Autor Tema: Memoria histórica  (Leído 318407 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2040 en: 07 de Febrero de 2016, 15:15:03 pm »
Ya muy pocos recuerdan hoy que el Paseo de la Castellana era la Avenida del Generalísimo y la Gran Vía la Avenida de José Antonio . . . al final va a ser hasta verdad que estamos en la segunda transición.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2041 en: 07 de Febrero de 2016, 16:04:25 pm »
Ya muy pocos recuerdan hoy que el Paseo de la Castellana era la Avenida del Generalísimo y la Gran Vía la Avenida de José Antonio . . . al final va a ser hasta verdad que estamos en la segunda transición.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Y a las pruebas me remito..hace casi 36 años.

Un poco de memoria...de la hemeroteca.

http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1980/07/11/083.html



Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2042 en: 07 de Febrero de 2016, 16:05:59 pm »

Ya muy pocos recuerdan hoy que el Paseo de la Castellana era la Avenida del Generalísimo y la Gran Vía la Avenida de José Antonio . . . al final va a ser hasta verdad que estamos en la segunda transición.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Y el hospital Gregorio Marañon se llamaba Francisco Franco, pero bueno, cambios que se hicieron (que no me parecen mal) que no son a día de hoy la prioridad...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2043 en: 07 de Febrero de 2016, 16:17:47 pm »

Ya muy pocos recuerdan hoy que el Paseo de la Castellana era la Avenida del Generalísimo y la Gran Vía la Avenida de José Antonio . . . al final va a ser hasta verdad que estamos en la segunda transición.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Y el hospital Gregorio Marañon se llamaba Francisco Franco, pero bueno, cambios que se hicieron (que no me parecen mal) que no son a día de hoy la prioridad...

Exactamente el mismo argumento que hace 36 años....nunca, para la derecha rancia, es una prioridad.

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2044 en: 07 de Febrero de 2016, 20:16:16 pm »
Que cambien lo que tengan que cambiar, pero asegurándose que hizo en su vida la persona que da nombre a la calle, porque están haciendo el ridículo.

Y que también cambien los nombres de calles del otro lado, que se les nota mucho el revanchismo.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2045 en: 07 de Febrero de 2016, 20:23:48 pm »
Y volvéis una y otra vez a lo mismo y os olvidáis de que fueron unos los que dieron un golpe de estado contra un gobierno legítimo y por medio de un alzamiento militar nos metieron en una guerra civil . . . a partir de ahí no hay nada más que añadir.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2046 en: 07 de Febrero de 2016, 20:26:08 pm »
Y volvéis una y otra vez a lo mismo y os olvidáis de que fueron unos los que dieron un golpe de estado contra un gobierno legítimo y por medio de un alzamiento militar nos metieron en una guerra civil . . . a partir de ahí no hay nada más que añadir.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

¿ Los republicanos nunca han dado un golpe de Estado?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2047 en: 07 de Febrero de 2016, 21:03:44 pm »
Que sí, que sí . . . que el espíritu de la ley está claro, siempre y cuando se quiera tenerlo claro, de lo contrario no hay mayor ciego que quien no quiere ver.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2048 en: 08 de Febrero de 2016, 01:10:00 am »
no hay mayor ciego que quien no quiere ver.

Pues aplícate el cuento para este y otros temas.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2049 en: 08 de Febrero de 2016, 08:28:59 am »
Tenéis que salir del bucle . . . de lo contrario no se avanza y es necesario avanzar . . . no se puede vivir anclado eternamente al pasado.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2050 en: 08 de Febrero de 2016, 11:39:20 am »
Tenéis que salir del bucle . . . de lo contrario no se avanza y es necesario avanzar . . . no se puede vivir anclado eternamente al pasado.

Precisamente yo no vivo en el pasado, porque no viví esa época, pero en ese pasado aún viven muchos, por cierto, muchos de esos nacieron después de 1975.....

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2051 en: 08 de Febrero de 2016, 12:20:26 pm »
Y volvéis una y otra vez a lo mismo y os olvidáis de que fueron unos los que dieron un golpe de estado contra un gobierno legítimo y por medio de un alzamiento militar nos metieron en una guerra civil . . . a partir de ahí no hay nada más que añadir.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.
Eso podría ser muuuuy discutible...

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2052 en: 08 de Febrero de 2016, 13:45:14 pm »
Pasen y vean el repaso que le da este concejal del PP a Carmena y compañía. Después de esto alguno dirá que no lo hacen por revanchismo y con parcialidad.

http://www.abc.es/espana/madrid/abci-concejal-saca-colores-carmena-4723896858001-20160127120000_video.html

 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas


¿Algo más que añadir?

<a href="http://youtube.com/v/4s_AAyzYuVI" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/4s_AAyzYuVI</a>

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2053 en: 08 de Febrero de 2016, 15:46:37 pm »
Pasen y vean el repaso que le da este concejal del PP a Carmena y compañía. Después de esto alguno dirá que no lo hacen por revanchismo y con parcialidad.

http://www.abc.es/espana/madrid/abci-concejal-saca-colores-carmena-4723896858001-20160127120000_video.html

 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas


¿Algo más que añadir?

<a href="http://youtube.com/v/4s_AAyzYuVI" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/4s_AAyzYuVI</a>


Lo que ella quiera, pero que haga los cosas bien y no quite nombre de calles de personas que no tienen nada que ver con Franco......, y que vaya dimitiendo por el último escándalo, que para otros rápido piden dimisión, cosa que está bien cuando predicas con el ejemplo, pero eso de pedir dimisiones para otros y no dimitir cuando la cagas, está muy feo, aparte de demostrar hipocresía.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2054 en: 09 de Febrero de 2016, 14:46:50 pm »
MIRTA NÚÑEZ DÍAZ-BALART
•Directora de la Cátedra de la Memoria Histórica.
'Se han magnificado pequeños errores'



FERNANDO PALMERO

07/02/2016 22:15

No es hija ni hijastra de Fidel Castro ni ha tenido nada que ver con la retirada de la placa del cementerio de Carabanchel ni del monolito al Alférez Provisional. Es más, dolida por la campaña de difamación personal «emprendida por el PP y jaleada por medios de la derecha», reclama al Ayuntamiento una actuación menos impulsiva para evitar errores como los cometidos que den pie a descalificaciones globales a un proyecto que considera imprescindible para Madrid. Porque Mirta Núñez Díaz-Balart, directora de la Cátedra de la Memoria Histórica del siglo XX y profesora titular en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, está convencida de la necesidad de cambiar el callejero de la capital para que deje de haber plazas que se llamen ¡Arriba España! o calles dedicadas a generales golpistas como Juan Yagüe. «En el callejero de Madrid» explica, «no hay una presencia relevante de la España democrática, de la España vencida en Guerra y de la que fue perseguida durante la dictadura. Y es necesario que, 40 años después, esa otra España que ha estado marginada de la Historia por voluntad del franquismo esté presente en la ciudad».

P ¿Por eso el Ayuntamiento recurrió a ustedes para elaborar su Plan Integral?−R Hay una sintonía entre el proyecto que tenía el Ayuntamiento y el trabajo que nosotros desarrollamos desde la Cátedra. −P Sintonía política, claro.−R Todos tenemos una perspectiva política y me alegro de que esta Corporación haya decidido que la memoria histórica sea parte de un programa de acción social y política en beneficio de la ciudadanía. −P En el primer listado de calles y plazas franquistas que elaboraron había varios fallos y confusiones.−R En realidad se trata de pequeños errores que se han magnificado y que en un plazo muy breve se reconocieron públicamente. Quiero señalar que este programa se desarrolla por parte de la Cátedra con cuatro historiadores que son: Julián Vadillo, Sergio Gálvez, José Muga y Antonio Ortiz Mateos. Yo soy la directora y respaldo ese programa con sus aciertos y con sus errores, que asumo. De cara al 22 de abril, que es cuando está previsto la presentación del bloque definitivo y completo del callejero, estamos llamados a ser muy cuidadosos para no dar pábulo a las descalificaciones globales a nuestro trabajo, que depuraremos al máximo para evitar errores. −P En ese listado completo que están perfilando, ¿incluirán placas como las de los carmelitas retiradas del cementerio de Carabanchel o el monolito al Alférez Provisional?−R La Cátedra sólo contribuye al Plan Integral anunciado por el Ayuntamiento con la elaboración de un listado con las vías públicas que habría que renombrar (algo menos de 300) y la propuesta de nombres alternativos, que están en sintonía con la recuperación de la memoria democrática y la de quienes lucharon contra la dictadura. −P  ¿Pero qué le parece la iniciativa del Ayuntamiento y su rectificación?−RLa Cátedra no ha tenido nada que ver con eso. Al igual que nos ha ocurrido a nosotros, el Ayuntamiento tiene que evitar polémicas innecesarias. Hay que estar muy seguros, para no dar pasos en falso, de cualquier actuación sobre lo que se encuentra en un camposanto porque tiene otras connotaciones y características. Y respecto al monolito, yo creo que lo primero es determinar a quién pertenece para que luego no haya problemas con Patrimonio. Todos estamos obligados a filtrar al máximo detalle y ser muy cuidadosos para evitar manipulaciones y descalificaciones globales. Porque hay quien está interesado en denostar nuestra labor por algunos hechos puntuales y anecdóticos. −P  Por una artimaña burocrática han recibido la subvención (17.999 euros) sin ir al concurso público.−R Quiero resaltar que ha sido el Rectorado el que nos ha alentado a buscar fuentes externas de financiación, no sólo para la Cátedra, sino para todas las actividades de la Universidad, algo que es discutible, pero que está en sintonía con las políticas neoliberales del momento. La subvención no se ha recibido aún, porque no hemos firmado ningún contrato todavía, pero la cifra tampoco es elevada. De todas formas, me gustaría que el PP, con los escándalos de financiación que se han descubierto en Madrid o en Valencia, usara la misma vara de medir, tanto en cantidad como en el destino final del dinero público. Yo soy la directora y no cobro, vivo de mi sueldo como profesora universitaria. Cuando tengamos el dinero decidiremos qué destino darle, pero es probable que una parte vaya a los investigadores que están haciendo un trabajo especializado. −P ¿Le han molestado las descalificaciones personales que ha recibido estos días desde diversos frentes?−RSí, mucho, pero el punto de partida es que el PP rechaza la memoria democrática. Ha desarrollado toda una política de animadversión de rechazo público a la memoria histórica y utiliza cualquier tipo de artimaña para tergiversar o crear cortinas de humo. Me parece muy feo ese recurso a lo personal que es falto de toda ética política y periodística, por parte de algunos medios, porque se me ha descalificado, denostado e insultado. El PP quiere que impere la memoria histórica del franquismo. Porque el franquismo hizo su memoria y diseñó sus espacios públicos. Desde el Arco del Triunfo de Moncloa hasta el Valle de los Caídos, Madrid está lleno de esos espacios y el PP no quiere que haya otra memoria, sino que la franquista viva eternamente y no se modifique. −P ¿Y por qué cree que ha perdurado tanto esa memoria? −R Porque la Transición no se atrevió a implantar la suya propia y ha hecho que perviva la del régimen anterior. El PP ha tenido hasta ahora el monopolio de la memoria y no admite que se puedan incorporar nuevas denominaciones y eliminar aquellas de quienes favorecieron la dictadura o fueron claves en la alianza con dictadores como Hitler o Mussolini. El alcalde Enrique Tierno Galván intentó algún cambio, pero no pudo hacer más entonces, salvo reponer algunos nombres que el franquismo eliminó con piqueta. Quiero recordar que es un error intentar equiparar los dos territorios durante la Guerra en el ámbito de la legitimidad, que está en el terreno del ética.

La Segunda República fue el primer gobierno legal, legítimo y democrático del siglo XX, y no se puede equiparar al golpe de Estado y la dictadura de unos militares insurrectos. Y sin embargo, es la memoria de estos la que ha permanecido. −

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2055 en: 09 de Febrero de 2016, 15:23:35 pm »
El último párrafo lo resume todo . . . poco más se puede añadir.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2056 en: 10 de Febrero de 2016, 09:02:07 am »
Aguirre afirma que el PP debió derogar la “infausta” Ley de Memoria Histórica
La expresidenta regional niega que sobreactúe con los títeres para tapar su comparecencia del viernes en la Asamblea


La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy.
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy. MARISCAL (EFE) EFE


Madrid 9 FEB 2016 - 17:33 CET

El concejal de Salud y Seguridad, Javier Barbero (Ahora Madrid), ha acusado este martes al PP de utilizar la polémica de los titiriteros detenidos el viernes como “cortina de humo” para no hablar sobre la Operación Púnica. La portavoz del grupo popular en la capital, Esperanza Aguirre, debe comparecer ante la Asamblea el próximo viernes por un caso vinculado a esa trama, aunque ha rechazado ese extremo. Sí ha exigido la dimisión de la concejal de Cultura, Celia Mayer porque su gestión "es un cúmulo de despropósitos que comenzó con la cabalgata de Reyes" y continuó con "la retirada sectaria y en algunos casos delictiva" de los vestigios franquistas, de cuya ley (de Memoria Histórica) Aguirre ha dicho estar en contra. “Yo soy de las que creo que el PP tendría que haber derogado esa infausta ley”.

Barbero ha tachado de “indecente” la denuncia del PP ante la justicia por enaltecimiento del terrorismo contra Mayer: “Pero ¿dónde vamos a parar? Me parece que es un absoluto sinsentido, una conducta políticamente y moralmente indecente”. El concejal del equipo de gobierno de Manuela Carmena ha asegurado en la Cadena Ser que está “muy enfadado” por la situación de los titiriteros: “Hay dos personas en prisión preventiva, y esto no se ha visto nunca, bueno sí, en la época franquista”. Y añadió: “Lo de los niños fue abominable, pero la libertad de expresión en un contexto de sátira hay que respetarla, porque son derechos importantísimos”.
MÁS INFORMACIÓN

    Carmena investigará el caso de los títeres y deja en el aire la continuidad de la concejal de Cultura
    Prisión para los titiriteros de Madrid que exhibieron la pancarta de ‘Gora ETA’
    Dos titiriteros, detenidos por hacer apología del terrorismo
    Madrid paraliza la retirada de los vestigios franquistas
    Carmena inicia sin avisar el derribo de los monumentos franquistas

Tras reunirse con los concejales de su grupo, Aguirre ha explicado en una rueda de prensa que lo sucedido en la representación es "un delito de incitación al odio y contra el artículo 11 de la Ley del Menor", por lo cual tomaron la decisión de presentar una moción de reprobación de la edil de Cultura. "Mayer dice que ha registrado una denuncia por incumplimiento de contrato", pero según la portavoz municipal del PP incumplir un contrato "no es un delito". "A mí me gustaría ver esa denuncia porque luego dice que no la quita y la alcaldesa le desautoriza". La dirigente popular se felicitó porque la regidora haya perdido perdón, pero eso no es suficiente. "Juan Carlos Monedero (uno de los fundadores de Podemos, uno de los partidos de la coalición que forma parte del Gobierno municipal de Ahora Madrid) decía que el perdón en política se conjuga con la dimisión. En ese caso, quien debería dimitir sería la alcaldesa".

"Llamarle movimiento político a ETA es algo muy grave", ha asegurado la portavoz del PP. En opinión de Aguirre, la responsabilidad de lo que está ocurriendo también la tiene el PSOE. "Es el que ha puesto ahí a estos señores, el que los mantiene", aunque ahora "prácticamente todo el partido haya hecho declaraciones" para que la concejal de Cultura de la capital deje su puesto, y relató lo que han dicho al respecto diferentes dirigentes socialistas. Según Aguirre, la dimisión de Mayer se producirá el jueves, antes de que tenga que declarar ante la comisión de investigación. "Si la cesan no tiene que comparecer, acabo de apostar con Isabel Gallego (su jefa de comunicación, imputada en la Operación Púnica). Ella paga cinco euros y yo 10. Es insostenible lo de la señora Mayer, y lo digo mucho para ver si no la cesan”, ha explicado.

Aguirre no considera desproporcionada, como Carmena, la prisión preventiva sin fianza en la que se encuentran, cuatro días después, los dos titiriteros acusados de enaltecimiento del terrorismo tras la representación realizada el viernes ante niños. La obra formaba parte de la programación del carnaval del Ayuntamiento de Madrid, que recomendaba en diversos canales la función para los menores, un hecho que ha llevado a Carmena a iniciar una investigación, que ya se ha cobrado dos dimisiones, para depurar responsabilidades. "España es un Estado de derecho y los jueces aplican la ley. Si quieren cambiarla, ahora pueden hacerlo".

"Mientras se dedican a adoctrinar, a explicar a niños como tienen que ser, pasan dos cosas (en Madrid): que las inversiones huyen (por el anuncio de Wanda de poner a la venta el edificio España) y que (el Ayuntamiento) deciden cerrar el Teatro Bodevil, que está haciendo una labor encomiable" (aunque Aguirre ha confesado que nunca estuvo en él).
"Una ley infausta"

La portavoz del PP ha descartado que su partido esté sobreactuando en los diferentes frentes abiertos con Mayer por la cercana comparecencia de Aguirre, prevista para este viernes en la Asamblea, sobre las contrataciones efectuadas por la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid (ICM), vinculada al caso Púnica. "Si piensan que estamos sobreactuando es porque no le importa la placa retirada de los carmelitas inocentes y que a los niños se les eduque con violencia". La expresidenta del PP asegura que se siente "preparada" para que la llamen "corrupta", "intolerable" y "vieja" en Asamblea. Además, ha recordado que ya declaró como testigo de la trama Gürtel con 220 preguntas que el PSOE presentó ante el juez Pablo Ruz.
Placa de los frailes carmelitas fusilados, tras ser repuesta por el Ayuntamiento. ampliar foto
Placa de los frailes carmelitas fusilados, tras ser repuesta por el Ayuntamiento. Kike Para

Con respecto a los vestigios franquistas en la capital (una ley aprobada en 2007 que el PP no aplicó durante el tiempo que gobernó la ciudad), ha afirmado que la retirada es "sectaria" y "en algunos casos delictiva". Recuerda que se han "destituido monumentos, algunos enclavados en lugares histórico-artísticos, en contra del espíritu de la Ley de Memoria Histórica", una ley de la que ella está en contra. "Yo soy de las que pienso que el PP tenía que haber derogado esta infausta ley, y no lo ha hecho desgraciadamente. Incluso en esa ley se dice que se hace para proteger a las víctimas". Ha recordado que los carmelitas son víctimas, "seguramente asesinados cuando rezaban por España". Aguirre también ha señalado que la norma tiene partes positivas, como la recuperación de los familiares.

Ha citado el caso de la placa que recuerda a los ocho frailes de la orden de los carmelitas asesinados durante la Guerra Civil. "Robaron la placa, porque no es (propiedad) del Ayuntamiento, sino de la parroquia (de Carabanchel Bajo), lo cual es presuntamente delictivo". Aguirre también se ha mostrado reacia a creer la versión oficial del Ayuntamiento sobre la retirada del monolito que homenajeaba a Enrique de la Mata, expresidente de Cruz Roja Internacional y ministro del primer gobierno de Adolfo Suárez que durante el franquismo fue procurador en las cortes. El vestigio, instalado por el alcalde socialista Juan Barranco en 1988, fue retirado el 28 de enero porque contra ella, según explicó el Consistorio, hubo varios accidentes. Aguirre dice tener la sospecha de que no es casual su retirada.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2057 en: 10 de Febrero de 2016, 09:44:38 am »
Es normal que una Grande de España opine así con respecto de la Ley de Memoria Histórica.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2058 en: 10 de Febrero de 2016, 10:39:43 am »
El último párrafo lo resume todo . . . poco más se puede añadir.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.
Se puede añadir muchas más cosas ya que ese parrafo resume tanto como la cabecera del Quijote.
"En un lugar de la mancha..."

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2059 en: 10 de Febrero de 2016, 13:32:30 pm »
Ya . . . y también lo de colorín, colorado, este cuento se ha acabado   . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche