Autor Tema: Derechos y riesgos laborales  (Leído 291224 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1240 en: 13 de Diciembre de 2013, 15:49:41 pm »
Reseño lo de Audiencia Nacional para que se percaten de cómo tratan las administraciones a sus funcionarios cuando reclaman...teniendo que intervenir los jueces para poner las cosas en su lugar.



Indemnizan con 25.000 euros a un policía que perdió un ojo por una pelota de goma de un compañero

Ocurrió en 2008, cuando el agente trabajaba como instructor de tiro de los antidisturbios y fue alcanzado por el proyectil lanzado por los participantes en otra práctica
 
PÚBLICO / EFE Sevilla 13/12/2013 10:11 Actualizado:

La Audiencia Nacional ha indemnizado con 25.000 euros a un policía nacional que perdió la visión de un ojo al ser alcanzado en el rostro por una pelota de goma durante unas prácticas en las instalaciones de La Enira de Linares (Jaén).

El accidente ocurrió sobre las 13.30 horas del 21 de mayo de 2008, cuando el policía trabajaba como instructor de tiro en un curso para las Unidades de Intervención Policial y fue alcanzado por la pelota de goma lanzada por los participantes en otra práctica. Como consecuencia del accidente, el agente fue ingresado en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde se le diagnosticó una herida abierta en el ojo derecho, con fractura de la pared orbital y de los huesos de la nariz y fue jubilado por incapacidad permanente.

El agente ha recibido la indemnización por haber perdido el ojo. Sin embargo, muchas otras personas que han sufrido la misma suerte siguen a la espera de recibir una indemnización o, por lo menos, que alguien pague por el crimen. Desde 2009, siete personas han perdido un ojo a causa del impacto de una bala de goma en Catalunya. Además, hace dos años murió Iñigo Cabacas por un pelotazo de la Ertzaintza en la cabeza. 

La sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional, en una sentencia considera demostrado el derecho del policía a ser indemnizado por mal funcionamiento de un servicio público, pues el responsable de esa segunda práctica "no tomó en consideración la presencia de otras personas" al autorizar disparos con pelotas de goma. Ese responsable no adoptó las medidas de precaución necesarias y "únicamente se preocupó de los participantes en su práctica", según la sentencia.

El accidentado, por su parte, se encontraba en ese momento custodiando el material para una práctica de desalojo, por lo que no llevaba protección alguna dado que no se trataba de una práctica operativa. El policía recibió una pensión extraordinaria por su incapacidad causada en acto de servicio y otros 5.600 euros del seguro concertado con una aseguradora, pero los jueces le otorgan además una indemnización por mal funcionamiento del servicio público, pues está claro que sus lesiones fueron consecuencia de "la realización de unas prácticas sin adoptar todas las medidas de precaución aconsejables".

Aunque el afectado reclamó 272.262 euros, la sentencia fija la indemnización en 25.000 euros según el baremo para accidentes de tráfico y teniendo en cuenta que las lesiones le incapacitan para su trabajo como policía pero no le impiden totalmente realizar otras tareas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1241 en: 18 de Diciembre de 2013, 10:17:17 am »
Sentencia a favor de que los guardias civiles de Balears tengan un viaje gratis
El Tribunal Superior de Madrid exige al Estado que pague un desplazamiento anual a la península
18.12.2013 | 06:30

Redacción. Palma

Los agentes de la Guardia Civil destinados en Balears tienen derecho a un viaje anual de ida y vuelta a la península por motivos vacacionales que deberá ser financiado por el Estado, según se señala en una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Esta posibilidad había sido suprimida a mediados del pasado año por el ministerio del Interior, según se recuerda desde la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC).

Desde esta organización se indica que el derecho a disponer de ese viaje gratis lo venían disfrutando los agentes destinados a los archipiélagos balear y canario desde 1974, pero que en agosto del pasado año se suprimió por parte de la Dirección General de la Guardia Civil, alegando que la mejora que se habían registrado en el transporte aéreo y marítimo permitía a los miembros de la Benemérita trasladarse en similares condiciones a las del resto de los ciudadanos.

Sin embargo, un agente destinado en Eivissa reclamó que se le siguiera abonando ese trayecto, y al denegársele, optó por recurrir con el asesoramiento de la AEGC ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que finalmente ha respaldado la citada reivindicación.

Por ello, se pone de relieve que los miembros de la Benemérita destinados en Balears podrán solicitar la extensión de la sentencia, pero al mismo tiempo la citada asociación reclama a la Dirección General de la Guardia Civil que reanude, con efectos inmediatos, la expedición de autorizaciones de viaje vacacionales para los agentes que se encuentran residiendo en el archipiélago.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1242 en: 20 de Diciembre de 2013, 15:17:52 pm »

Los jueces dicen que la dolencia de un policía viene de un cabezazo que recibió hace 3 años


El TSJ revoca la resolución del director general de la Policía de mayo de 2010, que no reconoció que la lesión se hubiera producido en acto de servicio
20.12.13 - 11:55 - EFE | MURCIA |   
 
El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) ha dado la razón a un miembro del Cuerpo Nacional de Policía y ha dicho que los problemas de columna que padece son consecuencia del cabezazo que recibió en la cara durante una detención efectuada tres años antes de la aparición de los mismos.

La sentencia de la Sala de lo Contencioso del TSJRM revoca la resolución del director general de la Policía de mayo de 2010, que no reconoció que esa dolencia se hubiera producido en acto de servicio.

Para la dirección general, los problemas de columna no tienen su origen en aquel cabezazo que recibió en la mandíbula y que fue propinado por el hombre al que trataba de detener, sino que "constituyen una enfermedad degenerativa propia de la involución humana y, por tanto, sin relación con el accidente en cuestión".

Por el contrario, el agente ha sostenido a lo largo del proceso que sufrió el ataque en octubre de 2006, y que tuvo que pasar por un servicio de urgencias para ser atendido del golpe, detectándose su patología de columna en julio de 2009.

Al estimar su recurso, la Sala, que tiene como ponente al magistrado Indalecio Casinello, dice que "la resolución administrativa se limitó a admitir como producidas en acto de servicio o como consecuencia de él las lesiones que padeció durante la detención, pero no las secuelas que asimismo reclamaba en su solicitud de noviembre de 2009".

El acuerdo de la dirección general, añade, vulneraba la legislación, por lo que repone al recurrente en su derecho a que se le reconozca que esas secuelas también son consecuencia de aquel incidente.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1243 en: 07 de Enero de 2014, 15:46:34 pm »
Sanitas, DKV y Adeslas sopesan dejar el seguro de salud de los funcionarios


 Siguen sin llegar a un acuerdo con Hacienda para renovar

Los reyes magos nos traen mas recortes a los funcionarios...

Notapor mamsat » Mar Ene 07, 2014 2:05 pm


Lamento ser el mensajero pero creo que es necesario que lo sepais.

Mientras el Ministro de Hacienda nos da alguna migaja devolviendonos uno de los tres dias robados de asuntos propios "por que la situacion economica esta mejor", por la espalda nos siguen apuñalando y quitandonos derechos adquiridos.

Esta vez bajando las coberturas medicas que se venian dando atraves de MUFACE, MUJEJU e ISFAS.

Entre otras los tratamientos de periodoncia y desde el dia 1-1-14 quedan excluidas.

*Limpieza de boca Tractectomia. (la limpieza basica sigue cubierta)
*Raspado y curetaje.
*Alargamiento coronario.
*Mantenimiento periodontal.
*Gingivectomia.
*Cirugia a colgajo.
*Periodontrograma.
*Injerto libre de encia.
*Colgajo reposicion apical.


O dicho de otra forma, que si estas o estabas en tratamiento te tocara pagarlo de tu bolsillo...

Y esto es solo en esta especialidad, miedo me da ir enterandome de todo lo que nos han quitado en otras especialidades.

CONSEJO. si estais en tratamiento por cualquier mutualidad preguntar antes de seguir por que quizas os lleveis una sorpresa cuando acabeis y tengais que abonar la factura.

FELIZ AÑO NUEVO... :cry:

http://www.foropolicia.es/foros/los-reyes-magos-nos-traen-mas-recortes-a-los-funcionarios-t119739.html

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1244 en: 08 de Enero de 2014, 00:55:10 am »
 :pen: . . . cuantos funcionarios del CNP han votado al PP? ? ? . . . esto que? ? ? . . . la herencia de ZP? ? ? . . . cuando va a comenzar el PP a asumir la responsabilidad por sus políticas? ? ? . . . nunca? ? ? . . . que pensaban que los recortes en sanidad no afectarían a los funcionarios? ? ? . . . pues nada . . . a seguir votando. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1245 en: 08 de Enero de 2014, 00:57:15 am »
:pen: . . . cuantos funcionarios del CNP han votado al PP? ? ? . . . esto que? ? ? . . . la herencia de ZP? ? ? . . . cuando va a comenzar el PP a asumir la responsabilidad por sus políticas? ? ? . . . nunca? ? ? . . . que pensaban que los recortes en sanidad no afectarían a los funcionarios? ? ? . . . pues nada . . . a seguir votando. . .
bueno, varias de esas cosas si no casi todas no entran en el régimen general de la ss.... lo malo es que como los sueldos, equiparan pero para abajo

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1246 en: 08 de Enero de 2014, 01:00:52 am »
:pen: . . . cuantos funcionarios del CNP han votado al PP? ? ? . . . esto que? ? ? . . . la herencia de ZP? ? ? . . . cuando va a comenzar el PP a asumir la responsabilidad por sus políticas? ? ? . . . nunca? ? ? . . . que pensaban que los recortes en sanidad no afectarían a los funcionarios? ? ? . . . pues nada . . . a seguir votando. . .
bueno, varias de esas cosas si no casi todas no entran en el régimen general de la ss.... lo malo es que como los sueldos, equiparan pero para abajo

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk



. . . . cierto el Régimen General de la SS cubre las extracciones y algunas cirugias maxilofaciales . . . y poco más, ni limpiezas simples siguiera . . . por eso, los funcionarios del CNP que votaron al PP que se pensaban? ? ? . . . que los recortes en sanidad no iban con ellos? ? ? . . . que no llegarían a MUFACE? ? ? . . . pues nada, ahora que le echen la culpa a Zapatero . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1247 en: 08 de Enero de 2014, 12:49:28 pm »
Reconocen el derecho de un guardia civil a ser condecorado por el atentado terrorista que sufrió
 
07/01/2014 (23:38)
 
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Córdoba informa de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha reconocido el derecho de un guardia civil, destinado en el Destacamento de Tráfico de Córdoba, a ser condecorado por el atentado terrorista que sufrió, entre otros afectados, por parte de ETA el día 14 de junio de 1986 en la Plaza de la República Dominicana de Madrid, cuando explosionó un coche bomba al paso de un autocar en el que circulaban numerosos guardias civiles que se dirigían a hacer prácticas de conducción de motocicletas durante la realización del Primer Curso de Circulación y Tráfico.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Córdoba informa de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha reconocido el derecho de un guardia civil, destinado en el Destacamento de Tráfico de Córdoba, a ser condecorado por el atentado terrorista que sufrió, entre otros afectados, por parte de ETA el día 14 de junio de 1986 en la Plaza de la República Dominicana de Madrid, cuando explosionó un coche bomba al paso de un autocar en el que circulaban numerosos guardias civiles que se dirigían a hacer prácticas de conducción de motocicletas durante la realización del Primer Curso de Circulación y Tráfico.

Según recuerda la AUGC, en dicho atentado fallecieron varios guardias civiles y otros resultaron heridos, entre ellos el agente al que se alude. "Incomprensiblemente, en su momento se concedieron determinadas distinciones a algunos de los afectados, mientras que no se hizo lo mismo con otros", apunta el sindicato.

Por ello, dicho guardia civil destinado en el Destacamento de Córdoba solicitó que se instruyera el expediente preceptivo para concederle la Cruz al Mérito de la Guardia Civil con Distintivo Rojo, del mismo modo que ya se había hecho con otros compañeros que sufrieron el mismo atentado.

Sin embargo, el Director General de la Guardia Civil desestimó su solicitud, por lo que asesorado por los servicios jurídicos de AUGC interpuso recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ha dictado sentencia estimando el recurso y declarando el derecho del citado guardia civil "a que por la Dirección General de la Guardia Civil se ordene la instrucción del correspondiente expediente sumario para que la concesión de la Cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil con Distintivo Rojo".

El tribunal argumenta que "el actor había acreditado que se había concedido la medalla solicitada a 12 guardias civiles fallecidos en el atentado terrorista de la Plaza de la República Dominicana y a otros nueve que habían resultado heridos de diversa consideración, sin que el razonamiento para concederlas hubiera sido la mayor gravedad de las mismas", de modo que, agrega, "procede entender que estamos ante esos mismos supuestos en base a los cuales se ha considerado que se infringía por la administración la igualdad de trato jurídico ante la Ley y, en consecuencia, procede la consideración de las resoluciones recurridas contrarias a derecho, debiendo estimarse el recurso".

Cabe destacar que la Cruz del Mérito de la Guardia Civil con Distintivo Rojo es pensionada, por lo que lleva aparejada una retribución mensual equivalente al 15 por ciento del sueldo.
 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1248 en: 17 de Enero de 2014, 13:58:02 pm »
Punto 5. Pregunta n.º 2014/8000027, formulada por el concejal don Ángel Lara
Martín de Bernardo, del Grupo Municipal de Izquierda Unida – Los Verdes,
interesando conocer, en relación con los “Informes de Evaluación de
Riesgos Laborales realizados en instalaciones municipales por distintas
empresas privadas ¿qué causas justifican la privatización de estos
trabajos?”.

http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UDCPleno/Actividad/ComisionesOrdinarias/Corporación2011-15/SegEmer/2014/22%20enero%202014/OD_CSE_22_01_14.pdf

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1249 en: 20 de Enero de 2014, 18:45:47 pm »

El trabajador que más ha cotizado cierra su tienda


Josep Torrent, con 68 años en la Seguridad Social y condecorado por el Ministerio de Trabajo, se jubila porque las fuerzas ya no le responden como antes
20.01.14 - 18:37 - REDACCIÓN | MADRID 
 




El trabajador que más ha cotizado cierra su tienda
Josep Torrent, en su tienda de Bañolas (Gerona). / A. T.
 
Josep Torrent echa el cierre a su tienda. El trabajador que más años ha cotizado a la Seguridad Social, 68, cerró el pasado 31 de diciembre su mercería, situada en el municipio gerundense de Bañolas. A sus 85 años, a Torrent no le faltaban ganas para seguir trabajando, pero las fuerzas ya no le responden "como antes". En los últimos meses, dos de sus resobrinos, Ariadna y Arnau, le echaban una mano en la tienda, pero la primera se va a hacer un postgrado a la universidad y el segundo, a Australia a estudiar. Una pena, porque precisamente en este periodo final de su trayectoria laboral, las ventas de su establecimiento habían aumentado, gracias a las ofertas que realizaba este comerciante en el periodo de liquidación. "No quería jubilarme antes. Me gustaba lo que hacía", afirma este trabajador ejemplar.

Torrent comenzó a trabajar a los 12 años y a cotizar a los 17. Comenzó como empleado en una mercería de la ciudad y tres décadas más tarde, abrió su propio negocio junto a su hermana gemela. En total, 68 años de cotización, primero en el Régimen General y después, en el Régimen Especial de Autónomos.

Su trayectoria fue condecorada por el Ministerio de Trabajo en el 2008. Le ha quedado una pensión de 1.500 euros, que él considera "injusta". En cualquier caso, explica que con ese dinero más sus ahorros puede seguir viviendo en la residencia la Solana, donde actualmente reside


No es que lo considere...es que lo es.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1250 en: 20 de Enero de 2014, 20:45:10 pm »
Veremos a ver que nos queda al resto.
Quizás alguno este año reciba en su domicilio la famosa carta de Fátima Báñez indicando cuánto le quedará de pensión cuando se jubile en las actuales condiciones.... espero a ver que os dicen.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1251 en: 21 de Enero de 2014, 22:18:14 pm »
 :manocara :manocara :manocara :manocara   47 preguntas..curioso número  :paz


Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo 2013 PMM



Fecha prevista de finalización 28/02/2014 Han respondido a la encuesta 49 personas

La Coordinación General de Seguridad y Emergencias (Seguridad) , pone a su disposición la III Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo con objeto de mejorar la gestión del colectivo de las personas comprometidas con la seguridad de Madrid.

Por ello, le invitamos a colaborar cumplimentando esta encuesta hasta el 30 de enero 2014 a fin de conocer su opinión sobre las cuestiones que se presentan. Sus respuestas serán tratadas de forma confidencial y anónima y no serán utilizadas para otro propósito diferente que no sea el de mejorar.

La escala de puntuación es del 0 al 10, siendo 0 "nulo" y 10 "muy alto".

En caso de no saber qué valor otorgar a una pregunta puede utilizar la respuesta "No sabe/ No contesta".

(Los campos marcados con * son obligatorios)


http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Encuesta/Inicio/Encuesta-de-Calidad-de-Vida-en-el-Trabajo-2013-PMM?vgnextfmt=default&vgnextoid=87438c33fb3a8310VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=1ccd566813946010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&mail=monterofjf%40madrid.es&MD5mail=abfe90c273649fff94e0ff49872aeb2d

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1252 en: 22 de Enero de 2014, 07:37:42 am »
Cuatro años después
Los tribunales dan la razón al policía que se desnudó en 2009
El juez anula la sanción de tres meses de empleo y sueldo que le impuso el Ayuntamiento por «dañar» su imagen durante una manifestación.
 
El juzgado dice que el agente ejercía su derecho a la libertad de expresión.



El agente de Policía Municipal desnudo, en la protesta de noviembre de 2009. DIEGO SINOVA
PABLO HERRAIZ Madrid Actualizado: 22/01/2014 03:33 horas Ha tardado cuatro años en que le dijeran algo que, presumiblemente, ya sabía: que no hizo mal en desnudarse en pleno centro de Madrid para protestar contra el Ayuntamiento. El policía municipal que fue sancionado a tres meses de empleo y sueldo por salir en pelota picada durante una manifestación ha conseguido que los tribunales le den la razón.

El asunto no es ni más ni menos que un tema de libertad de expresión. Los hechos ocurrieron en noviembre de 2009; por aquel entonces, de guerra entre el Ayuntamiento y los municipales. Eran los días del bautizado como Decreluis, llamado así en honor al segundo nombre del entonces concejal de Seguridad, Pedro Luis Calvo.

Los agentes habían salido a la calle en varias ocasiones a protestar. Una de las manifestaciones estrella, secundada por sindicatos y miles de agentes de Policía, de Movilidad, bomberos y Samur, tuvo lugar aquel 3 de noviembre, en una marcha comunicada y autorizada.

Este agente salió ese día con unas gafas de sol y una vieja gorra del antiguo uniforme por todo atuendo. Se dejó fotografiar por todos los periodistas mientras clamaba al cielo y un compañero vestido de nazi con careta de Gallardón le llevaba encadenado.

Ya en junio de 2010, esto le costó un mes de empleo y sueldo que, revisado, se subió a tres, por haber cometido una «falta grave» del reglamento del Cuerpo de Policía Municipal. Básicamente, la sanción se le impuso por «dañar la imagen del Cuerpo», así como «la dignidad de sus integrantes» y la «imagen de la Corporación».

Para el Ayuntamiento, el asunto se agravó porque la foto nudista salió en muchos medios de comunicación, entre ellos este periódico.

Sin embargo, en una sentencia dictada a finales del pasado mes, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Madrid, recordando jurisprudencia del Constitucional, le recuerda al Ayuntamiento que los hechos se cometieron «sin rebasar los límites a los que se refiere el TC [...], quedando amparados por el ejercicio legítimo del derecho a la libertad de expresión».

Además, el juzgado da un tirón de orejas al Ayuntamiento porque en su resolución contra el agente decía que «no se juzga que la actitud del interesado haya podido ser motivo de queja o denuncia por parte de ciudadanos que se pudieran sentir ofendidos ante la visión de un policía desnudo», pero claro, el juez razona que si «no se juzga» este hecho, difícilmente se puede considerar que esa actitud atente contra la imagen del Cuerpo. Así pues, la propia resolución de sanción del Área que dirigía Pedro Calvo se contradecía.

La decisión del juez da la razón al agente, al que ha representado la asesoría jurídica del sindicato UPM, y anula la sanción y todas sus consecuencias, por lo que ahora tendrán que devolverle el sueldo retenido.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1253 en: 23 de Enero de 2014, 14:20:05 pm »

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1254 en: 23 de Enero de 2014, 20:56:08 pm »

La Comisión Europea intercede por la Benemérita
Ha dado un plazo de dos meses a España para mejorar sus condiciones laborales


http://noticias.terra.es/mundo/europa/la-comision-europea-intercede-por-la-benemerita,10587098f10c3410VgnVCM4000009bcceb0aRCRD.html
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1255 en: 23 de Enero de 2014, 23:36:18 pm »


. . . no creo que los sindicatos puedan hacer frente y parar a las mutuas, la sanidad se privatiza y en materia de Seguridad Social y bajas por contingencias comunes . . . también, por lo tanto no van a dejar escapar la oportunidad de ser ellos los que controlen las bajas y no el médico de cabecera . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1256 en: 27 de Enero de 2014, 13:21:37 pm »
CCOO se felicita porque el Consejo Económico y Social (CES) rechace el Anteproyecto de Ley de Mutuas del Gobierno 

• Emplaza al Gobierno a que corrija sustancialmente el anteproyecto presentado y lo haga con la participación real y efectiva de los interlocutores sociales.

El CES rechaza la posibilidad de que las Mutuas puedan reconocer altas médicas en casos de enfermedad común utilizando el silencio administrativo de los servicios públicos de salud; recomienda que Seguridad Social mantenga su compromiso con actividades preventivas de riesgos laborales y propone que se mejore el modelo de gobierno y control de las Mutuas y la participación de los interlocutores sociales. El Pleno del Consejo Económico y Social, en el que participan representantes de las organizaciones sindicales, empresariales, expertos nombrados por el gobierno y distintos tipos de organizaciones sociales (consumidores, organizaciones agrarias, de economía social, etc.) ha aprobado hoy el dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de Mutuas, en el que se critican muy duramente los elementos básicos de este proyecto normativo. En concreto, el CES rechaza el procedimiento previsto para que las Mutuas puedan reconocer en la práctica altas médicas en los casos de incapacidad temporal por enfermedad común. El anteproyecto del Gobierno posibilita que en estos casos las Mutuas puedan hacer una propuesta de alta al médico de atención primaria que ha reconocido la baja por enfermedad, enviando la comunicación a través de la inspección del servicio autonómico de salud, dándoles un plazo máximo de 5 días hábiles para que contesten.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1257 en: 27 de Enero de 2014, 13:28:00 pm »
CCOO se felicita porque el Consejo Económico y Social (CES) rechace el Anteproyecto de Ley de Mutuas del Gobierno 

• Emplaza al Gobierno a que corrija sustancialmente el anteproyecto presentado y lo haga con la participación real y efectiva de los interlocutores sociales.

El CES rechaza la posibilidad de que las Mutuas puedan reconocer altas médicas en casos de enfermedad común utilizando el silencio administrativo de los servicios públicos de salud; recomienda que Seguridad Social mantenga su compromiso con actividades preventivas de riesgos laborales y propone que se mejore el modelo de gobierno y control de las Mutuas y la participación de los interlocutores sociales. El Pleno del Consejo Económico y Social, en el que participan representantes de las organizaciones sindicales, empresariales, expertos nombrados por el gobierno y distintos tipos de organizaciones sociales (consumidores, organizaciones agrarias, de economía social, etc.) ha aprobado hoy el dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de Mutuas, en el que se critican muy duramente los elementos básicos de este proyecto normativo. En concreto, el CES rechaza el procedimiento previsto para que las Mutuas puedan reconocer en la práctica altas médicas en los casos de incapacidad temporal por enfermedad común. El anteproyecto del Gobierno posibilita que en estos casos las Mutuas puedan hacer una propuesta de alta al médico de atención primaria que ha reconocido la baja por enfermedad, enviando la comunicación a través de la inspección del servicio autonómico de salud, dándoles un plazo máximo de 5 días hábiles para que contesten.

:buenpost

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1258 en: 29 de Enero de 2014, 12:05:55 pm »
UGT consigue que el TSJ amplíe los supuestos de los accidentes 'in itínere'

Amplía la protección de los trabajadores al considerar accidente laboral el desplazamiento del trabajador entre su domicilio habitual y el domicilio laboral
leonoticias.com       28/01/2014

UGT León y su Asesoría Jurídica han logrado que el Tribunal Supremo considere y amplié los supuestos de accidente 'in itínere', al ir o volver del trabajo al domicilio de residencia.

Según ha explicado José Pedro Rico, abogado de los Servicios Jurídicos de UGT León y quien ha tramitado el expediente del que dimana dicha sentencia, "un trabajador que reside en una localidad leonesa de Puente Almuhey, donde tiene su domicilio familiar, por motivo de trabajo este hombre trabajo en un tramo de autovía a 15 kilómetros de Soria, pero reside en la localidad de Almazán por motivos laborales de lunes a viernes, de donde tiene que desplazarse diariamente hasta su puesto de trabajo".

Según ha expuesto Pedro Rico, el afectado se reúne los viernes con su familia para descansar, y los domingos emprende el viaje de vuelta a Almazán para estar "fresco" el lunes a la hora de trabajar. El problema vino cuando, en uno de los viajes de vuelta a Almazán, a la altura de Burgos, un animal se cruzó en la carretera ocasionando un accidente de tráfico y a consecuencia de él cayó de baja, y luego esa baja culmina con "una incapacidad permanente total".

Al principio el INS consideró que estaba ante una "enfermedad normal", ya que "se considera que la finalidad del viaje no es el trabajo, sino que es los motivos particulares del trabajador, también que no hay relación de proximidad entre el desplazamiento y la hora en la que se produce y el trabajo, y por último considera que falla el elemento geográfico porque el trayecto que realiza el trabajador no es el que va de su lugar de trabajo a su residencia laboral".

El Tribunal Superior de Castilla y León desestima el recurso presentado afirmando que no es un accidente 'in itínere', ya que no se dan ninguno de los supuestos comentado anteriormente.

Recurso ante el Tribunal Supremo

Tras la sentencia del TSCyL, decidieron recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo, y se encontraron con que "no había sentencias favorables de este tipo, todas eran restrictivas".

Finalmente, el Tribunal Supremo les dio la razón, alegando que "el punto de partida y de retorno ante un accidente de trabajo 'in itínere' puede ser tanto el domicilio del trabajador como el domicilio por motivos laborales".

"Esto es un cambio radical", ha expresado José Pedro Rico. "Hasta la fecha solo se consideraba un accidente de trabajo 'in itínere' si sucedía del domicilio del trabajador al puesto de trabajo, pero ahora distinguen domicilios".

Con esta sentencia, según ha explicado el abogado de los Servicios Jurídicos de UGT León, se "sienta una base para ampliarse la protección de los trabajadores".


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932