Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 428106 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3100 en: 30 de Noviembre de 2016, 14:01:16 pm »
Cuanto patriota indignado por una frase y cuanto borrego en colegios prefabricados en Valencia votando al PP de la Gürtell.

" Spain os diferent".

Yo soy español de nacimiento y muy orgulloso de serlo, pero también siento bastante vergüenza con muchas cosas que aquí ocurren y que consentimos calladitos.

Por cierto Gallardon ficha por una gran constructora.


VERGÜENZA, VERGÜENZA, VERGÜENZA

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3101 en: 01 de Diciembre de 2016, 00:55:28 am »
Cuanto patriota indignado por una frase y cuanto borrego en colegios prefabricados en Valencia votando al PP de la Gürtell.

" Spain os diferent".

En Andalucía también hay mucho borrego en colegios de barracones que vota al PSOE de los ERE.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3102 en: 01 de Diciembre de 2016, 01:11:31 am »
Pero los barracones no eran en Valencia ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3103 en: 01 de Diciembre de 2016, 01:55:34 am »
También, también....., aunque algunos sólo vean los de Valencia....


Citar
Los barracones no son colegios

“Quiero trasladar a los miembros del AMPA del IES Retamar-El Toyo el apoyo del PP de Almería en su exigencia a la Junta”

13/09/2015, 0:55:Luis Rogelio Rodríguez Comendador

Puede que los altos cargos de la Junta de Andalucía en Almería piensen que el hecho de que miles de niños almerienses hayan iniciado el curso -y lo vayan a terminar- en barracones portátiles es un éxito de gestión y un síntoma de progreso y avance. Sin embargo, creo que somos una amplia mayoría los que pensamos que los barracones no son aulas, ni la agrupación de éstos un centro educativo. Los niños andaluces merecen colegios y centros educativos operativos, acondicionados y dignos.
Intentar convertir la solución de emergencia de los barracones en un modelo consolidado e institucional y pretender, además, que todo son ventajas, es un alarde de falsedad, hipocresía política y hasta de mal gusto por parte de los socialistas. Si hablamos del inicio de curso y de las aulas portátiles en Almería, provincia andaluza líder de este lamentable escalafón, resulta especialmente sangrante el caso de los padres de Retamar y El Toyo, que tienen que enviar a sus hijos a formarse en barracones portátiles mientras la Junta, que sigue sin construir el prometido centro educativo, está construyendo una innecesaria Escuela de Golf justo al lado del campo de golf municipal. Por eso quiero trasladar a los miembros del AMPA del IES Retamar-El Toyo el apoyo del Partido Popular de Almería en su exigencia a la Junta de Andalucía de la inmediata construcción de un centro educativo en la zona.
Este apoyo será refrendado con una nueva moción en el Pleno del Ayuntamiento y la presentación de iniciativas en el Parlamento Andaluz, exigiendo la inmediata licitación de unas obras que deberían ya estar finalizadas y que, a fecha de hoy, ni han comenzado por la desidia y la falta de compromiso de Susana Díaz con Almería. El Partido Popular va a apoyar a estas familias en su justa reclamación, porque estamos hablando de un proyecto que cuenta con suelo cedido por el Ayuntamiento desde el año 2010, con licencia de obra desde hace prácticamente un año, que ha visto pasar a tres delegados de Educación y que está sirviendo de engaño permanente a los vecinos y de castigo a alumnos y profesores, obligados a asistir a clase e impartir las mismas en barracones. Los barracones de El Toyo y del resto de centros de Almería son el mejor ejemplo del fracaso del Partido Socialista y de la Junta en materia educativa y en la gestión que realiza en el desarrollo de nuevas infraestructuras que permitan a los alumnos y profesores desarrollar su labor docente.
Ya no bastan las palabras ni las declaraciones de buena voluntad. Es necesario que la Junta deje de engañar a los almerienses y pase a la acción. Que comiencen las obras ya.

http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.php?IdNoticia=90319&IdSeccion=9


Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3104 en: 01 de Diciembre de 2016, 01:59:43 am »
La provincia arranca el curso escolar con más 'barracones' que al acabar el anterior

Esta misma semana, la socialista Adela Segura defendía las «condiciones» de las aulas prefabricadas para impartir clase a los alumnos almerienses

Actualidad / Almería / Aulas prefabricadas / Curso escolar / Educación / Junta de Andalucía


Mientras en El Toyo esperan a que la Junta cumpla su promesa de construir un instituto, estudian en 'barracones'.

ALMERÍA HOY / 09·09·2015

 
Almería volverá a ser, un curso más, la provincia andaluza que soporta más 'barracones' —proporcionalmente— en la enseñanza pública. Así, más de 70.000 alumnos de Infantil y Primaria comienzan este jueves las clases en alguno de los 212 centros escolares que funcionarán durante este curso, incluyendo la treintena de colegios que se reparten los 70 módulos de aulas prefabricadas distribuidos por toda la provincia, lo que supone seis más con respecto al curso anterior.

La explicación ofrecida desde la Junta de Andalucía es que, pese a que se han retirado tres de estos módulos, para el curso 2015/2016 se han instalado nueve módulos más a repartir entre Viator, Níjar y Almería, donde el IES de El Toyo suma dos módulos más. Pero lo de El Toyo es historia aparte.

En relación a la licitación de obras para la construcción de este instituto —demandado por los padres y prometido por la Junta desde hace años—, la delegada ha asegurado que se está «a la espera de poder licitar la obra lo antes posible», si bien no ha podido ofrecer algún plazo para ello, aunque ha asegurado que la intención es que este tipo de aulas sean «provisionales».

No obstante, su compañera de partido, la parlamentaria andaluza Adela Segura (PSOE), defendía esta misma semana las «condiciones» en las que se imparte clase en este tipo de aulas prefabricadas.

En la otra cara de la moneda, este curso entran en funcionamiento dos nuevos centros educativos en la provincia; uno en Carboneras, donde ha sido sustituido por completo el CEIP Simón Fuentes, y el CEIP nuevo de Las Marinas en Roquetas. Además, se ha finalizado la segunda fase del IES nuevo de El Ejido, que entra en funcionamiento a principios de curso.

http://www.almeriahoy.com/2015/09/la-provincia-arranca-el-curso-escolar.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3105 en: 01 de Diciembre de 2016, 08:47:18 am »
Pero para llevarse CUATRO MILLONES DE EUROS NO ES TARDE.

Que devuelva el dinero que recibió de todos los españoles

Trueba, ahí tienes lo que los españoles piensan de ti, de tu broma y de tu película
Por Juan Bosco Martín Algarra
30/11/2016 - 18:46

    Fernando Trueba ha aparecido en televisión para lamerse las heridas por el fracaso en taquilla de La Reina de España.

    Le ha faltado tiempo para salir a la palestra y lamentar que no hayamos captado el humor de sus palabras cuando dijo que no se sentía español.

Fran Rivera se suma al boicot contra Fernando Trueba en Twitter

Fran Rivera se suma al boicot contra Fernando Trueba en Twitter
Etiquetas

Fernando Trueba Penélope Cruz Cine Treintaymuchos

¡Hombre, Fernando Trueba, quién te ha visto y quién te ve! Justo después de que tu película, La Reina de España, haya cosechado un fracaso morrocotudo en taquilla, apareces en la tele lamiéndote las heridas provocadas por tu propio atolondramiento.

Hoy nos has querido aclarar que tu país, España, te encanta. Lo has tenido que hacer porque la mayoría de los españoles -que a juzgar por tus palabras debemos de ser algo tardos en el entendimiento- no pillamos tus chistes a la primera. Amas a España, dices. Es más, aseguras que aquí pagas tus impuestos, y que te has quedado aquí a vivir cuando podrías haber elegido cualquier otra parte del mundo…

¡Vaya por Dios, querido Trueba! Perdona que no te haya agradecido hasta ahora el generoso gesto de haberte dignado a compartir fronteras con nosotros. Se ve que me encuentro entre los miles de españoles poco sofisticados que no captaron a la primera tu fina ironía cuando, para agradecer el mayor premio de cine que te otorga tu país, soltaste estas perlas como estas:

-"Nunca me he sentido español, jamás, nunca, ni cinco minutos de mi vida".

-"En los Mundiales, siempre iba con las selecciones de otros países".

-"Siempre he pensado que en caso de guerra, yo iría con el enemigo".

-"Qué pena que España ganara la España de la independencia, a mí me hubiera gustado mucho que la ganara Francia".

Proclamas ahora, año y medio después de aquel premio (y tres días más tarde de que tu película protagonizase un ruinoso estreno) que hablaste en esos términos ¡porque no querías buscar la polémica!

Porque querías hacer reír al centenar de personas presentes en el acto.

Porque nunca pensaste en los medios de comunicación que cubrían el momento.

Porque, en el fondo, estabas criticando el mayor peligro que acucia a las sociedades avanzadas como la nuestra: el nacionalismo populista. “Estaba echando una mano en el problema del nacionalismo, que me parece un atraso moral y mental”, has puntualizado.
Unas gracietas con moraleja

Pues déjame decirte, Fernando Trueba, que a mí y a muchos españoles como yo nos parece un atraso moral y mental que el Estado español otorgue un premio a una persona capaz de agradecerlo de esa manera.

Nos parece un atraso mental y moral que los representantes del Estado, comenzando por el ministro, no abandonaran inmediatamente el acto anunciando su deseo de revocarte el galardón por unas palabras que no tenían nada de humorísticas y todo de ofensivas.

Y déjame decirte también, querido Trueba, que no me trago esa justificación infantiloide que ofreces ahora, un año y medio después de vomitar las que ahora pretendes consideremos simples 'gracietas' con moraleja.

Quizá fue bueno que el ministro omitiera el gesto al que la dignidad de su cargo le obligaba. Porque permitió que los españoles de a pie pudiesen expresar, callada y fríamente, lo que opinan de ti, de tus bromas y de tu película.

Y aquí nos encontramos, con tu taquilla arruinada un año y medio después de haberte apuntado con entusiasmo al bombardeo de Zaragoza desde las líneas del mariscal Lannes, y no bajo el mando de Palafox.
La diferencia entre 'lo español' y 'lo facha'

Hay un detalle muy simple que a ciertos personajes del mal llamado “mundo de la cultura” os cuesta entender: respetar a España, a sus símbolos, a su Historia, a sus instituciones… no te convierte en un facha ni en una persona de derechas. Respetar los símbolos patrios es lo que hace cualquier persona de cualquier país con un mínimo sentido de la ciudadanía... y de la educación.

Por tanto, querido Trueba, cuando la Nación te otorga un premio -cualquier Nación, pero con más motivo si se trata de la tuya- agradécelo con una dignidad al menos semejante a la de ese pueblo y esa Nación. Guárdate las gracietas para otro momento, no vaya a ser que, además de ofender a quien no lo merece, te acabe doliendo el bolsillo.

No te pido que devuelvas los 30.000 euros del premio, aunque deberías, pero al menos deja de lloriquear en televisión por el fracaso al que tu propia estulticia ha conducido a 'La Reina de España'. O, mucho mejor, ya que estás sobrado de humor, ¡tómatelo como una broma!

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3106 en: 01 de Diciembre de 2016, 09:35:08 am »
Pero para llevarse CUATRO MILLONES DE EUROS NO ES TARDE.

Que devuelva el dinero que recibió de todos los españoles

Trueba, ahí tienes lo que los españoles piensan de ti, de tu broma y de tu película
Por Juan Bosco Martín Algarra
30/11/2016 - 18:46




    Fernando Trueba ha aparecido en televisión para lamerse las heridas por el fracaso en taquilla de La Reina de España.

    Le ha faltado tiempo para salir a la palestra y lamentar que no hayamos captado el humor de sus palabras cuando dijo que no se sentía español.

Fran Rivera se suma al boicot contra Fernando Trueba en Twitter

Fran Rivera se suma al boicot contra Fernando Trueba en Twitter
Etiquetas

Fernando Trueba Penélope Cruz Cine Treintaymuchos

¡Hombre, Fernando Trueba, quién te ha visto y quién te ve! Justo después de que tu película, La Reina de España, haya cosechado un fracaso morrocotudo en taquilla, apareces en la tele lamiéndote las heridas provocadas por tu propio atolondramiento.

Hoy nos has querido aclarar que tu país, España, te encanta. Lo has tenido que hacer porque la mayoría de los españoles -que a juzgar por tus palabras debemos de ser algo tardos en el entendimiento- no pillamos tus chistes a la primera. Amas a España, dices. Es más, aseguras que aquí pagas tus impuestos, y que te has quedado aquí a vivir cuando podrías haber elegido cualquier otra parte del mundo…

¡Vaya por Dios, querido Trueba! Perdona que no te haya agradecido hasta ahora el generoso gesto de haberte dignado a compartir fronteras con nosotros. Se ve que me encuentro entre los miles de españoles poco sofisticados que no captaron a la primera tu fina ironía cuando, para agradecer el mayor premio de cine que te otorga tu país, soltaste estas perlas como estas:

-"Nunca me he sentido español, jamás, nunca, ni cinco minutos de mi vida".

-"En los Mundiales, siempre iba con las selecciones de otros países".

-"Siempre he pensado que en caso de guerra, yo iría con el enemigo".

-"Qué pena que España ganara la España de la independencia, a mí me hubiera gustado mucho que la ganara Francia".

Proclamas ahora, año y medio después de aquel premio (y tres días más tarde de que tu película protagonizase un ruinoso estreno) que hablaste en esos términos ¡porque no querías buscar la polémica!

Porque querías hacer reír al centenar de personas presentes en el acto.

Porque nunca pensaste en los medios de comunicación que cubrían el momento.

Porque, en el fondo, estabas criticando el mayor peligro que acucia a las sociedades avanzadas como la nuestra: el nacionalismo populista. “Estaba echando una mano en el problema del nacionalismo, que me parece un atraso moral y mental”, has puntualizado.
Unas gracietas con moraleja

Pues déjame decirte, Fernando Trueba, que a mí y a muchos españoles como yo nos parece un atraso moral y mental que el Estado español otorgue un premio a una persona capaz de agradecerlo de esa manera.

Nos parece un atraso mental y moral que los representantes del Estado, comenzando por el ministro, no abandonaran inmediatamente el acto anunciando su deseo de revocarte el galardón por unas palabras que no tenían nada de humorísticas y todo de ofensivas.

Y déjame decirte también, querido Trueba, que no me trago esa justificación infantiloide que ofreces ahora, un año y medio después de vomitar las que ahora pretendes consideremos simples 'gracietas' con moraleja.

Quizá fue bueno que el ministro omitiera el gesto al que la dignidad de su cargo le obligaba. Porque permitió que los españoles de a pie pudiesen expresar, callada y fríamente, lo que opinan de ti, de tus bromas y de tu película.

Y aquí nos encontramos, con tu taquilla arruinada un año y medio después de haberte apuntado con entusiasmo al bombardeo de Zaragoza desde las líneas del mariscal Lannes, y no bajo el mando de Palafox.
La diferencia entre 'lo español' y 'lo facha'

Hay un detalle muy simple que a ciertos personajes del mal llamado “mundo de la cultura” os cuesta entender: respetar a España, a sus símbolos, a su Historia, a sus instituciones… no te convierte en un facha ni en una persona de derechas. Respetar los símbolos patrios es lo que hace cualquier persona de cualquier país con un mínimo sentido de la ciudadanía... y de la educación.

Por tanto, querido Trueba, cuando la Nación te otorga un premio -cualquier Nación, pero con más motivo si se trata de la tuya- agradécelo con una dignidad al menos semejante a la de ese pueblo y esa Nación. Guárdate las gracietas para otro momento, no vaya a ser que, además de ofender a quien no lo merece, te acabe doliendo el bolsillo.

No te pido que devuelvas los 30.000 euros del premio, aunque deberías, pero al menos deja de lloriquear en televisión por el fracaso al que tu propia estulticia ha conducido a 'La Reina de España'. O, mucho mejor, ya que estás sobrado de humor, ¡tómatelo como una broma!


Ya,ya.... todo se trata de un chiste de humor negro (muy típico de la izquierda actual)
:Burla
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3107 en: 01 de Diciembre de 2016, 18:02:04 pm »
Me parece demasiado ensañamiento con alguien que opina libremente, aunque no comparto en absoluto ni su opinión ni sus sentimientos me parece que como españoles en este caso estamos reaccionando justamente como se espera de sus declaraciones.

A mi me indignan quienes me ponen buenas palabras y luego me roba.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3108 en: 03 de Diciembre de 2016, 19:09:53 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3109 en: 03 de Diciembre de 2016, 19:47:48 pm »
Y a ese reportaje le falta el.colofón final...el reportero se quedo a vivir en España y fue fichado por Antena3.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3110 en: 04 de Diciembre de 2016, 00:43:13 am »
Y a ese reportaje le falta el.colofón final...el reportero se quedo a vivir en España y fue fichado por Antena3.

Indaga un poco porque ese reportaje parece ser que es una farsa, ya que el canal FTL no existe en Alemania.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3111 en: 04 de Diciembre de 2016, 01:00:59 am »
Y a ese reportaje le falta el.colofón final...el reportero se quedo a vivir en España y fue fichado por Antena3.

Indaga un poco porque ese reportaje parece ser que es una farsa, ya que el canal FTL no existe en Alemania.


 6/06/13 at 3:39 PM 

Aunque el reportero y el canal es falso, la realidad que muestra es muy real y las personas que responden son sibceras

   
◾ Lolailo

 29/01/14 at 6:55 PM 

Aunque todo es falso, lo demás es muy real.





https://beatrixblog.wordpress.com/2013/04/30/wolfgang-maier-y-la-ftl/

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3112 en: 04 de Diciembre de 2016, 01:02:38 am »
Y visto el reportaje y sus respuestas...idiosincrasia o tópico?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3113 en: 06 de Diciembre de 2016, 09:17:13 am »
https://www.youtube.com/shared?ci=AlOA10gHZM4


Llegamos tarde a todo... el 64% de españoles es impuntual aunque odia que le hagan esperar

Por Diego Caldentey / lainformacion.com
lainformacion.com| 05/12/2016 - 18:42

    Una encuesta señala que la mayoría de las personas acude siempre entre 5 y 15 minutos tarde a una cita. Nos retrasamos más en los encuentros con amigos.

    Sin embargo, los ciudadanos se sienten también víctimas de los impuntuales crónicos: el 92% admite que siempre tiene que esperar. Diversos estudios señalan que la impuntualidad obedece a motivos científicos. ¿Estás de acuerdo?

Para la gran mayoría de los españoles llegar tarde a una cita es una falta de respeto. Pero a la hora de mirarnos en el espejo, admitimos que somos impuntuales y llegamos tarde a todo. Según una encuesta de la app Wave, el 67% de los españoles llegan siempre entre 5 y 15 minutos tarde a una cita. Sin embargo, son conscientes de que esto supone una actitud muy repudiable. Pero, si es a la inversa, detestan que les hagan esperar.

La app Wave permite trazar itinerarios para quedar con los amigos. Según explican sus artífices en el trabajo, a los que más les toca esperar es a ellos (el 67% llega con retraso). Con la pareja o compañía sentimental somos más precavidos, aunque el 22% asegura que siempre le hacen esperar a sus parejas en los encuentros pactados.

Donde los ciudadanos más tienen cuidado es en las reuniones de trabajo. Solo el 11% afirma que suele llegar tarde a un encuentro de este tipo o entrevista laboral. Ocho de cada diez encuestados, por su parte, afirma que es puntual en su entrada al trabajo.

El 39% reconoce que lo que nunca intenta es llegar tarde a una boda, mientras que el 36% considera primordial acudir en tiempo y forma a las citas amorosas. El mismo porcentaje se mantiene para la consulta con el médico. De todas formas, los españoles creen que suelen ser más víctimas que victimarios en cuestiones de impuntualidad: el 92% manifiesta que siempre le toca esperar al menos 5 minutos en una cita, de la índole que sea.

La espera por los retrasos es algo que disgusta profundamente a la mayoría, pero casi todo el mundo admite salir con el tiempo justo. A la mitad de los españoles les molesta mucho que la gente se retrase en una cita, de hecho el 56% reconoce que le parece una falta de respeto, además de sentir que les hacen perder el tiempo.

Entre los estudios que han analizado por qué una persona es impuntual destacan varios que coinciden en que existe una razón científica que justifica la impuntualidad. Un trabajo de la investigación de la Universidad Federal de San Diego State, por ejemplo, liderada por el científico Jeff Conte, asegura que existen dos clases de personas: unas que tienen la capacidad de percibir el tiempo de manera más precisa, mientras que el segundo grupo entiende el paso del tiempo de forma más lenta.

A esta conclusión se llegó luego de comparar la percepción del tiempo que tenía un grupo de personas puntuales en relación a otro grupo impuntual. ¿Los resultados? Quienes decían llegar en tiempo tenían una percepción exacta de cuando transcurría un minuto, mientras que el segundo grupo recién se daba cuenta que el minuto había pasado 17 segundos después.

"Falacia de la planificación"

Los psicólogos que participaron del estudio explican que las personas impuntuales consideran que pueden hacer más cosas de las que realmente es posible durante el tiempo que disponen. Este fenómeno se conoce como "falacia de la planificación", el cual supone una falsa creencia de que concretar ciertas tareas lleva menos tiempo del que en realidad requiere.

En las observaciones del doctor Conte, los individuos con personalidad de tipo A, aquellos que se mueven rápido, se guían por metas y son a veces hostiles, suelen ser más puntuales, dijo. Las personas de tipo B, que son más relajados, suelen llegar más tarde.

Para finalizar, los especialistas explican que la impuntualidad también tiene cierta relación con la forma en que se lleva el reloj: quienes lo miran seguido tienen menos probabilidades de llegar tarde en comparación a aquellos que lo ven con poca frecuencia. Asimismo, mencionan que no en todos los países la impuntualidad tiene la misma connotación.

Justin Kruger, psicólogo social y profesor en el departamento de marketing de la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York, quien también se ha dedicado a analizar en detalle esta cuestión, considera que las personas proclives a la impuntualidad básicamente subestiman el tiempo que les llevará hacer una tarea.

En esta línea, Roger Buehler, profesor de psicología en la Universidad Wilfrid Laurier en Waterloo, Ontario, ha calculado que las personas subestiman en un promedio del 40% el tiempo que necesitan para realizar una tarea. Sus estudios han encontrado el mismo problema para asuntos tan pequeños como poner una carta en el correo y tan importantes como hacer la declaración de renta.

Pau Obiol, psicólogo de Isep Clínic Barcelona y especialista en bienestar emocional y mindfulness, afirmó en un artículo publicado en La Vanguardia que muchos de los impuntuales son crónicos por la falacia de la planificación, porque subestiman el tiempo que necesitan para hacer una tarea. "Son personas con un sesgo cognitivo, que hacen juicios ilusorios, incorrectos, del tiempo y de sus recursos", indicó en un reportaje publicado el pasado año.

Un estudio publicado en 2012 en la revista Organizational Behavior and Human Decision Processes encontró que lograr que una persona se imagine mentalmente una tarea desde la perspectiva de un observador externo la lleva a realizar predicciones más realistas sobre el tiempo que llevaría hacer la tarea, dijo M. Buehler, el principal autor del estudio.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3114 en: 08 de Diciembre de 2016, 08:56:53 am »
Ya es tarde, las redes sociales han dictado sentencia . . . Trueba es historia del cine español no creo que un grupo como Atresmedia le vuelva a producir otra película más y es que no calibraron la fuerza de un pásalo en whatsapp . . .

11 millones de presupuesto
El fiasco de 'La reina de España'. Trueba, Resines y Pe afrontan pérdidas millonarias
La película, que ha fracaso en taquilla, se financió sobre todo con el dinero del director y de sus estrellas. Atresmedia pagó otra parte. Aún no se han cobrado subvenciones

08.12.2016 – 05:00 H.

"De que ha sido un espatarre para todos ellos, no tengas duda". 'La reina de España' no ha conseguido remontar en su segundo fin de semana y, desde su estreno el pasado 25 de noviembre, su recaudación total en taquilla no ha sobrepasado los 600.000 euros. Los aproximadamente 11 millones de presupuesto inicial han amplificado la magnitud de un descalabro en el que muchos de los inversores habrían arriesgado importantes sumas de dinero procedente de sus propios bolsillos. "La película ha sido un fiasco muy grande. Con esto, Fernando Trueba y Cristina Huete [productora de la película y mujer del director] se han hipotecado seguro", revelan a El Confidencial fuentes de la industria conocedoras de los entresijos financieros de la producción. "Por lo que yo sé, están muy agobiados de dinero".

"Resines ha puesto de su dinero un millón de euros", afirman las misma fuentes. "Y Penélope Cruz, lo que le correspondería por su salario, que es en torno a dos millones de euros". Porque, para financiar 'La reina de España', Trueba habría recuperado "una filosofía que es la de hacer cine en cooperativa: eso significa que técnicos y actores aportan su salario, capitalizándolo como si fueran dueños de una parte de la película y convirtiéndose en accionistas". Incluso el propio Trueba habría "aportado su trabajo de guion y dirección", "cifrado en un millón de euros más o menos", estima, "porque las cuentas todavía no son públicas hasta que se manden a auditar al ministerio".

Resines ha reconocido a El Confidencial su inversión en la película, pero ha negado haber "puesto esa cantidad, ni mucho menos". Tampoco habría reducido su salario para financiar 'La reina de España'. "Yo no me bajé el caché", defiende; "los demás, no lo sé". "Tengo parte de la producción, pero esa cantidad no es cierta; no puedo decir cuánto fue porque todavía no están cerradas las cuentas y exactamente los datos no los sé", zanja el actor y expresidente de la Academia de Cine. Lo que sí es cierto es que tanto él como Cruz, además de participar en la película como actores, han intervenido en el proyecto como productor asociado y productora, respectivamente.
Muchísimo dinero invertido

Por su parte, Cristina Huete niega que se haya producido la película a modo de cooperativa: "Todo el mundo que ha trabajado en esta película ha cobrado su salario digno, y desde luego nadie ha capitalizado su trabajo", desmiente. "Absolutamente todos han cobrado según su caché y no se ha bajado para nada". Pero no solo en el caso de los actores principales; "en el caso de los técnicos ha sido igual". De este modo, desdice las informaciones que apuntaban a que, salvo a Cruz, a todos los actores les habían pagado lo mismo, igualando los salarios y acordando en el contrato la participación en los beneficios de taquilla.

Trueba: "Hay una parte de España que ha sido envenenada contra el cine español"
Marta Medina
El director madrileño estrena este viernes 'La reina de España', una nueva carta de amor al mundo del cine donde vuelve a trabajar junto a Penélope Cruz como Macarena Granada

"Además, hemos dado trabajo a 1.800 figurantes, a más de 500 técnicos. Hemos pagado nuestros impuestos, la Seguridad Social de toda la gente, hemos pagado los IVA, todo, religiosamente”, defiende la productora.

"Hasta que la película no esté completamente auditada y cerremos el gasto no habrá una cifra cerrada, pero estamos aproximadamente en 11 millones de euros en este momento", confirma Huete. "Y es muchísimo dinero, pero no viene de las subvenciones, porque no nos las han pagado, y se cobran dos o tres años después si el Gobierno actual no las paraliza, como ha ocurrido este año". "Todos los productores de la película han arriesgado su dinero y hay personas con nombre, apellido, ojos y cara que han invertido y que recuperarán o no recuperarán", declara. "Además, los productores hemos conseguido ese dinero de los bancos y estamos pagando intereses por ello".

"Pero, a día de hoy, se ha pagado toda la película entera", afirma. "No debo una peseta, lo que tengo es que recuperar mi inversión, que, bueno, recuperaré a medias. Pero esto es el cine y lo único que yo quiero es seguir haciendo películas. Que esto es un bache, pues habrá otra, que va bien, pues genial, que va mal…". Huete recuerda que "hay gente en el cine que lo ha arriesgado todo y ha tenido que dejar de hacer películas" e insiste en que "sacar adelante una película requiere de muchísimo esfuerzo, muchísimo trabajo y muchísimo amor". "La gente que hacemos cine no lo hacemos para forrarnos, lo hacemos porque es nuestra vocación, nuestro trabajo. Hay mucha gente que hoy hace cine y que no puede vivir de ello".
La inversión de Atresmedia

Por otra parte, 'La reina de España' también ha contado con la inversión del grupo Atresmedia, que habría conseguido salvar los muebles. "Atresmedia tiene unas pérdidas bastante limitadas, que van a estar en torno a 1.400.000 euros. No es una apuesta que se les lleve por delante", declaran, de nuevo, fuentes de la industria. "Al final, puedes jugar con el valor de los derechos televisivos, y esta película, sin ninguna duda, el día que la pasen en la tele tendrá mucha audiencia". Además, Atresmedia dedica anualmente alrededor de un 3% de sus ingresos a la producción cinematográfica y este año, aparte de 'La reina de España', ha ayudado a levantar un total de 12 largometrajes españoles, algunos más rentables y otros menos. Su última apuesta, 'Villaviciosa de al lado', se ha colocado por ejemplo como la segunda más vista y ha recaudado 1,6 millones de euros en su estreno el pasado fin de semana. Atresmedia ha invertido 24 millones de euros en cine español en 2016, dos millones de euros de media por filme producido.

El presupuesto total de 'La reina de España' se completaría con las "ventas internacionales, los derechos adquiridos por Movistar+ y un préstamo del Instituto de Crédito Oficial (ICO)", en el que prometía ser uno de los grandes estrenos del cine español para 2016, con una actriz protagonista y un director ganadores de Óscar y las altas expectativas despertadas por el éxito de 'La niña de tus ojos' (1998), su predecesora.

Por qué estoy hasta las narices de Fernando Trueba (y no es por lo que piensas)
Carlos Prieto
La polémica que rodea al cineasta se ha convertido en el chollo (y en la pesadilla) de las secciones de cultura de los periódicos

Sin embargo, ni el público ni la crítica han respaldado la última apuesta de Trueba, que además se ha visto envuelta en la polémica provocada por el discurso que pronunció el cineasta en septiembre de 2015, cuando, al recibir el Premio Nacional de Cinematografía, aseguró no haberse sentido español "ni cinco minutos" de su vida.
El cine y las subvenciones

Para aquellos que acusan a Trueba de vivir de las ayudas del Estado, la propia Cristina Huete argumenta que "las subvenciones no van al bolsillo de Fernando Trueba u otro director, sino que se emplean en hacer cine y hacer cultura". "Todo está subvencionado en este país: la industria del automóvil, la prensa, la agricultura... Y el cine es la penúltima industria en cifras de subvenciones, aparte que, respecto a otros países de Europa, son cantidades irrisorias", lamenta.

"Todo está subvencionado en este país: la industria del automóvil, la prensa, la agricultura... Y el cine es la penúltima industria en subvenciones"

"Por ejemplo, el Gobierno obtuvo del cine el año pasado más de lo que había dado", argumenta la productora. Es decir, que "el cine ha ayudado a las cuentas del Estado y se ha demostrado que las subvenciones no son a fondo perdido. Y la gente que dice 'con mi dinero no' no sabe que con el dinero del Estado también se subvenciona donde ellos trabajan". "Y es que para eso está el dinero del Estado, para que haya trabajo", zanja.

Subvenciones aparte, la realidad es que los productores de 'La reina de España' tienen muy difícil —por no decir imposible— recuperar el dinero invertido. Según los últimos datos de taquilla, el filme se ha desplomado en su segunda semana hasta el noveno puesto de la lista por recaudación. La película, que costó 11 millones de euros, lleva recaudados unos 600.000 euros.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3115 en: 08 de Diciembre de 2016, 09:45:20 am »
Por la boca muere el pez . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3116 en: 08 de Diciembre de 2016, 14:00:41 pm »
Podemos ha tocado techo y tiene muy, pero que muy lejos el Gobierno . . . y con Pablo Iglesias cada día más cerca de las tesis de Izquierda Anticapitalista en vez de Errejón que es más partidario de una izquierda popular y transversal . . . más todavía . . . así que que se conformen con no perder dinero y recuperar esos 11 millones de euros invertidos . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3117 en: 15 de Diciembre de 2016, 18:19:26 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3118 en: 18 de Diciembre de 2016, 14:33:29 pm »
OPINIÓN >

La mentira que mata policías

Ernesto Pérez Vera - TRIBUNA
18/12/2016 09:30h - Actualizado: 18/12/2016 11:25h

Lo de Juan Cadenas no me resulta nuevo en absoluto. La inmensa mayoría de los policías con los que he hablado a lo largo de más de tres décadas, respondieron, a preguntas mías, que el día que sus vidas se hallaran en peligro no dudarían en disparar. Quienes dicen esto siempre están seguros de poder acertar sus disparos y, naturalmente, se ven a sí mismos como exitosos supervivientes. Pero la verdad es que hasta aquella fatídica noche, Juan también pensaba que apretaría el disparador, sin embargo no disparó y a punto estuvo de morir. Y es que no es lo mismo ser un fenómeno haciendo dieces en la diana de la galería de tiro, que verse delante de un blanco humano que suda, que grita, que avanza y que mata. Y todo esto, sin previo aviso. La gente suele descubrir tarde y pagando un elevado coste, que la instrucción recibida en los cuerpos de seguridad es de chiste, de broma. Eso contando con que efectivamente se haya entrenando al personal, aunque sea mal, porque hay plantillas (locales principalmente) en las que el reciclaje es una utopía. Esto es algo tan peligroso, bochornoso y delictivo, que a buen seguro será negado. No obstante, tales extremos son fácilmente constatables.

Pasa cada dos por tres: los policías prefieren arriesgar sus vidas y las de terceras personas antes que disparar, porque no están cualificados. Sí, a los policías se les enseña a manejar la pistola, pero se les exigen unos mínimos de eficacia que son del todo irrisorios, aunque las instituciones policiales vendan interna y públicamente altísimos niveles de adiestramiento. A estos funcionarios no solo hay que enseñarles tiro y manejo de las armas, también han de ser formados respecto a qué supone la legítima defensa. Pero insisto, si el adiestramiento en el campo de tiro es paupérrimo, eso siendo generoso, en lo concerniente a los aspectos jurídicos del uso del arma de fuego es profundamente nefasto.
«No es lo mismo ser un fenómeno haciendo diana que verse delante de un blanco humano, que suda, que grita, que avanza
A nuestros servidores públicos se les entrega un arma, a la par que se les inculca pavor a la mera extracción y exhibición para conminar, así que eso de abrir fuego contra un hostil suele tatuarse en la psique de los funcionarios como algo que jamás ha de hacerse. En algunas escuelas de policía existe libertad de cátedra, por lo que a veces te topas con profesores de tiro que han estudiado la dinámica de los enfrentamientos armados, la neuro-psico-fisiología humana ante el 'a vida o muerte' y los aspectos jurídicos que determinan cuándo sí y cuándo no se puede y se debe disparar contra un semejante. Pero esto, el triángulo fundamental de conocimientos del buen formador del ramo, demasiadas veces resulta papel mojado en los planes académicos y de reciclaje, cuando no basura sobre la que se pasa de largo, por supina ignorancia y máximo desinterés.

Lamentablemente, me consta que hay profesores e instructores que aconsejan no defenderse jamás, a tiros, de quienes estén acometiéndolos con armas blancas, contundentes u otras circunstanciales. Algunos, los más expeditivos de cuantos ignorantes me vienen a la cabeza, sugieren hacerlo exclusivamente si ya se está próximo a perecer. Y otros, incluso exponiendo el mismo supuesto práctico, abanderan la absurda idea de que como mucho se podría disparar intimidatoriamente al aire, para luego, ante la insistencia homicida, apuntar a partes no vitales.

Esto se lo he oído decir a personal tanto público como privado, estando entre los primeros señores en apariencia muy formados académicamente, por poseer estudios superiores y divisas de mando. Este es el cáncer que facilitó que los Cachimbas salieran ilesos aquella madrugada en Puerto Serrano. Habría que preguntarle a Juan Cadenas cuántas veces acudió a un campo de tiro durante su exigua carrera profesional, cuántos disparos efectúo y qué filosofía formativa sobrevolaba el ambiente.

Por cierto, eso de apuntar, que tan altamente puntúa delante de una silueta de tiro, resulta una acción muchas veces imposible de llevar a término en el fragor de una confrontación, máxime si esta se produce de modo sorpresivo y a corta o muy corta distancia, como por otra parte se dan la inmensa mayoría de las confrontaciones, siendo todas así cuando de armas blancas se trata. La respuesta a la imposibilidad de apuntar en situaciones de total estrés se encuentra, precisamente, en la propia fisiología humana ante eventos de esta magnitud.
Pero los programas académicos de tiro insisten, casi en su totalidad, en que siempre se puede apuntar con calma. Ya ves, la calma es lo primero que desaparece en todo homo sapiens sano de mente, cuando el cerebro percibe estímulos que le hacen suponer que está en grave e inminente peligro. Ostentar una placa de policía no otorga poderes sobrenaturales: frente a situaciones vitales de tal calado, la naturaleza puede llegar a imponerse a los conocimientos adquiridos, si es que realmente fueron adquiridos y asimilados. Como es lógico, todo esto es mucho más sorteable por individuos altamente instruidos, bien concienciados y con acumulación de experiencias similares.

Atención a esta definición sobre la legítima defensa, ofrecida por el jurista alemán Claus Roxin: «El defensor debe elegir de entre varias clases de defensas posibles aquella que cause el mínimo daño al agresor, pero no por ello tiene que aceptar la posibilidad de daños a su propiedad o lesiones en su propio cuerpo, sino que está legitimado para emplear, como medios defensivos, los medios objetivamente eficaces que permitan esperar con seguridad la eliminación del peligro». La cita, ciertamente propiedad intelectual del profesor teutón, viene siendo pronunciada, reiteradamente, por el Tribunal Supremo de Alemania. Roxin, con ochentaicinco años de edad, es catedrático emérito de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal de la Universidad de Múnich, y ostenta casi una veintena de doctorados Honoris Causa. En noviembre de 2014 fue reconocido por el Ministerio de Justicia de España con la Orden de la Cruz de San Raimundo Peñaflor, por su influencia en la reforma penal española. Claus Roxin es, sin duda alguna, uno de los penalistas contemporáneos más destacados del mundo.

El boca a boca ha hecho creer a nuestros agentes, promoción tras promoción, que siempre que defiendan sus vidas van a ser condenados. Y eso, para nada es así

Hace más daño el desconocimiento de lo relativo al uso legal del arma, que las propias agresiones sufridas. El boca a boca ha hecho creer a nuestros agentes, promoción tras promoción, que siempre que defiendan sus vidas van a ser condenados. Y eso, para nada es así. Pero resulta más cómodo, a la par que cobarde, leer los titulares de los periódicos que no las sentencias judiciales, menos aún las jurisprudencias del Supremo. El estudio gusta poco o nada, de ahí tantas malentendidas y viciadas interpretaciones sobre la manida proporcionalidad de los medios defensivos, cuando lo cierto es que jurisprudencia no para de decirnos que ha de mirarse lo racional de la respuesta, o sea, la idoneidad de defenderse en aras de sobrevivir, sin mirar que útil ha sido empleado.
Decir, por último, que si bien suele resultar tarea imposible la de apuntar, porque la fisiología humana durante la supervivencia puede llegar a impedírselo a las personas mentalmente sanas, no así a quienes padecen psicopatías, los protocolos dictan que hay que disparar a las piernas o a los brazos (teóricamente partes no vitales, pese a los muchos e importantes vasos sanguíneos ahí ubicados), aunque en los ejercicios de entrenamiento puntúen más los impactos en la cabeza, porque las siluetas no siempre cuentan con presuntos trenes motrices. Otro contrasentido, en el que se ve que nadie quiere repara.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3119 en: 19 de Diciembre de 2016, 19:30:36 pm »

CRÓNICAS TRISTES
José Romero

Esos pobres marginados sociales
16/12/2016 | 21:24 H.
 
Resulta que el clan de “Los cachimbas”, está compuesto por gente amable, para nada problemática, aunque llevan toda la vida robando, montando líos y peleas. Pero eso es culpa de la sociedad que no es capaz de integrarlos.

Resulta que “Los cachimbas” anteriormente habían intentado linchar a unos agentes de la Policía Local, destrozaron varios coches patrullas y agredido a un Guardia Civil, pero eso es culpa de las fuerzas de seguridad, que son unos represores y por eso el juez los puso en libertad con prontitud, pobrecitos, no me cojan un trauma.

Resulta que un sábado, un miembro de este clan fue arrestado por la Policía Local, tras conducir temerariamente por las calles de Puerto Serrano y trasladado a la Jefatura del Cuerpo. Pero claro, sus familiares consideraron que esa detención era fruto de la persecución que sufren, porque ellos no se meten con nadie; que no son más que una víctima del sistema. Así que fueron a la Jefatura para liberarle, que es lo suyo ante lo que ellos consideraban una arbitrariedad de las autoridades. Pero claro, los policías -desconsiderados ellos-, no entendieron las razones, por lo que no tuvieron otro remedio que liberarle por la fuerza, agrediendo a los agentes y sacándole un ojo a uno de ellos a golpe de puñaladas con un cristal.

Después se fueron a casa con la conciencia tranquila, que ellos no habían hecho nada excepto aplicar su justicia. Allí fueron detenidos por la represora Guardia Civil, a la opusieron gran resistencia los pobres marginados.

Ahora Juan, el policía que perdió el ojo ya no sigue en el cuerpo porque su invalidez se lo impide. Y como tan solo perdió un ojo, el trabajo y toda su vida, solo cobra el 50% de su sueldo. Mientras tanto, Jose Venegas, el que le agredió, se encuentra en prisión cobrando el 100% de pensión, porque el pobrecito sufre un trastorno mixto de la personalidad, que en el pueblo achacan al consumo de drogas, que como es un marginado social, pues no tiene otro remedio que ponerse hasta el culo.

Pero claro, si el policía agredido hubiese utilizado su arma reglamentaria y mandado a criar malvas a su agresor ¿Qué hubieran dicho las ONG,s pro derechos humanos? ¡Brutalidad policial! ¡Un pobre marginado, una víctima de la sociedad asesinado por la represión del estado! Al fin y al cabo tan solo estaba apuñalando a un policía, esos tipo de uniforme que solo pretenden jodernos la vida no permitiéndonos hacer botellón, drogarnos o robar los bienes de otros ¡Faltaría más!

Resulta que algo falla en este país cuando un Policía o un ciudadano no pueden defenderse así mismo o a otras personas. Resulta que algo falla en este país cuando unos hijos de puta (si hijos de puta, que no tienen otro nombre), campan a sus anchas conocedores de que la ley les ampara en sus derechos como delincuentes habituales.

Eso es lo que hace España con sus servidores. Siempre ha sido así: los que cumplen con su deber, los que arriesgan sus vidas por los demás cumpliendo con lo que juraron cuando adquirieron el cargo, son puestos a los pies de los leones.

Los otros, los que solo aportan maldad, latrocinio y violencia, esos son los buenos.

Aún así, espero que nuestros defensores continúen cumpliendo con su deber a pesar de las dificultades.

Los ciudadanos honrados siempre estaremos agradecidos a todos  los Juan que visten con orgullo su uniforme ¡Animo amigos!

Nosotros si os queremos y apreciamos.