Autor Tema: Memoria histórica  (Leído 318406 veces)

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1340 en: 29 de Octubre de 2013, 22:54:23 pm »
Por un fin sin vencedores ni vencidos.

Fin de la cita.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1341 en: 29 de Octubre de 2013, 22:55:56 pm »
Por cierto, pregunto ¿por qué no lo hicieron cuando gobernaban ellos?

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1342 en: 29 de Octubre de 2013, 23:07:17 pm »
Habia que colocar bibianas y pajines. De las que hacen política de verdad.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1343 en: 30 de Octubre de 2013, 15:56:54 pm »
Por cierto, pregunto ¿por qué no lo hicieron cuando gobernaban ellos?

pacodeasis

  • Visitante
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1344 en: 30 de Octubre de 2013, 20:46:24 pm »
Qué cojones le importará a la gente donde este enterrado Franco, el PSOE que se preocupe de cosas más importante y no de gilipolleces, que seguro que cuesta una pasta sacarlo de ahi.

Le querran exhumar, para ahorcarle, en fins.

Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1345 en: 30 de Octubre de 2013, 20:50:38 pm »
Qué cojones le importará a la gente donde este enterrado Franco, el PSOE que se preocupe de cosas más importante y no de gilipolleces, que seguro que cuesta una pasta sacarlo de ahi.

Le querran exhumar, para ahorcarle, en fins.

Un saludo

No sin interrogarle primero sobre lo que sabe.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1346 en: 30 de Octubre de 2013, 20:54:06 pm »
Trabajo fino para la GC, no espera que esos son de los suyos, para la guardia de asalto.


Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1347 en: 30 de Octubre de 2013, 21:01:21 pm »

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1348 en: 30 de Octubre de 2013, 21:16:48 pm »
Aquí tienen la respuesta del por qué?

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/29/espana/1322570573.html
Zapatero tenía que apellidarse el portavoz.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1349 en: 30 de Octubre de 2013, 21:20:45 pm »
Y mientras hablamos de esto del valle de los caidos y los telefonazos de la NSA a los compadres europeos....  YA no habla del tal parot y su doctrina.

Venga... sigamosle el juego como reses por el campo.


 _Fumón_2
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1350 en: 01 de Noviembre de 2013, 13:28:57 pm »


¿Dónde y cómo están enterrados otros dictadores del mundo? Pocos países que hayan pasado página tras una dictadura mantienen grandes mausoleos

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1351 en: 01 de Noviembre de 2013, 13:51:19 pm »
Si. Creo que lenin esta en una cuneta.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1352 en: 01 de Noviembre de 2013, 13:58:28 pm »
http://sp.ria.ru/infografia/20110121/148222690.html

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1353 en: 03 de Noviembre de 2013, 14:56:39 pm »
eBay se disculpa por vender objetos de víctimas de nazis

Se ofrecían "recuerdos" del Holocausto como brazaletes con la estrella de David usados para identificar a los judíos
 03.11.2013 | 13:38

 EFE/Londres  La empresa estadounidense de subastas por internet eBay se ha disculpado por la venta en su portal de decenas de objetos de la época nazi, que ya han sido retirados, informa hoy "The Mail on Sunday".

El periódico británico realizó una investigación en la que descubrió que usuarios de eBay ofrecían al mejor postor "recuerdos" del Holocausto, como el uniforme de un panadero polaco, valorado en 11.200 libras (13.200 euros), o un par de zapatos de una víctima de los campos de concentración, con un precio de 940 libras (1.100 euros).

También figuraban los brazaletes con la estrella de David utilizados por los nazis para identificar a los judíos, la maleta de una víctima del Holocausto, a la venta por 492 libras (580 euros), y "un cepillo de dientes de un campo de concentración", que se ofrecía por 145 libras (171 euros).

Según el periódico, el objeto "más ofensivo" encontrado era un uniforme de prisionero con la gorra y los zapatos de madera incluidos y un brazalete del campo de Dachau.

En un comunicado, eBay, que obtiene sus ingresos al cobrar una cuota a los vendedores y comisiones por las ventas, indicó que había retirado una treintena de objetos no permitidos y que donaría 25.000 libras (unos 29.500 euros) a una organización de beneficencia.

"Sentimos mucho que estos objetos aparecieran en eBay y vamos a retirarlos", dijo la empresa, que aseguró que no permite objetos "de esta naturaleza" y se disculpó porque su equipo no hubiera detectado su presencia en el portal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1354 en: 06 de Noviembre de 2013, 15:50:58 pm »
 :mus;

El PP homenajeará por primera vez a las víctimas de abusos policiales
 
Javier de Andrés y Javier Maroto preparan un acto para el Día de la Memoria

LEYRE IGLESIAS Bilbao 
Actualizado: 06/11/2013

La Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria, en manos del PP, están organizando la celebración de un acto conjunto con motivo del Día de la Memoria (este domingo), en el que por primera vez prevén homenajear no sólo a las víctimas del terrorismo, sino también a las de excesos policiales en democracia.

Así lo afirmaron a EL MUNDO fuentes de la dirección del PP vasco que lidera Arantza Quiroga. Esta incorporación supone un giro en la actuación de los populares en los últimos años, cuando la "mezcla" de víctimas había sido la razón clave para distanciarse de los homenajes institucionales organizados por PSE y PNV tras el cese definitivo de ETA. El partido recordaba además que la jornada no nació en 2010 con este espíritu, pues emana de la Ley vasca de víctimas del terrorismo, que no ampara a estos damnificados.

Las citadas fuentes argumentaron que el PP reconoce y denuncia la existencia de "todas las víctimas de vulneraciones de derechos humanos" -que evidentemente no son los etarras que murieron poniendo una bomba- y que no tiene problema en recordarlas de forma conjunta si los discursos no se vacían de contenido y si se centran en la etapa democrática y no en la dictadura, en la línea del conflicto que pretende imponer la izquierda abertzale. Se trata, en todo caso, de una cuestión que distancia a las dos almas del partido.

La idea del PP radica en aprovechar el cuarto Día de la Memoria para que sus máximos cargos institucionales encabecen un acto en recuerdo a "las víctimas del terrorismo" -"de ETA, los GAL y el Batallón Vasco Español"- y a las "víctimas de vulneraciones de derechos humanos" en democracia. Los equipos de Javier de Andrés y Javier Maroto están cerrando su desarrollo y darán a conocer los detalles en los próximos días.

'El consenso es posible'

Borja Sémper, portavoz parlamentario del PP vasco desde la marcha de Antonio Basagoiti, ya avanzó el jueves que su partido no ponía obstáculos a la celebración en la Cámara de una ofrenda floral en la que también se rindiera tributo a las víctimas de excesos policiales. Dijo esto: "El consenso es posible. El Día de la Memoria debe servir para recordar a las víctimas del terrorismo, y a todas aquellas víctimas que en democracia han sufrido vulneración de derechos humanos".

Sin embargo, su rechazo a la posibilidad de que nacionalistas y socialistas hicieran mención a las víctimas del franquismo -como, aseguró, exigía EH Bildu- y sus reparos hacia un texto en el que se habla de «la violencia» sin citar el terrorismo, acapararon la atención.

Ese mismo jueves, el popular Antón Damborenea votó en contra del homenaje parlamentario por la ausencia de la palabra «terrorismo» en el discurso que leerá la presidenta, Bakartxo Tejeria, y el PP difundió que no asistiría, aunque al parecer esa decisión todavía no está tomada.

El Gobierno vasco también está diseñando un acto propio, que se desarrollará fuera de Ajuria Enea y se enfocará en la educación en convivencia, confirmaron desde Lehendakaritza. Será el primer Día de la Memoria con el PNV en el Ejecutivo.

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1355 en: 06 de Noviembre de 2013, 16:26:36 pm »
POLÍTICA Este domingo
El PP homenajeará por primera vez a las víctimas de abusos policiales

    Javier de Andrés y Javier Maroto preparan un acto para el Día de la Memoria

 
La Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria, en manos del PP, están organizando la celebración de un acto conjunto con motivo del Día de la Memoria (este domingo), en el que por primera vez prevén homenajear no sólo a las víctimas del terrorismo, sino también a las de excesos policiales en democracia.

Así lo afirmaron a EL MUNDO fuentes de la dirección del PP vasco que lidera Arantza Quiroga. Esta incorporación supone un giro en la actuación de los populares en los últimos años, cuando la "mezcla" de víctimas había sido la razón clave para distanciarse de los homenajes institucionales organizados por PSE y PNV tras el cese definitivo de ETA. El partido recordaba además que la jornada no nació en 2010 con este espíritu, pues emana de la Ley vasca de víctimas del terrorismo, que no ampara a estos damnificados.

Las citadas fuentes argumentaron que el PP reconoce y denuncia la existencia de "todas las víctimas de vulneraciones de derechos humanos" -que evidentemente no son los etarras que murieron poniendo una bomba- y que no tiene problema en recordarlas de forma conjunta si los discursos no se vacían de contenido y si se centran en la etapa democrática y no en la dictadura, en la línea del conflicto que pretende imponer la izquierda abertzale. Se trata, en todo caso, de una cuestión que distancia a las dos almas del partido.

La idea del PP radica en aprovechar el cuarto Día de la Memoria para que sus máximos cargos institucionales encabecen un acto en recuerdo a "las víctimas del terrorismo" -"de ETA, los GAL y el Batallón Vasco Español"- y a las "víctimas de vulneraciones de derechos humanos" en democracia. Los equipos de Javier de Andrés y Javier Maroto están cerrando su desarrollo y darán a conocer los detalles en los próximos días.
'El consenso es posible'

Borja Sémper, portavoz parlamentario del PP vasco desde la marcha de Antonio Basagoiti, ya avanzó el jueves que su partido no ponía obstáculos a la celebración en la Cámara de una ofrenda floral en la que también se rindiera tributo a las víctimas de excesos policiales. Dijo esto: "El consenso es posible. El Día de la Memoria debe servir para recordar a las víctimas del terrorismo, y a todas aquellas víctimas que en democracia han sufrido vulneración de derechos humanos".

Sin embargo, su rechazo a la posibilidad de que nacionalistas y socialistas hicieran mención a las víctimas del franquismo -como, aseguró, exigía EH Bildu- y sus reparos hacia un texto en el que se habla de «la violencia» sin citar el terrorismo, acapararon la atención.

Ese mismo jueves, el popular Antón Damborenea votó en contra del homenaje parlamentario por la ausencia de la palabra «terrorismo» en el discurso que leerá la presidenta, Bakartxo Tejeria, y el PP difundió que no asistiría, aunque al parecer esa decisión todavía no está tomada.

El Gobierno vasco también está diseñando un acto propio, que se desarrollará fuera de Ajuria Enea y se enfocará en la educación en convivencia, confirmaron desde Lehendakaritza. Será el primer Día de la Memoria con el PNV en el Ejecutivo.


http://www.elmundo.es/pais-vasco/2013/11/06/527a163463fd3d10218b458a.html



¿Homenajerarán algún día los partidos afines a ETA a las víctimas de esa organización terrorista?

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1356 en: 06 de Noviembre de 2013, 16:44:28 pm »
POLÍTICA Este domingo
El PP homenajeará por primera vez a las víctimas de abusos policiales

    Javier de Andrés y Javier Maroto preparan un acto para el Día de la Memoria

 
La Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria, en manos del PP, están organizando la celebración de un acto conjunto con motivo del Día de la Memoria (este domingo), en el que por primera vez prevén homenajear no sólo a las víctimas del terrorismo, sino también a las de excesos policiales en democracia.

Así lo afirmaron a EL MUNDO fuentes de la dirección del PP vasco que lidera Arantza Quiroga. Esta incorporación supone un giro en la actuación de los populares en los últimos años, cuando la "mezcla" de víctimas había sido la razón clave para distanciarse de los homenajes institucionales organizados por PSE y PNV tras el cese definitivo de ETA. El partido recordaba además que la jornada no nació en 2010 con este espíritu, pues emana de la Ley vasca de víctimas del terrorismo, que no ampara a estos damnificados.

Las citadas fuentes argumentaron que el PP reconoce y denuncia la existencia de "todas las víctimas de vulneraciones de derechos humanos" -que evidentemente no son los etarras que murieron poniendo una bomba- y que no tiene problema en recordarlas de forma conjunta si los discursos no se vacían de contenido y si se centran en la etapa democrática y no en la dictadura, en la línea del conflicto que pretende imponer la izquierda abertzale. Se trata, en todo caso, de una cuestión que distancia a las dos almas del partido.

La idea del PP radica en aprovechar el cuarto Día de la Memoria para que sus máximos cargos institucionales encabecen un acto en recuerdo a "las víctimas del terrorismo" -"de ETA, los GAL y el Batallón Vasco Español"- y a las "víctimas de vulneraciones de derechos humanos" en democracia. Los equipos de Javier de Andrés y Javier Maroto están cerrando su desarrollo y darán a conocer los detalles en los próximos días.
'El consenso es posible'

Borja Sémper, portavoz parlamentario del PP vasco desde la marcha de Antonio Basagoiti, ya avanzó el jueves que su partido no ponía obstáculos a la celebración en la Cámara de una ofrenda floral en la que también se rindiera tributo a las víctimas de excesos policiales. Dijo esto: "El consenso es posible. El Día de la Memoria debe servir para recordar a las víctimas del terrorismo, y a todas aquellas víctimas que en democracia han sufrido vulneración de derechos humanos".

Sin embargo, su rechazo a la posibilidad de que nacionalistas y socialistas hicieran mención a las víctimas del franquismo -como, aseguró, exigía EH Bildu- y sus reparos hacia un texto en el que se habla de «la violencia» sin citar el terrorismo, acapararon la atención.

Ese mismo jueves, el popular Antón Damborenea votó en contra del homenaje parlamentario por la ausencia de la palabra «terrorismo» en el discurso que leerá la presidenta, Bakartxo Tejeria, y el PP difundió que no asistiría, aunque al parecer esa decisión todavía no está tomada.

El Gobierno vasco también está diseñando un acto propio, que se desarrollará fuera de Ajuria Enea y se enfocará en la educación en convivencia, confirmaron desde Lehendakaritza. Será el primer Día de la Memoria con el PNV en el Ejecutivo.


http://www.elmundo.es/pais-vasco/2013/11/06/527a163463fd3d10218b458a.html



¿Homenajerarán algún día los partidos afines a ETA a las víctimas de esa organización terrorista?


Excuse me, lo había colgado en otro hilo y no me di cuenta de que estaba aqui.

Desconectado ESPAÑOL

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 128
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1357 en: 06 de Noviembre de 2013, 19:13:21 pm »
Dios mio España, quien te ha visto y quien te ve.
ESTA ES MI PATRIA Y ESTA SU BANDERA. ¡VIVA ESPAÑA!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1358 en: 02 de Diciembre de 2013, 21:14:34 pm »

El fiscal rechaza detener a los reclamados por Argentina por crímenes franquistas


Alegará que la detención preventiva de los reclamados no es 'procedente'

Apoyará que se tramite la extradición de los cuatro reclamados

DECLARARÁN EL JUEVES A LAS 10:00 HORAS
 
Ruz cita a 'Billy el Niño' y Muñecas para preguntarles si quieren ser extraditados

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado el jueves el exinspector Juan Antonio González Pacheco, alias Billy el Niño, y al ex guardia civil Jesús Muñecas Aguilar para preguntarles si quieren ser extraditados a Argentina, donde han sido reclamados por torturas en los últimos años del franquismo.

 02/12/2013 a las 19:45 horas

Los dos exmandos franquistas están citados a partir de las 10.00 horas en el Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia, después de que el viernes pasado el Consejo de Ministros acordara continuar su extradición a petición de la jueza argentina María Servini.

Según han informado fuentes jurídicas, el juez les preguntará, en aplicación de la ley de extradición, si aceptan ser entregados a Argentina y deberán acudir al tribunal acompañados de sus abogados, puesto que en la comparecencia, a la que asistirá un representante de la Fiscalía, se resolverá también acerca de las medidas cautelares que se puedan tomar contra ellos.

La extradición de estos dos exmandos de la Policía y la Guardia Civil la pidió la jueza Servini a raíz de una querella contra ellos por homicidio agravado, privación ilegal de la libertad, torturas y sustracción de menores (lo que aludiría a la trama de los bebés robados) durante la época franquista.

La petición de extradición argentina llegó a España el pasado día 18 y se dirigía contra estas dos personas y otras dos que aparecían en la querella: el exescolta del general Francisco Franco Celso Galván Abascal y el excomisario José Ignacio Giralte.

Sin embargo, la reclamación respecto a estos dos últimos fue archivada por fallecimiento por el juzgado de Ruz, a quien correspondió tramitar la petición. Juan Antonio González Pacheco, alias Billy el Niño, de 67 años, está reclamado por un delito de torturas que habría cometido sobre trece personas durante el tiempo en que estuvieron detenidas entre 1971 y 1975.

Billy el Niño, que aparece hasta en 17 querellas del franquismo por delitos de torturas, fue citado a declarar en los procesos por el asesinato de los abogados de Atocha y en juicios relacionados con grupos paramilitares antiterroristas, así como condenado por malos tratos, pero se benefició de la ley de Amnistía de 1977.

Muñecas Aguilar, excapitán de la Guardia Civil de 77 años, fue condenado a cinco años de cárcel por rebelión militar y expulsado del cuerpo por su participación en el golpe de Estado del 23-F de 1981. La reclamación contra Muñecas Aguilar también se basa en un delito de torturas, pero, en concreto, las que habría cometido contra Andoni Arrizabalaga durante el tiempo en el que estuvo arrestado en el cuartel de la Guardia Civil de Zarauz (Guipúzcoa).

La juez argentina decretó el pasado 18 de septiembre la orden de busca y captura contra los cuatro antiguos miembros de las fuerzas de seguridad españolas supuestamente involucrados en delitos de represión durante el franquismo, pero el juez rechazó su detención porque no la veía necesaria. La resolución de la juez, de 200 páginas, reclamaba su arresto para tomarles declaración indagatoria e incluía un exhorto al Gobierno español para colaborar en su localización.

Entre los argumentos de su decisión, adoptada en el marco de la causa abierta en Argentina en 2010 por "delitos de genocidio y/o lesa humanidad" cometidos durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, la juez retomaba informes de Amnistía Internacional sobre los crímenes del franquismo, el testimonio del exjuez Baltasar Garzón y las declaraciones de las víctimas y de sus familiares.

La orden de búsqueda y captura cursada por Servini, emplazada dentro de su investigación por la querella presentada en Argentina por asociaciones de víctimas del franquismo, supuso una decisión sin precedentes que obedece al principio de justicia universal.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1359 en: 02 de Diciembre de 2013, 23:12:08 pm »

A supporter of former Spanish dictator General Francisco Franco speaks during a gathering in Madrid. JUAN MEDINA/REUTERS

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche