Autor Tema: Memoria histórica  (Leído 318194 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1080 en: 31 de Marzo de 2013, 18:02:41 pm »
Desde el cementerio mola ver las fotos.

Ah que no... Que dos metros bajo tierra no puedes...

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2

Pero la familia hoy luce orgullosa esa foto...la de un familiar que tuvo la inconsciencia o la valentía de mostrar su rechazo a un líder que con el tiempo se demostró ser un asesino.
Pues muy bien, yo prefiero comer tarta con ellos.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2

Si todos levántasemos el brazo cual corderos hoy usted no comería tarta.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1081 en: 31 de Marzo de 2013, 18:04:00 pm »
Yo creo que si. Era logico lo que paso a la caida del antiguo regimen.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1082 en: 31 de Marzo de 2013, 22:16:33 pm »
......así le fue luego.

Resulta que ya le habían jodido antes de la foto por haberse casado con alguien de ascendencia judía. Simplemente se limitó a no saludar a un tirano. Mis respetos.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1083 en: 01 de Abril de 2013, 01:05:31 am »
......así le fue luego.

Resulta que ya le habían jodido antes de la foto por haberse casado con alguien de ascendencia judía. Simplemente se limitó a no saludar a un tirano. Mis respetos.


"A partir de ahí empezó un auténtico calvario para la familia Landmesser, teniendo que pasar por innumerables juicios y siendo finalmente separados: una de las niñas se quedó con la abuela, la otra fue a parar a un orfanato y August e Irma a un campo de trabajo diferente. Jamás volverían a estar juntos."
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1084 en: 08 de Abril de 2013, 18:22:11 pm »
Los policías alemanes estudiarán el pasado nazi del cuerpo

Según un estudio de varios historiadores, muchos agentes fueron «parte de una gran maquinaria de exterminio» en el este de Europa
 08 de abril de 2013 16:57

La instrucción de los polícias alemanes incluirá a partir de ahora el estudio de la activa participación que tuvo el cuerpo en los crímenes del nazismo, según anunciaron hoy las autoridades germanas. La policía alemana presentó el material didáctico que será empleado en la capacitación de los futuros agentes y la información está basada en un largo estudio encargado a historiadores para arrojar luz sobre este oscuro capítulo de la historia de la policía germana.

De acuerdo con los hallazgos de los expertos, todas las ramas de la policía alemana y no solamente la temida Gestapo estuvieron involucradas masivamente en los delitos del régimen de Adolf Hitler. En el este de Europa, la policía alemana se ensañó a gran escala con la población civil, participó en el asesinato de los judíos europeos, en la persecución de opositores y en el secuestro de civiles obligados a cumplir trabajos para la industria bélica alemana, es la conclusión a la que llegaron los historiadores.

Muchos policías fueron «parte de una gran maquinaria de exterminio. Esto vale para todos los ámbitos del cuerpo», sostuvo el historiador Wolfram Wette. El experto criticó el hecho de que el verdadero papel de la policía en el nazismo tardara tanto tiempo en salir a la luz y de que los crímenes no hubieran sido perseguidos con toda contundencia.Afirmó que muchos funcionarios continuaron en la policía tras la caída del régimen.

El ministro del Interior de Baja Sajonia, Boris Pistorius, (SPD), afirmó que la políca alemana fue parte integral del régimen de terror y que debe asumir este episodio ominoso de su historia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1085 en: 20 de Abril de 2013, 13:11:54 pm »

La policía húngara disuelve una marcha para celebrar el cumpleaños de Hitler


EFE 20/04/2013


La policía de Pécs, en el sur de Hungría, ha impedido hoy la celebración de una marcha neonazi convocada para celebrar el cumpleaños del dictador nazi Adolf Hitler.
 
Según la policía, 18 jóvenes vestidos de negro se reunieron hoy en una plaza de la ciudad donde los agentes disolvieron e identificaron a los participantes, acusados de alteración del orden público.
 
Los jóvenes, entre ellos cuatro menores de edad, se reunieron para participar en la marcha convocada por el movimiento ultraderechista "Pax Hungarica", pese a que el Ministerio del Interior había advertido de que actuaría para impedir esa celebración
 
Interior ya había prohibido la semana pasada otra marcha convocada para mañana domingo por un club de moteros de extrema de derecha bajo el lema "dar gas", coincidiendo con la "Marcha por la Vida" que recordará en Budapest al medio millón de víctimas del Holocausto nazi en Hungría.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1086 en: 28 de Abril de 2013, 16:37:21 pm »
Fue muy popular en Alemania y se emitió en 102 países
 
Una TV holandesa retira una serie policial alemana por el pasado nazi del protagonista





El canal de televisión holandés Max ha anunciado que retirará de su programación la serie policial alemana 'Derrick' después de que un periódico alemán informara del pasado nazi de su principal actor, Horst Tappert, fallecido en 2008.
 
"No vamos a honrar a ningún actor que ha mentido tanto sobre su pasado", explicó el director de Max, Jan Slagter, en la radio holandesa.
 
El diario alemán 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' había revelado que Tappert fue miembro de la Waffen SS, el cuerpo de élite del Ejército nazi alemán. El periódico citó al sociólogo Jürg Becker diciendo que durante la investigación sobre un libro había encontrado un documento que confirma que Tappert perteneció a las SS a más tardar en 1943.
 
La familia de Tappert y Becker no pudieron ser localizados para que comentaran la decisión del canal holandés.
 
Max había planeado repetir a partir de julio unos 20 capítulos de 'Derrick', pero Slagter dijo que esa emisión hubiese sido un insulto para las víctimas de la Segunda Guerra Mundial.
 
'Derrick', que fue emitida por la televisión alemana de 1978 a 1998, fue una serie policial muy popular tanto en Alemania como en el exterior. La serie fue emitida en 102 países y le dio fama internacional a Tappert en su papel de inspector jefe de la policía de Múnich.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1087 en: 02 de Mayo de 2013, 18:04:37 pm »
Ifni, la guerra olvidada




Hoy, dos de mayo, aniversario de independencias y heroísmos, me parece una buena fecha para rememorar nuestra guerra más olvidada. Curiosamente, también la más reciente, porque pocos recuerdan que en 1957 comenzó nuestro penúltimo y grotesco episodio colonial en Marruecos, la guerra de Ifni, una guerra que casi no aparece en nuestros libros de historia, que no suele citarse más que de puntillas, como si jamás hubieran existido los cientos de españoles que perdieron la vida allí, defendiendo los despojos del imperio, un trozo de desierto y una ciudad al borde del mar, Sidi Ifni, que serían entregados diez años después sin disparar un solo tiro.

El mismísimo Franco quiso silenciar la vergüenza de aquella contienda que ponía en entredicho sus buenas relaciones con Marruecos y donde soldados de reemplazo, mal preparados y peor equipados, fueron enviados a morir como conejos. Como ha señalado Lorenzo Vidal Guardiola en La prensa y la guerra que nunca existió, los periódicos de la época apenas informaron de la magnitud del ataque que, en otoño de 1957, estuvo a punto de costarle al ejército español otro Annual. Para la prensa del régimen, lo de Ifni no era más que una revuelta de bandidos, una guerra de chiste, una guerra de broma donde las madrinas desde la Península mandaban turrón y mazapán a los soldados que pasaban las navidades en el Sahara y donde varios artistas de renombre viajaron para animarlos en aquella distante y amenazadora Nochevieja. Carmen Sevilla bailó para los legionarios y Miguel Gila se encontró en carne y hueso en medio de otra guerra que parecía calcada de sus propias y absurdas historias.

Porque nuestros soldados luchaban no contra cuatro moros mal armados sino contra una guerrilla perfectamente organizada, en ocasiones mejor equipada que las tropas españolas, y dirigida por oficiales que se habían formado en las academias militares de la Península. Iban en alpargatas, hambrientos, con viejos fusiles de la guerra civil que muchas veces no disparaban, y con granadas que no estallaban o que les estallaban en las manos. Para que no faltase de nada, los mandos españoles trajeron de las Canarias un regimiento de putas con el que montaron un burdel en pleno acuartelamiento.

Y sin embargo, entre tanta incuria, tanta indecencia y tanto despropósito, hubo actos de valor, de heroísmo y de camaradería que escaparon al toque de queda impuesto desde El Pardo. En la escasísima literatura que ha suscitado la guerra de Ifni, Rosa Huertas acaba de publicar una novela, Los héroes son mentira, donde presta voz a uno de esos héroes anónimos, su propio padre, por aquel entonces un joven teniente desplazado a Sidi Ifni. La novela de Huertas es un responso emocionado, personal y familiar, pero también unánime, a todos aquellos hombres que fueron, como siempre, carne de cañón de la historia, juguetes de una política criminal y rehenes de un tiempo sin testigos. Al leerla he sentido una vez más, entre la rabia y la tristeza, un eco de aquel verso eterno del Cid (“Dios, qué buen vasallo si hubiese buen señor”) que resume la historia entera de España.

http://blogs.publico.es/davidtorres/2013/05/02/ifni-la-guerra-olvidada/

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1088 en: 07 de Mayo de 2013, 16:11:53 pm »
Alemania detiene a un guardia del campo de exterminio de Auschwitz

El arresto de Hans Lipschis, de 93 años, es el primero que se produce en el marco de las nuevas investigaciones emprendidas por las autoridades alemanas sobre el medio centenar de guardias de Auschwitz que aún siguen vivos

AGENCIASMadrid/Berlín06/05/2013 18:48 Actualizado: 06/05/2013 19:47

La Fiscalía de Stuttgart (suroeste de Alemania) anunció hoy la detención de un antiguo guardia del campo de exterminio nazi deAuschwitz, de 93 años, por su presunta complicidad en las muertes de los allí confinados.


El detenido, Hans Lipschis, un lituano que lleva residiendo en Alemania desde hace tres décadas, ha quedado bajo custodia de las autoridades en la ciudad de Aalen, según la fiscalía porque existen "pruebas convincentes" de su vinculación con asesinatos, ha informado la radiotelevisión pública británica BBC. Y es que la Oficina Central Investigadora de los Crímenes del Nacionalsocialismo en Alemania ha obtenido en el último año dos importantes indicios en su contra, por lo que se encuentra preparando ya una acusación formal contra él.

Lipschis ha admitido que sirvió para las SS en Auschwitz, pero ha defendido que trabajaba como cocinero y no participaba en las ejecuciones. Según la información difundida en varios medios, el arrestado pertenecía a la división de las tropas de asalto SS destinada a la vigilancia de los campos de concentración y exterminio nazis. Sin embargo, el Centro Simon Wiesenthal lo incluyó el mes pasado en el número cuatro de la lista de fugitivos nazis más buscados. La organización también acusa al ahora detenido de participar en la masacre o persecución de inocentes, principalmente judíos, entre los años 1941 y 1945.

Lipschis residió en Estados Unidos hasta que se descubrió su pasado nazi

En 1956, el arrestado emigró a Estados Unidos, en donde trabajó en una empresa que fabricaba guitarras hasta que en 1982 le fue denegado el permiso de residencia tras descubrirse su pasado nazi. A continuación se trasladó a Aalen (suroeste de Alemania) en donde ha residido hasta la fecha.

El arresto de Lipschis es el primero que se produce en el marco de las nuevas investigaciones emprendidas por las autoridades alemanas sobre el medio centenar de guardias de Auschwitz que aún siguen vivos. Este organismo quiere seguir en este procedimiento el modelo del proceso judicial seguido entre 2010 y 2011 contra el ucraniano John Demjanjuk.

Según los historiadores, en el campo de exterminio de Auschwitz fueron asesinados unos dos millones de personas, en su mayoría judíos.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1089 en: 07 de Mayo de 2013, 16:13:46 pm »
Ridículo.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1090 en: 07 de Mayo de 2013, 16:15:48 pm »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1091 en: 07 de Mayo de 2013, 16:18:38 pm »
Sí, es ridículo que detengan a un hombre de 93 años en el 2013 cuando pudieron hacerlo en los 60-70-80-90 y 2000 y no lo hicieron.

Es postureo político.

Ridículo, repito.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1092 en: 07 de Mayo de 2013, 16:24:21 pm »
La intrínseca gravedad que entrañan los crímenes de genocidio y de lesa humanidad y los crímenes de guerra, así como la impunidad que con frecuencia se han procurado los grandes criminales que han perpetrado dichos crímenes ha dado lugar a la elaboración de los siguientes principios de Derecho aplicables a las más graves violaciones de los derechos humanos:
Principio de Jurisdicción Universal o principio de extraterritorialidad.
http://www.derechoshumanos.net/lesahumanidad/justiciauniversal.htm

Principio de imprescriptibilidad penal.
http://www.derechoshumanos.net/lesahumanidad/imprescriptibilidad.htm

Por aplicación de los mencionados principios ha resultado posible emprender diferentes procesos judiciales por graves violaciones de los derechos humanos, contra criminales que gozaban de absoluta impunidad en los lugares donde se cometieron dichos crímenes.
http://www.derechoshumanos.net/lesahumanidad/justiciauniversal-ejemplos.htm

Casos de aplicación efectiva de los principios de Justicia Universal e imprescriptibilidad penal de determinados crímenes.


Fuente: http://www.derechoshumanos.net/lesahumanidad/1-lesahumanidad.htm

Hay que ser cuidadoso con determinadas cuestiones, esta es una de ellas y definir esta detención como ridículo, persistir en el error, cuando se trata de un delito imprescriptible y de un genocida . . . pues califica y dice mucho de quien lo tacha de ridículo.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1093 en: 07 de Mayo de 2013, 16:34:37 pm »
Es ridídulo.

Hacerlo ahora, y con un hombre de 93 años, guardia, es ridículo. Grandes responsables nunca fueron juzgados y han muerto plácidamente en Mallorca, Argentina, etc.

Qué dice de mí?
Old school Hollywood baseball...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1094 en: 07 de Mayo de 2013, 16:43:16 pm »
Mucho, dos millones de asesinados piden justicia, a todos los niveles, sin prescripción, sin limite de responsabilidad, y cuando se produce la detención . . . para ti es ridícula . . . pues para mi, ese calificativo te califica a ti . . . ya que esta detención puede producir cualquier sentimiento, a favor o en contra, pero nunca podrá ser tachada de ridícula ya que nunca podrá producir risa o burla, de ninguna de las maneras y si a ti es esto lo que te produce, pues como te digo, con dos millones de asesinados . . . que más se puede decir . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1095 en: 07 de Mayo de 2013, 16:49:16 pm »

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1096 en: 07 de Mayo de 2013, 16:50:04 pm »
No sé, de momento no has dicho nada, nada al menos que se salga de tu discurso demagógico de siempre. Ves fantasmas donde no los hay.

No voy a seguir escribiendo pues te faltaría al respeto y el samurái me banearía, pero has insinuado algo por lo que en la calle te llevarías una buena hostia, o dos.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1097 en: 07 de Mayo de 2013, 16:50:59 pm »
La ley es la ley señor Peing....y esos delitos no prescriben nunca.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1098 en: 07 de Mayo de 2013, 16:55:10 pm »
La ley es la ley señor Peing....y esos delitos no prescriben nunca.
No he discutido esto en ningún momento, sólo he dicho que es ridículo detener a un anciano de 93 años cuando decenas de responsables han muerto de viejos. Postureo político y nada más, pues cabían otras muchas detenciones años atras y en la actualidad, antes que ésta.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1099 en: 07 de Mayo de 2013, 16:58:52 pm »
La ley es la ley señor Peing....y esos delitos no prescriben nunca.
No he discutido esto en ningún momento, sólo he dicho que es ridículo detener a un anciano de 93 años cuando decenas de responsables han muerto de viejos. Postureo político y nada más, pues cabían otras muchas detenciones años atras y en la actualidad, antes que ésta.

La pregunta sería que ocurrió entre 1982 y hoy.