Autor Tema: Derechos y riesgos laborales  (Leído 291143 veces)

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1180 en: 02 de Septiembre de 2013, 15:38:01 pm »

Asepeyo ha conseguido reducir en un 13,81 por ciento la siniestralidad de sus empresas mutualistas en Madrid, situando la tasa de incidencia (casos de baja por cada 100 trabajadores) en un 4,12.

Antes de que el malo te vaya a causar una lesión, te vayan a atropellar o te vayas a caer corriendo detrás de algún Homo Sapiens incorrectamente socializado, el ángel de Asepeyo se interpone en tu camino entre la lesión y tu integridad física y consigue que no te lesiones.

Ni el mismo Dios en persona lo puede hacer mejor.

Tienen mis dies.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1181 en: 02 de Septiembre de 2013, 15:55:06 pm »

Asepeyo ha conseguido reducir en un 13,81 por ciento la siniestralidad de sus empresas mutualistas en Madrid, situando la tasa de incidencia (casos de baja por cada 100 trabajadores) en un 4,12.

Antes de que el malo te vaya a causar una lesión, te vayan a atropellar o te vayas a caer corriendo detrás de algún Homo Sapiens incorrectamente socializado, el ángel de Asepeyo se interpone en tu camino entre la lesión y tu integridad física y consigue que no te lesiones.

Ni el mismo Dios en persona lo puede hacer mejor.

Tienen mis dies.
entonces sera Super Asepeyo...no??..

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1182 en: 02 de Septiembre de 2013, 16:02:26 pm »

Asepeyo ha conseguido reducir en un 13,81 por ciento la siniestralidad de sus empresas mutualistas en Madrid, situando la tasa de incidencia (casos de baja por cada 100 trabajadores) en un 4,12.

Antes de que el malo te vaya a causar una lesión, te vayan a atropellar o te vayas a caer corriendo detrás de algún Homo Sapiens incorrectamente socializado, el ángel de Asepeyo se interpone en tu camino entre la lesión y tu integridad física y consigue que no te lesiones.

Ni el mismo Dios en persona lo puede hacer mejor.

Tienen mis dies.
entonces sera Super Asepeyo...no??..

En ingresar...dinero.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1183 en: 02 de Septiembre de 2013, 16:15:28 pm »

Asepeyo ha conseguido reducir en un 13,81 por ciento la siniestralidad de sus empresas mutualistas en Madrid, situando la tasa de incidencia (casos de baja por cada 100 trabajadores) en un 4,12.

Antes de que el malo te vaya a causar una lesión, te vayan a atropellar o te vayas a caer corriendo detrás de algún Homo Sapiens incorrectamente socializado, el ángel de Asepeyo se interpone en tu camino entre la lesión y tu integridad física y consigue que no te lesiones.

Ni el mismo Dios en persona lo puede hacer mejor.

Tienen mis dies.
entonces sera Super Asepeyo...no??..

Yo no lo he visto nunca shur, pero lo he sentido. Es algo difícil de explicar, sientes que tienes algo ahí que está contigo, tanto de servicio como fuera de él, y que antes de hacerte daño o de que una tendinitis se convierta en rotura de ligamentos te dice "tranquilo, no es nada, toma ibuprofeno".

La paz que sientes es indescriptible.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1184 en: 02 de Septiembre de 2013, 16:23:01 pm »

Asepeyo ha conseguido reducir en un 13,81 por ciento la siniestralidad de sus empresas mutualistas en Madrid, situando la tasa de incidencia (casos de baja por cada 100 trabajadores) en un 4,12.

Antes de que el malo te vaya a causar una lesión, te vayan a atropellar o te vayas a caer corriendo detrás de algún Homo Sapiens incorrectamente socializado, el ángel de Asepeyo se interpone en tu camino entre la lesión y tu integridad física y consigue que no te lesiones.

Ni el mismo Dios en persona lo puede hacer mejor.

Tienen mis dies.
entonces sera Super Asepeyo...no??..

Yo no lo he visto nunca shur, pero lo he sentido. Es algo difícil de explicar, sientes que tienes algo ahí que está contigo, tanto de servicio como fuera de él, y que antes de hacerte daño o de que una tendinitis se convierta en rotura de ligamentos te dice "tranquilo, no es nada, toma ibuprofeno".

La paz que sientes es indescriptible.
sigues enganchado al disolvente??... ;c;

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1185 en: 02 de Septiembre de 2013, 16:23:52 pm »
Old school Hollywood baseball...

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1186 en: 02 de Septiembre de 2013, 16:25:11 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1187 en: 07 de Septiembre de 2013, 09:01:04 am »
Niegan que un guardia civil deba conocer sus servicios días antes

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Región (TSJ) ha desestimado el recurso de un guardia civil que solicitó conocer los servicios que debía prestar siete días antes del comienzo de cada mes planificado.

La sentencia indica que el agente, que está destinado en la compañía de la Plana Mayor de la Comandancia de la Guardia Civil de Murcia, alegó que al sufrir «tantos cambios de servicio se veía afectada su vida familiar y laboral». Su petición fue planteada, en primer lugar, al brigada jefe del núcleo de Servicios, que, en noviembre de 2008, la desestimó, lo mismo que hizo el alférez jefe interino de la compañía, ante el que acudió en alzada. Entonces, el demandante presentó el recurso contencioso ante el TSJ, donde reiteró sus pretensiones, que tampoco han prosperado ante su Sala de lo Contencioso.

La Sala ha desestimado el recurso en una sentencia en la que afirma que se ha acreditado que entre 2008 y 2012 «al recurrente solo le fueron asignados cinco servicios de conducción y acompañamiento de presos, produciéndose tal situación exclusivamente durante el año 2008». De ello se deduce, concluye, que la asignación tuvo un carácter excepcional y no programable, motivado, en gran medida, por la escasez de efectivos del Núcleo de Reserva».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1188 en: 13 de Septiembre de 2013, 11:17:25 am »
URALITAS...ESE GRAN RIESGO


Un guardia civil, herido al caer desde ocho metros cuando perseguía a unos ladrones por un tejado

El agente sufrió múltiples fracturas al ceder la uralita de una nave industrial de Horno de Alcedo y los cinco asaltantes fueron finalmente detenidos

«Era como estar viendo una película de policías y malos». Un trabajador del polígono industrial de Horno de Alcedo describe así la madrugada digna de un guión de Hollywood que se vivió ayer en la zona fabril de la pedanía valenciana. Una noche de acción en la que se rozó la tragedia: la persecución a un grupo de ladrones por parte de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local de Valencia por los tejados de las naves acabó con un agente de la Benemérita precipitándose desde una altura de ocho metros al ceder una plancha de uralita de la cubierta superior.

La víctima sufrió varias fracturas y hemorragia interna y quedó ingresada en el Hospital La Fe de Valencia, aunque no se teme por su vida, tal y como señalaron fuentes del caso.

La acción se desató en torno a las tres de la madrugada. La llamada de un testigo al teléfono de Emergencias 112 alertó a policía y Guardia Civil: un grupo formado por cinco individuos intentaba robar en una fábrica de suministros eléctricos de la calle Pi Blanc de la pedanía de la capital.

'Operación jaula'

Varias patrullas de los Goes de la Policía Local y la Guardia Civil se trasladaron con urgencia hasta la zona industrial. La rápida respuesta cercó a los sospechosos. El dispositivo policial rodeó varias manzanas y los asaltantes se vieron obligados a trepar a lo alto de las naves para dar con una escapatoria. Comenzó entonces una trepidante huida con los agentes pisándoles en todo momento los talones.
El guardia civil herido caminaba sobre una nave que Valenbisi tiene en la avenida de los Trabajadores de dicho polígono cuando se vino abajo una de las planchas de uralita. El agente se precipitó al interior de la empresa.

El dispositivo policial trató de acceder al interior de la nave, pero esta se encontraba cerrada a cal y canto. Una dotación de los bomberos acudió al lugar y, tras forzar la puerta de entrada, rescató al miembro de la Benemérita. Una ambulancia lo evacuó hasta La Fe, donde quedó ingresado con un brazo roto, una lesión en la cadera, hemorragias internas y una fuerte contusión en la cabeza, según fuentes policiales.

Pero el cerco a los ladrones no cesó. Los agentes lanzaron una efectiva 'operación jaula' en el polígono, impidiendo cualquier entrada y salida al mismo durante casi cuatro horas. «Nosotros hemos llegado para trabajar a las seis de la mañana y no nos han permitido entrar», explicó a LAS PROVINCIAS el trabajador de una de las empresas de Horno de Alcedo. En todos los bares de la zona, la espectacular persecución era ayer el omnipresente tema de conversación.

«Corrían y revisaban todo»

«No sabíamos lo que estaba pasando, pero no nos dejaban entrar en la calle y tampoco nos explicaban nada. Intuíamos que era algo muy grave por cómo corrían los agentes y revisaban las naves y todo el perímetro. Unos se quedaban en las puertas, mientras otros entraban dentro. Después nos hemos enterado de lo que había pasado», detalló José, otro de los operarios de la zona.

La coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Local de Valencia logró finalmente un resultado exitoso. «En mi vida había visto tantos coches patrullas juntos ni tanta policía», recalcó José poco después del arresto de la banda de ladrones. Los cinco presuntos delincuentes fueron todos apresados. Sólo entonces, pasadas las siete de la mañana, se permitió la libre circulación de personas y vehículos por el polígono de la pedanía valenciana.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1189 en: 17 de Septiembre de 2013, 13:09:02 pm »
El Sipla denuncia ante Inspección de Trabajo el mal clima laboral en la Policía Local
 
Villa sostiene que el Ayuntamiento no obliga a la jefatura a poner en marcha medidas correctoras para mejorar la situación interna del cuartel
16.09.2013 | 08:05
 
El sindicato policial SIPLA ha denunciado ante la Inspección de Trabajo del Principado el mal clima laboral existente en el seno de la Policía Local de Avilés.

 Manuel Jesús Villa, responsable del SIPLA, explicó que hace un año se elaboró un informe psicosocial con la colaboración de los agentes y que desveló que, entre otros, el 66 por ciento de los policías encuestados refería quejas de los jefes o compañeros, como falta de respeto, ausencia de comunicación, pasotismo de los jefes o existencia de dos bandos en el centro de trabajo.

«En ese mismo informe -encargado por el Ayuntamiento a una empresa privada- se hacen propuestas para corregir esos defectos. En todo este tiempo no se ha puesto en marcha ninguna de esas medidas. Para nada sirve analizar la situación si el Ayuntamiento no obliga ni insta a ejecutar esos planteamientos correctores. Dimos seis meses de plazo a la administración para hacer algo, pero hemos visto que sólo queda denunciar en la Inspección de Trabajo al no estar cumpliendo lo recomendado desde el Servicios de Prevención», sentenció Villa.

El responsable del SIPLA aseguró que el problema laboral es «de arriba hacia abajo». «El problema no es entre compañeros, es de la jerarquía. No es capricho de una persona porque se sienta mal a gusto sino que muchos agentes están en desacuerdo con las formas de gestionar el trato diario. El estudio se hace a instancias de los policías afectados y que plantearon que se pusiera en marcha el protocolo de acoso laboral», comentó Manuel Jesús Villa.

El sindicalista explicó algunas de las situaciones que a día de hoy aún se están viviendo, como la limitación de información a los agentes o la falta de respeto a las funciones que desempeñan los policías. «No se respetan los derechos laborales que están en el convenio; se dan de forma discriminatoria a uno u otro agente. También hay situaciones de trato vejatorio a algunos trabajadores: eso es una falta de sensibilidad y formación por parte de los mandos. Cuando falla eso, la organización fracasa», sentenció.

Villa recordó que ya en el año 2000 se detectó en una evaluación de riesgos realizada por el Ayuntamiento un grave problema ambiental en la Policía Local. «Desde entonces, no se han tomado medidas correctoras por lo que la situación persiste en el tiempo. Los policías siguen sufriendo una agresión a los derechos fundamentales de los trabajadores y es sorprendente que desde los poderes públicos no se pongan en marcha las medidas que plantean los técnicos», dijo.

El responsable del SIPLA lamentó que nadie quiera abordar «con seriedad» los problemas internos: «Pensábamos que cuando se nombró un concejal responsable de la Policía Local las cosas iban a cambiar, pero no. Parece ser que las ideas no están claras y lo están dejando pasar».

¿Y afecta esa situación en el trabajo de los agentes? «Está claro que un mal ambiente laboral no favorece a un buen servicio al ciudadano. Un policía no puede estar pensando en librar dos batallas: la presión interna y la social por el propio desempeño de sus funciones».


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1190 en: 20 de Septiembre de 2013, 16:09:46 pm »
El permiso de lactancia también para los padres

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas recogiendo una sentencia del Tribunal Europeo ha adoptado un acuerdo en el que reconoce plenamente el derecho a los empleados públicos a que los padres podrán solicitar el permiso de lactancia, independientemente de que la madre trabaje por cuenta ajena o no y abre la puerta a que esta interpretación se extienda a todos los asalariados.

El ministerio se hace eco de dos sentencias para justificar sus indicaciones. Por un lado, cita un dictamen del Tribunal Constitucional de 2011, que ampara "el derecho del padre, trabajador por cuenta ajena, al disfrute del permiso de lactancia, siempre que su esposa desempeñe una actividad profesional". Por otro, la resolución de Hacienda alude a un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2010, que establece que el hecho de denegar el disfrute del permiso porque la madre no sea trabajadora por cuenta ajena, sino por cuenta propia, "supone una limitación de su actividad profesional", además de que implica que la mujer "ha de soportar sola la carga derivada del nacimiento de su hijo, sin poder recibir la ayuda del padre del niño".

El informe hace referencia a otras sentencias que han ido modificando la interpretación del derecho de lactancia y han señalado la necesidad de evitar conductas que puedan desembocar en desigualdad entre hombres y mujeres en el acceso al trabajo, la formación y la promoción profesionales, "de tal manera que la concesión o no del permiso de lactancia pueda influir negativamente para la mujer en el ámbito laboral o profesional".

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas dice también que la duración del permiso debe ser la misma lo disfrute uno u otro progenitor, tanto en la modalidad de disfrute diario como de acumulación. El dictamen concluye que el permiso de lactancia "puede ser ejercido indistintamente por el funcionario o la funcionaria", aunque, en el caso de que los dos trabajen, solo podrá ser disfrutado por uno.

De esta forma, Hacienda da respuesta a los casos en los que el funcionario que es padre reclama su derecho a la lactancia y sus parejas no trabajan. Hasta ahora, se entendía que si la mujer no trabajaba le correspondía a ella el permiso de lactancia, aunque fuera el padre el que quisiera disfrutarlo.
http://www.ccooaytomadrid.es/index.php/el-permiso-de-lactancia-tambien-para-los-padres.html

pacodeasis

  • Visitante
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1191 en: 20 de Septiembre de 2013, 20:07:25 pm »
A buenas horas mangas verdes.


un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1192 en: 20 de Septiembre de 2013, 20:09:03 pm »
A buenas horas mangas verdes.


un saludo

La reglamentación evoluciona y a usted se le pasó el arroz.


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1193 en: 20 de Septiembre de 2013, 21:03:15 pm »
se puede pedir con efectos retroactivos de...no se...25 años??... :mus;

pacodeasis

  • Visitante
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1194 en: 20 de Septiembre de 2013, 21:32:49 pm »
no te creas que se me pasó tanto, si yo contara.

<Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1195 en: 23 de Septiembre de 2013, 19:03:46 pm »
Sanitas, DKV y Adeslas sopesan dejar el seguro de salud de los funcionarios


 Siguen sin llegar a un acuerdo con Hacienda para renovar


Las compañías de seguros de salud que actualmente atienden a los funcionarios públicos están sopesando abandonar este servicio, el denomiado modelo Muface, en el año 2014. Adeslas, Asisa, DKV, Sanitas e Igualatorio Cantabria siguen sin llegar a un acuerdo con el Ministerio de Hacienda para renovar un año más la cobertura sanitaria de casi los dos millones de funcionarios que tienen este seguro.

La mutualidad del Estado, que depende de la secretaría general de Administraciones Públicas, quiere congelar para el próximo año la prima que paga a las aseguradoras por la cobertura de cada funcionario.

Por su parte, las compañías contaban para el próximo año con una prórroga del contrato actual que incluía una ligera subida del 1,5% de esta prima para 2014. Una cantidad que las firmas aseguradoras veían como indispensable para poder seguir prestando el servicio. Eso era lo acordado en el anterior convenio, pero Hacienda decidió dar este por concluido y renovar un nuevo contrato a la baja.
Fecha límite

Las dos partes tienen hasta el próximo día 26 de septiembre para llegar a un acuerdo, fecha en la que la partida de Muface debe remitirse para poder incluirse en los próximos presupuestos generales del Estado. En un primer momento, las aseguradoras llegaron a aceptar la congelación de la prima propuesta por Hacienda, siempre que también se redujeran los servicios sanitarios y el cuadro médico que estaban incluidos en la prestación.



Sin embargo, en un borrador de las condiciones del convenio elaborado por Muface, y publicado esta semana por la publicación Sanifax, estas prestaciones se mantienen prácticamente igual que en el concierto actual.

Las reacciones ante la posible falta de acuerdo en Muface y su riesgo como sistema de cobertura ya se están produciendo. La Federación Nacional de Clínicas Privadas ya ha manifestado ha avisado de que una "menor" cobertura geográfica del cuadro médico de Muface significa que en "muchas zonas" de España sólo habrá una opción de servicios privados.

"El empeoramiento de la protección de Muface podría hacer que los mutualistas, que en su mayoría son usuarios de la sanidad privada, decidieran acudir a la sanidad pública, contribuyendo a su colapso en un momento en el que las listas de espera han sufrido el mayor aumento desde que el Ministerio de Sanidad tiene datos", han avisado.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1196 en: 23 de Septiembre de 2013, 19:04:45 pm »
A ver si asepeyo sigue el mismo camino... total no veo porque nos tiene que atender, si las bajas ya llevan aparejada reducción económica.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1197 en: 23 de Septiembre de 2013, 19:09:38 pm »
A ver si asepeyo sigue el mismo camino... total no veo porque nos tiene que atender, si las bajas ya llevan aparejada reducción económica.

Pues ahora eso es más una ventaja que un inconveniente por aquello de que las bajas profesionales no tienen minoración alguna en el sueldo.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1198 en: 23 de Septiembre de 2013, 19:11:02 pm »
Pues visto como nos tratan y su "protocolo fantasma" de negar la mayor para no darte de baja..... puesssss


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1199 en: 23 de Septiembre de 2013, 19:11:46 pm »
Pues visto como nos tratan y su "protocolo fantasma" de negar la mayor para no darte de baja..... puesssss

Hoja de reclamaciones y a tramitarla en los cuatro días siguientes a nuestra personación.