Autor Tema: Memoria histórica  (Leído 318336 veces)

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1980 en: 18 de Enero de 2016, 21:57:14 pm »
De todas formas a mas de uno os gustaría que hubiese un 23 F, así no os haría falta excusas.

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2



No habrá 23-F, ni siquiera habrá un gobierno democrático que emplee la mínima coacción para impedir el golpe de Estado que ya se está dando en Cataluña...

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1981 en: 18 de Enero de 2016, 23:10:10 pm »
No es lo mismo un legionario . . . que un paracaidista . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.
¿Ah no?
Entonces cuando veo a la brigada paracaidista con sus caballeros legionarios paracaidistas debe ser que me he pasado con el tequila.

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1982 en: 18 de Enero de 2016, 23:36:08 pm »
Te han metido garrafón fijo . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1983 en: 20 de Enero de 2016, 10:05:13 am »
Una página del Ministerio de Defensa.-

http://www.ejercito.mde.es/noticias/2014/02/3018_primer-salto-futuros-caballeros-legionarios-paracaidistas.html

El primer salto de los futuros caballeros legionarios paracaidistas



Más de 150 alumnos del Centro de Formación de Tropa nº 2 se enfrentan durante el mes de febrero al reto de superar el Curso Básico en la Escuela Militar de Paracaidismo del Ejército del Aire, ubicada en la localidad murciana de Alcantarilla.

Del total de los 217 soldados del Ciclo Único 2013 designados para realizarlo, casi medio centenar lo ha hecho ya, a finales del mes de enero. Ahora se encuentran en la Escuela los integrantes de la segunda tanda, a la que sucederán otras dos hasta completar las cuatro totales en las que se ha dividido a los alumnos.

Todos ellos, de las especialidades de Infantería Ligera e Ingenieros, irán destinados, una vez que completen la fase específica de su formación, a la Brigada de Infantería Ligera Paracaidista "Almogávares" VI, de ahí la conveniencia de que cuenten con la titulación de cazador paracaidista de forma previa.

El curso

El Curso Básico de Paracaidismo tiene una duración de dos semanas, y en ellas se forma a los alumnos en las técnicas básicas de lanzamientos paracaidistas en apertura automática.

El programa incluye, además de la formación teórica para adquirir los conocimientos necesarios sobre las aeronaves, los tipos de paracaídas y equipamiento que se emplean en los lanzamientos, una parte práctica de instrucción paracaidista.

En ella aprenden las técnicas de embarque y desembarque de una aeronave, los volteos para las tomas a tierra y efectúan saltos desde la torre de simulación -a unos 20 metros de altura-. Después de todo ello, realizan seis lanzamientos, necesarios para la adquisición del titulo.-

El garrafón está muuuy extendido, habrá que hacer inspecciones  :k:
44RM

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1984 en: 20 de Enero de 2016, 10:06:53 am »

Falseará la historia
Ribó pondrá el nombre de mujeres republicanas a las 'calles franquistas'

Entre las mujeres que tomarán el relevo de las vías están las 13 rosas, Federica Monstseny, primera ministra en España durante la II República Española, y Pilar Soler, fundadora del Comité de Mujeres Antifascistas.
Gaceta.es
Martes, 19. Enero 2016 - 20:42

El Ayuntamiento de Valencia que dirige con el apoyo del PSPV y Podemos, Joan Ribó, tiene preparada una lista de 41 nombres de calles consideradas franquistas que eliminará y renombrará con nombres de mujeres, muchas de ellas activistas republicanas. El regidor, coincidiendo con su homóloga Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, ya reiteró nada más llegar a la alcaldía en junio de 2015 que retiraría las calles vinculadas a personas relacionadas con el franquismo "al ritmo más rápido que pudiera" y en virtud de una ley -la de Memoria Histórica- con la que todo el gobierno "está muy de acuerdo", dijo.

Entre las mujeres que tomarán el relevo de las calles están las 13 rosas, Federica Monstseny, primera ministra en España durante la II República Española, Rosa Estruch, alcaldesa de Villalonga durante la Guerra Civil y, posteriormente, secretaria general del Partido Comunista, Rita Más ("La Rulla"), activista republicana o Pilar Soler, fundadora del Comité de Mujeres Antifascistas.

El equipo de Gobierno, que ya trabaja en los 12 primeros cambios, ha pedido a la facultad de Historia de la Universidad de Valencia unos informes que deben detallar la biografía de cada una de las personalidades que se quieren sustituir y la vinculación concreta con el franquismo. Los escritos se prevé que lleguen al Ayuntamiento en mayo, por lo que antes del verano se podrían materializar las modificaciones.

Desde el Ayuntamiento señalan que "al menos cuatro de cada cinco incorporaciones que se harán en las calles serán de mujeres, ya que actualmente el porcentaje de vías dedicadas a las féminas es muy bajo -sólo el 7%-. Además, en los casos que sea posible identificarán a la persona y añadirán una placa informativa con una breve historia de su trayectoria -inscrita en el rótulo de la calle o con un código QR-.

En Madrid, el pleno del Ayuntamiento ya aprobó el pasado mes de diciembre -con la oposición del PP y los votos favorables de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos- la retirada de una treintena de calles o plazas consideradas "franquistas" como la plaza de Arriba España, la calle de los Caídos de la División Azul, la plaza del Caudillo, la calle Primero de Octubre, la avenida del General Fanjul, la avenida del Arco de la Victoria o la calle Comandante Zorita, entre otras.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1985 en: 24 de Enero de 2016, 10:00:08 am »
Policías municipales para sustituir las alusiones franquistas en el callejero



     
APMU pide que se tenga en cuenta a los 27 agentes locales fallecidos en acto de servicio en Madrid al renombrar las vías

    MARTA BELVER

Actualizado 23/01/201623:39

La Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) se ha dirigido esta semana por carta a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, para solicitarle que en el proceso de sustitución de las referencias al franquismo en el callejero tenga en cuenta a los 27 agentes locales que han muerto en acto de servicio en la ciudad.

Entre los motivos de fallecimiento de estos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para los que se solicita este homenaje póstumo están «desde accidentes de tráfico y enfrentamientos con delincuentes comunes hasta atentados de las bandas terroristas Grapo y ETA», según señala el presidente de la organización, Carlos Bahón.

«La Policía Municipal de Madrid lleva realizando un abnegado trabajo al servicio de los ciudadanos durante más de 178 años de historia», argumenta APMU en su misiva a la regidora. «Desde que tenemos datos estadísticos partiendo del año 1949 hasta la fecha, han fallecido 27 policías municipales en acto de servicio dando su vida protegiendo el libre ejercicio de los derechos y libertades públicas y garantizando la seguridad de los ciudadanos de Madrid», añaden.

El Pleno del Ayuntamiento de la capital aprobó el pasado mes de diciembre una proposición presentada por el PSOE para sustituir gradualmente las vías públicas con alusiones a la Guerra Civil y a la dictadura. El objetivo del equipo de Carmena tanto para la elección de las denominaciones a eliminar como de sus sustitutos es llevarlo a cabo «desde una óptica plural, democrática y diversa», para lo que contará para ello con la colaboración de «entidades externas y expertas», como la cátedra de Memoria Histórica de la Universidad Complutense de Madrid.

Entre los nombres sugeridos al Gobierno local para que los tengan en cuenta a la hora de renombrar las vías públicas están Jesús Rebollo García, fallecido en la plaza de Callao el 19 de junio de 1995 en un atentado con coche bomba de ETA, y Bienvenido Romero Montejo, que murió de un disparo en el pecho efectuado por miembros del Grapo en la calle Doña Mencía (distrito de Latina) el 12 de enero de 1979. También, el de María del Carmen Muñoz, que perdió la vida en la calle Eduardo Barreiros (Usera) el 8 de agosto de 2012 en un tiroteo tras el atraco a una oficina de Correos.

«Muchos municipios de España, en homenaje y reconocimiento a la labor realizada por miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, han aprobado poner calles con el nombre de agentes fallecidos en acto de servicio, como sucedió recientemente en el Concello de Vigo, que aprobó la concesión de una calle a la policía nacional Vanessa Lage Carreira, que murió durante un atraco en esa localidad», argumenta Bahón.

Además de a la alcaldesa, APMU se ha dirigido por carta a los otros tres grupos políticos que forman la Corporación local (PP, PSOE y Ciudadanos) para pedirles que impulsen proposiciones en el Pleno del Ayuntamiento solicitando que se tenga en cuenta a los policías municipales en el cambio del callejero.
« Última modificación: 26 de Enero de 2016, 09:47:06 am por 47ronin »

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1986 en: 24 de Enero de 2016, 12:33:32 pm »
Un puntazo para APMU.  :Ok :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1987 en: 27 de Enero de 2016, 14:04:44 pm »
Las referencias franquistas del callejero de Madrid se sustituirán con el nombre de algunas víctimas del terrorismo

•Ahora Madrid y PSOE han apoyado la iniciativa presentada por C's en el Pleno Ayuntamiento de la capital

•Una oportunidad para el consenso, por Begoña Villacís


MARTA BELVER

Actualizado 27/01/201612:06

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha acordado este miércoles la inclusión del nombre de víctimas del terrorismo para sustituir algunas referencias franquistas del callejero de la capital. Ahora Madrid y PSOE han apoyado la iniciativa presentada por Ciudadanos (C's) mientras el PP se ha abstenido después de que, instantes antes de la votación, en el texto original de la propuesta se haya incluido la coletilla "entre otras".

En un acalorado debate previo entre los grupos que forman la Corporación local, la portavoz de C's, Begoña Villacís, ha recordado que los atentados perpetrados por ETA y el Grapo "han segado la vida de 350 personas en la ciudad" en las últimas décadas. "Nos estamos olvidando de la historia más reciente", ha señalado la concejal del partido naranja, que, pese a las críticas cruzadas de usar el este asunto con fines "partidistas", finalmente ha logrado el respaldo del equipo de Gobierno y del partido de la oposición que apoyó la investidura de Manuela Carmena como alcaldesa.

Para lograr el voto favorable de Ahora Madrid y PSOE, la propuesta retocada en el último minuto y aprobada posteriormente señala que "las denominaciones sustitutivas [de las calles con alusiones a la Guerra Civil y a la dictadura] llevarán el nombre, entre otras, de personas fallecidas por actos de terrorismo y que tengan reconocida tal condición de acuerdo en lo prescrito en la Ley". Además, a quienes se les rinda este homenaje póstumo se elegirán "preferentemente" entre vecinos nacidos en la capital o que hayan tenido especial vinculación con ella.

"De esta forma, se paliará la escasa presencia en el nomenclátor de estas víctimas a los que nuestra sociedad y nuestra democracia deben el mayor reconocimiento", ha señalado Villacís, que ha apelado al espíritu "conciliador" del alcalde socialista Enrique Tierno Galván cuando durante su mandato se borraron de las vías públicas de la ciudad algunas alusiones franquistas.

El PP se ha abstenido en la votación de esta propuesta porque, según ha explicado su portavoz, Esperanza Aguirre, no están de acuerdo con que se haya introducido la acotación de que "las denominaciones sustitutivas llevarán el nombre, entre otras, de personas fallecidas por actos de terrorismo". El grupo 'popular' ha dado a entender que quería que todas las referencias a la Guerra Civil y dictadura deberían haber sido reemplazadas por víctimas de atentados.

Pese a su voto a favor, Ahora Madrid ha criticado que C's haya sacado este asunto a colación en este momento teniendo en cuenta de que en el Pleno del pasado 22 de diciembre se aprobó la propuesta para aplicar la Ley de Memoria Histórica y se dio un plazo de cuatro meses (hasta finales de abril) para que "una entidad externa compuesta por un equipo multidisciplinar" asesore al Ayuntamiento de Madrid sobre qué calles cambiar. "Estamos a favor de la iniciativa, pero hay un error en la forma", ha apuntado la delegada de Cultura y Deportes, Celia Mayer.

El PSOE, por su parte, ha atacado al grupo de Villacís por "utilizar de forma demagógica" el tema de las víctimas del terrorista y le ha pedido que no utilice la memoria de Tierno Galván porque "él no se habría prestado a este circo partidista". Según la concejal Mar Espinar, "esto parece un concurso de tartas en el que gana el que se ha comido más" y lo que se debe hacer, a su juicio, es "no generar problemas, sino solucionarlos".

A su vez, el PP ha criticado los "dislates" de Ahora Madrid en la cuestión de la memoria histórica que, en su opinión dejan ver su "ignorancia supina de la historia". El edil Pedro Corral, entre otros ejemplos, ha puesto el de la intención de retirar la calle a Juan Puyol García (el espía que engaño a Hitler con el lugar donde se produciría el desembarco de Normandia) con Juan Puyol Martínez (propagandista de Franco).

"No es de recibo que vendan que su labor de revisión histórica va a ser imparcial y conciliadora", ha señalado el presidente 'popular' en la Comisión de Cultura en alusión a la labor de asesoramiento que está realizando la Cátedra de Memoria Histórica de la Universidad Complutense. Por ello ha reclamado al equipo de Manuela Carmena que "despida" educadamente a estos historiadores, "no les pague ni un céntimo del dinero público" y convoque "un elenco plural de expertos" para llevar a cabo la revisión del callejero.

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1988 en: 27 de Enero de 2016, 23:49:13 pm »
Pasen y vean el repaso que le da este concejal del PP a Carmena y compañía. Después de esto alguno dirá que no lo hacen por revanchismo y con parcialidad.

http://www.abc.es/espana/madrid/abci-concejal-saca-colores-carmena-4723896858001-20160127120000_video.html

 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas


¿Algo más que añadir?

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1989 en: 27 de Enero de 2016, 23:59:41 pm »
Pasen y vean el repaso que le da este concejal del PP a Carmena y compañía. Después de esto alguno dirá que no lo hacen por revanchismo y con parcialidad.

http://www.abc.es/espana/madrid/abci-concejal-saca-colores-carmena-4723896858001-20160127120000_video.html

 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas


¿Algo más que añadir?
ZAAAAAAASSSSSSCAAAAAAAAAA ENNNTOOOOAAAAAAAAAA LAAAA BOCAAAAAAAAA.....PALLLMEEEROOOOSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1990 en: 28 de Enero de 2016, 00:14:02 am »
Lo dicho...
Memoria histriónica
44RM

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1991 en: 28 de Enero de 2016, 01:14:58 am »
Pasen y vean el repaso que le da este concejal del PP a Carmena y compañía. Después de esto alguno dirá que no lo hacen por revanchismo y con parcialidad.

http://www.abc.es/espana/madrid/abci-concejal-saca-colores-carmena-4723896858001-20160127120000_video.html

 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas


¿Algo más que añadir?
ZAAAAAAASSSSSSCAAAAAAAAAA ENNNTOOOOAAAAAAAAAA LAAAA BOCAAAAAAAAA.....PALLLMEEEROOOOSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!


 :buenpost :buenpost :buenpost :buenpost

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1992 en: 28 de Enero de 2016, 09:41:19 am »
Ve? Ya la han encontrado..solo era cuestión de tiempo.

Ya la he repetido al menos dos veces pero ustedes no leen...la ley está pensada para eliminar todo lo que huela a Franco y sus huestes por que fueron GOLPISTAS.

Creo que ya lo reseñé...diga la ley lo que diga esta ley se pensó para eso.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1993 en: 28 de Enero de 2016, 09:49:13 am »


La vía cambia de nombre este año

28/01/2016

Amigos de la División Azul arremeten contra Carmena por saltarse la Ley de Memoria Histórica

Han registrado un manifiesto en el Ayuntamiento en el que denuncian que la retirada de la calle es ilegal: el cuerpo expedicionario no tuvo nada que ver con la Guerra Civil

El Ayuntamiento de Madrid comenzará a retirar calles con denominaciones franquistas a partir de este 2016. Una de las primeras vías afectadas por la medida será la que lleva el nombre de ‘Caídos de la División Azul’, puesto en honor al cuerpo de voluntarios enviado por España a Rusia durante la Segunda Guerra Mundial. Para evitarlo, varias plataformas le han presentado un manifiesto a Manuela Carmena.


Voluntarios de la División Azul en el frente ruso. Voluntarios de la División Azul en el frente ruso.

Esta semana, las asociaciones Amigos de la División Azul y ‘Desaparecidos en Rusia’ han presentado un manifiesto en el Ayuntamiento de Madrid solicitando que no se retire el nombre a la calle, situada en la zona de la avenida Pío XII y colindante a la plaza Duque de Pastrana.

En el documento, que es una de las iniciativas que ambas asociaciones están poniendo en marcha para tratar de evitar el cambio de denominación, estos colectivos ponen de manifiesto las consideraciones que a su parecer se deben tener en cuenta en este asunto.

Consideran que debería dejarse “el juicio de los hechos históricos y a sus protagonistas al margen de cuestiones de espurio rédito político, mediocre oportunidad electoralista o trasnochado revanchismo”.

Entre los argumentos que esgrimen en su protesta se encuentran consideraciones históricas, como que la unidad de voluntarios que viajó a Rusia combatió “contra el ejército de la URSS, que “no existe en la actualidad ni tampoco el Estado ni el régimen al que servían”. Explican, por tanto, que no encaja en el precepto de “suprimir elementos de división entre los ciudadanos” que figuran en la Ley de Memoria Histórica.l

Afirman, además, que la misión de la División Azul es considerada por los historiadores como “la mayor gesta militar española del siglo XX” ya que se enfrentaron a un enemigo “formidable en términos militares

“Los políticos no tienen ningún derecho a enjuiciar la Historia pues no está dentro de sus competencias. Todo intento de suprimir de la memoria colectiva los hechos históricos y a sus protagonistas, no solamente resulta estéril, sino que resulta contrario a la libertad de pensamiento, y supone considerar a los ciudadanos unos incapacitados que necesitan de tutores en los que se erigen los políticos por su propia decisión mayoritaria”.

Exigen, por tanto, que la calle División Azul quede al margen de la normativa municipal que eliminará su nombre en el primer semestre de 2016, considerando que la medida es un “acto que denota revanchismo e impotencia” política

Paralelamente han iniciado un proceso de recogida de firmas, que también presentarán ante el consistorio madrileño.

Desconectado RAYOII

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 430
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1994 en: 28 de Enero de 2016, 15:37:59 pm »
De palmeros andáis sobraos entre vosotros mismos.......qué fácil es predicar, pero no es lo mismo que dar trigo, llevan años y años en ayuntamientos, comunidades, que no han respetado el simple hecho de retirar los nombres de los golpistas (me da lo mismo el nombre nuevo de las calles) y ahora vienen dando clases de democracia y de memoria histórica.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1995 en: 28 de Enero de 2016, 16:02:57 pm »
Ve? Ya la han encontrado..solo era cuestión de tiempo.

Ya la he repetido al menos dos veces pero ustedes no leen...la ley está pensada para eliminar todo lo que huela a Franco y sus huestes por que fueron GOLPISTAS.

Creo que ya lo reseñé...diga la ley lo que diga esta ley se pensó para eso.
molestese siquiera en leerse la EXPOSICION DE MOTIVOS Y EL ARTICULO 1 DE dicha ley y déjese de suposiciones suyas....
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1996 en: 28 de Enero de 2016, 16:39:34 pm »
Sé lo que dice ese artículo 1..pero la ley está pensada para lo que está, y lo demás es un disfraz para darle un argumento de inicio.

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1997 en: 28 de Enero de 2016, 20:30:42 pm »
O sea... es una Ley que engaña al ciudadano ¿no?

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1998 en: 28 de Enero de 2016, 20:32:29 pm »
De palmeros andáis sobraos entre vosotros mismos.......qué fácil es predicar, pero no es lo mismo que dar trigo, llevan años y años en ayuntamientos, comunidades, que no han respetado el simple hecho de retirar los nombres de los golpistas (me da lo mismo el nombre nuevo de las calles) y ahora vienen dando clases de democracia y de memoria histórica.
Largo Caballero fué golpista ¿No?
¿Le han retirado ya la calle? ¿Hay calle en Madrid? Es que los de provincias no conocemos la capital del Reino.

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1999 en: 28 de Enero de 2016, 20:34:18 pm »
De palmeros andáis sobraos entre vosotros mismos.......qué fácil es predicar, pero no es lo mismo que dar trigo, llevan años y años en ayuntamientos, comunidades, que no han respetado el simple hecho de retirar los nombres de los golpistas (me da lo mismo el nombre nuevo de las calles) y ahora vienen dando clases de democracia y de memoria histórica.
Largo Caballero fué golpista ¿No?
¿Le han retirado ya la calle? ¿Hay calle en Madrid? Es que los de provincias no conocemos la capital del Reino.

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2
  Si que la tiene si.....
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento