Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 427917 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1880 en: 02 de Julio de 2011, 16:07:34 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1881 en: 15 de Julio de 2011, 15:08:12 pm »
Una mujer violada es desatendida por la policía y maltratada en el hospital

La deshumanización que vivimos parece que no tiene límites. Gracias a la Asociación El Defensor del Paciente he tenido acceso a la carta de la madre de una mujer violada el domingo pasado que no tuvo ayuda de la policía de su pueblo cuando les llamó y en el hospital prácticamente ni la atendieron. La mujer, de 30 años de edad, se dirigía el domingo desde Villanueva de Castellón a su pueblo, que está a dos kilómetros. Recorría una carretera muy transitada ya que existe un complejo de restaurantes y piscina enorme. Cuando estaba aproximádamente a diez metros de la piscina la atacaron dos individuos que salieron de un campo de naranjos que está casi pegado a la piscina. La golpearon y mientras uno la cogía de las manos y otro de la cabeza la violaban sin parar y se reían y burlaban porque estaba con la menstruación.

Si el relato les parece duro -a mí se me revuelven las tripas- imagínense que, como les digo, lo ha escrito de su puño y letra la madre. Cuando los agresores acabaron la golpearon de nuevo y se marcharon. Su víctima en ningún momento perdió el conocimiento y caminó entre los naranjos hacia su casa que está a unos diez minutos a pié. Llevaba la ropa rota. Mientras llegaba a su vivienda no dejó de llamar a la Policía municipal del pueblo pero nadie contestó a la llamada (según el alcalde, desde las 5 de la mañana hasta las 3 de la tarde no hay nadie en el puesto por falta de presupuesto). Ella por miedo a lo que pudiera ocurrir no llamó a su marido pero como no le cogían la llamada en el puesto policial lo localizó y rápidamente acudió toda la familia y la Guardia Civil, que tardó 20 minutos.

La mujer fue trasladada al hospital, atendiéndola una ginecóloga de guardia que, sin reconocerla ni ofrecerle una palabra de ánimo, le dijo que la normativa del hospital era primero hacer la denuncia y luego ya veríamos. Increible que esto pueda suceder en pleno tercer milenio, en un país supuestamente civilizado, en un centro de ‘ salud’ y por una profesional de la medicina que además es mujer, como la agredida. Además, ¿qué normas son esas? Entonces acudieron al juzgado de Xátiva donde afirmaron que en el hospital estaban locos, que era primero la paciente y luego la denuncia ¿de sentido común, no?

De nuevo en el hospital ni la miraron y le dijeron que se esperara a que viniera el forense de Valencia. Como es normal, la víctima no aguantó más y se fue a su casa. ¿Qué manera de trabajar es esta? No le hicieron pruebas ni la revisaron ni la vio un psicólogo ni le dieron la píldora del día después, apenas le realizaron la prueba del sida; a una víctima de violación y de agresión le dijeron que fuera al médico de cabecera para que le prescribiera un antibiótico. Sin palabras .

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1882 en: 16 de Julio de 2011, 12:30:30 pm »
Agradecimiento a los Cuerpos de Policía por su labor en seguridad
Sábado, 16 de Julio de 2011 11:23 Gestor D_J PROVINCIA - Linares   
 
La caída de la red dedicada al tráfico de drogas y extorsión durante la operación “Colapso” animó a los responsables de los Cuerpos policiales y al teniente de alcalde, Luis Moya, a mandar un mensaje de tranquilidad a los vecinos. Se trata de hechos aislados y consideran que Linares es una ciudad segura.

El inspector jefe de la Policía Nacional, Jesús Cobo, el jefe de la Policía Local, Diego Montes y el teniente de alcalde, Luis Moya, ofrecieron un mensaje de tranquilidad a la población después de la conclusión de la operación “Colapso”, que se saldó con la desarticulación de una red dedicada al tráfico de drogas y la extorsión en los establecimientos de ocio. “Queremos dar la enhorabuena a los agentes por su buena labor. En los últimos tiempos se concentró una serie de actividades que pudieron hacer pensar que Linares era una ciudad violenta, pero gracias a las colaboraciones entre ambos Cuerpos, que dan excelentes resultados, Linares es una ciudad segura, ya que los hechos son aislados”, comentó.
Cobo comentó que las sinergias entre ambas comisarías facilitan la labor de los agentes y la división de la ciudad en cuatro zonas de vigilancia permite que las respuestas a las llamadas de emergencia sean inmediatas. “La eficacia mejoró mucho. Últimamente se completaron varias operaciones contra el tráfico de drogas, pero esta es una ciudad tranquila”, aseguró. Por otra parte, lamentó el aumento de denuncias falsas entre la población. “Hay personas que simularon robos de bienes o vehículos, en casos de malos tratos e implicados en delitos que usaban coartadas falsa. De hecho, cinco personas fueron detenidas por estar relacionados en casos similares”, explicó. Por su parte, Montes mencionó que, entre las últimas actuaciones de la Policía Local se encuentra el arresto de un individuo mientras intentaba sustraer diversas prendas en una tienda de la Corredera de San Marcos. “Eran ropas de cuero por valor de más de cuatrocientos euros. Diez minutos después de que se registrasen los hechos, y tras una persecución por la calle Riscos, fue reducido”, apostilló.
Ambos anunciaron que el índice de criminalidad se redujo en Linares durante los últimos meses y que los delitos que se registran son rápidamente resueltos. Montes recordó que la Policía Local se sumó a la campaña de la Dirección General de Tráfico contra el consumo de alcohol desde el pasado día 11. “Realizamos 118 pruebas y solo dieron positivo nueve conductores, lo que muestra que los linarenses son responsables en este ámbito”, comentó. La DGT facilitó un vehículo al Ayuntamiento de la ciudad en el que los agentes vigilarán la circulación por diferentes lugares del casco urbano hasta el próximo domingo.  M. J. Velasco / Linares


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1883 en: 18 de Julio de 2011, 14:19:09 pm »
El vecino que denunció a un policía se plantea acampar en la Moncloa

Luis Fernández asegura que nadie del Ayuntamiento le ha pedido su versión


El joven Luis Fernández.
 Foto L.O.Z.

J. C.

El vecino que denunció a un policía local por ponerle una multa mientras apagaba un incendio en el barrio de San Frontis da un paso más en su lucha por acabar con la «injusticia», asegura, que han cometido con él, y se plantea acampar en la Moncloa hasta que el ministro del Interior le reciba, «incluso ir andando hasta allí como medida de protesta», asegura Luis Fernández.

«No soy el primero, pero espero ser el último», asegura el vecino en su justificación de las acciones que tiene pensado tomar, ya que la denuncia tramitada por el agente sigue su curso habitual en el Ayuntamiento de la capital. Ante la defensa que el ex concejal de Protección Ciudadana, Francisco Javier González, ha hecho del agente, el joven sancionado califica de «degradante» que el edil haya respaldado al policía local sin conocer otra versión, ya que según afirma Luis Fernández, «nadie del Ayuntamiento me ha llamado ni me ha preguntado a mi lo que pasó ese día», se pronuncia el afectado. En su opinión, en el Ayuntamiento «lo creen a él solo por el hecho de ser policía municipal».

Desde que el vecino se vio involucrado en la situación que ha denunciado en el Juzgado número seis de la capital, asegura que «han sido muchas las personas que han venido a mi casa y me han dicho que a ellos les ha pasado lo mismo», sostiene Fernández, que no está dispuesto a cruzarse de brazos ante el trato que asegura recibió por parte del agente.


Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1884 en: 18 de Julio de 2011, 17:14:48 pm »
El vecino que denunció a un policía se plantea acampar en la Moncloa

Luis Fernández asegura que nadie del Ayuntamiento le ha pedido su versión


El joven Luis Fernández.
 Foto L.O.Z.

J. C.

El vecino que denunció a un policía local por ponerle una multa mientras apagaba un incendio en el barrio de San Frontis da un paso más en su lucha por acabar con la «injusticia», asegura, que han cometido con él, y se plantea acampar en la Moncloa hasta que el ministro del Interior le reciba, «incluso ir andando hasta allí como medida de protesta», asegura Luis Fernández.

«No soy el primero, pero espero ser el último», asegura el vecino en su justificación de las acciones que tiene pensado tomar, ya que la denuncia tramitada por el agente sigue su curso habitual en el Ayuntamiento de la capital. Ante la defensa que el ex concejal de Protección Ciudadana, Francisco Javier González, ha hecho del agente, el joven sancionado califica de «degradante» que el edil haya respaldado al policía local sin conocer otra versión, ya que según afirma Luis Fernández, «nadie del Ayuntamiento me ha llamado ni me ha preguntado a mi lo que pasó ese día», se pronuncia el afectado. En su opinión, en el Ayuntamiento «lo creen a él solo por el hecho de ser policía municipal».

Desde que el vecino se vio involucrado en la situación que ha denunciado en el Juzgado número seis de la capital, asegura que «han sido muchas las personas que han venido a mi casa y me han dicho que a ellos les ha pasado lo mismo», sostiene Fernández, que no está dispuesto a cruzarse de brazos ante el trato que asegura recibió por parte del agente.



Lo normal suele ser que oigan al ciudadano y al Policía no, al menos, en mi ayuntamiento !
QUID PRO QUO

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1885 en: 18 de Julio de 2011, 17:21:15 pm »
 :pen: . . . Zamora es una ciudad pequeña donde todos se conocen . . . quizás es un "figuirín" y por eso no le reciben en el Ayuntamiento, pero mira, con tanta tontería ha logrado salir en los periódicos y tendrá los recortes de prensa guardados de por vida . . . me encantará verle acampado en la Moncloa . . . seguro que es una fanfarronada del figura para mantener su minuto de gloria y no lo hará, pero si lo llegara a hacer . . . crees que serían tan benévolos con él como en Zamora y que simplemente le pondrían una multa por aparcar mal? ? ? . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1886 en: 19 de Julio de 2011, 23:02:37 pm »
El vecino que denunció a un policía se plantea acampar en la Moncloa

Luis Fernández asegura que nadie del Ayuntamiento le ha pedido su versión


El joven Luis Fernández.
 Foto L.O.Z.

J. C.

El vecino que denunció a un policía local por ponerle una multa mientras apagaba un incendio en el barrio de San Frontis da un paso más en su lucha por acabar con la «injusticia», asegura, que han cometido con él, y se plantea acampar en la Moncloa hasta que el ministro del Interior le reciba, «incluso ir andando hasta allí como medida de protesta», asegura Luis Fernández.

«No soy el primero, pero espero ser el último», asegura el vecino en su justificación de las acciones que tiene pensado tomar, ya que la denuncia tramitada por el agente sigue su curso habitual en el Ayuntamiento de la capital. Ante la defensa que el ex concejal de Protección Ciudadana, Francisco Javier González, ha hecho del agente, el joven sancionado califica de «degradante» que el edil haya respaldado al policía local sin conocer otra versión, ya que según afirma Luis Fernández, «nadie del Ayuntamiento me ha llamado ni me ha preguntado a mi lo que pasó ese día», se pronuncia el afectado. En su opinión, en el Ayuntamiento «lo creen a él solo por el hecho de ser policía municipal».

Desde que el vecino se vio involucrado en la situación que ha denunciado en el Juzgado número seis de la capital, asegura que «han sido muchas las personas que han venido a mi casa y me han dicho que a ellos les ha pasado lo mismo», sostiene Fernández, que no está dispuesto a cruzarse de brazos ante el trato que asegura recibió por parte del agente.

Nota de humor:

<<...a todos ellos les han denunciado cuando ayudaban en un incendio??...>>



El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1887 en: 19 de Julio de 2011, 23:13:36 pm »
Por supuesto, pero es que si no es por un  incendio, es porque esta llevando al niño al médico, o no se ha puesto el cinturón, porque lo ha cogido ahora mismo y con prisa para ir al velatorio de su padre, o estaba llamando por teléfono al hospitaaaaaaal . . .
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1888 en: 31 de Julio de 2011, 09:48:29 am »
La Ley de Enjuiciamiento Criminal y las víctimas de accidentes de tráfico
Martes, 26 julio 2011 por Flor Zapata

Recuerdo la primera vez que en un foro de la asociación Stop Accidentes, una doctora del Samur dijo que, ella, en alguna ocasión y ante la evidencia, jugándose su puesto,  había guardado un poco de sangre del accidentado que recibía, por si luego un juez la pedía para hacer una prueba de alcoholemia. Y creo que fue un antiguo director de policía el que dijo que los problemas para poder extraer una un poco de sangre a un accidentado, sin necesidad de autorización por parte del implicado para realizarle la prueba de alcoholemia se resolvía muy fácilmente: modificando la ley de enjuiciamiento criminal.

 Por entonces, Jordi Jané era el presidente del grupo de seguridad vial en el parlamento y confesó que no sabía que fuera así de fácil. Desde entonces, ese foro, ese debate, se me quedó grabado. No podía entender como podían seguir pasando los años y, si un juez no pedía que se realizara a un herido la determinada prueba, jamás se conocía en qué estado iba conduciendo.

 Por fin llega esa propuesta de modificación de “La Leyde Enjuiciamiento Criminal”  y tendrá muchas más implicaciones que, dirán, lo que nos afecta a las víctimas de siniestros de tráfico, pero a cada uno le duele lo que le duele.

 Si no lo he entendido mal, el fiscal adquiere mayor relevancia y será el encargado de realizar la instrucción, siempre bajo la vigilancia de un juez. Y ahí está nuestro fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, que ha dicho que será inflexible con los delincuentes viales y les imputará delito de homicidio imprudente.

 Jueces serán liberados de la labor de instrucción y serán pasados a la labor de juzgar con lo que los juzgados se aligerarán. Eso está muy bien. Que no hay derecho que haya víctimas que lleven cinco años esperando a que se produzca el juicio. Sobre el papel queda muy bonito: para los corruptos, ahora no les llamará implicados, sino investigados; las escuchas telefónicas serán admitidas … pero por qué han tardado tanto en presentarla.

 Y ahora viene lo mejor: ¿Cuándo dicen que va a ser esto? ¿Cuándo se va a aprobar? ¿En esta legislatura? ¿Seguro? ¡Ay, que me temo que esto no llegará!

 Primero pasará por el Consejo General del Poder Judicial,  el Consejo Fiscal y el Colegio de abogados. En Octubre, según el ministro de Justicia, podrían estar los informes. Después, supongo, pasará al parlamento. Ahora habrá que ver si se ponen de acuerdo los políticos porque lo más fácil que pase es “esto lo propones tú, pues, me lo cargo yo”. Ojo, que he dicho me lo cargo, con “r”, no seáis mal pensados

 Lo de siempre, “las cosas de palacio van despacio”. Y muchos más si afectan a los de abajo, digo yo.

 Flor Zapata Ruiz, madre de Helena. Ni idea de leyes. Con toda la experiencia en el dolor que supone la pérdida de una hija por un conductor con alcohol.

http://quieroconducirquierovivir.wordpress.com/2011/07/26/la-ley-de-enjuiciamiento-criminal-y-las-victimas-de-accidentes-de-trafico/

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1889 en: 01 de Agosto de 2011, 18:09:43 pm »
Recuerdo la primera vez que en un foro de la asociación Stop Accidentes, una doctora del Samur dijo que, ella, en alguna ocasión y ante la evidencia, jugándose su puesto,  había guardado un poco de sangre del accidentado que recibía, por si luego un juez la pedía para hacer una prueba de alcoholemia.
¿Y la cadena de custodia de esa muestra?...

Se jugó el puesto para nada. Esa "evidencia" la tumba hasta uno de primero de Derecho...
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1890 en: 03 de Agosto de 2011, 10:11:25 am »
Eran otros tiempos.
De lo que habla Ronin, acababa de entrar en vigor la LECr y él era un joven alguacil de la zona...


La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1891 en: 14 de Agosto de 2011, 18:24:44 pm »
Sacado de las Cartas al Director de un periódico:


YA NO SON MADEROS.

Mi hija de 28 años, licenciada en Psicología Clínica, hizo un máster en Ciencias Forenses en la Universidad Autónoma. Descubrió sin prejuicios (sólo ha vivido en democracia) cómo puede aplicarse la ciencia y el conocimiento a la defensa de la justicia, la ley y los derechos humanos. Cuando me comunicó que opositaba a la Policía Nacional no quise creerlo, la época de los grises aún pesa en mi memoria de universitaria de la época. Un año de normas, disciplina, pruebas físicas y duro invierno en Ávila pensé que le disuadirían. No ha habido fuerza ni argumento. Hoy empieza su periodo de prácticas en una comisaría de Madrid y no me llega la camisa al cuerpo.
Como ella, este año salen a la calle 1900 policías nacionales educados en democracia, muchos licenciados en Derecho, Sociología, Historia... brillantes, cultos, buena gente, felices de poder aportar a la sociedad sus valores y su formación. Ya no son maderos.


La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1892 en: 16 de Agosto de 2011, 15:52:45 pm »
Eran otros tiempos.
De lo que habla Ronin, acababa de entrar en vigor la LECr y él era un joven alguacil de la zona...

Llevaba capa y espada.  :cul

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1893 en: 17 de Agosto de 2011, 07:33:01 am »
Como ella, este año salen a la calle 1900 policías nacionales educados en democracia, muchos licenciados en Derecho, Sociología, Historia... brillantes, cultos, buena gente, felices de poder aportar a la sociedad sus valores y su formación. Ya no son maderos.
Se ha dado cuenta ahora que no somos "maderos", ahora que ha ingresado su hija. Y si está ella menos, claro... ;fum;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1894 en: 17 de Agosto de 2011, 08:32:22 am »
Como ella, este año salen a la calle 1900 policías nacionales educados en democracia, muchos licenciados en Derecho, Sociología, Historia... brillantes, cultos, buena gente, felices de poder aportar a la sociedad sus valores y su formación. Ya no son maderos.
Se ha dado cuenta ahora que no somos "maderos", ahora que ha ingresado su hija. Y si está ella menos, claro... ;fum;

qué bonitas palabras las del padre que no le llega la camisa al cuerpo, que tenga cuidado con lo que dice, a lo mejor sale un día de estos en la tele con una peazo sombra de ojos-eyeliner y un mono empatizando con buenas palabras y de la única forma que funciona con la sociedad nocturna del extrarradio, vamos, estilo "madero"

http://www.youtube.com/watch?v=EPtGEIxRuB4

qué bonitas palabras, por Dios! aunque no tenga ni puta idea de lo que habla, son bonitas


Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1895 en: 17 de Agosto de 2011, 16:09:14 pm »
Como ella, este año salen a la calle 1900 policías nacionales educados en democracia, muchos licenciados en Derecho, Sociología, Historia... brillantes, cultos, buena gente, felices de poder aportar a la sociedad sus valores y su formación. Ya no son maderos.
Se ha dado cuenta ahora que no somos "maderos", ahora que ha ingresado su hija. Y si está ella menos, claro... ;fum;

qué bonitas palabras las del padre que no le llega la camisa al cuerpo, que tenga cuidado con lo que dice, a lo mejor sale un día de estos en la tele con una peazo sombra de ojos-eyeliner y un mono empatizando con buenas palabras y de la única forma que funciona con la sociedad nocturna del extrarradio, vamos, estilo "madero"

http://www.youtube.com/watch?v=EPtGEIxRuB4

qué bonitas palabras, por Dios! aunque no tenga ni puta idea de lo que habla, son bonitas
Pues el que aparece en el toledo blanco, es un viejo conocido y lo menos que tiene es no llevar carnet de conducir..., si no llevaba pipa poco le faltaba.

Desconectado usmc

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1547
  • " nos adaptamos y vencemos " semper fidelis
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1896 en: 18 de Agosto de 2011, 02:10:48 am »
Sacado de las Cartas al Director de un periódico:


YA NO SON MADEROS.

Mi hija de 28 años, licenciada en Psicología Clínica, hizo un máster en Ciencias Forenses en la Universidad Autónoma. Descubrió sin prejuicios (sólo ha vivido en democracia) cómo puede aplicarse la ciencia y el conocimiento a la defensa de la justicia, la ley y los derechos humanos. Cuando me comunicó que opositaba a la Policía Nacional no quise creerlo, la época de los grises aún pesa en mi memoria de universitaria de la época. Un año de normas, disciplina, pruebas físicas y duro invierno en Ávila pensé que le disuadirían. No ha habido fuerza ni argumento. Hoy empieza su periodo de prácticas en una comisaría de Madrid y no me llega la camisa al cuerpo.
Como ella, este año salen a la calle 1900 policías nacionales educados en democracia, muchos licenciados en Derecho, Sociología, Historia... brillantes, cultos, buena gente, felices de poder aportar a la sociedad sus valores y su formación. Ya no son maderos.



no siempre, .....de tal palo tal astilla,............hay que ser asqueroso ;vomi;

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1897 en: 29 de Agosto de 2011, 15:45:33 pm »
DENUNCIA HOSTELEROS
Compostela Monumental denuncia que la Policía no acudió a varias llamadas por un atraco
29 de agosto de 2011

(EFE).- La Asociación de comerciantes y empresarios del casco histórico de Santiago, Compostela Monumental, ha informado hoy de que un empresario denunció un atraco a mano armada y que tras reiteradas llamadas a la Policía, ningún agente se personó para enterarse del caso.

El caso aconteció el pasado jueves y se repitió el domingo en el establecimiento comercial "Open Algalia" en el que un sujeto encañonó al hermano del propietario.

Por esto, Compostela Monumental ha pedido hoy que al delegado del Gobierno, Miguel Cortizo, que "actúe de una vez por todas" y que garantice la seguridad de los trabajadores y turistas ante el incremento de los robos y atracos a mano armada.

En un comunicado de prensa, la asociación llama además a la Policía Nacional a que "realice su trabajo como es debido" ante este tipo de hechos que se vienen produciendo hace más de un año.

"Esto ya es una degeneración total del sistema, que no funciona. Se deben buscar soluciones por parte del delegado de Gobierno y del ayuntamiento y depurar responsabilidades", dijo el gerente de la Asociación, José Ángel Blanco.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1898 en: 30 de Agosto de 2011, 13:16:23 pm »
Chorén, dueño del local atracado en la Algalia: «La policía vendrá a darnos el pésame»

30/8/2011 -



El ultramarinos de la Algalia de Arriba ha sido atracado a punta de pistola dos veces en una semana. Carlos Chorén, el dueño del local, teme que vuelva a ocurrir. Pese a haber puesto una denuncia la primera vez, el empresario del negocio siente lejana la presencia policial. «Solo vendrán aquí a darnos el pésame», lamenta. La asociación Compostela Monumental también ha manifestado su rechazo ante la falta de medidas que pongan término a los hurtos en la ciudad vieja. La Policía Nacional, que, según Chorén, no acudió a las llamadas reiteradas, dice que Santiago es una de las ciudades más seguras del Estado y espera que se tenga en cuenta su trabajo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1899 en: 30 de Agosto de 2011, 13:19:08 pm »
"Aquí la presencia policial solo se nota cuando viene el Papa"

Carlos Chorén se plantea el cierre tras haber sido atracado por el mismo ladrón dos días seguidos//Teme sufrir nuevos robos a punta de pistola
El indignado Carlos Chorén, dentro de su negocio Open Algalia, ubicado en Algallia de Arriba.

FOTO: A. Carro
Aproximadamente veinte minutos es lo que tardó en llegar la policía nacional tras ser alertada de un robo en la ciudad vieja, concretamente en Algalia de Arriba. Dicho atraco fue perpetrado en la madrugada del viernes en la tienda 24 horas de Carlos Chorén y su hermano. Pero esto solo fue un primer paso, ya que el sábado noche el asaltante volvió y, empleando el mismo modus operandi, se hizo de nuevo con el dinero de la caja. En esta segunda ocasión, la llamada a la Policía no obtuvo la reacción esperada. Carlos Chorén cuenta que "le dijeron a mi hermano, que ejercía de dependiente en el momento de ambos robos, que enviarían un coche patrulla; sin embargo, hoy, lunes, aún lo estamos esperando".

Indignado por la desatención de la Policía nacional, el empresario se puso en contacto con el concejal de Seguridad Ciudadana, Albino Vázquez Andrey. Así, durante el domingo "sí que pasó por aquí la Policía local cuatro o cinco veces, pero a la nacional no la vi", afirma Chorén.

Asimismo, apunta que "el ladrón debe de tener algún punto en la calle desde el que vigila la tienda, porque en las dos ocasiones estaba vacía, y a las doce de la noche y una de la mañana suele haber algún tipo de movimiento por la zona". El segundo robo no le pilló por sorpresa, se esperaba que hubiera una reincidencia y piensa que va a volver a suceder. "Cada vez se encontrará menos dinero", dice, pero lo que le preocupa es que las dos veces amenazó a su hermano a punta de pistola, por lo que están pensando incluso "en cerrar el negocio".

Carlos Chorén cuenta que hay otros negocios cercanos que han sufrido asaltos similares pero "hay personas que no lo denuncian". Sin embargo, este empresario quiere concienciar sobre este problema para que las cosas cambien, y tanto el gobierno como la Policía reaccionen. "La presencia policial solo se nota cuando viene el Papa o algún político importante, y nosotros somos los que pagamos los impuestos", de este modo Chorén denuncia esta falta de medios de protección en el día a día de los ciudadanos.

La portavoz del gobierno local, Paula Prado, aseguró ayer que se trata de casos aislados. Afirma que el número de robos es menor que otros años, aunque este verano están teniendo "más repercusión social". "Estos días hay más detenciones que delitos".

Compostela Monumental

••• La asociación de comerciantes, empresarios y profesionales del casco histórico solicitó por escrito al Delegado del Gobierno en Galicia, Miguel Cortizo, que actúe ante esta oleada de atracos y que la Policía Nacional realice su trabajo para garantizar la seguridad de comerciantes, vecinos y turistas de Santiago. Afirman que "lo acontecido la semana pasada en el establecimiento comercial de Algalia de Arriba es una muestra clara de la falta de voluntad política para solucionar un problema que cada día que pasa se hace mayor y que puede terminar en una desgracia". José Ángel Blanco, gerente de Compostela Monumental, hace hincapié en que "se deben buscar soluciones urgentes por parte del Delegado del Gobierno y del Concello y depurar las correspondientes responsabilidades". También piden al alcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, que la Policía Local se dedique a garantizar la seguridad de los ciudadanos, empresarios y visitantes del casco histórico y no a una función exclusivamente recaudatoria como la que vienen desarrollando.