Autor Tema: Memoria histórica  (Leído 318334 veces)

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1680 en: 10 de Julio de 2015, 20:13:05 pm »
Te recuerdo, por si no lo sabes, que Carrillo fue diputado en las cortes democráticas y uno de los grandes valedores de la transición  . . . si hubiera sido un genocida tal y como tu dices hubiera sido procesado y condenado porque esos delitos no prescriben . . . de manera que me parece a mí que al final los del odio son los que defienden la historia de los vencedores . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1681 en: 10 de Julio de 2015, 20:17:55 pm »
Te recuerdo, por si no lo sabes, que Carrillo fue diputado en las cortes democráticas y uno de los grandes valedores de la transición  . . . si hubiera sido un genocida tal y como tu dices hubiera sido procesado y condenado porque esos delitos no prescriben . . . de manera que me parece a mí que al final los del odio son los que defienden la historia de los vencedores . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.
tb hay diputados de Bildu con delitos de sangre...y no por ello son menos asesinos. Pero vanos, que si usted defiende a Carrillo como una respetable y honorífica persona pues no tenemos mucho más que hablar.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1682 en: 10 de Julio de 2015, 20:30:26 pm »
Diputados de Bildu con delitos de sangre? . . . cítame uno, solo uno . . . si es que puedes . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1683 en: 10 de Julio de 2015, 20:39:44 pm »
Diputados de Bildu con delitos de sangre? . . . cítame uno, solo uno . . . si es que puedes . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.
ni uno...No hay ni uno....ni pertenecientes al aparato logístico, ni de captación,  ni de infraestructuras...  Ni Otegui... No???
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1684 en: 10 de Julio de 2015, 21:13:30 pm »
Pues eso . . . ni uno.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1685 en: 11 de Julio de 2015, 10:09:08 am »
Te recuerdo, por si no lo sabes, que Carrillo fue diputado en las cortes democráticas y uno de los grandes valedores de la transición  . . . si hubiera sido un genocida tal y como tu dices hubiera sido procesado y condenado porque esos delitos no prescriben . . . de manera que me parece a mí que al final los del odio son los que defienden la historia de los vencedores . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.
Jajajajajajaja! Eres buenisimo oyes...
Leete un poquito la historia de España y en concreto la de la Guerra Civil y cuando tengas claro quien fué Carrillo y porque no se le PUDO juzgar me lo cuentas.
La consecuencia de eso le hizo ser un gran "valedor" de nuestra incorruptible democracia.

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1686 en: 11 de Julio de 2015, 11:18:53 am »
Yo claro lo tengo . . .  pero como el odio ha cambiado al bando de los ganadores ahora son otros los que no lo tienen claro . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1687 en: 11 de Julio de 2015, 14:08:32 pm »
Como excusa es hasta medio buena.

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1688 en: 12 de Julio de 2015, 09:14:20 am »
Aguirre pide derogar la Ley de Memoria Histórica en la clausura de la Convención del PP

Actualizado:11/07/2015 13:30 horas

La presidenta del PP de Madrid y portavoz del partido en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre, ha pedido este sábado de nuevo derogar la Ley de Memoria Histórica que aprobó el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero en la pasada legislatura.

Aguirre ha hecho esta petición a su llegada a la Conferencia Política del PP que se celebra en el Centro de Convenciones IFEMA de Madrid, donde ha recordado que la diputada del Grupo Popular Cayetana Álvarez de Toledo hizo esta petición de derogar esa norma en el foro sobre regeneración alegando que es un "instrumento poderoso" de aquellos que quieren "dividir" a los españoles
PUBLICIDAD

"Estoy de acuerdo con Cayetana Álvarez de Toledo en que hay que derogar la Ley de Memoria Histórica", ha manifestado Aguirre, una petición que ha hecho pública en más de una ocasión a los largo de los últimos meses.

Este viernes, en la sesión inaugural de la Conferencia Política, Aguirre aprovechó para asegurar que es un "disparate" la propuesta de eliminación de los nombres franquistas de las calles de la capital y avanzó que se opondrán si sale adelante la propuesta. "A mí me parece que todo eso que se ha dicho es un disparate, pero la propia alcaldesa ayer dijo que eso no sería así", indicó.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1689 en: 12 de Julio de 2015, 12:33:11 pm »
Aguirre ya ni siquiera pretende ser políticamente correcta, ya no esconde su pasado . . . ese de la calle es mía . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1690 en: 13 de Julio de 2015, 14:39:16 pm »
Yo claro lo tengo . . .  pero como el odio ha cambiado al bando de los ganadores ahora son otros los que no lo tienen claro . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


http://www.diarioya.es/content/un-documento-comprometedor-para-santiago-carrillo-vuelve-a-la-luz

“El mismo Santiago Carrillo les empujaba hacia la fosa con el pie”

Un documento comprometedor para Santiago Carrillo vuelve a la luz

 


   

 


 María del Pilar Amparo Pérez García. Hace alrededor de cuatro años, llegó una carta a mi casa, sin remite, escrita con una letra temblorosa, que hacía pensar que era la de un anciano. En ella, se relataban ciertos hechos criminales cometidos por Santiago Carrillo y otros socialistas y comunistas en el Madrid de noviembre de 1.936. Mi padre recordó aquello, pues según me dijo, se difundió mucho durante los años de la transición en fotocopias que pasaban de mano en mano. Intenté hacer averiguaciones, pues también me comentaron que el autor del escrito, un “Pionero” apodado “El Estudiante”, había hecho unas declaraciones recogidas en el diario “El Alcázar”, en un reportaje que levantó ampollas en noviembre de 1.977, reportaje realizado, tanto en su texto como en las fotografías por el periodista Joaquín Abad.

         Hablé con el director de “La Nación”, el recientemente fallecido Félix Martialay, pensando que me podría poner en contacto con el citado “Estudiante”, ya que el trabajó en “El Alcázar” muchos años, como se sabe, y llegó a ser hasta director del diario. Sólo me pudo decir que “El Estudiante” vivía en Aranjuez. Nada más. Pero me dio la idea de que lanzase por Internet la citada carta. Eso hice, y todavía está dando vueltas por la red, pues a mi me ha vuelto a llegar varias veces.

          Comencé a buscar el reportaje de “El Alcázar”, pero sin saber la fecha, ni aunque fuera aproximada, me resultaba muy difícil. Un amigo me comentó que él guardaba el recorte de dicho documento, pero que lo tenía traspapelado. Por fin, haciendo una mudanza de cajas y objetos de hace tiempo, le apareció el citado reportaje, y me lo cedió. Tenía, y sigo pensándolo, la idea de incluirlo en algún libro de los que estoy enfrascada, pero ante las vilezas que se están realizando con motivo de la revanchista “Ley de Memoria Histórica”, he decidido que vea la luz, porque esa historieta de buenos y malos que nos están contando, cada vez se sostiene menos de pie.

          En vista de que una generación entera, que luchó y venció en una Cruzada sin igual, ha desparecido por ley de vida, y que sus hijos y nietos, en su gran mayoría, han apostatado de todo por lo que lucharon y murieron sus padres y abuelos, por comodidad, por complejo, por cobardía o para vivir aferrados a un buen sillón y a la mentira histórica, tendremos que ser una minoría de personas decentes, que todavía tenemos ideales y lealtad para con nuestros mayores, los que defendamos la Verdad y la Historia reciente de una Patria que fue, o al menos lo intentó, Una, Grande y verdaderamente Libre, y que ahora está siendo atacada en todos los frentes por sus enemigos de siempre: el marxismo, el separatismo y la masonería, que han sabido esperar a sacar su odio en el momento oportuno. En vista de todo esto, he aquí el documento:

 

TESTIMONIO PARA LA HISTORIA

¡Esta es mi zanja!... ¡Dios mío!

          Julián “El Estudiante” relata la intervención de Carrillo en las “checas” de Madrid y en Paracuellos del Jarama.

 

          No hace aún muchos días circuló una carta abierta a Santiago Carrillo firmada por “El Estudiante”, en la cual, con ciertos visos de verosimilitud, se vertían una serie de acusaciones contra el hoy Secretario General del PC. Como quiera que el firmante del escrito muy bien pudiera tener un nombre y unos apellidos completos, los reporteros de EL ALCÁZAR se pusieron de inmediato a realizar las oportunas averiguaciones. En efecto, existía un nombre, un testigo. En este reportaje, Julián “El Estudiante”, narra los detalles de unos acontecimientos en los cuales Santiago Carrillo tuvo, de manera directísima, una participación destacada. “El muchacho de los recados” de las “checas” de Madrid, acompañó al dirigente comunista a alguna de sus “actividades”. Este es su relato.

“Delante de nosotros mataron a un jesuita”

          Aquella mañana –cuenta Julián a EL ALCÁZAR- entraron en el colegio cierta cantidad de milicianos y milicianas quienes, delante de nosotros, mataron a un jesuita que nos daba clase de química en aquel momento. Mi abuelo me sacó del internado y quiso que viviera con ellos en Cuatro Caminos, en la calle de Jaén. Pero la guerra había sido declarada y todo estaba en ruinas. Los adoquines de la calle Bravo Murillo estaban levantados sirviendo de parapetos para que los frentes no entraran. Por las noches no había luz, y yo escuchaba el tiroteo mientras me dirigía al metro de Alvarado, donde dormí varios años. Mi familia no podía proporcionarme alimentación porque escaseaba. Me enteré, por mis amigos, que también dormían en el metro, que en la “checa” del Marqués de Cubas daban carne de búfalo. Me presenté allí y le dije al miliciano que estaba en la puerta que tenía hambre. Recuerdo que aquel miliciano me pareció demasiado joven. Vestía con un mono azul y un gorro con orla; tenía puesto un correaje con una bayoneta, llevaba un mosquetón.

          Me preguntó si pertenecía a los “pioneros”. “Yo no sé qué es eso” –le respondí-. “Pasa dentro, pionero”, me dijo. Al rato, trajeron un plato de aluminio con carne de búfalo y un chusco de pan. No dejé ni las migajas. El miliciano de la puerta me prometió que si iba todos los días me darían de comer. Yo, con catorce años, pero bien desarrollado, empecé a acompañarles a donde me llevaban. Vi como saqueaban las casas, como sacaban las remesas de, según ellos, “los martirizados”.

 Carrillo: “¡córtale el dedo, leche!”

          Uno de los días, en la “checa” de la calle Marqués de Cubas, en la tercera habitación del pasillo de la derecha, recuerdo cómo los milicianos le pegaban a un señor que estaba atado a una silla de madera con brazos. No sabía quién era ni porqué le daban guantazos en la cara hasta partirle el labio… Después de aquello, al amanecer, creo que fue el 24 de agosto, me montaron en un “forito”, ocho cilindros, muy viejo, y fuimos a la carretera de Fuencarral. Al rato, llegó un coche alargado de donde se bajaron cuatro milicianos, y el quinto, el jefe de las “checas”, que yo aún no conocía entonces. Vestía un tabardo marrón y unas botas. No tendría más de 23 ó 24 años. Era Santiago Carrillo. Apearon a tres señores y una señora, les hicieron andar sobre la cuneta unos doce metros, y sin que yo me lo esperara, sacaron las metralletas y los mataron a los cuatro. Carrillo, que había dado la orden de ejecución, saltó a la cuneta y me dijo: “Pionero, estudiante, ven acá. ¿Sabes quién es este?” –Señalando a uno de los ejecutados que estaba tendido en el suelo en un charco de sangre-. Este es el Duque de Veragua, el fascista número uno de España”, añadió Carrillo mientras sacaba una pistola de debajo del tabardo (que recuerdo perfectamente, del nueve largo), y disparó tres tiros sobre el cráneo del Duque, que ya estaba bien muerto. Hecho esto, Carrillo vio en la mano del cadáver una sortija con brillantes que parecía de valor, y dirigiéndose al Guardia de Asalto Ramiro Roig, “El Pancho”, le ordenó: “¡Quítale el anillo!”. El otro empezó a tirar sin conseguir que saliera. “¡Córtale el dedo, leche!” –reclamó Carrillo indignado-. El Guardia sacó una navaja del bolsillo y destrozó la mano hasta que consiguió sacar el anillo, y se lo dio a su jefe. Recuerdo perfectamente que Santiago Carrillo, después de limpiar la sangre de la sortija, con broza que tomó del suelo, se la guardó en el bolsillo y, cogiéndome por encima del hombro, me subió en el Ford. Emprendimos viaje de regreso. Una vez en la “checa” de la calle Marqués de Cubas, después de un rato, salió Carrillo y le dijo al Guardia de Asalto: “A este pionero que no le falte de nada, y me lo lleváis a Paracuellos  para que ayude a lo que tenga que ayudar”. Yo no sabía a qué se refería Carrillo, pero como todos los días me daban de comer, andaba con el puño en alto muy obediente.

 Archivos de la Causa General

           En los archivos de la Causa general, instruida por el Ministerio Fiscal nada más acabar la contienda civil, consta documentalmente que, los “Duques de la Vega y Veragua –este último descendiente del descubridor de América, de edad avanzada y que ninguna actividad política había desarrollado durante su vida-, fueron detenidos, por móviles exclusivos de robo, por unas milicias socialistas dirigidas por un individuo de ese partido, llamado Zacarías Ramírez, convertido en Capitán. Fueron inútiles todos los requerimientos de las representaciones diplomáticas para que el Ministro de Asuntos Exteriores, Álvarez del Vayo, garantizara la vida de los detenidos, que ningún peligro representaban para el régimen rojo. Finalmente, los dos mencionados señores fueron asesinados después de un prolongado secuestro, no sin que antes el jefe socialista obligase al Duque de Veragua a transmitirle, bajo ciertas solemnidades jurídicas, la propiedad de una finca que el Duque poseía en la provincia de Toledo”. Por aquellas fechas Santiago Carrillo era el jefe de las “checas” de Bellas Artes y Fomento, después sería ascendido, por méritos, a Consejero de Orden Público del Gobierno rojo, Comisario equivalente a Ministro de Orden Público, antes de Gobernación y ahora del Interior.

          Sobre las actividades de las “checas”, datos recogidos por la Causa General señalan que “dentro de la identidad criminal entre todas las “checas”, se destacan las del Partido Comunista por su ferocidad y ensañamiento, ya que no conformes con asesinar a sus víctimas, les hacen antes objeto de los martirios más crueles, no habiendo una sola “checa” comunista en Madrid en que estos martirios no se aplicasen con carácter casi general”.

“Por Dios, no me torturen más”

          Pionero “El Estudiante”, como le apodó Santiago Carrillo, sin darse realmente cuenta de dónde se estaba metiendo, continuó visitando las “checas” donde sus nuevos amigos le daban de comer todos los días, a cambio de que fuera con ellos y levantara el puño cuando se lo mandaban.

          Tres días después de que mataran al Duque de Veragua y sus acompañantes, el 29 de agosto, Carrillo y su chófer, el comunista Juan Izascu, recogieron al “Estudiante” de la “checa” de Marqués de Cubas y fueron a Fomento, junto a la Estación de Atocha, en un Ford matrícula M-984. “Recuerdo que era de noche –nos dice nuestro testigo- cuando llegamos. Bajamos a un sótano donde esperaban la llegada de Carrillo los chequistas Manuel Domínguez “El Valiente” y el Guardia de Asalto Juan Bartolomé. Allí estaba sentada una mujer joven, de unos treinta años o más, con la ropa a jironazos, casi desnuda, que no hacía más que llorar y suplicar que no la pegaran más. Llegó por fin al sótano Santiago Carrillo y dio al tal “El Valiente” la orden de quemarle los pechos, orden que éste cumplió utilizando un cigarro puro. La mujer suplicaba “por Dios” que el tormento cesase. Luego me dijeron que se trataba de una monja, Sor Felisa del Convento de las Maravillas de la calle Bravo Murillo. Aquello me quedó muy grabado en la mente y no lo olvidaré jamás. He pasado muchas noches sin dormir recordando crímenes de estos. No sé qué pasó luego con la monja, supongo que moriría en las manos de aquellos chequistas que disfrutaban ultrajando a una religiosa.

 

Fueron asesinadas

          Acudiendo nuevamente a los datos obtenidos por las investigaciones de la Causa General, encontramos que “Las Religiosas Adoratrices Sor Felisa González y Sor Petronila Hornedo Huidobro, que se vieron obligadas a abandonar su Convento de Guadalajara y marchar disfrazadas a Madrid, a su llegada a la Estación de Atocha, el 13 de agosto de 1.936, fueron detenidas en la “checa” de dicha Estación (…) y asesinadas seguidamente, habiendo aparecido los cadáveres en un descampado de La calle Méndez Álvaro, próximo a la Estación, el día 31 de agosto”. Las fotografías de Sor Felisa, realizadas el mencionado día 31 de agosto en el Depósito Judicial, muestran varios impactos de bala en la cara y en el cráneo.

“El mismo Santiago Carrillo les empujaba hacia la fosa con el pie”

          “A los quince días –sigue contándonos su historia Julián- subimos a un coche de la Guardia de Asalto. Tomamos la carretera de Alcalá, Ventas, Canillejas y de ahí salimos a una carreterita muy estrecha, muy mala, y me encontré donde ahora está Barajas. Desde allí cruzamos un camino y pasamos por un puente, el del Jarama. Llegamos a un lugar donde vi gente en corros, de lejos. Bajamos del coche y el Guardia de Asalto les dijo a los de allí: “Aquí os presento al Pionero, “El Estudiante”. Nos manda el jefe que lo traigamos aquí, para que ayude y le deis de comer bien”. Vi unas zanjas, larguísimas, de unos 60 centímetros de anchas, que las abrían a pico y pala. No vi cadáveres. Por cierto, que me ofrecieron tabaco y se echaron a reír cuando les contesté que no fumaba. Nos pusimos a hacer zanja, y cuando pasó un buen rato trajeron la comida: judías, garbanzos con trozos de bacalao, pimientos, etc. Recuerdo que después de comerme dos buenos platos y un chusco, me dieron un puñado de higos secos. Después de descansar y beber vino, seguimos trabajando en la zanja. Al caer la tarde nos trajeron a Madrid, y a mi me dejaron en Cibeles, desde donde marché al metro de Alvarado, para dormir como todas las noches. Al otro día, igual, cavando zanjas que no sabía para qué servían… Después de varios días, mientras trabajábamos, llegó una furgoneta llena de gente. Los sacaron a gritos y los pusieron a todos delante de las zanjas. Salían sin calzado, con sangre en los pies, en la cara, apenas vestidos y sin objeto de valor alguno. Sin consideración, los mataron a todos, con metralletas y fusiles. Seguidamente los echaron a las zanjas y nos mandaron que cubriéramos con tierra los cadáveres. Debía ser la primera semana de noviembre cuando nos llegaron tres autocares con cientos de personas amontonadas. Yo no sabría calcular cuántos serían. Aquello fue horroroso. No paraban de matarlos y meterlos en las zanjas, mientras llegaban más autocares, con hombres. Todos eran fusilados y además machacados con fusiles en la cabeza. La escabechina fue tremenda. El mismo Santiago Carrillo los empujaba hasta la fosa con el pie; con algunos no podía y los arrastraba cogiéndolos de las piernas o de las manos. Después preguntó: “¿Qué tal se porta este pionero?”, refiriéndose a mi. Contestaron que trabajaba mucho. Que estaban contentos. “Bien, cuidarme al Estudiante”, dijo antes de marcharse dándome una palmada en la espalda”.

 

La matanza de noviembre

          Así fue, a grandes rasgos, la matanza de Paracuellos efectuada los días 6, 7, 26 y 27 de noviembre. En esas fechas, la checa de Fomento había sido disuelta, formándose “un Consejo de Policía –según documentos oficiales-, presidido por los comunistas Santiago Carrillo y Segundo Serrano Poncela, a cuyo cargo quedó de un modo exclusivo el Orden Público en la capital abandonada por el gobierno rojo. El referido Consejo de Orden Público repartió a sus miembros entre las diversas cárceles de Madrid, y, tras una brevísima selección, que ya había sido comenzada por el disuelto Comité de Investigación Pública, fueron extraídos de las prisiones varios millares de presos de todas las edades, profesiones y condiciones sociales, que fueron asesinados por las Milicias de Vigilancia improvisadas por el gobierno rojo en Paracuellos del Jarama, Torrejón de Ardoz y otros lugares próximos a Madrid, donde reposan los restos de estas víctimas. Las órdenes que sirvieron para realizar estas extracciones aparecen firmadas por las autoridades de Orden Público”. Concretando más los hechos, “el 6 de noviembre de 1.936 se presentaron en la Cárcel Modelo de Madrid policías adscritos a la Dirección General de Seguridad, y milicianos de Vigilancia de Retaguardia, al mando del Inspector General Federico Manzano Govantes, con una orden de libertad de presos, sin indicación de nombres ni de número; en autobuses de la Sociedad Madrileña de Tranvías se llevaron a los presos que tuvieron por conveniente, sacándolos atados, y los asesinaron en las inmediaciones de Paracuellos del Jarama y Torrejón de Ardoz. Al día siguiente, 7 de noviembre, se repiten los mismos hechos, siendo asesinados una nueva tanda de reclusos”.

          El 14 y 15 de noviembre, después de haber “peinado” Madrid varias veces, al objeto de que no quedara vivo ningún militar, citaron a los que quedaban en libertad en la Casa de la Moneda, bajo la excusa de liquidarles los haberes atrasados. Una vez dentro, los cuatro mil militares se dieron cuenta de que aquello estaba tomado. Habían caído en una trampa. Fueron trasladados en camiones hasta la D.G.S. (Dirección General de Seguridad), en la calle Infantas, y desde allí, a las cárceles habilitadas. A los pocos días fueron llevados a Paracuellos donde se les asesinó en masa.

“Esta es mi zanja, Dios mío”

          Julián tiene ahora 55 años. Vive en un pueblecito cercano a Madrid y quiere olvidarlo todo. Lo que vio teniendo 14, 15 y 16 años, lo ha revivido ahora para que los jóvenes comprendan la postura de sus abuelos cuando acuden, en estas fechas, al aniversario del Genocidio de Paracuellos. “El Estudiante” de hace 41 años, nos ha acompañado, una por una, a todas las “checas” –donde estaban las “checas”, claro-, recordando anécdotas que le ocurrían cuando llevaba, desde el despacho de Carrillo en la calle Pontejos, las listas de los que debían detener y asesinar. Hemos estado en la carretera de Fuencarral, buscando el lugar donde fue muerto el Duque de Veragua, siguiendo las indicaciones que la memoria de “El Estudiante” le recordaban. “Allí tiene que haber una granja, y más adelante un cauce de agua –decía Julián-, justo por aquí. Sí, sí, fue aquí donde nos bajamos con el Ford. Venían también los chequistas Santiago Escalona, Sagrario Ramírez y Ramiro Roig, “El Pancho”. Este último fue quien le cortó el dedo al Duque para sacarle el anillo. Y desde aquí les dispararon –se pone en posición de tiro-, y aquí cayó el Duque de Veragua, así –Julián cae al suelo imitando la posición en que quedó el cadáver del Duque antes de que Carrillo le disparara los “reglamentarios” tiros de gracia- de lado, sangrando por todas partes”. El recorrido hasta llegar al cementerio de Paracuellos del Jarama fue también relativamente fácil, recordando lugares y gentes. Al llegar al Cementerio, después de santiguarse, Julián empezó a caminar como hipnotizado recorriendo las diversas zanjas, cubiertas con algunas cruces y flores. “Esta es mi zanja, Dios mío; esta es la zanja que yo hice con mis manos -exclamaba “El Estudiante” llorando como un niño-. Aquí hay miles y miles de asesinados. ¡Dios mío, qué tragedia! ¿Por qué has vuelto, Carrillo? ¡Que no vuelvan esos tiempos, por favor!”, gimoteó, finalmente, aferrado a una de las cruces donde se leían algunos de los nombres de los que allí dormían desde el año 36.

Prescritos

          Todos los asesinatos antes relatados, y miles más, hace años prescribieron sin que haya lugar para perseguir de oficio a los presuntos culpables. Muchos de los responsables han muerto, al igual que los testigos. De los primeros, algunos aún se pasean desafiantes por los cenáculos de moda. De los segundos, como en el caso de Julián, también aún quedan quienes se manifiestan dispuestos a dar testimonio físico de aquellas atrocidades. ¡Dios libre a nuestro pueblo de nuevas vivencias como las que aquí se evocan en víspera a su aniversario!
44RM

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1691 en: 13 de Julio de 2015, 21:00:46 pm »
Como excusa es hasta medio buena.

Heracles es un auténtico experto en irse por los cerros de Úbeda y hablar sin argumentar. Eso si, como filósofo no tiene precio......

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1692 en: 13 de Julio de 2015, 22:01:34 pm »
Es curioso que los grandes hispanistas no se hayan hecho nunca eco de estas cuestiones .   .  . por qué será?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1693 en: 13 de Julio de 2015, 23:56:35 pm »
Es curioso que los grandes hispanistas no se hayan hecho nunca eco de estas cuestiones .   .  . por qué será?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


Es fácil, fue uno de los padres de la constitución y la democracia actual ¿no? ¿Cómo van a manchar su imagen a una persona tan respetada? aquí el coche de la CNT sembró los caminos de cadáveres y tampoco se dice nada de eso... Imagínate al actual inquilino de una de las ollas del infierno.
44RM

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1694 en: 14 de Julio de 2015, 13:38:31 pm »
Los mejores hispanistas no son, curiosamente, españoles . . . así que pretender que un historiador extranjero pierde su objetividad en sus escritos y dar por bueno lo que no tiene mayor aval histórico . . . pues vale, es una decisión personal más cercana a un acto de fe que a un análisis real de la historia.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1695 en: 14 de Julio de 2015, 14:20:42 pm »

La Fundación Franco demandará a quienes aprueben retirar símbolos franquistas

La demanda sería 'por daños al patrimonio histórico artístico del pueblo español'

Asegura que no es lo prioritario 'ante los graves problemas' que denunciaron en campaña

Dicen que habría que quitar también a La Pasionaria, Santiago Carrillo o Lluis Companys.

EFE Madrid 
Actualizado:14/07/2015 12:21 horas

La Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) reprobará y demandará a los alcaldes y concejales que aprueben la retirada de "monumentos, vidrieras, escudos y estelas por daños al patrimonio histórico artístico del pueblo español". El anuncio lo ha hecho a través de un comunicado que ha difundido en las redes sociales.

La Fundación responde así al anuncio de varios alcaldes, como Madrid, Valencia, Zaragoza, A Coruña, Cádiz y Santiago de Compostela, de adaptar los callejeros municipales a la Ley de Memoria Histórica.

Para la FNFF, presidida por la hija de Francisco Franco, Carmen Franco Polo, eso no es lo prioritario "ante los graves problemas contra los que clamaron en la campaña electoral", como la malnutrición infantil o los desahucios.

Añade que la extrema izquierda, el PSOE y los nacionalistas han vuelto a enfrentar a los españoles y "no vacilan en difundir mentiras", especialmente sobre el número de desaparecidos aún por enterrar.

Acusa al PP de ser "responsable del actual clima de discordia por negarse a derogar" la Ley de Memoria Histórica y aplicarla en "numerosos municipios contra el sentir de sus votantes".

A su juicio, si hay que dejar solo en los callejeros a los "intachables demócratas" habría que eliminar también a La Pasionaria, Santiago Carrillo o Lluis Companys.

"Ante esta nueva campaña revanchista", la Fundación propone la derogación "cuanto antes" de la Ley de Memoria Histórica y el respeto a los nombres de las calles y monumentos como testimonio de una época de España, "algunos sufragados por voluntad popular, cuyo juicio debe dejarse a los historiadores y no a los políticos".

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1696 en: 14 de Julio de 2015, 16:16:09 pm »
Franco, dictador que murió en la cama del hospital y su familia tiene en la actualidad un patrimonio incalculable . . . cuándo en cualquier otro país estarían en el exilio . . . los españoles son extraordinarios . .   

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1697 en: 14 de Julio de 2015, 18:21:44 pm »
Los mejores hispanistas no son, curiosamente, españoles . . . así que pretender que un historiador extranjero pierde su objetividad en sus escritos y dar por bueno lo que no tiene mayor aval histórico . . . pues vale, es una decisión personal más cercana a un acto de fe que a un análisis real de la historia.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.
¿Que no tiene mayor aval historico?
Los españoles no son extraordinarios. Tú sí.

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1698 en: 14 de Julio de 2015, 18:51:19 pm »
Te recuerdo, por si no lo sabes, que Carrillo fue diputado en las cortes democráticas y uno de los grandes valedores de la transición  . . . si hubiera sido un genocida tal y como tu dices hubiera sido procesado y condenado porque esos delitos no prescriben . . . de manera que me parece a mí que al final los del odio son los que defienden la historia de los vencedores . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


una matización para los que seguis con lo mismo, en la guerra civil murieron cientos de miles de personas pero salvo "daños colaterales" lorca,jose antonio, poquisimos de buenas familias de las izquierdas o derechas, aristocratas, casa real o notables pensadores o artistas, los del lado que ganaron se quedaron y aumentaron su poder, los del otro se exiliaron y dejaron vendidos a los pobrecitos que creian lo que promugnaba, en cuanto a carrillo, personas que no son muy de derechas (gerardo iglesias, cristina almeida) si han llegado a reconocer algo sobre ajusticiamientos y sino emeroteca: El PSOE espera a la muerte de Carrillo para derogar la Ley de Amnistía, los socialistas hablaban de que ZParo había decidido presentar un proyecto de ley para derogar la Ley de Amnistía. Los letrados del Ministerio que llevaba el asunto plantearon una objeción: Santiago Carrillo perdería la inmunidad de que goza y que, junto con la destrucción de documentos, ha impedido su procesamiento por crímenes contra la humanidad y por el asesinato de prisioneros.
"Es imposible construir una democracia pacífica basada en el rencor, la revancha, o la prepotencia.(...) Sólo con un total olvido objetivo de los temas que nos dividieron sangrientamente podrán los españoles construir su nueva paz civil. No se trata de reparar hipotéticos errores de la justicia, sino de ejercitar el mutuo perdón humano. Hoy toca enterrar definitivamente nuestras diferencias."

 Si tienes tiempo echa un vistazo a libro Asi Destruyo Carrillo El PCE de Enrique Líster Forján ( conocido por su militancia primero, en el Partido Comunista de España (PCE) y, posteriormente, en el Partido Comunista Obrero Español (PCOE), formación creado por el) o al libro con la piel de cordero de Josele Sanchez.  O de personas a sus ordenes en la guerra "Carrillo es un mentiroso compulsivo, Carrillo sale por la frontera pirenaica y está allí junto a su familia seis meses y no vuelve a España. Es mentira todo lo que cuenta Carrillo, se inventa su pasado en la guerra. Nunca luchó en ningún batallón y también miente como sale de España antes de que caiga Barcelona que sale con su mujer y su hija y está cómodamente en un hotel de Toulouse mientras sus compañeros están matándose a tiros. Los militantes comunistas eran los más honestos y más entregados pero tuvieron los líderes más degenerados y con ausencia de virtudes.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1699 en: 14 de Julio de 2015, 18:57:37 pm »
Sobre el traidor Carrillo: Durante el corto periodo que coincidieron en la enfermería de la cárcel de Carabanchel, Julián y Rafael trabaron una estrecha relación. El hijo de Rafael Verdú Pastor, Rafael Verdú Sala, con el transcurso del tiempo, se decantó también por la militancia comunista en el PCE (m-l). Esta afinidad ideológica facilitó que el padre hiciera partícipe al hijo del contenido de las conversaciones mantenidas en prisión con Grimau.
  Hoy, en enero de 2010, el hijo de aquel militante comunista ha desvelado a EL OTRO PAÍS que, siempre que hablaron de aquel episodio, su padre le dijo que Julián Grimau “murió convencido de que Santiago Carrillo le había vendido a la policía española”. Santiago Carrillo había llegado a la secretaría general del PCE en el VI Congreso, celebrado en Praga del 25 al 31 de diciembre de 1959, arrinconando a Dolores Ibarruri al honorífico papel de presidenta del Partido. Aparte de que, en este Congreso, Carrillo vio satisfecha su inmensa ansia de poder, se produjo un hecho verdaderamente inquietante, y fue que la casi totalidad de los delegados procedentes del interior del país fueron detenidos a su regreso. La dirección del PCE constituyó en París una comisión de investigación para esclarecer las extrañas circunstancias de estas detenciones. Nunca se conocieron las conclusiones de las pesquisas de esta comisión. En el actual archivo del PCE han desaparecido todos los documentos relativos a esta comisión, se los apropió Carrillo cuando abandono el Partido rumbo a las tertulias de la SER, los homenajes del PSOE, las farras institucionales sobre la Transición junto con Martín Villa y Fraga Iribarne y las amenas charlas con el Rey en la Zarzuela.
  fraga_y_martin_villa.jpg El caso es que las investigaciones sobre las causas de estas detenciones generalizadas de los delegados del interior fueron enterradas en un silencio cubierto de sospechas. Grimau no compartió esta política y empezó a sospechar que la policía franquista estaba incrustada en el aparato carrillista. Estas sospechas le costaron la vida.
  Como disciplinado militante de un partido clandestino, Grimau  no hizo pública la certeza de la traición sufrida, para no debilitar la lucha de los comunistas, pero a su camarada preso le hizo estas terribles confidencias.

EL “INFORME ABAD”
  No es Grimau el único que sospechó de Carrillo y sus métodos, ya en 1948, Enrique Líster preparó un informe para el Buró Político en el que exponía  su preocupación por las repetidas detenciones de camaradas, informe que provocó una airada reacción de Carrillo y Francisco Antón. Algo más tarde, Francisco Abad, responsable de comunicaciones por radio desde Francia con el interior del país, expresó su estupor ante las continuas detenciones que se producían en España de militantes comunistas que llegaban desde Francia, manifestando el temor de que la policía franquista estuviera infiltrada en el aparato del partido. Abad redactó un informe de 120 páginas que hizo llegar a Dolores Ibarruri y Fernando Claudín, quienes, en lugar de abrir una investigación, se dedicaron a aterrorizar a Abad para que lo retirara. El original de este informe se encuentra en los archivos del PCUS, en Moscú, donde los tentáculos de Carrillo no han podido hacerlo desaparecer.
Abad falleció al regresar de su exilio en Moscú, pero antes tuvo ocasión de entregarle a su hija Katya Abad, que vivía en España desde 1974 y fue secretaria de la Asociación de Amistad España-URSS, un resumen de 21 folios del citado documento. En estos papeles se expone el papel de Carrillo en el asesinato de varios jefes de la guerrilla antifranquista, dice Abad, “para depurar a los componentes del movimiento guerrillero que, más tarde o más temprano, tendrían que abandonar el monte para incorporarse a la lucha en las fábricas o regresar a Francia. Santiago montó un equipo de castigo compuesto por “Antonio” (José Gros), “Sebastián” (Félix Pérez) y “Partebocas” (Ricardo Navacerrada). Abad relata, entre las “hazañas” de este grupo de verdugos a las órdenes de Carrillo, el asesinato del que fue durante muchos años jefe del Estado Mayor de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón, “Pepito” o “El Gafas”. Nunca se dijo nada sobre el paradero final de “Pepito”. Sin explicaciones, ni acusaciones, fue asesinado, y cuando los guerrilleros preguntaban por su compañero la dirección, “contestaba siempre que se había quedado en Varsovia”.
  Después, durante muchos años, José Gros fue guardaespaldas de Carrillo, y Félix Pérez, escolta de Dolores Ibarruri. Ambos ascendieeron al Comité Central del PCE.