Autor Tema: Memoria histórica  (Leído 318365 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3480 en: 18 de Julio de 2022, 14:32:08 pm »


Los monjes del Valle de los Caídos ofrecen otra misa de recuerdo del golpe franquista a la espera de su desalojo


Los benedictinos celebran este lunes un oficio durante el que se alude el alzamiento de 1936 días después de que el Congreso aprobara la Ley de Memoria Democrática que resignificará el recinto, expulsará a los frailes y modificará el marco de presencia eclesial en la abadía
— Año I en el Valle de los Caídos tras la exhumación de Franco: “Con lo que fue esto, ahora parece una película de Berlanga”
Foco
MEMORIA HISTÓRICA
El prior de la Basílica Santiago Cantera junto a los familiares de Francisco Franco tras introducir el féretro con los restos mortales del dictador en el coche fúnebre.
El prior de la Basílica Santiago Cantera junto a los familiares de Francisco Franco tras introducir el féretro con los restos mortales del dictador en el coche fúnebre. EFE/Juan Carlos Hidalgo POOL
Jesús Bastante

en religiondigital.com —
18 de julio de 2022 12:50 h
Actualizado el 18/07/2022 12:56 h
0

Lunes 18 de julio de 2022, once de la mañana, suenan las campanas. Como cada año, la veintena de monjes benedictinos que resisten en Cuelgamuros entra a la basílica para oficiar una misa. Esta vez, sin blasones, ni flores ante una tumba desierta, pero con el recuerdo de lo sucedido hace ahora 86 años. Una misa que puede ser la última.

El 18 de julio de 1936, un golpe de Estado liderado, entre otros, por el general Francisco Franco, metió a España en una cruenta Guerra Civil de tres años, a los que siguieron cuatro décadas de dictadura. La pasada semana, el Congreso de los Diputados aprobaba la Ley de Memoria Democrática que, a la espera de que pase en septiembre el trámite parlamentario del Senado, declarará la ilegalidad de las sentencias franquistas, reparará a las víctimas y permitirá las exhumaciones de las fosas comunes del franquismo. Algunas de ellas, en un lugar tan significativo como el Valle de los Caídos, que según la norma pasará a denominarse 'Valle de Cuelgamuros'.

El prior del Valle, Santiago Cantera, acaba de regresar de Solesmes donde ha asistido a la elección del nuevo abad del monasterio francés del que depende su abadía y se muestra tranquilo. De momento, no hay ley que avale su salida a la que, según ha podido confirmar elDiario.es, se resistirán con uñas y dientes. Y con el total apoyo de la ultraderecha política y católica, que esta misma semana ya ha afilado sus cuchillos. El líder de VOX, Santiago Abascal, criticaba la Ley de Memoria Democrática, y anunciaba: “Reconstruiremos todo lo que destruyan y levantaremos todo lo que derriben: Desde la economía hasta las cruces”.

Por su parte, la plataforma ultra HazteOir ha lanzado una de sus cuestionadas campañas a través de las redes exigiendo a los obispos españoles “que defiendan el Valle de los Caídos”, asegurando que “el Gobierno y la izquierda que le apoya se proponen acabar con la Cruz, desacralizar la basílica, fulminar el culto católico y expulsar a los monjes benedictinos”.

Por más que la ultraderecha quiera decir lo contrario, la cruz no se retirará, ni la abadía será desacralizada, ni se profanarán cadáveres, ni se perseguirá a la Iglesia. Lo que sí sucederá, al menos con el texto de la ley en la mano, es que se procederá a la extinción de la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, cuya gestión corre a cargo de los benedictinos, por “resultar incompatibles sus fines con los principios y valores constitucionales”. El enclave, que será resignificado como lugar de Memoria de las víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo, no volverá a estar a cargo de esta congregación.

Sin embargo, desde HazteOir se asegura, en una clara presión hacia los líderes de la Conferencia Episcopal, que “lo que está en juego en la ofensiva contra la dimensión religiosa del Valle de los Caídos son la libertad religiosa y los derechos de la Iglesia Católica y de los fieles reconocidos en los tratados internacionales y en la Constitución Española”.

“Me permito solicitarles que defiendan el culto católico, protejan los recintos sagrados y amparen a los benedictinos frente a la amenaza, cada vez más próxima, de la desaparición del Valle de los Caídos y su profundo significado religioso. Les ruego que actúen para impedir la destrucción del Valle de los Caídos”, se afirma en la petición, dirigida a la cúpula episcopal española.


Rafael Bastante - Europa Press - Archivo
¿Cuál será el futuro? Todavía no está claro, pues la norma lo único que apunta es que se aprobará, con efecto inmediato (pero también consensuado con la Iglesia), “el nuevo marco jurídico aplicable al Valle de los Caídos que determine la organización, funcionamiento y régimen patrimonial”. Dado que la abadía no será desacralizada, el paso siguiente es negociar con las autoridades religiosas (con la Abadía de Solesmes, pero fundamentalmente con el Arzobispado de Madrid, de quien depende territorialmente el enclave) qué institución podría hacerse cargo del culto en Cuelgamuros.

Hasta hace pocas fechas, todos daban por hecho que sería la Comunidad de Sant'Egidio, pero todo dependerá del grado de polémica que se quiera alcanzar en un otoño que se prevé 'caliente' en las relaciones Iglesia-Gobierno, y en mitad del 'interregno' del todavía secretario general y portavoz, Luis Argüello (toma posesión del arzobispado de Valladolid el 30 de julio, y desde entonces prácticamente desaparecerá de la política nacional) en la Casa de la Iglesia.

¿Qué pasará con la comunidad benedictina en el Valle de los Caídos?, preguntaba El País al secretario de Estado de memoria Democrática, Fernando Martínez. La respuesta es muy clara: “La ley plantea la extinción de la llamada Fundación del Valle de los Caídos y la creación de un nuevo estatus jurídico a través de un real decreto que se tiene que hacer una vez que la norma se apruebe definitivamente. Ahí se contemplarán todos los supuestos del nuevo funcionamiento”.

¿Y qué pasará con los benedictinos? Su presencia “tiene poco sentido”, pues “su función no ha estado dentro del marco de los valores democráticos y los principios constitucionales”. Los monjes, impertérritos, siguen celebrando, cada 18 de julio, una misa por los caídos por Dios y por España. La de este lunes, quizá, haya sido la última.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3482 en: 18 de Julio de 2022, 20:02:44 pm »
Muy interesante . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3483 en: 19 de Julio de 2022, 11:13:57 am »

El regimiento de infantería de Canarias llama "Movimiento Nacional" al golpe franquista del 18 de julio


La unidad militar con sede en Las Palmas, que tiene entre sus misiones el adiestramiento en "operaciones ofensivas", recoge entre los "hechos gloriosos" de su historia la participación en la sublevación contra la República.
     

Regimiento de Infantería Canarias
Imagen de archivo de un acto celebrado por el 448 aniversario del Regimiento de Infantería “Canarias” 50 en abril de 2021. — EJÉRCITO DE TIERRA
BILBAO18/07/2022 14:41 ACTUALIZADO: 18/07/2022 15:01
DANILO ALBIN@DANIALRI
El 18 de julio de 1936 no se produjo un golpe de Estado contra un gobierno democráticamente constituido, sino un "Movimiento Nacional" que, además, deparó "hechos gloriosos" a quienes participaron en los enfrentamientos. Así lo considera al menos el Regimiento de Infantería 'Canarias' Número 50, con sede en Las Palmas de Gran Canaria.


En un documento sobre el historial de esta unidad publicado en la página web oficial del Ejército de Tierra, el citado regimiento expone los distintos "hechos gloriosos" en los que ha participado a lo largo de sus 449 años de historia. Entre ellos figura su papel en los hechos registrados tras el golpe de Estado franquista.


Thank you for watching

"El 18 de julio de 1936 al estallar el Movimiento Nacional este Regimiento procedió a la ocupación de la ciudad y el puerto, en sus vías y puntos estratégicos así como de los edificios públicos y de comunicaciones", señala el relato histórico de esta unidad militar.

Carlistas
Un grupo carlista se ve obligado a suspender una misa franquista por el 18 de julio a raíz de una noticia de 'Público'
DANILO ALBIN
Asimismo, remarca que el día 23 de julio de 1936, "ocupados los pueblos de las Islas, el Regimiento se ocupó en los servicios generales extraordinarios de seguridad y vigilancia".

Destaca además que "encendida la guerra en la Península, llegaron órdenes de embarque de tropas canarias", al tiempo que remarca que hubo cuatro batallones expedicionarios, "los tres primeros por mitad de Compañías de este Regimiento y del Regimiento de Tenerife y un último Batallón con Mando y Tropas de este Regimiento".
MÁS NOTICIAS




Según recoge en el citado texto, la unidad participó "en distintos frentes de la Guerra Civil española", por lo que "se le concede la Medalla Militar Colectiva a la tercera Compañía de Fusiles y a la Compañía de Ametralladoras del Regimiento que formaban parte del II Batallón Expedicionario por los méritos contraídos desde diciembre de 1936 hasta marzo de 1937 en el Paso del Jarama, Casablanca y Olivar de Navares (Madrid)".

Franquistas en Mingorrubio
Grupos franquistas y neofascistas preparan actos y misas de exaltación del golpe de Estado del 18 de julio
DANILO ALBIN
Tras realizar esa descripción, el documento señala que el Regimiento "sufrió un total de 568 fallecidos, 1385 heridos y 94 desaparecidos" durante la Guerra Civil.

Operaciones ofensivas
Actualmente, este cuerpo del Ejército tiene entre sus misiones "adiestrar a las Unidades en el planeamiento y ejecución de operaciones ofensivas" o de "control de zona", así como en el "planeamiento y ejecución de operaciones de estabilización", entre otras. Sus miembros han tomado parte en intervenciones militares en Bosnia, Kosovo y Afganistán.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3484 en: 19 de Julio de 2022, 11:18:20 am »


Una ley orgánica disolverá las asociaciones franquistas


El Gobierno pospuso su liquidación para no complicar la Ley de la Memoria
Un hombre con una camiseta que luce la bandera franquista frente al Valle de los Caídos.
Un hombre con una camiseta que luce la bandera franquista frente al Valle de los Caídos.
Miguel González
MIGUEL GONZÁLEZ
Madrid - 18 JUL 2022 - 05:40 CEST
La ilegalización de las asociaciones que hagan “apología del franquismo, ensalcen el golpe de Estado y la dictadura o enaltezcan a sus dirigentes, con menosprecio y humillación de la dignidad” de sus víctimas, tendrá que seguir esperando. La Ley de la Memoria Democrática, que el pasado jueves aprobó el pleno del Congreso, da un plazo de un año al Gobierno para promover la modificación de la Ley del Derecho de Asociación de 2002 e incluir esta nueva caus...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3485 en: 19 de Julio de 2022, 15:28:04 pm »


La ultraderecha se recluye en iglesias y recintos privados
para hacer apología del golpe franquista del 18 de julio


Las misas de homenaje a Franco se han mantenido en "reserva" para tratar de evitar cancelaciones, como ocurrió a última hora en Sevilla. Esta semana habrá nuevos actos de apología franquista en Madrid y Huesca. 

 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3487 en: 20 de Julio de 2022, 19:38:03 pm »
A pasar por caja ...

« Última modificación: 21 de Julio de 2022, 07:01:13 am por 47ronin »

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3488 en: 21 de Julio de 2022, 02:32:51 am »
¿Ocurrió lo mismo con las que hubo que restituir y que quitó la vieja chocha?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3489 en: 21 de Julio de 2022, 07:29:32 am »
Pues no sabemos si el Ayuntamiento fue condenado en costas entonces, lo que si está ACREDITADO  :mus; es que se le condena en esta causa...junto con los codemandados.

Eso si, como la sentencia no es firme, con plena seguridad la recurrirán a instancia superior, asi que habrá que esperar a ese pronunciamiento.

"Sin pruebas

La magistrada del juzgado número 30 concluye, en un escrito de 11 páginas, que la retirada de las placas no puede acogerse al artículo 15. Porque PP, Ciudadanos y Vox basaron su resolución en una serie de torturas, asesinatos y atrocidades, de saqueos del Banco de España y el Museo Arqueológico Nacional, entre otros expolios, que achacan a Largo Caballero y Prieto. Sin embargo, su autoría de estos hechos no puede acreditarse. «Ni Francisco Largo Caballero ni Indalecio Prieto exaltaron la sublevación contra la República ni la fomentaron o apoyaron el golpe de Estado, así como tampoco exaltaron la represión de la dictadura», sentencia el tribunal.

Además, la eliminación de la lápida conmemorativa de Largo Caballero en Chamberí requiere de unos informes previos de las respectivas comisiones al pertenecer al patrimonio cultural y protegido del Ayuntamiento de Madrid. «Nunca debió arrancarse a martillazos sin ningún procedimiento», ha opinado este miércoles el concejal del PSOE Ramón Silva."


https://www.abc.es/espana/madrid/justicia-ordena-reponer-placas-socialistas-largo-caballero-20220720135126-nt.html


Desconectado Tristán82

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 145
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3490 en: 23 de Julio de 2022, 21:05:35 pm »
Pues mi vida no es nada aburrida y más teniendo en cuenta que soy padre, y si, este es un foro en el que el Administrador y alguno de sus secuaces son podemitas y se dedican a lo que de dedican...
Hombre, yo de primeras no me cabría en la cabeza que un policía pueda ser podemita (que no de extrema izquierda), pero a lo mejor es así. Desde luego si no contestan los propios aludidos, no voy a ser yo el que me meta.


Desconectado Tristán82

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 145
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3491 en: 23 de Julio de 2022, 21:07:57 pm »
Acerca del tema de este hilo, siempre conviene tener en cuenta que, al igual que no todos los buenos fueron tan buenos, tampoco todos los malos fueron tan malos...

https://www.elespanol.com/cultura/historia/20190818/teodoro-palacios-capitan-division-azul-comunistas-espanoles/421958221_0.html

Teodoro Palacios, el capitán de la División Azul que salvó a comunistas españoles en los gulags

Cautivo durante 11 años, convivió con españoles republicanos en los campos de concentración soviéticos, donde surgió una extraña alianza entre ambos bandos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3492 en: 23 de Julio de 2022, 21:18:23 pm »
Acerca del tema de este hilo, siempre conviene tener en cuenta que, al igual que no todos los buenos fueron tan buenos, tampoco todos los malos fueron tan malos...

https://www.elespanol.com/cultura/historia/20190818/teodoro-palacios-capitan-division-azul-comunistas-espanoles/421958221_0.html

Teodoro Palacios, el capitán de la División Azul que salvó a comunistas españoles en los gulags

Cautivo durante 11 años, convivió con españoles republicanos en los campos de concentración soviéticos, donde surgió una extraña alianza entre ambos bandos.

No tengo ninguna duda de que hubiese casos concretos, siempre los hay, pero esta casos no modifican la historia de un golpe de Estado, de 300 campos de concentración, de miles de asesinatos, de fosas comunes y de 40 años de dictadura.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3493 en: 23 de Julio de 2022, 22:18:56 pm »
Pues mi vida no es nada aburrida y más teniendo en cuenta que soy padre, y si, este es un foro en el que el Administrador y alguno de sus secuaces son podemitas y se dedican a lo que de dedican...
Hombre, yo de primeras no me cabría en la cabeza que un policía pueda ser podemita (que no de extrema izquierda), pero a lo mejor es así. Desde luego si no contestan los propios aludidos, no voy a ser yo el que me meta.

Pues el señor Ronin y Celestino son podemitas reconocidos.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3494 en: 24 de Julio de 2022, 20:13:24 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3495 en: 24 de Julio de 2022, 20:52:16 pm »


Amedo, Domínguez y sus pistoleros de tres al cuarto

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3496 en: 24 de Julio de 2022, 22:01:04 pm »


Amedo, Domínguez y sus pistoleros de tres al cuarto

Bajo las órdenes del PSOE, no se olvide...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3497 en: 25 de Julio de 2022, 07:34:18 am »
Valle de los Caídos


Clamoroso ha sido el incumplimiento de un artículo, el 16, dedicado al Valle de los Caídos. Su punto 2 dice: "En ningún lugar del recinto podrán llevarse a cabo actos de naturaleza política ni exaltadores de la Guerra Civil, de sus protagonistas, o del franquismo". La ley ha sido burlada. Y no se trata de las misas en memoria de Franco –la última, este 18 de julio, bajo la presidencia del obispo auxiliar de Madrid–. Al margen de actos religiosos, ha habido homenajes a Franco y actos de exaltación de su régimen. En 2019, el prior de la abadía, Santiago Cantera, realizó incluso un "acto de desagravio" por la exhumación de Franco.

La ley recién aprobada regresa sobre el Valle de los Caídos, esta vez con el artículo 54. ¿Qué establece? Además del cambio de nombre a "Valle de Cuelgamuros" y su futura "resignificación" –que no prevé la retirada de la cruz–, vuelve a prohibir la exaltación franquista. El punto más novedoso es la extinción de la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. ¿Qué pasará con los monjes benedictinos? Los detalles quedarán establecidos en un futuro real decreto. En una entrevista a El País, el director general de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha afirmado que "tiene poco sentido" que los monjes sigan allí. La ARMH denuncia que, además de "poco sentido", tiene nula cobertura legal y reclama al Gobierno la expulsión de los monjes. El Estado –gobierno tras gobierno– permite desde 1983 que los monjes sigan en el Valle a pesar de incumplir obligaciones legales.

https://www.infolibre.es/politica/iglesia-esquiva-segunda-vez-ley-memoria_1_1284925.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3498 en: 27 de Julio de 2022, 10:19:21 am »
Debería ser derruido...imaginemos un complejo 8gusl en Alemania en honor al nazismo, impensable.


Franquistas por la "reconciliación" y Hazte Oír buscan frenar el cambio democrático del Valle de los Caídos


Una asociación que reivindica la "verdad histórica" ha registrado una petición al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que declare el sitio como "Bien de Interés Cultural". Mientras, el 'lobby' de Ignacio Arsuaga presiona a los obispos.

 
PUBLICIDAD


El Valle de los Caídos en una imagen de archivo. — Rafael Bastante / EUROPA PRESS
El Valle de los Caídos en una imagen de archivo. — Rafael Bastante / EUROPA PRESS

BILBAO, 26/07/2022 22:34 ACTUALIZADO: 27/07/2022 07:45 DANILO ALBIN
Una supuesta apuesta por la "reconciliación", una encendida defensa de la "verdad histórica" y una tarea concreta sobre la mesa: mantener a toda costa la simbología franquista del Valle de los Caídos. Así se resume la campaña abierta por una plataforma que intenta evitar los cambios que prevé la Ley de Memoria Democrática para ese sitio de peregrinaje ultraderechista.

PUBLICIDAD


La última batalla de la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica se escribe en formularios oficiales. Este grupo, formado por "un equipo de profesionales del derecho, de la historia, de la arquitectura y de la sociedad civil" ha diseñado una estrategia para tratar de impedir que se concrete la "resignificación democrática" del Valle de los Caídos.


Este grupo no oculta su profundo desprecio hacia la Ley de Memoria Democrática aprobada recientemente por el Congreso y en la que se enfatiza precisamente la "resignificación" del Valle "como lugar de memoria democrática con una finalidad pedagógica", al tiempo que se reconoce el derecho de los familiares a "recuperar los restos de sus ascendientes" allí enterrados. Además, la ley declara extinguida la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos.

Los memoralistas le recuerdan a Félix Bolaños que los monjes del Valle de los Caídos viven allí ilegalmente
Los memoralistas le recuerdan a Félix Bolaños que los monjes del Valle de los Caídos viven allí ilegalmente
Con el objetivo de evitar esos planes, la asociación franquista registró el pasado día 5 de julio una petición oficial ante el Gobierno de la Comunidad de Madrid para que declare el conjunto monumental franquista como "Bien de Interés Cultural" (BIC). De esa manera, gozaría de una protección pública que complicaría la resignificación democrática que plantea la nueva Ley de Memoria.

PUBLICIDAD


La petición fue registrada justo dos días antes de que el Gobierno central descartara una solicitud idéntica que había formulado la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos, otro grupo franquista que pretendía obtener una declaración de Bien de Interés Cultural para el Valle.

En ese caso, el trámite tuvo un largo recorrido. La asociación había formulado la solicitud de declaración de BIC en julio de 2014. En junio de este año, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid obligó al Ministerio de Cultura a pronunciarse sobre aquella petición.

PUBLICIDAD


El Gobierno rechaza declarar al Valle de los Caídos como un Bien de Interés Cultural
El Gobierno rechaza declarar al Valle de los Caídos como un Bien de Interés Cultural
La respuesta llegó el pasado 7 de julio. En una carta a los solicitantes, el director de Patrimonio Cultural y Bellas Artes notificó que no tenía previsto declarar ese conjunto monumental como Bien de Interés Cultural. Ahora la pelota está en el tejado del Gobierno de Ayuso, que deberá resolver esta nueva petición.

Hazte Oír presiona a los obispos
Mientras tanto, Hazte Oír también ha decidido sumarse a la campaña en defensa del Valle de los Caídos. El lobby ultraconservador mantiene abierta una recogida de firmas dirigida a la Conferencia Episcopal Española con un objetivo claro: presionar a la Iglesia para que evite cualquier cambio en ese lugar de peregrinación franquista.

PUBLICIDAD


"El Gobierno y la izquierda que le apoya se proponen acabar con la Cruz, desacralizar la basílica, fulminar el culto católico y expulsar a los monjes benedictinos. Es una profanación en toda regla. No soportan la Cruz más grande del mundo. Detestan las oraciones y los sacramentos y desprecian profundamente a los monjes del Valle de los Caídos. Pero no vamos a quedarnos de brazos cruzados", dice el manifiesto lanzado por Teresa García-Noblejas, responsable de Comunicación de este grupo.

La campaña fue abierta antes de que el Congreso aprobase la Ley de Memoria Democrática y aún sigue activa. Según el contador de Hazte Oír, más de 35.000 personas han mostrado su apoyo, aunque el reto está puesto en 50.000. La carta del lobby está dirigida a Juan José Omella y Luis Argüello, presidente y secretario general de la Conferencia Episcopal respectivamente. Además, va con copia a Bernardito Cleopas, Nuncio Apostólico de la Santa Sede en España.

PUBLICIDAD


"Estimados señores: lo que está en juego en la ofensiva contra la dimensión religiosa del Valle de los Caídos son la libertad religiosa y los derechos de la Iglesia Católica y de los fieles reconocidos en los tratados internacionales y en la Constitución Española", defiende la asociación que dirige el abogado Ignacio Arsuaga.

En esa línea, solicitan a los obispos que "defiendan el culto católico, protejan los recintos sagrados y amparen a los benedictinos frente a la amenaza, cada vez más próxima, de la desaparición del Valle de los Caídos y su profundo significado religioso".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3499 en: 27 de Julio de 2022, 13:22:41 pm »