Autor Tema: Derechos y riesgos laborales  (Leído 291180 veces)

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1060 en: 11 de Junio de 2012, 22:34:21 pm »
Por lo del cuello... ya sabes...


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1061 en: 13 de Junio de 2012, 14:35:41 pm »
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/06/12/oncologia/1339517758.html

OMS | Clasificación de carcinógenos
 
El humo del diésel, declarado causante de cáncer en humanos

La OMS eleva estos combustibles al grupo más peligroso para la salud
 Los iguala así a las lámparas de bronceado o el tabaco
 Los expertos piden a las autoridades tecnologías menos contaminantes


Después de una semana de debate, los expertos reunidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) han concluido que los gases que emiten los tubos de escape de los vehículos diésel son carcinógenos para el ser humano. La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) es el organismo de la OMS responsable de clasificar los diferentes compuestos y procesos (como el tabaco o las radiaciones solares) en función de sus probabilidades de causar cáncer en el ser humano.
 
Dentro de su clasificación, la IARC acaba de incluir los humos de la combustión de los motores en el grupo 1, el que incluye todos los elementos que han demostrado fehacientemente que son capaces de causar tumores en humanos. Entre otros, las lámparas de bronceado que subieron de categoría en 2009, el tabaco, el arsénico...
 
En este caso, según se desprende de la nota de prensa emitida por la propia IARC, los gases emitidos por los vehículos diésel están asociados con un incremento del riesgo de cáncer pulmonar. En el caso de la gasolina, el mismo panel de expertos señala que se puede hablar de los gases que emite como "posiblemente carcinógenos" (es decir, en un peldaño inferior de riesgo).
 
Desde 1988, estos fluidos se encontraban en una categoría de menos riesgo (el grupo 2A, que recoge sustancias 'probablemente carcinógenas' en personas). Sin embargo, ya en 1998, un panel de expertos recomendó una revisión prioritaria de esta clasificación ateniéndose a las nuevas evidencias que alertaban de sus riesgos.
 
Entre estos datos, se han tenido en cuenta decenas de investigaciones llevadas a cabo con trabajadores altamente expuestos al humo del tráfico en distintos entornos, como los controles de las autopistas o las gasolineras. Teniendo en cuentas todos estos datos, la IARC considera que existen "suficientes evidencias" sobre la carcinogeneicidad de la combustión de los motores. Concretamente apuntan que esta relación está más que clara en el caso de los tumores de pulmón, aunque algo menos en el caso de otros diagnósticos, como el cáncer de vejiga.
 
La agencia de la OMS recuerda que miles de personas en todo el mundo respiran todos los días el humo procedente de motores diésel, no sólo de coches particulares, sino también de otros medios de transporte (como trenes y barcos) y generadores eléctricos.
 
En este sentido, Kurt Straif, responsable del programa monográfico de la IARC, ha reconocido que los estudios en los que se ha basado su decisión se llevaron a cabo en poblaciones de trabajadores mucho más expuestas que la media. Sin embargo, añade, "hemos aprendido de otros carcinógenos, como el gas radón, que estos estudios siempre van seguidos de evidencias que demuestran el mismo riesgo en la población general". Por eso, concluye, gobiernos y autoridades deberían poner en marcha todas las medidas posibles para reducir la exposición de la población a estos humos contaminantes.
 
La IARC reconoce el trabajo que se está llevando a cabo desde el punto de vista técnico para fabricar diésel menos contaminante (con menos contenido en sulfuro) y motores capaces de una combustión más eficiente. Aún así, admiten, aún es pronto para saber cuántos de estos cambios (cualitativos y cuantitativos) serán necesarios a medio plazo para que empiecen a notarse repercusiones positivas en la salud de la población. "Los actuales motores tardarán muchos años en ser reemplazados, especialmente en países en desarrollo, que carecen de medidas legislativas estrictas para lograrlo", denuncian.
____________________________________________________________________________________________________________________

Y mis mandos y jefes diciendo que no tenemos un trabajo ni peligroso ni penoso ni nada que sea malo para nuestra salud.. Porque como no tratamos con delincuentes  :ojones


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1062 en: 13 de Junio de 2012, 14:42:33 pm »
Enfermedades profesionales con la relación de las principales actividades capaces de producirlas

11 2A0111 Motores diesel, en particular en las dragas y los vehículos de transportes de ruta, ferroviarios y marítimos.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Laboral/rd1299-2006.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1063 en: 16 de Junio de 2012, 13:13:47 pm »

 ¿Sí estoy disconforme con el alta médica emitida por la mutua en un proceso de Incapacidad Temporal (IT) por accidente de trabajo, que puedo hacer?

Formulario
http://www.cppm.es/madrid/accionsindical/2012/RecursoContingenciasComunes.pdf


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1064 en: 20 de Junio de 2012, 16:13:00 pm »
Indemnizan a un policía "obviado" en un proceso judicial Tres detenidos por asaltar a un joven para robarle en plena calle

El juzgado dictó una sentencia de conformidad pese a que el policía había sufrido lesionesLos arrestados, de entre 19 y 21 años, fueron sorprendidos por una patrulla policial
Efe / Motril / Redacción / Granada | Actualizado 20.06.2012 -

Un policía nacional de Motril será indemnizado con 3.273 euros por un funcionamiento anormal de la Justicia ya que un juzgado dictó una sentencia tras una conformidad entre Fiscalía y defensa y obvió que éste había sufrido diferentes lesiones a raíz de los hechos enjuiciados.

El Ministerio de Justicia ha estimado así la reclamación de indemnización a cargo del Estado por el funcionamiento de la justicia y le ha concedido una indemnización económica, una decisión que pone fin a la vía administrativa promovida por el Sindicato Unificado de la Policía.
 
El error se produjo después de que un juzgado dictase un fallo que obviaba al policía que sufrió diferentes lesiones cuando intervino en una detención y por las que estuvo 61 días de baja sin poder desempeñar su trabajo. Esa sentencia condenaba en cambio a los acusados a indemnizar con 450 euros a agentes de la Policía Nacional.
 
Según la resolución del Ministerio de Justicia, no consta que el Juzgado comunicara a ese agente afectado sus derechos como perjudicado ni que se le hiciera un ofrecimiento de acciones, a diferencia de lo ocurrido con otro agente lesionado, trámite que constituía una diligencia obligada.
 
Considera que además está acreditada la existencia de un supuesto funcionamiento anormal de la Administración de Justicia como consecuencia de un error en la tramitación de los autos, consistente en la omisión de un obligado requisito procesal.

La Policía Nacional de Granada ha detenido a tres jóvenes, de entre 19 y 21 años, acusados de atracar y agredir a otro con la intención de quitarle el teléfono móvil y otros efectos personales, aunque no lo lograron al ser sorprendidos por una patrulla policial.
 
Según informa en un comunicado el Cuerpo Nacional de Policía, los hechos ocurrieron a plena luz del día, cuando la víctima, un joven de 24 años que caminaba por la vía pública, fue abordado por parte de otros tres jóvenes.
 
En un principio, le pidieron fuego y un cigarrillo y seguidamente fue acorralado por los tres jóvenes, los cuales empezaron a golpearle, propinándole patadas y puñetazos por todo el cuerpo. Según manifestaciones de la víctima, sintió cómo le intentaban sustraer su teléfono que llevaba en el interior del bolsillo de su pantalón, produciéndose un forcejeo mayor.
 
Finalmente los detenidos se percataron de la presencia de una dotación del Cuerpo Nacional de Policía, por lo que huyeron rápidamente del lugar. El agredido contó a los agentes lo que le había ocurrido y les indicó la dirección que habían tomado los agresores.
 
De inmediato, los policías localizaron a los jóvenes que se encontraba huyendo por las calles adyacentes al lugar de los hechos, por lo que se inició una persecución policial que acabó con su interceptación.
 
La víctima se trasladó hasta un centro hospitalario para ser asistido por las lesiones sufridas, y presentar el correspondiente parte de lesiones en dependencias policiales.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1065 en: 02 de Julio de 2012, 17:58:47 pm »

Un juez obliga al Ayuntamiento de Sant Boi a reubicar a una policía local con incapacidad

El Juzgado Contencioso Administrativo 7 de Barcelona ha obligado al Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) a reubicar a una policía local que sufre "incapacidad permanente total" para que ocupe una plaza de segunda actividad en el cuerpo de policía o en el consistorio.

 2 de julio de 2012.
 BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)

 El Juzgado Contencioso Administrativo 7 de Barcelona ha obligado al Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) a reubicar a una policía local que sufre "incapacidad permanente total" para que ocupe una plaza de segunda actividad en el cuerpo de policía o en el consistorio.

La sentencia estima el recurso que presentó la agente contra un decreto de 2009 del área de Servicios Generales del Ayuntamiento que desestimaba la petición de la demandante al considerar "extinguida" la relación funcionarial con motivo de jubilación forzosa.

 El consistorio entendía que la situación de incapacidad de la policía era incompatible con realizar una segunda actividad, si bien ya un Juzgado de lo Social determinó que el grado de su minusvalía le permitía "realizar otras actividades más livianas que no requieran la realización de esfuerzos físicos".

En base a este argumento, el juez ha determinado que la enfermedad de la policía "no es impeditiva de las labores propias o típicas de los puestos de segunda actividad, burocráticos o de escasa actividad física".

 Según ha manifestado el sindicato UGT en un comunicado, la incapacidad permanente está reconocida en la Ley de Policías Locales pero deja a los ayuntamientos su regulación a través de convenios colectivos, lo que los consistorios casi no desarrollan.

 UGT se ha felicitado por la sentencia "pionera" y han animado a los empleados que se encuentran en la misma situación a solicitar este derecho.


 :pen: creo que más bien habrán querido decir que la "segunda actividad" está reconocida en la Ley de PLs pero deja a los ayuntamientos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1066 en: 05 de Julio de 2012, 15:09:32 pm »
Una sentencia del Tribunal Superior de Madrid da la razón a los Guardias Civiles en situación de reducción de jornada por cuidado de los hijos


Miércoles, 04 de Julio de 2012 23:58 La Gaceta de Almería

Un agente de la Guardia Civil solicitó a la Dirección General de la Guardia Civil la fijación de su horario de trabajo, en servicios de mañana o noche, de forma que pudiera hacer efectivas, tanto la conciliación de su vida laboral y familiar, como la reducción de jornada solicitada y que perdía su objeto en el momento en que se le nombraban por sus mandos y de manera sistemática, servicios en horario de tarde, incompatibles con el horario escolar de su hijo. Ahora, una sentencia defendida por el Despachowww.suarezvaldes.es le ha dado la razón.
 
El cliente del despacho jurídico Suárez-Valdés, un agente del cuerpo de la Guardia Civil, tenía concedida una reducción de jornada para cuidado de su hijo menor, hasta las 30 horas semanales. En virtud de dicha concesión, el agente solicitó a la Dirección General de la Guardia Civil, la fijación de su horario de trabajo, en servicios de mañana o noche, de forma que pudiera hacer efectivas, tanto la conciliación de su vida laboral y familiar, como la reducción de jornada solicitada y que perdía su objeto en el momento en que se le nombraban por sus mandos y de manera sistemática, servicios en horario de tarde, incompatibles con el horario escolar de su hijo. Como quiera que dicha solicitud, como es habitual, fue denegada por la Dirección General de la Guardia Civil, sobre la base de un torticero informe de su Jefe de unidad, Gabinete Jurídico Suárez-Valdés, interpuso el correspondiente contencioso administrativo en defensa del derecho del agente a la compatibilidad de su vida laboral y familiar invocando la ausencia de motivación existente en la denegación operada, por cuanto en la misma unidad del recurrente, existía una multiplicidad de compañeros disponibles, e incluso dispuestos para prestar el servicio en horario de tarde, en detrimento del servicio de noches (menos demandados) que deseaba que le fuera nombrado el actor.
 
En fechas recientes ha recaído una importante sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, estimatoria de las pretensiones de los recurrentes, que marca el camino que habrá de seguir la necesaria conciliación de la vida laboral y familiar en el ámbito de la Guardia Civil. Consultado Antonio Suárez-Valdés, letrado director de la causa, él mismo explica que dicha sentencia, estima la pretensión del recurrente, indicando que, como quiera el derecho a la conciliación aparece nítidamente reconocido en la Ley 7/2007, de 22 de mayo, para denegar la elección y fijación de un horario normal de servicio a un funcionario que se encuentre en situación de reducción de jornada, la administración debe justificar de forma motivada la existencia de un grave perjuicio para el servicio, extremo este, que no se ha podido acreditar en el presente caso.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1067 en: 19 de Julio de 2012, 18:01:21 pm »
POLICÍA Y JUSTICIA
EL TSJM anula un ERE al considerar que la situación económica de la compañía no lo justifica
Hoy, 15:51 h. | Europa Press
La empresa Global Sales Solutions no podrá continuar con el ERE ante la negativa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que considera que la situación real de la compañía no justifica un despido colectivo por causas económicas. Es la primera sentencia que anula un ERE después de que se aprobara la nueva reforma laboral.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado un expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción de contratos, al considerar que la situación real de la compañía no justifica un despido colectivo por causas económicas, lo que constituye la primera sentencia con este pronunciamiento tras la reforma laboral.

La empresa de telemarketing Global Sales Solutions presentó el pasado junio un ERE para 56 trabajadores, aunque finalmente se redujeron a 37 los afectados, alegando que tenía unas pérdidas previstas para este ejercicio de 1,49 millones de euros, entre otras causas.

En la sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, la Sala de lo Social del TSJA constata que el panorama económico de la compañía difiere al que ésta presentó a los trabajadores y a la propia Sala en un juicio, dado que no tiene pérdidas "ni cabe preverlas".

Tampoco existe, según señala, una disminución persistente de los ingresos ordinarios, puesto que su cifra de negocio ha aumentado, los deudores comerciales a cobrar a corto plazo han disminuido, dispone de 'factoring' con crédito no dispuesto y sus clientes son solventes.

Además, la propia empresa afirma en su informe de gestión de 2011 que espera crecer de forma sostenida, mejorar respecto del último año, que tiene oportunidades para aumentar su negocio y que está invirtiendo y creando nuevas filiales.

El Tribunal censura que la empresa basó sus estimaciones de pérdidas en datos provisionales "inciertos", a pesar de que cuando registró el expediente ya había formulado y auditado las cuentas de 2011, lo que a su entender "es de poco rigor técnico y denota un comportamiento alejado de la buena fe exigible en el periodo de consultas".

"Parece que su principal interés con el ERE es subjetivo y no objetivo, consistente en buscar soluciones que le permitan reducir los costes fijos y convertirlos en variables", recoge el fallo, en alusión a una posible reducción del personal sometido a convenio para acometer una externalización vía 'off shore', con plataformas en otros países con personal local en condiciones "alejadas" a las existentes en España.

El TSJM recalca que "no hay causa económica que ampare la destrucción de empleo cuando la misma solo se basa en la conveniencia empresarial de obtención de un mayor beneficio y no en pérdidas, presentes o futuras, o en decrecimiento evidente de ingresos que dificulten su sostenibilidad futura".

Contratación Masiva Coetánea al ERE

También rechaza las causas organizativas y productivas alegadas por la empresa por la "escasa credibilidad" que otorga al informe técnico aportado.

Además, hace hincapié en que la compañía procedió a la extinción de 37 contratos de trabajo cuando al mismo tiempo y de forma coetánea estaba celebrando 467 contratos de trabajo para campañas diversas, en lugar de adoptar medidas de reubicación o formación de los trabajadores despedidos. Así, la empresa cambia un coste fijo (contratos indefinidos) por otro variable (contratos eventuales).

Según recoge la sentencia, los ERE son un coste social para ayudar a empresas en crisis que "facilita su supervivencia en el mercado como garantía de generación de empleo y de riqueza futura para la sociedad".

"No debe ser un medio de destrucción de trabajo para generar más riqueza y beneficio al empresario que no está en crisis ni tiene dificultades reales acreditadas y objetivas, pues ello perjudica no solo a los trabajadores y a la sociedad, sino al resto del tejido empresarial realmente necesitado de acudir a medidas de crisis de tan alto impacto humano y social", concluye.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1068 en: 06 de Agosto de 2012, 18:02:46 pm »
Los trabajadores por turnos tienen un 23% más de posibilidades de sufrir un infarto

Un artículo publicado en el «British Medical Journal recomienda que las tandas de trabajo se limite a las noches

Un análisis de más de 2 millones de trabajadores del «British Medical Journal» ha determinado que el trabajo por turnos puede alterar el reloj biológico y ocasionar efectos adversos en el estilo de vida. Previamente se había relacionado estos trabajadores con un mayor riesgo de presión arterial alta y la diabetes.
 
El estudio, reseñado por la BBC indica que un equipo de investigadores de Canadá y Noruega revisaron 34 estudios de este tipo y en total contabilizaron 17.359 eventos coronarios de algún tipo, incluyendo paros cardíacos, 6.598 ataques al corazón y 1.854 accidentes cerebrovasculares causados por la falta de sangre al cerebro. Todos estos eventos fueron más comunes en trabajadores por turnos que en otras personas.
 
El informa, publicado por la revista BMJ, señala que los trabajadores por turnos tiene un 23% más de posibilidades de sufrir un ataque cardíaco, un 24% más de sufrir un evento coronario y un 5% más de sufrir un accidente cerebrovascular.
 
Sin embargo, aclararon, que también son estos trabajadores los que no están tan vinculados a las tasas de mortalidad relacionada con paros cardíacos. Según la «BBC», el equipo de investigadores tomó en cuenta para los resultados, el estatus socioeconómico, la dieta y salud en general de cada paciente.
 
«Los trabajadores de turnos nocturnos están despierto todo el tiempo y no tienen un período de descanso definido. Ellos están en un estado de activación permanente del sistema nervioso, lo que es malo para cosas como la obesidad y el colestero», dijo Dan Hackam, profesor asociado de la Western University, según recoge la BBC.
 
Más consecuencias
 
Jane White, gerente de investigación y servicios de información en el Instituto de Seguridad y Salud Ocupacional, dijo que han otros aspectos complejos que rodean el trabajo por turnos. «Puede dar lugar a trastornos del apetito y la digestión, a la dependencia de sedantes o estimulantes, así como los problemas sociales y domésticos. Estos pueden afectar el rendimiento, aumentar la probabilidad de errores y accidentes en el trabajo, e incluso tener un efecto negativo sobre la salud», señaló White.
 
Agregaron que limitar los turnos solo a las noches, ayudaría a los trabajadores a hacer frente. «Limitar los cambios a un máximo de 12 horas y asegurar que los trabajadores tengan un mínimo de dos noches completas de sueño de entre el día y los turnos de noche son soluciones simples y prácticas que pueden ayudar a la gente a lidiar con el trabajo por turnos», apuntó. Los autores dicen que los programas de detección podría ayudar a identificar y tratar los factores de riesgo para los trabajadores por turnos, como la presión arterial alta y niveles de colesterol.

Desconectado Forebar

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 7
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1069 en: 15 de Agosto de 2012, 00:48:10 am »
Los funcionarios hemos sido víctimas de una verdadera situación de acoso o mobbing, si se le quiere llamar así, en toda regla por parte de estos señores (Montoro y Beteta) que precisamente, son altos cargos de la Administración y por tanto nuestros superiores.
 
Estas acciones han sido perpetradas publicamente, de forma reiterada y utilizando para ello los medios de comunicación social sin posibilidad de defensa por  nuestra parte.
 
Hemos sido despreciados o vilipendiados con acciones que han conducido al desánimo y causando el descrédito y desprestigio frente a la opinión pública.

Dichas acciones, han producido además, una grave perturbación entre el colectivo de funcionarios, causando igualmente un grave perjuicio a toda la Administración del Estado  y de los Entes autonómicos y Locales.

Para ello, se han valido de aseveraciones como que trabajamos poco, se acabó el cafelito, los moscosos o una jornada de trabajo inferior a la de otros trabajadores, así como que tenemos el puesto de trabajo fijo.

Estas aseveraciones, constituyen una falacia, habida cuenta que tanto los llamados moscosos, como la reducción del horario nos fueron impuestos por la Administración a cambio de no revalorizar nuestro salario en la medida que legalmente nos hubiera correspondido.

Por otra parte, la estabilidad de los funcionarios, fue un avance que se incorporó ya en el Estatuto de 1918 como una garantía de eficacia y buen funcionamiento de la Administración. Medida esta, que se adoptó como consecuencia del caos y la corrupción que conllevaban las llamadas cesantías, dado que hasta entonces, cada gobierno aportaba sus funcionarios, los cuales cesaban con el acceso de un nuevo mandatario y se sustituían por los funcionarios afines al partido del nuevo presidente electo.

Dicho esto, quiero proponer se inicien las actuaciones legales en torno a la presentación por acoso laboral de una demanda formal en nombre del colectivo de funcionarios o en forma individual si ello se considerara mejor, contra los señores Montoro y Beteta

Un saludo

Tino Blanco (Funcionario adscrito a la T.G.S.S. en la D.P. de Oviedo)
faustinomanuel.blanco@asturias.es

Desconectado rohirrim

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 87
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1070 en: 15 de Agosto de 2012, 01:34:02 am »
 :pen: ...no se, me da que es como pedir la paz en el mundo... la podemos pedir pero...
no condenan a politicos por causas clarisimas... como les van a meter por acoso????

 Sin huevos no hay gloria.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1071 en: 15 de Agosto de 2012, 09:51:59 am »
Pero tiene toda la razón. Nos han acosado hasta el punto de que habrá quien desee marcharse de la función pública

Desconectado bokerone

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 206
  • ...joaquineeeee!!!
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1072 en: 15 de Agosto de 2012, 11:57:17 am »
Pero tiene toda la razón. Nos han acosado hasta el punto de que habrá quien desee marcharse de la función pública

Servidor lleva ya tiempo planteándoselo
"quotquotÉ un mondo difficile
 e vita intensa
 felicitá a momenti
 e futuro incerto..."quotquot

Desconectado Forebar

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 7
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1073 en: 15 de Agosto de 2012, 21:02:21 pm »
Mirad amigos, el plantear una demanda por el tema de acoso laboral contra estos señores, (que están aforados), puede ocurrir que por diversos motivos no prosperase juridicamente. Pero dado que estos personajes viven mucho de cara a la galería, se iban a quedar un pelín con el culo al aire. Solamente con eso, ya habríamos ganado.

No olvideis  que sus señorías, también son funcionarios y están un poco quemados con esta gente.

Por otro lado, algunos sectores de la prensa los iban a crucificar.

Estimo que de hacerlo, se debería utilizar un sindicato o asociación  que disponga de los medios jurídicos adecuados.

Saludos, y... Tened cuidado por ahí afuera.-

Desconectado rohirrim

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 87
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1074 en: 16 de Agosto de 2012, 02:29:55 am »
Ojala prosperase ... pero no confio en que ningun medio de comunicacion diese publicidad al asunto...mas que nada porque en esto estan de acuerdo pp y psoe , en no despedir enchufaos y colocaos a dedo en perjuicio de los funcionarios de oposicion por lo tanto en sus medios afines (osea todos) ya sean azules o rojos seguiran dando la misma imagen del funcionario: vago y parasito que gasta los impuestos del ciudadano.... hasta las proximas elecciones claro, ahi seguro que nos daran alguna paga

 Sin huevos no hay gloria.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1075 en: 16 de Agosto de 2012, 13:02:59 pm »
se iban a quedar un pelín con el culo al aire. Solamente con eso, ya habríamos ganado.


Ni hay base y ni se les dejaría con el culo al aire...una situación de acoso laboral requiere de mucho más que un comentario sobre el café..si se quiere ganar y hacer daño ataquen a Bankia e insten a una retirada masiva de efectivos...eso es ganar y dar donde más les duele.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1076 en: 10 de Septiembre de 2012, 09:19:02 am »
Trastornos del sueño que afectan a oficiales de policía

010100
Muchos oficiales de policía se encuentran poniéndose en riesgo al fallar en resolver sus problemas de sueño y fatiga excesiva, según comenta un estudio reciente publicado en la Asociación Médica Americana.

De los casi 5 mil oficiales encuestados, 40 por ciento de ellos resultaron positivos en cuanto a trastornos del sueño como insomnio o apnea del sueño, y la gran mayoría nunca ha recibido tratamiento para el problema. Lo más alarmante de todo es que el 46 por ciento de los oficiales notaban su pesadez tras el volante, incluso la posibilidad de quedarse dormidos.


Dormirse mientras se maneja no fue el único peligro planteado por la policía. Comparados con sus pares bien descansados, los oficiales que calificaban con trastornos del sueño eran más propensos a realizar serios errores administrativos o de seguridad y exhibir una ira incontrolada hacia los sospechosos, según halló el estudio.
Cuatro de cada cinco de estos individuos se encontraba sin diagnosticar. Esto es una importante llamada de atención para comenzar con programas de detección hacia estos problemas, no sólo en la fuerza policial sino en muchos sitios de trabajo.

El estudio, el primero en examinar la tasa de trastornos de sueño entre los policías, incluyó cerca de 4.800 oficiales estadounidenses y 150 oficiales canadienses que completaron un cuestionario acerca de sus hábitos del sueño y del trabajo. Cerca del 70 por ciento también tomó parte de un seguimiento mediante encuestas por varios meses.

Las largas horas y horarios irregulares requeridos en el trabajo policiaco podrían en parte explicar las inusuales tasas altas.
Un detrimento general de la salud también aparecía de la mano con los problemas del sueño. Trastornos como obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, entre otros, fueron observados ampliamente entre los oficiales.



Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1077 en: 10 de Septiembre de 2012, 10:59:52 am »
Pero tiene toda la razón. Nos han acosado hasta el punto de que habrá quien desee marcharse de la función pública

Servidor lleva ya tiempo planteándoselo




tan facil quereis ponerselo........ eso es lo que desean....... hay que morir matando-
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1078 en: 10 de Septiembre de 2012, 11:04:21 am »
para los expertos en este ámbito.... Puede ser un riesgo laboral trabajar diez dias seguidos para un policía,,,,, la atención al ciudadano es la misma? ahi lo dejo, que opináis?
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1079 en: 10 de Septiembre de 2012, 12:07:33 pm »
para los expertos en este ámbito.... Puede ser un riesgo laboral trabajar diez dias seguidos para un policía,,,,, la atención al ciudadano es la misma? ahi lo dejo, que opináis?

Es perjudicial para la seguridad que un funcionario haga dobletes o tripletes de jornada?

Mientras lo anterior se permita lo que mencionas es parte de los Acuerdos.