello «bajo la pasividad y la complacencia de la policía», manifestó López. La marcha estuvo precedida por una patrulla de la Policía Local «a la que los manifestantes le tomaron el pelo ya que cambiaban el itinerario cuando les daba la gana», indicó. Y cuando desplegaron su ira contra los comercios las fuerzas del orden «no se lo impidieron y de hecho la Policía Nacional tan solo hizo acto de presencia en María Pita», subrayó.
Una patrulla complaciente con lo que hacen 500 antisistema, claro... .ca;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1662 en: 14 de Diciembre de 2010, 18:23:38 pm »
Disturbios en el centro
 La policía afirma que busca a los organizadores de la manifestación del colectivo okupa
En el proceso penal que persigue el desalojo del inmueble de la Atocha Alta aparecen tres personas imputadas

Los actos vandálicos que se produjeron durante la manifestación de más de quinientas personas que recorrió el centro de la ciudad el sábado han provocado una catarata de declaraciones de condena por parte de las fuerzas políticas de la ciudad. La crítica a la «pasividad» de las fuerzas de seguridad centra la polémica. Desde la Delegación de Gobierno se intenta capear el temporal señalando que la manifestación no les había sido comunicada y no tenía autorización, y que la actuación de los cuerpos de seguridad estuvo dirigida a «garantizar la seguridad de las numerosas personas que transitaban por las calles del centro histórico», además de señalar que la policía nacional ha iniciado una investigación que persigue la identificación de los organizadores de la marcha y de los individuos que protagonizaron actos vandálicos como la rotura de cristaleras o la realización de pintadas.

Sin embargo, la «inacción» de las fuerzas de seguridad ha suscitado las críticas de Javier Losada, que dirigió sus quejas hacia Antón Louro, delegado del Gobierno y compañero de partido, por la «pasividad de las fuerzas del orden público», a pesar de que el alcalde también admitió que a priori la marcha parecía que iba a transcurrir por cauces más «tranquilos». Losada exige ahora que los autores de los actos vandálicos «no queden impunes».

Junta local de seguridad

Más duro se mostró Carlos Negreira. El líder popular explicó que la reacción de la subdelegación del Gobierno y de las autoridades municipales ha sido «esconderse y pasarse la pelota unos a otros» ante una marcha que «amenazó» a los coruñeses y que «arrasó todo lo que encontró ante la pasividad policial». También recordó el PP local que la manifestación «se había publicitado con antelación suficiente para estar prevenidos», además de exigir explicaciones sobre la razón de que no se produjesen detenciones «a pesar de los altercados».

Recordó también Negreira la necesidad de convocar una «junta local de seguridad que lleva más de doce años inoperante». El PP señala la necesidad de esta figura organizativa como medio para «asegurar la coordinación y cooperación entre la policía local y nacional», e «impulsar grupos de trabajo en colaboración con las asociaciones vecinales, sociales y empresariales para la detección de necesidades en materia de seguridad ciudadana».

Uno de los afectados por los actos vandálicos paralelos a la protesta del movimiento okupa fue la promotora inmobiliaria propietaria del inmueble en donde se localiza la Casa de las Atochas. Pintadas en su oficina de la calle de la Torre y una cadena enrollada en su puerta fueron los resultados de una marcha que Juan Pérez Paz, dueño de la empresa, le recordó una situación pasada. «Lo mismo nos pasó hace un año», explica antes de señalar que prefiere que sea su abogado, José Luis Barral, quien ofrezca las explicaciones oportunas.

Barral explica que actualmente el desalojo está pendiente de un recurso presentado por el representante legal del colectivo, y señala que la lentitud judicial está motivada porque es una causa penal, lo que provoca que el procedimiento sea muy garantista con los derechos de los acusados. Barral señaló que sus representados no habían decidido si iban a denunciar los actos vandálicos sufridos, ya que la empresa aspira a estar en un segundo plano dentro de una polémica sobre el fenómeno okupa en la que prefieren no entrar. «Es una pequeña inmobiliaria que lo único que hizo fue llegar a un acuerdo con los propietarios de la casa que vendieron libremente al precio que quisieron», señala un Barral que añade que el único objetivo de Pérez Paz es acabar el procedimiento judicial, en el que hay tres imputados, y recuperar la casa que compraron hace tres años y medio.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1663 en: 14 de Diciembre de 2010, 18:30:28 pm »
Demasiadas "sublevaciones expontaneas" de jovenes estan sucediendo todas las semanas,  :pen:


Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1664 en: 16 de Diciembre de 2010, 03:18:29 am »
Delegación de Gobierno NO deja intervenir a UIP, salvo en partidos de futbol claro está.

Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1665 en: 17 de Diciembre de 2010, 16:06:15 pm »
Sigue coleando...


Protesta de los 'okupas'

El alcalde censura la ´permisividad´ de la policía

El PP exigirá explicaciones en el Congreso por la "pasividad" hacia los manifestantes y el sindicato de la Policía Local defiende la labor de los agentes
JOSÉ MANUEL GUTIÉRREZ | A CORUÑA

La actuación de la Policía Nacional durante la manifestación de okupas que se llevó a cabo el pasado sábado en el centro de la ciudad fue criticada ayer por el alcalde, Javier Losada, quien afirmó ayer que ha transmitido al delegado del Gobierno, Antón Louro, su "total desacuerdo" con la "permisividad" mostrada hacia los participantes en la protesta, quienes causaron desperfectos en establecimientos comerciales y entidades bancarias.

La portavoz municipal del PSOE, Carmen Marón, había anunciado que pediría explicaciones al delegado gubernativo acerca de la razón por la que los agentes del Cuerpo Nacional de Policía no intervinieron para impedir la marcha, que carecía de autorización, ni para reprimir a los autores de los actos de vandalismo.

El alcalde declaró ayer que las manifestaciones deben ajustarse a los requerimientos legales tanto para la solicitud de su realización como para el recorrido que pretenden efectuar, aspectos que no se cumplieron en la protesta de quienes se oponían al desalojo del edificio conocido como Casa das Atochas.

La forma en la que se desarrolló esta movilización ha animado al Partido Popular a reclamar al Ejecutivo central explicaciones ante lo que califica como "pasividad" de la Delegación del Gobierno y del Ayuntamiento. La diputada Belén do Campo exige una investigación de los hechos y que se aclare por qué no se efectuaron detenciones, así como si se ha realizado alguna de las identificaciones que prometió el subdelegado del Gobierno.

La Asociación Profesional de Policía Local de A Coruña informó de que no se ordenó a los agentes municipales controlar esa manifestación y que estos hicieron lo que pudieron para evitar mayores daños, para lo que avisaron a los vecinos y comerciantes de la llegada de la protesta pocos minutos antes de su paso. El colectivo recuerda además que el mantenimiento del orden público es competencia del Cuerpo Nacional de Policía, cuya Unidad de Intervención acudió a la zona aquel día.

La advertencia realizada por el candidato del BNG a la Alcaldía, Xosé Manuel Carril, de que no pactará a cualquier precio con el PSOE tras las elecciones municipales tuvo ayer respuesta por parte de Javier Losada durante una entrevista que le fue realizada en Radio Coruña. "Yo no soy ni nacionalista ni radical", manifestó el cabeza de lista de los socialistas, quien al ser preguntado si esos calificativos estaban referidos a Carril tuvo que aclarar que con esa frase únicamente estaba explicando lo que no es él mismo.

El alcalde se proclamó socialdemócrata y galleguista y destacó que su proyecto político tiene como única meta la calidad de vida de los coruñeses. Pese al ambiente marcadamente preelectoral que vive la ciudad desde hace semanas con vistas a los comicios del 22 de mayo, Losada aseguró que no tiene "la mente en las elecciones". Esta afirmación no fue óbice para que expresara su deseo de contar con "la mayoría suficiente para gobernar", aunque evitó pronunciarse sobre si se muestra dispuesto a alcanzar un nuevo pacto con el BNG si no dispone de los concejales suficientes para ocupar la Alcaldía.

En relación con la posibilidad de una huelga en la limpieza viaria y la recogida de la basura por el despido del presidente del comité de empresa de la concesionaria, Losada declaró que el problema debe resolverse en los juzgados y que no tolerará que se tome a los ciudadanos como rehenes.




Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1666 en: 21 de Diciembre de 2010, 16:26:42 pm »
Yo creía que CEP era un sindicato y no una asociación policial...que cosas.


Una asociación policial defiende la actuación de los agentes en la marcha ´okupa´

"Las Unidades de Intervención Policial, más conocidas como antidisturbios, están sobradamente cualificadas para resolver estos y otros desordenes mucho más complejos"

REDACCIÓN A CORUÑA La Confederación Española de Policía aseguró ayer que los agentes que participaron en la marcha en contra del desalojo de la Casa das Atochas se limitaron a cumplir las órdenes que les daban la Delegación y la Subdelegación del Gobierno.

"Las Unidades de Intervención Policial, más conocidas como antidisturbios, están sobradamente cualificadas para resolver estos y otros desordenes mucho más complejos", asegura la delegación de la confederación en Galicia en un escrito enviado a los medios de comunicación en la que pide a los vecinos y a los comerciantes que entiendan que no fue la policía quien permitió "nada", sino que sólo cumplió órdenes.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1667 en: 22 de Diciembre de 2010, 16:58:14 pm »
Los 'sintecho' se movilizan

Indigentes de Chamberí denuncian ante la Defensora del Pueblo la "insostenible" situación creada por las "intensas y frecuentes" actuaciones de la Policía Municipal
JALED ABDELRAHIM - Madrid - 22/12/2010
       

Mariano Álvarez, un mendigo que salva sus días entre deambular y pedir monedas por el distrito de Chamberí, opina que la relación de los sintecho de la zona con el Ayuntamiento está "peor que nunca". Veinte años durmiendo al raso le otorgan suficiente autoridad para, al menos, escuchar su balance.

Algunos 'sintecho' no quieren ir a centros por miedo a robos y enfermedades
Cuenta que las visitas de la Policía Municipal son "algo de siempre", pero ha advertido que desde el pasado verano, los agentes y los servicios de limpieza urgente del Consistorio (Selur) han incrementado sus intervenciones. No se explica por qué. Asegura que vienen al menos una vez a la semana, les piden la documentación y se llevan en sus camiones todo lo que tienen para poder "aguantar en la calle": "Colchones, sacos, mantas, cartones, ropa, bolsas de comida, documentos...", enumera. Añade que a veces también pasan a recoger lo que dejan escondido en algún rincón de la calle durante el día. "Así que cada vez que se acercan, vuelta a empezar con lo de buscar cosas para aguantar el frío", se resigna. "Lo peor es cuando en vez de venir por la mañana, acuden de noche, porque ya no tienes tiempo para buscar algo de abrigo para pasar la madrugada".

El caso es que Álvarez no es el único que se queja de esto. La decena de indigentes a los que visitó este periódico en distintos puntos de Chamberí (hay alrededor de 25 en el distrito, según voluntarios de la ONG Solidarios) cuentan la misma versión. "Antes se llevaban tus cosas, pero te despertaban con cierta educación", aporta J. M., otro indigente que lleva dos años habitando el pavimento. "Pero ahora ni educación ni nada. Te despiertan, cogen tus cosas y se van. Sin dar la más mínima explicación". Tan lejos ha llegado el problema que los afectados, con ayuda de algunos particulares que les atienden, han reunido alrededor de 400 firmas para remitir una carta a la Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, alertándola de la situación. "Hemos empezado a estudiar el caso", aduce la institución.

El Ayuntamiento, por su parte, niega rotundamente las acusaciones de los sintecho. "Jamás se ha quitado ni un solo objeto personal a estas personas", alega la portavoz de la Policía Municipal.

El Consistorio sostiene que la versión que dan los denunciantes es falsa. Según la portavoz policial, las intervenciones que se realizan desde el gobierno municipal son siempre "coordinadas". "Cuando acudimos a visitar a personas que viven en la calle se realiza una actuación articulada en tres patas, que acuden al mismo tiempo: el Samur Social, que les atiende; la Policía Municipal, para evitar problemas, y el Selur, para limpiar la suciedad que pueda haber donde duermen. Pero nunca nos llevamos sus objetos", explica. Los portavoces del Samur Social y del Selur suscriben esta versión.

Los que no están de acuerdo son los propios indigentes. "Cuando viene la policía les acompaña el Selur, pero nunca el Samur", asegura J. M. "En dos años que llevo en la calle, solo he visto acercarse al Samur cuando les hemos llamado expresamente porque alguno se ha puesto muy mal", añade José Martín, otro sintecho de 58 años, "pero no están cuando nos quita las cosas la policía".

La portavoz de los agentes insiste en su versión. Argumenta que, cuando se acude, la mayor parte de las veces es "a petición de los vecinos y los comerciantes de la zona". "Es que está prohibido dormir en la calle", afirma, "porque eso es hacer un uso privativo del espacio público. Y estas personas deben comprender que existen unas normas de convivencia, y que a los demás también les puede molestar que estén ahí. Tienen que irse a los albergues que el Ayuntamiento dispone para ellos".

Los lugares a los que se refiere la portavoz son las 1.841 plazas (entre los cuatro centros oficiales habilitados y las camas concertadas en centros hosteleros) destinadas a albergar a los sintecho. Pero muchos se niegan a ir. "En esos sitios duermen un montón de personas en el mismo cuarto. No hay una revisión médica antes de entrar, así que si el de al lado tiene tuberculosis... Además, no puedes ni ducharte, porque como dejes tus cosas solas, te desaparecen. ¿Tú crees que es plan dormir en sitios así?", cuestiona J. M.

Fabián (nombre ficticio), que duerme solo a las puertas de un banco de la zona, y que lleva 15 años haciéndolo así, ha optado por evitar el problema en la medida de sus posibilidades. Durante el día carga con saco, ropa, cartones y demás objetos personales para evitar que los agentes se lo requisen mientras él no está. "Lo malo es cuando me lo quitan a mí directamente. Ahí ya sí que no puedo hacer nada", dice encogiendo los hombros. Mariano recuerda lo que le dijo en una ocasión a un agente que le requisaba sus cosas: "No nos quedan fuerzas para conseguir más mantas. Vais a conseguir que un día un titular cuente que nos hemos muerto de frío". "Ese no es mi problema", asegura que le respondió.


Desconectado bercho

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 318
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1668 en: 22 de Diciembre de 2010, 17:16:50 pm »
Nunca estamos deacuerdo en nada, por lo que leo en las noticias que publicaís, joder que tropa!!!
Tecnico/Conductor en Emergencias

Servicio de Proteccion Civil

PROTECCION CIVIL TAMBIEN EXIsTE

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1669 en: 26 de Diciembre de 2010, 11:48:45 am »
El aguinaldo del guardia
26.12.10 - 02:10 - RAMÓN AVELLO |

Una de las 'Evocaciones gijonesas', de Ernesto Salanova Matas, tiene un título paradójico: 'Nostalgia del no tener'. Si la nostalgia es un sentimiento de añoranza por algún bien perdido: ¿Cómo se puede sentir nostalgia de aquello que nunca se tuvo? Sobre el fondo de las navidades de su infancia en los años cuarenta, Salanova recordada, con cierta melancolía, unas fiestas en los que durante unos días la mayor parte de las personas intentaban hacer un requiebro tanto a la cruda escasez, como a los asfixiantes problemas de la sociedad española de entonces. Sin duda, fueron unos años mucho más duros que los actuales. Por eso, llama la atención que Salanova y buena parte de sus coetáneos no sólo valoraban aquellas navidades porque eran niños y jóvenes, sino por oposición al enloquecido consumismo de las recientes fiestas y porque a las carencias materiales de aquel tiempo, se sobreponía, alegremente, una enorme capacidad de ilusión y esperanza, muy acorde con el sentido navideño.

En los años sesenta, aquel 'no tener', pese a las existentes bolsas de pobreza y miseria, poco a poco se va quedando atrás. Se empezaba a generar un incipiente consumismo que coexistía con cierto espíritu de generosidad. Este espíritu se manifestaba en algo que, entonces era muy frecuente y que hoy, salvo en algunos y escasos pueblos, ha caído prácticamente en desuso: los aguinaldos. Y no me refiero al aguinaldo como un sustituto de la paga extraordinaria, sino al aguinaldo como un regalo o detalle, muchas veces espontáneo y que simbolizaba el agradecimiento y la amistad.

Creo que en Gijón, hace cuarenta o cincuenta años, los trabajadores que más aguinaldos recibían eran los guardias de tráfico municipal. En una época en la que, pese al tráfico incipiente, no había semáforos y apenas pasos de cebra, un guardia de tráfico ordenaba y mandaba tanto como un general.

Recuerdo que en la tarde anterior a la Nochebuena, junto al lugar que ocupaban los guardias de la plaza del Carmen o de la plaza del Parchís -este último, de grandes bigotes, dirigía el tráfico y a los transeúntes con gestos espectaculares y autoritarios como los movimientos de Toscanini frente a la orquesta- se amontonaban botellas y tabletas de turrón depositadas por ciudadanos agradecidos.

El día de Nochebuena pasada, fui a recoger a una de estas 'leyendas urbanas', es decir jóvenes de altísima formación y cualificación que trabajan fuera de Asturias, a la parada de autobuses de Gijón. Nuestra sociedad está muy mal organizada. Los jóvenes no pueden trabajar mientras que a los adultos que no tienen vinculación con HUNOSA se nos anuncia que trabajaremos hasta el último pálpito.

Esa mala organización se refleja en cosas más pequeñas, como una estación de autobuses sin aparcamientos eventuales y sin la posibilidad de parar un instante para recoger o depositar a los viajeros. Como la necesidad manda, dejé el coche en la acera un par de minutos. Cuando fui a recogerlo, me esperaba el guardia. Me regañó pero, por ser Navidad, no me multó. Como yo llevaba unas botellas de vino en el maletero, quise ofrecerle una, que no aceptó. '¿Me intenta chantajear?', me dijo riendo. Le expliqué que sólo le quería dar el aguinaldo, al igual que se hacía otros años.


...otros tiempos, otras costumbres....

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1670 en: 26 de Diciembre de 2010, 12:27:07 pm »
.....otros tiempos, otras costumbres que algunos mandos siguen manteniendo a día de hoy.
333

Desconectado zlatannine

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 163
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1671 en: 28 de Diciembre de 2010, 11:02:31 am »
Una pregunta ronin, ¿que te parece el articulo de la Razon, sobre Gines que salio ayer?..........yo e estado con el de practicas y me parece de sinverguenzas lo que han hecho, ese chaval es un tio currante como el que mas.........¿ Deberia demandarles? gracias

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1672 en: 28 de Diciembre de 2010, 11:10:47 am »
Las administraciones no van a sacar empleo público mientras tengan la "golosina"de las horas, cáncer que alcanza a muchos colectivos, no sólo el de PMM.
Lo malo es que ocurra como a los controladores que tuvieron que estirparles el cancer sin quimioterapia y como se pusieron, veremos en el 2011 cuando a los infestados de centro no les dejen hacer más de 80 horas al año y el resto a librar.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1673 en: 28 de Diciembre de 2010, 11:31:54 am »
Una pregunta ronin, ¿que te parece el articulo de la Razon, sobre Gines que salio ayer?..........yo e estado con el de practicas y me parece de sinverguenzas lo que han hecho, ese chaval es un tio currante como el que mas.........¿ Deberia demandarles? gracias

Copia aquí el enlace o el artículo entero para que podamos leerlo todos.
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado usmc

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1547
  • " nos adaptamos y vencemos " semper fidelis
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1674 en: 28 de Diciembre de 2010, 11:43:28 am »
Sigue coleando...


Protesta de los 'okupas'

El alcalde censura la ´permisividad´ de la policía

El PP exigirá explicaciones en el Congreso por la "pasividad" hacia los manifestantes y el sindicato de la Policía Local defiende la labor de los agentes
JOSÉ MANUEL GUTIÉRREZ | A CORUÑA

La actuación de la Policía Nacional durante la manifestación de okupas que se llevó a cabo el pasado sábado en el centro de la ciudad fue criticada ayer por el alcalde, Javier Losada, quien afirmó ayer que ha transmitido al delegado del Gobierno, Antón Louro, su "total desacuerdo" con la "permisividad" mostrada hacia los participantes en la protesta, quienes causaron desperfectos en establecimientos comerciales y entidades bancarias.

La portavoz municipal del PSOE, Carmen Marón, había anunciado que pediría explicaciones al delegado gubernativo acerca de la razón por la que los agentes del Cuerpo Nacional de Policía no intervinieron para impedir la marcha, que carecía de autorización, ni para reprimir a los autores de los actos de vandalismo.

El alcalde declaró ayer que las manifestaciones deben ajustarse a los requerimientos legales tanto para la solicitud de su realización como para el recorrido que pretenden efectuar, aspectos que no se cumplieron en la protesta de quienes se oponían al desalojo del edificio conocido como Casa das Atochas.

La forma en la que se desarrolló esta movilización ha animado al Partido Popular a reclamar al Ejecutivo central explicaciones ante lo que califica como "pasividad" de la Delegación del Gobierno y del Ayuntamiento. La diputada Belén do Campo exige una investigación de los hechos y que se aclare por qué no se efectuaron detenciones, así como si se ha realizado alguna de las identificaciones que prometió el subdelegado del Gobierno.

La Asociación Profesional de Policía Local de A Coruña informó de que no se ordenó a los agentes municipales controlar esa manifestación y que estos hicieron lo que pudieron para evitar mayores daños, para lo que avisaron a los vecinos y comerciantes de la llegada de la protesta pocos minutos antes de su paso. El colectivo recuerda además que el mantenimiento del orden público es competencia del Cuerpo Nacional de Policía, cuya Unidad de Intervención acudió a la zona aquel día.

La advertencia realizada por el candidato del BNG a la Alcaldía, Xosé Manuel Carril, de que no pactará a cualquier precio con el PSOE tras las elecciones municipales tuvo ayer respuesta por parte de Javier Losada durante una entrevista que le fue realizada en Radio Coruña. "Yo no soy ni nacionalista ni radical", manifestó el cabeza de lista de los socialistas, quien al ser preguntado si esos calificativos estaban referidos a Carril tuvo que aclarar que con esa frase únicamente estaba explicando lo que no es él mismo.

El alcalde se proclamó socialdemócrata y galleguista y destacó que su proyecto político tiene como única meta la calidad de vida de los coruñeses. Pese al ambiente marcadamente preelectoral que vive la ciudad desde hace semanas con vistas a los comicios del 22 de mayo, Losada aseguró que no tiene "la mente en las elecciones". Esta afirmación no fue óbice para que expresara su deseo de contar con "la mayoría suficiente para gobernar", aunque evitó pronunciarse sobre si se muestra dispuesto a alcanzar un nuevo pacto con el BNG si no dispone de los concejales suficientes para ocupar la Alcaldía.

En relación con la posibilidad de una huelga en la limpieza viaria y la recogida de la basura por el despido del presidente del comité de empresa de la concesionaria, Losada declaró que el problema debe resolverse en los juzgados y que no tolerará que se tome a los ciudadanos como rehenes.





yo creia que estas cosas, solo pasaban en venezuela y cuba. :mus;

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1675 en: 04 de Enero de 2011, 11:16:06 am »
Gracias a Policía Municipal
Martes, 4 de enero de 2011

Quiero agradecer el trabajo realizado por los agentes de la Policía Municipal de Tudela que, cuando solicité su ayuda, lo hicieron con rapidez y efectividad.

Relato lo sucedido: El pasado lunes 20 de diciembre, estando con mis alumnos del ciclo de actividades deportivas del CIP ETI de Tudela nadando en las piscinas cubiertas municipales, pude observar desde la cristalera cómo un delincuente robaba una de las bicicletas de un alumno de la misma puerta de las instalaciones.

De inmediato, y gracias a la colaboración del socorrista de la piscina, llamé a la Policía Municipal describiendo lo sucedido y requiriendo su presencia, ya que desde dentro de la piscina podía ver al ladrón huir campo a través con la bicicleta robada.

A los pocos minutos llegaron varias patrullas por diferentes direcciones y mis alumnos y yo pudimos presenciar a través de las cristaleras cómo a lo lejos, en los caminos detrás la Universidad, se fraguaba una persecución policial impecable.

Tras bajarse de los vehículos varios agentes corrieron tras él a gran velocidad dándole captura inmediatamente. Doy fe de que nuestros policías municipales corren y mucho. El ladrón fue detenido y llevado a comisaría, el alumno pudo recuperar su bicicleta y con esta nota quiero agradecer públicamente la actuación impecable de los agentes, que cuando lo solicitamos actuaron de inmediato e hicieron su trabajo con una gran profesionalidad.

ALBERTO CEBOLLADA KREMER. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS DEL CIP ETI DE TUDELA.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1676 en: 04 de Enero de 2011, 11:58:06 am »
"doy fe de que nuestros policias municipales corren y mucho"




Yo también pillo a la pata coja a un niño con una bicicleta con ruedines que se escapa campo a través...
:partirse
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1677 en: 04 de Enero de 2011, 13:08:27 pm »
Amos no jodas voy a correr con lo poco que se tarda en hacer una minuta.

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1678 en: 04 de Enero de 2011, 22:46:01 pm »
Fiuuuuuuu, qué despliegue de medios... :ojones :mus;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1679 en: 04 de Enero de 2011, 22:47:48 pm »
Fiuuuuuuu, qué despliegue de medios... :ojones :mus;

Y porque no estaba el de la metralleta esa de la revista tactica sino lo parten.

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.