Autor Tema: Memoria histórica  (Leído 318419 veces)

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1300 en: 28 de Septiembre de 2013, 09:25:54 am »


Entiendo que solo hay en las cunetas gente de un bando.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


hombre..si de los "vencedores"despues de 40 años quedaba alguno...es que no tenian mucho interes en sacarlo no??..
Niegas el derecho a unos?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


negativo..si queda alguno..(cosa que dudo)..y lo quieren buscar...todo mi apoyo...
Y lo dudas por? Hay ADN o muestras que identifiquen los esqueletos con su bando en la guerra?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


No creo sin ser un experto que el adn diga eso..pero vamos la respuesta es de perogrullo.. sacando adn de los restos encontrados..(si los buscan de una vez)..pueden investigar a que familias corresponden siempre que existan..(y me es igual el bando..sea de uno o de otro si queda alguno..ya va siendo hora de que descansen donde sus familiares quieran y sepan para poder visitarlo)..las localizaciones de fosas comunes se basan principalmente en testimonios de personas de la epoca..que vivieron los hechos..que observaron los enterramientos..o que participaron en ellos...que tambien aportaron en su momento quien o quienes condujeron a los ejecutados a esos lugares...
Y eso, por supuesto, debemos pagarlo entre todos. Y para ambos bandos, no?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


por supuesto...como tantas otras cosas..dime tu si tuvieses un abuelo que hubiese luchado en un bando y otro en otro..ambos fallecidos durante el conflicto en circunstancias X...que del primero tuvieses todos los datos de donde esta enterrado..y del segundo solo supieses que se lo llevaron un dia de casa una cuadrilla armada..(de uniforme o no).."a dar un paseo"..y ya no volvio..aunque la Paca (vecina de ellos)..dice que vio el cuerpo sin vida en una cuneta en el segundo recodo de la curva grande..te gustaria localizarlo y enterrarlo junto a los suyos??..el problema es que muchos en esa guerra murieron por ideas...equivocadas o no...pero ideas en las que creian simplemente..ya toca.
Tocar claro que toca, pero ahora mismo no es prioritario teniendo en cuenta como esta la economía... antes los vivos que los muertos, y los vivos ya están bastante necesitados...



El problema es que damos ayudas a vivos muy "vivos"..y para otras cosas parece que no hay...

  Y tanto... A vivos muy vivos y por supuesto gente que lleva cotizando aquí generaciones...





Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1301 en: 28 de Septiembre de 2013, 09:37:21 am »
Prestar...yo presto, tu prestas....y luego me devuelves.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1302 en: 28 de Septiembre de 2013, 10:27:55 am »
Yo presto dinero. Tu  me devuelves robos con violencia.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1303 en: 28 de Septiembre de 2013, 11:11:49 am »


Entiendo que solo hay en las cunetas gente de un bando.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


hombre..si de los "vencedores"despues de 40 años quedaba alguno...es que no tenian mucho interes en sacarlo no??..
Niegas el derecho a unos?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


negativo..si queda alguno..(cosa que dudo)..y lo quieren buscar...todo mi apoyo...
Y lo dudas por? Hay ADN o muestras que identifiquen los esqueletos con su bando en la guerra?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


No creo sin ser un experto que el adn diga eso..pero vamos la respuesta es de perogrullo.. sacando adn de los restos encontrados..(si los buscan de una vez)..pueden investigar a que familias corresponden siempre que existan..(y me es igual el bando..sea de uno o de otro si queda alguno..ya va siendo hora de que descansen donde sus familiares quieran y sepan para poder visitarlo)..las localizaciones de fosas comunes se basan principalmente en testimonios de personas de la epoca..que vivieron los hechos..que observaron los enterramientos..o que participaron en ellos...que tambien aportaron en su momento quien o quienes condujeron a los ejecutados a esos lugares...
Y eso, por supuesto, debemos pagarlo entre todos. Y para ambos bandos, no?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


por supuesto...como tantas otras cosas..dime tu si tuvieses un abuelo que hubiese luchado en un bando y otro en otro..ambos fallecidos durante el conflicto en circunstancias X...que del primero tuvieses todos los datos de donde esta enterrado..y del segundo solo supieses que se lo llevaron un dia de casa una cuadrilla armada..(de uniforme o no).."a dar un paseo"..y ya no volvio..aunque la Paca (vecina de ellos)..dice que vio el cuerpo sin vida en una cuneta en el segundo recodo de la curva grande..te gustaria localizarlo y enterrarlo junto a los suyos??..el problema es que muchos en esa guerra murieron por ideas...equivocadas o no...pero ideas en las que creian simplemente..ya toca.
Tocar claro que toca, pero ahora mismo no es prioritario teniendo en cuenta como esta la economía... antes los vivos que los muertos, y los vivos ya están bastante necesitados...



El problema es que damos ayudas a vivos muy "vivos"..y para otras cosas parece que no hay...

  Y tanto... A vivos muy vivos y por supuesto gente que lleva cotizando aquí generaciones...





esta lista de la foto...parece que va por orden alfabetico...me gustaria ver todas las paginas para poder opinar...

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1304 en: 28 de Septiembre de 2013, 11:13:45 am »
Prestar...yo presto, tu prestas....y luego me devuelves.
Yo presto dinero. Tu  me devuelves robos con violencia.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


Pues los bancos creo que poco van a devolver..y eso que en la epoca de bonanza eran los que presentaban unos balances de ganancias de miedo....

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1305 en: 28 de Septiembre de 2013, 11:26:35 am »
Creo que los ministros de hacienda de los distintos gobiernos tampoco van a devolver mucho a los españoles, varones y trabajadores por cuenta ajena.

Ahora, extranjeros y mujeres de aqui y de fuera balances positivos de miedo tambien.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1306 en: 28 de Septiembre de 2013, 11:34:34 am »
no esperes esas devoluciones de los ministros para aligerar cargas...que son de dudosa meta...

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1307 en: 28 de Septiembre de 2013, 11:35:26 am »



Entiendo que solo hay en las cunetas gente de un bando.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


hombre..si de los "vencedores"despues de 40 años quedaba alguno...es que no tenian mucho interes en sacarlo no??..
Niegas el derecho a unos?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


negativo..si queda alguno..(cosa que dudo)..y lo quieren buscar...todo mi apoyo...
Y lo dudas por? Hay ADN o muestras que identifiquen los esqueletos con su bando en la guerra?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


No creo sin ser un experto que el adn diga eso..pero vamos la respuesta es de perogrullo.. sacando adn de los restos encontrados..(si los buscan de una vez)..pueden investigar a que familias corresponden siempre que existan..(y me es igual el bando..sea de uno o de otro si queda alguno..ya va siendo hora de que descansen donde sus familiares quieran y sepan para poder visitarlo)..las localizaciones de fosas comunes se basan principalmente en testimonios de personas de la epoca..que vivieron los hechos..que observaron los enterramientos..o que participaron en ellos...que tambien aportaron en su momento quien o quienes condujeron a los ejecutados a esos lugares...
Y eso, por supuesto, debemos pagarlo entre todos. Y para ambos bandos, no?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


por supuesto...como tantas otras cosas..dime tu si tuvieses un abuelo que hubiese luchado en un bando y otro en otro..ambos fallecidos durante el conflicto en circunstancias X...que del primero tuvieses todos los datos de donde esta enterrado..y del segundo solo supieses que se lo llevaron un dia de casa una cuadrilla armada..(de uniforme o no).."a dar un paseo"..y ya no volvio..aunque la Paca (vecina de ellos)..dice que vio el cuerpo sin vida en una cuneta en el segundo recodo de la curva grande..te gustaria localizarlo y enterrarlo junto a los suyos??..el problema es que muchos en esa guerra murieron por ideas...equivocadas o no...pero ideas en las que creian simplemente..ya toca.
Tocar claro que toca, pero ahora mismo no es prioritario teniendo en cuenta como esta la economía... antes los vivos que los muertos, y los vivos ya están bastante necesitados...



El problema es que damos ayudas a vivos muy "vivos"..y para otras cosas parece que no hay...

  Y tanto... A vivos muy vivos y por supuesto gente que lleva cotizando aquí generaciones...





esta lista de la foto...parece que va por orden alfabetico...me gustaria ver todas las paginas para poder opinar...

 No esta por orden alfabético. Aún así, demasiados hay, que vergüenza, meter a dos con apellidos españoles entre los subvencionados...



Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1308 en: 28 de Septiembre de 2013, 11:36:20 am »

Prestar...yo presto, tu prestas....y luego me devuelves.

Si pero mientras se les presta, no pagan, y sin embargo los hijos de aquellos que cotizan, les prestan un mojón...



Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1309 en: 28 de Septiembre de 2013, 11:37:43 am »
sigo diciendo que faltan hojas..que casualidad que la esquina inferior derecha de la hoja (donde va el numero de pagina normalmente)...se rompio....

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1310 en: 28 de Septiembre de 2013, 11:43:16 am »
Creo que los ministros de hacienda de los distintos gobiernos tampoco van a devolver mucho a los españoles, varones y trabajadores por cuenta ajena.

Ahora, extranjeros y mujeres de aqui y de fuera balances positivos de miedo tambien.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


;::) ;::)
Estás diciendo que una mujer cotiza a hacienda por un baremo menor que un hombre? Que tu compañera tributa menos que tú? que mis compañeras tributan menos que yo?.
Que los trabajadores extranjeros, con el mismo sueldo estado civil e hijos que un nacional, cotizan menos que el nacional?...


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1311 en: 28 de Septiembre de 2013, 11:51:54 am »
Tomate un vinito, que te veo espeso.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1312 en: 28 de Septiembre de 2013, 11:53:56 am »
Tomate un vinito, que te veo espeso.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4



Si no?... Yaaaaaaa.

El bucle, el bucle...

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1313 en: 01 de Octubre de 2013, 23:08:25 pm »
ENVIADOS DE LA ONU
La ONU pide a España que aclare las desapariciones del franquismo

El grupo de trabajo de la ONU sobre desapariciones forzadas ha concluido que el Estado debería asumir la tarea de esclarecer las más de 114.000 que se produjeron en España durante la guerra civil y la dictadura franquista y ha considerado "lamentable" que esos delitos sigan impunes.

Tras una visita de siete días a España, el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias (GTDFI) ha difundido en Madrid sus conclusiones preliminares con una serie de recomendaciones al Gobierno, a la espera de conocer su opinión al respecto y publicar su informe definitivo en 2014.

En una conferencia de prensa, los miembros del equipo Jasminka Dzumhur y Ariel Dulitzky han elogiado la cooperación y ayuda de las autoridades españolas, así como las de las regiones de Cataluña, Andalucía y el País Vasco, que han visitado en su misión, en la que han hablado con centenares familiares de desaparecidos.

En sus entrevistas, las autoridades les han indicado que se trabaja en la elaboración de un "plan nacional de derechos humanos", en el que los expertos esperan que se incorporen los casos de desapariciones forzadas y así como su inclusión en el Código Penal.

"El Estado debe asumir un rol de liderazgo y comprometerse de manera más activa para atender la demanda de miles de familiares que buscan conocer la suerte o el paradero de sus seres queridos desaparecidos durante la guerra civil y la dictadura", han afirmado los expertos de la ONU.

Desde el retorno de la democracia en España "se han dado tímidos pasos para asegurar la verdad, la justicia, la reparación y la memoria frente a las desapariciones forzadas cometidas durante la guerra civil y la dictadura" gracias a iniciativas que en muchos casos han sido impulsadas exclusivamente por familiares de las víctimas o por la sociedad civil.

El grupo de trabajo de la ONU ha lamentado que no haya "ninguna investigación judicial efectiva en curso ni ninguna persona condenada", lo que atribuyen a "una combinación de diversos factores", entre los que Dulitzky ha destacado la "interpretación" de la Ley de Amnistía de 1977.

La desaparición forzada de una persona es un "delito continuado" hasta que es esclarecido el caso, según el experto argentino, quien ha subrayado que la Ley de Amnistía "no puede servir de barrera para la investigación de graves violaciones de derechos humanos". No se trata de derogar la Ley de Amnistía sino de que despojarla de efecto jurídico, ha puntualizado Dulitzky.

Ha denunciado además que en muchos casos de exhumaciones de fosas comunes el juez no se persona, por lo que el acto carece de reconocimiento judicial y ha pedido al Estado que levante las recientes "restricciones" legales y vuelva a la aplicación de la "jurisdicción universal".

Asimismo, el grupo de la ONU ha considerado de fundamental importancia que España ratifique la Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad y ha hecho un llamamiento a la judicatura a "realizar un uso consistente" de los instrumentos internacionales.

Sobre la investigación abierta por la juez argentina María Servini de Cubría sobre crímenes del franquismo y contra cuatro exmiembros de las fuerzas de seguridad españolas, Dulitzky ha dicho que el Estado español "debe cooperar" con las autoridades de países como Argentina, "tiene el deber de juzgar o extraditar".

Al ser preguntado por el caso del juez Baltasar Garzón, quien fue acusado de prevaricación por querer investigar las desapariciones forzadas durante la guerra civil y el franquismo, el experto argentino ha opinado que "tuvo un efecto contrario para el desarrollo debido de las investigaciones judiciales".

http://www.antena3.com/noticias/espana/onu-pide-espaa-que-aclare-desapariciones-franquismo_2013093000395.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1314 en: 06 de Octubre de 2013, 15:46:05 pm »
Según alerta el PSOE a Interior

Sigue en activo en Madrid un policía acusado de torturas en el franquismo


MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El PSOE ha alertado al Gobierno de que uno de los policías denunciados por torturas en el marco de la investigación abierta en Argentina por los crímenes del franquismo es un comisario que continúa en activo en la Comunidad de Madrid. Y lo ha hecho para emplazarle a tomar medidas ante la posibilidad de que la jueza que instruye el caso, María Servini, acabe pidiendo su detención.

   Se trata de Jesús González Reglero, máximo responsable de la comisaría de Leganés (Madrid), según ha explicado a Europa Press el diputado socialista Rafael Simancas, quien considera que el Ministerio del Interior debería aclarar si piensa actuar contra él.

   El pasado 18 de septiembre, Servini dictó, a través de Interpol, una orden de detención preventiva, para su posterior extradición, de cuatro exaltos funcionarios de la Policía y de la Guardia Civil por presuntos delitos de torturas durante el franquismo.

   Uno de esos agentes es excomisario José Ignacio Giralte González, de 71 años, antiguo miembro de la Brigada Político Social, quien fue denunciado por sus subordinados en 2000 y sancionado mientras ocupaba el puesto de como comisario jefe de Alcobendas (Madrid), según recoge la resolución dictada por la jueza Servini.

   El mismo documento detalla que una de las víctimas que ha declarado ante Servini, Alfredo Rodríguez Bonilla, asegura que reconoció a Giralte González y al inspector Jesús González Reglero "como los funcionarios policiales que lo golpeaban en la cara, lo pateaban en la entrepierna y le daban golpes con cadenas".

"INQUIETUD" EN LEGANÉS

   La aparición del nombre de González Reglero en la resolución de la jueza Servini ha provocado "inquietud" y "alarma social" en Leganés, según ha denunciado Simancas. Por eso, el diputado socialista por Madrid ha pedido al Gobierno que le aclare "de qué información dispone respecto al posible requerimiento por parte de la justicia argentina" del máximo responsable de la Policía en esta localidad del sur de la Comunidad de Madrid.

   Igualmente, solicita que Interior le explique "cuáles son sus intenciones" ante la posibilidad de que un comisario en activo pueda acabar siendo "imputado por un delito de torturas" durante la represión franquista.

   Simancas, diputado por Madrid, considera necesario que el departamento que dirige Jorge Fernández Díaz le aclare si, teniendo en cuenta estos "antecedentes" piensa mantener a González Reglero en su puesto, si considera que es mejor no hacer nada hasta que, en su caso, se produzca algún movimiento de la Justicia argentina o si, por el contrario, se ha planteado la posibilidad de cambiarle de destino.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1315 en: 06 de Octubre de 2013, 15:47:20 pm »
<a href="http://youtube.com/v/9_zzORBBhIM" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/9_zzORBBhIM</a>

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1316 en: 06 de Octubre de 2013, 16:32:38 pm »
Según alerta el PSOE a Interior

Sigue en activo en Madrid un policía acusado de torturas en el franquismo


MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El PSOE ha alertado al Gobierno de que uno de los policías denunciados por torturas en el marco de la investigación abierta en Argentina por los crímenes del franquismo es un comisario que continúa en activo en la Comunidad de Madrid. Y lo ha hecho para emplazarle a tomar medidas ante la posibilidad de que la jueza que instruye el caso, María Servini, acabe pidiendo su detención.

   Se trata de Jesús González Reglero, máximo responsable de la comisaría de Leganés (Madrid), según ha explicado a Europa Press el diputado socialista Rafael Simancas, quien considera que el Ministerio del Interior debería aclarar si piensa actuar contra él.

   El pasado 18 de septiembre, Servini dictó, a través de Interpol, una orden de detención preventiva, para su posterior extradición, de cuatro exaltos funcionarios de la Policía y de la Guardia Civil por presuntos delitos de torturas durante el franquismo.

   Uno de esos agentes es excomisario José Ignacio Giralte González, de 71 años, antiguo miembro de la Brigada Político Social, quien fue denunciado por sus subordinados en 2000 y sancionado mientras ocupaba el puesto de como comisario jefe de Alcobendas (Madrid), según recoge la resolución dictada por la jueza Servini.

   El mismo documento detalla que una de las víctimas que ha declarado ante Servini, Alfredo Rodríguez Bonilla, asegura que reconoció a Giralte González y al inspector Jesús González Reglero "como los funcionarios policiales que lo golpeaban en la cara, lo pateaban en la entrepierna y le daban golpes con cadenas".

"INQUIETUD" EN LEGANÉS

   La aparición del nombre de González Reglero en la resolución de la jueza Servini ha provocado "inquietud" y "alarma social" en Leganés, según ha denunciado Simancas. Por eso, el diputado socialista por Madrid ha pedido al Gobierno que le aclare "de qué información dispone respecto al posible requerimiento por parte de la justicia argentina" del máximo responsable de la Policía en esta localidad del sur de la Comunidad de Madrid.

   Igualmente, solicita que Interior le explique "cuáles son sus intenciones" ante la posibilidad de que un comisario en activo pueda acabar siendo "imputado por un delito de torturas" durante la represión franquista.

   Simancas, diputado por Madrid, considera necesario que el departamento que dirige Jorge Fernández Díaz le aclare si, teniendo en cuenta estos "antecedentes" piensa mantener a González Reglero en su puesto, si considera que es mejor no hacer nada hasta que, en su caso, se produzca algún movimiento de la Justicia argentina o si, por el contrario, se ha planteado la posibilidad de cambiarle de destino.

   REPENTINO CAMBIO DE PARECER, Quien los ha visto y quien los ve. Después de la muerte del presunto responsable de la matanza de Paracuellos, La responsabilidad directa de Carrillo en estos millares de crímenes fue confirmada de manera irrefutable tras la apertura de los archivos de la antigua Unión Soviética.
Carrillo defendía la Amnistía en 1977: "Queremos hacer cruz y raya sobre la guerra civil y los años de franquismo de una vez para siempre"Santiago Carrillo, de incógnito en España junto a Teodulfo Lagunero en 1976. La izquierda ha dado un giro de 180 grados en lo referente a la Ley de Amnistía de 1977. Entonces la defendía vehementemente y la consideraba obra suya. Hoy reniegan de ella y quieren reformarla.
La última que se le ha ocurrido a la izquierda española es armar un sonoro escándalo mediático para reformar la Ley de Amnistía de 1977. Es chocante que sea la propia izquierda la que se embarque en una iniciativa semejante porque ella fue la responsable de que hace casi 33 años se promulgase aquella Ley.
La amnistía total e indiscriminada fue una de las principales causas de la izquierda durante la Transición. Decían que era un requisito indispensable para empezar desde cero haciendo borrón y cuenta nueva.Tanto el PSOE como el entonces influyente PCE, abogaron por una Ley de amnistía total, sin excepciones en ninguno de los dos bandos. Tras ímprobos esfuerzos y una larga negociación, la Ley en cuestión se publicó en el BOE el 16 de octubre de 1977. La amnistía era muy amplia, abarcaba todos los delitos políticos (incluidos los de sangre) cometidos durante la Guerra Civil, el franquismo y el año 1976 (hasta el 15 de diciembre).
Obtuvo un apoyo mayoritario en el Congreso: 296 votos a favor, 2 en contra, 18 abstenciones y 1 nulo. La izquierda lo celebró por todo lo alto. El día de su aprobación en las Cortes el hemiciclo se puso de pie y se aplaudió a sí mismo por llegar a tan elevado compromiso de reconciliación y perdón. A excepción de los representantes de la entonces Alianza Popular, que se abstuvieron, todos los grupos la apoyaron sin reservas.
Antonio CarroEl único en oponerse a la Ley fue Antonio Carro, antiguo ministro de Franco y diputado de Alianza Popular, que habló en estos términos: "Me temo que la amnistía que nos proponéis, en lugar de contribuir a la reconciliación nacional, se traduzca en un fermento de inseguridad social, en la institucionalización del desconocimiento del Estado de Derecho y en una profunda erosión de la autoridad. Frente a los ataques a la democracia no es buena medicina la amnistía. La única medicina que aplican las democracias más genuinas y consolidadas es una estricta aplicación de la ley. (...) Una democracia responsable no puede estar amnistiando continuamente a sus propios destructores. He dicho".
Carrillo durante un mitinFuera del Congreso de los diputados la Ley de Amnistía era uno de los temas más recurrentes en la prensa y en la calle. Se hizo entonces famoso el eslogan "Llibertat, Amnistia, Estatut d’Autonomia", que nació en Cataluña y se extendió luego a toda España. Los grandes líderes comunistas del momento tenían la amnistía como un asunto de la máxima prioridad. Así, a principios de octubre, semanas antes de promulgarse la Ley, Santiago Carrillo dijo en un mitin que los comunistas querían "hacer cruz y raya sobre la guerra civil de una vez para siempre" porque había que "superar definitivamente la división de los ciudadanos españoles en vencedores y vencidos de la guerra civil".

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1317 en: 06 de Octubre de 2013, 16:35:39 pm »
La Ley de amnistia 1977 dejo heridas sin curar en ambos lados

Un antiguo miliciano denominado El Estudiante que asegura que acompañó a Carrillo en sus tareas represivas, escribió una carta al ex dirigente comunista que en su momento no tuvo eco en la prensa por las ansias de reconciliación que presidían la Transición. Sí se publicó una entrevista en un diario de la época en la que se reafirmaba del contenido de la carta e, incluso, aparecía llorando en fotografías de los lugares donde , según su testimonio, Carrillo perpetró sus crímenes
En la carta, El Estudiante dice:
Hoy soy vecino de Aranjuez, tengo 65 años y en el año 1936 fui enterrador del cementerio de Paracuellos del Jarama. También estuve en la checa de la Escuadrilla del Amanecer, de la calle Marqués de Cubas 17 de Madrid, donde presencié los mas (sic) horrendos martirios y crímenes (sic). También estuve en el cuartel de asalto de la calle Pontones donde tú, Santiago Carrillo, mandabas realizar toda clase de martirios y ejecuciones de la checa de tu mando. Yo soy el pionero al que llamabas, el estudiante, que llevaba la correspondencia de las distintas checas a cambio de la comida que me dabais. ¿Me recuerdas ahora, Santiago Carrillo? ¿Te acuerdas cuando tú, acompañado de la miliciana Sagrario Ramírez, Santiago Escalona y Ramírez Roiz, alias el Pancho, en la carretera de Fuencarral km 5, el día 24 de agosto de 1936, siete de la mañana, asesinasteis al Duque de Veragua, que tú, Santiago Carrillo, madasteis (sic) que le quitaran el anillo de oro con piedras preciosas; y recuerdas que no se lo podian (sic) quitar y tú, Santiago Carrillo ordenastes (sic) que le coartaran el dedo; recuerdas, Santiago Carrillo, la noche que fuisteis a la checa de Fomento con tu coche Ford M-984 conducido por el comunista Juan Llascu y los chequistas Manuel Domicris, el Valiente, y el guarda de asalto José Bartolomé, y que entonces en el sotano (sic) mandastes(sic) quemar los pechos de la monja sor Felisa del Convento de las Maravillas de la calle de Bravo Murillo, y que así lo hizo el Valiente, con un cigarro puro. Esto sucedió el día 29 de agosto a las tres de la madrugada.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1318 en: 06 de Octubre de 2013, 16:38:26 pm »
Reportaje publicado en 2010:  El PSOE espera a la muerte de Carrillo para derogar la Ley de Amnistía
30.04.10 | 03:51. Archivado en Memoria histórica, Santiago Carrillo.¡Quién lo iba a decir! Santiago Carrillo es un obstáculo en los planes de ZParo para mantenerse en el poder. El PSOE de ZParo y Pepiño no se va a detener en su proyecto de dividir a los expañoles en buenos (y progres) y malos (y fachas)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1319 en: 06 de Octubre de 2013, 16:53:24 pm »
Quizás, sólo quizás, es que entre estos:

 Juan Llascu y los chequistas Manuel Domicris, el Valiente, y el guarda de asalto José Bartolomé

Y éste:

<a href="http://youtube.com/v/9_zzORBBhIM" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/9_zzORBBhIM</a>

Es que los tres primeros no pertenecen a un cuerpo policial del Estado hoy día.